Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | Fuente | Fecha | 
								
									  | Who is who and why. Implications of tooth-marks identification at two sites in the Orce Basin Archaeological Zone (OBAZ; southern Spain) | Geobios 88, 289-298 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Taphonomy as a Methodological Approach for the Study of Dog Domestication: Application to the Prehistoric Site of Peña Moñuz (Guadalajara, Spain) | MDPI AG , 2025 | 2025 | 
								
									  | Guía básica para docencia e investigación en Prehistoria con perspectiva de género | Cátedra Extraordinaria de Valores Democráticos y Género; Instituto de … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Zooarchaeology of Celtiberian-Roman households: animal use in Numantia (Soria, Spain). | Journal of Archaeological Science: Reports 62, 105021 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Unraveling the interplay between humans and carnivores in El Olivo Cave during the Middle and Upper Paleolithic period (Llanera, Asturias, Spain) | Geobios 88, 175-185 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Bases históricas y metodológicas para el estudio de la onomástica romana republicana en Sicilia: a propósito de las concesiones individuales de ciudadanía romana | Veleia, 117-141 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Revisitando Peña Miel (Nieva de Cameros, La Rioja): nuevas fechas para la transición de los últimos neandertales | Neandertals at the end of the world. New perspectives for Iberia, 165-182 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Sailing from the Attic Ports to the Coast of Ophiussa. The Trade Routes of Attic Vases to the Western Hesperides | Over Land and Sea. The long-distance trade, distribution and consumption of … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Hispania Epigraphica 2018-2019: Archivo Epigráfico de Hispania | Ediciones Complutense , 2025 | 2025 | 
								
									  | El camino hacia Europa | Desperta Ferro. Arqueología e Historia 60, 36-43 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Replication data for: Glacial/interglacial climate variability in southern Spain during the late Early Pleistocene and climate backdrop for early Homo in Europe | Replication data for: Glacial/interglacial climate variability in southern … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Uncovering Human Tooth Marks in the Search for Dog Domestication: The Case of Coímbre Cave | Animals 15 (9), 1319 , 2025 | 2025 | 
								
									  | La Cultura Castreña Soriana: materialidad, cambio y cotidianeidad durante la I Edad del Hierro | La Cultura Castreña Soriana: cien años con Blas Taracena, 107-127 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Zooarchaeology of the Pre-Bell Beaker Chalcolithic Period of Barrio del Castillo (Torrejón de Ardoz, Madrid, Spain) | Heritage 8 (5), 181 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Who is who and why. Implications of tooth-marks identification at two sites in the Orce Basin Archaeological Zone (OBAZ; southern Spain) | Elsevier , 2025 | 2025 | 
								
									  | More than a fingerprint on a pebble: A pigment-marked object from San Lázaro rock-shelter in the context of Neanderthal symbolic behavior | Archaeological and Anthropological Sciences 17 (6), 1-21 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Palaeopathology in Mortuary Art: The Sepulchre of San Pedro de Osma in the Cathedral of Burgo de Osma, Thirteenth Century, Soria, Spain | Journal of Religion and Health, 1-23 , 2025 | 2025 | 
								
									  | La Antigüedad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | Ediciones Trea, S. L. Gijón (Asturias). ISBN 978-84-10263-79-6 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Si quis municeps... qui Latinus erit (Irni 28): cuestiones en torno a laonomástica latina provincial | Studi miscellanei: 43, 2025, 95-107 , 2025 | 2025 | 
								
									  | The relief of El Cerrón: insights into central Iberian elite identity in the Late Iron Age | Antiquity 99 (405), 797-814 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Middle Pleistocene hominin presence in the Southern Iberian Plateau: Lithic assemblages from the Cueva de los Toriles site (Carrizosa, Castilla-La Mancha, Spain) | Journal of Archaeological Science: Reports 65, 105239 , 2025 | 2025 | 
								
									  | El taller de vaciados de Pietro Paulo Caproni & Brother y el coleccionismo" delle copie dell'antico" | La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Introducción: La Antigüedad grecorromana como instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Pódcast_Arqueología y yacimientos (I). Nuevos contenidos para la divulgación del trabajo arqueológico |  | 2025 | 
								
									  | Las sepulturas del Neolítico final en Humanejos (Parla, Madrid) | Munibe Monographs. Anthropol. Archaeol. Series 3, 37 , 2025 | 2025 | 
								
									  | La influencia de Onofrio Panvinio en la elaboraión de la Historia Eclesiastica de España | Onofrio Panvinio. Un eclettico a Roma nel Cinquecento. A cura di Vittoria … , 2025 | 2025 | 
								
									  | La deuda creadora de dependencias y fuente de explotación en Atenas clásica | Esclavitud histórica, ideología contemporánea, 57-72 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Esclavitud antigua hoy: enseñando sobre las relaciones de dependencia en el mundo clásico en la Universidad del siglo XXI | Esclavitud histórica, ideología contemporánea, 15-27 , 2025 | 2025 | 
								
									  | La policía científica, clave para desvelar la huella dactilar de un neandertal en la representación de un rostro humano | The Conversation , 2025 | 2025 | 
								
									  | El material latericio | El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Materiales cerámicos singulares: altares, quemaperfumes y otros elementos | El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 2025 | 
								
									  | La Policía Científica y la investigación prehistórica: investigando las capacidades simbólicas 201 de los neandertales | 200 años de historia de la policía española y el tiempo presente, 201-210 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Itálicos «Ex formula togatorum» en Hispania: Una aproximación | El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Herramientas digitales en Historia Antigua: nuevos métodos y técnicas para la enseñanza y el aprendizaje de las sociedades del pasado |  | 2025 | 
								
									  | ARCHEO 3D. Restitución Virtual y Recreacionismo en Arqueología como herramienta de Innovación Docente |  | 2025 | 
								
									  | De «Castra Caecilia» a Cáceres el Viejo: o debate sobre a topografia antiga en torno a Cáceres e o impato dos trabalhos de A. Schulten | El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Thêtes e imperio ateniense | Presses universitaires de Franche-Comté , 2025 | 2025 | 
								
									  | The ζευγήσιον τέλος and the “χωρίον ἀτελές”(Arist. Ath. 16.6): Census classes and the Solonian Fiscal System |  | 2025 | 
								
									  | Social Work and Support for Climate-Related Indigenous Migrants from South America | Journal of Human Rights and Social Work 10 (2), 252-264 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Onomastica romana e stato giuridico: Hispania e Nord Italia a confronto: alcuni casi di studio: atti del seminario internazionale, Universidad Complutense de Madrid (6-7 marzo … | " L'Erma" di Bretschneider , 2025 | 2025 | 
								
									  | Un hacha pulimentada reutilizada en el asentamiento vettón del Cerro de la Mesa (Alcolea de Tajo, Toledo) | Universidad de Castilla-La Mancha , 2025 | 2025 | 
								
									  | Recuperando el Centro de Apoyo a la Investigación de Arqueometría y Análisis Arqueológico (CAIAAA) en Homenaje a Teresa Chapa Brunet | Complutum 36 (1), 131 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Oldest known human fingerprint discovered on ancient Neanderthal artwork–with help from Spain’s forensic police | The Conversation , 2025 | 2025 | 
								
									  | Brutos de granito. El toro vettón de Villanueva del Campillo y los verracos del Valle Amblés (Ávila). | Complutum 36 (1) , 2025 | 2025 | 
								
									  | LA INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE SEGOBRIGA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA VIRTUAL | Historia de Cuenca entre la arqueología e Internet, 159-176 , 2025 | 2025 | 
								
									  | La Antigüedad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Ciudadanas: Las mujeres en la república romana, 7 | Ciudadanas: Las mujeres en la república romana, 7 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Notas al ara CIL II^ 2/13, 1398 procedente de Los Villares (Corral de Calatrava, Ciudad Real) |  | 2025 | 
								
									  | Detection of funerary monuments in the northern necropolis of Segobriga using multispectral and georadar imaging | Virtual Archaeology Review 16 (33), 150-167 , 2025 | 2025 | 
								
									  | (In) visibilidad, vulnerabilidad y agencia. Visiones de las mujeres en la antigua Grecia. | Gerion: Revista de Historia Antigua 43 (1) , 2025 | 2025 | 
								
									  | Violencia en el middle ground: El caso del barbaricum oriental | Las caras del imperio: Mecanismos de control y estrategias de resistencia … , 2025 | 2025 | 
								
									  | La música entre lo humano y lo divino: Pan y su siringa | Religión y comunicación: agentes, medios y contextos, 75-84 , 2025 | 2025 | 
								
									  | On the Use of Lights as Night Navigation Aids During Antiquity | International Journal of Nautical Archaeology, 1-8 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Recovering the Archaeometry and Archaeological Analysis Research Support Center (CAIAAA) in Tribute to Teresa Chapa Brunet | COMPLUTUM 36 (1), 131-137 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Granite brutes: The Vetton bull of Villanueva del Campillo and the boars of the Ambles Valley (Avila) | COMPLUTUM 36 (1), 117-130 , 2025 | 2025 | 
								
									  | El concepto y el léxico de la información en el mundo griego arcaico y clásico | Servicios de inteligencia en la Antigüedad: los orígenes históricos del … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Usus antiquorum en la España de los Austrias como elemento para la construcción y detentación del poder | Lugares de poder y devoción. El modelo habsbúrgico de las artes en la Edad … , 2025 | 2025 | 
								
									  | ¿Es que nadie va a pensar en los niños? Individuos no-adultos en la meseta norte durante la Edad del Hierro | Pequeños cuerpos con grandes biografías. Una mirada a la Infancia desde la … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Taphonomy of orce. Old sites, new paradigms | 5th Palaeontological Virtual Congress, 212-212 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Short occupations of neanderthals in the end of the middle palaeolithic in Sopeña rock-shelter (Asturias, Spain) | 5th Palaeontological Virtual Congress, 382-382 , 2025 | 2025 | 
								
									  | A new taphonomic approach to the study of dog domestication: Applicationto the iron-age site of peña Moñuz (Guadalajara, Spain) | 5th Palaeontological Virtual Congress, 210-210 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Detection of funerary monuments in the northern necropolis of Segobriga using multispectral and georadar imaging | Universidad Politécnica de Valencia , 2025 | 2025 | 
								
									  | Julio Mangas Manjarrés: Opera Electa | Julio Mangas Manjarrés: Opera Electa , 2025 | 2025 | 
								
									  | Recepciones de la antigüedad vascona y aquitana. De la historiografía a las redes sociales (siglos XV-XXI) | REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), 501-506 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Comentario a J. Alvar Ezquerra, “El Marqués de Cerralbo, la Arqueología y el Coleccionismo” | Entre antiguos y modernos. Obras comentadas de Jaime Alvar Ezquerra. M … , 2025 | 2025 | 
								
									  | Is the StW 53 cranium (Sterkfontein, South Africa) the earliest evidence of tool-assisted hominin modification? New data from a neotaphonomic experiment and the virtual … | Journal of Archaeological Science 183, 106389 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Unveiling history: An innovative approach to the dissemination of archaeological heritage | Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage, e00467 , 2025 | 2025 | 
								
									  | Posibilidades didácticas de las colecciones de tecnología lítica del área de Prehistoria. Digitalización y adecuación a la realidad docente actual |  | 2025 | 
								
									  | Preliminary Assessment of Badajo Cave (Segovia, Spain) Stability Using Empirical, Numerical and Remote Techniques | IOP Conference Series: Earth and Environmental Science 1295 (1), 012011 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Romero Recio, Mirella, Salas Álvarez, Jesús y Buitrago, Laura (2023), Pompeya y Herculano entre dos mundos. La recepción de un mito en España y América. L'Erma di Bretschneider … | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 32, 433-437 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los Enebrales rock-shelter (Tamajón, Guadalajara, Spain): First Gravettian site in central Iberia | Journal of Archaeological Science: Reports 53, 104340 , 2024 | 2024 | 
								
									  | New virtual approach to the study of metallurgy through the analysis of slice marks from the Chalcolithic site of Zanjillas (Torrejón de Velasco, Madrid, Spain) | Archaeometry 66 (3), 565-582 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Closed, Enclosed or Closable Harbours? An Evidence-Based Redefinition of a Controversial Greek Expression | International Journal of Nautical Archaeology 53 (2), 499-514 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Water, gravity, and trophic dynamics in the Misiam palimpsest, Olduvai Gorge | Journal of Archaeological Science: Reports 53, 104334 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Neanderthal subsistence strategies: new evidence from the Mousterian Level XV of the Sopeña rock shelter (Asturias, northern Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 16 (1), 6 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Agriculture at the Phoenician site of La Fonteta (Alicante, Spain) | Vegetation History and Archaeobotany 33 (5), 581-594 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Alternation between humans and carnivores in the occupations of the Mousterian site of Sopeña rock-shelter (Asturias, Spain) | Quaternary Science Reviews 328, 108468 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Cumulative effect of high‐resolution silicone moulds on the morphology of cut marks | Archaeometry 66 (3), 665-682 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Quattuorviratus and Latium in Hispania | Law and Power: Agents of Social and Spatial Transformation in the Roman West … , 2024 | 2024 | 
								
									  | New Evidence for the Bronze Age Zooarchaeology in the Inland Area of the Iberian Peninsula through the Analysis of Pista de Motos (Villaverde Bajo, Madrid) | Animals 14 (3), 413 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Descolonizaciones equívocas. El caso de los museos antropológicos en España: Equivocal decolonizations. The Case of Anthropological Museums in Spain | Araucaria 26 (55) , 2024 | 2024 | 
								
									  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España | Lucentum, 297-313 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Spolia y jerarquía eclesiástica: El desmontaje de la arquitectura altoimperial para la construcción de la iglesia extramuros de Segobriga en el siglo V | Deutsches Archäologisches Institut–Harrassowitz Verlag, Wiesbaden , 2024 | 2024 | 
								
									  | Not seen before. Unveiling depositional context and Mammuthus meridionalis exploitation at Fuente Nueva 3 (Orce, southern Iberia) through taphonomy and microstratigraphy | Quat. sci. rev. , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los Enebrales rock-shelter (Tamajón, Guadalajara, Spain): First Gravettian site in central Iberia | ELSEVIER , 2024 | 2024 | 
								
									  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2024 | 2024 | 
								
									  | El aprovechamiento de Ursus spelaeus en el Paleolítico Medio. Novedades desde la cueva de El Esquilléu (Cillórigo de Liébana, Cantabria) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2024 | 2024 | 
								
									  | Competing forces: Subsistence strategies and human-carnivore interactions during the middle to Upper Palaeolithic transition in Northern Iberia | Quaternary Science Reviews 334, 108703 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Vettones.: Los señores del ganado | Desperta Ferro. Arqueología e Historia 55, 34-39 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Ecos pompeyanos: recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América Latina | Universidad Externado , 2024 | 2024 | 
								
									  | Exploring hand made pottery traditions and Early Iron Age Iberian networks through the site of La Fonteta (Alicante, Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 16 (7), 99 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Dinámicas históricas, religiosas e iconográficas en el norte de África | Archaeopress , 2024 | 2024 | 
								
									  | BEYOND ROMAN CITIZENSHIP: THE INVISIBILITY OF LATIN WOMEN1 | CIVES ROMANAE, 65 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Museo Iconográfico Virtual del África Romana (MUSIVAR) |  | 2024 | 
								
									  | DOCUGRAF III. De la excavación al museo: métodos y prácticas de registro y divulgación del patrimonio arqueológico |  | 2024 | 
								
									  | DOCUGRAF III. De la excavación al museo: métodos y prácticas de registro y divulgación del patrimonio arqueológico |  | 2024 | 
								
									  | Pódcast_Arqueología y yacimientos. Una propuesta transversal para la enseñanza/aprendizaje de la disciplina arqueológica y la divulgación científica |  | 2024 | 
								
									  | The fall of the gods: A response to “On leopards, hyenas and Greek gods” of Domínguez-Rodrigo and Colleges | Journal of Archaeological Science: Reports 57, 104652 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Oppidum: genealogía de un concepto y panorama actual en la Edad del Hierro de Iberia | Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología íbera en Jaén: Homenaje a 50 años … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La Fonteta: murallas fenicias y tradición indígena | Arturo C. Ruiz Rodríguez y la arqueología íbera en Jaén: Homenaje a 50 años … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Computational simulations of Pachycrocuta bite damage based on a ∼1.2 Ma ravaged hippopotamus femur from Fuente Nueva 3 (Orce, Granada, Spain) | bioRxiv, 2024.07. 07.602373 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Herramientas para la difusión del patrimonio andaluz: Las webs como canales de comunicación indispensables | Internet al servicio de la modernidad en red, 346-352 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Buenas prácticas en el uso de herramientas digitales para el estudio del Mundo Antiguo |  | 2024 | 
								
									  | Municipalización e integración cívica en época de Augusto en la Meseta Sur: Los casos de Valeria, Ercavica y Segobriga | La Meseta Sur de Hispania en Época Romana Altoimperial, 97-123 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Las tabernae del foro de Segóbriga: Arquitectura, funcionalidad y cronología | La Meseta Sur de Hispania en Época Romana Altoimperial, 307-337 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Caracterización arqueométrica de un conjunto de cuentas de vidrio procedentes del oppidum vetón de Ulaca (Solosancho, Ávila) | Zephyrvs 93, 61-84 , 2024 | 2024 | 
								
									  | La intervención arqueológica en la muralla tardoantigua de Talavera de la Reina (Toledo): sector de El Salvador. Un conjunto cerámico preislámico y emiral | Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 24 (2), 1549-1587 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Nuevas dataciones para la Edad del Bronce en la cuenca alta del Tajo. La cueva de la Noguera (Val de San García, Cifuentes, Guadalajara) | Zephyrvs 93, 15-33 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Manel García Sánchez, La lágrima de Jantipa. Los filósofos y las mujeres en la Grecia antigua, Madrid, La esfera de los libros, 2024, 286 pp.[ISBN: 978-84-1384-732-0] | Gerión 42 (1), 217-275 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Krešimir Vuković, Wolves of Rome. The Lupercalia from Roman and comparative perspectives, Berlin-Boston, Walter de Gruyter, 2023, 320 pp.[ISBN: 978-3-11-068934-1] | Gerión 42 (1), 225 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Del Museo al Aula: Arqueología y Patrimonio en 3D |  | 2024 | 
								
									  | Música y poesía en la iconografía de los vasos griegos: a propósito de un estamno conservado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (inv. n. 11009) | Telestes: an international journal of archaeomusicology and archaeology of … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. Estudio de los hallazgos. Cerámica cristiana. | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. Estudio de los hallazgos. Metal: objetos de latón. | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. Estudio de los hallazgos. Metal: objetos de hierro. | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. Estudio de los hallazgos. Piedra. | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. Estudio de los hallazgos. Cerámica andalusí | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | La excavación de la torre nº 27. Testigo del último momento almohade en Calatrava. La excavación arqueológica. | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Calatrava la Vieja I. El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso al reino de Castilla según las fuentes escritas y arqueológicas. La excavación arqueológica de la … |  | 2024 | 
								
									  | Caracterización arqueométrica de un conjunto de cuentas de vidrio procedentes del oppidum vetón de Ulaca (Solosancho, Ávila) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2024 | 2024 | 
								
									  | Memoria de proyecto “APRENDIZAJE SERVICIO E HISTORIA ANTIGUA: CONEXIONES INTERGENERACIONALES EN TORNO AL MUNDO CLÁSICO |  | 2024 | 
								
									  | L’insediamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio di La Cabilda (Hoyo deManzanares, Madrid, Spagna) | Experiencing the Landscape in Antiquity 3. A cura di Armando Cristilli et … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Urbanismo protohistórico en Numancia: un estado de la cuestión | Celtiberos y vacceos. Origen y desarrollo de la ciudad en la Protohistoria … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Padilla Fernández, JJ (2022): Identidades y tecnología social en la Edad del Hierro. Las cerámicas de Las Cogotas. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas … | Complutum 35 (1), 215 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Cazadores-recolectores del Magdaleniense cantábrico: las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | Magdaleniense: Iberia tras el último máximo glacial, 101-124 , 2024 | 2024 | 
								
									  | La arquitectura y la fortificación en las pinturas murales del castillo de Alcañiz | Ars & Renovatio 12, 191-214 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Verbalizing Exploration | A Cultural History of Exploration in Antiquity 1, 95-112 , 2024 | 2024 | 
								
									  | La onomástica de la epigrafía latina de lasciuitates más orientales de la Lusitania: Auila y Caesarobriga | Onomastique, société et identité culturelle en Lusitanie romaine (ADOPIA I … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Almacenamiento doméstico en Numancia (Garray, Soria) durante la II Edad del Hierro: una aproximación tipológica y social | Trabajos de Prehistoria 81 (1), 962 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Paleoecology of an extinct Cervidae (Haploidoceros mediterraneus) of the Middle-late Pleistocene in Southern Europe | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 656, 112565 , 2024 | 2024 | 
								
									  | La arquitectura doméstica de" Segobriga":(ss. I aC-IX d. C.) | Vivere in urbe. El ámbito doméstico urbano de Hispania desde la época … , 2024 | 2024 | 
								
									  | a Romano-Italian Angle: A Matter of Enfranchisement? | Connected Histories of the Roman Civil Wars (88–30 BCE) 1, 143 , 2024 | 2024 | 
								
									  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración: José Gestoso y José Ramón Mélida | SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 260-297 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Identification of chemically altered cut marks: an experimental approach from Geometrics Morphometrics | Archaeological and Anthropological Sciences 16 (11), 186 , 2024 | 2024 | 
								
									  | L'insidiamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid, Spagna) | Experiencing the Landscape in Antiquity 3. III Convegno Internazionale di … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de la documentación manuscrita de la Biblioteca Nacional de España | Universidad de Alicante , 2024 | 2024 | 
								
									  | Tomás de León y CIL II 3387: una nota de epigrafía en el epistolario del marqués de Mondéjar (Ms. BNE 9881) | Universitat de Barcelona , 2024 | 2024 | 
								
									  | Apuntes de epigrafía latina en nobiliarios y manuscritos de temática afín de la Biblioteca Nacional de España | De transmissione epigraphica: Medios y métodos de difusión y reutilización … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Landscapes and militarized district in Roman Hispania: the legionary camp of León | Experiencing th Landscape in Antiquity 3: III Convegno Internazionale di … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Pro cive se gerere. Cuestiones onomásticas en tornoa la expulsión de extranjeros de Roma en el siglo i a. C. | Conflictos políticos y tensiones sociales en el mundo romano, 97-116 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Apuntes de epigrafía latina en nobiliarios y manuscritos de temática afín de la Biblioteca Nacional de España | Guillermo Escolar Editor , 2024 | 2024 | 
								
									  | REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA | Zephyrus 93 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Investigación en Numancia tras 200 años de excavaciones | Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el siglo XXI, 345-360 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Human and carnivore behaviour in view of zooarchaeology and taphonomy at Orce (Guadix Baza, Orce, Spain) during the late Early Pleistocene | Annales Zoologici Fennici 61 (1), 343-355 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 | Actas RAM 2023: Reunión de Arqueología Madrileña, 68-79 , 2024 | 2024 | 
								
									  | De la memoria a la historia: algunas vías de integración informal en la ciudadanía romana | UAM ediciones , 2024 | 2024 | 
								
									  | La construcción del pasado panhelénico en el Ática: la Gigantomaquia | Universidad Autónoma de Madrid , 2024 | 2024 | 
								
									  | De transmissione epigraphica: medios y métodos de difusión y reutilización de las inscripciones | De transmissione epigraphica: Medios y métodos de difusión y reutilización … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Dionysus in Arkadia and His Relationship with the God Pan | Dialogues d'histoire ancienne 502 (2), 11-38 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Las armas procedentes de un contexto del siglo VI de Segobriga. | Archivo de Prehistoria Levantina 35 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Consideraciones históricas sobre las ciudades de tipología colonial de La Cabañeta y La Caridad (Hispania Citerior, ss. II-I aC): hacia un marco jurídico-administrativo explicativo | Gerión 42, 161-194 , 2024 | 2024 | 
								
									  | City of Traders: Urbanization, Social Change, and Territorial Control in Medieval Fardowsa (Central Somaliland) | Journal of African Archaeology 22 (1-2), 86-114 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Vitrina CERO: Dama celiae. El gamo que habitó el valle del Manzanares (Madrid) hace 300.000 años entre cazadores achelenses | Ministerio de Cultura , 2024 | 2024 | 
								
									  | Mi vida en el manicomio (1953). La experiencia de Ángeles Villarta en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Oviedo | Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 44 (146), 133-156 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Estudio antropométrico del escafoides hallado en el yacimiento de Ruidera-Los Villares | Zubía, 355-360 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Mederos Martín, A.; Maier Allende, J.; Jiménez Ávila, J.(2023): La necrópolis orientalizante de la Cruz del Negro (Carmona, Sevilla). Los trabajos de Jorge Bonsor (1896-1911 … | Complutum 35 (2), 399 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 |  | 2024 | 
								
									  | Evidencias arqueológicas de la presencia emiral en la sierra de Guadarrama | Estudios de historia y patrimonio: revista de estudios académicos de … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Evidencias arqueológicas de la presencia emiral en la sierra de Guadarrama | Estudios de historia y patrimonio: revista de estudios académicos de … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media. EL material cerámico de La Marañosa (San Martín de la Vega, Madrid) | XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media. EL material cerámico de La Marañosa (San Martín de la Vega, Madrid) | XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los restos de una inhumación infantil con amuletos hallada en un vertedero periurbano de Segobriga¿ enterramiento primario o secundario? | Universitat de València , 2024 | 2024 | 
								
									  | Estudio zooarqueológico y tafonómico sobre las muestras óseas del Neolítico de la Cueva de Ambrosio (Vélez Blanco, Almería, España) | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 34, 271-289 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 | Reunión Arqueología Madrileña 2023, 68-79 , 2024 | 2024 | 
								
									  | ORTIZ CÓRDOBA, José; MORALES RODRÍGUEZ, Eva María (eds.), Los caminos de la integración: las élites locales en la Hispania meridional entre la República y el Alto Imperio … | Índice Histórico Español, 259-263 , 2024 | 2024 | 
								
									  | "Mis mudos maestros". Apuntes epigráficos de Bernardo de Cabrera en sus cartas a Lorenzo Ramírez de Prado (1645-1657) 1 . | Gerion: Revista de Historia Antigua 42 (2) , 2024 | 2024 | 
								
									  | Un jinete oculto: CIL II 5866, de la sombra del papel a la luz de la muralla | Quince inscripciones que no deberías perderte, 149-158 , 2024 | 2024 | 
								
									  | News About a White-Ground Floral Lekythos from the Athenian Agora | Reading Ancient Objects Inside Out. Greek Figure-Decorated Pottery in … , 2024 | 2024 | 
								
									  | El Castillo de los Templarios de Ponferrada en el centenario de su declaración como monumento nacional | INTECCA-UNED , 2024 | 2024 | 
								
									  | Objetos de latón | Calatrava la Vieja I: El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Objetos de hierro | Calatrava la Vieja I: El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Cerámica | Calatrava la Vieja I: El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Presentation of the lithic assemblage of the toriles Cave arqueopaleontological site (Carrizosa, Ciudad Real, Spain) | Elsevier , 2024 | 2024 | 
								
									  | La necrópolis orientalizante de la Cruz del Negro (Carmona, Sevilla). Los trabajos de Jorge Bonsor (1896-1911). | Complutum 35 (2) , 2024 | 2024 | 
								
									  | La imagen del bárbaro en la Grecia clásica | La Antigua Grecia hoy: De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Mujer y religión en la Atenas clásica | La Antigua Grecia hoy: De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo … , 2024 | 2024 | 
								
									  | 2.3. Mujeres ciudadanas y no ciudadanas de Atenas |  | 2024 | 
								
									  | Democracia e imperio ateniense: el papel de los tribunales | La Antigua Grecia hoy: De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo … , 2024 | 2024 | 
								
									  | De la peste de Atenas a la pandemia actual | La Antigua Grecia hoy: De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Museo Iconográfico Virtual del África romana (MUSIVAR): una herramienta de difusión científica y patrimonial | Diálogo frente a espejismo: ensayos sobre pensamiento y sociedad en el mundo … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Arqueología en Ulaca (Solosancho, Avila): Pasado y presente de un oppidum vettón | Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el siglo XXI, 63-88 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Unveiling a~ 290 Kya hominin partial parietal bone from the" Ruidera-Los Villares" paleoanthropological site: filling the gap of the Middle Pleistocene record of the Iberian … | University of Pennsylvania Press , 2024 | 2024 | 
								
									  | Las ocupaciones neandertales en el Alto Valle del Eresma | Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el siglo XXI, 247-260 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El último encuentro con los neandertales antes de que se extinguieran en la península ibérica | The Converstion , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los recursos del mar en el mundo griego | Ediciones Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | Clases censitarias, organización militar y flota en Atenas | Ediciones Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | Hijas del mar y compañeras de las olas: en torno a las nereidas ya su reina en el arte clásico | Ediciones Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | “Where’re the Latins?” Algunos problemas sobre la identificación onomástica de la población latina en época imperial. El caso de la provincia Bética | Archaeopress Bar publishing , 2024 | 2024 | 
								
									  | Beyond roman citizenship: the invisibility of latin women | Editorial universidad de sevilla y prensas de la universidad de zaragoza , 2024 | 2024 | 
								
									  | La fuerza de Hércules: imagen del héroe en las inscripciones falsas de Hispania | De Falsa et Vera Historia 5. Imposturas y fabricaciones. Contribuciones … , 2024 | 2024 | 
								
									  | “Mis mudos maestros”. Apuntes epigráficos de Bernardo de Cabrera en sus cartas a Lorenzo Ramírez de Prado (1645-1657) | Universidad Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | Igualdad y desigualdad política en la democracia ateniense | Ediciones Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | La imagen del bárbaro en la Grecia clásica | Ediciones Complutense , 2024 | 2024 | 
								
									  | La Antigua Grecia hoy De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo sostenible» | La Antigua Grecia hoy: De la ciudadanía y sus límites al «desarrollo sostenible» , 2024 | 2024 | 
								
									  | Lehmann, J. y Scheding, P.(2023): Explaining the Urban Boom. A comparison of regional city development in the Roman provinces of North Africa and the Iberian Peninsula. Iberia … | Zephyrvs 94, 180-183 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Calatrava la Vieja I: El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso al reino de Castilla según las fuentes escritas y arqueológicas. La excavación arqueológica de la … | Calatrava la Vieja I: El fin de la presencia almohade en Calatrava y su paso … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Busto de joven hombre velado en terracota, s. IV-I a.C. | Patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, 55-57 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Cabeza masculina de terracota, S. IV-I a.C. | Patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, 52-54 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Dionysus in Arkadia and his relationship with the god Pan |  | 2024 | 
								
									  | Los recursos geológicos de la ciudad romana de Segobriga: Las canteras urbanas y las canteras de Diana | Geotemas (Madrid) 20, 1229 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Conservation-restoration and virtual reconstruction of a palaeontological heritage: five fossil antlers of the new pleistocene fallow deer dama celiae sp. nov. | Sociedad Española de Paleontología , 2024 | 2024 | 
								
									  | Roberto Perna, Riccardo Carmenati, Marzia Giuliodori y Jessica Piccinini (a cura di), Roma e il mondo adriatico. Dalla ricerca archeologica allá pianificazione del territorio I … | Roberto Perna, Riccardo Carmenati, Marzia Giuliodori y Jessica Piccinini (a … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Griegos versus persas¿ Qué inclinó la balanza? | Desperta Ferro: Antigua y medieval, 42-47 , 2024 | 2024 | 
								
									  | L’insediamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio di La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid, Spagna) | Experiencing th Landscape in Antiquity 3: III Convegno Internazionale di … , 2024 | 2024 | 
								
									  | Archaeometric characterization of a set of glass beads from the Veton hillfort of Ulaca (Solosancho, Ávila) | ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 93, 61-84 , 2024 | 2024 | 
								
									  | New Dating for the Bronze Age in the Upper Tagus Basin. The Cave of La Noguera (Val de San Garcia, Cifuentes, Guadalajara) | ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 93, 15-33 , 2024 | 2024 | 
								
									  | The orientalizing necropolis of the Cruz del Negro (Carmona, Seville). The works of Jorge Bonsor (1896-1911) | COMPLUTUM 35 (2), 399-401 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El juicio por el Ática: Cecrópidas, Thriai y el voto femenino en Atenas arcaica |  | 2024 | 
								
									  | Inscripciones romanas de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres) | Veleia 41 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Una nueva ánfora fenicia oriental del yacimiento de La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) | Entre Málaga y Tiro. Una travesía mediterránea en memoria de la profesora … , 2024 | 2024 | 
								
									  | El sitio de La Orden-Seminario (Huelva): hábitat, ofrendas votivas y necrópolis de un poblado del IV-III milenios aC | Ídolos, miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa, 291-310 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los ídolos de Huelva en el" Fondo Carlos Cerdán Márquez" | Ídolos, miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa, 105-120 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Los ídolos en las tumbas megalíticas de Huelva: tipos, contextos y funciones | Ídolos, miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa, 183-204 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época romana | Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época … , 2024 | 2024 | 
								
									  | El Abrigo de Guachos (Sepúlveda, Segovia): un nuevo yacimiento del Neolítico antiguo en el interior peninsular | Munibe Antropologia-Arkeologia 75, 33-49 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Las ocupaciones neandertales en el Alto Valle del Eresma | Universidad de Valladolid , 2024 | 2024 | 
								
									  | Caracterización arqueométrica de un conjunto cerámico del oppidum Vettón de Ulaca (Solosancho, Ávila) y su posible relación con producciones vacceas | Universidad de Granada , 2024 | 2024 | 
								
									  | De las cuevas paleolíticas a los monasterios medievales. | UNED , 2024 | 2024 | 
								
									  | El Abrigo de Guachos (Sepúlveda, Segovia): un nuevo yacimiento del Neolítico antiguo en el interior peninsular | Munibe Antropologia-Arkeologia 75, 33-49 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Cazadores-recolectores del Magdaleniense cantábrico: las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | Magdaleniense: Iberia tras el último máximo glacial, 101-124 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El paisaje en la Grecia antigua: rompiendo la dicotomía entre naturaleza y cultura | Entre Caos y Cosmos: naturaleza en la antigua Grecia, 26-31 , 2024 | 2024 | 
								
									  | The Cult of Zeus Eleutherios in the Athenian Agora and Liberation from Slavery | Edizione Quasar , 2024 | 2024 | 
								
									  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración | Editorial Universidad de Sevilla , 2024 | 2024 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas y hallazgos en el castillo berciano de Ponferrada | Estudios bercianos, 33-51 , 2024 | 2024 | 
								
									  | El poblado de la primera Edad de Hierro situado en el cerro del Castillo de Ponferrada | Estudios bercianos, 13-31 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Fomento de competencias digitales para profesorado de reciente incorporación: evaluación del aprendizaje mediante cuestionarios Moodle | Universidad Complutense de Madrid , 2024 | 2024 | 
								
									  | La difícil contextualización de las industrias líticas paleolíticas al aire libre en la región cantábrica: los conjuntos de El Vallín y Limanes (Oviedo-Siero, Asturias, España) | Entemu 20, 109-129 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Krešimir Vuković, Wolves of Rome. The Lupercalia from Roman and comparative perspectives, Berlin-Boston, Walter de Gruyter, 2023, 320 pp.[ISBN: 978-3-11-068934-1] | Gerión 42 (1), 225-227 , 2024 | 2024 | 
								
									  | Las armas procedentes de un contexto del siglo VI de Segobriga | Museu de Prehistòria de València , 2024 | 2024 | 
								
									  | Introducción. No es un obituario. Es, simplemente, un feliz recuerdo | ENTEMU: DE LAS CUEVAS PALEOLÍTICAS A LOS MONASTERIOS MEDIEVALES. TRABAJOS EN … , 2024 | 2024 | 
								
									  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración: José Gestoso y José Ramón Mélida | Universidad de Sevilla , 2024 | 2024 | 
								
									  | Mentesa Oretana (1998-2002). | Diputación de Ciudad Real , 2023 | 2023 | 
								
									  | The origins of social inequality in prehistoric Europe: rituals and monuments to control wealth in Bronze Age of La Mancha | origins 9, 05 , 2023 | 2023 | 
								
									  | REMEMBERING THE PERSIAN WARS-(G.) Proietti Prima di Erodoto. Aspetti della memoria delle Guerre persiane.(Hermes Einzelschriften 120.) Pp. xviii+ 546, ills. Stuttgart: Franz … | The Classical Review 73 (1), 192-194 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Deciphering carnivoran competition for animal resources at the 1.46 Ma early Pleistocene site of Barranco León (Orce, Granada, Spain) | Quaternary Science Reviews 300, 107912 , 2023 | 2023 | 
								
									  | The interaction between large mammals and Acheulean tools during the Middle Pleistocene in the Manzanares valley (Madrid, Spain): new evidence for Santa Elena and Oxígeno sites | Archaeological and Anthropological Sciences 15 (1), 5 , 2023 | 2023 | 
								
									  | De la Numancia imaginada a la evidencia arqueológica: las fortificaciones de la segunda Edad del Hierro | Pyrenae 54 (1), 83-104 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El origen de la Navidad y San Juan: culto al sol en la Edad del Bronce de La Mancha | Ene 13, 31 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Ancient sites and modern people: Raising awareness of Iron Age heritage in Central Spain | Heritage 6 (2), 1128-1147 , 2023 | 2023 | 
								
									  | An experimental approach to the analysis of altered cut marks in archaeological contexts from Geometrics Morphometrics | Journal of Archaeological Science: Reports 48, 103850 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Max Weber, the Rise of the Polis, and the" Hoplite Revolution" Theory | Journal of the History of Ideas 84 (1), 103-125 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Amamantados por una loba: la tradición mítica y literaria sobre el origen de Roma | Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 22-29 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). Nuevas intervenciones 2019-2021. Con una addenda sobre el nuevo yacimiento del Palancar (Hoyo de … | Actas de la Reunión de Arqueología Madrileña 2022, 44-56 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El hierro: El metal negro de guerreros y campesinos | Celtas: guerreros, artistas y druidas: De la cultura de Hallstatt a La Tène … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Motilla ‘El Acequión’. Catálogo de materiales arqueológicos selectos (1985-1989) | Ayuntamiento de Albacete , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las Cecrópidas como imagen representativa de las madres en Atenas arcaica y clásica | 'Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 28, e80612 , 2023 | 2023 | 
								
									  | The fallow deer Dama celiae sp. nov. with two-pointed antlers from the Middle Pleistocene of Madrid, a contemporary of humans with Acheulean technology | Archaeological and anthropological sciences 15 (4), 41 , 2023 | 2023 | 
								
									  | An evaluation of landmark-based methods to explore tooth score morphology: A case study on felids and hyenids | Applied Sciences 13 (6), 3864 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El uso de plantas en Numancia durante la II Edad del Hierro y época romana imperial (siglos III a.C.-II d.C.) a través del análisis de almidones | SPAL 32 (1), 165-188 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Pompeya y Herculano entre dos mundos: la recepción de un mito en España y América | Pompeya y Herculano entre dos mundos, 1-422 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano durante el s. XIX a partir de la documentación conservada en las instituciones españolas | El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Greeks on the East Coast of the Black Sea Littoral: Settlement and Migration Patterns | People on the Move across the Greek World , 2023 | 2023 | 
								
									  | El personal empleado en la construcción naval en la Atenas del siglo V a.C. | Gerión 41 (1), 35-61 , 2023 | 2023 | 
								
									  | To den or not to den. Contributions to the taphonomic history of the Early Pleistocene site of Venta Micena 4 (Orce, Guadix-Baza Basin) | Quaternary science reviews 308, 108031 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La motilla de Torralba (Torralba de Calatrava, Ciudad Real). Un asentamiento de la Edad del Bronce en La Mancha | Ayuntamiento de Torralba de Calatrava y Universidad de Castilla-La Mancha , 2023 | 2023 | 
								
									  | Publicaciones del Profesor Martín Almagro-Gorbea (a fecha de su jubilación en 2016) | Complutum 34 (34), 27-66 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La pandemia a la luz de Tucídides | Jano: el pasado mira al futuro: actualidad de los clásicos, 141-170 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Is Barranco León (1.46 Ma, Orce, Granada, Spain) much more complicated than we think? A reply to Palmqvist et al.(2023) | Quaternary Science Reviews 310, 108119 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Onomastica e stato giuridico: Hispania e Nord Italia, casi di studio (Madrid, Università Complutense, 6-7 marzzo 2023) |  | 2023 | 
								
									  | I. Martínez Fernández, El ejemplo y su antagonista. Arquitectura de la imitatio en la filosofía de Cicerón (= Lexis Supplementi Studi di Filosofia Antica 3), Venezia, Edizioni … | Gerión 41 (1), 255 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Federico Russo, Suffragium. Magistrati, popolo e ducurioni nei meccanismi elettorali della Baetica romana (Consonanze 21), Milano, Ledizioni, 2019, 240 pp.[ISBN: 978-88-6705-960-7] | Gerión 41 (1), 279 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Francisco J. González Ponce y Antonio L. Chávez Reino (coords.), El espacio en el tiempo, Geografía e historiografía en la antigua Grecia (= Estudios Clásicos 160/3), Madrid … | Francisco J. González Ponce y Antonio L. Chávez Reino (coords.), El espacio … , 2023 | 2023 | 
								
									  | RM Cid López–S. Reboreda Morillo, Maternidades excéntricas y familias al margen de la norma en el Mediterráneo antiguo (= Mujeres, historia y feminismos), Granada, Comares … | Gerión 41 (1), 25 , 2023 | 2023 | 
								
									  | R. Kraus, La vida privada y pública de Sócrates. Barcelona, Arpa & Alfil, 2022, 480 pp.[ISBN: 978-84-18741-36-4] | Gerión 41 (1), 234 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Reconstructive Proposal of the Visigothic Liturgical Furnishing from the ecclesia in suburbio of Segobriga | Hortus Artium Medievalium 27 (https://doi.org/10.1484/J.HAM.5.131665), 106-117 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Calatrava la Vieja. Un proyecto arqueológico | Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años, 211-216 , 2023 | 2023 | 
								
									  | The Archaeological Discoveries of Pompeii and Herculaneum, and their Reception through Plaster Copies and Photography | Pompeii in the Visual and Performing Arts. Its Reception in Spain and Latin … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Monumentos funerarios de la Edad de los Metales en el Alto Guadiana | Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años, 121-134 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Arqueología romana en Campo de Montiel | Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años, 171-186 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Glacial/interglacial climate variability in southern Spain during the late Early Pleistocene and climate backdrop for early Homo in Europe | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 625, 111688 , 2023 | 2023 | 
								
									  | El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano durante el s. XIX a partir de la documentación conservada en las instituciones españolas | Pompeya y Herculano entre dos mundos: La recepción de un mito en España y … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Amores y dioses en la Iconografía Clásica |  | 2023 | 
								
									  | Inscripción votiva romana retallada con símbolos cristianos procedente de la Villa de El Peral (Valdepeñas, Ciudad Real): 847 | Ficheiro Epigráfico 248, 6-13 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Life and Death of the Macrolithic Tools from the Third-millennium cal. BC Necropolis of La Orden-Seminario in Southwest Spain | Cambridge Archaeological Journal, 1-28 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Choosing the site, getting the stones, building the dolmens: local sourcing of andesites at the El Pozuelo megalithic complex (Huelva, Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 15 (7), 101 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Small Houses of the Dead: A Model of Collective Funerary Activity in the Chalcolithic Tombs of Southwestern Iberia. La Orden-Seminario Site (Huelva, Spain) | Open Archaeology 9 (1), 20220294 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Interview with Chiara Maria Mauro, Diego Chapinal-Heras, and Miriam Valdés Guía on the Occasion of the Edited Volume, People on the Move across the Greek World (Sevilla … | Pnyx: Journal of Classical Studies 2 (1), 29-32 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Aprovechamiento de recursos animales en el yacimiento calcolítico precampaniforme de Aldovea (Torrejón de Ardoz, Madrid) | Complutum 34 (1), 31 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Nuevas tecnologías y difusión del Patrimonio arqueológico: la ludificación de Pompeya | Ecos pompeyanos. Recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y … , 2023 | 2023 | 
								
									  | THE ARCHAEOLOGICAL DISCOVERIES OF POMPEII AND HERCULANEUM, AND THEIR RECEPTION THROUGH PLASTER COPIES AND PHOTOGRAPHY1 | Pompeii in the Visual and Performing Arts: Its Reception in Spain and Latin … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Reseña del libro José Antonio Fernández de Córdoba Pérez. Historia del Museo Arqueológico de Asturias. Gijón: Editorial Impronta, 2022, páginas 576, ISBN: 978-84-124856-3-9. | Revista de historiografía 38, 2023, pp. 491-495 EISSN: 2445-0057 https://doi … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Historia del Museo Arqueológico de Asturias | Revista de historiografía (RevHisto), 491-495 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La Motilla de Torralba (Torralba de Calatrava, Ciudad Real): Un asentamiento de la Edad del Bronce en La Mancha | Historia de Torralba de Calatrava (VII): Actas de las XIX y XX Jornadas … , 2023 | 2023 | 
								
									  | El castillo de Jadraque (Guadalajara). Excavaciones arqueológicas: 2002-2007 |  | 2023 | 
								
									  | La batalla de las Navas de Tolosa. Un proyecto arqueológico | Desperta Ferro. Antigua y Medieval, 41-45 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Fenicios y poblaciones locales en la Bahía de Cádiz y su entorno (siglos IX-VI AC). | Tarteso. Nuevas fronteras.: II Congreso Internacional, 395-428 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Entalles romanos del Museo de Cuenca | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 42, 307-321 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Human occupations of upland and cold environments in inland Spain during the Last Glacial Maximum and Heinrich Stadial 1: The new Magdalenian sequence of Charco Verde II | Plos one 18 (10), e0291516 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Imagen y exaltación augustea en la Cartago romana | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 42, 291-306 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Contextos fenicios y orientalizantes en Alicante: los casos de las cerámicas a torno de La Fonteta (Guardamar del Segura) y Peña Negra (Crevillent) | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Geomorphology, geoarchaeology, and geochronology of the upper Pleistocene archaeological site of El Olivo Cave (Llanera, Asturias, Northern Spain) | Geosciences 13 (10), 301 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Carnivore Remains from Castillejo Del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) |  | 2023 | 
								
									  | Saberes femeninos en los espacios sacros de Atenas: transmisión y generación de memoria cultural de la comunidad | Dialogues d'histoire ancienne 27 (Supplément27), 343-362 , 2023 | 2023 | 
								
									  | 14C Measurements on Santa Catalina petrosal bones | https://doi.org/10.5281/zenodo.10017613 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Humanidades Digitales y Arqueología: experimentando con modelos de reconocimiento automático de texto manuscrito en español sobre patrimonio cultural de inicios del siglo XX | Scire vias. Humanidades Digitales y Conocimiento, 39-71 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y donaciones particulares | Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha , 2023 | 2023 | 
								
									  | Génesis de la monumentalidad megalítica: el dolmen de Soto en el Neolítico Reciente | Actas del VII Congreso sobre Neolítico en la península ibérica, 493-509 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La intervención arqueológica de 2022 en el patio de armas de la fortaleza de Gormaz (Soria) | Mantva, 1-105 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Arcadia en el siglo IV aC: de la fundación de Megalópolis al desarrollo de la Confederación Arcadia | Después de Mantinea: el mundo griego y Oriente ante el ascenso de Macedonia … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Neanderthal use of animal bones as retouchers at the Level XV of the Sopeña rock shelter (Asturias, northern Spain) | International Journal of Osteoarchaeology 33 (6), 1064-1079 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La plaza anexa al foro de Segobriga. El templo tardorrepublicano y el area sacra de época tiberiana | Museo Nacional de Arte Romano. Ministerio de Cultura , 2023 | 2023 | 
								
									  | De la cosmografía real a la cartografía digital: construyendo un diccionario geográfico de la Nueva España en el siglo XVI | Sistemas de Información Geográfica (SIG) para arqueólogos. Repensando el … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Nutrition and Diet: Archaic and Classical Greece | Brill’s Companion to Diet and Logistics in Greek and Roman Warfare, 56-92 , 2023 | 2023 | 
								
									  | MOTILLA ‘EL ACEQUIÓN’(ALBACETE): METALES | De re metallica (Madrid): revista de la Sociedad Española para la Defensa … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Innovación y transferencia de conocimiento en arqueología prehistórica:: El proyecto de intercambio “menhires del bajo Guadiana” | Nuevas tendencias en innovación educativa en arquitectura, arte, moda … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Tarteso. Nuevas Fronteras (I) | CSIC-Junta de Extremadura-Instituto de Arqueología (IAM) , 2023 | 2023 | 
								
									  | Who Were The Five Thousand? | Classica et Mediaevalia 72, 215-253 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Modelos de participación de los grupos de interés en Andalucía. Participación, acción e influencia. |  | 2023 | 
								
									  | La Marañosa- Albende (San Martín de la Vega, Madrid): asentamiento encastillado tardoantiguo y hisn andalusí. Resultados de la aplicación de la tecnología LiDAR a la … | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2023 | 2023 | 
								
									  | La Marañosa-Albende (San Martín de la Vega, Madrid): asentamiento encastillado tardoantiguo y ḥiṣn andalusí. Resultados de la aplicación de la tecnología LiDAR a la prospección … | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Structural and Geomechanical Analysis of Natural Caves and Rock Shelters: Comparison between Manual and Remote Sensing Discontinuity Data Gathering | Remote Sensing 16 (1), 72 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La pannychis panatenaica | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 41-75 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Smith, Tyler Jo (2021). Religion in the Art of Archaic and Classical Greece. Philadelphia: University of Pennsylvania Press | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 637-640 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Nocturnal Seafaring: the Reduction of Visibility at Night and its Impact on Ancient Mediterranean Seafaring. A Study Based on 8–4th Centuries BC Evidence | Journal of Maritime Archaeology 18, 733-751 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Los primeros metales en la mancha: la cultura de Las Motillas | Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero , 2023 | 2023 | 
								
									  | Los primeros metales en la mancha:: la cultura de Las Motillas | De re metallica (Madrid): revista de la Sociedad Española para la Defensa … , 2023 | 2023 | 
								
									  | 1. Introducción a las importaciones griegas e itálicas de La Fonteta | La Fonteta 3: Las importaciones griegas e itálicas y su contexto … , 2023 | 2023 | 
								
									  | 5. El comercio griego y etrusco de época arcaica en Gadir y su hinterland | La Fonteta 3: Las importaciones griegas e itálicas y su contexto … , 2023 | 2023 | 
								
									  | La Fonteta 3: Las importaciones griegas e itálicas y su contexto mediterráneo | Universidad de Alicante , 2023 | 2023 | 
								
									  | Afilando nuestro pasado: viaje al centro de las piedras de afilar | Soleada 2, 9-13 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las cerámicas greco-arcaicas de La Fonteta: tipos y cronología | La Fonteta 3: Las importaciones griegas e itálicas y su contexto … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las cerámicas greco-arcaicas de La Fonteta: tipos y cronología | Publicacions de la Universitat d’Alacant , 2023 | 2023 | 
								
									  | La ciudad fenicia de La Fonteta y los contextos con cerámicas griegas e itálicas | Publicacions de la Universitat d’Alacant , 2023 | 2023 | 
								
									  | In memoriam: Santiago Montero Herrero. | Gerión. Revista de Historia Antigua 41 (2), 331-333 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Los ritos dionisíacos de las mujeres áticas y las Bacantes | nuntius antiquus 19 (2), 18-48 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Arqueología celtibérica. Historia y diferencias regionales | Al Sur del Duero. Ciudades de los Celtíberos, 53-62 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Boletín de Arqueología Medieval (BAM). Índices (nº 11-20) | Boletín de Arqueología Medieval, 345-371 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Mendicidad, enfermedad y muerte bajo el amparo de San Pedro de Osma | Boletín de Arqueología Medieval 21, 235-263 , 2023 | 2023 | 
								
									  | 4. El proceso de sacralización del espacio: Periodos I y II: Periodos I/Fenicio A y II/Fenicio B | El yacimiento arqueológico «Casa del Obispo» Cádiz: Vol. I. Períodos I y II … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Los primeros pobladores de Segovia | Papeles de Segovia. Memoria de su Historia 2, 7-26 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Calatalifa: la fortaleza madrileña del Guadarrama | Calatalifa: La fortaleza madrileña del Guadarrama, 158 , 2023 | 2023 | 
								
									  | La divulgación en la enseñanza de la Historia Antigua: una propuesta metodológica de aprendizaje basado en problemas |  | 2023 | 
								
									  | Nuevas tecnologías y difusión del patrimonio arqueológico: la ludificación de Pompeya | Ecos pompeyanos: recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Rituales funerarios en Tartes (s) o (s) | Los últimos días de Tarteso: Museo Arqueológico y Paleontológico de la … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Imagen y exaltación augustea en la Cartago romana | Museo Arqueológico Nacional , 2023 | 2023 | 
								
									  | Afilando nuestro pasado: viaje al centro de las piedras de afilar | Soleada 2, 9-13 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Paleoetnología | Celtas. Guerreros, artistas y druidas, 229-237 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Bases documentales para el estudio histórico de los' oppida veteris Latii'de Hispania: una aproximación a la evidencia institucional | Quasar , 2023 | 2023 | 
								
									  | Del Museo al Aula: Arqueología y Patrimonio en 3D |  | 2023 | 
								
									  | Latinidad provincial y ciudadanía: el acceso de los exmagistrados a la civitas romana | Edizioni Quasar , 2023 | 2023 | 
								
									  | Municipal Latinity from the Social War to Hadrian | Edinburgh University Press , 2023 | 2023 | 
								
									  | A multi-proxy approach to the palaecological reconstruction of the Orce Basin Archaeological Zone (Granada, Spain) | Sapienza Università di Roma , 2023 | 2023 | 
								
									  | Exploitation of Ursus spelaeus in the Middle Palaeolithic. News from Esquilleu Cave (Cillorigo de Liebana, Cantabria) | ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 92, 161-173 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las mujeres y la paz: espacios de solidaridad femenina en la comedia y en la realidad cultual de la Atenas clásica | Deconstruyendo la ciudad antigua: mujeres, memoria y paz, 143-168 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Fuentes y apuntes para una historia de la arqueología de la Vega del Guadalquivir: de la anticuaria a la arqueología científica | Tocina Estudios Locales Revista de Investigación Local, 13-40 , 2023 | 2023 | 
								
									  | ¿ Qué aportan las webs al patrimonio distinguido por UNESCO? | Libro de Actas. Congreso Universitario, Internacional sobre Comunicación … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Geometric morphometrics and machine learning models applied to the study of late iron age cut marks from Central Spain | Applied Sciences 13 (6), 3967 , 2023 | 2023 | 
								
									  | «Nada ha cambiado más que el arte de la guerra»(Dem. 9.47). La transformación de la guerra griega en el siglo IV aC | Después de Mantinea: el mundo griego y Oriente ante el ascenso de Macedonia … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Paleontología | Celtas: guerreros, artistas y druidas: De la cultura de Hallstatt a La Tène … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Actualités | Dialogues d’histoire ancienne 49, 401-410 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Municipal latin rights from the social war to Hadrian | JUNIAN LATINITY IN THE ROMAN EMPIRE VOLUME 1: HISTORY, LAW, LITERATURE, 21 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Estudio Zooarqueológico y Tafonómico del Yacimiento Calcolítico Las Zanjillas (Torrejón de Velasco, Madrid) | Munibe Antropologia-Arkeologia 74, 87-104 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Más allá de los muros: Estructuras negativas y “falsos positivos”. La alianza entre la arqueología y la geofísica | 10ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofísica= 10ª Assembleia Luso … , 2023 | 2023 | 
								
									  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid): Nuevas intervenciones 2019-2021 | Actas RAM 2022: Reunión de Arqueología Madrileña, 44-56 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las “unidades suprafamiliares” en la Hispania romana: entre la pervivencia y la adaptación | Le strutture locali dell'Occidente romano., 467-503 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Conjunto megalítico de Los Gabrieles (Valverde del Camino, Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | La necrópolis de La Zarcita (Santa Bárbara de la Casa, Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Sitio megalítico de La Janera (Ayamonte, Villablanca, Huelva) | Ídolos: miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | El dolmen del Casullo (Berrocal, Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Cabezo de los Vientos (Santa Bárbara de Casa, Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Dolmen de Soto (Huelva). Las excavaciones de 2012 | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Orden Seminario (Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | La necrópolis de la Orden-Seminario (Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | El Pozuelo (Zalamea la Real, Huelva) | Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa: guía … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Las “unidades suprafamiliares” de la Hispania romana: entre la pervivencia y la adaptación | Edizioni Quasar , 2023 | 2023 | 
								
									  | Fenicios y poblaciones locales en la bahía de Cádiz y su entorno (siglos IX-VI a. C.). | Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2023 | 2023 | 
								
									  | Arcadia en el s. IV a. C.: de la fundación de Megalópolis al desarrollo de la Confederación Arcadia | Edicions Bellaterra , 2023 | 2023 | 
								
									  | Hispania Epigraphica 2016-2017: Archivio Epigraphico de Hispania | Ediciones Complutense , 2023 | 2023 | 
								
									  | EL CASTILLO DE JADRAQUE (GUADALAJARA). EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS: 2002-2007 | El castillo de Jadraque (Guadalajara): Excavaciones arqueológicas: 2002-2007 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Use of animal resources at the Aldovea pre-Beaker Chalcolithic site (Torrejon de Ardoz, Madrid) | COMPLUTUM 34 (1), 31-55 , 2023 | 2023 | 
								
									  | Construyendo paisaje como memoria social en la antigua Grecia: el culto a Pan en El Misántropo de Menandro | Editorial Universidad de Granada , 2023 | 2023 | 
								
									  | MACLAS (Mineral archaeological classification System) Dataset. A geochemical dataset of mineral prehistoric adornments of Iberia | MACLAS (Mineral archaeological classification System) Dataset. A geochemical … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Vettonia project: A virtual environment for the educational dissemination of the iron age | The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial … , 2023 | 2023 | 
								
									  | Aprendizaje Servicio e Historia Antigua: conexiones intergeneracionales en torno al mundo clásico |  | 2023 | 
								
									  | Le strutture locali dell'Occidente romano: atti del I Seminario italo-spagnolo Diuturna Civitas (L'Aquila, 4-6 maggio 2022) | Edizioni Quasar , 2023 | 2023 | 
								
									  | DOCUGRAF II: La documentación gráfica como elemento para la investigación, conservación, difusión y aprendizaje en Patrimonio Arqueológico |  | 2023 | 
								
									  | Diseño de actividades y elaboración de guía docente para las prácticas de Prehistoria en los Grados de Historia y Arqueología |  | 2023 | 
								
									  | Ancient Sites and Modern People: Raising Awareness of Iron Age Heritage in Central Spain | MDPI , 2023 | 2023 | 
								
									  | TiPOS. Tipología cerámica romana y medieval para el aprendizaje de la cultura material arqueológica |  | 2023 | 
								
									  | 30A |  | 2023 | 
								
									  | Evaluating visibility at sea: Instrumental data and historical nautical records. Mount Etna from the Calabrian Ionian coast (Italy) | The Journal of Island and Coastal Archaeology 17 (1), 1-22 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Nomads trading with empires: Intercultural trade in ancient Somaliland in the first to seventh centuries CE | American Journal of Archaeology 126 (1), 103-138 , 2022 | 2022 | 
								
									  | NEW PERSPECTIVES ON SLAVERY IN ANCIENT GREECE-(S.) Forsdyke Slaves and Slavery in Ancient Greece. Pp. xviii+ 277, b/w & colour ills, colour maps. Cambridge: Cambridge … | The Classical Review 72 (1), 203-205 , 2022 | 2022 | 
								
									  | The Periplus of Pseudo-Skylax and its Relationship with Earlier Nautical Knowledge | The Mariner's Mirror 108 (1), 6-30 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Chthonic sanctuaries and religious narratives in ancient Cyrene | Pyrenae, vol. 53 núm. 1 (2022) 53, 113-133 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Challenges and Possibilities of Archaeological Sites Virtual Tours: The Ulaca Oppidum (Central Spain) as a Case Study | Remote Sensing 14 (3), 524 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Una plaquita de hueso con esfinge procedente de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Paralelos y cronología | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2022 | 2022 | 
								
									  | El sistema defensivo de la ciudad fenicia de La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) Campaña de 2018–2019. |  | 2022 | 
								
									  | El Paleolítico en el curso medio del Sella: las cuevas de La Güelga y del Buxu (Cangas de Onís, Asturias, España) | Entemu, 101-131 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Systematization of butchery processes during the last Glacial Maximum in the Cantabrian region, a view from La Lluera cave (Asturias, Spain) | Journal of Archaeological Science: Reports 42, 103404 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Segunda Guerra Púnica y el comienzo de la historiografía romana | Desperta Ferro: Antigua y medieval, 57-60 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La cueva de Los Azules (Cangas de Onís, Asturias, España), 50 años después. | Entemu, 335-360 , 2022 | 2022 | 
								
									  | The winter solstice as a Roman cultural fingerprint from the mythical origins of Rome to Augustus | Environmental Archaeology, 1-10 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Vicente Barrantes y Moreno y la cerámica romana de Emerita Augusta | De la costa al interior. Las cerámicas de importación en Hispania 2, 885-895 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Zeugitai in Fifth-Century Athens: Social and Economic Qualification from Cleisthenes to the End of the Peloponnesian War | Pnyx: Journal of Classical Studies 1 (1), 45-78 , 2022 | 2022 | 
								
									  | An analysis of the 'closed harbours' in Strabo's Geography: background, nature and meaning of the expression | Annual of the British School at Athens 117, 285-309 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ancient dental calculus preserves signatures of biofilm succession and interindividual variation independent of dental pathology | PNAS nexus 1 (4), pgac148 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Madrid romano en la literatura y la documentación de época moderna y contemporánea. El poso de la tradición clásica en la historiografía madrileña | Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos. C. Fernández-Ochoa y M … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Commercium et negotium en el mundo romano: los casos de Portus/Ostia Antica y Pompeya | Miradas al Comercio desde la Historia del Arte. El Mercado, espacio de … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ornamentos de vestuario en el Bronce Final y el Hierro Antiguo en el Sureste de la Península Ibérica: los casos de Herna/Peña Negra y La Fonteta | Problemas de cultura material: ornamentos y elementos del vestuario en el … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Climatic crisis, socio-cultural dynamics and landscape monumentalization during the Bronze Age of La Mancha: the Motillas Culture as adaptation to the changes of the end of the … | Universität Tübingen , 2022 | 2022 | 
								
									  | Una alabarda argárica en la motilla del Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real): contexto, datación, procedencia e interpretación. | Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones , 2022 | 2022 | 
								
									  | El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz).¿ Un escenario de las Guerras Lusitanas? | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Familia, poder y memoria: las necrópolis de la Meseta oriental durante la Edad del Hierro | SPAL - Revista de Prehistoria y Arqueología 31 (1), 225–252 , 2022 | 2022 | 
								
									  | A Perspective on Late Iron Age Women in the Iberian Northern Meseta | European Journal of Archaeology 25 (3), 396-415 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Edad del Hierro en el Alto Duero (Siglos VII a.n.e. – I n.e.): Paisajes, identidades y poder | Bar International Series 3075, Oxford , 2022 | 2022 | 
								
									  | Mujeres en el Catálogo Monumental de España: discursos arqueológicos sobre Prehistoria y Edad del Hierro en las provincias de Ávila, Soria y Burgos | Complutum 33 (1), 269-288 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Inside oppida territories: Late Iron Age in the Iberian Eastern Meseta (central Spain) | Oxford Journal of Archaeology 41 (2), 187-207 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) y las fortificaciones fenicias de la Península Ibérica. |  | 2022 | 
								
									  | Unravelling hominin activities in the zooarchaeological assemblage of Barranco León (Orce, Granada, Spain) | Journal of Paleolithic Archaeology 5 (1), 6 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Closed Harbours: an Open Question. Preliminary Thoughts Based on Archaic and Classical Evidence | Economy and the Maritime Cultural Landscape of Greece 28, 17-28 , 2022 | 2022 | 
								
									  | An Argaric halberd of the motilla de El Retamar (Argamasilla de Alba, Ciudad Real): context, dating, metallurgical analysis, provenance and interpretation | COMPLUTUM 33 (1), 93-119 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico | Archivo español de arqueología 95, e10-e10 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico | Archivo Español de Arqueología , 2022 | 2022 | 
								
									  | Taphonomic characterisation of tooth marks of extinct Eurasian carnivores through geometric morphometrics | Science Bulletin 67 (16), 1644-1648 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior) | Archivo español de arqueología 95, e11 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Archivo Español de Arqueología 95 enero-diciembre 2022, e11 | Archivo Español de Arqueología 95, e11 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Sailing Directions. Echoes of Ancient Nautical Knowledge in the Periplous of Ps.-Skylax | Our Beloved Polites: Studies presented to P.J. Rhodes, 65-75 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Un nuevo escarabeo egipcio hallado en La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2022 | 2022 | 
								
									  | Spatio-temporal correlation of Pleistocene palaeoflood deposits in Late Mousterian archaeological sites of Central Spain | ICG2022 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Zooarchaeology of the Iron Age in Western Iberia: new insights from the Celtic oppidum of Ulaca | Archaeological and Anthropological Sciences 14 (9), 168 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Cultos, ritos e identidad en la Atenas del siglo V a. C. | Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 28-33 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Hallazgos protohistóricos de procedencia subacuática del sur de la provincia de Alicante y la navegación deépoca colonial | Carta arqueológica subacuática de Alicante II:" El sinus Ilicitanus":(Santa … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Arqueología: el arte de la recensión o el trabajo de la mímesis sucinta y crítica | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 41, 393-407 , 2022 | 2022 | 
								
									  | 7RH, UK. 4GIPYPAC, Department of Geography, Prehistory and Archaeology, University of the Basque Country, Leioa, Spain, 48940 5BioArCh, Department of Archaeology, University of … |  | 2022 | 
								
									  | De la Pompeya Española a la Colonia Aelia Augusta Itálica: La arqueología italicense en las primeras décadas del siglo XX | Itálica adrianea Nuevas perspectivas, nuevos resultados. J.M. Cortés Copete … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Herramientas de apoyo a la enseñanza y gestión administrativa en la Facultad de Geografía e Historia: hacia un sistema híbrido presencial-virtual |  | 2022 | 
								
									  | La cueva de Los Azules (Cangas de Onís, Asturias, España): 50 años después | Entemu, 335-360 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Aproximación arqueométrica a un conjunto de vidrios de la ciudad romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, 131-156 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ikhnos : A Novel Software to Register and Analyze Bone Surface Modifications Based on Three-Dimensional Documentation | Animals 12 (20), 2861 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Bocapucheros (Almagro, Ciudad Real): nuevo tipo de enterramiento tumular en la Cultura de las Motillas | SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla 31 … , 2022 | 2022 | 
								
									  | SPAL 31.2 |  | 2022 | 
								
									  | Representaciones del poder en ámbitos funerarios de Oretania septentrional | El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya, 447-472 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Representaciones del poder en ámbitos funerarios de Oretania Septentrional. | Universidad de Jaén-Instituto de Estudios Giennenses. , 2022 | 2022 | 
								
									  | Bocapucheros (Almagro, Ciudad Real): nuevo tipo de enterramiento tumular en la Cultura de las Motillas. | Universidad de Sevilla , 2022 | 2022 | 
								
									  | El travestismo en Las Asambleístas de Aristófanes, en las Esciras y en los vasos anacreónticos: algunos apuntes | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 41, 309-324 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Turning art into hammers: a complex biography of Palaeolithic portable art from Coímbre Cave (Asturias, Spain) | Cambridge Archaeological Journal 32 (3), 431-444 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Inscripción del “cortijo de Cobo”, término de Linares, Jaén (Ms. BNE 2537/24): un nuevo testimonio de la fórmula pietatis causa | Habis 53, 71-85 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Asuntos de familia: A propósito de la iconografía de las nereidas en el arte griego | Perspectivas sobre la Edad Media, 345-370 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Fotogrametría en los túmulos y cueva de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). | Universidad de Castilla-La Mancha , 2022 | 2022 | 
								
									  | Fotogrametría en los túmulos y cueva de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) | De vuelta a (ya vueltas con) la interpretación y presentación patrimonial … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Consideraciones iconográficas sobre la divinización del emperador: la Apotheosis y el «retrato mitológico» | Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 111-140 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Arqueología reconstructiva digital para el visitante de Segobriga. La experiencia POLIRURAL en su Parque Arqueológico | CIMED22-II Congreso internacional de museos y estrategias digitales, 41-56 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Revisiting the paleoenvironmental reconstruction of the Orce sites and the early Homo habitats in western Europe. A response to Palmqvist et al.(2022) | Quaternary Science Reviews 297, 107730 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Civilising the Eleusinian Sacred Way | Gerión 40 (2), 529 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Early Harbour Structures in the Eastern Mediterranean from the Fifteenth to the Sixth centuries BCE | Down by the Water: Interdisciplinary Studies in Human-Environment … , 2022 | 2022 | 
								
									  | The Solonian Council of 400 and the Heliaea in Light of IG I3 105 |  | 2022 | 
								
									  | A New Egyptian Scarab found in La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante) | ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 89, 107-128 , 2022 | 2022 | 
								
									  | The Iron Age Necropolis of El Toro (Alcubillas, Ciudad Real-Spain)—Combination of Archaeological and Geophysical Techniques with Ground Penetrating Radar in the Area around … | Land 11 (12), 2288 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Gonzalo Cruz Andreotti y Francisco Machuca Prieto, Etnicidad, identidad y barbarie en el mundo antiguo, Editorial Síntesis, Madrid, 2022, 275 pp. ISBN 978-84-1357-150-8 | Archivo español de arqueología, 21 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Digging into Early Colonial Mexico: DECM Machine Ready Corpus, 1577-1585 | Digging into Early Colonial Mexico: DECM Machine Ready Corpus, 1577-1585 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Digging into Early Colonial Mexico: DECM General Historical Gazetteer, 1577-1800 | Digging into Early Colonial Mexico: DECM General Historical Gazetteer, 1577-1800 , 2022 | 2022 | 
								
									  | InnoArchaeology, un proyecto de innovación docente para la enseñanza-aprendizaje de la Arqueología | In-Red 2022-VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red … , 2022 | 2022 | 
								
									  | (Review) Proietti, G. (2021) Prima di Erodoto. Aspetti della memoria delle Guerre persiane | Classical Review , 2022 | 2022 | 
								
									  | Metalla et Territoria in the Beturia Céltica between the 2nd century BC. and the Late Antiquity | Experiencing the Landscape in Antiquity 2, 465-472 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Albende (La Marañosa, Madrid). Historia y Toponimia de un poblado andalusí en la junta de los ríos Jarama y Manzanares | Mantva 4, 97-102 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Presentación. Epidemias y calamidades en La Mancha y el Campo de Montiel | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 11-16 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La recepción de los descubrimientos de Pompeya y Herculano en la España del S. XIX | Conference: XX Semana de la Ciencia 2022 Comunidad de Madrid , 2022 | 2022 | 
								
									  | A historiographic analysis | Archivo Español de Arqueología 95, e10 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Las 'peñas sacras' de Ciudad Real | Cuadernos de Estudios Manchegos 47, 41-63 , 2022 | 2022 | 
								
									  | El ciclo festivo de ‘Samain’ y los calendarios hispanocélticos desde la Etnoarqueología | Las comunidades en fiesta. Rituales festivos en la península ibérica durante … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Epidemias y calamidades en La Mancha y el Campo de Montiel |  | 2022 | 
								
									  | El ›Abrigo de las cinco albarcas‹ (Ligros, Albarracín, Teruel): Un ritual celtibérico de paso de la infancia a la adolescencia | Madrider Mitteilungen 63, 347-377 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Entre fenicios e indígenas: la ciudad orientalizante de Herna/Peña Negra (Crevillent, Alicante) | Actualidad de la investigación arqueológica en España IV (2021-2022 … , 2022 | 2022 | 
								
									  | La basílica tardoantigua de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices, Cuenca) y otros centros de culto del interior de la provincia Carthaginensis | Ediciones de La Ergástula , 2022 | 2022 | 
								
									  | Sailing the wine-dark sea: maritime travel during the Geometric Period | People on the Move across the Greek World, 123-140 , 2022 | 2022 | 
								
									  | People on the Move across the Greek World |  | 2022 | 
								
									  | Service Learning and Cooperative Learning in Humanities: Interaction between Universities, State Secondary Schools and Civil Society | The International Journal of Humanities Education 20 (2), 63 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Travelling to Delphi: the theoria of Athenian women to the Oracle | People on the Move across the Greek World, 287-306 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Andalucía y el patrimonio: imagen percibida por los visitantes: Estudio de bienes y tradiciones destacados por Unesco | HUMAN REVIEW. International Humanities Review/Revista Internacional de … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Travelling and the construction of tradition: Pausanias and Arcadia | People on the Move across the Greek World, 153-170 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Landscape and Religious Monumentalisation in Ancient Greece: The Sanctuary of Athena Alea in Tegea | Gerión 40 (2), 45 , 2022 | 2022 | 
								
									  | The Los Pizorros archaeological site, a new Lower-Middle Paleolithic site in the Upper Guadiana Basin (Southern Iberian Plateau, Ciudad Real, Villanueva de Los Infantes) | European Society for the study of Human Evolution (ESHE) , 2022 | 2022 | 
								
									  | Small Latin Towns. Origen y perfil constitucional de un nuevo modelo urbano provincial creado por Augusto en Hispania. | Small Towns, una realidad urbana en la Hispania romana, 63-70 , 2022 | 2022 | 
								
									  | An Archaeology of the sky in Gaul in the Augustan Period | Journal of Skyscape Archaeology 8 (2), 163-207 , 2022 | 2022 | 
								
									  | El complejo militar del Pedrosillo y otros campamentos del siglo II aC en Hispania | Treballs d'arqueologia 25, 0041-83 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ocultamientos de moneda emiral en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava. Ciudad Real) | Revista del Instituto Egipcio de Estudios Isla´micos, 11-105 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Aspectos religiosos durante la Segunda Guerra Médica | Jerjes contra Grecia: la Segunda Guerra Médica, 2500 años después, 233-248 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Some aspects of the tradition of Pandora in Athens: women and autochthony | Studi e materiali di storia delle religioni: 88, 2, 2022, 669-689 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Thetes epibatai in fifth-century Athens? |  | 2022 | 
								
									  | Humilis multitudo: pobreza y riqueza en las narraciones sobre el origen de Roma | La pobreza en el mundo antiguo, 99-112 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Familia, pobreza y vulnerabilidad en la Atenas clásica: Ancianos, viudas y huérfanos de guerra | Universitat de Barcelona , 2022 | 2022 | 
								
									  | Synergies Between Geomatics and Biological Sciences for the Creation of New Virtual Materials for Teaching Taphonomy | International conference on technological ecosystems for enhancing … , 2022 | 2022 | 
								
									  | A Proposal for Innovative Higher Education in Archaeology Through the Use of Virtual Tours | International conference on technological ecosystems for enhancing … , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Peña de Santana (Segovia, España): cazadores-recolectores magdalenienses en el interior de la península ibérica | Munibe Antropologia-Arkeologia, 21-33 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ambrona y Torralba (Soria): dos yacimientos clave en la investigación actual del Paleolítico antiguo en Europa | Ministerio de Cultura de Deporte , 2022 | 2022 | 
								
									  | La cueva del Olivo (Pruvia, Llanera): Campaña de 2017 | Excavaciones arqueológicas en Asturias: 2017-2020, 89-92 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Nuevas investigaciones en la cueva de Los Azules (Cangas de Onís): campañas 2019-2020 | Excavaciones arqueológicas en Asturias: 2017-2020, 115-120 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Orientation of the monuments in the Roman Forum | Taylor & Francis , 2022 | 2022 | 
								
									  | Nomads Trading with Empires: Intercultural Trade in Ancient Somaliland in the First to Seventh Centuries CE [Dataset] |  | 2022 | 
								
									  | Archivo Espanol de Arqueologia. A historiographic analysisJesus | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 95 , 2022 | 2022 | 
								
									  | El legado estético del Mundo Antiguo: un manantial de inspiración | La Aventura de la historia, 69-73 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Radiocarbon chronology of dolmens in the Iberian southwest: Architectural sequence and temporality in the El Pozuelo megalithic complex (Huelva, Spain) | Radiocarbon 64 (5), 989-1064 , 2022 | 2022 | 
								
									  | El sitio megalítico de La Torre-La Janera (Huelva): monumentalidades prehistóricas del Bajo Guadiana | Trabajos de Prehistoria 79 (1), 115-130 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Capítulo 4: La cerámica prehistórica. Análisis tecnomorfológico | Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006: Investigando la génesis de un … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Linking floors to the walls: a contextual setting for the prehistoric rock art of Los Casares cave and its bearing on the first settlement of inland Iberia by modern humans | Hugo Obermaier Society for Quaternary Research and Archaeology of the Stone Age , 2022 | 2022 | 
								
									  | ¿ CÓMO PODEMOS MEJORAR LA COMUNICACIÓN DEL PATRIMONIO?: Soluciones y futuro del sector. | Visual Review 9 , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Dama de Iruña-Veleia: una nueva aproximación | Memorias de Yacimientos Alaveses , 2022 | 2022 | 
								
									  | Sociedad y vida cotidiana | Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos: Museo Arqueológico Regional … , 2022 | 2022 | 
								
									  | En manos de los dioses: creencias y prácticas religiosas | Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos: Museo Arqueológico Regional … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Utilización de la herramienta Kahoot en la Universidad de Málaga: estudio de caso de alumnado de Publicidad y Relaciones Públicas | La Docencia tiene Tic: un guiño al nuevo discente, 129-139 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Unravelling Hominin Activities in the Zooarchaeological Assemblage of Barranco León (Orce, Granada, Spain) | Springer Nature , 2022 | 2022 | 
								
									  | Jean-Jacques Delannoy y Jean-Michel Geneste (dirs.). Monographie de la grotte Chauvet-Pont d’Arc, 1 Atlas de la grotte Chauvet-Pont d’Arc. Documents d’archéologie française 111 … | Trabajos de Prehistoria 79 (2), 404-405 , 2022 | 2022 | 
								
									  | PLEISTOCENO SUPERIOR/HOLOCENO |  | 2022 | 
								
									  | Herramientas de apoyo a la enseñanza y gestión administrativa en la Facultad de Geografía e Historia: hacia un sistema híbrido presencial-virtual |  | 2022 | 
								
									  | Gonzalo Cruz Andreotti y Francisco Machuca Prieto, Etnicidad, identidad y barbarie en el mundo antiguo, Editorial Síntesis, Madrid, 2022, 275 pp. ISBN 978-84-1357-150-8 | Gonzalo Cruz Andreotti y Francisco Machuca Prieto, Etnicidad, identidad y … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Nuevas técnicas tafonómicas en el estudio de las marcas de dientes del yacimiento cueva de Coímbre (Asturias, España) | V congreso Ibérico de Paleontología, 50 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Overlapping versus single long stents in long chronic total occlusions: insights of the Iberian CTO Registry. | Minerva cardiology and angiology 71 (3), 284-293 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Jerjes contra Grecia: la Segunda Guerra Médica, 2500 años después | Jerjes contra Grecia: la Segunda Guerra Médica, 2500 años después , 2022 | 2022 | 
								
									  | Characterizing extinct carnivore tooth marksusing 3D Geometric Morphometrics. The case study of Canis mosbachensis from BarrancoLeón (1.46 Mya, Orce, Granada, Spain) | 9th International Meeting on Taphonomy and Fossilization , 2022 | 2022 | 
								
									  | PREDIGI: Digitalización 3D de colecciones de referencias para la docencia de la Prehistoria. |  | 2022 | 
								
									  | Paleoetnología | Celtas. Muy Historia, Edición coleccionista, 184-191 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Small Latin Towns. Origen y perfil constitucional de un nuevo modelo urbano provincial creado por Augusto en Hispania | Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2022 | 2022 | 
								
									  | La Dama de Iruña Veleia: una nueva aproximación | Diputación Foral de Álava , 2022 | 2022 | 
								
									  | El contexto políado durante la Segunda Guerra Médica: acuerdos y desacuerdos | Jerjes contra Grecia: la Segunda Guerra Médica, 2500 años después, 217-232 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Las cerámicas grises en contextos de los siglos VIII-VI a C : los casos de La Fonteta y Herna/Peña Negra | The Iberian Peninsula in the Iron Age through Pottery Studies, 1 , 2022 | 2022 | 
								
									  | ¿ Cómo podemos mejorar la comunicación del patrimonio? Soluciones y futuro del sector | VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review/Revista Internacional de … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Comunicación, coordinación y requisitos para la gestión de las candidaturas Unesco: estudio del patrimonio mundial, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y buenas … | La cultura y el humanismo del siglo XXI, 397-408 , 2022 | 2022 | 
								
									  | El método Delphi aplicado al patrimonio: Problemas, mejoras y tendencias en la gestión comunicativa | CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Landscape and religious monumentalisation in Ancient Greece: the sanctuary of Athena Alea in Tegea | Ediciones Complutense , 2022 | 2022 | 
								
									  | La guerra griega a comienzos del siglo V | Jerjes contra Grecia: la Segunda Guerra Médica, 2500 años después, 165-183 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Después de Salamina. El invierno de 480-479 a. C. | Desperta Ferro: Antigua y medieval, 52-57 , 2022 | 2022 | 
								
									  | REGIMES OF MEMORY. FEMALE REMEMBRANCE FROM THE ARCHAIC PERIOD TO THE END OF THE ROMAN REPUBLIC | CIVES ROMANAE 39, 385 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Coímbre, grotte: Besnes, Peñamellera Alta, Asturies | Bouquetins et Pyrénées: II Inventaire des représentations du Paléolithique … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Inscripción del “cortijo de Cobo”, término de Linares, Jaén (ms. BNE 2537/24): un nuevo testimonio de la fórmula pietatis causa | Universidad de Sevilla , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ornamentos de vestuario en el Bronce Final y el Hierro Antiguo en el sureste de la península ibérica: los casos de Herna/Peña Negra y La Fonteta | Publicacions de la Universitat d’Alacant , 2022 | 2022 | 
								
									  | El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz).¿ Un escenario de las Guerras Lusitanas? | Universidad de Alicante , 2022 | 2022 | 
								
									  | Un escarabeo egipcio hallado en La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante). |  | 2022 | 
								
									  | La gamificación desde la perspectiva docente en la enseñanza universitaria: un acercamiento empírico | Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: su reflejo … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Le cas d'Acca Larentia et de Tarpéia | Pratiques religieuses, mémoire et identités dans le monde gréco-romain, 285 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Taphonomic characterisation of tooth marks of extinct Eurasian carnivores through Geometric Morphometric | Elsevier , 2022 | 2022 | 
								
									  | Correction to: Use of meat resources in the Early Pleistocene assemblages from Fuente Nueva 3 (Orce, Granada, Spain)(Archaeological and Anthropological Sciences,(2021), 13, 12 … | Correction to: Use of meat resources in the Early Pleistocene assemblages … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Coímbre, grotte: Besnes, Peñamellera Alta, Asturies | Bouquetins et Pyrénées: II Inventaire des représentations du Paléolithique … , 2022 | 2022 | 
								
									  | La cueva del Olivo (Pruvia, Llanera): Campaña de 2017 | Excavaciones arqueológicas en Asturias: 2017-2020, 89-92 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Coímbre, grotte: Besnes, Peñamellera Alta, Asturies | Bouquetins et Pyrénées: II Inventaire des représentations du Paléolithique … , 2022 | 2022 | 
								
									  | Aprendizaje Servicio e Historia Antigua: conexiones intergeneracionales en torno al mundo clásico |  | 2022 | 
								
									  | Los Villares locality (Ruidera, Castilla-La Mancha, Spain): a new Middle Pleistocene fossil assemblage from the Southern Iberian Plateau with possible evidence of human activity | Cuaternario y Geomorfología 36 (1-2), 7-35 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Ceramoteca de Arqueología Histórica |  | 2022 | 
								
									  | DeScripto. Plataforma digital para el aprendizaje de las ciencias y técnicas historiográficas |  | 2022 | 
								
									  | Las cerámicas grises en contextos de los siglos VII-VI aC: los casos de Herna/Peña Negra y La Fonteta | The Iberian Peninsula in the Iron Age through pottery studies. Oxford … , 2022 | 2022 | 
								
									  | PASADO PRESENTE | La Rábita-La Fonteta: un yacimiento arqueológico milenario, 47-89 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Del pasado al presente | La Rábita-La Fonteta: un yacimiento arqueológico milenario, 47-89 , 2022 | 2022 | 
								
									  | Characterising leopard as taphonomic agent through the use of micro-photogrammetric reconstruction of tooth marks and pit to score ratio | Historical Biology , 2021 | 2021 | 
								
									  | The effects of prey size on carnivore tooth mark morphologies on bone; the case study of Canis lupus signatus | Historical Biology 33 (11), 2760-2772 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Archaeological survey in Guadalajara: Human occupation in central Spain during the late Pleistocene | Journal of Field Archaeology 46 (1), 1-20 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La dea Libya en el imaginario mítico | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 179-203 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Estíbaliz Ortiz-de-Urbina y José Mª Vallejo (eds.), Métodos y técnicas en Ciencias de la Antigüedad. Estudios sobre investigación y docencia. Servicio Editorial de la … | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2021 | 2021 | 
								
									  | The role of birds in Roman imperial funerary rituals at La Magdalena (Alcalá de Henares, Spain): osteoarchaeological and symbolic analysis | Archaeological and Anthropological Sciences 13 (4), 67 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Los hallazgos numismáticos del castillo de Cornatel | Are Numismatics [en línea] http://wearenumismatics.com/hallazgos … , 2021 | 2021 | 
								
									  | A road to nowhere? The non-transitional sequence at El Esquilleu (Cantabria, Spain) | Comptes Rendus Palevol 20 (16), 277-295 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Developments in data science solutions for carnivore tooth pit classification | Scientific Reports 11 (1), 10209 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Cuerpos mostrados y Cuerpos representados | Inflexiones. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 178-188 , 2021 | 2021 | 
								
									  | A lo grande. La obsesión por coleccionar gigantes humanos | Aula, museos y colecciones de ciencias naturales 8, 51-61 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Oldowan stone knapping and percussive activities on a raw material reservoir deposit 1.4 million years ago at Barranco León (Orce, Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 13 (7), 108 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Hoplitas e inmortales: las batallas que decidieron la victoria | La Aventura de la Historia, 61-64 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Roma Antigua en 3D: la vida en un municipio romano desde tres disciplinas UCM |  | 2021 | 
								
									  | Megalitismo y arqueoastronomía en la comarca de los Pedroches (Córdoba, Andalucía-España) | Lucentum, 9-28 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Primeras evidencias de producción alfarera en la villa de Puente de la Olmilla (Albaladejo, Ciudad Real) | Sociedad de estudios de la cerámica antigua en Hispania. , 2021 | 2021 | 
								
									  | Procedencia de la estela funeraria con fósiles de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, España) | Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) , 2021 | 2021 | 
								
									  | José Luis Ramírez Sádaba, Catálogo de inscripciones votivas de Augusta Emerita (= Cuadernos Emeritenses 45), Mérida, Museo Nacional de Arte Romano–Asociación de Amigos del … | Gerión 39 (1), 412 , 2021 | 2021 | 
								
									  | 3D insights into the effects of captivity on wolf mastication and their tooth marks; implications in ecological studies of both the past and present | Animals 11 (8), 2323 , 2021 | 2021 | 
								
									  | A real-world approach to identifying animal bones and Lower Pleistocene fossils by laser induced breakdown spectroscopy | Talanta 235, 122780 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Pliocene to Middle Pleistocene climate history in the Guadix-Baza Basin, and the environmental conditions of early Homo dispersal in Europe | Quaternary Science Reviews 268, 107132 , 2021 | 2021 | 
								
									  | First modern human settlement recorded in the Iberian hinterland occurred during Heinrich Stadial 2 within harsh environmental conditions | Scientific Reports 11 (1), 15161 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Taphonomic and spatial analyses from the early Pleistocene site of Venta Micena 4 (Orce, Guadix-Baza Basin, southern Spain) | Scientific Reports 11 (1), 13977 , 2021 | 2021 | 
								
									  | New geometric morphometric insights in digital taphonomy: Analyses into the sexual dimorphism of felids through their tooth pits | Applied Sciences 11 (17), 7848 , 2021 | 2021 | 
								
									  | ‘Nuestro criterio había de ser mucho más beneficioso para la ciencia’: Vives Escudero’s contribution to Phoenicio-Punic archaeology in the contemporary cultural context | Lvcentvm, 345-357 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El proceso de sacralización del espacio en Gadir/Gades. El yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz) | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Los focenses y la crisis de c. 500 aC en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Estrategias docentes para adquirir en línea competencias prácticas de la Arqueología. Edición de vídeos lección y vídeos tutoriales |  | 2021 | 
								
									  | Almazán (Soria). Un centro de producción cerámica de imitación de Talavera en los siglos XVII y XVIII | Tecnología de los vidriados en el oeste del Mediterráneo: tradiciones … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Felipe Rojas, The Pasts of Roman Anatolia. Interpreters, Traces, Horizons, Cambridge, Cambridge University Press, 2019, 252 pp.[ISBN: 978-1-108-48488-6] | Gerión 39 (1), 396 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Notes on the Conceptualization of Poliorcetics in Archaic and Classical Greek Literature | Dialogues d'Histoire Ancienne 47 (1), 71-95 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Arrojando luz sobre las olvidadas piedras de afilar de la Península Ibérica | Geo-Temas 18, 936-928 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Eventos paleolacustres en el este de La Mancha: localización de niveles de travertinos en el entorno del río Cañamares (Carrizosa, Ciudad Real) | Geo-Temas 18, 245 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Ocupación romana de la cueva de Los Toriles (Carrizosa, Ciudad Real): Primeros testimonios y trascendencia | SAGVNTVM Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 53 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Peñas Sacras en Ciudad Real: de los Montes de Toledo a Sierra Morena | Saxa Sacra II. Las piedras sagradas de la península Ibérica, 267-292 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Fuentes e historiografía de las piedras sacras desde la Paleoetnología | Saxa Sacra II. Las piedras sagradas de la península Ibérica, 47-77 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Identificazione e analisi dei contenuti nautici nel Periplo dello Ps.Scilace | Habis, 9-29 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Aplicación de nuevas metodologías en Arqueología para el estudio del mundo rural romano: el ejemplo del uso de la tecnología LIDAR en la villa romana de La Palatina (Guijar de … | Segovia Romana. Investigaciones recientes del mundo romano en Segovia. S … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Use of meat resources in the early Pleistocene assemblages from Fuente Nueva 3 (Orce, Granada, Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 13 (12), 213 , 2021 | 2021 | 
								
									  | The hunted or the scavenged? Australopith accumulation by brown hyenas at Sterkfontein (South Africa) | Quaternary Science Reviews 273, 107252 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Torreones castellanos de repoblación | Paseando por la arqueología soriana, 198-201 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Atalayas y torres andalusíes | Paseando por la arqueología soriana, 186-189 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Fortaleza de Gormaz | Paseando por la arqueología soriana, 182-185 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Estela funeraria con fósiles de Castillejo del Bonete | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2021 | 2021 | 
								
									  | The use of tooth marks for new research into identifying and understanding the first domestic dogs in Palaeolithic populations | Journal of Archaeological Science: Reports 40, 103252 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La enseñanza de la Arqueología clásica en la Universidad Central en el primer tercio del siglo xx | Abantos. Homenaje a Paloma Cabrera Bonet, 661-670 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Breve esbozo histórico del coleccionismo de antigüedades en Malta (siglos XVII-XXI) | ABANTOS. Homenaje a Paloma Cabrera Bonet, 939-947 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El askos de Ulaca (Solosancho, Ávila) y el simbolismo del toro entre los vettones | Trabajos de Prehistoria 78 (2), 355-365 , 2021 | 2021 | 
								
									  | The "Hoplite Revolution" and the Nature of Hoplite Warfare | A Companion to Greek Warfare, 75-97 , 2021 | 2021 | 
								
									  | The ‘Toros de Guisando’in the digital age | Epigraphy in the digital age: opportunities and challenges in the recording … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Crátera de campana ática de figuras rojas de la necrópolis oretana del Toro (Alcubillas, Ciudad Real). | Ministerio de Cultura y Deporte , 2021 | 2021 | 
								
									  | The Role Played by Epigraphy in Archaeological Divulgation | Epigraphy in the Digital age: Opportunities and Challenges in the Recording … , 2021 | 2021 | 
								
									  | La vajilla de bronce de época tardorromana procedente del foro de Segobriga | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 40, 169-183 , 2021 | 2021 | 
								
									  | A New Reading of Solon’s Law on Stasis: the Sovereignty of the Demos | Dialogues d'histoire ancienne 472 (2), 187-219 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La necrópolis tartésica de Mesas de Asta: avance de estudio | Revista de Historia de Jerez, 9-69 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Reconstrucción virtual en 3D del “Torreón” del oppidum de Ulaca (Solosancho, Ávila): mucho más que una imagen | Arqueología de la Arquitectura, e123 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Assaults and Sieges: Rewriting the Other Side of Greek Land Warfare | Brill's Companion to Greek Land Warfare Beyond the Phalanx, 236-265 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Las urnas cinerarias de las necrópolis altoimperiales de Segobriga. Tipología formal y cronología | Spal Monografías Arqueología , 2021 | 2021 | 
								
									  | Formas, organización y representaciones del culto imperial en Segóbriga | Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha , 2021 | 2021 | 
								
									  | El paisaje religioso: una propuesta de análisis para la Historia de las religiones | Los estudios en Ciencias de las Religiones en Brasil y España, 291-312 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Un secolo di ricerca scientifica sui porti antichi del Mediterraneo: Origini, sviluppi e prospettive | Revista de historiografía 35, 55-77 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) |  | 2021 | 
								
									  | Ocultamientos monetales medievales en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava. Ciudad Real) | Boletín de Arqueología Medieval 19, 161-169 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El Dioniso Hope-Hermitage de la villa imperial de Frascati (Italia): un relato de suplantación. | ABANTOS. Homenaje a Paloma Cabrera Bonet., 981-989 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El programa iconográfico del teatro de Tusculum | Tusculum IV. El Teatro (Rodríguez Gutiérrez, O.; Remolà Vallverdú, J.A … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Atimoi por deudas. Expulsión y reintegración de atimoi en Atenas clásica | Anales de historia antigua, medieval y moderna 55 (2) , 2021 | 2021 | 
								
									  | The Epigraphica 3.0 Project: Making Accessible and More Readable the Roman Epigraphy from Ourense Province (Galicia, Spain) | Epigraphy in the Digital Age: Opportunities and Challenges in the Recording … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Pro consensu et concordia civium: Sensoriality, Imperial Cult, and Social Control in Augustan Urban Orientations | SENSORIVM. The Senses in Roman Polytheism, 207-235 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Houten, Pieter (2021): Urbanisation in Roman Spain and Portugal. Civitates Hispaniae in the Early Empire. Studies in Roman Space and Urbanism. London-New York: Routledge, 460 … | Zephyrvs 88, 242-244 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La batalla de Mvnda y el epílogo del asedio de Urso | De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia. Pereira, C … , 2021 | 2021 | 
								
									  | El programa iconográfico del teatro. | Tusculum IV: el teatro, 411-428 , 2021 | 2021 | 
								
									  | ‘We hunt to share’: social dynamics and very large mammal butchery during the Oldowan–Acheulean transition | World Archaeology 53 (2), 224-254 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Imagen, paisaje y memoria: el caso de la Estoa Pecile ateniense | Abantos: homenaje a Paloma Cabrera Bonet, 807-816 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Taphonomic approach to the faunal assemblages of the Middle Pleistocene sites of Oxígeno and Santa Elena (Manzanares Valley, Spain) |  | 2021 | 
								
									  | Verba volant, scripta manent? Digital bases for the study and preservation of the Galician Roman Epigraphy | Patrimonio Digital, 237 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Análisis tafonómico de los macromamíferos del yacimiento | La cueva de Covalejos (Velo de Piélagos, Cantabria): ocupaciones … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Las necrópolis orientalizantes de la Andalucía occidental y el sur de Extremadura | Treballs del Museu Arqueologic d'Eivissa e Formentera= Trabajos del Museo … , 2021 | 2021 | 
								
									  | La Tierra personificada: evolución iconográfica y dimensión simbólica. | Anales de historia del arte 31 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Towards a combined use of geophysics and remote sensing techniques for the characterization of a singular building:“El Torreón”(the Tower) at Ulaca Oppidum (Solosancho, Ávila … | Sensors 21 (9), 2934 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Género y edad en las necrópolis de la meseta norte durante la Edad del Hierro (siglos VI-II a. n. e.) | Trabajos de Prehistoria 78 (1), 121-139 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Análisis histórico-geográfico de documentos novohispanos del siglo XVI mediante técnicas de lingüística computacional y análisis espacial | Patrimonio Digital. Métodos computacionales y medios interactivos para … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Los últimos neandertales en el interior peninsular: las ocupaciones musterienses del valle del río Eresma (Segovia). | Actualidad de la investigación arqueológica en España III (2020-2021 … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Retorno a Cova Rosa. Nuevas investigaciones geoarqueológicas en el yacimiento del Pleistoceno superior de Cova Rosa (Sardéu, Ribadesella, Asturias, España) | Geotemas (Madrid), 806 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El espejismo de la demokratia: un reto para la democracia moderna | La primera mentira: mitos y relatos distorsionados en la enseñanza de la … , 2021 | 2021 | 
								
									  | El complejo militar tardorrepublicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz): campaña de 2010 | De Ilipa a Munda: guerra e conflito no sul da Hispânia= guerra y conflicto … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Making visible the hidden. Digital reconstruction and spatial analysis of the Upper Pleistocene geoarchaeological record of larama VI Rock Shelter Geosite in the Jarama Canyon … | Cuatern. Geomorfol. 35 (1-2), 5-39 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Los últimos neandertales en el interior peninsular: las ocupaciones musterienses del valle del río Eresma (Segovia). | Actualidad de la investigación arqueológica en España III (2020-2021 … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Arqueología de la Arquitectura 18 enero-diciembre 2021, e123 | Arqueología de la Arquitectura 18, e123 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Machine Learning and bone breakage: identifying carnivore activity in Jarama and Manzanares valleys (Madrid, Spain) during the Middle Pleistocene | International Council for Archaeozoology (ICAZ) , 2021 | 2021 | 
								
									  | Segobriga | Ciudades Romanas de Hispania, 377-388 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Arqueología de la Sevilla Ilustrada. La figura de Francisco de Bruna | Itálica Revisitada. Una mirada retrospectiva desde la historiografía, la … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Furia, Tristeza, Venganza y Compasión: Aquiles y el encuentro con la muerte. | Eikón/Imago 10 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Las editoras quieren agradecer a las siguientes personas e instituciones su apoyo en la elabo-ración de este volumen, así como del congreso del que parte.• Comité Científico … | Complutum 32 (2), 743-744 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La cronología de la necrópolis de La Orden-Seminario (Huelva). Temporalidades de la actividad funeraria en las sepulturas del III milenio cal BC | Trabajos de Prehistoria 78 (1), 67-85 , 2021 | 2021 | 
								
									  | « Chaînes opératoires mégalithiques » : construction et transformation des architectures funéraires dans la région de Huelva (Espagne). Dolmens de Los Llanetes, ensemble d’El … | V. Ard, E. Mens & Muriel Gandelin (eds.), Mégalithismes et monumentalismes … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Conservación y valorización de los dólmenes de la provincia de Huelva (España) | Beira Alta 80 (1-2), 201-229 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Clay figurines in Iberian Late Prehistory | Zona arqueológica, 187-208 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Arqueología del castillo bajomedieval de San Marcos (Sanlúcar de Guadiana, Huelva) | Fortificaciones señoriales del suroeste ibérico: la huella documental, 105-138 , 2021 | 2021 | 
								
									  | PIMCD Mythos. Mito e imagen en la Antigüedad Clásica y sus pervivencias (V) |  | 2021 | 
								
									  | Madrid, fundación del emir Muḥammad I | El esplendor de los omeyas cordobeses: la civilización musulmana de Europa … , 2021 | 2021 | 
								
									  | La fortaleza de Santa Catalina (Fuenllana, Ciudad Real): primeros testimonios geofísicos y arqueológicos | Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019 … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Novedades sobre epigrafía altomedieval gallega y la aplicación de técnicas fotogramétricas para su lectura | Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019 … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Dioniso y las Ninfas en una celebración olvidada “en los demos” | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 43-65 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Epigraphy in the digital age: opportunities and challenges in the recording, analysis and dissemination of inscriptions | Archaeopress , 2021 | 2021 | 
								
									  | Uso de la gamificación para la adquisición de competencias en la universidad de Málaga | XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Arqueología, museo y sociedad. Juan Lafita y el Museo Arqueológico de Sevilla. La etapa 1925-1936 | Spal, 340-344 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019 | Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Virtualización de la docencia universitaria mediante Recursos Educativos Abiertos a través de aplicaciones ArcGis online (REARGOL) |  | 2021 | 
								
									  | The role of quartzite in a Gravettian hunting post: geoarchaeological characterisation ofraw material in the layer CO. B. 6 from Coímbre Cave (Asturias, Spain) | 62nd Annual Meeting in Brno, 78 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El cruce del Helesponto y la invasión de Grecia (481-480 aC) | Desperta Ferro: Antigua y medieval 67, 22-28 , 2021 | 2021 | 
								
									  | La batalla de" Munda" y el epílogo del asedio de Urso | De Ilipa a Munda: guerra e conflito no sul da Hispânia= guerra y conflicto … , 2021 | 2021 | 
								
									  | La dea Libya en el imaginario mítico Goddess Libya in mythical imaginary | Universidad de Navarra , 2021 | 2021 | 
								
									  | El programa iconográfico del teatro de Tusculum | CSIC , 2021 | 2021 | 
								
									  | Pro consensu et concordia civium: Sensoriality, Imperial Cult, and Social Control in Augustan Urban Orientations | Brill , 2021 | 2021 | 
								
									  | Epigrafía y opera publica en los municipia veteris Latii de Hispania: un balance inicial | Edizioni Quasar , 2021 | 2021 | 
								
									  | The use of tooth marks for new research into identifying and understanding the first domestic dogs in Palaeolithic populations | Elsevier , 2021 | 2021 | 
								
									  | L. Venidius Ennychus (TH 89) y el acceso de los magistrados provinciales a la ciudadanía romana | Universidad de Granada , 2021 | 2021 | 
								
									  | Así se escribe la historia: de la enseñanza memorística a la enseñanza reflexiva | La primera mentira: mitos y relatos distorsionados en la enseñanza de la … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Las webs como herramientas de comunicación del patrimonio: el caso de las webs de los ayuntamientos andaluces con patrimonio UNESCO | De la universidad a la sociedad. Transferencia del conocimiento en el área … , 2021 | 2021 | 
								
									  | Estudio de las estrategias de comunicación en la promoción turística del patrimonio reconocido por la unesco en andalucía | Universidad de Málaga , 2021 | 2021 | 
								
									  | Colonias y municipios: La cuestión de la ciudadanía | Desperta Ferro. Arqueología e Historia 36, 16-21 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Filipo y las fronteras de Macedonia: Tracia, Iliria y Epiro | Filipo II de Macedonia, 29-52 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Retorno a Cova Rosa. Nuevas investigaciones geoarqueológicas en el yacimiento del Pleistoceno superior de Cova Rosa | Universidad el Pais Vasco , 2021 | 2021 | 
								
									  | Segobriga (cerro de Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Monumentalizacion de una ciudad de la Celtiberia en epoca altoimperial | L'Erma di Bretschneider , 2021 | 2021 | 
								
									  | Paisaje urbano contemporáneo,¿ espacio habitable o lugar de paso? | Aproximaciones contemporáneas al paisaje urbano, 21-32 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Reconstrucción virtual en 3D del “Torreón” del oppidum de Ulaca (Solosancho, Ávila): mucho más que una imagen | Arqueología de la arquitectura, 9 , 2021 | 2021 | 
								
									  | OCUPACIÓN ROMANA DE LA CUEVA DE LOS TORILES (CARRIZOSA, CIUDAD |  | 2021 | 
								
									  | El paisaje religioso: una propuesta de análisis para la Historia de las religiones | Guillermo Escolar Editor , 2021 | 2021 | 
								
									  | Las urnas cinerarias de las necrópolis altoimperiales de Segobriga: tipología formal y cronología | Morir en Hispania: novedades en topografía, arquitectura, rituales y … , 2021 | 2021 | 
								
									  | DOCUGRAF. Laboratorio de documentación gráfica sobre el Patrimonio Arqueológico |  | 2021 | 
								
									  | Towards a Combined Use of Geophysics and Remote Sensing Techniques for the Characterization of a Singular Building:“El Torreón”(the Tower) at Ulaca Oppidum (Solosancho, Ávila … | MPDI , 2021 | 2021 | 
								
									  | El proceso de sacralización del espacio en Gadir/Gades. El yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz) | Lucentum, 29-62 , 2021 | 2021 | 
								
									  | Aplicando el Aprendizaje Servicio a la enseñanza virtual de la Historia Antigua |  | 2021 | 
								
									  | P43. 03 LUPA-01: An observational study to monitor lung cancer patients’ activity and assess performance status through a wearable device in Spain | Journal of Thoracic Oncology 16 (10), S1083 , 2021 | 2021 | 
								
									  | El programa iconográfico del teatro | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) , 2021 | 2021 | 
								
									  | La Edad del Hierro en la Meseta occidental |  | 2020 | 
								
									  | Las crétulas del siglo VIII a. C. de las excavaciones del solar del Cine Cómico (Cádiz) |  | 2020 | 
								
									  | Plástica sirio-fenicia en Occidente. La sirena de Villaricos y el origen de la plástica ibérica |  | 2020 | 
								
									  | Imports from the Eastern Mediterranean Region in the Roman Military Camp of León (Spain) |  | 2020 | 
								
									  | The place of archaeology in integrated cultural landscape management: A case study comparing landscapes with Iron Age oppida in England, France and Spain | Journal of European Landscapes 1 (1), 9-28 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Die Meerenge östlich von Gibraltar am Übergang von der Bronze-zur Eisenzeit (9.–8. Jh. v. Chr.). Zum Forschungsstand |  | 2020 | 
								
									  | Scratches and grazes: A detailed microscopic analysis of trampling phenomena | Journal of Microscopy 277 (2), 107-117 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Obulcula, un municipio flavio en la Campiña Sevillana | Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia (eISSN: 2341-1112 … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Laser-Induced breakdown spectroscopy (LIBS) for the analyses of faunal bones: assembling of individuals and elemental quantification | Optik 218, 164992 , 2020 | 2020 | 
								
									  | At the edge of the Cantabrian sea. New data on the Pleistocene and Holocene archaeological open-air site of Banugues (Gozon, Asturias, Spain): palaeogeography, geoarchaeology … | Quat. Int. 566, 284-303 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Palaeoenvironmental and chronological context of human occupations at El Cierro cave (Northern Spain) during the transition from the late Upper Pleistocene to the early Holocene | Journal of Archaeological Science: Reports 29, 102138 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Antonio ROSAS GONZÁLEZ, Los fósiles de nuestra evolución. Un viaje por los yacimientos paleontológicos que explican nuestro pasado como especie, Barcelona, Editorial Ariel, 2019 | Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Hispania Virtual: las leyes municipales romanas vistas desde tres disciplinas UCM |  | 2020 | 
								
									  | Ma de los Santos Mozas Moreno, Martin de Ximena Jurado: Manuscrito 1180 de la Biblioteca Nacional de Espana. Arqueologia en Jaen en el siglo XVII: monedas y antiguedades. | Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 411-414 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los yacimientos arqueopaleontológicos de la zona de Orce (cuenca de Guadix-Baza, Granada, España): historia y presente | Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 23-45 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los graffiti carcelarios de la Edad Media y Moderna en la provincia de Ciudad Real: un estudio comparado | De los controles disciplinarios a los controles securitarios. Actas del II … , 2020 | 2020 | 
								
									  | El poblado de la Primera Edad del Hierro situado en el cerro del Castillo de Ponferrada (León) | Oppidum. Cuadernos de Investigación, 75-109 , 2020 | 2020 | 
								
									  | The Earliest “Limenes Kleistoi”. A comparison between archaeological-geological data and the Periplus of Pseudo‑Skylax | Revue des études anciennes 122 (1), 55-84 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Urbanism in Iron Age Iberia: Two Worlds in Contact | Journal of Urban Archaeology 1, 123-150 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Ex Atenea Lux. La cultura griega clásica y su expansión en Occidente | INTECCA-UNED , 2020 | 2020 | 
								
									  | Calatrava la Vieja (Ciudad Real). Resultados de las últimas campañas de excavación arqueológica (2015-2019) | Actualidad de la investigación arqueológica en España I (2018-2019 … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Divine figures and religious landscapes in Classical Arkadia | Haeussler, R. and Chiai, G. F. (eds.) Sacred Landscapes: Creation … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Vicente Paredes Guillén y la Vía de la Plata. Un arqueólogo adelantado a su tiempo | ANEJOS a CuPAUAM 4. Docendo discimus Homenaje a la profesora Carmen … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Almazán (Soria): de necrópolis y murallas medievales | Mantva 2, 97-143 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Recuerdos sorianos con Juan Zozaya | Revista de Soria, 75-71 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Mammal butchery by Homo erectus at the Lower Pleistocene acheulean site of Juma’s korongo 2 (JK2), bed III, Olduvai Gorge, Tanzania | Quaternary Science Reviews 249, 106612 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Obtaining new resolutions in carnivore tooth pit morphological analyses: A methodological update for digital taphonomy | PloS one 15 (10), e0240328 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Entre cadáveres: una biografía apasionada del doctor Pedro González Velasco (1815-1882) | Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2020 | 2020 | 
								
									  | Vicente Paredes Guillén y la de vía de la Plata. Un arqueólogo adelantado a su tiempo | Anejos a Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 439-446 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 187-204 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Di porti chiusi e questioni aperte. Una rivisitazione del concetto di “porto chiuso” nelle fonti greche | L'Archeologo Subacqueo 71 (1), 24-31 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | Mnisterio de Cultura y Deportes , 2020 | 2020 | 
								
									  | Dos fragmentos de Skyphoi en cerámica vidriada com representación del Juicio de Orestes procedentes del Campamento Romano de León (España) | Estudis sobre ceràmica i arqueologia de l'arquitectura. Actes d'homenatge al … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Epigrafía romana de Acinippo (Ronda la Vieja, Málaga): la documentación gráfica de Antonio Madrid Muñoz. | Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 2020 | 
								
									  | La alteridad evangelizada y exhibida: una revisión de las exposiciones etnológicas misionales (1851-1958) | Confronto con l'alterità tra Ottocento e Novecento: aspetti critici e … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Pallas and a female Pyrrhic dance for Athena in Attica | Mnemosyne 74 (6), 913-934 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Nuevas tecnologías aplicadas a la taxonomía: aportaciones desde las nuevas técnicas de reconstrucción tridimensional de alteraciones óseas | SAGVNTVM Extra 21, 31-48 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Reseña del Libro Trinidad Tortosa (Ed.), Patrimonio arqueológico español en Roma. “Le Mostre Internazionali di Archeologia” de 1911 y 1937 como instrumentos de memoria … | Revista de Historiografía (RevHisto) 34, 431-436 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Prof. Joaquin L. Gomez-Pantoja (1953-2020). In memoriam. | Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 2020 | 
								
									  | Antonio Vives Escudero e l'inizio del collezionismo di reperti fenicio-punici in Spagna | Le storie degli oggetti. I reperti fenicio-punici nelle collezioni d’Europa … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Antonio Vives Escudero e l'inizio del collezionismo di reperti fenicio-punici in Spagna | Le storie degli oggetti. I reperti fenicio-punici nelle collezioni d’Europa … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Inscripciones latinas inéditas de Casa del Olivo | Gerión 38 (2), 549 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Avance sobre las primeras termas legionarias del campamento de la Legio VI Victrix en León | Termas públicas de Hispania: Actas del Congreso Internacional Termas … , 2020 | 2020 | 
								
									  | A proposito delle convenzioni lessicali: “precolonizzazione” e “colonizzazione” fenicia alla luce dei recenti modelli interpretativi | Entre Utica y Gadir. Navegación y colonización fenicia en el Mediterráneo … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Caracterización tecnológica y procedencia del metal de las barras-lingote de Peña Negra (Crevillent, Alicante) | Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) , 2020 | 2020 | 
								
									  | La explotación de megafaunas en el Paleolítico inferior africano. Nuevas perspectivas desde BK (Bell Korongo, Olduvai Gorge, Tanzania). Proyecto PR47/17-20999 | Ministerio de Cultura y Deporte , 2020 | 2020 | 
								
									  | Patrimonio arqueológico español en Roma.“Le Mostre Internazionali di Archeologia” de 1911 y 1937 como instrumentos de memoria histórica | Revista de historiografía (RevHisto), 431-436 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La arqueología andalusí en Madrid | La Maqbara de Mayrit: la muerte en el Madrid islámico: Museo Arqueológico … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Dos fragmentos de Skyphoi en cerámica vidriada con representación del juicio de Orestes procedentes del Campamento Romano de León (España) | Estudis sobre ceràmica i arqueologia de l’arquitectura. Homenatge al Dr … , 2020 | 2020 | 
								
									  | El Magdaleniense de Cova Rosa (Sardeu, Asturias, España): sesenta años de investigaciones | Société préhistorique française , 2020 | 2020 | 
								
									  | Review: Cesar Fornis, El mito de Esparta. Un itinerario por la cultura occidental. | Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 351-354 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Review: Jose Pascual; Borja Antela-Bernardez;Daniel Gomez (eds.), Cambio y pervivencia. El mundo griego en el siglo IV aC | Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 338-342 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los Castillejos de Alcorrín (Manilva, Málaga): un asentamiento fortificado autóctono en el contexto de la primera fase de la presencia fenicia en el entorno del Estrecho de … | Entre Utica y Gadir: navegación y colonización fenicia en el Mediterráneo … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los más antiguos niveles fenicios de las excavaciones del" Teatro Cómico" de Cádiz y la fundación de Gadir | Entre Utica y Gadir: navegación y colonización fenicia en el Mediterráneo … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los yacimientos arqueopaleontológicos de la zona de Orce (cuenca de Guadix-Baza, Granada, España): historia y presente |  | 2020 | 
								
									  | Prácticas rituales y discursos femeninos en Atenas: los espacios sacros de la gyne | Editorial Universidad de Sevilla , 2020 | 2020 | 
								
									  | Bosque y jardín en la Grecia arcaica y clásica: el proceso de naturalización de la cultura | Paradeisos. Horti: los jardines de la Antigüedad, 51-63 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La Cultura de las Motillas de La Mancha: testigos del Evento Climático 4.2 ka cal BP | Instituto Geológico y Minero de España (Madrid) , 2020 | 2020 | 
								
									  | De Caso Bernal, Mercedes (2020): Las relaciones comerciales marítimas entre Andalucía occidental y el Mediterráneo central en el II milenio aC Oxford. Archaeopress Access … | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 283-286 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Recensión a: De Caso Bernal, Mercedes (2020): Las relaciones comerciales marítimas entre Andalucía occidental y el Mediterráneo central en el II milenio aC Oxford. Archaeopress … | Universidad de Sevilla , 2020 | 2020 | 
								
									  | Vaso oretano de Alcubillas (Ciudad Real). Un ejemplo singular con decoración aplicada antropomorfa | Sociedad de estudios de la cerámica antigua en Hispania. , 2020 | 2020 | 
								
									  | The origins of social inequality in prehistoric Europe: rituals and monuments to control wealth in the Bronze Age of La Mancha | The matter of prehistory: papers in honor of Antonio Gilman Guillén, 249-259 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Fauna e industria sobre materia dura de origen animal del lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) | Universidad Autónoma de Madrid , 2020 | 2020 | 
								
									  | Santa Lucía (Aguilafuente, Segovia), Nuevas aportaciones para el análisis arqueológico de la villa bajo imperial | Las Villas romanas bajoimperiales de Hispania. Rafael Martínez, Trinidad … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Typo-technological analysis of a bifacial stone tool from Cueva de los Toriles (Carrizosa, Castilla-La Mancha, Iberian Península) and its importance as a new Acheulean site … | European Society for the study of Human Evolution , 2020 | 2020 | 
								
									  | Paleoetnología de la Hispania Céltica. Etnoarqueología, etnohistoria y folklore. 2 Tomos |  | 2020 | 
								
									  | New remains of a primitive badger from Cueva de los Toriles (Carrizosa, Castilla‑La Mancha, Iberian Peninsula) suggest a new quaternary locality in the southern Iberian plateau | Journal of Iberian Geology 2020 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Indigenismo y aculturación en la frontera de la Tripolitana romana | Rivista di Archeologia 44, 145-168 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Vessel form and paste recipe: ceramics from Castillejo del Bonete, Spain (2800-1800 BCE |  | 2020 | 
								
									  | Arqueología preventiva en grandes infraestructuras lineales: la maqbara'Casa de las Pardas-Xinosa’(Monóvar, Alicante) | Revista del Vinalopó, 149-176 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Arqueología preventiva en grandes infraestructuras lineales: la maqbara ‘Casa de las Pardas-Xinosa’(Monóvar, Alicante) | Centre d’Estudis Locals del Vinalopó , 2020 | 2020 | 
								
									  | Arquitectura pública de Santa Criz de Eslava (Navarra, conventvs Caesaravgvstanvs) en época altoimperial: el criptopórtico del foro y su almacén anexo | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 213-242 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La excavacion arqueologica realizada en 1804 en el anfiteatro de Segobriga. Documentos ineditos conservados en la Real Academia de la Historia (Madrid). | Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 2020 | 
								
									  | INTERPRETATIC: a project to connect scientific knowledge and visitors in the Archaeological Park of Segóbriga (Saelices, Cuenca) | Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR 3 (3), 251-277 , 2020 | 2020 | 
								
									  | El ii y iii estilo pompeyano de Segobriga: análisis del material pictórico procedente del relleno constructivo del anfiteatro | La pintura romana en Hispania: del estudio de campo a su puesta en valor … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Las Termas del Teatro de Segobriga.: Relectura de un edificio termal de época tardorrepublicana | Termas públicas de Hispania: Actas del Congreso Internacional Termas … , 2020 | 2020 | 
								
									  | El anfiteatro de" Segóbriga": revisión de los accesos al graderío sur desde el exterior. | Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena 15, 65-82 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Renovación urbana y arquitectónica de las ciudades romanas de la Celtiberia meridional en época augustea: El modelo del foro de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices, Cuenca) | Parva Oppida: Imagen, patrones e ideología del despegue monumental de las … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Nuevos hallazgos epigráficos de" Segobriga"(2011-2017) | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 28, 167-192 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Peña Negra (Crevillent, Alicante): la ciudad orientalizante de Herna y su territorio | Instituto de Arqueología, Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) , 2020 | 2020 | 
								
									  | Caracterización tecnológica y procedencia del metal de las barras-lingote de Peña Negra (Crevillent, Alicante) | Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Myths and Rites of the Attic Pallene: a Sanctuary Between the Archaic Territories of Paralia and Pedion | Experiencing the Landscape in Antiquity: I Convegno Internazionale di … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Iconografía funeraria en una sociedad de frontera: Ghirza. | Sabino Perea Yébenes & Mauricio Pastor Muñoz (eds.): El norte de África en … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Exploring the landscape dimension of the early medieval churches. A case study from A Mariña region (north-west Spain) | Landscape History 41 (1), 5-28 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Javier Andreu Pintado--Inmaculada Delage Gonzalez--Luis Romero Novella--Txaro Mateo Perez, Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascon. | Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 398-401 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Osma. El desconocido castillo cristiano de la frontera con al-Andalus en el siglo x. Estudios e intervenciones del Plan Director | Actualidad de la investigación arqueológica en España II (2019-2020 … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Fauna e industria sobre materia dura de origen animal del lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Nuevos análisis traceológicos, arqueométricos y petrológicos de material metálico y lítico recuperado en un lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete … | Universidad Autónoma de Madrid , 2020 | 2020 | 
								
									  | Transcripción del Catálogo Monumental de España: Provincia de Ávila por Manuel Gómez Moreno (1900-1901) | Figshare. Dataset. https://doi. org/10.6084/m9. figshare 12006318, v1 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Transcripción del catálogo monumental y artístico de la provincia de burgos por narciso sentenach (1925) | Figshare , 2020 | 2020 | 
								
									  | Transcripción del Catálogo Monumental de la Provincia de Soria por Juan Cabré (1916-1917) | Figshare. Dataset. https://doi. org/10.6084/m9. figshare 12006273, v1 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Developing Geographically Oriented NLP Approaches to Sixteenth–Century Historical Documents: Digging into Early Colonial Mexico | Digital Humanities Quarterly 14 (4) , 2020 | 2020 | 
								
									  | Construyendo paisaje, deconstruyendo naturaleza: la desnaturalización de la cultura en el siglo XXI | Nailos, 293-313 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 187-203 , 2020 | 2020 | 
								
									  | DECM Gold Standard Corpus | DECM Gold Standard Corpus , 2020 | 2020 | 
								
									  | DECM 16th Century Gazetteer |  | 2020 | 
								
									  | DECM Machine Annotated Corpus |  | 2020 | 
								
									  | El Magdaleniense de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias, España) | Magdalenian chrono-estratigraphic correlations and cultural connections … , 2020 | 2020 | 
								
									  | El Magdaleniense de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias, España) | Magdalenian chrono-estratigraphic correlations and cultural connections … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Mammal butchery by Homo erectus at the Lower Pleistocene acheulean site of Juma’s korongo 2 (JK2), bed III, Olduvai Gorge, Tanzania | Elsevier , 2020 | 2020 | 
								
									  | Antes del estigma: La formación de los primeros museos etnográficos y antropológicos de la Europa colonial | Anales del Museo Nacional de Antropología, 69-80 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Los Thetes Y la flota ateniense en el sV:¿ Una cuestión retórica? | La batalla: Análisis históricos y militares, 165-212 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Fauna e industria sobre materia dura de origen animal del lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). | Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia , 2020 | 2020 | 
								
									  | Acoustics of performance buildings in Hispania: The Roman theatre and amphitheatre of Segobriga, Spain | Applied acoustics 166, 107373 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Nuevas inscripciones procedentes de la necrópolis septentrional de Segobriga, Cuenca (Conventus Carthaginensis, Hispania Citerior) | Ficheiro Epigráfico (Suplemento de Conimbriga) 208, 3-13 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Segóbriga y su tráfico comercial en la Meseta meridional en el siglo I dC | Economía romana en Castilla-La Mancha 168, 103 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Monumentalidad funeraria en la Edad del Bronce Antiguo en el sur de la Península Ibérica: la necrópolis de La Orden-Seminario (Huelva, España) | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 13-39 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Stonemasons, and even engineers, for megalithic building in Neolithic Europe? Des maçons, voire quelques ingénieurs, pour le bâti mégalithique du Néolithique européen ? | F. Cousseau y L. Laporte, (eds.).Pre and Protohistoric stone architectures … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Figurillas de arcilla en el Neolítico y Edad del Cobre en el sur de Iberia | P. Bueno Ramírez y J. Soler (eds.). Ídolos, Miradas Milenarias, 140-153 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La documentación de Georg y Vera Leisner en el “Fondo Carlos Cerdán Márquez”. La investigación de los sepulcros megalíticos de Huelva | .C. Sousa, F. Torquato, F. Bragança y M. Kunst (ed.), George Leisner e Vera … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Construction materials of the monuments of Los Llanetes group, El Pozuelo cemetery (Huelva, Spain). Selection, exploitation and provenance of stone blocks. | Megaliths and Geology / Megálitos e Geologia. MEGA-TALKS 2, 19-20 November … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Obulcula, un municipio flavio en la Campiña Sevillana/Obulcula, a Flavian Municipium of the Province Hispania Ulterior Baetica | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2020 | 2020 | 
								
									  | Diakrioi and/or Hyperakrioi? A View of Archaic stasis in Athens: Between Aristocratic Conflict, the Intervention of the demos and the Use of the Sacred | Rethinking Athens Before the Persian Wars, 217-224 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Cova Rosa (Sardeu, Asturias, España) durante el Magdaleniense: sesenta años investigaciones | Magdalenian chrono-estratigraphic correlations and cultural connections … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Historia Antigua y Transferencia de conocimiento a través del Aprendizaje Servicio |  | 2020 | 
								
									  | " Segobriga", la ciudad tardoantigua. Una nueva visión desde la arqueología | Urbs Regia: orígenes de Europa 5, 34-45 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La condición latina como instrumento de integración de la población provincial | Cittadinanza e nazione nella Storia europea. Lorenzo Gagliardi; David Kremer … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Gamificación en el aula: Experiencia de alumnado de publicidad y relaciones públicas de la UMA | X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Restos paleolíticos bajo la ocupación romana de Lucus Asturum | Perxuraos. Revista Cultural de Llanera 9, 25-32 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Exhibits. Una revisió de les exposicions etnològiques vives (1851-1958 | Let's bring blacks home!: imaginación colonial y formas de aproximación … , 2020 | 2020 | 
								
									  | El ius Latii y la legislación municipal Flavia | Universität Wien , 2020 | 2020 | 
								
									  | RESEARCH ARTICLE Obtaining new resolutions in carnivore tooth pit morphological analyses: A methodological update for digital taphonomy | PLoS ONE 15 (10 October) , 2020 | 2020 | 
								
									  | Indigenismo y aculturación en la frontera de la Tripolitana romana | Giorgio Bretschneider Editore , 2020 | 2020 | 
								
									  | La escritura: del signo al alfabeto | La escritura: del signo al alfabeto , 2020 | 2020 | 
								
									  | Patrimonio andaluz UNESCO en webs institucionales nacionales y autonómicas, un escaparate más para su difusión | Comunicación especializada: historia y realidad actual, 403-414 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Las redes sociales y aplicaciones móviles como herramientas de difusión del patrimonio andaluz: estudio de caso de los bienes Unesco de Andalucía | La comunicación especializada del siglo XXI, 259-276 , 2020 | 2020 | 
								
									  | La cólera del Gran Rey: las expediciones de Mardonio y Artafernes | Desperta Ferro: Antigua y medieval 57, 20-25 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Exploitation of secundar products at the Phoenician site of Teatro Cómico, Cádiz (Spain) | SAGVNTVM Extra 20, 57-70 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Pan´ s sacred landscapes in Classical Arkadia | Oxbow Books , 2020 | 2020 | 
								
									  | Inscripciones latinas inéditas de Casa del Olivo | Universidad Complutense de Madrid , 2020 | 2020 | 
								
									  | Epigrafía romana de Acinippo (Ronda la Vieja, Málaga): la documentación gráfica de Antonio Madrid Muñoz | Universidad Complutense , 2020 | 2020 | 
								
									  | Acoustics of performance buildings in Hispania: the Roman Theatre and Amphitheatre of Segobriga, Spain | Elsevier , 2020 | 2020 | 
								
									  | El ius Latii y la legislación municipal Flavia | Wiener Beiträge zur Alten Geschichte online (WBAGon) 3 , 2020 | 2020 | 
								
									  | Índices de Hispania Epigraphica 1-20:(II: volúmenes 11-20) | Índices de Hispania Epigraphica 1-20:(II: volúmenes 11-20) , 2020 | 2020 | 
								
									  | Bosque y jardín en la Grecia antigua: el proceso de naturalización de la cultura | Editorial Universidad de Barcelona , 2020 | 2020 | 
								
									  | Antonio ROSAS GONZÁLEZ, Los fósiles de nuestra evolución. Un viaje por los yacimientos paleontológicos que explican nuestro pasado como especie, Barcelona, Editorial Ariel … | Universidad de Castilla-La Mancha , 2020 | 2020 | 
								
									  | Mythos. Mito e imagen en la Antigüedad Clásica y sus pervivencias (IV) |  | 2020 | 
								
									  | (2020) A proposito delle convenzioni lessicali:“precolonizzazione” e “colonizzazione” fenicia alla luce dei recenti modelli interpretativi | Entre Utica y Gadir. Navegación y colonización fenicia en el Mediterráneo … , 2020 | 2020 | 
								
									  | Colecciones de referencia y oferta multimedia para la práctica arqueológica |  | 2020 | 
								
									  | At the edge of the Cantabrian sea. New data on the Pleistocene and Holocene archaeological open-air site of Bañugues (Gozón, Asturias, Spain): Palaeogeography, geoarchaeology … | Quaternary International 566, 284-302 , 2020 | 2020 | 
								
									  | El poblado de la Primera Edad del Hierro situado en el cerro del Castillo de Ponferrada (León) | Oppidum, 16 , 2020 | 2020 | 
								
									  | 3D analysis of cut marks using a new geometric morphometric methodological approach | Archaeological and Anthropological Sciences 11 (2), 651-665 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Geometric-morphometric analysis of tooth pits and the identification of felid and hyenid agency in bone modification | Quaternary International 517, 79-87 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Hominins and proboscideans in the Lower and Middle Palaeolithic in the Central Iberian Peninsula | Quaternary International 520, 140-156 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Combining machine learning algorithms and geometric morphometrics: A study of carnivore tooth marks | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 522, 28-39 , 2019 | 2019 | 
								
									  | New taphonomic advances in 3D digital microscopy: A morphological characterisation of trampling marks | Quaternary International 517, 55-66 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Recurrent Magdalenian occupation in the interior of the Iberian Peninsula: new insights from the archaeological site of La Peña de Estebanvela (Segovia, Spain) | Archaeological and Anthropological Sciences 11 (4), 1477-1489 , 2019 | 2019 | 
								
									  | The Middle to Late Pleistocene herpetofaunal assemblages from the Jarama and Manzanares valleys (Madrid, central Spain): An ecological synthesis | Quaternary International 520, 49-63 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Striped hyenas as bone modifiers in dual human-to-carnivore experimental models | Archaeological and Anthropological Sciences 11 (7), 3187-3199 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Economic implications of livestock management strategies in the center of the Iberian Peninsula, Tagus Basin, and Mancha Alta region between the VIII and XI centuries AD | Archaeological and Anthropological Sciences 11 (4), 1289-1305 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Automated identification and deep classification of cut marks on bones and its paleoanthropological implications | Journal of Computational Science 32, 36-43 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Application of geometric morphometrics to the analysis of cut mark morphology on different bones of differently sized animals. Does size really matter? | Quaternary international 517, 33-44 , 2019 | 2019 | 
								
									  | First assessments of the taphonomic behaviour of jaguar (Panthera onca) | Quaternary International 517, 88-96 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Applying new technologies to the taphonomic study of La Lluera (Asturias, Spain). Geometric morphometrics and the study of bone surface modifications (BSM) | Quaternary International 517, 107-117 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Cut marks and raw material exploitation in the lower pleistocene site of Bell's Korongo (BK, Olduvai Gorge, Tanzania): A geometric morphometric analysis | Quaternary International 526, 155-168 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Level U3. 1, a new archaeological level discovered at BK (upper bed II, Olduvai Gorge) with evidence of megafaunal exploitation | Journal of African Earth Sciences 158, 103545 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Long and short-distance transhumance in Ancient Greece: the case of Arkadia | Oxford Journal of Archaeology 38, 105-121 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Tucídides y la guerra griega | Tucídides y el poder de la historia, 185-204 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Francisco Pérez Bayer como informador de Alejandro Javier Panel Y Apuntes sobre inscripciones romanas de la provincia de Salamanca | Studia historica. Historia antigua 37, 285 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Classifying agency in bone breakage: an experimental analysis of fracture planes to differentiate between hominin and carnivore dynamic and static loading using machine … | Archaeological and Anthropological Sciences 11 (9), 4663-4680 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Cerámica vidriada romana en los contextos altoimperiales del campamento de León (España) |  | 2019 | 
								
									  | Ancient Sieges and Modern Perspectives | Brill's Companion to Sieges in the Ancient Mediterranean, 321-341 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Jose Luis Gonzalez Arpide (Madrid, 1953-Leon, 2019). | Complutum 30 (2), 221-223 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El gigante de Altzo. Un vasco mítico (aunque muy real) en la Europa del siglo XIX | Diputación Foral de Guipúzcoa , 2019 | 2019 | 
								
									  | Víctor Sánchez Carrero, el gigante bejarano (1847-CA. 1884) | Revista de Estudios Bejaranos 23, 27-55 , 2019 | 2019 | 
								
									  | New data on the introduction and dispersal process of small mammals in southwestern Europe during the Holocene: Castillejo del Bonete site (southeastern Spain) | Quaternary Science Reviews 225, 106008 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Urbanism and identity in Celtic Iberia. What did it mean to be a Vetton, Vaccaean or Carpetanian in | Enclosing space, opening new ground: Iron Age studies from Scotland to … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Algunas notas sobre la latinidad provincial flavia | Purpurea Aetas. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Roma antigua digital: Tres Facultades UCM en la colonia romana de Urso |  | 2019 | 
								
									  | War in Archaic Athens: polis, elites and military power | Historia: Zeitschrift für Alte Geschichte, 126-149 , 2019 | 2019 | 
								
									  | The Social and Cultural Background of Hoplite Development in Archaic Athens: Peasants, Debts," zeugitai" and" Hoplethes" | Historia: Zeitschrift für Alte Geschichte, 388-412 , 2019 | 2019 | 
								
									  | HISTORIOGRA FÍA DE LO STHETES | Anejos de la Revista de Historiografía, 235-260 , 2019 | 2019 | 
								
									  | New technologies applied to modelling taphonomic alterations | Quaternary International 517, 4-15 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Spilled ink blots the mind: A reply to Merrit et al.(2018) on subjectivity and bone surface modifications | Journal of Archaeological Science 102, 80-86 , 2019 | 2019 | 
								
									  | The use of canid tooth marks on bone for the identification of livestock predation | Scientific Reports 9 (1), 16301 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Assessing functionality during the early Acheulean in level TKSF at Thiongo Korongo site (Olduvai Gorge, Tanzania) | Quaternary International 526, 77-98 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Neanderthal diet in fluvial environments at the end of the Middle Pleistocene/early Late Pleistocene of PRERESA site in the Manzanares Valley (Madrid, Spain) | Quaternary International 520, 72-83 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Middle Pleistocene Human occupation in the interior of the Iberian Peninsula during cold climate conditions: Zooarchaeology and Taphonomy of ETB-H02 site in the Manzanares … | Quaternary International 520, 99-109 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Who ate OH80 (Olduvai Gorge, Tanzania)? A geometric-morphometric analysis of surface bone modifications of a Paranthropus boisei skeleton | Quaternary international 517, 118-130 , 2019 | 2019 | 
								
									  | A geometric-morphometric assessment of three-dimensional models of experimental cut-marks using flint and quartzite flakes and handaxes | Quaternary International 517, 45-54 , 2019 | 2019 | 
								
									  | A hybrid geometric morphometric deep learning approach for cut and trampling mark classification | Applied Sciences 10 (1), 150 , 2019 | 2019 | 
								
									  | New technologies applied to archaeology. Contributions of photogrammetry and geometric morphometrics to the resolution of taphonomic issues | Quaternary International 517, 1-3 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Hominins and Proboscideans in the Lower and Middle Palaeolithic in the Central Iberian Peninsula | Elsevier , 2019 | 2019 | 
								
									  | Middle Pleistocene human occupation in the interior of the Iberian Peninsula during cold climate conditions: Zooarchaeology and taphonomy of ETB-H02 site in the Manzanares … |  | 2019 | 
								
									  | Classifying agency in bone breakage: an experimental analysis of fracture planes to differentiate between hominin and carnivore dynamic and static loading using machine … | Springer , 2019 | 2019 | 
								
									  | La figura del gladiador y su evolución en el tiempo: Roma e Hispania | Guía Didáctica: los gladiadores, ídolos de Roma. Historia Antigua en … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Review de Antigüedad clásica y naciones modernas en el viejo y nuevo mundo | Revista de historiografía (RevHisto) 30, 330-333 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Urbanismo Romano en Hispania | Descubrir el Arte, 20-25 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Hermógenes Galavis y su visión anticuaria de las ruinas emeritenses | PVRPVREA ÆTAS. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la Profesora … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Poblamiento romano y explotación de la Sal en el entorno del Lacus Ligustinus: el Municipium Flavium Salpensarum | Explotación Histórica de la Sal. Nuevas perspectivas. M. Ayarzagüena Sanz; J … , 2019 | 2019 | 
								
									  | José Luis Escacena Carrasco y Luis Gethsemaní Pérez Aguilar (coordinadores). Todos en el beagle. Darwinismo y ciencias históricas. Sevilla, Editorial de la Universidad de … | Complutum 30 (1), 205-207 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El interés de la Ilustración española por las antigüedades portuguesas. El caso de Évora | La Historia de la Arqueología Hispano-Portuguesa a debate [J. Beltrán Fortes … , 2019 | 2019 | 
								
									  | La necrópolis medieval de la iglesia de Santa María del Castillo (Calatañazor, Soria). Una primera aproximación arqueológica | Onoba: revista de arqueología y antigüedad, 93-112 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las excavaciones en la fortaleza de Gormaz (Soria) y la introducción en España del Harris Matrix System | Al-Kitab. Juan Zozaya Stabel-Hansen , 2019 | 2019 | 
								
									  | El origen de las intervenciones arqueológicas en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) | Al-Kitab. Juan Zozaya Stabel-Hansen , 2019 | 2019 | 
								
									  | Juan Zozaya y la arqueología medieval española | Al-Kitab. Juan Zozaya Stabel-Hansen, 29-46 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Útiles medievales relacionados con la actividad textil procedentes de Calatrava la Vieja (Ciudad Real) | Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval (Laura Rodríguez … , 2019 | 2019 | 
								
									  | LA MADERA EN LA ARQUITECTURA CIVIL ROMANA: OPUS CRATICIUM | Ephemeral Archaeology Products and perishable materials in the … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las termas legionarias de León. Análisis e interpretación arqueológica de su ángulo sureste | Zephyrvs, 107-138 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Legionary fortress baths of Leon. Analysis and archaeological interpretation of its southeast corner | ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 83, 107-138 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Religious Survivals in the Erechteion Area: a Diachronic Approach | Dialogues d'Histoire Ancienne 45 (1), 65-88 , 2019 | 2019 | 
								
									  | A Bridge to Overseas. Insight into the geomorphology, harbourworks and harbour layouts of the Archaic and Classical Greek harbours | Greek Art in Motion Studies in honour of Sir John Boardman on the occasion … , 2019 | 2019 | 
								
									  | El Archivo de la Real Academia de la Historia y la Arqueología Española en el siglo XIX | Revista de Arqueología Americana, 163-203 , 2019 | 2019 | 
								
									  | La Fonteta (Guardamar del Segura, Alicante): historia de la investigación y nuevas actuaciones (2018-2019) | Institut d'Estudis Guardamarencs , 2019 | 2019 | 
								
									  | Les ivoires phéniciens de Medellín et les relations entre Phéniciens et Tartessiens | La vie, la mort et la religión dans l’univers phénicien et punique: Actes du … , 2019 | 2019 | 
								
									  | El liknon de Dioniso en las Antesterias y en Delfos: el aporte de un vaso del Pintor de Eretria | Nunc est Bacchandum: homenaje a Alberto Bernabé, 127-138 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Kathryn Lomas,“The Rise of Rome. From the Iron Age to the Punic Wars (1000-264 BC)”,(= The Profile History of the Ancient World 3), London, Profile Books, 2017, 405 pp.[ISBN … | Gerión 37 (1), 23 , 2019 | 2019 | 
								
									  | InnoArchaeology |  | 2019 | 
								
									  | On the Combination of Remote Sensing and Geophysical Methods for the Digitalization of the San Lazaro Middle Paleolithic Rock Shelter (Segovia, Central Iberia, Spain) | REMOTE SENSING 11 (17) , 2019 | 2019 | 
								
									  | Back to 1964: new data on the Solutrean at Cova Rosa (Asturias, Spain) | Cambridge Scholars Publishing , 2019 | 2019 | 
								
									  | Gestión y determinación de las materias primas líticas y cadenas operativas durante el Magdaleniense inferior en la región cantábrica: el nivel G1 de la Cueva de El Cierro … | Asociación Española para el Estudio del Cuaternario (AEQUA) , 2019 | 2019 | 
								
									  | Ritual, place, and memory in ancient Rome | The Routledge Handbook of Memory and Place, 384-391 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Paisaje, poder y violencia: la construcción del paisaje como herramienta de sometimiento | Gonzales, A. (ed.) Praxis e ideologías de la Violencia. Para una anatomía de … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Síntesis y conclusiones | ESTHER RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, 237 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Alejandro Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana | Revista de historiografía (RevHisto), 193-195 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Vida cotidiana | Descubrir el arte, 20-25 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Jose Luis Escacena Carrasco y Luis Gethsemani Perez Aguilar (coordinadores). Todos en el beagle. Darwinismo y ciencias historicas | Complutum 30 (1), 205-208 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Arqueología y comunidad en Ulaca (Solosancho, Ávila): la gestión de los oppida como paisajes culturales | Investigar el pasado para entender el presente: Homenaje al profesor Carmelo … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Estudio del Plan Director de las murallas de Ávila | Informes y Trabajos, 31-43 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Una mirada al subsuelo: estudio del yacimiento romano del Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara) mediante geonY1dar multicanal | En ningún lugar... Caraca y la romanización de la Hispania interior, 237-249 , 2019 | 2019 | 
								
									  | La explotación de megafaunas en el Paleolítico inferior africano: Nuevas perspectivas desde BK (Bell Korongo, Olduvai Gorge, Tanzania). Proyecto PR47/17-20999 | Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior 19, 80-86 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Los excluidos de la ciudadanía con la ley de Pericles (Plut. Per. 37.3-4): algunas reflexiones sobre ciudadanos, extranjeros y esclavos en la Atenas del sV aC | De rebus antiquis 9, 19-41 , 2019 | 2019 | 
								
									  | The genomic history of the Iberian Peninsula over the past 8000 years | Science 363 (6432), 1230-1234 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Cerro Ortega (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real): un abrigo sepulcral con inhumación múltiple durante la transición Neolítico-Calcolítico al sur de la Meseta | Museo Arqueológico de Alicante-MARQ , 2019 | 2019 | 
								
									  | Recensión a: Sebastián Pérez-Díaz; Jesús Ruiz-Fernández; José Antonio López-Sáez y Cristina García-Hernández (eds.)(2017): Cambio climático y cultural en la Península Ibérica … | Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria , 2019 | 2019 | 
								
									  | Climatic and cultural change in the Iberian Peninsula: a geohistoric and paleoenvironmental perspective | VEGUETA-ANUARIO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA, 773-776 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Sebastián Pérez-Díaz, Jesús Ruiz-Fernández, José Antonio López-Sáez y Cristina García-Hernández (eds.), Cambio climático y cultural en la Península Ibérica: una perspectiva … | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2019 | 2019 | 
								
									  | Reseñas/Reviews | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2019 | 2019 | 
								
									  | Diachronic mtDNA study of the long time occupied archaeological site of Segobriga (Spain) and comparison with nowadays population | Forensic Science International: Genetics Supplement Series 7 (1), 859-861 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El patrimonio epigráfico en la era digital: Documentación, análisis y socialización | Universidad Complutense , 2019 | 2019 | 
								
									  | La deditio in fidem populi Romani y la construcción de un orden exterior en la República romana | Hispania et Roma. Estudio en homenaje al profesor Narciso Santos Yanguas , 2019 | 2019 | 
								
									  | The exploitation of hunted resources during the Magdalenian in the Cantabrian region. Systematization of butchery processes at Coímbre cave (Asturias, Spain) | Quaternary International 506, 46-58 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Approaching raw material functionality in the Upper Magdalenian of Coímbre cave (Asturias, Spain) through geometric morphometrics | Quaternary International 517, 97-106 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Wildcat scats: Taphonomy of the predator and its micromamal prey | Quaternary Science Reviews 225, 106024 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Assessing functionality during the early Acheulean in level TKSF at Thiongo Korongo site (Olduvai Gorge, Tanzania) |  | 2019 | 
								
									  | Archaic and Classical Harbours of the Greek World. The Aegean and Eastern Ionian Sea contexts |  | 2019 | 
								
									  | On the combination of remote sensing and geophysical methods for the digitalization of the San Lázaro Middle Paleolithic rock shelter (Segovia, Central Iberia, Spain) | Remote Sensing 11 (17), 2035 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Reconstrucción Digital y Análisis Espacial del Registro Geoarqueológico del Paleolítico Medio del Abrigo Rocoso de Jarama VI y Estudio Hidraúlico y Sedimentológico de las … | Sociedad de Ciencias Aranzadi , 2019 | 2019 | 
								
									  | Y volverá de entre los muertos. Estado de la cuestión de los estudios de Antropología Física y Osteoarqueología en el Campo de Montiel | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 107-134 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Arqueología Virtual y Ciber-Arqueología: la implementación de las nuevas tecnologías en el Campo de Montiel | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 87-105 , 2019 | 2019 | 
								
									  | DE LA SEGUNDA EDAD DEL HIERRO DE LA MESETA NORORIENTAL | Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara (BAAM GU.), 401-424 , 2019 | 2019 | 
								
									  | New evidences from a potential Pliocene or Pleistocene fossil deposit from Cueva de Los Toriles site (Castilla-La Mancha, Central Iberian Peninsula) | Zubía 31, 107-112 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Jiménez Ballesta, J.(2019): Alcubillas al encuentro de su Historia. Eds. Llanura. Guadalajara. ISBN: 978-84-95685-71-1. 328 págs. 19 figs., B/N. | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 287-293 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Una hipótesis virtual para Peñaflor, aldea fortificada de repoblación medieval en la Submeseta Sur de la península ibérica | Arqueología Iberoamericana 11 (42), 9-13 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Prácticas adivinatorias y creencias oraculares en la Hispania Céltica: aportaciones etnoarqueológicas | Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania … , 2019 | 2019 | 
								
									  | La necrópolis septentrional de Segobriga y su configuración como suburbio cristiano. Interpretación de los resultados de la prospección geofísica | Archivo Español de Arqueología 92, 191-212 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las viae sepulchrales de Segobriga. Arquitectura y rituales funerarios | Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad , 2019 | 2019 | 
								
									  | Topografía cristiana urbana de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices). El material decorativo de época visigoda hallado en la puerta occidental. | Tarraco Biennal. Actes 4t Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las últimas decisiones del ordo decurionum de Segobriga: Evidencias arqueológicas del funcionamiento de la vida pública municipal a partir del siglo II d. C. | Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c … , 2019 | 2019 | 
								
									  | The northern necropolis of Segobriga and its configuration as a Christian suburbium. Interpretation of geophysical prospection results | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 92, 191-212 , 2019 | 2019 | 
								
									  | ACERCA DE LA DENOMINADA PUERTA OCCIDENTAL DE SEGOBRIGA | Diacronía, 103-111 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Lagomorph exploitation during the upper palaeolithic in the northern Iberian Peninsula. New evidence from Coímbre cave (Asturias, Spain) | Quaternary International 506, 59-68 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Mujeres, imagen y sociedad en la antigua Roma | Mujeres en las Artes., 22-41 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Establishing a new order: the orientation of Roman towns built in the age of Augustus | Archaeoastronomy in the Roman World, 85-102 , 2019 | 2019 | 
								
									  | PERÉX AGORRETA, Mª J. y MIRÓ i ALAIX, C.(eds.)(2018), VBI AQVAE IBI SALVS. Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica (desde la … | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 27, 239-243 , 2019 | 2019 | 
								
									  | VBI AQVAE IBI SALVS. Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica (desde la Protohistoria a la Tardoantigüedad) | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 1 , 2019 | 2019 | 
								
									  | From municipia Latina to oppida labentia: Bases for a model of the ideological and institutional causes behind the crisis of the Latín municipal system in Hispania | Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c … , 2019 | 2019 | 
								
									  | El mobiliario doméstico romano: muebles de asiento y reposo | Ephemeral Archaeology: Products and perishable materials in the … , 2019 | 2019 | 
								
									  | THE RECEPTION OF HELLENISTIC MUSICAL ICONOGRAPHY IN THE IBERIAN ART: THE PATERA OF SANTISTEBAN DEL PUERTO. | Music in Art: International Journal for Music Iconography 44 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El coloso del sol | La Aventura de la historia, 65 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El sarcófago Mattei: Rea Silvia y el origen del linaje romano | Pvrpvrea aetas: estudios sobre el mundo antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Juan Zozaya (1939-2017) y la arqueología medieval española | 150 años de una profesión: de anticuarios a conservadores, 746-759 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las comunidades medievales de villa y tierra:¿ una analogía válida para la Protohistoria Final? | Complutum 30 (1), 179-196 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Iron Age societies at work: Towns, kinship and territory in historical analogy | Historical Ecologies, Heterarchies and Transtemporal Landscapes, 195-214 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Digital Approaches to Historical Archaeology: Exploring the Geographies of 16th Century New Spain | Open Access Journal of Archaeology and Anthropology 2 (1) , 2019 | 2019 | 
								
									  | Training NLP Models for the Analysis of 16th century Latin American Historical Documents: Tagtog and the Geographic Reports of New Spain | Digit Humanit Conf 2019 , 2019 | 2019 | 
								
									  | El reflejo de la Mostra Internazionale de 1911 en la prensa española | Patrimonio arqueólogico español en Roma:" Le mostre internazionali di … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Catálogo de las noticias de prensa española e italiana (de Roma) vinculadas a estas Exposiciones | L'Erma Di Bretschneider , 2019 | 2019 | 
								
									  | La explotación de megafaunas en los orígenes humanos. | Cuando empezábamos a ser nosotr@ s: curso sobre el Paleolítico inferior y … , 2019 | 2019 | 
								
									  | The Reception of Hellenistic Musical Iconography in the Iberian Art | Music in Art 44 (1/2), 5-18 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Índices de Hispania Epigraphica 1-20 | Ediciones Complutense , 2019 | 2019 | 
								
									  | Hybris en Atenas arcaica: explotación y formas de violencia de los aristoi frente al demos | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 38 (1), 169-196 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Theorising the Spatial Humanities | ADHO 2019-Utrecht , 2019 | 2019 | 
								
									  | Noticias referentes a inscripciones romanas en San Martín de Valdeiglesia (Madrid) | Pvrpvrea aetas: estudios sobre el mundo antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Hermógenes Galavis y su visión anticuaria de las ruinas emeritenses | Pvrpvrea aetas: estudios sobre el mundo antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Urbanism and identity in Celtic Iberia. What did it mean to be a Vetton, Vaccaean or Carpetanian in Late Iron Age oppida? | Enclosing Space, Opening New Ground: Iron Age Studies from Scotland to … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Málaga. Día de la Historia. Una experiencia para acercar la historia a alumnos de Infantil y Primaria. | Aularia: Revista Digital de Comunicación 8 (1), 41-44 , 2019 | 2019 | 
								
									  | “Con su piel natural”. La exhibición museológica de cuerpos y restos humanos preservados | Asclepio 71 (2), p274-p274 , 2019 | 2019 | 
								
									  | From municipia Latina to oppida labentia. Bases for a Model of the Ideological and Institutional Causes behind the Latin Municipal System in Hispania | Franz Steiner Verlag , 2019 | 2019 | 
								
									  | Innovación educativa y formación en nuevas tecnologías en la Facultad de Geografía e Historia |  | 2019 | 
								
									  | Aportaciones a la investigación, gestión y difusión del patrimonio del Campo de Montiel. Actas del I Congreso de Patrimonio del Campo de Montiel (La Solana, 2018) |  | 2019 | 
								
									  | El phoros (tributo) en el Imperio ateniense del sV aC (presentación). Seminario sobre" Imperios" |  | 2019 | 
								
									  | Aportaciones a la investigación, gestión y difusión del patrimonio del Campo de Montiel | Aportaciones a la investigación, gestión y difusión del patrimonio del Campo … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las cerámicas a mano pintadas postcocción de la Península Ibérica durante la transición entre el Bronce Final y la I Edad del Hierro | CSIC-Junta de Extremadura-Instituto de Arqueología (IAM) , 2019 | 2019 | 
								
									  | Las termas legionarias de León. Análisis e interpretación arqueológica de su ángulo sureste | Universidad de Salamanca , 2019 | 2019 | 
								
									  | Una mirada al subsuelo. Estudio del yacimiento romano del Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara) mediante georradar multicanal | Diputación de Guadalajara , 2019 | 2019 | 
								
									  | Psychometric properties of the Spanish version of the once-daily Urticaria Activity Score (UAS) in patients with chronic spontaneous urticaria managed in clinical practice (the … | Springer Science and Business Media LLC , 2019 | 2019 | 
								
									  | CAMPAMENTO DE LEÓN (ESPAñA) |  | 2019 | 
								
									  | Análisis de los contenidos de expresión corporal impartidos en la formación inicial de los docentes de primaria | Educación XX1 22 (1), 425-447 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Analysis of the contents of physical expression in the pre-service training of primary teachers | Educacion xx1 22 (1), 425-447 , 2019 | 2019 | 
								
									  | Back to 1964: new data on the Solutrean levels at Cova Rosa (Sardeu, Ribadesella, Asturias) | Human adaptations to the Last Glacial Maximum: the Solutrean and its … , 2019 | 2019 | 
								
									  | Micro-photogrammetric and morphometric differentiation of cut marks on bones using metal knives, quartzite, and flint flakes | Archaeological and Anthropological Sciences 10 (4), 805-816 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Un gigante americano en palacio (y su esqueleto en un museo) | Colonial Latin American Review 27 (2), 261-279 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Ciudades y estados en la Europa céltica | Universidad Complutense de Madrid , 2018 | 2018 | 
								
									  | Los celtas | La Aventura de la historia, 56-59 , 2018 | 2018 | 
								
									  | El culto a Pan en el siglo IV | Pascual, J., Antela-Bernárdez, B. y Gómez Castro, D. (eds.) Cambio y … , 2018 | 2018 | 
								
									  | “El postcolonialismo y los procesos coloniales: controversias y posibilidades de análisis" | Olesti Vila, O. (ed.) Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Differentiating percussion pits and carnivore tooth pits using 3D reconstructions and geometric morphometrics | PLoS One 13 (3), e0194324 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Testing accuracy in 2D and 3D geometric morphometric methods for cut mark identification and classification | PeerJ 6, e5133 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Fluvial spatial taphonomy: a new method for the study of post-depositional processes | Archaeological and Anthropological Sciences 10 (7), 1769-1789 , 2018 | 2018 | 
								
									  | History of Roman historiography | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 36 (1), 303-305 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Review: Jeremy Armstrong, War and Society in Early Rome. From warlords to generals, Cambridge, Cambridge University Press, 2016, xiv, 317 pp.[ISBN: 978-1-107-09357-7]. | Gerión. Revista de Historia Antigua 36 (1), 281-283 , 2018 | 2018 | 
								
									  | El vicus militar de Ad Legionem (Puente Castro, León). Las intervenciones arqueológicas de los años 2000-2001 | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 145-183 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Estancias subterráneas y aestiva loca en la arquitectura doméstica hispanorromana | Archivo Español de Arqueología, 115-141 , 2018 | 2018 | 
								
									  | The wrath of gods folds upon men: the case of Ancient Arkadia | Pimentel, M. C. and Simões Rodrigues, N. (eds), Violence in the Ancient and … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Memoria y paisaje en la Grecia Antigua: las 'tradiciones reinventadas' en Pausanias. | Hormos 10, 444-463 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana: estudios en homenaje a José Manuel Iglesias Gil | Ed. Universidad de Cantabria , 2018 | 2018 | 
								
									  | Forensic archaeometry applied to antiquities trafficking: the beginnings of an investigation at the frontiers of knowledge | Arts 7 (4), 98 , 2018 | 2018 | 
								
									  | La reencarnación de lo efímero o cuando las exposiciones universales parían museos | Revista de dialectología y tradiciones populares 73 (1), 7 , 2018 | 2018 | 
								
									  | “Clásico y anticlásico en el imaginario del África romana”. | Salcedo Garcés, F.. (ed.,): Estudios sobre el África romana. Culturas e … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Estudios sobre el África romana. Culturas e Imaginarios en transformación. Archaeopress Roman Archaeology 39 Oxford |  | 2018 | 
								
									  | ROMA EN RED: docencia transversal entre 3 disciplinas y aprendizaje colaborativo para la creación y difusión on-line de contenidos didácticos comunes |  | 2018 | 
								
									  | La condición latina provincial: el derecho de "conubium" y la "lex Minicia de liberis" | Gerión 36 (2), 379-400 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Un hilo del collar. La idea de colonia en la Hispania republicana desde una perspectiva no arqueológica | Repensar el colonialismo. Iberia, de colonia a potencia colonial, 145-172 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Los materiales cerámicos de la fase II (820-750 aC) de las excavaciones efectuadas en el Teatro Cómico (Gadir/Cádiz) | Folia phoenicia: an international journal: 2, 2018, 176-185 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Materiales cerámico del tránsito entre los siglos VII y VI aC hallados en las intervenciones arqueológicas realizadas en el Teatro Cómico (Gadir/Cádiz) | Folia phoenicia: an international journal: 2, 2018, 186-193 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Fenicios, cartagineses y griegos, jinetes del Mediterráneo | La Aventura de la historia, 68-73 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Jan-Mathieu, Peels-Matthey, Saskia (Eds.)(2018), Purity and Purification in the Ancient Greek World Carbon. World. Texts, Rituals and Norms. Kernos Supplément 32. Liège … | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 494-497 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Programa de curso de Asignatura" Ciudad y ciudadanía en Grecia" |  | 2018 | 
								
									  | Reformas en las cargas fiscales y sociedad ateniense en la primera mitad del s. IV: entre los problemas financieros y la renovación imperialista | Cambio y pervivencia: el mundo griego en el siglo IV aC, 89-108 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Domingo Plácido," La crisis de la ciudad clásica y el nacimiento del mundo helenístico", Buenos Aires, Miño y Dávila, 2017, 279 pp.[ISBN: 978-84-17133-00-9]. | Gerión 36 (1), 275 , 2018 | 2018 | 
								
									  | La administración de un Imperio" democrático"(Tercera sesión del Seminario sobre Imperios: 18 de mayo de 2018) |  | 2018 | 
								
									  | Neandertales y humanos modernos en Guadalajara | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2018 | 2018 | 
								
									  | Presente y futuro de las técnicas aplicadas al estudio de la estacionalidad. | Complutum 29 (2) , 2018 | 2018 | 
								
									  | Creatividad, Innovación y la primera tecnología humana | Septem!: Homenaje a Alberto Gómez Castanedo, 11-34 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Episodios aislados o recurrentes del aprovechamiento de megafaunas en el Paleolítico Inferior | Septem!: Homenaje a Alberto Gómez Castanedo, 45-58 , 2018 | 2018 | 
								
									  | El arte parietal de la cueva de Coímbre (Besnes, Peñamellera Alta) | Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016, 57-62 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Present and future of the techniques applied to seasonality studies | COMPLUTUM 29 (2), 407-426 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Zooarqueología y tafonomía en FLK West | En África hace 1, 7 millones de años: el origen del achelense:[exposición en … , 2018 | 2018 | 
								
									  | De la exposición de las colecciones faunísticas pleistocenas a la subsistencia durante el Paleolítico cantábrico | La pieza del mes: 2014-2016: Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Anexo 2. Principales valoraciones del análisis zooarqueológico de la necrópolis de Alarcos. Resultados de las Campañas de 2013, 2014 y 2015 | De la muerte a la eternidad: la necrópolis ibérica de Alarcos (Ciudad Real … , 2018 | 2018 | 
								
									  | EL STUDIOLO COMO CENTRO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL RENACIMIENTO |  | 2018 | 
								
									  | La contribución de Francisco María Tubino y Oliva a la arqueología y al patrimonio a través de la revista Museo Español de Antigüedades | Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología / IV … , 2018 | 2018 | 
								
									  | La Magna Grecia: Sicilia y sur de Italia | La Aventura de la historia, 56-61 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Los emperadores hispanos en las obras españolas de Arqueología desde mediados del XIX a mediados del XX | El Legado de los Emperadores Hispanos. Mirella Romero Recio (Coordinadora … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Arqueología de la Sevilla Ilustrada. La figura de Francisco de Bruna | Sevilla en el Siglo de la Ilustración. Cultura, arte y ciencia en la ciudad … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Hallazgos monetarios en la necrópolis medieval de la iglesia de Santa María del Castillo de Calatañazor (Soria) | Cuadernos Medievales, 62-89 , 2018 | 2018 | 
								
									  | New directions in early medieval European archaeology: Spain and Italy compared. Essays for Riccardo Francovich | HISPANIA SACRA 70 (142), 697-698 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Intervenciones arqueológicas en el castillo de Jadraque (Guadalajara) | Arqueología medieval en Guadalajara: Agua, paisaje y cultura material, 277-306 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Catálogo. Edad Media, islámica y cristiana | Atempora. Talavera de la Reina. Seis mil años de Cerámica en Castilla-La … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Ocho siglos de cerámica medieval en Castilla-La Mancha | Atempora. Talavera de la Reina. Seis mil años de Cerámica en Castilla-La … , 2018 | 2018 | 
								
									  | La fortificación del episcopado en la Corona de Castilla | Revista de historia militar, 103-174 , 2018 | 2018 | 
								
									  | THE MILITARY VICUS AD LEGIONEM (PUENTE CASTRO, LEON). ARCHAEOLOGICAL INTERVENTIONS 2000-2001 | SPAL 27 (1), 145-183 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Subterranean rooms and aestiva loca in Hispano-Roman domestic architecture | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 91, 115-141 , 2018 | 2018 | 
								
									  | España y el mar Mediterráneo entre los siglos XIV-XV. Estudio de las dinámicas comerciales entre esferas marítimas interregionales | Revista de Historia Naval, 93-106 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Análisis geoarqueológico de las ocupaciones musterienses en el valle alto del río Eresma: el Abrigo del Molino (Segovia, España) | Boletín geológico y minero 129 (1), 153-182 , 2018 | 2018 | 
								
									  | La cueva de El Cierro (Frusnu, Ribadesella). Campañas de excavación e investigación 1977-1979, 2014 y 2016 | Gobierno del Principado de Asturias , 2018 | 2018 | 
								
									  | El Paleolítico inferior y medio en el valle del Sella | El poblamiento prehistórico en el valle del Sella , 2018 | 2018 | 
								
									  | El arte parietal de la cueva de Coímbre (Besnes, Peñamellera Alta) | Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016, 57-62 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Excavaciones en la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera): campañas 2013-2016 | Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016, 121-132 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Gestion et détermination du silex aux niveaux Magdalénien et Solutréen de la grotte de El Cierro (Ribadesella, Asturies, Espagne) | International Union for Prehistoric and Protohistoric Sciences (IUPPS) , 2018 | 2018 | 
								
									  | New research on the Magdalenian at Cova Rosa (Ribadesella, Asturias) | International Union for Prehistoric and Protohistoric Sciences (IUPPS) , 2018 | 2018 | 
								
									  | Geoarchaeological analysis of Mousterian settlements in the upper part of the Eresma river valley: Abrigo del Molino (Segovia, Spain) | Boletín Geológico y Minero 129 (1-2), 153-182 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Geoarchaeological and Chronostratigraphic study of the Upper Pleistocene record of the Cierro cave (Fresno, Ribadesella, Asturias, Spain) | Boletín Geológico y Minero 129 (1-2), 207-250 , 2018 | 2018 | 
								
									  | El Magdaleniense de Cova Rosa (Sardeu, Asturias, España) Le Magdalénien à Cova Rosa (Sardeu, Asturies, Espagne) | MaGDaLenIan CHROnOSTRaTIGRaPHIC CORReLaTIOnS, 233 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Acca Larentia y el poder de la memoria femenina en Roma | Mujer y poder en la Antigua Roma, 17-31 , 2018 | 2018 | 
								
									  | El Magdaleniense de la cueva de Coímbre, zona B (Peñamellera Alta, Asturias, España) Le Magdalénien de la grotte de Coímbre, zone B (Peñamellera Alta, Asturies, Espagne) | MaGDaLenIan CHROnOSTRaTIGRaPHIC CORReLaTIOnS, 137 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Giuseppe Zecchini," Storia della storiografia romana"(= Collana Manuali Laterza 354), Roma–Bari, Editori Laterza, 2016, 259 pp.[ISBN: 978-88-593-0030-4]. | Gerión 36 (1), 303-305 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Forensic Archaeometry Applied to Antiquities Trafficking: An Investigation at the Frontiers of Knowledge | Preprints , 2018 | 2018 | 
								
									  | De los ptochoi homéricos a los del siglo IV: lo viejo y lo nuevo, mendicidad y evergesía | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 36 (1), 103-119 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Arqueometría forense aplicada al tráfico ilícito de antigüedades: un proyecto de investigación en el límite del conocimiento | Expolio de bienes culturales. Instrumentos legales frente al mismo, 267-296 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Review: Konijnendijk, Classical Greek Tactics. A cultural history. Leiden and Boston: Brill, 2018 | The Classical Review 68 (2), 477-479 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Arquitecturas simbólicas orientadas astronómicamente durante el Neolítico Final, el Calcolítico y la Edad del Bronce en el sur de la Meseta | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 61-87 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Rituales funerarios neolíticos, calcolíticos y de la Edad del Bronce en la provincia de Ciudad Real: Cerro Ortega (Villanueva de la Fuente) y Castillejo del Bonete (Terrinches) | Universidad Autónoma de Madrid , 2018 | 2018 | 
								
									  | Arqueología Prehistórica en Castilla-La Mancha | Instituto de Humanidades: La Albolafia: Asociación de Humanidades y Cultura , 2018 | 2018 | 
								
									  | Paleontología aplicada: origen de una estela funeraria de un lugar ceremonial prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, España) | Instituto Geológico y Minero de España , 2018 | 2018 | 
								
									  | Arqueología Protohistórica en Castilla-La Mancha: La Edad del Hierro | Instituto de Humanidades: La Albolafia: Asociación de Humanidades y Cultura , 2018 | 2018 | 
								
									  | Paleontología aplicada: origen de una estela funeraria del lugar ceremonial prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, España) | fdsdfsdf , 2018 | 2018 | 
								
									  | ASTRONOMICALLY ORIENTED SYMBOLIC ARCHITECTURES DURING THE LATE NEOLITHIC, CHALCOLITHIC AND BRONZE AGE IN THE SOUTH PLATEAU OF SPAIN | SPAL 27 (1), 61-87 , 2018 | 2018 | 
								
									  | María del Rosario Hernando Sobrino," Alejandro Panel (1699-1764) y la Epigra-fía hispana. Un jesuita francés en el «infierno abreviado», Burdeos, Ausonius Éditions, 2017, 430 … | Documenta & Instrumenta 16, 197 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Neanderthal settlement in central Iberia: Geo-archaeological research in the Abrigo del Molino site, MIS 3 (Segovia, Iberian Peninsula) | Quaternary International 474, 85-97 , 2018 | 2018 | 
								
									  | The middle to upper paleolithic transition in La Güelga cave (asturias, northern Spain) | Quaternary International 474, 71-84 , 2018 | 2018 | 
								
									  | The rock shelter Abrigo del Molino (Segovia, Spain) and the timing of the late Middle Paleolithic in Central Iberia | Quaternary research 90 (1), 180-200 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Towards a revised stratigraphy for the Middle to Upper Palaeolithic boundary at La Güelga (Narciandi, Asturias, Spain). Soil micromorphology and new radiocarbon data | Boletín Geológico y Minero 129 (1/2), 183-206 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Al oeste del Sella. Geoarqueología y cronoestratigrafía del registro del Pleistoceno superior de la cueva de El Cierro (Fresnu, Ribadesella, Asturias, España) | Boletín geológico y minero, vol. 129, 1-2 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Gelichi, Sauro y Hodges, Richard (eds.): New directions in early medieval European archaeology: Spain and Italy compared. Essays for Riccardo Francovich” | Recensión: Collection Haut Moyen Âge, 24, Be´lgica, Turnhout, Brepols … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Teseo y el sinecismo (presentación para alumnos de Máster de Ciudad y ciudadanía en Grecia) |  | 2018 | 
								
									  | Del Tío Honorio al Tío de la Vara: la estigmatización del Folklore como fuente (pre)histórica a través del ‘catetismo” mediático’”, en F.J. Moya Maleno y P.R. Moya Maleno (eds.): | Pedro Echevarría Bravo. Músicas y etnomusicología en La Mancha, 345-404 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Sacrifício, circunvalação e ordálio na Hispânia céltica: uma aproximação em longue durée à ritualidade do espaço eo tempo | Tempo 24 (3), 652-686 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Epílogo. Depósitos oretanos, paisajes míticos y microhistoria: el verdadero tesoro | Tesoros encontrados en Castellar de Santiago y aledaños. De la leyenda a la … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Michel Blondieau (2017): Le coticule. Nature, histoire et autarcie en Ardenne. Les éditions du Stâbe dés Boûs. ISBN 978-2-9602061-0-4. 78 págs. 57 figs., color | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología UAM 44, 244-246 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Introducción. Músicas, identidad y sociedad de España y La Mancha a través del maestro Echevarría | Pedro Echevarría Bravo. Músicas y Etnomusicología en La Mancha, 15-18 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Pedro Echevarría Bravo. Músicas y Etnomusicología en La Mancha. |  | 2018 | 
								
									  | Representaciones del poder en necrópolis oretanas septentrionales |  | 2018 | 
								
									  | Small mammals from the Holocene archaeological site of Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real, Spain) |  | 2018 | 
								
									  | El complejo termal de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real).¿ Termas de uso público o privado? |  | 2018 | 
								
									  | Ánforas de Lípari (Richborough 527) y el abastecimiento de alumbre a las officinae tinctoriae y coriariae de Segobriga (Saelices, Cuenca) | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria, Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior) | Archivo de Prehistoria Levantina, 301-305 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Tailoring 3D modelling techniques for epigraphic texts restitution. Case studies in deteriorated roman inscriptions | Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage 10, e00079 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Back to Basics. A Non-Photorealistic Rendering Method for the Analysis of Texts from 3D Roman Inscriptions | Antiquity 92 (364), 1-7 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Urban planning and ritual action in Colonia Ulpia Traiana (Xanten, Germany): Understanding a non-solar orientation pattern | Mediterranean Archaeology and Archaeometry 18 (4), 25-25 , 2018 | 2018 | 
								
									  | The question of the oppida veteris latii in pliny the elder's natvralis historia | The Classical Quarterly 68 (1), 232-245 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Tecnologías digitales para el estudio, la difusión y preservación del patrimonio histórico y cultural gallego: contribuciones del proyecto Epigraphica 3.0 | Semata: Ciencias sociais e humanidades , 2018 | 2018 | 
								
									  | Bases teóricas para el estudio histórico de los oppida veteris Latii de Hispania | Universidad Complutense de Madrid , 2018 | 2018 | 
								
									  | Gregorio Carrasco Serrano (coord.)," Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha"(= Colección Estudios 152), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha … | Gerión 36 (1), 297 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Reconstrucción hidráulica de paleo-avenidas en el entorno del Sistema Central para yacimientos arqueológicos musterienses (Pleistoceno Superior) | Geomorfología del antropoceno: efectos del cambio global sobre los procesos … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Hic sunt musulami. Desterritorialización, pueblos y límites en el África romana. El caso de los musulamios | F. Salcedo, E. Benito y S. España Chamorro (eds,): Estudios sobre el África … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Estudios sobre el África romana: culturas e imaginarios en transformación | Archaeopress , 2018 | 2018 | 
								
									  | La secuencia pleistocena-holocena de la cueva de El Cierro (Fresnu, Ribadesella, Asturias): geoarqueología, cronoestratigrafía y paleogeografía | Kobie. Serie Anejos, 57-68 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Atalanta e Hipomenes: recreación iconográfica de un mito | Eiko´n Imago 13, 167-196 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Centaur-musicians in classical iconography | Greek and Roman Musical Studies 6 (1), 26-50 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Excavaciones en la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera): campañas 2013-2016 | Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016, 121-132 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Viejas y nuevas armas en la Grecia clásica. Aspectos de un debate tecnológico y cultural | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 36 (1), 73-86 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Building landscapes: an analysis of landforms for the Iron Age sites in the Upper Duero River | Archaeology and Geomatics. Harvesting 10 years of training in the Iberian … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Excavaciones en la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera): campañas 2013-2016 | Gobierno del Principado de Asturias , 2018 | 2018 | 
								
									  | Algo más que un taller cerámico de la II Edad del Hierro: El alfar de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) | Algo más que Galbos y Cacharros. Etnoarqueología y Experimentación cerámica … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Estudios sobre el África romana: culturas e imaginarios en transformación | Archaeopress Publishing Ltd , 2018 | 2018 | 
								
									  | Símbolos de la muerte en la Prehistoria Reciente del sur de Europa. El dolmen de Soto, Huelva. España |  | 2018 | 
								
									  | Capítulo 7. El dolmen de Soto 1, Huelva. Arqueología del monumento | P. Bueno Ramírez, J.A, Linares Catela, R. de Balbín Berhmann y R. Barroso … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Megalitismos del área de Huelva. Investigación y puesta en valor | J.C. Senna-Martínez, M. Diniz y A.F. Carvalho (Eds.), De Gibraltar aus … , 2018 | 2018 | 
								
									  | El dolmen de soto 1, Huelva. Biografía de piedras | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Símbolos de la muerte en la prehistoria reciente del sur de Europa: el Dolmen de Soto, Huelva, España | Junta de Andalucía, Consejería de Cultura , 2018 | 2018 | 
								
									  | El dolmen de soto en el megalitismo del área de Huelva. Monumentos y decoraciones | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | El dolmen de soto, Huelva. Breve historia de las intervenciones desde su descubrimiento | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Inventario de soportes decorados. Dolmen de soto 1, Huelva. España | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Emplazamiento y contexto arqueológico del dolmen de soto. Huelva | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | El dolmen de soto 1, Huelva. Morfología, procedencia y ubicación de los soportes para el análisis de los discursos funerarios | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Leyendo grandes piedras de megalitos. El dolmen de soto, Huelva. España | Símbolos de la muerte en la Prehistoria reciente del sur de Europa: el … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Capítulo 2. Emplazamiento y contexto arqueológico del dolmen de Soto. Huelva | P. Bueno Ramírez, J.A, Linares Catela, R. de Balbín Berhmann y R. Barroso … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Clásico y anticlásico en el imaginario del África romana | Estudios sobre el África romana: Culturas e Imaginarios en transformación … , 2018 | 2018 | 
								
									  | À l'ombre de Mommsen : retour sur la donation alimentaire de Fabia H[- - -]la | Revue des Études Anciennes 120 (1), 3-35 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Nuevos recursos didácticos en Prehistoria y Arqueología a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación |  | 2018 | 
								
									  | La integración jurídico-administrativa de las Civitates del Rin en época de Augusto: hacia una relectura interdisciplinar | Universidade de Coimbra , 2018 | 2018 | 
								
									  | Unraveling Numantia: Celtiberian and Roman settlement (Soria, North-Central Spain) | Cambridge Scholar Publishing , 2018 | 2018 | 
								
									  | Multidisciplinary study of man-environment interactions during the Upper Pleistocene in Central Spain: The Abrigo del Molino system | XVIII World UISPP Congress, 4-9 de junio 2018, París, sciencesconf. org … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Gestion et détermination du silex aux niveaux Magdalénien et Solutréen de la grotte de El Cierro (Ribadesella, Asturies, Espagne) | XVIII World UISPP Congress, 4-9 de junio 2018, París, sciencesconf. org … , 2018 | 2018 | 
								
									  | New research on the Magdalenian at Cova Rosa (Ribadesella, Asturias) | XVIII World UISPP Congress, 4-9 de junio 2018, París, sciencesconf. org … , 2018 | 2018 | 
								
									  | El oficio de los caleros en Morón de la Frontera (Sevilla), una tradición reconocida por la UNESCO | Las Profesiones del Patrimonio Cultural: Competencias, formación y … , 2018 | 2018 | 
								
									  | Latin Citizenship in the Provinces: The conubium Rights and the lex Minicia de liberis | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 36 (2), 379-399 , 2018 | 2018 | 
								
									  | À l'ombre de Mommsen: retour sur la donation alimentaire de Fabia H [---] la | Université Bordeaux Montaigne , 2018 | 2018 | 
								
									  | Neanderthal settlement in Central Iberia: geoarchaeological research in Abrigo del Molino site, MIS 3 (Segovia, Iberian Peninsula) | Elsevier , 2018 | 2018 | 
								
									  | The Middle to Upper Paleolithic transition in La Güelga cave (Asturias, Northern Spain) | Elsevier , 2018 | 2018 | 
								
									  | Blondieau, M.(2017): Le coticule. Nature, histoire et autarcie en ardenne. Les éditions du stâbe dés boûs. ISBN 978-2-9602061-0-4. 78 págs. 57 figs., color. | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2018 | 2018 | 
								
									  | El contexto cronocultural y paleoecológico de los últimos cazadores-recolectores cantábricos (Aziliense/Mesolítico) | Kobie. Serie Anejos 18, 169-180 , 2018 | 2018 | 
								
									  | The variance conjecture on hyperplane projections of the balls | Revista Matemática Iberoamericana 34 (2), 879-904 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Símbolos de la muerte en la Prehistoria Reciente del Sur de Europa | El dolmen de Soto, Huelva. España. Junta de Andalucía, Sevilla , 2018 | 2018 | 
								
									  | Flint and quartzite: distinguishing raw material through bone cut marks | Archaeometry 60 (3), 437-452 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Updated Iberian archeomagnetic catalogue: New full vector paleosecular variation curve for the last three millennia | Geochemistry, Geophysics, Geosystems 19 (10), 3637-3656 , 2018 | 2018 | 
								
									  | Greek armies against towns: siege warfare and the Seven against Thebes | Aeschylus and War. Comparative Perspectives on Seven against Thebes, I … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Ulaca: una ciudad vettona | Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 44-49 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Religion as an Identity Criterion in Ancient Greece | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 35 (1), 19-40 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Power discourses in the Iberian world of the southeast (centuries VII-I BC) | TRABAJOS DE PREHISTORIA 74 (1), 197-199 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La religión como criterio de identidad en la Grecia clásica | Gerión 35 (1), 17-38 , 2017 | 2017 | 
								
									  | “Liminal Landscapes of Ancient Arcadia: the god Pan and panic sanctuaries” | Tausend, K. (ed.) Arkadien im Altertum. Geschichte und Kultur einer antiken … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Francisco J. González Ponce–Francisco J. Gómez Espelosín–Antonio L. Chávez Reino (eds.)," La letra y la carta. Descripción verbal y representación gráfica en los diseños … | Gerión. Revista de Historia Antigua 35 (1), 318-319 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Arcadia de Virgilio: una visión desde la historia antigua | La Arcadia de Virgilio: una visión desde la historia antigua, 105-127 , 2017 | 2017 | 
								
									  | On applications of micro-photogrammetry and geometric morphometrics to studies of tooth mark morphology: the modern Olduvai Carnivore Site (Tanzania) | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 488, 103-112 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Discerning carnivore agency through the three-dimensional study of tooth pits: Revisiting crocodile feeding behaviour at FLK-Zinj and FLK NN3 (Olduvai Gorge, Tanzania) | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 488, 93-102 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Use and abuse of cut mark analyses: The Rorschach effect | Journal of Archaeological Science 86, 14-23 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The use of micro-photogrammetry and geometric morphometrics for identifying carnivore agency in bone assemblages | Journal of Archaeological Science: Reports 14, 106-115 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Statistical comparison between low-cost methods for 3D characterization of cut-marks on bones | Remote Sensing 9 (9), 873 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Pandora: a new morphometric and statistical software for analysing and distinguishing cut marks on bones | Journal of Archaeological Science: Reports 13, 60-66 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The paleoecology and taphonomy of AMK (Bed I, Olduvai Gorge) and its contributions to the understanding of the “Zinj” paleolandscape | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 488, 35-49 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Biotic and abiotic processes affecting the formation of BK Level 4c (Bed II, Olduvai Gorge) and their bearing on hominin behavior at the site | Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 488, 59-75 , 2017 | 2017 | 
								
									  | A context for the last Neandertals of interior Iberia: Los Casares cave revisited | PLoS One 12 (7), e0180823 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El contexto paleoambiental de las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) durante el Pleistoceno Superior | Fundación María Cristina Masaveu Peterson , 2017 | 2017 | 
								
									  | Reimagining Hispania: History to Epic in Silius Italicus' Punica | Quaderni urbinati di cultura classica: 117, 3, 2017, 129-149 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Review: Fornis, Esparta. La historia, el cosmos y la leyenda de los antiguos espartanos, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2016, 539 pp. | Gerión 35 (1), 305-306 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Guerra y civilización. La historiografía reciente sobre la guerra griega antigua | Memoria del Conflicto en la Antigüedad, B. Antela & J. Vidal & C. Sierra eds … , 2017 | 2017 | 
								
									  | The Second Peloponnesian War | Encyclopedia of Ancient Battles, M. Whitby & H. Sidebottom eds., 296-407 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The First Peloponnesian War | Encyclopedia of Ancient Battles, M. Whitby & H. Sidebottom eds., 279-285 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva | Arqueología de la Arquitectura, 054 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Territorios militares en Hispania: nuevas perspectivas | Gerión 35 (2), 511-536 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Schulten y los campamentos romanos republicanos en Hispania: una mirada desde el siglo XXI | Schulten y el descubrimiento de Numantia, 174-201 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La niña. Tragedia y leyenda de la hija del doctor Velasco | Editorial Renacimiento , 2017 | 2017 | 
								
									  | Anatomías míticas: el caso de Agustín Luengo Capilla,“El Gigante Extremeño” | Revista Historia Autónoma, 87-104 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Alejandro Javier Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana: un jesuita francés en el" infierno abreviado" | Alejandro Javier Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana: un jesuita … , 2017 | 2017 | 
								
									  | En construcción permanente: la epigrafía de la ciudad de Ávila | Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana: estudios en … , 2017 | 2017 | 
								
									  | En este volumen que ahora se publica se recogen trece contribuciones presentadas al cuarto encuentro del Grupo de Investigación Ciudades romanas, La sociedad pro-vincial romana … | Gerión 35 (2), 371 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El Pacífico en las exposiciones temporales del Museo del Quai Branly (2011-2015) | Revista española del Pacífico, 235-238 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Reseña de: Salcedo Garcés, Fabiola: Tuscolana Marmora. Escultura clásica en el antiguo Tuscolano. | Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 373-378 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Imágenes romanas de carácter mítico en el antiguo territorio de la comunidad de Madrid”. | Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana. Zona … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Nationes y consensus universorum en la propaganda visual augustea | Gerión 35, 105-117 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Metodología docente y nuevos recursos en Arqueología Prehistórica |  | 2017 | 
								
									  | Leges Romanae on‐line: diseño colaborativo y multidisciplinar de recursos educativos en abierto |  | 2017 | 
								
									  | La anfictionía tartesia orientalizante | Sidereum Ana III. El río Guadiana y Tartessos, 15-38 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El paisaje funerario de las necrópolis tartésicas. | Arquitecturas funerarias y memoria: la gestión de las necrópolis en Europa … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Ritos funerarios y estructura social en Tartessos | Desperta Ferro. Arqueología e Historia 12, 14-18 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La paz como Victoria en la guerra: el culto a Nike en Atenas del s. V aC | Ediciones Complutense , 2017 | 2017 | 
								
									  |  Fêtes de citoyennes, délibération et justice féminine sur l’Aréopage (Athènes, v e siècle avant J.-C.) | Clio. Femmes, Genre, Histoire 45 (1), 279-307 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Entre Atenea y Hefesto: de las Calqueas a las Panateneas | Conuentus Classicorum: temas y formas del Mundo Clásico, 223-236 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La reorganización de las Panateneas en el s. VI aC: el agon gymnicus y los hoplitas | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 69-106 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Anónimo o «Viejo oligarca»: El sistema político de los atenienses. Prólogo de José Luis MORENO PESTAÑA. Edición, estudio y traducción de José Luis BELLÓN AGUILERA. Sevilla … | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2017 | 2017 | 
								
									  | Las ocupaciones humanas paleolíticas de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La excavación arqueológica en la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España): campañas 2008-2012 | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): Ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | COÍMBRE CAVE (ASTURIAS, SPAIN) | The Exploitation of Raw Materials in Prehistory: Sourcing, Processing and … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Hominin and carnivore interactions during the Early Pleistocene in Western Europe | L'Anthropologie 121 (5), 343-366 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Manuel Alcaraz-Castaño, Javier Alcolea-González, Martin Kehl, Rosa-María Albert, Javier Baena-Preysler, Rodrigo de Balbín-Behrmann, Felipe Cuartero, Gloria Cuenca-Bescós … |  | 2017 | 
								
									  | Microfotogrametría de las marcas de corte de la fauna de la cueva de Coímbre (Peñamelera Alta, Asturias) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Análisis espacial de las ocupaciones humanas en la cueva de Coímbre (Asturias, España): movilidad, territorialidad y área de captación | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Estrategjas de subsistencia sobre macrovertebrados y lagomorfos en la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los macrovertebrados de la zona B de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Medios de subsistencia | Colonos en los inicios de la Edad del Hierro en Madrid: La longhouses de Las … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los paisajes antiguos | Colonos en los inicios de la Edad del Hierro en Madrid: La longhouses de Las … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Evolución de la metodología arqueológica entre los investigadores de la Europa del Sur entre los siglos XIX y XX. Análisis de algunos ejemplos. | 150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la Arqueología Militar Romana: la columna trajana. | La Guerra en el Arte.. E. Martínez Ruiz, J. Cantera Montenegro. M Pi … , 2017 | 2017 | 
								
									  | El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): poblamiento rural y paisaje minero en época romana | Zona Arqueológica 20 (1), 349-360 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Arqueometría forense aplicada al tráfico ilícito de antigüedades: un proyecto de investigación en el límite de conocimiento | Expolio de Bienes Culturales. Instrumentos legales frente al mismo, C … , 2017 | 2017 | 
								
									  | 150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina | Sociedad Española de Historia de la Arqueología , 2017 | 2017 | 
								
									  | La etapa pionera de la arqueología española (1867-1912) | El Poder del Pasado. 150 años de Arqueología en España. Gonzalo Ruiz … , 2017 | 2017 | 
								
									  | El yacimiento del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): consideraciones cronológicas a raíz de nuevas analíticas y materiales recuperados | Minería y metalurgia histórica en el sudoeste europeo. Nuestras raíces … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La muralla de Emerita Augusta: una aproximación historiográfica | Frontera y Fortificación, 581-596 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Francisco María Tubino y el arte y la arqueología de Grecia. Estudio de una relación olvidada | 150 años de Historia de la Arqueología: Teoría y Método de una disciplina. M … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Apuntes para un estudio sobre la evolución de la metodología arqueológica en España entre mediados del XIX y comienzos del XX | 150 años de Historia de la Arqueología: Teoría y Método de una disciplina. M … , 2017 | 2017 | 
								
									  | 150 años de Historia de la Arqueología. Teoría y método de una disciplina. | SEHA. Madrid. ISBN 978-84-617-9470-6 , 2017 | 2017 | 
								
									  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE ROMA: GIACOMO BONI |  | 2017 | 
								
									  | ITÁLICA, cuna de emperadores romanos |  | 2017 | 
								
									  | Apuntes sobre los procesos constructivos de fortificación en el territorio de la Corona de Castilla | GENIUS LOCI. LUGARES E SIGNIFICADOS | PLACES AND MEANINGS 1 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Apuntes sobre la cerámica mudéjar de la Corona de Castilla | Coloquio Internacional: Mudéjares y moriscos en las fuentes textuales y … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Guía de Calatrava la Vieja |  | 2017 | 
								
									  | Murallas peninsulares andalusíes y de los reinos cristianos | Simposium Internacional de murallas. Ávila, junio de 2016., 123-139 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Una pequeña semblanza de Juan Zozaya. Mis últimos recuerdos | Boletín Ex Officina Hispana, 7-9 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La muralla de Emérita Augusta: una aproximación historiográfica | Frontera y fortificación, 581-596 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Military territories in Hispania: New perspectives | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 35 (2), 511-536 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The southern gate of the walled city of Leon, Spain (I-XII centuries). Stratigraphic and interpretive analysis of a new constructive evidence | ARQUEOLOGIA DE LA ARQUITECTURA , 2017 | 2017 | 
								
									  | Aproximación a la producción y circulación de lucernas romanas en el centro de Hispania: el ejemplo de La Magdalena (Alcalá de Henares, Madrid) | Zona arqueológica, 27-44 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los puertos griegos de edad arcaica y clásica en el área egea y jónica oriental: geomorfología, infraestructuras y organización | Univesidad Complutense de Madrid , 2017 | 2017 | 
								
									  | Application of luminescence dating of archaeological sequences-examples from Europe and North Africa | EGU General Assembly Conference Abstracts, 6919 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Las ocupaciones humanas paleolíticas de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La excavación arqueológica en la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España): campañas 2008-2012 | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Prehistoria en el valle del Cares (Asturias, España). El hábitat humano entre el Pleistoceno Superior y el Holoceno | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los conjuntos líticos del Magdaleniense inferior y medio de la cueva de Coímbre, zona B (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los métodos de talla y producción lítica durante el Magdaleniense superior de la cueva de Coímbre, zona B (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los materiales colorantes del depósito arqueológico de la zona B de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los objetos líticos retocados del Magdaleniense superior de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Análisis espacial de las ocupaciones humanas en la cueva de Coímbre (Asturias, España): movilidad, territorialidad y área de captación | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Arte rupestre de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La industria lítica gravetiense de la cueva de Coímbre, zona B (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los conjuntos líticos de Coimbre B (Asturias, España) y su metodología de análisis | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Las cadenas operativas líticas de El Barandiallu (Asturias, España): adaptación y variabilidad tecnológica en el contexto del Musteriense cantábrico | Munibe Antropologia-Arkeologia, 49-72 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Veinte años de investigación sobre el Paleolítico de Llanera | Perxuraos: Revista cultural de Llanera, 9-24 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Subsistence, mobility and environmental adaptation of the Gravettian hunter-gatherers in the western part of Cantabria: Coimbre cave (Asturias) | TRABAJOS DE PREHISTORIA 74 (1), 47-67 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Poder, victoria y paz femeninas: el caso de Mirrina en" Lisístrata" de Aristófanes | Poder y heterodoxia en el mundo greco-romano: estudios en homenaje a la … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La religión como criterio de identidad en la Grecia clásica | Gerión. Revista de Historia Antigua 35 (1), 19-40 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The hydrogeological and paleoclimatic factors in the Bronze Age Motillas Culture of La Mancha (Spain): the first hydraulic culture in Europe | Hydrogeology Journal 25 (7), 1931-1950 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Vía Augusta en Ciudad Real: su identificación y excavación arqueológica | Sociedad de Ciencias Aranzadi , 2017 | 2017 | 
								
									  | The first hydraulic culture in Europe: the Bronze Age motillas of La Mancha (Spain) | fdsdfsdf , 2017 | 2017 | 
								
									  | A new approach to raw material use in the exploitation of animal carcasses at BK (Upper Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania): a micro‐photogrammetric and geometric morphometric … | Boreas 46 (4), 860-873 , 2017 | 2017 | 
								
									  | FLK West (Lower Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania): a new early Acheulean site with evidence for human exploitation of fauna | Boreas 46 (4), 816-830 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Assessment of statistical agreement of three techniques for the study of cut marks: 3D digital microscope, laser scanning confocal microscopy and micro‐photogrammetry | Journal of Microscopy 267 (3), 356-370 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Site function and lithic technology in the Acheulean technocomplex: a case study from Thiongo Korongo (TK), Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania | Boreas 46 (4), 894-917 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Spatial simulation and modelling of the early Pleistocene site of DS (Bed I, Olduvai Gorge, Tanzania): a powerful tool for predicting potential archaeological information from … | Boreas 46 (4), 805-815 , 2017 | 2017 | 
								
									  | SHK Extension: a new archaeological window in the SHK fluvial landscape of Middle Bed II (Olduvai Gorge, Tanzania) | Boreas 46 (4), 831-859 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Revising the timing of arrival of humans in America through deep classification of cut marks on bones | Nature Communications , 2017 | 2017 | 
								
									  | Dating the last Neanderthals in Central Iberia-New evidence from Abrigo del Molino, Segovia, Spain | EGU General Assembly Conference Abstracts 19, 6402 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Secuencia estratigráfica, radiocarbono y cronoestratigrafía del registro del Pleistoceno Superior de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | El contexto paleoambiental de las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) durante el Pleistoceno Superior | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La industria ósea de la zona B de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La cueva de Coímbre (Asturias, España): localización e historia de su investigación | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Territorios militares en Hispania: nuevas perspectivas | Gerión 35 (2), 511 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Majanos y difuntos: túmulos en la Hispania Céltica desde una perspectiva de Larga Duración | Sacra Saxa: Creencias y ritos en peñas sagradas. Actas del Coloquio … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Jiménez Ramírez, S.(2007): Cavilaciones en Ruidera. Retazos de relatos y vivencias de un don nadie. Ed. de autor. Villanueva de los Infantes. ISBN: 978-84-611-8890-1. 268 págs … | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 195-202 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Análisis mineralógico y petrológico de las cerámicas del yacimiento de Castillejo de Bonete (Terrinches, Ciudad Real) |  | 2017 | 
								
									  | Site catchment analysis and human behaviour during the Upper Palaeolithic in the Cantabrian Region. Coímbre cave (Asturias, Spain) as case study | Cambridge Scholars Publishing , 2017 | 2017 | 
								
									  | Atenea Nike, Panateneas y victoria sobre los gigantes. Conflicto interno y paz en el Ática del siglo VI a. C | Incidenza dell’Antico 15, 105-131 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El circo romano de" Segobriga"(Saelices, Cuenca). Carreras sobre las lápidas | La glòria del circ: curses de carros i competicions circenses: Tarraco … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Segobriga, civitas stipendiaria (Plin. HN 3.25). Nuevos datos arqueológicos sobre el urbanismo inicial de la ciudad | Gerión 35 (2), 471-489 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Librae, staterae y aequipondia de Segobriga. Instrumentos de pesar hallados en la ciudad y su entorno | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La topografía cristiana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media, 107-122 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Site Catchment Analysis and Human Behaviour during the Upper Palaeolithic in the Cantabrian Region: Coímbre Cave (Asturias, Spain) as a Case Study | The exploitation of raw materials in prehistory: sourcing, processing and … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Microfotogrametría de las marcas de corte de la fauna de la cueva de Coímbre (Peñamelera Alta, Asturias) | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Introducción a la zoopaleopatología en yacimientos arqueológicos |  | 2017 | 
								
									  | ad VIIII Kalendas Octobres, dies natalis Augusti. Some considerations on the astronomical orientation of Roman Cologne and the imperial cult | Numen 64 (5-6), 545-567 , 2017 | 2017 | 
								
									  | From Rome to the provinces: the elites as an instrument of projection of Rome | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 90, 302-304 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The hydrogeological and paleoclimatic factors in the Bronze Age Motillas Culture of La Mancha (Spain): the first hydraulic culture in Europe | Springer , 2017 | 2017 | 
								
									  | Carrot amphorae y otras ánforas de origen sirio-palestino procedentes de un contexto vespasianeo de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 151-185 , 2017 | 2017 | 
								
									  | PERSONALIZATION OF THE SEA: EVOLUTION AND ICONOGRAPHIC TRANSFORMATIONS FROM THE CLASSICAL TO THE MEDIEVAL WORLD | REVISTA DIGITAL DE ICONOGRAFIA MEDIEVAL 9 (17), 125-140 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | Zona arqueológica 20, 351-360 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La personificación del mar: evolución y transformaciones iconográficas del Mundo Clásico al Medioevo | Revista digital de iconografía medieval 9 (17), 125-140 , 2017 | 2017 | 
								
									  | The Relief Decorations of the Ancient Roman Theater: The Case of Sabratha | Music in Art 42 (1-2), 17-31 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Mythos: repertorio Iconográfico de la Mitología Clásica | Innovación docente en Clásicas en la Comunidad de Madrid: Enseñanza … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La personificación del mar | Revista digital de iconografía medieval 9 (17), 125-140 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Yoga for sleep, pain, mood, and executive functioning in persons with traumatic brain injury | The American Journal of Occupational Therapy 71 (4_Supplement_1 … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Los micromamíferos de Castillejo del Bonete (Holoceno reciente, Terrinches, Ciudad Real) | 33 JORNADAS DE PALEONTOLOGÍA, 49 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Reseña a: Sebastián Pérez-Díaz; Jesús Ruiz-Fernández; José Antonio López-Sáez y Cristina García-Hernández (eds.)(2017): Cambio climático y cultural en la Península Ibérica: una … | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Subsistencia, movilidad y adaptación al medio de los cazadores-recolectores gravetienses en el sector occidental de la región cantábrica: la cueva de Coímbre (Asturias) | Trabajos de Prehistoria 74 (1), 47-67 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Paisaje y territorio celtibérico en el Alto Duero. Celtiberian landscape and territory in the upper Duero | Universidad Complutense de Madrid , 2017 | 2017 | 
								
									  | Archaeological perspectives on the siege of Numantia: The new fieldwork project at the Roman camps at Renieblas (Spain, 2nd–1st centuries BC) | Conflict Archaeology, 115-126 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El territorio de Numancia y los numantinos | Numancia eterna, 13-27 , 2017 | 2017 | 
								
									  | ‘Cuencas visuales borrosas’ de sepulcros megalíticos. Una aplicación al conjunto de megalitos del entorno de Alconétar | Arpi 5 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Numancia Romana | Segovia Romana 3-4 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Numancia que resistió a Escipión | Numancia eterna, 51-67 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Guía Arqueológica de Numancia |  | 2017 | 
								
									  | Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 928-932 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Subsistencia, movilidad y adaptación al medio de los cazadores-recolectores gravetienses en el sector occidental de la región cantábrica: la cueva de Coímbre (Asturias). |  | 2017 | 
								
									  | Hydrogeologické a paleoklimatické faktory počas Bronzovej doby kultúry Motillas na území La Mancha (Španielsko): prvá hydraulická kultúra v Európe | Hydrogeology Journal 25, 1931-1950 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Las capsae de la necrópolis de incineración de las parcelas números 45 y 46 de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | Archivo Español de Arqueología 90, 29-51 , 2017 | 2017 | 
								
									  | LA FIESTA DE LOS PATIOS DE CÓRDOBA: PROMOCIÓN ONLINE DE UNA TRADICIÓN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD1 | International journal of scientific management and tourism 3 (2) , 2017 | 2017 | 
								
									  | El megalitismo en el sur de la Península Ibérica. Arquitectura, construcción y usos de los monumentos del área de Huelva, Andalucía occidental | Universidad de Huelva /Université de Rennes 1 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Carta Arqueológica Municipal. Mancomunidad de Municipios Beturia | Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Sevilla , 2017 | 2017 | 
								
									  | Seguimiento arqueológico de las obras de restauración del castillo de Paymogo (Huelva). Fase I. 2008-09. Lienzo noreste y baluarte norte | Anuario Arqueológico de Andalucía 2008. Huelva, 3141-3158 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Estudio complementario 5: Informe zooarqueológico del Castro de Villasviejas de Tamuja | Las necrópolis de El Romazal y el conjunto arqueológico de las Villasviejas … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Ulaca: una ciudad vettona | Desperta Ferro. Arqueología e Historia 15, 44-49 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Nuevas aportaciones al estudio del foro de Saguntum. Las excavaciones de WB Conyngham en 1784 | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 49, 123-143 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Murallas peninsulares andalusíes y de los reinos cristianos | Simposium Internacional de murallas: Avila, 14 de 16 de junio de 2016 … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología de Roma: Heinrich Dressel |  | 2017 | 
								
									  | Arquitectura romana en el norte de Portugal: nuevos modelos constructivos |  | 2017 | 
								
									  | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): Ocupaciones humanas en el valle del Cares durante el Paleolítico superior | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Parques Arqueológicos: Segóbriga | Arte en Castilla-La Mancha, 59-70 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La Hispania de Augusto | Editorial Complutense , 2017 | 2017 | 
								
									  | Stratégies adaptatives des hominidés et des carnivores en Europe occidentale dans le Pléistocène inférieur | Anthropologie (France) 121 (5), 343-366 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología de Roma: Heinrich Dressel |  | 2017 | 
								
									  | El contexto paleoambiental de las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) durante el Pleistoceno superior | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | La topografía cristiana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media, Toledo, 107-122 , 2017 | 2017 | 
								
									  | La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva | Arqueología de la arquitectura, 4 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El aprovechamiento de lagomorfos en el Paleolítico superior cantábrico. Nuevas perspectivas desde la cueva de Coímbre (Asturias) | ARQUEOBIOLOGÍA DURANTE EL GREENLAND STADIAL 2 EN LA REGIÓN CANTÁBRICA (CA … , 2017 | 2017 | 
								
									  | 5. Guerra y civilización antigua: La historiografía reciente sobre la guerra griega | Memoria del conflicto en la Antigüedad, 91-114 , 2017 | 2017 | 
								
									  | El contexto paleoambiental de las ocupaciones humanas de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias) durante el Pleistoceno superior | La cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias): ocupaciones humanas en el … , 2017 | 2017 | 
								
									  | El circo romano de Segobriga (Saelices, Cuenca). Carreras sobre las lápidas | Actes 3r Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic. La glòria del circ … , 2017 | 2017 | 
								
									  | Enseñando arqueología clásica en la UCM: del aula tradicional a la virtualización |  | 2017 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología romana: Hans Dragendorff |  | 2017 | 
								
									  | New evidence of bones used as fuel in the Gravettian level at Coímbre cave, northern Iberian Peninsula | Archaeological and Anthropological Sciences 9 (6), 1153-1168 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Living UniLab: Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en Humanidades |  | 2017 | 
								
									  | Técnicas y herramientas didácticas para la dinamización del aprendizaje de la Historia de la Grecia Antigua |  | 2017 | 
								
									  | Selection and Exploitation of Macro‐Vertebrate Resources During the Upper Palaeolithic in Northern Spain. New Evidence from Coímbre Cave (Peñamellera Alta, Asturias) | Oxford Journal of Archaeology 36 (4), 331-354 , 2017 | 2017 | 
								
									  | Encuestas de Evaluación docente: propuesta de mejora de participación |  | 2016 | 
								
									  | Los primeros elementos de hierro en Iberia | Universidad Autónoma de Madrid , 2016 | 2016 | 
								
									  | Engagement strategies for Late Iron Age oppida in North-Central Spain | Complutum 27 (2), 401-415 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Los primeros elementos de hierro en Iberia/Earliest Iron Items In Iberia | Anejos a Cuadernos de Prehistoria y Arqueología , 2016 | 2016 | 
								
									  | Puntas de flecha orientalizantes en contextos urbanos del Sureste de la Península Ibérica: Peña Negra, La Fonteta y Meca | Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Prehistoria y Arqueología , 2016 | 2016 | 
								
									  | "El problema del Mal en los cultos arcadios” | Montero, S. y García Cardiel, J. (eds.) Los dioses y el problema del Mal en … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Lions as bone accumulators? Paleontological and ecological implications of a modern bone assemblage from Olduvai Gorge | PLoS One 11 (5), e0153797 , 2016 | 2016 | 
								
									  | The larger mammal palimpsest from TK (Thiongo Korongo), Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania | Quaternary International 417, 3-15 , 2016 | 2016 | 
								
									  | An experimental lion-to-hammerstone model and its relevance to understand hominin-carnivore interactions in the archeological record | Journal of Archaeological Science 66, 69-77 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Neanderthal and Homo sapiens subsistence strategies in the Cantabrian region of northern Spain | Archaeological and Anthropological Sciences 8 (4), 779-803 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Not so deserted… paleoecology and human subsistence in Central Iberia (Guadalajara, Spain) around the Last Glacial Maximum | Quaternary Science Reviews 140, 21-38 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Vegetation, climate and human settlement interactions at the late Mesolithic site of Cueva Blanca (Hellín, Albacete, SE Spain) | The Holocene 26 (1), 102-112 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Hominin-Carnivore Adaptive Strategies in Western Europe during the Early Pleistocene | Archaeology, Ethnology & Anthropology of Eurasia 44 (2), 19-29 , 2016 | 2016 | 
								
									  | History and memory in Roman thinking of the past: Historia and Memoria in Republican literature | Quaderni di Storia 83, 51-76 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Geografía y civilización en la Historia Antigua de Juan de la Gloria Artero (1834-1903) | El Almacén de la Historia. Reflexiones historiográficas, 35-52 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El Batallón Sagrado de Tebas | Desperta Ferro: Antigua y medieval, 38-41 , 2016 | 2016 | 
								
									  | More than morbid curiosities Dr Velasco’s anatomical–anthropological museums (Madrid, 1854–1887) | Journal of the History of Collections, fhw022 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Inscripciones de Belorado (Burgos) en un manuscrito de la Biblioteca Nacional (Madrid) | Habis 47, 291-305 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Don José María Blázquez Martínez (1926-2016): In Memoriam | Gerión 34, 13-14 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La antropología al servicio del Estado: El Instituto ‘Bernardino de Sahagún’ del CSIC (1941-1970) [reed. de art. publicado en 1992] | Claves en los inicios de la Antropología social y cultural española. Temas y … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Tusculana marmora. Escultura clásica en el antiguo tusculano. Serie Arqueológica (CSIC), Madrid 2016. |  | 2016 | 
								
									  | Jornada científica dedicada a José María Luzón Nogué. " Navigare necesse est" | Universidad Complutense de Madrid , 2016 | 2016 | 
								
									  | “Los latinos y la defensa de Cornelio Balbo” | Cicerón. El hombre y los siglos, A. Castro Sáenz y F. Llano Alonso (eds … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Astigi Vetus. Arqueología y urbanismo de la Écija turdetana (ss. VI-I aC) | Complutum 27 (2), 426-428 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Early Iron Age arrowheads in urban contexts from the Southeast of the Iberian Peninsula: Pena Negra, La Fonteta and Meca | CUADERNOS DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID 42, 9-78 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Astigi Vetus. Archeology and urbanism of the Turdentan Ecija (ss. VI-I a. C.). | COMPLUTUM 27 (2), 426-428 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Puntas de flecha orientalizantes en contextos urbanos del Sureste de la Península Ibérica: Peña Negra, La Fonteta y Meca/Early Iron Age arrowheads in urban contexts from the … | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid , 2016 | 2016 | 
								
									  | Rapto y violencia en los lugares liminales del Ática: entre el mito, el rito y la historia | eClassica 2, 3-15 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El dios Pan y los paisajes pánicos: de la figura divina al paisaje religioso | Gerión 34, 415 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Actuaciones para la conservación y estudio de los depósitos de paleoinundaciones en el yacimiento arqueológico musteriense del Abrigo del Molino (Segovia) | Instituto Geológico y Minero de España , 2016 | 2016 | 
								
									  | El yacimiento mesolítico de Cueva Blanca (Hellín, Albacete): 6 años de investigación multidisciplinar | Actas de la primera reunión científica de arqueología de Albacete, 271-286 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Resultados preliminares de los trabajos efectuados en el yacimiento del Neolítico antiguo de Pico Tienda III (Hellín, Albacete) | Actas de la primera reunión científica de arqueología de Albacete, 287-296 , 2016 | 2016 | 
								
									  | On the use of space at La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia, Spain): an approach to economic and social behaviour in the Upper Magdalenian | Quaternary International 412, 44-53 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El abrigo de Pico Tienda III (Hellín): contribución al estudio del poblamiento neolítico en Albacete | Universidad de Granada , 2016 | 2016 | 
								
									  | The larger mammal palimpsest from TK (Thiongo Korongo), Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania | Elsevier , 2016 | 2016 | 
								
									  | La neolitización en los Campos de Hellín y la cuenca baja del río Mundo: nuevos datos para su conocimiento | Universidad de Granada , 2016 | 2016 | 
								
									  | Prey selection among Late Pleistocene hunter-gatherers in the Northern Iberian Peninsula | Journal of Taphonomy 14, 23-37 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Patrimonio geopaleontológico de los depósitos aluviales situados sobre la terraza+ 28 m del Jarama. Nuevos datos micropaleontológicos y cronológicos (Solar de la Real Fábrica … | Museo Arqueológico Regional. Madrid (Comunidad Autónoma) , 2016 | 2016 | 
								
									  | Fuentes para el estudio de la organización territorial de la Baetica en la Tardoantigüedad | A Baete ad fluviam Anam: Cultura Epigráfica en la Bética Occidental y … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología de Grecia: la expedición científica a Morea |  | 2016 | 
								
									  | Pioneros de la Arqueología de Grecia: Alexandre de Laborde |  | 2016 | 
								
									  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE GRECIA: Philippe Le Bas y León Heuzey |  | 2016 | 
								
									  | CJ Morán Sánchez y A. Pizzo. Fernando Rodríguez. Dibujos de Arquitectura y Antigüedades Romanas. Anejos de AEspA LXXIII. Mérida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas … | Habis, 47, 381-383. , 2016 | 2016 | 
								
									  | Fernando Rodriguez. Architectural Drawings and Roman Antiquities | HABIS, 381-383 , 2016 | 2016 | 
								
									  | CJ Morán Sánchez y A. Pizzo, Fernándo Rodríguez. Dibujos de Arquitectura y Antigüedades romanas. Anejos de AEspA LXXIII, Consejo superior de Investigaciones Científicas … | Habis, 381-383 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La visión regeneracionista de la Historia de América en la Dictadura de Primo de Rivera | Clio. History and History Teaching 42 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Publicaciones sobre Arqueología contenidas en el repositorio Almahisto | Revista de Historiografía (RevHisto), 65-74 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La Real Academia Sevillana de Buenas Letras y su interés por la Historia y la Arqueología de la Bética | Peregrinationes ad inscriptiones colligendas: Estudios sobre epigrafía de … , 2016 | 2016 | 
								
									  | La influencia de la figura de Julio César y del Ejército Romano en la Política del Segundo Impero Francés | La Organización de los Ejércitos 1, 191-224 , 2016 | 2016 | 
								
									  | In memorian: Juan Zozaya Stabel-Hansen | Journal of Islamic Archaeology 3 (12), 271-273 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El castillo de Arévalo (Ávila). Apuntes arqueológicos | Castillos de España, 127-136 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Las fábricas de yeso del conjunto fortificado de Calatayud (Zaragoza | Actas de las Segundas Jornadas sobre Historia, arquitectura y construcción … , 2016 | 2016 | 
								
									  | La influencia de la figura de Julio César y del ejército romano en la política del segundo imperio francés | La organización de los ejércitos, 191-224 , 2016 | 2016 | 
								
									  | New approaches to maritime visibility: a compared study of traditional mathematical methods, GIS application and experimental archaeology | Actas del V Congreso Internacional de Arqueología Subacuática (IKUWA V), 288-290 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Identifying ancient commercial Greek harbours (8th- 4th BC) | Actas del V Congreso Internacional de Arqueología Subacuática. Un patrimonio … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Algunas consideraciones en torno a los puertos entre el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna | Revista de Historia Naval, 57-74 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Tiempos Revueltos (400-50 aC): Los Castros de Ávila y sus Defensas | Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los … , 2016 | 2016 | 
								
									  | New data about the Lower Magdalenian in Cantabrian Spain: Level F in El Cierro Cave (Ribadesellla, Asturias, Spain) | ANTHROPOLOGIE 120 (5), 537-567 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Resultados preliminares de los trabajos efectuados en el yacimiento del Neolítico Antiguo de Pico Tienda III (Hellín, Albacete) | Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” , 2016 | 2016 | 
								
									  | El yacimiento mesolítico de Cueva Blanca (Hellín, Albacete): 6 años de investigación multidisciplinar | Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” , 2016 | 2016 | 
								
									  | Algunas consideraciones cronológicas sobre el yacimiento tartésico de El Carambolo | Cadernos do Museu da Lucerna, II. Atas da Mesa Redonda Turdetânea e … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Secretos de las tumbas reales | La Aventura de la historia, 60-65 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El dios Pan y los paisajes pánicos: de la figura divina al paisaje religioso | Editorial Universidad de Sevilla , 2016 | 2016 | 
								
									  | Archaeoastronomy in Bronze Age sites of La Mancha (Spain) | The University of the Aegean, Greece , 2016 | 2016 | 
								
									  | Personal body ornamentation on the Southern Iberian Meseta: An archaeomineralogical study | Journal of Archaeological Science: Reports 5, 156-167 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Hidrogeología y captación de aguas subterráneas en La Mancha durante la Prehistoria reciente: la gestión de los recursos hídricos en la Cultura de las Motillas | Diputación Provincial de Valencia , 2016 | 2016 | 
								
									  | Orientaciones astronómicas en el oppidum oretano del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) | Trabajos de Prehistoria 73 (2), 268-283 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Aspectos hidrogeológicos, paleoambientales, astronómicos y simbólicos del Bronce de La Mancha |  | 2016 | 
								
									  | Romanización de rituales funerarios oretanos: la tumba 1 del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real) | Universitat de València. Departament de Prehistòria i Arqueologia , 2016 | 2016 | 
								
									  | La Tumba 1 de la necrópolis del oppidum Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real): nuevo ejemplo del uso de sigillata aretina en rituales funerarios oretanos. | Universidad de Valencia , 2016 | 2016 | 
								
									  | Astronomical orientations in the Iberian oppidum of Cerro de las Cabezas (Valdepenas, Ciudad Real) | TRABAJOS DE PREHISTORIA 73 (2), 268-283 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Exhumación y recuperación de la memoria histórica de los represaliados en el cementerio de Alcaraz (Albacete) | Diputación de Albacete-Instituto de Estudios Albacetenses , 2016 | 2016 | 
								
									  | Exhumación y recuperación de la memoria histórica de los represaliados en el cementerio de Alcaraz (Albacete) | Actas de la I Reunión Científica de Arqueología de Albacete, 799-813 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Romanization of Funerary Rituals in Oretania: The Tomb 1 of the Cemetery of the Cerro de las Cabezas (Valdepenas, Ciudad Real, Spain) | SAGVNTVM-PAPELES DEL LABORATORIO DE ARQUEOLOGIA DE VALENCIA 48, 89-101 , 2016 | 2016 | 
								
									  | The Magdalenian sequence at Coímbre cave (Asturias, Northern Iberian Peninsula): Adaptive strategies of hunter–gatherer groups in montane environments | Quaternary International 402, 100-111 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Nouvelles données sur le Magdalénien inférieur de la Région Cantabrique: le Niveau F de la grotte de El Cierro (Ribadesella, Asturies, Espagne) | L'anthropologie 120 (5), 537-567 , 2016 | 2016 | 
								
									  | GIS AND GEOARCHAEOLOGICAL ANALYSIS IN SUPERFICIAL OPEN-AIR SITES: THE CASE OF RAÑA DE CAÑAMERO NEANDERTHAL SETTLEMENT (GUADIANA BASIN, SPAIN) | Mediterranean Archaeology and Archaeometry 16 (2), 47-59 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Aproximación de tasas de colmatación por meteorización físico-química, de la cavidad del yacimiento arqueológico musteriense del Abrigo del Molino (término municipal de Segovia … | CSIC-Instituto Geológico y Minero de España (IGME) , 2016 | 2016 | 
								
									  | For a Juridical Ethnoarchaeology of the Bull (and Horse): Sacrifice, Circunvalation & Ordeal in Celtic Iberia | The Horse and the Bull in Prehistory and in History, 327-337 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Otro útil sistema de fotografía para excavaciones arqueológicas | Nailos 3, 199-212 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Sacra Saxa: Creencias y ritos en peñas sagradas. Instituto de Estudios Altoaragoneses - Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Huesca, 25-27 de noviembre … | Complutum 27 (2), 436-447 , 2016 | 2016 | 
								
									  | El redescubrimiento de la inscripción métrica del obispo Sefronius de Segobriga (IHC 165+ 398; ICERV 276). | Archivo de Prehistoria Levantina 31 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La gestión del patrimonio arqueológico en Castilla-La Mancha: La red de Parques Arqueológicos | Universidad de Córdoba, Área de Arqueología , 2016 | 2016 | 
								
									  | On the orientation of two Roman towns in the Rhine area | Mediterranean Archaeology and Archaeometry 16 (4), 233-233 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Reflexiones sobre la probable promoción de Cesse / Tarraco a colonia latina | Klio 98 (2), 570-604 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Chant and charm: Iconography of Orpheus from Gluck to Moreau | EIKON IMAGO 5 (2), 175-202 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Iniciación a la arquitectura hispanorromana: la técnica edilicia |  | 2016 | 
								
									  | Canto y encanto: Iconografía de Orfeo de Gluck a Moreau | Eikon/Imago 5 (2), 175-202 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Aproximación al modelo de explotación de recursos en el territorio de Numancia | Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Los morteros centroitálicos procedentes de los rellenos constructivos del anfiteatro de Segobriga. Revisión cronológica | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2016 | 2016 | 
								
									  | La publicidad institucional en España: análisis de las campañas contra la violencia de género del gobierno (2006-2015)/Institutional advertising in Spain: analysis of the … | Vivat Academia. Revista de Comunicación, 83-104 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La fauna de macromamíferos | La necrópolis de Herrería I y II: las fases culturales del bronce final II … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Segobriga VI. La necrópolis noroccidental de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior). Arquitectura funeraria, organización espacial y cronología | Serie Arqueología 19, 284 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Parque Arqueológico de Segóbriga: pasado, presente y futuro | Rescate: del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el … , 2016 | 2016 | 
								
									  | The megalithic architecture of Huelva (Spain): typology, construction and technical traditions in eastern Andévalo | L. Laporte y C. Scarre (Eds.), The Megalithic Architectures of Europe, 111-126 , 2016 | 2016 | 
								
									  | La necrópolis noroccidental de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | Arquitectura funeraria, organización espacial y cronología, Serie … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Tusculana marmora: escultura clásica en el antiguo Tusculano | CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2016 | 2016 | 
								
									  | Navigare necesse est II: jornada científica dedicada a José María Luzón Nogué | Navigare necesse est II: jornada científica dedicada a José María Luzón Nogué , 2016 | 2016 | 
								
									  | Implementation of photogrammetry to the three-dimensional reconstruction of cut marks: an alternative to the Scanning Electron Microscopy | European Society for the study of Human Evolution , 2016 | 2016 | 
								
									  | Iniciación a la arquitectura hispanorromana: la técnica edilicia |  | 2016 | 
								
									  | Multimedia para la enseñanza de la Arqueología en el siglo XXI |  | 2016 | 
								
									  | Gestión del talento humano y mejoramiento del desempeño laboral en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cevallos | Ambato: Universidad Regional Autónoma de los Andes , 2016 | 2016 | 
								
									  | Patrimonio geopaleontológico de los depósitos aluviales situados sobre laterraza+ 28 m del Jarama.: Nuevos datos micropaleontológicos y cronológicos (Solar de la Real Fábrica … | Actas RAM 2014: Reunión de arqueología madrileña, 49-58 , 2016 | 2016 | 
								
									  | Esther Rodríguez González." Astigi Vetus. Arqueología y urbanismo de la Écija turdetana (ss. VI-I aC)". La Ergástula Ediciones, Madrid. 2014, 232 pp., 136 fi g. ISBN 978-84 … | Esther Rodríguez González." Astigi Vetus. Arqueología y urbanismo de la … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Desarrollo de técnicas y herramientas didácticas aplicadas a la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Historia de la Grecia antigua |  | 2016 | 
								
									  | Chaînes Opératoires and lithic raw materials procurement of the Mousterian occupation in Abrigo del Molino (Segovia, Spain) | Raw materials explotation in Prehistory: sourcing, processing and … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Gradiente geotérmico vertical de grandes simas españolas: CS9-Jou Sin Terre (Cantabria), Cerro del Cuevón (Asturias), Sima de la Cornisa (Castilla y León), Sima GESM (Andalucía … | Actas EspeleoMeeting Ciudad de Villacarrillo 21, 27 , 2016 | 2016 | 
								
									  | LA CARTA ARQUEOLÓGICA DE LEPE: UN INSTRUM ENTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL PATRIM ONIO | EL LUGAR HEREDADO 142, 71 , 2016 | 2016 | 
								
									  | PRELIMINARY STUDY OF SEASONALITY USING FAUNA TEETH BY ANALYSIS OF PLASMA SPECTROSCOPY INDUCED BY LASER | DIGITAR-REVISTA DIGITAL DE ARQUEOLOGIA ARQUITECTURA E ARTES-DIGITAL JOURNAL … , 2016 | 2016 | 
								
									  | Estudio preliminar de estacionalidad utilizando dientes de fauna mediante análisis por espectroscopia de plasma inducido por láser | Imprensa da Universidade de Coimbra , 2016 | 2016 | 
								
									  | Asociación entre el control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 y grado de depresión según Escala de Beck II en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins en … | Escuela de Medicina , 2016 | 2016 | 
								
									  | Micro-photogrammetric characterization of cut marks on bones | Journal of Archaeological Science 62, 128-142 , 2015 | 2015 | 
								
									  | The origin of the Acheulean: the 1.7 million-year-old site of FLK West, Olduvai Gorge (Tanzania) | Scientific reports 5 (1), 17839 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Heroic fiction, combat scenes, and the scholarly reconstruction of Archaic Greek warfare | Bulletin of the Institute of Classical Studies 58 (1), 33-60 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Una momia en el salón: los museos anatómicos domésticos del doctor Velasco (1854-1874) | Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2015 | 2015 | 
								
									  | ¿ Centros de poder? Sociedad y poblamiento en la Meseta Norte española (ca. 800-400 aC)/¿ Centers of power? Society and population in the Northern Plateau of Spain (ca. 800-400 BC) | Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2015 | 2015 | 
								
									  | ? Centers of power? Society and population in the Northern Plateau of Spain (ca. 800-400 BC) | VEGUETA-ANUARIO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA, 211-233 , 2015 | 2015 | 
								
									  | People of the Iron Age | COMPLUTUM 26 (1), 267-270 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Gentes de la Edad del Hierro | Complutum 26 (1), 267 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Mostrar y deleitar: las nuevas “protohistorias” del Museo Arqueológico Nacional | Arqueoweb 16, 327-332 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El material cerámico de los contextos fenicios; del “Teatro Cómico” de Cádiz: un análisis preliminar | Los fenicios en la bahía de Cádiz. Nuevas investigaciones, 51-82 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Antesterias y basileia en Atenas | Mythos: Rivista di storia delle religioni: 9, 2015, 125-148 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Los espacios de la esclavitud y la dependencia desde la antig edad. Actas del | Presses universitaires de Franche-Comté , 2015 | 2015 | 
								
									  | La guerra de Atenas con Egina y el culto de Damia y Auxesia, ARYS, 11, 2013, 145-161 |  | 2015 | 
								
									  | Between Pan and the Devil: the Demonization of the God Pan | Dialogues dhistoire ancienne 41 (1), 47-72 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El dios Pan: entre contradicciones y aprendizajes | Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la Antigüedad. Homenaje a Ricardo … , 2015 | 2015 | 
								
									  | La construcción del paisaje como arma de control político: el caso de la tribu azania | Beltrán, A., Sastre, I. y Valdés, M. (eds.) Los espacios de la esclavitud y … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Mito y tiranía en la Sicilia clásica. Fálaris, Terón y el ciclo minoico | Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 62-65 , 2015 | 2015 | 
								
									  | A new methodological approach to the taphonomic study of paleontological and archaeological faunal assemblages: a preliminary case study from Olduvai Gorge (Tanzania) | Journal of Archaeological Science 59, 35-53 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Neanderthal exploitation of ibex and chamois in southwestern Europe | Journal of Human Evolution 78, 12-32 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Biocronología de la Terraza Compleja de Butarque del río Manzanares en el Estanque de Tormentas al sur de Madrid (España) | Estudios Geológicos 71 (1), e028 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Another window to the subsistence of Middle Pleistocene hominins in Europe: A taphonomic study of Cuesta de la Bajada (Teruel, Spain) | Quaternary Science Reviews 126, 67-95 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Campaniforme no funerario en la provincia de Toledo: el yacimiento de Las Vegas. De nuevo el Valle de Huecas | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) , 2015 | 2015 | 
								
									  | Ejército romano y epigrafía hispana: censo de los dos últimos decenios a partir de Hispania Epigraphica (vols. 1-19) | La organización de los ejércitos, Madrid 1, 85-122 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Apuntes de epigrafía de Nicolás Antonio: manuscritos autógrafos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid) | Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Iconografía de la dependencia en las escenas de combate de la pintura vascular griega arcaica: cuestiones metodológicas | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 35 (1), 63-78 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Reseña del libro" El hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad (Estudio preliminar de Carlos Cañete y Francisco Pelayo)" | ASCLEPIO. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 67 (1), p091 , 2015 | 2015 | 
								
									  | " Navigare necesse est": estudios en homenaje a José María Luzón Nogué | Universidad Complutense de Madrid , 2015 | 2015 | 
								
									  | Roma y el mundo privado de las imágenes | Dioses, héroes y atletas: la imagen del cuerpo en la Grecia antigua, 225-236 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El teatro de Pompeyo en Roma | La vida a escena: ayer y hoy del teatro clásico, 106-108 , 2015 | 2015 | 
								
									  | "Client Relationships and the Diffusion of Roman Names in Hispania. A critical review" | Foreign clientelae in the Roman Empire: A Reconsideration, Martin Jehne … , 2015 | 2015 | 
								
									  | “Clientela y difusión onomástica en Hispania: algunas observaciones sobre la documentación de Sagunto” | Presses universitaires de Franche-Comté [ISBN 978-2-84867-521-3]. 35, pp.499-605 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Nuevos datos sobre el Kronion de Gadir: resultados de la intervención arqueológica en el castillo de San Sebastián (Cádiz) | VII Encuentro de Arqueología del suroeste peninsular (Aroche-Serpa, 29-30 de … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Helmets of the hispanic-chalcidians. Symbol of the Celtiberian warrior elites | COMPLUTUM 26 (1), 271-273 , 2015 | 2015 | 
								
									  | IX Coloquio Internacional del Centro de estudios fenicios y púnicos | Revista de historia de El Puerto, 83-86 , 2015 | 2015 | 
								
									  | MACROVERTEBRATE ZOOARCHAEOLOGY OF THE PHOENICIAN SITE OF TEATRO COMICO (CADIZ) | SPAL, 55-76 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Cascos hispano-calcídicos. Símbolo de las elites guerreras celtibéricas | Complutum 26 (1), 271 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La renovación de la dependencia en el siglo IV: los espacios de thetes y misthotoi | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 35 (1), 183-199 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La risa de Deméter: aischrologia y Kalligeneia en las Tesmoforias de Atenas | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 9-25 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Introducción: homenaje a Domingo Plácido | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 35 (1), 13-15 , 2015 | 2015 | 
								
									  | De las Calqueas a las Hefestias: consideraciones sobre los artesanos, la ciudadanía y Hefesto | Dialogues d'histoire ancienne 412 (2), 19-40 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Dinámicas poblacionales en el centro de la Península Ibérica durante el Pleistoceno Supeior: un nuevo proyecto geoarqueológico | Asociación Española para el Estudio del Cuaternario , 2015 | 2015 | 
								
									  | On the use of space at La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia, Spain): an approach to economic and social behaviour in the Upper Magdalenian | Quaternary International 30, 1e10 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Cannibalism in the Neanderthal world: An exhaustive revision | J. Taphon 13, 33-52 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Campaniforme no funerario en la provincia de Toledo: el yacimiento de Las Vegas. De nuevo el Valle de Huecas | Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC , 2015 | 2015 | 
								
									  | Biochronology of the Complex Terrace of Butarque of the Manzanares river at the Stormwater Tank in southern Madrid (Spain) | ESTUDIOS GEOLOGICOS-MADRID 71 (1) , 2015 | 2015 | 
								
									  | El abrigo de Cueva Blanca: un yacimiento de la transición al Neolítico antiguo en el campo de Hellín (Albacete) | UNIARQ WAPS , 2015 | 2015 | 
								
									  | The Upper Palaeolithic record of Coímbre Cave (Asturias, northern Spain). A symbolic place, a place for living | Hugo Obermaier-Gesellschaft , 2015 | 2015 | 
								
									  | La explotación de recursos animales durante el Paleolítico medio en el interior de la Península Ibérica | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, 137.152-137.152 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Acerca de las relaciones entre Arqueología, Patrimonio Arqueológico y Archivos. Estudio del caso madrileño a través de los fondos documentales conservados en la Real Academia … | Madrid: su pasado documental. En J. C. Galende Díaz y S. Cabezas Fontanilla … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología de Grecia: Ciriaco de Ancona |  | 2015 | 
								
									  | El Teatro de Mérida (1752-2015) |  | 2015 | 
								
									  | Proyecto de investigación arqueometalúrgico en el Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | Organización del Congreso, 177 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El centro minero-metalúrgico de El Cerro de Los Almadenes (Otero de Herreos, Segovia) | Imago vrbis romae: ciudades romanas de Segovia:[Museo de Segovia, del 25 de … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Proyecto de Investigación Arqueometalúrgico del Cerro de los Almadenes | Actas del IX Congreso Internacional AR&PA. Sociedad y Patrimonio, 177-190 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El Centro Minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | Imago Vrbis Romae. Ciudades Romanas de Segovia, 199-201 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El coleccionismo arqueológico en los Reales Gabinetes de la España de la Ilustración | Navigare necesse est. Homenaje al Profesor José María Luzón, 388-395 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La utilización de la Arqueología Filológica para la ubicación de escenarios bélicos en época antigua: apuntes historiográficos para el estudio del caso concreto de Munda Pompeyana | Perspectivas y novedades de la Historia Militar. Una aproximación global … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Nación e Identidad en la enseñanza de la Historia. Una aproximación a los textos de 2º de Bachillerato de Historia de España en la Edad Moderna en diferentes Comunidades Autónomas | Clío: History and History Teaching., 10 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Nación e Identidad en la enseñanza de la Historia. Una aproximación a los textos de 2º de Bachillerato de Historia de España en la Edad Moderna en diferentes Comunidades Autónomas | Clio. History and History Teaching, 41, 241-249 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El conocimiento y divulgación del arte hispanomusulmán en la Europa Romántica. La importancia de la obra de James Cavanah Murphy | MDCCC 1800 4, 67-90 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La Arqueología Hispanorromana en el Museo Arqueológico Nacional | Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en Internet 16, 278-284 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La cerámica del Quijote a través de dos intervenciones manchegas: el silo de la calle Morería en Ciudad Real y la iglesia de Socuéllamos | I Congreso Nacional Ciudad Real y su provincia 3, 127-140 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Patio de Comedias. Torralba de Calatrava | Ayuntamiento de Torralba de Calatrava , 2015 | 2015 | 
								
									  | Un nuevo motivo iconográfico de fíbula zoomorfa en terra sigillata hispánica procedente de Montealegre de Campos (Valladolid). | Terra sigillata Hispánica. 50 años de investigación. Granada, 2015. Mª I … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Azulejos almohades vidriados a molde de Calatrava la Vieja (1195-1212) | Actas do X Congresso Internacional A Cerâmica internacional nel Mediterrâneo … , 2015 | 2015 | 
								
									  | La "colonizzazione" fenicia: una sintesi del fenomeno | Arqueo UCA, 18-33 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Rileggendo l'Eretteo. Una storia di sopravvivenze millenarie | Forma Urbis, 50-56 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La cueva de El Pindal (Pimiango, Ribadedeva, Asturias): revisión de los materiales conservados en el Museo Arqueológico de Asturias | Nailos. Estudios interdisciplinares de arqueología 2, 191-210 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Los yacimientos arqueológicos en contextos edáficos superficiales. El caso del Paleolítico inferior y medio del norte de la Península Ibérica (España) | Nailos. Estudios interdisciplinares de arqueología 2, 17-47 , 2015 | 2015 | 
								
									  | The Upper Palaeolithic record of Coímbre Cave (Asturias, northern Spain). A symbolic place, a place for living | Hugo Obermaier-Gesellschaft , 2015 | 2015 | 
								
									  | «SER O NO SER» EN CABO BUSTO (ASTURIAS, ESPAÑA): SOBRE LA INTEGRIDAD DE LOS MEDIOS EDÁFICOS EN ARQUEOLOGÍA | Férvedes 8, 105-112 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La Güelga Cave (Northern Iberia): An archaeological sequence from the late Upper Pleistocene |  | 2015 | 
								
									  | Ocupaciones humanas del Paleolítico superior en el valle del Cares | Arte rupestre paleolítico en la cueva de La Covaciella (Inguanzo, Asturias … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Regreso a la Cueva de los Casares (Guadalajara). Un nuevo proyecto de investigación para el yacimiento del Seno A. | Universidad de Alcalá de Henares , 2015 | 2015 | 
								
									  | From Rejection to Integration: the Participation of Christian Churches at the colonial and international Exhibitions, 1851-1958 | Contemporanea 18 (1), 134-140 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Esculturas para la fama y el artificio: de los Aspri a Polignac | Sánchez, Jorge García; Romero, Irene Mañas; Salcedo Garcés, Fabiola (eds … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Entre Pan y el Diablo. El proceso de demonización del dios Pan | Dialogues d´Histoire Ancienne 41 (1), 47-72 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La prehistórica Cultura de las Motillas: nuevas propuestas para un antiguo problema | Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco , 2015 | 2015 | 
								
									  | Marfil para los muertos en la Cultura de las Motillas: los botones de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) |  | 2015 | 
								
									  | Arqueología, hidrogeología y medio ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha. La Cultura de las Motillas | Instituto Geológico y Minero de España (IGME) , 2015 | 2015 | 
								
									  | La cerámica del yacimiento arqueológico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Estudio morfológico y tecnológico | Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones , 2015 | 2015 | 
								
									  | Manifestaciones gráficas en la Cueva-Sima del Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). | Universidad de Alcalá de Henares , 2015 | 2015 | 
								
									  | Investigación y gestión de un complejo monumental prehistórico en el borde meridional de la Meseta: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Quince años de … | Centro Arqueológico Saguntino , 2015 | 2015 | 
								
									  | La Sima de Castillejo del Bonete: Arte Esquemático en contextos kársticos funerarios de la Submeseta Sur | XIX International Rock Art Conference IFRAO , 2015 | 2015 | 
								
									  | Los principales yacimientos de la Prehistoria Reciente en La Mancha. | Ministerio de Economía y Competitividad-Instituto Geológico y Minero de España. , 2015 | 2015 | 
								
									  | El Castillo de Terrinches. Avance de resultados de la investigación arqueológica | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 233-264 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Revisión del paradigma del Bronce de La Mancha | Instituto de Estudios Manchegos , 2015 | 2015 | 
								
									  | Paleoecología y cultura material en el complejo tumular prehistórico del Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). | Junta de Andalucía , 2015 | 2015 | 
								
									  | El Castillo de los Baños de Cristo: una fortificación estratégica en el mundo bajomedieval del Campo de Montiel | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 265-278 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El Patrimonio de Terrinches (Ciudad Real). Historia, arte y naturaleza | Anthropos , 2015 | 2015 | 
								
									  | THE PREHISTORIC CULTURE OF THE MOTILLAS: NEW APPROACHES TO AN OLD PROBLEM | Veleia, 111-124 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Lagares, piletas y silos rupestres de aberturas, vicus romano de la ciudad del vino (Valdepeñas, Ciudad real). Estudio arqueológico | Lagares rupestres: aportaciones para su investigación, 121-128 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La romanización a través de las necrópolis de incineración en el entorno de Daimiel. Contextos arqueológicos e inferencias culturales dentro el área manchega a partir de los … | III Jornadas de historia de Daimiel, 45-60 , 2015 | 2015 | 
								
									  | The Ceramic Assemblage from the Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) Archaeological Site. A Morphological and Technological Approach | COMPLUTUM 26 (1), 133-152 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La navigazione fenicia lungo le coste della Penisola Iberica (IX-VII sec. a.C.): tra difficoltà tecniche e scelte portuali | Arqueología subacuática española 1, 35-41 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Interoperabilidad de la fotogrametría en modelado 3D: documentación, investigación y difusión en el yacimiento de Jamila | Virtual Archaeology Review 6 (13), 51-64 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Aproximación urbana y bioarqueológica de la Repoblación medieval del Campo de Montiel: Peñaflor | En la España Medieval 38, 255-311 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Posibles grabados rupestres en el Cerro Castillón (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real): iconografía, arqueología y paisaje | Proceedings of the XIX International Rock Art Conference IFRAO 2015. Symbols … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Territorio y comunicaciones bajomedievales en el Alto Valle del Jabalón durante el siglo XIII: experimentalidad y propuestas | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 189-231 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Arqueología del Castillo de Salvatierra o Cinco Esquinas (Cazorla, Jaén) y las comunicaciones medievales con el Campo de Montiel | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 289-304 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Carlos Villar Esparza: 1949-2014 | Revista de Estudios del Campo de Montiel 4, 1-33 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Anuario de publicaciones del Campo de Montiel (2015-2016) | Revista de Estudios del Campo de Montiel 4, 335-357 , 2015 | 2015 | 
								
									  | VI International Meeting'Archaeological 2.0'(Ciudad Real, 2014): Virtual Archaeology | COMPLUTUM 26 (1), 276-281 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La romanización a través de las necrópolis de incineración en el entorno de Daimiel. Contextos arqueológicos e inferencias culturales dentro del Área Manchega a partir de Los … | Ayuntamiento de Daimiel. , 2015 | 2015 | 
								
									  | Un nuevo motivo iconográfico de fíbula zoomorfa en terra sigillata hispánica procedente de Montealegre de Campos (Valladolid). | Terra Sigillata Hispánica: 50 años de investigaciones, 40 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La terra sigillata hispánica del complejo termal de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real). | Terra Sigillata Hispánica: 50 años de investigaciones, 32 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La reexcavación de la basílica visigoda de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices). Análisis arqueológico, fases constructivas y cronología |  | 2015 | 
								
									  | Manifestaciones gráficas en la Cueva-Sima del Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) | ARPI: Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular 2, 90-107 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Consideraciones sobre el papel de los oppida veteris Latii como focos de ignición de la romanización cultural y política de las comunidades hispanas en época republicana … | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2015 | 2015 | 
								
									  | Consideraciones finales | Arqueología, hidrogeología y medio ambiente en la Edad de Bronce de La … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Hidrogeología aplicada al estudio de Las Motillas de la Edad del Bronce de La Mancha | Arqueología, hidrogeología y medio ambiente en la Edad de Bronce de La … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Hidrogeología aplicada al estudio de la Edad del Bronce de La Mancha. | Ministerio de Economía y Competitividad-Instituto Geológico y Minero de España. , 2015 | 2015 | 
								
									  | La decoración pictórica del pedestal para el cenotafio de la Reina Isabel de Braganza: una lectura iconográfica | Estuco. Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, 153-189 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Arqueología, hidrogeología y medio ambiente en la Edad del Bronce de La Mancha | La Cultura de las Motillas , 2015 | 2015 | 
								
									  | Materiales arqueológicos de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real): estudio analítico y contexto cultural | Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía 6 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Estudio antropológico y paleopatológico de las necrópolis de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | XIII Congreso Nacional de Paleopatología , 2015 | 2015 | 
								
									  | Tiempo y paisaje en la necrópolis megalítica de Guadancil (Cáceres) | Death as Archaeology of transition: thoughts and materials. British … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Poblamiento, sitios y formas del relieve: análisis morfológico de los enclaves de la Edad del Hierro en el Alto Duero |  | 2015 | 
								
									  | El coleccionismo arqueológico en los Reales Gabinetes en la España de la Ilustración | Navigare necesse est: estudios en homenaje a José María Luzón Nogué, 388-395 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Indumentaria y moda en el mundo griego | Diseño de moda: teoría e historia de la indumentaria 1, 7-26 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Interoperabilidad de la fotogrametría en modelado 3D: documentación, investigación y difusión en el yacimiento de Jamila Interoperability of photogrammetry in 3D modeling … |  | 2015 | 
								
									  | Estudio de las estrategias de comunicación en la promoción turística de Antequera | TURYDES Turismo y Desarrollo Local Sostenible 8 (19) , 2015 | 2015 | 
								
									  | Estudio de la presencia y uso de redes sociales de las agencias de comunicación que más facturan en España/Study about the social network presence and use of the communication … | Revista internacional de relaciones públicas 5 (10), 213-236 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La necrópolis del III milenio de El Seminario (Huelva). Organización espacial, contextos y prácticas funerarias | L. Rocha, P. Bueno Ramírez & G. Branco (Eds.). Death as Archaeology of … , 2015 | 2015 | 
								
									  | El dolmen de Soto. Una construcción megalítica monumental de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica | Revista PH 88, 102-109 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El análisis digital de imágenes como herramienta arqueológica. Estudio de los restos de pintura de los ortostatos del dolmen 3 de El Pozuelo | M. Moreno, M.A. Rogerio, J.T. López y V. Hernández (Eds.), Estudio y … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Megalitismo. Arquitecturas y sociedades | Andalucía en la Historia 50, 14-15 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La Ruta Dolménica de Huelva ¿Valorización social del patrimonio megalítico? | Andalucía en la Historia 48, 96-97 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Paleoecología y cultura material en el complejo tumular prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real) | Junta de Andalucía , 2015 | 2015 | 
								
									  | Investigación y gestión de un complejo monumental prehistórico en el borde meridional de la Meseta: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Quince años de … | Centro Arqueológico Saguntino , 2015 | 2015 | 
								
									  | Navigare necesse est: estudios en homenaje a José María Luzón Nogué | Navigare necesse est: estudios en homenaje a José María Luzón Nogué , 2015 | 2015 | 
								
									  | Regreso a la cueva de Los Casares (Guadalajara): un nuevo proyecto de investigación para el yacimiento del Seno A | ARPI: Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular, 68-89 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Pioneros de la arqueología de Grecia: Louis-François-Sébastien de Fauvel |  | 2015 | 
								
									  | Procesos de reconquista, repoblación y abandono medievales en el Campo de Montiel: la aldea fortificada de Peñaflor | Campo de Montiel 1213: Entre el Islam y el Cristianismo, 111-169 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Ilustrando la Literatura Grecolatina en el Museo del Prado |  | 2015 | 
								
									  | Coleccionismo arqueológico en la Florencia de los Médici entre los siglos XV a XVIII |  | 2015 | 
								
									  | Pioneros en la arqueología de Grecia: James Stuart, el ateniense |  | 2015 | 
								
									  | Sarcófagos Hispanorromanos |  | 2015 | 
								
									  | La Güelga Cave (Northern Iberia): An archaeological sequence from the late Upper Pleistocene | 57th Annual Meeting in Heidenheim:, 45 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La Numancia que resistió a Escipión Emiliano | Museo Arqueológico Regional de Madrid , 2015 | 2015 | 
								
									  | Campo de Montiel 1213 | Campo de Montiel 1213 1 , 2015 | 2015 | 
								
									  | El derecho a la rebaja del impuesto predial urbano de los adultos mayores, mediante procedimiento administrativo de oficio en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad … | Proyecto de Investigación). Pontificia Universidad Católica del Ecuador … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Estudio de los glandes de plomo procedentes del entorno de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | Perspectivas y novedades de la Historia Militar: Una aproximación global … , 2015 | 2015 | 
								
									  | Zooarqueología de los macrovertebrados del yacimiento fenicio del Teatro Cómico (Cádiz) | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 55-76 , 2015 | 2015 | 
								
									  | La cueva de El Pindal (Pimiango, Ribadedeva, Asturias) |  | 2015 | 
								
									  | Biocronología de la Terraza Compleja de Butarque del río Manzanares en el Estanque de Tormentas al sur de Madrid:(España) | Estudios geológicos 71 (1), 7 , 2015 | 2015 | 
								
									  | Raimon Graells; Alberto J. Lorrio; Fernando Quesada." Cascos hispano-calcídicos. Símbolo de las elites guerreras celtibéricas" | Raimon Graells; Alberto J. Lorrio; Fernando Quesada." Cascos hispano … , 2015 | 2015 | 
								
									  | La extinción del Homo neanderthalensis: exposición y análisis de teorías sobre la desaparición del neandertal | Anales: Anuario del centro de la UNED de Calatayud, 241-257 , 2015 | 2015 | 
								
									  | On meat eating and human evolution: A taphonomic analysis of BK4b (Upper Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania), and its bearing on hominin megafaunal consumption | Quaternary International 322, 129-152 , 2014 | 2014 | 
								
									  | A critical re-evaluation of bone surface modification models for inferring fossil hominin and carnivore interactions through a multivariate approach: application to the FLK … | Quaternary International 322, 32-43 , 2014 | 2014 | 
								
									  | The Middle Paleolithic site of Cuesta de la Bajada (Teruel, Spain): a perspective on the Acheulean and Middle Paleolithic technocomplexes in Europe | Journal of Archaeological Science 49, 556-571 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Manzanares valley (Madrid, Spain): a good country for Proboscideans and Neanderthals | Quaternary International 326, 329-343 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Arquitectura y urbanismo de la Gadir fenicia: el yacimiento del “Teatro Cómico” de Cádiz | Los Fenicios en la bahía de Cádiz, 14-50 , 2014 | 2014 | 
								
									  | El proceso de sacralización del espacio en Gadir: el yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz). Parte I | Los Fenicios en La Bahía de Cádiz. Nuevas investigaciones. Collezione di … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El Museo Antropológico del doctor Velasco: anatomía de una obsesión | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2014 | 2014 | 
								
									  | The emergence of urbanism in Early Iron Age central Iberia | Paths to complexity. Centralisation and urbanism in Iron Age Europe. Oxbow … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Nuevos datos sobre la posible ubicación del Kronion de Gadir: las evidencias de época fenicia arcaica | Los Fenicios en La Bahía de Cádiz. Nuevas investigaciones. Collezione di … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El campesinado ático y el desarrollo de la democracia ateniense | Miño y Dávila , 2014 | 2014 | 
								
									  | Clelia Martínez Maza," El espejo griego. Atenas, Esparta y las ligas griegas en la América del período constituyente [1786-1789]" | Gerión. Revista de Historia Antigua 32, 354-357 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Animaux et plantes dans la religion grecque | Thesaurus Cultus et Rituum Antiquorum (ThesCRA), Volumen VIII, 385-426 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Neanderthal and mammuthus interactions at EDAR Culebro 1 (Madrid, Spain) | Journal of Archaeological Science 42, 500-508 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Autochthonous anisotropy of archaeological materials by the action of water: experimental and archaeological reassessment of the orientation patterns at the Olduvai sites | Journal of Archaeological Science 41, 44-68 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Study of the SHK Main Site faunal assemblage, Olduvai Gorge, Tanzania: Implications for Bed II taphonomy, paleoecology, and hominin utilization of megafauna | Quaternary International 322, 153-166 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Taphonomic implications for the late mousterian of south-west Europe at Esquilleu cave (Spain) | Quaternary International 337, 225-236 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Taphonomic analysis of small ungulates modified by fox (Vulpes vulpes) in Southwestern Europe | Journal of Taphonomy 12, 37-67 , 2014 | 2014 | 
								
									  | A taphonomic study of the African wild dog ( Lycaon pictus ) | Archaeological and Anthropological Sciences 6 (2), 113-124 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Specialised hunting of Iberian ibex during Neanderthal occupation at El Esquilleu Cave, northern Spain | Antiquity 88 (342), 1035-1049 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La Peña de Estebanvela | Universidad de Burgos , 2014 | 2014 | 
								
									  | Memoria, espacio y religión en la República romana | Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas, 31-52 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Sobre la libertad de los antiguos. Progreso, moralidad y Antigüedad en la obra histórica de Fermín Gonzalo Morón | Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 233-247 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los bárbaros hispanos de Livio en la Segunda Guerra Púnica | Conquistadores y conquistados. Relaciones de dominio en el mundo romano … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El miedo en la guerra griega antigua y su conceptualización en las fuentes: una introducción | De Rebus Antiquis 4, 1-24 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Restitución virtual de la muralla romana de León: una visión diacrónica | Virtual Archaeology Review 5 (10), 140-146 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Aglomeraciones secundarias de carácter militar en Hispania | Homenaje a la profesora Catalina Galán Saulnier. Anejos a CuPAUAM, 1, 117-132 , 2014 | 2014 | 
								
									  | A propósito de CIL II 5866 (Ávila): Un epígrafe recuperado, aumentado y corregido | Archivo Español de Arqueología 87, 273-286 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Hércules en la Meseta. Testimonios, carácter, conexiones | Santuarios suburbanos y del territorio de las ciudades romanas (Monografías … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Las guerras de conquista y los falsos epigráficos. Una cuestión de perspectiva | La guerre et ses traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l'époque de la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Reseña a J. M. Abascal, Ambrosio de Morales. Las antigüedades de las ciudades de España. Edición crítica del manuscrito. I. Texto-II. Facsímil | Gerión 32, 358-360 , 2014 | 2014 | 
								
									  | El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad, 149-178 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Misión, Iglesia y Estado en la Exposición de Filipinas de 1887 | Un Mar de Islas, un Mar de Gentes: Población y diversidad en las Islas … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Estrabón (III 2, 1) y la fundación de Córdoba. Una nueva propuesta de interpretación | EUT Edizioni Università di Trieste , 2014 | 2014 | 
								
									  | Ciudades para civilizar: Mérida, Córdoba, Tarragona | La Aventura de la historia, 67-73 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La loma del Boliche en el contexto funerario orientalizante peninsular | La necrópolis orientalizante de Boliche (cuevas del Almanzora, Almería): la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Taršiš, Tartessos, Turdetania | Iberia. Protohistory of the Far West of Europe: from Neolithic to Roman … , 2014 | 2014 | 
								
									  | THETES AND HEKTEMOROIS IN THE PRE SOLONIAN ATHENS | ATHENAEUM-STUDI PERIODICI DI LETTERATURA E STORIA DELL ANTICHITA 102 (1), 5-24 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Patrimonio de Demóstenes como hegemón de su «sinmoría»: eisphorá y proeisphorá tras el 378 | Emerita 82 (2), 249-271 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Las estrategias de subsistencia de las poblaciones paleolíticas en la región occidental cantábrica | Entemu, 227-246 , 2014 | 2014 | 
								
									  | New archaeological data from Cueva Blanca site (Hellín, Albacete): implications for the knowledge of the Late Mesolithic in the hinterland of Southeastern Iberia | International Union for Prehistoric and Protohistoric Sciences (IUPPS) , 2014 | 2014 | 
								
									  | Neanderthal and mammuthus interactions at EDAR Culebro 1 (Madrid, Spain) | Elsevier , 2014 | 2014 | 
								
									  | La Peña de Estebanvela | Pleistocene and Holocene hunter-gatherers in Iberia and the Gibraltar strait … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Origen de la acumulación de vertebrados del yacimiento de PRERESA | Haploidoceros mediterraneus. Una nueva especie de ciervo en el Pleistoceno … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Implicaciones de la zooarqueología en la economía en la Edad del Hierro | Zona arqueológica, 361-376 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Patricio Gutiérrez Bravo, el cura de Arahal: un ejemplo del interés de la ilustración por el legado clásico en Andalucía | Baetica renascens 2, 1221-1240 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Manuel Gómez-Moreno Martínez a los 100 años de la Cátedra de Arqueología Árabe en la UCM (Curso Académico 1913-1914) |  | 2014 | 
								
									  | LA ARQUEOLOGÍA ROMÁNTICA Y EL DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO ETRUSCO |  | 2014 | 
								
									  | LA EXPLOTACIÓN DE COBRE EN EL CERRO DE LOS ALMADENES. ÉPOCA PRERROMANA Y ROMANA | Segovia Histórica (SgH), 119-132 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La explotación de cobre en El Cerro de los Almadenes. Época prerromana y romana | Segovia Histórica. 1, 119-132 , 2014 | 2014 | 
								
									  | COLECCIONISMO ARQUEOLÓGICO EN LA REPÚBLICA DE VENECIA EN LOS SIGLOS XV A XVIII: DE LA COLECCIÓN PRIVADA AL MUSEO PÚBLICO |  | 2014 | 
								
									  | La arqueología andalusí en la Comunidad de Madrid | Actas de las X Jornadas de Patrimonio arqueológico en la Comunidad de Madrid … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Valladolid) | As Produduções cerâmicas de imitação na Hispania 1, 35-43 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Archaeological excavations and monetary findings in the Berciano castle of Ponferrada | REVISTA NUMISMATICA HECATE, 164-192 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La arqueología en la restauración de fortificaciones. Algunos casos prácticos | Patrimonio cultural de España, 169-182 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Le djihad almohade en al-Andalus. Le victoire d’Alarcos (1195) | Maroc medieval. Un empire de l’Afrique à l’Espagne. (Yannick Lintz, Claire … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Calatrava la Vieja. Capital islámica de la región y cuna de la Orden | Alarcos y su contexto histórico. IX Jornadas de Historia local “Biblioteca … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas y hallazgos monetales en el castilllo berciano de Ponferrada | Revista Numismática Hécate, 164-192 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Usos hidráulicos urbanos en el Alto Guadiana en la Edad Media: Calatrava la Vieja | Las Tablas y los Ojos del Guadiana: agua, paisaje y gente (Miguel Mejías … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Fondos de tres fuentes vidriadas islámicas | Guía. Museo Numantino (Marian Arlegui Sánchez. Coord.), 272-273 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Pistero andalusí | Guía. Museo Numantino (Marian Arlegui Sánchez. Coord.), 270-271 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los pecios fenicios en Época Arcaica, estado de la cuestión | Ab Initio: Revista digital para estudiantes de Historia 5 (10), 3-29 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Las rutas fenicias por el Mediterráneo en el periodo arcaico (IX – VII siglo a.C.) | Arqueoweb, 33-55 , 2014 | 2014 | 
								
									  | ΛΙΜΕΝΕΣ GRIEGOS: estrategias para el estudio de los puertos. Desde los puertos naturales hacia las grandes obras portuarias (siglo VIII a.C. - 479 a.C.). | Antesteria, 9-21 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Las primeras ocupaciones humanas al sur del Duero. El Paleolítico inferior y medio en Segovia | Segovia Histórica 1, 9-24 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Una aproximación geoarqueológica al hábitat humano Pleistoceno del occidente Cantábrico (Asturias, norte de España) | Entemu, 67-102 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La labor arqueológica de F. Jordá Cerdá en Asturias: del Paleolítico inferior al Tardiglacial | Anejos de Nailos: Estudios interdisciplinares de arqueología, 33-71 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Análisis geoarqueológico y espacial de un yacimiento musteriense al aire libre: la Raña de Cañamero (Cáceres, España) | Lucentum: Anales de la universidad de Alicante. Prehistoria, arqueología e … , 2014 | 2014 | 
								
									  | La evolución del poblamiento humano prehistórico en los territorios de montaña cantábricos: el interfluvio Esla-Cea (León) | Arqueología en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media, 34-46 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Condicionantes del medio físico en el poblamiento Paleolítico entre los ríos Eresma y Riaza (Segovia) | Arqueología en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media, 17-33 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los grupos cazadores-recolectores paleolíticos del Occidente cantábrico: estudios en homenaje a Francisco Jordá Cerdá en el centenario de su nacimiento: 1914-2014 | UNED. Centro Asociado de Asturias , 2014 | 2014 | 
								
									  | Neanderthal settlements in the interior of the Iberian Peninsula: New perspectives and new sites | 56. Jahrestagung in Braunschweig und Schöningen, 13 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Kurzfassung der Vorträge und Poster | 56. Jahrestagung in Braunschweig und Schöningen, 13 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real): Un complejo tumular prehistórico de la cultura de las Motillas en el Alto Guadalquivir | Menga: revista de prehistoria de Andalucía, 151-173 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Aportaciones hidrogeológicas al estudio arqueológico de los orígenes de la Edad del Bronce de La Mancha: la cueva monumentalizada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad … | Trabajos de Prehistoria 71 (1), 76-94 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Cobre para los muertos. Estudio arqueométrico del material metálico procedente del monumento megalítico prehistórico de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real)= Copper … | Zephyrus 73, 109-132 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los primeros poblados prehistóricos en el entorno de Daimiel. Las motillas de La Mancha | Instituto Geológico y Minero de España. Ministerio de Economía y Competitividad. , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los primeros aprovechamientos de aguas subterráneas en la Península Ibérica: las motillas de Daimiel en la Edad del Bronce de La Mancha | Instituto Geológico y Minero de España (IGME) , 2014 | 2014 | 
								
									  | Aportaciones hidrogeológicas al estudio arqueológico de los orígenes de la Edad del Bronce de La Mancha: la cueva monumentalizada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad … | Trabajos de prehistoria 71 (1), 76-94 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Copper for dead. Archaeometric study of metal objects from the prehistoric megalithic monument Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). | Zephyrus 73 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Investigación y gestión de un complejo tumular prehistórico en el borde meridional de la meseta: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Quince años de intervenciones … | Arse: Boletín anual del Centro Arqueológico Saguntino, 173-218 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los primeros poblados prehistóricos en el entorno de Daimiel. Las motillas de La Mancha | Las Tablas y los Ojos del Guadiana: agua, paisaje y gente, 67-106 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La Ley 4/2013 de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha: un nuevo marco jurídico para el ejercicio de la arqueología profesional | Revista jurídica de Castilla-La Mancha, 53-70 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Hydrogeological contributions to the archaeological study of the origins of the Bronze Age of La Mancha: the monumentalised cave of Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad … | TRABAJOS DE PREHISTORIA 71 (1), 76-94 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Aportaciones hidrogeológicas al estudio arqueológico de los orígenes de la Edad del Bronce de La Mancha: la cueva monumentalizada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad … | Trabajos de Prehistoria, 71 (1), 76-94. , 2014 | 2014 | 
								
									  | ¿ Mitología preindoeuropea en toponimia? Explicaciones preindoeuropeas de-ama, segi, obi, etc. | Arse: Boletín anual del Centro Arqueológico Saguntino, 15-102 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La cueva de Coímbre (Asturias, España): artistas y cazadores durante el Magdaleniense en la Región Cantábrica | Cien años de arte rupestre paleolítico: centenario del descubrimiento de la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | First Neanderthal settlements in northern Iberia: The Acheulean and the emergence of Mousterian technology in the Cantabrian region | Quaternary International, 288-306 , 2014 | 2014 | 
								
									  | The past is out there: Open-air Palaeolithic sites and new research strategies in the Cantabrian region (northern Iberia) | Quaternary International , 2014 | 2014 | 
								
									  | El abrigo del molino (Segovia, España). Un nuevo yacimiento musteriense en el interior de la Península Ibérica | Investigaciones Arqueológicas en el valle del Duero: Del Paleolítico a la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los campamentos secundarios en el Magdaleniense cantábrico: resultados preliminares de la excavación en la cueva del Olivo (Llanera, Asturias) | Los campamentos secundarios en el Magdaleniense cantábrico: resultados … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El final del Paleolítico superior: el Magdaleniense en Asturias | Entemu, 171-204 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Geoarqueología del yacimiento musteriense del Abrigo del Molino (Segovia) | Avances de la Geomorfología en España 2012-2014, 446-449 , 2014 | 2014 | 
								
									  | La Cueva de la Güelga, Cangas de Onís (Asturias) | Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el … , 2014 | 2014 | 
								
									  | La cueva del Olivo (Llanera). Un nuevo yacimiento magdaleniense en el centro de Asturias | Nailos. Estudios Interdisciplinares de Arqueología, 181-192 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Reflexiones en torno a la caracterización tecnotipológica del yacimiento de Bañugues (Asturias, España) en el marco del Paleolítico medio del norte de la Península Ibérica | Munibe 65, 5-24 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los hioides decorados de Magdaleniense de la cueva de la Güelga (Narciandi, Cangas de Onís, Asturias): en torno a la territorialidad de las comunidades del Paleolítico superior … | Cien años de arte rupestre paleolítico: centenario del descubrimiento de la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | La terra sigillata hispánica del complejo termal de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real) |  | 2014 | 
								
									  | Dependencia y marginación en Homero y en Hesíodo | Dipendenza ed emarginazione nel mondo antico e moderno: atti del XXIII … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El agua en Segobriga (Saelices, Hispania Citerior): Las fistulae plumbeae | Archivo español de arqueología 87, 141-156 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Segobriga. Municipio romano | Diputación Provincial de Cuenca 1, 120 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Dos inscripciones funerarias inéditas procedentes de Cañada del Hoyo, Cuenca (territorio de Valeria, Conventus Carthaginiensis) | Archivo de Prehistoria Levantina 30, 375-381 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Inscripciones romanas de Paterna, Valencia y Riba-Roja de Túria (Territorium de Valentia, Hispania Citerior) | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 46, 147-157 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Las excavaciones y estudios de Pelayo Quintero sobre" Segobriga" | Pelayo Quintero Atauri (1867-1946), el sabio de Uclés: Cuenca-Uclés:[actas … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Paisajes para pensar. El sentir romano de Lathe Biòsas | Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la Antigüedad. Homenaje a Ricardo … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Política arqueológica y corrupción en La Mancha: el caso del arqueólogo municipal de Valdepeñas. | D&M 42, 48-51 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Plinio y los' oppida de antiguo Lacio'. El proceso de difusión del Latium en Hispania Citerior | BAR Publishing , 2014 | 2014 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas y significado de los castillos de Terrinches y los Baños del Cristo (Terrinches y Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Asociación Española de Arqueología Medieval , 2014 | 2014 | 
								
									  | Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): consideraciones sobre el repertorio iconográfico figurado | As Produções cerâmicas de imitação na Hispania 2, 221-233 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): la representación de los dioses y otros motivos mitológicos | As Produções cerâmicas de imitação na Hispania 2, 235-246 , 2014 | 2014 | 
								
									  | L.; Del Pozo Tejado, J. y Moraleda Sierra. J.(en prensa):“Los primeros aprovechamientos de aguas subterráneas en la Península Ibérica: Las motillas de Daimiel en la Edad del … | Boletín Geológico y Minero 125 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Investigación en la Fábrica de Cerámica de Ciudad Real. Un caso en la gestión del patrimonio industrial en Castilla-La Mancha | Nailos, 81-119 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Sobre el territorio de los numantinos | Investigaciones Arqueológicas en el valle del Duero, 177-190 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Analizando el paisaje urbano de Contributa Iulia (Los Cercos, Medina de las Torres, Badajoz), a partir de fotografía aérea de baja altitud | Actas del VI Encuentro de Arqueología del Suroeste Peninsular, Villafranca … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Poblamiento prehistórico en el valle del Tajo (área de Alconétar): técnicas de análisis geo-espacial y primeros resultados | Badajoz Ayuntamiento de Villafranca de los Barros , 2014 | 2014 | 
								
									  | Numancia: tiempo y espacio en la ritualidad celtibérica | Diálogo de identidades: bajo el prisma de las manifestaciones religiosas en … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Molde singular de fíbula anular, hallado en la ciudad celtibérica de Numancia | Nuevos hallazgos, nuevas interpretaciones: VII Simposio sobre Celtíberos … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los paisajes agrarios de la romanización en el Suroeste peninsular: balance de los últimos trabajos desarrollados desde el Instituto de Arqueología | Badajoz Ayuntamiento de Villafranca de los Barros , 2014 | 2014 | 
								
									  | De Tafonomía y Arqueología prehistórica en Africa | La cuna de la humanidad:[catálogo de exposición] Museo Arqueológico Regional … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Olduvai Gorge. La cuna de la Humanidad | La cuna de la humanidad:[catálogo de exposición] Museo Arqueológico Regional … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Los paisajes del territorio de Confloenta, antes de Confloenta | " Confloenta", la ciudad romana de Duratón: la historia, la ciudad, el … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El Bronce Final en el Suroeste y sus relaciones con el mundo mediterráneo (siglo XIII-VIII ANE) | Movilidad, contacto y cambio: II Congreso de Prehistoria de Andalucía … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Dolmen de Soto. Restauración y puesta en valor: un proceso de diagnosis y conocimiento del Bien Cultural | Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. Huelva , 2014 | 2014 | 
								
									  | Guía del megalitismo en la provincia de Huelva. Una visión de los territorios, paisajes y arquitecturas para la difusión del patrimonio megalítico | E. García Alfonso (Ed.), Movilidad, Contacto y Cambio. II Congreso de … , 2014 | 2014 | 
								
									  | El Bronce Final en el Suroeste y sus relaciones con el mundo mediterráneo (s. XII-VIII ANE) | E. García Alfonso (Ed.), Movilidad, Contacto y Cambio. II Congreso de … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Vom ketiberischen oppidum zum römischen municipium: Arhäologische Forschungen in Segobriga (Castilla-La Mancha) | S. Panzram (ed.), Städte in Spanien. Moderne Urbanität seit 2000 Jahren, 45-56 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas y hallazgos monetales en el castilllo berciano de Ponferrada |  | 2014 | 
								
									  | Paisajes para pensar: El sentir romano de lathe biósas | Homenaje a Ricardo Olmos: Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Manuel Gómez-Moreno Martínez a los 100 años de la Cátedra de Arqueología Árabe en la UCM (Curso Académico 1913-1914) |  | 2014 | 
								
									  | Hispaniae urbes: Recursos didácticos para el conocimiento y estudio del fenómeno urbano en la península Ibérica durante la Antigüedad Clásica (PIMCD 179-2014) |  | 2014 | 
								
									  | ARTEFACTUS. Corpus de recursos didácticos para el estudio de materiales y objetos arqueológicos de época histórica |  | 2014 | 
								
									  | Nuevo Paradigma para la Selección de los Ejercicios de Fuerza en Programas de Acondicionamiento Físico para la Salud | PubliCE Standard , 2014 | 2014 | 
								
									  | Reading CIL II 5866 (Avila): A recovered, enlarged and corrected epigraph | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 87, 273-286 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Dolmen de Soto: restauración y puesta en valor, un proceso de diagnosis y conocimiento del bien cultural | Dolmen de Soto: restauración y puesta en valor, un proceso de diagnosis y … , 2014 | 2014 | 
								
									  | A key sequence for the transition from Middle to the Late Pleistocene in northern Iberia: Lezetxiki cave (Basque Country) | 56th Annual Meeting in Brunswick, 14 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Is Sentinel Lymph Node Biopsy Justified In Patients Undergoing Mastectomy for DCIS? | ANNALS OF SURGICAL ONCOLOGY 21, S72-S72 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Factors Associated with Sentinel Node Positivity in Patients with Breast Cancer | Journal of Surgical Research 2 (186), 503 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Francisco Jordá Cerdá (1914-2004). Maestro de prehistoriadores | Francisco Jordá Cerdá (1914-2004). Maestro de prehistoriadores 2 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Propuesta de definición y control del volumen de entrenamiento de fuerza (neuromuscular) en programas de fitness | Lecturas: Educación Física y Deportes 188 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Une Chrétienté romaine sans pape. L'Espagne et Rome (586-1085). | Early Medieval Europe 22 (1) , 2014 | 2014 | 
								
									  | Une Chrétienté romaine sans pape. L'Espagne et Rome (586–1085). By Thomas Deswarte. Bibliothèque d'Histoire Médiévale 1. Paris: Éditions Classiques Garnier. 2010. 669 pp.€ 78 … | Early Medieval Europe 22 (1), 94-96 , 2014 | 2014 | 
								
									  | DESWARTE, Thomas, Une Chrétienté romaine sans pape. L’Espagne et Rome (586-1085), Bibliothèque d’Histoire Médiévale, 1. Paris: Éditions Classiques Garnier. 2010. 669 pp. | Edad Media: revista de historia, 324-326 , 2014 | 2014 | 
								
									  | ANÁLISIS GEOARQUEOLÓGICO Y ESPACIAL DE UN YACIMIENTO MUSTERIENSE AL AIRE LIBRE: LA RAÑA DE CAÑAMERO (CÁCERES, ESPAÑA) | Lucentum XXXIII: 9-21 , 2014 | 2014 | 
								
									  | ¿ QUÉ HACE UN HACHA COMO TÚ EN UN SITIO COMO ÉSTE? UN HACHA PULIMENTADA DE SÍLEX DEL NORTE DE EUROPA EN LA RÍA DE HUELVA (ESPAÑA). | 2º Congreso de Prehistoria de Andalucía. Movilidad, contacto y cambio, pp … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Una aproximación geoarqueológica al hábitat humano pleistoceno del occidente cantábrico (Asturias, norte de España) | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Centro Asociado de … , 2014 | 2014 | 
								
									  | Echoes of a discovery. Spanish travelers in Pompeii (1748-1936) | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 87, 290-292 , 2014 | 2014 | 
								
									  | Taphonomy of ungulate ribs and the consumption of meat and bone by 1.2-million-year-old hominins at Olduvai Gorge, Tanzania | Journal of Archaeological Science 40 (2), 1295-1309 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Burnt bone assemblages from El Esquilleu cave (Cantabria, Northern Spain): deliberate use for fuel or systematic disposal of organic waste? | Quaternary Science Reviews 68, 175-190 , 2013 | 2013 | 
								
									  | A cautionary note on the use of captive carnivores to model wild predator behavior: a comparison of bone modification patterns on long bones by captive and wild lions | Journal of Archaeological Science 40 (4), 1903-1910 , 2013 | 2013 | 
								
									  | First Partial Skeleton of a 1.34-Million-Year-Old Paranthropus boisei from Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania | PLoS One 8 (12), e80347 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Arqueología y Arte. Reflexiones sobre un diálogo perdido | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés. Cid … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Iconografía de Polifemo: el Cíclope enamorado | De arte: revista de historia del arte, 7-26 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Human Zoos or Ethnic Shows? Essence and contingency in Living Ethnological Exhibitons | Culture & History Digital Journal 2 (2), http://dx.doi.org/10.3989/chdj.2013.022 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La reencarnación de lo efímero o cuando las exposiciones universales parían museos | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 68 (1), 145-166 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Vacceos, vettones y carpetanos ante el ataque de Aníbal | Fragor Hannibalis: Anibal en Hispania, 334-355 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Redefining Dionysos in Athens from the written sources: The Lenaia, Iacchos and Attic women | Redefining Dionysos, 100-119 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Laura Sancho Rocher," Democracia e imperialismo marítimo. Atenas, siglos V-IV aC Fuentes y cuestiones" | Gerión. Revista de Historia Antigua 30, 348-350 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Bartolomé Mora Serrano–Gonzalo Cruz Andreotti (coords.)," La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas" | Gerión. Revista de Historia Antigua 30, 379-381 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Poder y propaganda en el mundo antiguo: Dionisio el Viejo de Siracusa | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 453-467 , 2013 | 2013 | 
								
									  | New contributions on subsistence practices during the Middle-Upper Paleolithic in northern Spain | Zooarchaeology and modern human origins: human hunting behavior during the … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en la cueva de Coímbre (Besnes, peñamellera Alta). Campañas 2008-2012 | Excavaciones arqueológicas en Asturias 2007-2012, 109-120 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Los orígenes del Solutrense y la ocupación pleniglaciar del interior de la Península Ibérica: implicaciones del nivel 3 de Peña Capón (valle del Sorbe, Guadalajara) | Trabajos de Prehistoria 70 (1), 28-53 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Estrategias de subsistencia durante el Paleolítico medio en la Submeseta norte. La Cueva Corazón (Mave, Palencia) | Ediciones Universidad de Salamanca (EspaÑa) , 2013 | 2013 | 
								
									  | Estrategias de subsistencia entre los grupos magdalenienses de La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia) | Ocupaciones magdalenienses en La Pena de Estebanvela. Junta de Castilla y … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Tafonomía aplicada a zooarqueología | Editorial UNED , 2013 | 2013 | 
								
									  | Retórica y verdad en la historiografía antigua | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 193-208 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La composición de las escenas de combate en la pintura vascular griega arcaica | Actas del I Congreso Internacional sobre Estudios Cerámicos [Recurso … , 2013 | 2013 | 
								
									  | La porta principalis sinistra del campamento de la Legión VII Gémina en León.: De la intervención arqueológica a la restitución virtual | Virtual Archaeology Review 4 (9), 116-122 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Dominación, fe y espectáculo. Las exposiciones coloniales y misionales en la era del imperialismo moderno (1851-1958) | Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2013 | 2013 | 
								
									  | Aproximación al paisaje de los epígrafes romanos a través de la documentación manuscrita | Paisajes epigráficos de la Hispania romana. Monumentos, contextos … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Manuscritos de contenido epigráfico en la Biblioteca Nacional de Madrid: apuntes y novedades | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés … , 2013 | 2013 | 
								
									  | El rey Carlos III (1759-1788) y la epigrafía latina | La historia de la Literatura Grecolatina en España:: de la Ilustración al … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Debita Verba. Estudios en Homenaje al Prof. Julio Mangas Manjarrés | Instituto Ciencias de la Antigüedad -Universidad Oviedo ISBN 978-84-8317-998-7 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Julio Mangas y los estudios sobre historia antigua en España: una semblanza | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 15-27 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Afrodita y los fenicios en el Egeo | Gerión 31 (31), 51-87 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Smith, AC Y Pickup, S.(eds.), Brill’s companion to Aphrodite, Brill Leiden, Boston, 2010 | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 377-380 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Exegetai | The Encyclopedia of Ancient History, 1-2 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Cultos, santuarios y configuración territorial del Ática en época geométrica | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés 1, 543-557 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Aproximación a la iconografía de Nike en el arte griego Approach to iconography of Nike in Greek Art | Eikón/Imago 2 (1), 93-112 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Notas bibliográficas | Anuario de Estudios Medievales 43 (2), 951-975 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Did Homo erectus consume a Pelorovis herd at BK (Bed II, Olduvai Gorge)? | European Society for the study of Human Evolution , 2013 | 2013 | 
								
									  | El solutrense de la cueva de ambrosio (Vélez-Blanco, Almeria, España): nuevos datos cronoestratigráficos y arqueológicos/Le Solutréen de la Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco … | Supplément à la Revue archéologique du centre de la France 47 (1), 75-86 , 2013 | 2013 | 
								
									  | The origins of the Solutrean and the pleniglacial occupation of inner Iberia: implications of the Pena Capon level 3 (Sorbe Valley, Guadalajara, Spain) | TRABAJOS DE PREHISTORIA 70 (1), 28-53 , 2013 | 2013 | 
								
									  | A modo de conclusión. Ocupaciones magdalenienses en La Peña de Estebanvela. | Junta de Castilla y León , 2013 | 2013 | 
								
									  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE GRECIA: James Stuart |  | 2013 | 
								
									  | Las nuevas tecnologías y la didáctica de la Arqueología y el Patrimonio en la Red: el ejemplo de Liceus | Actas de las Séptimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2013 | 2013 | 
								
									  | ANTICUARIUS |  | 2013 | 
								
									  | Intervención arqueológica en el sector de la Puerta de Daroca, en la muralla urbana de Huete (Cuenca). Un ejemplo hispano de murallas adosadas | Fortificações e território na Península Ibérica e no Magreb (séculos VI a … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: elementos de fortificación de la primera sede de la Orden de Calatrava | Castelos das Ordens militares. Vol. I. Encontro internacional Castelos das … , 2013 | 2013 | 
								
									  | The Porta Principalis Sinistra of the VII Gemina Legion Camp in Leon: From Archaeological Intervention to Virtual Reconstruction | Virtual Archaeology Review 4 (9), 116-122 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La secuencia cronoestratigráfica del Paleolítico Superior de la cueva de Coímbre:(Asturias, España) | El Cuaternario Ibérico. Investigación en el s. XXI: VIII Reunión de … , 2013 | 2013 | 
								
									  | El Paleolítico inferior y medio en el norte de la Península Ibérica | El Cuaternario en la región pirenaica occidental: investigación … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Habitat humano y espacio funerario durante la Prehistoria reciente en el valle del Segura: el yacimiento de Casa Noguera de Archivel (Caravaca de La Cruz, Murcia) | El Cuaternario Ibérico: investigación en el s. XXI: VIII Reunión de … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Los depósitos al aire libre de cazadores-recolectores en la región cantábrica. Un nuevo reto para la investigación | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco= Euskal Herriko … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Lucus Asturum y la arqueología romana en Llanera | Perxuraos: Revista cultural de Llanera, 31-46 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Hábitat humano y espacio funerario durante la prehistoria reciente en el valle del Segura: El yacimiento de Casa Noguera de Archivel (Caravaca de la Cruz, Murcia, España) | El Cuaternario Ibérico: Investigación en el s.XXI (actas de la VIII Reunión … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Estudio diacrónico de la dieta de los pobladores antiguos de Terrinches (Ciudad Real) a partir del análisis de isótopos estables sobre restos óseos humanos | Sociedad Española de Antropología Física, SEAF , 2013 | 2013 | 
								
									  | Símbolos, espacios y elementos ibéricos para el culto en Oretania septentrional. Estado de la cuestión arqueológica, revisión crítica y nuevas aportaciones | Asociación para el desarrollo rural de la Comarca de El Condado , 2013 | 2013 | 
								
									  | Las motillas en el entorno de Daimiel. Investigación histórica y gestión del Patrimonio Cultural | II Jornadas de historia de Daimiel: 125 aniversario ciudad de Daimiel, 29-42 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La protección del patrimonio arqueológico en Castilla-La Mancha. Reflexiones sobre la Ley 4/2013 de patrimonio cultural | Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico , 2013 | 2013 | 
								
									  | El régimen jurídico de la protección del Patrimonio Arqueológico en la Ley 4/2013 de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha | Asociación Hispania Nostra , 2013 | 2013 | 
								
									  | El patrimonio cultural de la vid y el vino en La Mancha. Elementos arquitectónicos vernáculos en Daimiel y Valdepeñas | CSIC-UAM , 2013 | 2013 | 
								
									  | La Edad del Hierro en el sur y área mediterránea. La cultura ibérica | Prehistoria reciente de la Península Ibérica, 439-504 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La frontera occidental del Concejo de Alcaraz en la Edad Media. Estudios arqueológicos del Castillo de Terrinches, el Castillo de los Baños del Cristo y la Alcazaba de … | Ayuntamiento de Alcaraz , 2013 | 2013 | 
								
									  | La romanización en Daimiel. Estudio de los primeros grupos históricos en la comarca a través de su cultura material. | Ayuntamiento de Daimiel , 2013 | 2013 | 
								
									  | Bombos, cuevas de quintería y casas de labor: arquitectura rural vernácula del vino en La Mancha | Ayuntamiento de Requena , 2013 | 2013 | 
								
									  | BOMBOS, CUEVAS DE QUINTERÍA Y CASAS DE LABOR: ARQUITECTURA RURAL DEL VINO EN LA MANCHA | Paisajes y patrimonio cultural del vino y de otras bebidas psicotrópicas … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Primeras evidencias de viticultura manchega en la ciudad del vino (Valdepeñas, Ciudad Real): resultados de la investigación arqueológica en el" vicus" romano de Aberturas | Patrimonio cultural de la vid y el vino: Conferencia internacional, 115-131 , 2013 | 2013 | 
								
									  | EL VICUS ROMANO DE ABERTURAS: PRIMERAS EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DE VITICULTURA MANCHEGA EN LA CIUDAD DEL VINO (VALDEPEÑAS, CIUDAD REAL). AVANCE DE RESULTADOS1 | Paisajes y patrimonio cultural del vino y de otras bebidas psicotrópicas … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Estudio histórico de la fábrica de cerámica de Ciudad Real: un caso en la gestión del patrimonio industrial en Castilla-La Mancha | Paisajes culturales, patrimonio industrial y desarrollo regional, 403-411 , 2013 | 2013 | 
								
									  | El cruce de la vía 30 del Itinerario de Antonino, Item a Liminio Toletum sobre el río Gigüela: el puente de Villarta de San Juan (Ciudad Real), estudio histórico, arqueológico … | El Nuevo Miliario: boletín sobre vías romanas, historia de los caminos y … , 2013 | 2013 | 
								
									  | La captación de materias primas líticas durante el Paleolítico en el oriente de Asturias y su caracterización litológica en la cuenca de los ríos Sella y Cares (Asturias, España) | El Cuaternario Ibérico: Investigación en el s.XXI (actas de la VIII Reunión … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en la cueva de Coímbre (Besnes, Peñamellera Alta). Campañas 2008-2012 | Excavaciones Arqueológicas en Asturias 2007-2012, 109-120 , 2013 | 2013 | 
								
									  | El Abrigo del Molino (Segovia, España). Ocupaciones neandertales en el norte del Sistema Central | El Cuaternario Ibérico: Investigación en el s.XXI (actas de la VIII Reunión … , 2013 | 2013 | 
								
									  | La secuencia creonoestratigráfica del Paleolítico superior de la cueva de Coímbre (Asturias, España) | El Cuaternario Ibérico: Investigación en el s.XXI (actas de la VIII Reunión … , 2013 | 2013 | 
								
									  | El Paleolítico en la cuenca del río Aboño (Llanera). Excavaciones en los yacimientos de El Barandiallu y la cueva del Olivo | Excavaciones Arqueológicas en Asturias 2007-2012 7, 57-68 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Relación entre los yacimientos arqueológicos y la morfología fluvial durante el Paleolítico antiguo en el interfluvio Riaza-Duratón (Segovia, España) | El Cuaternario Ibérico: Investigación en el s.XXI (actas de la VIII Reunión … , 2013 | 2013 | 
								
									  | El ‘Entorno Jamila’ (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real): de la Iniciativa personal a un proyecto de gestión integral de la investigación arqueológica | Arqueología Pública en España, 351-374 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Tres libros sobre Laminium (Alhambra, Ciudad Real) en 2011 | Revista de Estudios del Campo de Montiel 13, 246-260 , 2013 | 2013 | 
								
									  | El" entorno Jamila": de la iniciativa personal a un proyecto de gestión integral de la investigación arqueológica | Arqueología pública en España, 351-373 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Réseau de communication à l’âge du Fer en Europe de l’ouest et en Aquitaine | L'âge du Fer en Aquitaine et sur ses marges. Mobilité des hommes, diffusion … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Restauración y puesta en valor de la inscripción de El Hospitalico de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real): Corpus de Inscripciones de Infantes (I) | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 141-169 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Actuaciones de mejora, acondicionamiento y revalorización del entorno paisajístico y del Patrimonio Arqueológico en Alhambra (Ciudad Real). Experiencias y desafíos | Consorcio de Toledo , 2013 | 2013 | 
								
									  | El vicus romano de Aberturas: Primeras evidencias de la viticultura manchega en la Ciudad del Vino (Valdepeñas, Ciudad Real). Avance de resultados | Ayuntamiento de Requena , 2013 | 2013 | 
								
									  | CIL II 897 y 901, de Talavera de la Reina. Avatares de dos inscripciones reencontradas | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 45, 209-220 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Ercávica [oppidum] Latinorum veterum: romanización e integración jurídicaen la provincia de Guadalajara a través del derecho latino | Romanización en Guadalajara: arqueología e historia.-(Arqueología y … , 2013 | 2013 | 
								
									  | La Historia Natural de Plinio el Viejo: un proyecto ‘augusteo’de época flavia | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés 1, 671-684 , 2013 | 2013 | 
								
									  | La ciudad romana en Castilla-La Mancha | Gerión 31, 468-471 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Reflexiones sobre la Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha | Asociación Madrileña de Trabajadoras y Trabajadores de la Arqueología , 2013 | 2013 | 
								
									  | Detectando prácticas agrarias antiguos en el territorio sur de Medellín. La expresión material de las actividades agrícolas protohistóricas del Suroeste peninsular | Actas del VI Encuentro de Arqueología del Suroeste peninsular, 1032-1063 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Mobility and pathways in megalithic landscapes from Iberia: a GIS approach |  | 2013 | 
								
									  | Perception, ideology and time: a GIS approach in Tagus River basin (Spain) |  | 2013 | 
								
									  | Influencia oriental en la Afrodita griega (Urania): encuentros y desencuentros entre la cultura griega y la oriental | Religio in labyrintho: encuentros y desencuentros de religiones en … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés , 2013 | 2013 | 
								
									  | La curia de Segobriga | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Arqueología , 2013 | 2013 | 
								
									  | Las canteras de Buixcarró y el uso del marmor Saetabitanum | V. García-Entero, El marmor en Hispania: explotación, uso y difusión en … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Escultura y auto-representación en las necrópolis de Segobriga | F. Acuña, R. Casal y S. González, Escultura romana en Hispania VII. Homenaje … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Provenancing variscite beads: Pico Centeno (Encinasola, Spain) outcrop case study | Open Journal of Archaeometry 1 (17) , 2013 | 2013 | 
								
									  | La puesta en valor de los monumentos megalíticos del Andévalo oriental (Huelva). Criterios arqueológicos de intervención y conservación | J. de Haro, J.M. García Rincón, F. Gómez Toscano & J.A. Linares Catela … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Topografía de vanguardia en los levantamientos de yacimientos megalíticos. Estrategias para el conocimiento. Métodos. | Virtual Archaeology Review 4 (8), 125-129 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Los Dólmenes de Rocalero, El Campillo. | I Jornadas de Patrimonio de El Campillo: Cultura Dolménica. Ayuntamiento El … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Intervenciones arqueológicas de apoyo a la restauración en las fortificaciones de la Raya de Huelva. Los casos de los castillos de Sanlúcar de Guadiana y Paymogo | J. de Haro, J.M. García Rincón, F. Gómez Toscano & J.A. Linares Catela … , 2013 | 2013 | 
								
									  | El asentamiento de fondos de cabaña del Bronce Final de Vista Alegre en el entorno de la Huelva tartésica | J. de Haro, J.M. García Rincón, F. Gómez Toscano & J.A. Linares Catela … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Arqueología en la Provincia de Huelva. Homenaje a Javier Rastrojo Lunar | Universidad de Huelva. Huelva , 2013 | 2013 | 
								
									  | Consideraciones sobre el diseño de una estrategia de recreación dirigida que contribuya al manejo de la intimidación escolar en estudiantes de la sede educativa Fray José … | Tesis Doctoral , 2013 | 2013 | 
								
									  | EL PALEOLÍTlCO EN LA CUENCA DEL RÍO ABOÑO (LLANERA). |  | 2013 | 
								
									  | Human landscapes of the Late Glacial Period in the interior of the Iberian Peninsula: La Peña de Estebanvela (Segovia, Spain). |  | 2013 | 
								
									  | Ocupaciones magdalenienses en La Peña de Estebanvela: A modo de conclusión | Ocupaciones magdalenienses en el interior de la Península Ibérica: La Peña … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Estrategias de subsistencia entre los grupos magdaleniensesde La Peña de Estebanvela (Ayllón, Segovia) | Ocupaciones magdalenienses en el interior de la Península Ibérica: La Peña … , 2013 | 2013 | 
								
									  | Aproximación a la iconografía de Nike en el arte griego. | Eikon/Imago 2 (1), 93-112 , 2013 | 2013 | 
								
									  | New Contributions on Subsistence Practices during the Middle-Upper Paleolithic in Northern Spain |  | 2013 | 
								
									  | Juan Pedro Garrido Roiz (07/07/1935-03/09/2012). | Complutum 24 (1), 205-206 , 2013 | 2013 | 
								
									  | Effectiveness of omalizumab in a series of 114 patients with refractory chronic spontaneous urticaria: 1721 | Allergy 68, 603-604 , 2013 | 2013 | 
								
									  | A study of dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified by small and large carnivores | Archaeological and Anthropological Sciences 4 (3), 209-219 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Elephants and subsistence. Evidence of the human exploitation of extremely large mammal bones from the Middle Palaeolithic site of PRERESA (Madrid, Spain) | Journal of Archaeological Science 39 (4), 1063-1071 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Earliest porotic hyperostosis on a 1.5-million-year-old hominin, Olduvai Gorge, Tanzania | Public Library of Science 7 (10), e46414 , 2012 | 2012 | 
								
									  | A comparative neo-taphonomic study of felids, hyaenids and canids: an analogical framework based on long bone modification patterns | Journal of Taphonomy 10 (3-4), 151-170 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Hoplite and phalanx in Archaic and Classical Greece: A reassessment | Classical Philology 107 (4), 291-318 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Espectáculos de dominación y fe: las exposiciones etnológico-misionales de las Iglesias cristianas (1851-1958) | Ayer. Revista de Historia Contemporánea, 133-162 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Die Ausbreitung der Eisenmetallurgie auf der Iberischen Halbinsel | Technologieentwicklung und–transfer in der Hallstatt-Latènezeit. Beiträge … , 2012 | 2012 | 
								
									  | El mito de Telepinu y el altar primordial en forma de piel de toro | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 38 , 2012 | 2012 | 
								
									  | „Technologietransfer und-entwicklung auf der iberischen Halbinsel im Rahmen der orientalisch-phönizischen Kulturkontakte “ | Technologieentwicklung und-transfer in der Hallstatt-und Latènezeit … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Exclusivismo político y religioso de los Eupátridas en Atenas arcaica | Dialogues d'histoire ancienne 38 (1), 9-36 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Naturaleza y religión en el mundo clásico. Usos y abusos del medio natural, | Editorial Signifer , 2012 | 2012 | 
								
									  | La norma religiosa y su interpretación en las colonias sicilianas: Tres casos de estudio | Studi e materiali di storia delle religioni 78 (1), 56-75 , 2012 | 2012 | 
								
									  | María del Rosario HERNANDO SOBRINO," Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid (siglos XVI–XX). La transmisión de las inscripciones de la Hispania … | Documenta & Instrumenta, 159-161 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Human behaviour and adaptations to MIS 3 environmental trends (> 53–30 ka BP) at Esquilleu cave (Cantabria, northern Spain) | Quaternary International 252, 82-89 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Autochthony and orientation patterns in Olduvai Bed I: a re-examination of the status of post-depositional biasing of archaeological assemblages from FLK North (FLKN) | Journal of Archaeological Science 39 (7), 2116-2127 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Bone modification by modern wolf (Canis lupus): a taphonomic study from their natural feeding places | Journal of taphonomy 10 (3-4), 197-217 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Human landscapes of the late glacial period in the interior of the Iberian Peninsula: La Peña de Estebanvela (Segovia, Spain) | Quaternary International 272, 42-54 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Geoarqueología y paleontología de los depósitos del Pleistoceno Superior del antiguo Arroyo Abroñigal (Cuenca del Manzanares, Madrid): el yacimiento del Puente de los Tres Ojos |  | 2012 | 
								
									  | Caracterización del yacimiento de Cueva Blanca (Hellín, Albacete). Nuevas aportaciones para el debate en torno a la transición del Mesolítico al Neolítico antiguo en el Sureste … | Universidad Complutense de Madrid , 2012 | 2012 | 
								
									  | The wild (canis lupus) as a dispersal agent of animal carcasses in Northwestern Spain | Journal of taphonomy 10 (3-4), 219-238 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Entre el Gravetiense y el Solutrense: el nivel 3 de Peña Capón (valle del Sorbe, Guadalajara) | Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su … , 2012 | 2012 | 
								
									  | El ejército espartano en su periodo de apogeo | Desperta Ferro: Antigua y medieval, 24-30 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Una primera aproximación arqueológica al oppidum oretano de Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real) | Estudios de lenguas y epigrafía antiguas. ELEA, 85-150 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Las" cupae" de Ávila | Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 393-414 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Las" cupae" de Cáceres | Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 415-434 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Sobre algunas inscripciones romanas, falsas, de Alcañiz (Teruel): la lucha entre la verdad y la gloria | Antigüedad y Cristianismo, 117 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La formación de Atenas: gestación, nacimiento y desarrollo de una polis (1200/1100-600 aC) | Pórtico , 2012 | 2012 | 
								
									  | Arqueología del paisaje minero del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): Evolución y transformación | Actas del VII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Análisis de las estructuras del Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros (Segovia) a partir de la prospección geofísica realizada en 2011 y los datos obtenidos por las … | La Minería sostenible: Patrimonio del hoy y del mañana, 153bis-162bis , 2012 | 2012 | 
								
									  | Wagen und ihre Manifestation in den eisenzeitlichen Kulturen der Iberischen halbinsel | Wege und Transport, 15-39 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Material Connections in the Ancient Mediterranean. Mobility, Materiality and Identity | Complutum 23 (1), 244 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Elephants and subsistence. Evidence of the human exploitation of extremely large mammal bones from the Middle Palaeolithic site of PRERESA (Madrid, Spain) | Elsevier , 2012 | 2012 | 
								
									  | El Yacimiento de Las Camas (Villaverde, Madrid) Longhouses en la Meseta Central. | El Primer Milenio aC en la Meseta Central.: De la" longhouse al oppidum … , 2012 | 2012 | 
								
									  | La evolución conductual de los primeros Homo erectus (ergaster): estudio arqueológico y paleoecológico de los yacimientos antrópicos del lecho II de la Garganta de Olduvai … | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2012 | 2012 | 
								
									  | Informe del" Proyecto Paleoantropológico en Olduvai" | Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, 693-703 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Earliest Porotic Hyperostosis on a 1.5-Million-Year-Old Hominin, Olduvai Gorge, Tanzania |  | 2012 | 
								
									  | ZOOARQUEOLOGÍA. LA FAUNA EN LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO | El Primer Milenio aC en la Meseta Central.: De la" longhouse al oppidum … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Human landscapes of the Late Last Glacial Period in the interior of the Iberian Peninsula. La Peña de Estebanvela (Segovia, Spain). |  | 2012 | 
								
									  | Protección y defensa del patrimonio arqueológico en Granada en el siglo XIX | El Patrimonio Arqueológico en España en el Siglo XIX: el impacto de las … , 2012 | 2012 | 
								
									  | La pérdida del patrimonio arqueológico sevillano durante las desamortizaciones | El Patrimonio Arqueológico en España en el Siglo XIX: el impacto de las … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Patricio Gutiérrez Bravo | La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Francisco Javier Espinosa y Aguilera | La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Fernando José López de Cárdenas | La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | El uso de las antigüedades de España en los proyectos ilustrados: política, historia, artes y ciencias | Revista de Historiografía (RevHisto), 6-27 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La cerámica de reflejo dorado valenciana en la Corona de Castilla | Atti del IX Congresso internazionale sulla Ceramica medievale nel … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Informe del" Proyecto Paleoantropológico en Olduvai". Campaña y estudios del año 2011 | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2012 | 2012 | 
								
									  | Reading Ancient Slavery | Gerión 30, 369-370 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Historiographie d'une égo-histoire; Ana Iriarte, Historiografía y mundo griego | Dialogues d'histoire ancienne 38 (1), 264-266 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La evolución conductal de los primeros Homo erectus (ergaster): estudio arqueológico y paleoecológico de los yacimientos antrópicos del lecho II de la garganta de Olduvai … | Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, 329-336 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Llanera antes de Lucus: el poblamiento prehistórico en el concejo de Llanera | Perxuraos: Revista cultural de Llanera, 61-74 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La “casa oval” del Areópago y los Medóntidas en el origen de la polis de Atenas | Archivo español de arqueología 85, 9-21 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Ávila y los vettones:: una historia para el presente | Institución Gran Duque de Alba 1962-2012:: 50 años de cultura abulense, 71-88 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Los clavi caligarii o tachuelas de cáliga: Elementos identificadores de las calzadas romanas | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Estudio arqueológico en la Vía de los Vasos de Vicarello A Gades Romam, entre las estaciones de Mariana y Mentesa (Puebla del Príncipe, Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC) , 2012 | 2012 | 
								
									  | Los orígenes de Valdepeñas (Ciudad Real): el vicus romano y despoblado medieval de Aberturas. Investigación histórica y arqueológica | Sociedad de Ciencias Aranzadi , 2012 | 2012 | 
								
									  | El código ético de la arqueología y el patrimonio en Castilla La Mancha | Revista Jurídica de Castilla-La Mancha 51, 11-28 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Fortificaciones en la frontera meridional del Campo de Montiel en el marco de las guerras civiles castellanas | Asocación Española de Amigos de los Castillos , 2012 | 2012 | 
								
									  | Archaeological research on Vicarello's Goblets Way A Gades Romam as it passes through Mariana and Mentesa (Puebla del Principe and Villanueva de la Fuente, Ciudad Real … | ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 85, 101-118 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Sobre la condición latina y su onomástica: los ediles de Andelo. | Espacio, Tiempo y Forma: Serie II, Historia Antigua , 2012 | 2012 | 
								
									  | La secuencia estratigráfica inferior de la cueva de Lezetxiki (Arrasate, País Vasco). Una reflexión necesaria | Zephyrus 69, 15-39 , 2012 | 2012 | 
								
									  | APROXIMACIÓN AL DEBATE SOBRE LA TRANSICIÓN SOLUTRENSE-MAGDALENIENSE EN LA CORNISA CANTÁBRICA | Espacio Tiempo y Forma. Serie I nueva época, Prehistoria y Arqueología , 2012 | 2012 | 
								
									  | LA TRANSICIÓN SOLUTRENSE-MAGDALENIENSE EN LA CUEVA DE EL CIERRO (RIBADESELLA, ASTURIAS, ESPAÑA) | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología , 2012 | 2012 | 
								
									  | El primero poblamiento humano en la región cantábrica. Reflexiones y síntesis en torno al Paleolítico antiguo | Kobie. Serie Paleoantropología, 21-44 , 2012 | 2012 | 
								
									  | El conjunto lítico musteriense de la Raña de Cañamero (Cáceres, España). Análisis tecnotipológico y tafonómico | Munibe Antropologia-Arkeologia 63, 27-43 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Paleoetnología de la Hispánica Céltica: etnoarqueología, etnohistoria y folklore como fuentes de la protohistoria | Universidad Complutense de Madrid , 2012 | 2012 | 
								
									  | Estudio histórico de la fábrica de cerámica de Ciudad Real. Un caso en la gestión del Patrimonio Industrial de Castilla-La Mancha | INCUNA Asociación de Arqueología Industrial , 2012 | 2012 | 
								
									  | Mármoles coloreados de producción hispana utilizados en la decoración arquitectónica de edificios públicos en Segobriga (Saelices, Cuenca) | Ciudad romana en Castilla-La Mancha.-(Estudios; no. 134), 371-396 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La precolonización en Extremadura | SIDEREUM ANA II: el río Guadiana en el Bronce Final, 455-474 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Actas de los Encuentros de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua (2010-2011) | Jóvenes Investigadores de Historia Antigua de la Universidad Complutense de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Osculatorios de bronce de Segobriga | Universidad Autónoma de Madrid , 2012 | 2012 | 
								
									  | Victory, Triumph and Fame as the Iconic Expressions of the Courtly Power | Music in Art, 9-23 , 2012 | 2012 | 
								
									  | El cobre de Linares (Jaén) como elemento vinculado al comercio fenicio en El Calvari de El Molar (Tarragona) | Junta de Andalucía , 2012 | 2012 | 
								
									  | Nomenclatura viaria Antigua. La Vía de los Vasos de Vicarello: una Vía Augusta en Hispania | El Nuevo Miliario 15, 3-21 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Excavaciones en la Vía de los Vasos de Vicarello A Gades Romam, a su paso por Castilla-La Mancha | Archivo Español de Arqueología 85, 101-108 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La Asociación Profesional de Arqueología y Patrimonio de Castilla-La Mancha | Asociación Madrileña de Trabajadoras y Trabajadores de la Arqueología , 2012 | 2012 | 
								
									  | Bibliotheca Archaeologica Hispana 32, Real Academia de la Historia, Madrid, 2010 ISBN: 978-84-15069-19-5 | Complutum 23 (1), 221-252 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Interpretación estratigráfica de Numancia y ordenación cronológica de sus cerámicas | Complutum 23 (1), 203-218 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Nueva iconografía en una vasija de Numancia | VII Simposio sobre Los Celtíberos. Nuevos descubrimientos, nuevas … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Técnicas geo-espaciales para el estudio arqueológico del paisaje en el área de Alconétar (Cáceres) |  | 2012 | 
								
									  | Paisajes neolíticos y calcolíticos en el Tajo extremeño: una visión a partir del proyecto Alconétar |  | 2012 | 
								
									  | Aplicación e integración de técnicas no destructivas al estudio arqueológico de la ciudad romana de Contributa Iulia y su entorno |  | 2012 | 
								
									  | How efficiently did they walk? An essay on the characterisation of traditional routes by Least Cost Path analysis and non-dimensional variables |  | 2012 | 
								
									  | Fortificaciones en la frontera meridional del Campo de Montiel en el marco de las guerras civiles castellanas (siglos XIV-XV) | Actas del IV congreso de castellología, 585-596 , 2012 | 2012 | 
								
									  | Funding of public buildings and calculation of the costs of the stone materials. The case of the forum of Segobriga (Cuenca, Spain) | Interdisciplinary Studies on Ancient Stone: Proceedings of the IX … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Estudio arqueológico en la Vía de los Vasos de Vicarello, A Gades Romam , entre las estaciones de Mariana y Mentesa (Puebla del Príncipe - Villanueva de la … | Archivo Español de Arqueología 85, 101-118 , 2012 | 2012 | 
								
									  | ¿Qué hace un hacha como tú en un sitio como éste? Un hacha pulimentada de sílex del norte de Europa en la ría de Huelva (España) | E. García Alfonso (Ed.), Movilidad, Contacto y Cambio. II Congreso de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Cuentas de variscita: producción, circulación y presencia en contextos funerarios del Suroeste peninsular | Rubricatum, Revista del Museu de Gavá 5, 323-332 , 2012 | 2012 | 
								
									  | El megalitismo en la provincia de Huelva. El legado de la arquitectura megalítica en el suroeste peninsular. Itinerarios de un paisaje cultural simbólico | Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Sevilla , 2012 | 2012 | 
								
									  | Arquitectura Megalítica del Suroeste Peninsular. Caracterización del itinerario cultural transfronterizo | Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. Huelva , 2012 | 2012 | 
								
									  | El castillo de Sanlúcar de Guadiana. Origen medieval y fortificación de transición (siglos XIV-XVI) | J.L. Carriazo (Ed.), Fortificaciones, guerra y frontera en el Marquesado de … , 2012 | 2012 | 
								
									  | La Zarcita, los primeros campesinos del Andévalo en el III milenio aC: Exposición, Hogar del Pensionista 25, 26 y 27 de noviembre de 2011, Santa Bárbara de Casa (Huelva) | El Andévalo. Territorio, historia e identidad, II. Actas de las II Jornadas … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Peter van Dommelen y A. Bernard Knapp (eds.)." Material Connections in the Ancient Mediterranean". Mobility, Materiality and Identity. Routledge, Londres, 2010. ISBN 13 (pbk … | Peter van Dommelen y A. Bernard Knapp (eds.)." Material Connections in the … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Corpus signorum Imperii Romani: Segobriga, provincia de Cuenca, Hispania Citerior/de José Miguel Noguera Celdrán;[prólogo por Juan Manuel Abascal y Rosario Cebrián].. Volumen 1 … | ICAC, Institut Català d'Arqueologia Clàssica , 2012 | 2012 | 
								
									  | Las" cupae" de Cáceres | Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 415-434 , 2012 | 2012 | 
								
									  | El final del Solutrense: aproximación al debate sobre la transición Solutrense-Magdaleniense en a cornisa cantábrica | Congreso Internacional El Solutrense, 173-184 , 2012 | 2012 | 
								
									  | La Statua di Aura procedente di Tusculum | Colli Albani. Protagonisti e luoghi della ricerca archeologica nell … , 2012 | 2012 | 
								
									  | Animaux et plantes dans la religion grecque | Thesaurus Cultus et Rituum Antiquorum (ThesCRA), Volumen VIII, 385-426 , 2012 | 2012 | 
								
									  | A taphonomic study of wild wolf (Canis lupus) modification of horse bones in Northwestern Spain | Journal of Taphonomy 9 (1), 37-65 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las Iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX | Hispania. Revista Española de Historia 61 (237), 153-180 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Aldeas y ciudades en el primer milenio aC La Meseta Norte y los orígenes del urbanismo | Complutum 22 (2) , 2011 | 2011 | 
								
									  | Ciudades vettonas | Complutum 22 (2), 147-184 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Ulaca (Solosancho, Ávila): el oppidum prerromano y su entorno | Vínculos entre el hábitat y el paisaje: actas del I Congreso de Arqueología … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La Segunda Edad del Hierro en el oeste de la Meseta | Castros y Verracos: Las gentes de la Edad de Hierro en el occidente de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Aldeas y ciudades en el primer milenio aC: la Meseta Norte y los orígenes del urbanismo | Universidad Complutense , 2011 | 2011 | 
								
									  | El personal del palacio tartésico de Cancho Roano (Badajoz, España) | Ediciones Universidad de Salamanca (EspaÑa) , 2011 | 2011 | 
								
									  | Banquetes funerarios y Eupátridas: el ritual de Opferrinnen en Atenas arcaica | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 49-65 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La formación del Estado en Atenas. El sinecismo ático, entre mito y realidad | El Estado en el mediterráneo antiguo: Egipto, Grecia y Roma, 157-179 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Paisajes e imágenes de dependencia: deportaciones y repatriaciones en la Sicilia de los Dinoménidas | Pinzone, A. Caliri, E. E Arcuri, R. (eds.) Forme di dipendenza nelle società … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La Cueva de Coimbre (Peñamellera Alta, Asturias, España): su yacimiento arqueológico y su santuario rupestre. Un estado de la cuestión en 2008. |  | 2011 | 
								
									  | La secuencia estratigráfica magdaleniense de la Cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias, España). |  | 2011 | 
								
									  | El yacimiento arqueo-paleontológico de EDAR CULEBRO I (Estación Depuradora de Aguas Residuales en la Cuenca Baja del Arroyo Culebro. Ministerio de Medio Ambiente. Confederación … | Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Histórico , 2011 | 2011 | 
								
									  | La ocupación neandertal en el Cañón de la Horadada (Mave, Palencia, España): Nuevas perspectivas arqueológicas en Cueva Corazón | Munibe Antropologia-Arkeologia 62, 65-85 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Análisis de los procesos tafonómicos de Cueva Morín. Primeros resultados de un estudio necesario | Ediciones Universidad de Salamanca (EspaÑa) , 2011 | 2011 | 
								
									  | El registro Paleolítico de las terrazas complejas de los valles del Manzanares y Jarama | Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Histórico , 2011 | 2011 | 
								
									  | Annales Maximi: Writing, Memory, And Religious Performance In The Roman Republic | Sacred Words: Orality, Literacy and Religion, 235-254 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La figura del historiador en la República romana | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2011 | 2011 | 
								
									  | Los orígenes troyanos de Roma: Un mito de la historiografía antigua y moderna | Revista de historiografía (RevHisto), 98-108 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Graecia magistra vitae: El recurso a la historia griega en los discursos de Cicerón | Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego, 317-328 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Individuo y familia en la memoria aristocrática de la República romana | Mors omnibus instat: aspectos arqueológicos, epigráficos y rituales de la … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Greek Military (bibliographic entry, Oxford Bibliographies Online) | Oxford University Press , 2011 | 2011 | 
								
									  | Heródoto y la tragedia de Jerjes. Historia y narrativa trágica | Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego, 45-58 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Review: Schwartz, A. Reinstating the Hoplite: Arms, Armour and Phalanx Fighting in Archaic and Classical Greece (Historia Einzelschriften 207). Stuttgart: Franz Steiner Verlag … | Journal of Hellenic Studies 131, 206 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Metodología, valoración y criterios de intervención en la arquitectura fortificada de Castilla y León. Catálogo de las provincias de León, Salamanca, Valladolid y Zamora. | Junta de Castilla y León , 2011 | 2011 | 
								
									  | El oppidum vacceo de Montealegre de Campos (Valladolid) a la luz de las recientes excavaciones arqueológicas | Vaccea, Anuario 2010, 78-82 , 2011 | 2011 | 
								
									  | The roman republican battlefield at Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz, Spain): new research (2007) | Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra , 2011 | 2011 | 
								
									  | 'Taktiké téchne'. The neglected element in classical 'hoplite' battles | Ancient Society 41, 45-82 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Castros y Verracos: Las gentes de la Edad de Hierro en el occidente de Iberia | Castros y Verracos: Las gentes de la Edad de Hierro en el occidente de Iberia , 2011 | 2011 | 
								
									  | Ulaca (Solosancho, Ávila). El oppidum prerromano y su entorno | Los vínculos entre el hábitat y el paisaje: actas del I Congreso de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | MOVILIDAD, ONOMASTICA E INTEGRACIÓN EN HISPANIA EN ÉPOCA REPUBLICANA: ALGUNAS OBSERVACIONES METODOLÓGICAS | Viajes y cambios de residencia en el mundo romano, 47 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La concesión de la ciudadanía romana como instrumento de dominio | Propaganda y persuasión en el mundo romano, G. Bravo y R. González Salinero … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La concesión de la ciudadanía romana como instrumento de dominio | Propaganda y persuasión en el mundo romano: actas del VIII Coloquio de la … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Máscara negroide de la Isla de las Palomas | La escultura fenicia en Hispania, 105-110 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Fernando López Pardo (13/8/1955-22/12/2010) | Complutum 22 (1), 195 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La" Dama de Cádiz" | La escultura fenicia en Hispania, 49-56 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El" Guerrero de Cádiz" | La escultura fenicia en Hispania, 57-62 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Estela con" ídolo" | La escultura fenicia en Hispania, 63-68 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Escultura egiptizante de Villaricos | La escultura fenicia en Hispania, 265-272 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El sarcófago femenino de Cádiz | La escultura fenicia en Hispania, 39-48 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La" Dama de Villaricos" | La escultura fenicia en Hispania, 273-278 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El sarcófago masculino de Cádiz | La escultura fenicia en Hispania, 23-38 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El" Gigante de Ronda" | La escultura fenicia en Hispania, 139-170 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Justificaciones religiosas del imperialismo ateniense en la época de la pentecontecia | Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego, 141-154 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Iconografía y sociedad en el Mediterráneo antiguo |  | 2011 | 
								
									  | El nivel 4 (arcillas) del yacimiento paleolítico del Estanque de Tormentas de Butarque (Villaverde, Madrid) | Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | ANÁLISIS DE LOS PROCESOS TAFONÓMICOS DE CUEVA MORÍN. PRIMEROS RESULTADOS DE UN ESTUDIO NECESARIO Analysis of the taphonomic processes of Cueva Morín. The first results of a … | Zephyrus 67, 69-90 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La excavación de Flk North (Lecho I, Garganta de Olduvai, Tanzania) | Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, 320-335 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Gutiérrez Bravo, Patricio | Diccionario Biográfico Español 25, 284-285 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Espinosa Maldonado de Saavedra y Tello de Guzmán, Miguel. Conde del Águila (II) | Diccionario Biográfico Español 17, 746-748 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La Arqueología de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga-secreta-riado de Publicaciones de la Universidad de se-villa … | Veleia 28, 335-371 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Nuevos descubrimientos arqueológicos en Montealegre de Campos | Conocer Valladolid 2010. IV Curso de Patrimonio Cultural 2010/11., 27-34 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Sjælden spansk mønt fra Ferdinand af Leon (1157-1188) i Den kongelige Mønt-og Medaillesamling, København | Nordisk numismatisk unions Medlemsblad , 2011 | 2011 | 
								
									  | Presentación de un nuevo Sistema de Gestión Global en Arqueología: CVSIG, una infraestructura de datos espaciales en Arqueología | V Simposio Internacional de Arqueología de Mérida sobre Sistemas de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | New associated hominin remains from BK (Upper Bed II, Olduvai Gorge, Tanzania) | European Society for the study of Human Evolution , 2011 | 2011 | 
								
									  | Los verracos de La Puebla de Montalbán (Toledo) | Crónicas: revista trimestral de carácter cultural de La Puebla de Montalbán … , 2011 | 2011 | 
								
									  | El uso del Campus Virtual para la enseñanza de la historia antigua a través del aprendizaje cooperativo | Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 2011 | 
								
									  | El impacto de los conjuntos de trilleros en el registro paleolítico de la Meseta. Una aproximación etnoarqueológica | Complutum 22 (1), 177-191 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El Paleolítico Inferior y Medio em el interfluvio Riaza-Duratón (Segovia-España) | Férvedes: Revista de investigación, 49-56 , 2011 | 2011 | 
								
									  | The roman republican battlefield at Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz, Spain): new research (2007) | Conimbriga: revista do Instituto de Arqueologia, 59-78 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El valor de la propaganda en la construcción del enemigo: Atenas y las guerras médicas | Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego, 119-130 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Orígenes, desarrollo y ocaso de la cultura del Bronce de La Mancha. Nuevas aportaciones a los procesos de transformación y cambio en el Alto Guadiana durante la Prehistoria … | Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques de la Diputació … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Protección y gestión de la Arqueología en Castilla-La Mancha: el caso del Campo de Montiel (Ciudad Real). Inercias y resistencias | Centro de Estudios del Campo de Montiel , 2011 | 2011 | 
								
									  | Villae en el Municipium de Mentesa Oretana.: Termas romanas y necrópolis tardo‐romana en la Ontavia (Terrinches, Ciudad Real). Resultados de la investigación y proyecto de … | Herakleion: Revista Interdisciplinar de Historia y Arqueología del … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Investigaciones arqueológicas en Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) 2003-2009. Muralla ibérica, área urbana y necrópolis tardoantigua e islámica | UNED. Facultad de Geografía e Historia , 2011 | 2011 | 
								
									  | Reconstrucciones volumétricas: estado de la cuestión y avances metodológicos en la villa romana de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real) | Trea , 2011 | 2011 | 
								
									  | Avances hacia una nueva metodología de trabajo en proyectos arqueológicos: el caso de la villa romana de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real) | Virtual Archaeology Review 2 (3), 157-160 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La restauración de la villa romana de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real) | Pátina , 2011 | 2011 | 
								
									  | El legado cultural de La Mancha húmeda (Alto Guadiana): selección de intervenciones para el estudio, protección puesta en valor del patrimonio histórico | Asociación cultural Los Académicos de La Argamasilla , 2011 | 2011 | 
								
									  | Gestión municipal e interpretación del patrimonio: el modelo de Terrinches (Ciudad Real) | Her&Mus. Heritage & Museography 6, 73-80 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Orígenes, desarrollo y ocaso de la cultura del bronce de la Mancha. Nuevas aportaciones a la interpretación de los procesos de transformación y cambio en el Alto Guadiana … | Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, 47-76 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Gestión municipal e interpretación del patrimonio: el modelo de Terrinches (Ciudad Real) | Trea , 2011 | 2011 | 
								
									  | La restauración de la villa romana de La Ontavia (Terrinches, Ciudad Real) | Pátina: revista de la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La sal en la Hispania romana | Arco Libros , 2011 | 2011 | 
								
									  | Sistemas de datación en la epigrafía pagana hispano-romana | X Jornadas científicas sobre documentación: el calendario y la datación … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La secuencia estratigráfica magadaleniense de la cueva de Coímbre (Peñamellera Alta, Asturias, España) | Férvedes: Revista de investigación, 57-64 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en la Cueva de La Güelga.(Cangas de Onís. Asturias). | Excavaciones Arqueológicas en Asturias 2003-2006 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Yacimientos paleolíticos en Los Berrocales. (Proyecto U.Z.P - Desarrollo del Este de los Berrocales,Vicalvaro, Madrid) | V Jornadas de Patrimonio de la Comunidad de Madrid (2008), 201-212 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El Paleolítico Inferior y Medio en el interfluvio Riaza-Duratón (Segovia-España) | Férvedes: Revista de investigación, 49-56 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El Paleolítico antiguo en la Región Cantábrica: un estado de la cuestión | Férvedes: Revista de investigación, 29-37 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Arqueología Urbana en Alhambra (Ciudad Real). Investigaciones sobre Laminium. | C&G , 2011 | 2011 | 
								
									  | ¿Caminante no hay camino...? Arqueología de la edad del Bronce del Campo de Montiel y pasos tradicionales entre la Meseta Sur y la Alta Andalucía | Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica:(Madrid, 6 … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Introducción: sociedades jerárquicas, espacios y territorios de la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica | Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica:(Madrid, 6 … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Segobriga V: inscripciones romanas 1986-2010 | Real Academia de la Historia , 2011 | 2011 | 
								
									  | Los morteros centroitálicos de Segobriga | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Novedades de escultura funeraria segobrigense | VII Reunión de Escultura Romana en Hispania: Preactas, 38-42 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La Statua di Aura procedente di Tusculum | Valenti, M., (ed.) Colli Albani. Protagonisti e luoghi della ricerca … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Mors omnibus instat: aspectos arqueológicos, epigráficos y rituales de la muerte en el Occidente Romano | Liceus , 2011 | 2011 | 
								
									  | Protección y defensa del patrimonio arqueológico en Granada en el siglo XIX (1835–1884) | El patrimonio arqueológico en España en el siglo XIX:: el impacto de las … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La pérdida del patrimonio arqueológico sevillano durante las desamortizaciones | El patrimonio arqueológico en España en el siglo XIX:: el impacto de las … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Iconografía de Océano en el Imperio Romano: el modelo metropolitano y sus interpretaciones provinciales | Roma y las provincias: modelo y difusión 1, 541-549 , 2011 | 2011 | 
								
									  | La música en la sociedad etrusca | Iconografía y sociedad en el Mediterráneo antiguo: Homenaje a la profesora … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Las motillas del Bronce de La Mancha: treinta años de investigación arqueológica | ARQUEOLOGÍA, SOCIEDAD, TERRITORIO Y PAISAJE, 141 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Arqueología Urbana en Alhambra (Ciudad Real) | Investigaciones sobre , 2011 | 2011 | 
								
									  | Arqueología urbana en Alhambra (Ciudad Real). Investigaciones sobre Laminium | Ediciones C&G. Puertollano , 2011 | 2011 | 
								
									  | Arqueología urbana en Alhambra | Investigaciones sobre Laminium. Ciudad Real , 2011 | 2011 | 
								
									  | El legado cultural de La Mancha Húmeda (Alto Guadiana): selección de intervenciones para el estudio, protección y puesta en valor del patrimonio histórico. Prehistoria-Edad … | Tierra de Cultura, 63-79 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Las Motillas del Bronce de la Mancha: treinta años de investigación arqueológica | Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre Prehistoria … , 2011 | 2011 | 
								
									  | El mito de Telepinu y el altar primordial en forma de piel de toro | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Paisaje Celtibérico con ArcGIS 10: el caso de Numancia |  | 2011 | 
								
									  | Reseña. Marcel Mauss: Ensayos sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 66 (1), 241-244 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Nuevos senadores, la inscripción dedicatoria del teatro y la aristocracia senatorial de Segobriga | Abascal, JM; Alföldy, G. y Cebrián, R. Segobriga V. Inscripciones romanas … , 2011 | 2011 | 
								
									  | R (es) p (ublica) S (egobrigensis vel Segobrigensium) | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 176, 291-294 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Guía del megalitismo en la provincia de Huelva: territorios, paisajes y arquitecturas megalíticas | Junta de Andalucía / Ediciones SM. Madrid , 2011 | 2011 | 
								
									  | Cuentas de collar de variscita y otras piedras verdes en tumbas megalíticas del suroeste de la península ibérica: Cuestiones acerca de su producción, circulación y presencia en … | L. García Sanjuán, C. Scarre & D. Weathley (Eds.), Explorando el tiempo y la … , 2011 | 2011 | 
								
									  | El megalitismo funerario en el Andévalo Oriental (Huelva). Características básicas sobre el territorio, las arquitecturas y los contextos de las prácticas rituales en el III … | Memorial Luis Siret. I Congreso de Prehistoria de Andalucía, la tutela del … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Jesús Salas Álvarez, La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga-Secretariado de Publicaciones de la … | Veleia , 2011 | 2011 | 
								
									  | Guía del megalitismo de la provincia de Huelva | Territorios, paisajes y arquitecturas megalíticas. Junta de Andalucía … , 2011 | 2011 | 
								
									  | La" Sirena de Villaricos" | La escultura fenicia en Hispania, 279-294 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (Madrid, 6,7 y 8 de mayo de 2009) |  | 2011 | 
								
									  | La" Magna Mater de Carmona" | La escultura fenicia en Hispania, 111-138 , 2011 | 2011 | 
								
									  | Il programma scultoreo della scaenae frons del teatro di Tusculum | Lazio e Sabina 7, 117-124 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El nivel 4 (arcillas) del yacimiento paleolítico del Estanque de Tormentas de Butarque (Villaverde, Madrid) | Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Datos geoarqueológicos de la Terraza Compleja del Manzanares en la desembocadura del arroyo Butarque (Villaverde, Madrid) | Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en la Cueva de La Güelga.(Cangas de Onís. Asturias). |  | 2011 | 
								
									  | 2011 Progress Report on HEU Minimization Activities in Argentina |  | 2011 | 
								
									  | Historia de la investigación | La escultura fenicia en Hispania, 15-22 , 2011 | 2011 | 
								
									  | El megalitismo funerario en el Andévalo Oriental (Huelva): Características básicas sobre el territorio, lasarquitecturas y los contextos de las prácticas rituales enel III … | Memorial Luis Siret: I Congreso de Prehistoria de Andalucía: la tutela del … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Datos geoarqueológicos de la Terraza Compleja del Manzanares en la desembocadura del arroyo Butarque (Villaverde, Madrid) | Actas de las quintas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Avances científicos y tecnológicos. Genoma humano y salud pública | Salud pública-perspectivas. Segunda edición. Bogotá, DC: Editorial Médica … , 2011 | 2011 | 
								
									  | Los señores del ganado: arqueología de los pueblos prerromanos en el occidente de Iberia | Ediciones Akal , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los sarcófagos antropoides de la necrópolis de Cádiz | Mainake, 357-394 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La escultura fenicia en Hispania | Real Academia de la Historia , 2010 | 2010 | 
								
									  | Cut marks on the Middle Pleistocene elephant carcass of Áridos 2 (Madrid, Spain) | Journal of Archaeological Science 37 (10), 2469-2476 , 2010 | 2010 | 
								
									  | New excavations at the FLK Zinjanthropus site and its surrounding landscape and their behavioral implications | Quaternary Research 74 (3), 315-332 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Disentangling hominin and carnivore activities near a spring at FLK North (Olduvai Gorge, Tanzania) | Quaternary Research 74 (3), 363-375 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El Paleolítico superior en el interior de la Península Ibérica. Revisión crítica y perspectivas de futuro |  | 2010 | 
								
									  | Epígrafes fenicios arcaicos en la excavación del Teatro Cómico de Cádiz (2006-2010) | Rivista di studi fenici: XXXVIII, 2, 2010, 203-236 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La presencia de la música en los contextos funerarios griegos y etruscos. | Espacio, Tiempo y Forma: Serie II, Historia Antigua , 2010 | 2010 | 
								
									  | Iconografía de Polifemo: la tradición homérica y sus pervivencias | Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 20, 179-200 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Weapons, technological determinism, and ancient warfare | New Perspectives on Ancient Warfare, G. Fagan & M. Trundle eds., 21-56 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La guerra extraña. La tradición militar griega y las formas culturales de hacer la guerra | Dialéctica histórica y compromiso social, 897-916 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Sobre la cronología de la necrópolis fenicia arcaica de Cádiz | Las Necrópolis de Cádiz: apuntes de arqueología gaditana en homenaje a JF … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Athenian" Zeugitai" and the Solonian Census Classes: new reflections and perspectives | Historia: zeitschrift für alte geschichte, 257-281 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La maternidad de la Tierra (Gea) en Grecia arcaica y clásica | Maternidades: representaciones y realidad social. Edades Antigua y media, 29-58 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las mujeres y la noche en los rituales griegos: las seguidoras de Dioniso en Atenas | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 43-60 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La colonización griega en época arcaica: procesos de hecho y de derecho | " Lex sacra": religión y derecho a lo largo de la historia: actas del VIII … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Territorialización de la creencia: el caso gelo | Cusumano, N. e Bonanno, D. (eds.) Alleanze e parentele. “Le affinità … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Perception, image and power. The Valley of Temples in Akragas | Lévêque, L., Ruiz del Árbol, M. (ed.) Patrimoine, images, mémoire des … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Alleanze e parentele Le “affinità elettive” nella storiografia sulla Sicilia antica. Atti del Convegno internazionale Palermo 14-15 aprile 2010 | Salvatore Sciascia Editore , 2010 | 2010 | 
								
									  | Territorialización de la creencia: el caso Gelo | Alleanze e parentele: le affinità elettive nella storiografia sulla Sicilia … , 2010 | 2010 | 
								
									  | La construcción ideológica de la polis: el caso de la Gela arcaica y sus santuarios extraurbanos | Dialéctica histórica y compromiso social, 103-116 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Fernando WULFF ALONSO–Manuel ÁLVAREZ MARTÍ-AGUILAR (eds.), Identidades, culturas y territorios en la Andalucía prerromana, Málaga-Sevilla, Servicio de Publicaciones de la … | Gerión. Revista de Historia Antigua 28 (2), 111-114 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Ana IRIARTE–Laura SANCHO ROCHER (eds.), Los antiguos griegos desde el Observatorio de París, Serie Mediterránea, Málaga, Ediciones Clásicas, 2010, 247 pp. | Gerión. Revista de Historia Antigua 28 (2), 140-143 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La Historia y su construcción: teoría y método | Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua , 2010 | 2010 | 
								
									  | Was FLK North levels 1–2 a classic “living floor” of Oldowan hominins or a taphonomically complex palimpsest dominated by large carnivore feeding behavior? | Quaternary Research 74 (3), 355-362 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Zooarqueologia y tafonomia del yacimiento de Hornos de la Pena (San Felices de Buelna, Cantabria). | Complutum, 69-87 , 2010 | 2010 | 
								
									  | ESTUDIO ZOOARQUEOLÓGICO Y TAFONÓMICO DEL YACIMIENTO DEL OTERO (SECADURA, VOTO, CANTABRIA)/Zooarchaeology and taphonomy of Otero site (Secadura, Voto, Cantabria, Spain) | Espacio, Tiempo y Forma, 21 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Tafonomía en la cueva de Amalda: la intervención de carnívoros | Zona arqueológica, 174-184 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Síntesis: Interpretación general del yacimiento de TAFESA (Madrid). | Madrid (Comunidad Autónoma) , 2010 | 2010 | 
								
									  | Arqueología de la palabra: oralidad y escritura en el mundo antiguo | Bellaterra , 2010 | 2010 | 
								
									  | Romulus, Aeneas and the cultural memory of the Roman Republic | Università degli Studi di Pavia , 2010 | 2010 | 
								
									  | Historia griega y memoria romana: el surgimiento del discurso histórico en la República | Dialéctica histórica y compromiso social, 431-448 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Últimas intervenciones arqueológicas en el cerro de La Mota (Medina del Campo, Valladolid) | Universidad de Valladolid , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las estrategias de subsistencia en la región central de la cornisa cantábrica.¿ Continuidad o ruptura? | Nivel cero: revista del grupo arqueológico Attica, 35-51 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Reseña a Juan Manuel Abascal, Rosario Die y Rosario Cebrián, Antonio Valcárcel Pío de Saboya | Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 253-255 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Curiosidades historiográficas en torno a Bletisa y CIL II 859 (Ledesma, Salamanca) | El bronce de El Picón (Pino del Oro). Procesos de cambio en el occidente de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Epigrafía y epigrafistas en la corte de Fernando VI: tantas sombras como luces | Dialéctica histórica y compromiso social, 1543-1560 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los inicios del urbanismo en las sociedades autóctonas localizadas en el entorno del Estrecho de Gibraltar: investigaciones en los Castillejos de Alcorrín y su territorio … | Menga: Revista de prehistoria de Andalucía, 153-183 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El Viaje de España del Marqués de Valdeflores. Un intento fallido de catalogación de los monumentos y antigüedades de España | SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 19, 9-34 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Elizalde Pérez-Grueso, María Dolores (ed.): Repensar Filipinas. Política, Identidad y REligión en la construcción de la nación filipina. Barcelona, CSIC-Casa Asia-Ediciones … | Hispania: Revista española de historia 70 (234), 265-270 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Gobierno y administración del territorio en Filipinas (1565-1898) | S. Bernabéu Albert (coord.), Poblar la inmensidad: sociedades … , 2010 | 2010 | 
								
									  | El sarcófago infantil de la colección Giustiniani | El Palacio de España en Roma: coleccionismo y antigüedades clásicas, 71-74 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Latinidad y onomástica en el Noroeste penínsular | El Bronce de El Picón (Pino del Oro). Procesos de cambio en el Occidente de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | La escultura fenicia en Hispania | La escultura fenicia en Hispania, 1-474 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Dialéctica histórica y compromiso social | Homenaje a Domingo Plácido, Madrid 2, 685-702 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Menesteo en la Iliada y la" primera unificación" del Ática: reflexiones en torno al s | VIII en Atenas", Incidenza del Antico 8, 81-108 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Paisaje, identidad y religión. Imágenes de la Sicilia antigua | Gerión 28 (2), 143-145 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Bones experiences at El Esquilleu Cave (Western Cantabria, Northern Spain): Domestic hearths management, human behaviour and adaptations to environmental trends between 53-30 … |  | 2010 | 
								
									  | Cut marks on the Middle Pleistocene elephant carcass of Áridos 2 (Madrid, Spain) | Elsevier , 2010 | 2010 | 
								
									  | Resultados de la intervención arqueológica en la calle Nuncio nº 13 de Madrid: Recinto Histórico de la Villa de Madrid | Actas de las séptimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Informe arqueozoológico | Recuperando el pasado: La prehistoria reciente en la depresión Prados-Guatén … , 2010 | 2010 | 
								
									  | ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA EN EL YACIMIENTO PALEOLÍTICO DEL RUSO (IGOLLO DE CAMARGO, CANTABRIA, ESPAÑA)/The subsistence in the Palaeolithic site The Ruso (Igollo de Camargo … | Espacio, Tiempo y Forma, 39 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El Paleolítico superior en el interior de la Península Ibérica. Revisión crítica y perspectivas de futuro |  | 2010 | 
								
									  | Estudio de materiales del yacimiento minero de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia). Algunas precisiones cronológicas | Patrimonio Geológico y Minero. Una apuesta por el desarrollo sostenible … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las nuevas tecnologías y la didáctica de la arqueología y el patrimonio en la red: el ejemplo de Liceus | Actas de las séptimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Cevallos y Ruiz de Vargas, José | Diccionario Biográfico Español 13, 381-383 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Carrillo y Aguilar, Alonso | Diccionario Biográfico Español 11, 736-737 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Ariza y Montero-Coracho, Antonio María | Diccionario Biográfico Histórico 5, 393-394 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Les antiquités classiques dans l´Andalousie du siècle des Lumières | Historiographie de l’antiquité et transferts culturels. Les histoires … , 2010 | 2010 | 
								
									  | La moneda de oro en los reinos de Castilla y León. Siglos XII-XV | NRT, Arqueólogos & Asociación Española de Arqueología Medieval , 2010 | 2010 | 
								
									  | Nueva hipótesis sobre los maravedís leoneses de los" Rex Legionensis" Fernando II y Alfonso IX | Gaceta numismática, 17-29 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Escultura Fenicia en Hispania (Bibliotheca Archaeologica Hispana 32) | Madrid , 2010 | 2010 | 
								
									  | El Campesinado en la Grecia antigua. Una historia de la igualdad | Gerión 28 (2), 137 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Industria lítica en el Picu Santufirme (Llanera, Asturias) ¿selección de espacios y territorios en el Paleolítico antiguo? | Nivel Cero, 7-13 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El Magdaleniense superior en la cueva de Bricia (Posada de Llanes, Asturias) | Kobie. Serie Paleoantropología, 35-46 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La paleodemografía de los vettones | Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Review: The Greeks. An Introduction to Their Culture | Journal of Mediterranean Studies 18 (2), 434-437 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La arqueología en Andalucía durante la Ilustración, 1736-1808 | Servico de Publicaciones Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Paisaje, identidad y religión: imágenes de la Sicilia antigua | Bellaterra , 2010 | 2010 | 
								
									  | La Antigüedad y sus mitos. Narrativas históricas irreverentes | Editorial Siglo XXI , 2010 | 2010 | 
								
									  | La cerámica con decoración a peine: de" fósil guía" a indicador de etnicidad | De la región vaccea a la arqueología vaccea: Jornadas Científicas … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las motillas y el Bronce de La Mancha. | Anthropos , 2010 | 2010 | 
								
									  | La Noria Olaya (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real). Qanat islámico y yacimiento de la Edad del Bronce | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Diputación de Toledo , 2010 | 2010 | 
								
									  | Castillo y santuario de Peñarroya (Argamasilla de Alba, Ciudad Real): Estudio histórico | La orden de San Juan en tiempos del Quijote, 481-504 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Aplicaciones infográficas en yacimientos neolíticos y calcolíticos: Huecas (Toledo) | Virtual Archaeology Review 1 (2), 77-81 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Estado de la cuestión visigoda en la provincia de Ciudad Real a través de la excavación de un enterramiento de la necrópolis del Santuario de la Virgen de la Sierra … | Diputación Provincial de Toledo , 2010 | 2010 | 
								
									  | La" Noria Olaya"(Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real): Asentamiento de la edad del Bronce y qanat. | Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha: Toledo 2007, 2 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Estado de la cuestión visigoda en la provincia de Ciudad Real a través de la excavación de un enterramiento de la necrópolis del Santuario de la Virgen de la Sierra … | Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha: Toledo 2007, 3 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las primeras ocupaciones cantábricas: la evolución del hábitat humano en el medio cantábrico durante el Paleolítico antiguo | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2010 | 2010 | 
								
									  | La investigación de las primeras ocupaciones humanas en la región cantábrica | Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, 9-20 , 2010 | 2010 | 
								
									  | M. Valdés Guía, El demos ático en el s. VI. Entre la actuación y la conciencia política y el clientelismo | Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Grandezas y miserias de la arqueología de empresa en la España del siglo XXI | Complutum 21 (1), 9-26 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La sacralidad y los ritos circumambulatorios en la Hispania Céltica a través de las tradiciones populares | Ritos y mitos: VI Simposio sobre Celtiberos, 553-562 , 2010 | 2010 | 
								
									  | News & Reviews 169 | Complutum 21 (1) , 2010 | 2010 | 
								
									  | Castillo y santuario de Peñarroya (Argamasilla de Alba, Ciudad Real). Estudio histórico | Universidad de Castilla-La Mancha , 2010 | 2010 | 
								
									  | El paisaje suburbano de Segobriga | Universidad de Córdoba. Grupo de Investigación Sísifo , 2010 | 2010 | 
								
									  | José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia | Real Academia de la Historia , 2010 | 2010 | 
								
									  | La denominada Tumba Monumental de Segobriga (Saelices, Cuenca): un mausoleo en forma de altar | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha | Gerión 28 (2), 114-117 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Iconography of Polyphemus: homeric tradition and its preservation | CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS GRIEGOS E INDOEUROPEOS 20, 179-200 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Las primeras ocupaciones cantábricas | Las primeras ocupaciones cantábricas, 1-667 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La Noria Olaya (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real). Qanat islámico y yacimiento de la Edad del Bronce | Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha (Toledo 2006) 2 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Diversification of sugarcane varieties for cattle feed and sustainability. | International Society of Sugar Cane Technologists: Proceedings of the … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Segobriga 2009 | Resumen de las intervenciones arqueológicas , 2010 | 2010 | 
								
									  | Escultura zoomorfa funeraria de Segobriga: notas de tipología, estilo e iconografía | Escultura romana en Hispania, VI. Homenaje a Eva Koppel, Murcia, 257-314 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Dependencias colectivas, dominación romana y paisaje en el Occidente del Imperio: sobre la “inutilidad” de los estudios históricos | CA Fornis Vaquero, J. Gallego, PM López Barja de Quiroga, and M. Valdés … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Variscite source and source analysis: testing assumptions at Pico Centeno (Encinasola, Spain) | Journal of Archaeological Science 37 (12), 3146-3157 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Contribuciones a la cronología absoluta del megalitismo andaluz: nuevas fechas radiocarbónicas de sitios megalíticos del Andévalo Oriental (Huelva) | Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía 1, 135-150 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Depósitos de ídolos en el poblado de La Orden-Seminario de Huelva espacios rituales en el contexto habitacional | C. Cacho, R. Maicas, E. Galán & J.A. Martos (Coords.), Los ojos que nunca se … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Análisis arquitectónico y territorial de los conjuntos megalíticos de Los Gabrieles (Valverde del Camino) y El Gallego-Hornueco (Berrocal-El Madroño). El megalitismo en el … | J.A. Pérez Macías y E. Romero Bomba (Eds.) Actas del IV Encuentro del … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Perdigões green beads provenance analysis | Apontamentos de Arqueologia e Patrimonio 6, 47-51 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los inicios de la producción de alimentos en Huelva. Pasado y presente | A.F. Carvalho & J.F. Gibaja (Eds.), Os últimos caçadores-recolectores e as … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Caracterización de la fuente de variscita de Pico Centeno (Encinasola, Huelva) y estudio de procedencia de cuentas de collar del Suroeste peninsular | M. E. Saiz Carrasco, R. López Romero, M. A. Cano Díaz-Tendero & J.C. Calvo … , 2010 | 2010 | 
								
									  | El círculo megalítico de la Pasada del Abad (Rosal de la Frontera, Huelva). El megalitismo no funerario de la rivera del Chanza | J.A. Pérez Macías & E. Romero Bomba (Eds.), Actas del IV Encuentro del … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Fondos de cabaña del Bronce Final-Orientalizante en la Tierra Llana de Huelva | J.A. Pérez Macías & E. Romero Bomba (Eds.), Actas del IV Encuentro de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los ídolos oculados de Huelva: un hallazgo arqueológico excepcional para la prehistoria andaluza | Andalucía en la Historia 28, 42-45 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Puesta en valor de los dólmenes de Berrocal (Huelva), I: excavaciones arqueológicas y obras de consolidación | Anuario Arqueológico de Andalucía 2006. Huelva, 2171-2174 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Puesta en valor de los Dólmenes de Berrocal (Huelva), II: prospecciones arqueológicas de superficie y análisis territorial de los monumentos megalíticos | Anuario Arqueológico de Andalucía 2006. Huelva, 2321-2339 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Trabajos arqueológicos de apoyo a la conservación del recinto fortificado de Paymogo (Huelva) | Anuario Arqueológico de Andalucía 2006. Huelva, 2292-2320 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Intervención arqueológica en el castillo de Sanlúcar de Guadiana (Huelva), 2ª Fase. Trabajos arqueológicos de apoyo a la restauración | Anuario Arqueológico de Andalucía 2005. Huelva, 1677-1695 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El puente y calzada de Becilla de Valderaduey (Valladolid): análisis arqueológico y arquitectónico | El puente y calzada de Becilla de Valderaduey (Valladolid): análisis … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Sobre la cronología de la necrópolis fenica arcaica de Cádiz | Las necrópolis de Cádiz. Apuntes de arqueología gaditana en Homenaje a JF … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Latinidad y onomástica en el Noroeste Peninsular | El bronce de El Picón (Pino del Oro): procesos de cambio en el occidente de … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel | Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel , 2010 | 2010 | 
								
									  | Segobriga 2009: resumen de las intervenciones arqueológicas | Castilla-La Mancha. Dirección General de Patrimonio Cultural , 2010 | 2010 | 
								
									  | El regreso a la caverna: filosofía y política en época gracana | Toga y Daga. Teoría y praxis de la política en Roma: actas del VII Coloquio … , 2010 | 2010 | 
								
									  | LA INVESTIGACIÓN DE LAS PRIMERAS OCUPACIONES HUMANAS EN LA REGIÓN CANTÁBRICA/Ther first human occupation research in the Cantabrian region | Espacio, Tiempo y Forma, 9 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Capítulo 5: Estudio tafonómico y zooarqueológico de los macromamíferos del yacimiento arqueológico de TAFESA (Madrid) | Zona arqueológica 14, 155-176 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Classic Antiquities in Enlightenment Andalusia | HISTORIOGRAPHIE DE L'ANTIQUITE ET TRANSFERTS CULTURELS: LES HISTOIRES … , 2010 | 2010 | 
								
									  | La domesticación de la naturaleza: el ritual de la labranza sagrada y otros ritos civilizadores de Atenas | Naturaleza y religión en el mundo clásico: Usos y abusos del medio natural … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Introducción: _Quiero ser historiador_Y eso¿ para qué sirve? | La Antigüedad y sus mitos: narrativas históricas irreverentes, 1-1 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La Antigüedad y sus mitos: narrativas históricas irreverentes | La Antigüedad y sus mitos: narrativas históricas irreverentes , 2010 | 2010 | 
								
									  | La arcadia feliz: Triscando entre las cabras | La Antigüedad y sus mitos: narrativas históricas irreverentes, 19-42 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El mal en el imaginario religioso grecorromano | Los rostros del mal, 107-137 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Los cultos a Deméter en Sicilia: naturaleza y poder político | Naturaleza y religión en el mundo clásico: Usos y abusos del medio natural … , 2010 | 2010 | 
								
									  | Paisaje, identidad y religión | Imágenes de la Sicilia antigua , 2010 | 2010 | 
								
									  | Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel |  | 2010 | 
								
									  | Pharmacokinetics of a single 2-mg dose of everolimus in healthy Mexican volunteers. | Journal of Clinical Oncology 28 (15_suppl), e13157-e13157 , 2010 | 2010 | 
								
									  | Interpretación general del yacimiento de TAFESA (Madrid). Síntesis | Zona arqueológica, 189-202 , 2010 | 2010 | 
								
									  | El" demos" ático en el s. VI: entre la actuación y la conciencia política y el clientelismo | Dialéctica histórica y compromiso social 1, 57-76 , 2010 | 2010 | 
								
									  | La colonización de la costa atlántica de Portugal:¿ fenicios o tartesios? | Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Why are cut mark frequencies in archaeofaunal assemblages so variable? A multivariate analysis | Journal of Archaeological Science 36 (3), 884-894 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Unraveling hominin behavior at another anthropogenic site from Olduvai Gorge (Tanzania): new archaeological and taphonomic research at BK, Upper Bed II | Journal of Human Evolution 57 (3), 260-283 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Los escarabeos de Extremadura: una lectura socioideológica | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 2009 | 
								
									  | Los escarabeos fenicios de Portugal. Un estado de la cuestión | Estudos arqueológicos de Oeiras 17, 521-554 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El asalto al Olimpo: la Gigantomaquia | De arte: revista de historia del arte, 7-26 , 2009 | 2009 | 
								
									  | "Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana" | Hispania. Las provincias hispanas en el mundo romano, Institut Català d … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Imperial faith and catholic missions in the grand exhibitions of the Estado Novo | Análise Social 44 (193), 671-692 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Expresiones de identidad: las comunidades prerromanas de la Meseta | Arqueología espacial, 145-156 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Huellas del consumo del vino en las necrópolis vettonas | El vino y el banquete en la Europa prerromana, 193-212 , 2009 | 2009 | 
								
									  | ¿ Qué Arqueología para mañana | Complutum 20 (2), 242-245 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Which archaeology for tomorrow? | COMPLUTUM 20 (2), 242-245 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Antes de los oppida. Los Vettones y la Edad del Hierro | Lusitanos y Vettones. Los pueblos prerromanos en la actual demarcación Beira … , 2009 | 2009 | 
								
									  | La recreación del pasado en el imaginario griego: el mito de Teseo y su utilización como fuente histórica | Dialogues d'histoire ancienne 351 (1), 11-40 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El nacimiento de la autoctonía ateniense: cultos, mitos cívicos y sociedad de la Atenas del s. VI a. C. | Gerión 27 (2), 151 , 2009 | 2009 | 
								
									  | La construcción arqueológica de la etnicidad | Gerión 27 (2), 250 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Il manto della Despina di Licosura | Il manto della Despina di Licosura, 1000-1012 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Relaciones interculturales en el Mediterráneo antiguo: Sicilia e Iberia/Rapporti interculturali nel Mediterraneo antico: Sicilia e Iberia | Gerión 27 (2), 138-141 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Il manto della Despina de Licosura | Abiti, corpi, identità. Significati e valenze profonde del vestire, 87-98 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Nuevos debates de historia antigua: VII y VIII ediciones del Encuentros de Jóvenes Investigadores Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid (Madrid, 19-21 de … | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2009 | 2009 | 
								
									  | Pisístrato y el uso de la fuerza militar | Perfiles de Grecia y Roma: actas del XII Congreso Español de Estudios … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Reflexiones sobre la técnica constructiva de la muralla romana de León | Limes XX. Estudios sobre la Frontera Romana, Anejos de Gladius 13, 793-804 , 2009 | 2009 | 
								
									  | The amphitheatres in Hispania: recent investigations | Roman Amphitheatres and Spectacula, a 21st-Century Perspective: Papers from … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Inscripción funeraria de Acedera (Badajoz) (Conventus Emeritensis) | Ficheiro Epigrafico 89 (nº 495) , 2009 | 2009 | 
								
									  | De parroquia en parroquia: notas de epigrafía orensana de Jerónimo Román de la Higuera | La filología latina: mil años más, 1907-1924 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Reseña a J. Edmondson, Granite Funerary Stelae from Augusta Emerita | Gerión 27 (2), 212-215 , 2009 | 2009 | 
								
									  | La antigüedad clásica en la España Sagrada del Padre Henrique Flórez de Setién y Huidobro | Gerión 27 (2), 57-78 , 2009 | 2009 | 
								
									  | La protección del patrimonio arqueológico andaluz en la ciudad ilustrada | El Mundo Urbano en el Siglo de la Ilustración. Fernández Cortizo, C.J … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Geografía histórica e historia antigua de Andalucía durante la Ilustración | Habis, 289-302 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Identidad, nacionalismo y discurso colonial en la Exposición de Filipinas de 1887 | F. Moulin, C. Naranjo y X. Huetz de Lemps (coords.), De la isla al … , 2009 | 2009 | 
								
									  | La casa de la Diana Arcaizante. Campaña 2007-2008.(Pompeya, VII, 6, 3) | Informes y Trabajos, 117-124 , 2009 | 2009 | 
								
									  | " Gracvrris" y los" oppida" de antiguo Lacio | Los vascones de las fuentes antiguas: en torno a una etnia de la antigüedad … , 2009 | 2009 | 
								
									  | La guerra en el ámbito hispano-fenicio | Historia militar de España, 153-159 , 2009 | 2009 | 
								
									  | La pesca en época prerromana en la bahía de Cádiz.(Apéndice sobre las factorías de salazones en El Puerto de Santa María) de Diego Ruiz Mata, José-Antonio Ruiz Gil y Juan-José … | Revista de historia de El Puerto, 145-151 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Los Teseidas, la colonización de Sigeo y el Quersoneso tracio en el imaginario ateniense arcaico | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 2009 | 
								
									  | Ciudadanos, campesinos y soldados. El nacimiento de la" pólis" griega y la teoría de la" revolución hoplita" | Gerión 27 (2), 148 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Proyecto de orígenes humanos en la garganta de Olduvai (Tanzania): nuevas excavaciones en Flk Zinj y su paisaje. Aportaciones al debate de su significado conductual | Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, 229-256 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Implicaciones metalúrgicas de las marcas de corte en la transición Bronce Final/Hierro en el interior de la Península Ibérica | Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 77-92 , 2009 | 2009 | 
								
									  | A taphonomic perspective in the upper Pleistocene of the Iberian peninsula | Anthropologie (1962-) 47 (1/2), 7-32 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El patrimonio arqueológico de la Sierra Norte de Sevilla en el Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla (1939-1953) | Actas de las VI Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: Sierra … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Villena Moziño, Manuel | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 697-698 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Villanueva, Juan de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 697 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Vázquez Siruela, Martín | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 679-680 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Vázquez Venegas, José | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 679 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Tyrry y Tyrry, Guillermo | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 672-673 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Trigueros de Lara y Luján, Cándido María | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 671-672 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Sociedad Arqueológica de Osuna | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 638-639 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Real Librería (o Real Biblioteca) | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 551-552 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Real Academia Sevillana de Buenas Letras | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 546-547 , 2009 | 2009 | 
								
									  | O´Crouley y O´Donnell, Pedro Alonso | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 489-490 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Memorias de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 434-435 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Masdeu, Juan Francisco | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 426-427 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Maraver y Alfaro, Luis | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 414-415 , 2009 | 2009 | 
								
									  | López de Cárdenas, Fernando José | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 395-396 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Leyrens y Peellart, Livino Ignacio | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 385-386 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Hierro, José del | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 330 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Hermosilla y Sandoval, Ignacio de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 323-324 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Gutiérrez Bravo, Patricio | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 318 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Guevara Vasconcelos, José | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 316 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Grimaldi, Jerónimo | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 314-315 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Gabinete de Historia Natural | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 286-287 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Diccionario Geográfico-Histórico de España | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 236-237 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Córnide de Folgueira y Saavedra, José Andrés | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 222-223 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Colecciones Reales de Antigüedades | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 206-207 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Cavanilles y Centí, Antonio José de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 189-190 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Capmany Suris y de Montpalau, Antonio de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 173-174 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Bruna y Ahumada, Francisco de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 154-156 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Bosarte de la Cruz, Isidoro | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 143-145 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Azara, José Nicolás de | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 108-109 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Arnal, Juan Pedro | Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX). Díaz … , 2009 | 2009 | 
								
									  | La cerámica islámica de Calatrava la Vieja y Alarcos. Nuevos hallazgos | Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Cerámica del siglo XIII en Calatrava la Vieja (Ciudad Real) | VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo. Ciudad … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Plan de recuperación de los molinos hidráulicos de ribera del Alto Guadiana. De los Ojos de Villarrubia al embalse de El Vicario (Ciudad Real). | Actas V Congreso Internacional de Molinologia. Alcázar de San Juan, 2005 … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Calatrava la Vieja, primera sede de la Orden Militar de Calatrava | El nacimiento de la orden de Calatrava. Primeros tiempos de expansión … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Restauración de una hebilla dorada procedente de la ciudad de Qalat-Rabah (Ciudad Real) | MetalEspaña'08: Congreso de conservación y restauración del Patrimonio … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Ensayo de prospección cartografiada sobre una zona de alfares en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real, España) | Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval. Ciudad Real 2 … , 2009 | 2009 | 
								
									  | El castillo de Cornatel, en Priaranza del Bierzo, León. | Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León , 2009 | 2009 | 
								
									  | Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo | Asociación Española de Arqueología Medieval , 2009 | 2009 | 
								
									  | Tinajas impresas bajomedievales con caligrafía procedentes de Calatrava la Vieja | VIII Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo. Ciudad … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Ensayo de prospección sobre una zona de alfares en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real, España) | VIII Congreso Internacional de Cerámica medieval en el Mediterráneo 2, 995-1004 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Libros de visita de la Orden Militar de Santiago: Provincia de Cuenca: Siglos XV-XVI | Asociación cultural Al-Mudayna , 2009 | 2009 | 
								
									  | El conjunto de molinos hidráulicos de Riofrío en Valdemanco del Esteras (Ciudad Real). | Actas V Congreso Internacional de Molinologia. Alcázar de San Juan, 2005 … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Excavaciones en el" Paraje de las Dehesas"(Osma, Soria): estudio traceológico de una ficha romana de juego | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología , 2009 | 2009 | 
								
									  | Vorbericht zu den deutsch-spanischen Ausgrabungen in der endbronzezeitlichen Siedlung von Los Castillejos de Alcorrín, Manilva (Prov. Málaga) 2006 und 2007 | Madrider Mitteilungen 50, 118-148 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Review: Osborne, Greece in the Making, 1200–479 BC / Sowerby, The Greeks. An Introduction to Their Culture | Journal of Mediterranean Studies 18 (2), 434-437 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Construcciones identitarias en el mundo antiguo: arqueología y fuentes literarias. El caso de la Sicilia griega | Arqueología espacial, 29-46 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El Alto Jabalón: molinos e historia | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2009 | 2009 | 
								
									  | El complejo molinar del río Villanueva (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Actas V Congreso Internacional de Molinologia, 427-433 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Muestreos Geofísicos para la Planificación de Investigación Arqueológica Prehistórica | Las Motillas y el Bronce de la Mancha, 119-132 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Control arqueológico de obras públicas y prevención de impactos al Patrimonio Arqueológico: El caso del colector Huecas-Rielves | Arqueología, medio ambiente y obras públicas: el Valle de Huecas (Huecas … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid (siglos XVI-XX): la transmimisión de las inscripciones de la Hispania romana y visigoda | Centro de Lingüística Aplicada Atenea , 2009 | 2009 | 
								
									  | Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía de Ibahernando (Cáceres) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 2009 | 
								
									  | Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía de Ibahernando (Cáceres) | Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, 185-203 , 2009 | 2009 | 
								
									  | The shaft‐based methodological approach to the quantification of long limb bones and its relevance to understanding hominid subsistence in the Pleistocene: application to four … | Journal of Quaternary Science: Published for the Quaternary Research … , 2009 | 2009 | 
								
									  | La Cueva de Coimbre (Peñamellera Alta, Asturias, España): su yacimiento arqueológico y su santuario rupestre. Un estudio de la cuestión en 2008 | Munibe Antropologia-Arkeologia, 139-155 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Intervención arquológica en el yacimiento de casa Noguera (Archivel, Caravaca de la Cruz, Murcia).: La reutilización de un espacio calcolítico | Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología, 119-126 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El pasado prerromano y romano del Campo de Montiel | Por tierras del Campo de Montiel: Segundo paseo literario, 168-191 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Mercurio en la epigrafía hispanorromana: el ara votiva de" Laminium"(Alhambra, Ciudad Real) | Revista de Estudios del Campo de Montiel, 101-124 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo) | Anthropos , 2009 | 2009 | 
								
									  | Investigación y prevención del impacto al Patrimonio Arqueológico en obras públicas: el caso del colector Huecas-Rielves | Anthropos , 2009 | 2009 | 
								
									  | El complejo molinar del Río Villanueva (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2009 | 2009 | 
								
									  | Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801 | Real Academia de la Historia , 2009 | 2009 | 
								
									  | Antonio Valcárcel Pío de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808): apuntes biográficos y escritos inéditos | Real Academia de la Historia , 2009 | 2009 | 
								
									  | La producción latericia en Segobriga: nuevos hallazgos (2002-2009) | Lucentum, 169-182 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Recursos vegetales en el yacimiento arqueológico de Segobriga (Saelices, Cuenca). Análisis antracológico de la campaña 2002 | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 41, 221-232 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Marvão e Ammaia ao tempo das guerras peninsulares | Ed. Colibri , 2009 | 2009 | 
								
									  | El circo romano de Segobriga (Saelices, Cuenca). Arquitectura, estratigrafía y función | Consorcio Parque Arqueológico de Segóbriga. JCCM , 2009 | 2009 | 
								
									  | El ius Latii y la integración jurídica de Occidente. Latinización vs. romanización | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2009 | 2009 | 
								
									  | La romanización en el territorio de Castilla-La Mancha | Gerión 27 (2), 197-200 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Discusiones Páginas | Gerión 27 (2), 3-7 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Coroplastica conraffigurazioni musicali nella Sicilia Greca (secoli VI-III aC) | Gerión 27 (2), 136-138 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Arqueología, Medio Ambiente y Obras Públicas: el Valle de Huecas (Huecas, Toledo) | Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real) , 2009 | 2009 | 
								
									  | La ermita medieval de Nuestra Señora de Luciana (Terrinches, Ciudad Real). Una intervención científica multidisciplinar y un modelo de puesta en valor del Patrimonio | Instituto de Estudios Manchegos , 2009 | 2009 | 
								
									  | Fernando ECHEVERRÍA, Ciudadanos, campesinos y soldados. El nacimiento de la “pólis” griega y la teoría de la “revolución hoplita”, Anejos Gladius, Madrid, CSIC, 2008, 355 pp. | Gerión 27 (2), 148-151 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Pietrina ANELLO–Jorge MARTÍNEZ-PINNA (eds.) Relaciones interculturales en el Mediterráneo antiguo: Sicilia e Iberia/Rapporti interculturali nel Mediterraneo antico: Sicilia e … | Gerión 27 (2), 138-141 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Estrabón, Geografía de Iberia. Gómez Espelosín, J.(trad.); Cruz Andreotti, G., García Quintela, MV y Gómez Espelosín, J.(presen., not., coment.), Alianza Editorial, Madrid … | Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Implicaciones metalúrgicas de las marcas de corte en la transición Bronce Final-Hierro en el interior de la Península Ibérica. | Gallaecia, 77-92 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Guía Ecoturística de Tierras de Libertad | Diputación Provincial de Ciudad Real , 2009 | 2009 | 
								
									  | El mármol de Almadén de la Plata y los marmora importados del foro de Segobriga | Marmora Hispania, 104-120 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Antonio Valcárcel Pio de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808) | Apuntes biográficos y escritos inéditos, Real Academia de la Historia, Alicante , 2009 | 2009 | 
								
									  | Lápida funeraria de M'. Valerius Spantamicus en Segobriga | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 279-282 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Huelva | L. García Sanjuán y B. Ruiz González (Coords.), Las grandes piedras de la … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Actividad arqueológica preventiva en las manzanas Rc1 y V6 del plan parcial 4" Vista Alegre-Universidad"(Huelva) | Anuario arqueológico de Andalucía 2004.1 1, 1755-1769 , 2009 | 2009 | 
								
									  | La Carta Arqueológica de Lepe: un instrumento para la preservación del Patrimonio | A. Díaz Zamorano & J. Otero Prieto (Eds.), El lugar heredado, 71-79 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Baños de la Reina. Un vicus romano a los pies del peñón de Ifach | MARQ, Museo Arqueológico de Alicante , 2009 | 2009 | 
								
									  | Las mujeres imaginadas de la guerra: narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto armado | Monografía de Antropología, Universidad Nacional de Colombia … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Las mujeres imaginadas de la guerra | Narraciones de excombatientes paramilitares sobre las mujeres y el conflicto … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Angela BELLIA, Coroplastica con raffigurazioni musicali nella Sicilia Greca (secoli VI-III aC), Biblioteca di «Sicilia Antiqva» 3, Pisa-Roma, Fabricio Serra Editore, 2009, 203 pp. | Angela BELLIA, Coroplastica con raffigurazioni musicali nella Sicilia Greca … , 2009 | 2009 | 
								
									  | El foro de Tusculum y sus esculturas | Lazio e Sabina. Scoperte Scavi e Ricerche., 67-80 , 2009 | 2009 | 
								
									  | José Andrés Cornide de Folgueira e as inscrições de Ammaia (conventus Pacensis) | Marvão e Ammaia ao tempo das Guerras Peninsulares. Ibn Maruán, 15-32 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana | Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano, 377-390 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Funding of public buildings and calculation of the costs of the stone materials. The case of the forum of Segobriga (Cuenca, Spain) | Interdisplinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of the IX Association … , 2009 | 2009 | 
								
									  | MA Hervás-Herrera, M. Retuerce Velasco, Jacques Thiriot. Ensayo de prospección sobre una zona de alfarería en Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava, Ciudad Real, España … | < bound method Organization. get_name_with_acronym of< Organization: HAL-SHS … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Il manto della Despina de Licosura | Abiti, corpi, identità. Significati e valenze profonde del vestire, 87-98 , 2009 | 2009 | 
								
									  | Guía de mantenimiento para pavimentos asfálticos de vías locales en Bogotá DC | Bogotá: Universidad de La Salle , 2009 | 2009 | 
								
									  | Las herramientas de piedra más antiguas en África | Una visión general y algunas reflexiones. Instituto de Prehistoria y … , 2009 | 2009 | 
								
									  | Unraveling hominin behavior at another anthropogenic site from Olduvai Gorge (Tanzania): new archaeological and taphonomic research at BK, Upper Bed II | Journal of human evolution 57 (3), 260-283 , 2009 | 2009 | 
								
									  | El Paleolítico medio en el Cáucaso meridional: la Cueva Doble (Valle de Tsutskhvati, República de Georgia) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 2009 | 
								
									  | Inventario de moneda medieval castellano-leonesa en los museos provinciales de Castilla la Mancha | Junta de Castilla La Mancha , 2009 | 2009 | 
								
									  | Calatraba la vieja, primera sede de la Orden Militar de Calatrava | El nacimiento de la orden de Calatrava. Primeros tiempos de expansión … , 2009 | 2009 | 
								
									  | 2009 Los Escarabeos de Extremadura | Zephyrus , 2009 | 2009 | 
								
									  | La concepción constructivista de la enseñanza | Revista digital para profesionales de la enseñanaza , 2009 | 2009 | 
								
									  | El primer milenio aC en las tierras del interior peninsular | De Iberia a Hispania, 649-731 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Los<< tiempos>> de la precolonización | Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico:(siglos XII-VIII ane … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Arqueología y creencias del mar en la antigua Grecia | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ciudadanos, campesinos y soldados: el nacimiento de la pólis griega y la teoría de la revolución hoplita | Ediciones Polifemo , 2008 | 2008 | 
								
									  | Antropologías para después de una guerra. Plenitud y declive de la obra antropológica de Pérez de Barradas (1939-11952) | Arqueología. América. Antropología: José Pérez de Barradas (1879-1981), 399-432 , 2008 | 2008 | 
								
									  | El" oppidum" vettón de Ulaca (Solosancho, Ávila) y su necrópolis | Zona arqueológica, 338-363 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Los verracos y los vettones | Zona arqueológica 12, 214-231 , 2008 | 2008 | 
								
									  | El descubrimiento de los vettones: las Cogotas y la cultura de los verracos | Zona arqueológica, 14-43 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Vettones: pastores y guerreros en la edad del hierro:[exposición] | Museo Arqueológico Regional , 2008 | 2008 | 
								
									  | Arqueología vettona: la meseta occidental en la edad del hierro | Comunidad Autónoma de Madrid , 2008 | 2008 | 
								
									  | Simbolismo y función de los verracos en la cultra vettona | De dioses y bestias: Animales y religión en el Mundo Antiguo, 163-182 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Los Vettones en el Museo Arqueológico Regional | Madrid histórico 17, 24-35 , 2008 | 2008 | 
								
									  | The chronology of the Late Bronze Age in western Iberia and the beginning of the Phoenician colonization in the western Mediterranean | A new Dawn for the Dark Age, 135-147 , 2008 | 2008 | 
								
									  | El territorio de Medellín en los siglos VI-V aC | Sidereum Ana I. El río Guadiana en época post-orientalizante, Anejos de … , 2008 | 2008 | 
								
									  | El nacimiento de la autoctonia ateniense: cultos, mitos cívicos y sociedad de las Atenas del s. VI a. C. | Ílu/Anejos , 2008 | 2008 | 
								
									  | La revalorización de la Tierra y de la'autoctonía'en la Atenas de los Pisistrátidas: el nacimiento de Erictonio y de Dioniso órfico | Gerión 28, 235-254 , 2008 | 2008 | 
								
									  | A SPECIFIC CASE OF THEOLEPSY: THE PANOLEPSY | EMERITA 76 (1), 67-85 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Procesos sedimentarios y diagenéticos en el registro arqueológico del yacimiento Pleistoceno de la Cueva de El Esquilleu (Picos de Europa, Norte de España) | Revista Cuaternario y Geomorfología 22 (3-4), 31-46 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Datos geoarqueológicos de la terraza compleja del Manzanares entre el sector del 12 de Octubre y la desembocadura del arroyo Butarque (Villaverde, Madrid) | Cuaternario y geomorfología 22 (3-4), 47-70 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Los lagomorfos como recursos alimenticios en Cueva Ambrosio (Almería, España) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2008 | 2008 | 
								
									  | El Magdaleniense en la Meseta norte. La Peña de Estebanvela (Segovia) | E. Ramil Rego , 2008 | 2008 | 
								
									  | Anillos para un minero. Industria ósea y fauna de la mina de sílex neolítica de Casa Montero (Madrid) | Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular, 240-247 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Los prómachoi homéricos y la formación cerrada en la épica griega | Herakleion 1, 41-67 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Caracterización tipológica de la muralla de León: resultados preliminares de la lectura de paramentos | IV Congreso de Obras Públicas en la Ciudad Romana, Lugo-Guitiriz, 77-94 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Reseña a A. Caballos Rufino – S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans l’Hispanie romaine | Gerión 26 (2), 223-228 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Reseña a P. Balbín Chamorro, Hospitalidad y patronato en la Península Ibérica durante la Antigüedad | Gerión 26 (2), 228-231 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Reseña a J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita | Gerión 26 (2), 232-234 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Las comisiones científicas del Museo Arqueológico Nacional de Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876: las excavaciones de Juan de Dios de la Rada y Delgado y de Francisco Mateos-Gago y … | Documentos inéditos para la Historia de la Arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 2008 | 
								
									  | El coleccionismo numismático en Andalucía durante la Ilustración | Nvmisma. Revista de Estudios Numismáticos, 149-176 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La labor de las Comisiones Científicas del Museo Arqueológico Nacional en Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876. Trabajos arqueológicos de Juan de Dios de la Rada y de Francisco … | Documentos inéditos para la Historia de la Arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Espectáculos demasiado humanos. Las exhibiciones de etnias salvajes en la Europa del siglo XIX | Diputación Foral de Gipuzkoa, Museo Zumalakarregi , 2008 | 2008 | 
								
									  | El foro de Tusculum y sus esculturas | Lazio e Sabina 5, 67-80 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Dataciones del C-14 del Bronce Final del Sureste | Qurénima, El Bronce Final del Sudeste de la península Ibérica 27, 539-544 , 2008 | 2008 | 
								
									  | F. GONZÁLEZ DE CANALES, L. SERRANO y J. LLOMPART | Gerión 26 (1) , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ancient Greece. From the Mycenaean Palaces to the Age of Homer | Gerión 26 (2), 180 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La madre en la Antigüedad. Literatura, sociedad y religión | Gerión 26 (2), 251-253 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Torca l’Arroyu: A new holocene site in the centre of Asturias (North of Spain) | Mariana Diniz, 11 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Sedimentary and diagenetic processes in the archaelogical record from Pleistocene site of El Esquilleu cave (LSPPicos de Europa, North of Spain) | Cuaternario y Geomorfologia 22 (3-4), 31-46 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Geoarqueological data from the Manzanares River Complex fluvial terrace between the sectors of 12 de Octubre and the Butarque creek outler (Villaverde, Madrid) | CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGIA 22 (3-4), 47-70 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Datos geomorfológicos de la terraza compleja del Manzanares entre le sector del 12 de octubre y la desembocadura del Arroyo Buraque:(Villaverde, Madrid) | Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Geoarqueología del yacimiento paleolítico del Estanque de Tormentas de Butarque (Villaverde, Madrid) | Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Taphonomic implications on hunting and scavenging in the Paleolithic of the Iberian Peninsula | Journal of iberian archaeology, 7-30 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Aproximaciones tafonómicas a los cazadores de la segunda mitad del Pleistoceno Superior de la mitad norte del interior de la Península Ibérica | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 9 (2), 8 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Leandro José de Flores y la arqueología de los Alcores | La Guerra de la Independencia en la provincia de Sevilla: actas V Jornadas … , 2008 | 2008 | 
								
									  | La figura de Livino Leyrens y Pelleart | Documentos inéditos para la historia de la arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 2008 | 
								
									  | La difusión de la arqueología y del patrimonio arqueológico de Andalucía a través de la literatura ilustrada de viajes | Cuadernos Dieciochistas, 79-103 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Leandro José de Flores Rodríguez y la Arqueología de Los Alcores | Vª Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: La Guerra de la … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámicas almohades de Alarcos (Ciudad Real) 1195-1212 | Cerâmica medieval e pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Prélèvement pour la datation par archéomagnétisme sur les fours de l'alcázaba de Calatrava la Vieja | Cerâmica medieval e pós-medieval. Métodos e resultados para o seu estudo … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Proyecto Dorados. Tecnología, conservación y restauración de los metales dorados medievales | Universidad Autónoma de Madrid , 2008 | 2008 | 
								
									  | Avance al conocimiento del paleolítico antiguo de la ría de Avilés: excavación arqueológica en el solar c/La Cámara, 5 (Avilés, Asturias) | Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, 59-74 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Paleolítico Superior Inicial: Auriñaciense y Gravetiense | CanalUNED , 2008 | 2008 | 
								
									  | Un caso específico de teolepsia: la panolepsia | Emerita 76 (1), 67-85 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La construction idéologique du passé agrigentin: Théron et les ossements de Minos | Dialogues d´Histoire Ancienne 34 (1), 9-26 , 2008 | 2008 | 
								
									  | De griegos a siciliotas: la dimensión étnica del Congreso de Gela | Annuario della Scuola Archeologica di Atene 86 (8), 153-167 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ávila: una ciudad con vocación ganadera | El territorio ciudades romanas, 385-424 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ávila: documentación epigráfica y municipalización,¿ una cuestión de fe? 1 | Gerión 26 (2), 75-89 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ávila: documentación epigráfica y municipalización,¿ una cuestión de fe? | Gerión 26 (2), 75-89 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La cronología del tránsito Magdaleniense/Aziliense en la región cantábrica | Complutum, 67-78 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Ager y afiladeras: dos hitos en el estudio del municipio laminitano (Alhambra, Ciudad Real) | El territorio ciudades romanas, 557-588 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Un “Puente Romano” sobre el río Jabalón (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, España): el Campo de Montiel como zona de paso desde la Antigüedad | Hispania Romana actas do IV Congresso de Arqueología Peninsular: Faro, 14 a … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Etnografía y Etnohistoria aplicadas a la Hispania céltica | Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica: Dialogando … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Metodología para el inicio de una excavación arqueológica: el asentamiento rural romano de Carracalleja (Escarabajosa de Cabezas, Segovia) | El yacimiento tardoantiguo de Carracalleja (Escarabajosa de Cabezas, Segovia … , 2008 | 2008 | 
								
									  | El marco histórico de Medellín-Conisturgis | La necrópolis de Medellín III. Estudios analíticos, IV. Interpretación de … , 2008 | 2008 | 
								
									  | El programa escultórico del foro de Segobriga | Tabularium , 2008 | 2008 | 
								
									  | El vicus romano de" Baños de la Reina"(Calpe, Alicante) | Ayuntamiento de Calpe , 2008 | 2008 | 
								
									  | Saetabis y el comercio del Buixcarró | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Segóbriga visigoda | Museo Arqueológico Regional (Alcalá de Henares) , 2008 | 2008 | 
								
									  | La ocupación emiral en Segobriga (Saelices, Cuenca): evidencias arqueológicas y contextos cerámicos | Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Marcas de alfarero en lucernas romanas descubiertas en Segóbriga | Museo Arqueológico de Murcia , 2008 | 2008 | 
								
									  | LAS ARAS DE LA NECRÓPOLIS DE LA BOATELLA (VALENCIA). | Archivo de Prehistoria Levantina 27 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Baños de la Reina y las villas romanas del Levante y de los extremos de la Meseta sur | Trea , 2008 | 2008 | 
								
									  | La adivinación en Roma: orígenes, fundamento y crítica especulativa de su práctica | Polis: revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad, 43-72 , 2008 | 2008 | 
								
									  | El toro contra la loba. La Guerra de los Aliados (91-87 aC) | Gerión 26 (2), 195-197 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Urnas de tipo Cruz del Negro | La necrópolis de Medellín. II. Estudio de los hallazgos. Madrid: rah, 631-654 , 2008 | 2008 | 
								
									  | The Ideological Construction of the Agrigentine Past: Theron and the Bones of Minos | Dialogues dhistoire ancienne 341 (1), 9-26 , 2008 | 2008 | 
								
									  | El culto de Afrodita armada en Amiclas (Esparta) y la fundación de Tarento | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 69-82 , 2008 | 2008 | 
								
									  | VI reunión de escultura romana en Hispania: preactas | Consorcio Parque Arqueológico de Segóbriga , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica de barniz rojo | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 593-622 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica pintada de tipo Medellín | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 724-733 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica a mano | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 734-748 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Objetos de bronce y hierro: soporte trípode circular | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 556-557 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Objetos de bronce y hierro: Fíbulas | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 529-535 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica: Lucernas | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 629-630 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica: urnas o pithoi de tipo" loring" | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 655-657 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica: Vasos" a chardón" | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 658-662 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Objetos de bronce y hierro: pinzas | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 540-541 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Cerámica: ánforas | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 669-672 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Objetos de bronce y hierro: Brazaletes | La necrópolis de Medellín: II. Estudio de los hallazgos, 536-539 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Depotfund zylinderförmiger Idole des 3. Jts. v. Chr. aus La Orden-Seminario (Prov. Huelva) | Madrider Mitteilungen 49, 1-28 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La mirada de los dioses. Ídolos prehistóricos de Huelva | Consejería de Cultura. Junta de Andalucía , 2008 | 2008 | 
								
									  | Baños de la Reina y las villas romanas del Levante y de los extremos de la Meseta sur | Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio. Arquitectura y función … , 2008 | 2008 | 
								
									  | Segobriga IV: Hallazgos monetarios | Segobriga IV: Hallazgos monetarios , 2008 | 2008 | 
								
									  | La necrópolis de Medellín: II: estudio de los hallazgos | Real Academia de la História , 2008 | 2008 | 
								
									  | La necrópolis de Medellín: III: Estudios analítivos; IV: Interpretación de la necrópolis; V: El marco histórico de Medellín-Conisturgis | Real Academia de la Historia , 2008 | 2008 | 
								
									  | Procesos sedimentarios y diagenéticos en el registro arqueológico del yacimiento pleistoceno de la cueva de El Esquilleu (Picos de Europa, Norte de España). |  | 2008 | 
								
									  | Segobriga 2007 | Resumen de las intervenciones arqueológicas , 2008 | 2008 | 
								
									  | Aproximaciones tafonómicas a los cazadores de la segunda mitad del Pleistoceno Superior de la mitad norte del interior de la Península Ibérica | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 9 (2) , 2008 | 2008 | 
								
									  | Torca l’Arroyu: A new holocene site in the centre of Asturias (North of Spain) | BAR , 2008 | 2008 | 
								
									  | Segóbriga IV. Hallazgos monetarios | Bibliotheca Numismatica Hispana , 2008 | 2008 | 
								
									  | Un asentamiento neolítico de superficie en el interior de una cueva: Torca l’Arroyu (Llanera, Asturias, España) | Museo Arqueológico de Alicante-MARQ , 2008 | 2008 | 
								
									  | De griegos a siciliotas: la dimensión étnica del Congreso de Gela | Annuario della Scuola Archeologica di Atene 86, 153-167 , 2008 | 2008 | 
								
									  | A. Caballos Rufino–S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans l’Hispanie romaine, Bordeaux, Ausonius Éditions, Collection Études 11, 2006, 389 pp. | A. Caballos Rufino–S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans … , 2008 | 2008 | 
								
									  | LA OCUPACIÓN EMIRAL EN SEGOBRIGA | Lucentum , 2008 | 2008 | 
								
									  | Qurénima: el Bronce Final del sureste de la Península Ibérica | Qurénima: El bronce final del sureste de la Península Ibérica , 2008 | 2008 | 
								
									  | Use of single antigen beads to find HLA mismatches for highly sensitized patients using single antigen beads | TISSUE ANTIGENS 71 (4), 386-386 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Las aras de la necrópolis de la Boatella (Valencia) | Archivo de Prehistoria Levantina, 303-317 , 2008 | 2008 | 
								
									  | Las aras de la necrópolis de La Boatella (Valencia) | Archivo de Prehistoria Levantina, 303-318 , 2008 | 2008 | 
								
									  | La música de las sirenas | músico Arión en la emblemática renacentista y barroca … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Por la Etnología hacia Dios: la Exposición Misional Vaticana de 1925 | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 62 (2), 63-107 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Sexo y poder en la iconografía romana | La imagen del sexo en la Antigüedad, 251-274 , 2007 | 2007 | 
								
									  | España prerromana: un estado de la cuestión en los albores del siglo XXI | Caesaraugusta 78, 193-234 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Animales protectores en la cultura vettona: los verracos | Ecos del Mediterráneo: el mundo ibérico y la cultura vettona:[exposición … , 2007 | 2007 | 
								
									  | El poblado fortificado de la Mesa de Miranda y su relación con el poblamiento prerromano del Valle del Amblés (Ávila) | Paisajes fortificados de la Edad del Hierro: las murallas protohistóricas de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Ingestigadores [de] Historia Antigua: segunda edición nacional [Madrid, 4 y 5 de junio, 2007] | Universidad Complutense de Madrid , 2007 | 2007 | 
								
									  | Peur et contrainte des dépendants ratifiées par des pratiques judiciaires et religieuses: les paysans atimoi de l'Attique archaïque | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 29 (1), 99-114 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Bouzyges nomothetes: purification et exégèse des lois sacrées à Athènes | La Norme en matière religieuse en Grèce antique, ed. Pierre Brulé, 293-320 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El sacrificio a las Semnai Theai en Atenas. Autoridad y silencio (hesychia) en el Areópago y revitalización del culto en el s. iv | Ilu 19, 107-132 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La situación de las mujeres en la Atenas del s. VI aC: ideología y práctica de la ciudadanía | Gerión, 207 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La invención de una geografía de la Península Ibérica II. La época imperial/L'invention d'une geographie de la Péninsule Ibérique II. L'époque impériale. Actas del Coloquio … | Gerión 25 (2), 260 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La invención de una geografía de la Península Ibérica I. La época republicana/L'invention d'une geographie de la Péninsule Ibérique I. L'époque républicaine. Actas del Coloquio … | Gerión 25 (2), 256 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Lo spazio e la dimensione del sacro. Santuari greci e territorio nella Sicilia arcaica | Gerión 25 (2), 196 , 2007 | 2007 | 
								
									  | IV. Historia y sociedad | Emerita 75 (2), 374-386 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The invention of a geography of the Iberian Peninsula II. The imperial | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 25 (2), 260-264 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The inconquered of a geography of the Iberian Peninsula, I, the Republican period | GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 25 (2), 256-259 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The silence of the oppressed: the cult of the Paliki | ILU-REVISTA DE CIENCIAS DE LAS RELIGIONES, 67-84 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Sicel Sicily: Ducetius' ethnic revolt (465-440 BC) | STUDIA HISTORICA-HISTORIA ANTIGUA 25, 117-129 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Religíón y poder en la Grecia antigua | Religión y poder: comunicaciones presentadas al VII Simposio de la Sociedad … , 2007 | 2007 | 
								
									  | El silencio de los oprimidos: el culto de los Paliki | Ilu. Revista de ciencias de las religiones. Anejos, 85-104 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Religión y Silencio. El silencio en las religiones antiguas, Anejo XIX de Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, | Editorial Complutense , 2007 | 2007 | 
								
									  | La construcción del pasado griego en época romana. Pausanias y su época | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Nuevas contribuciones en el comportamiento cinegético de la Cueva de Amalda | Munibe Antropologia-Arkeologia, 43-88 , 2007 | 2007 | 
								
									  | SEGUNDA MI TAD DEL PLEI STOCENO SUPERI OR DE LA MI TAD NORTE DEL I NTERI OR DE LA PENÍ NSULA I BÉRI CA | Arqueoweb. Revista sobre arqueología en Internet 9, 1 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The Taphonomist´ s Corner. Chasing Carnivores | Journal of taphonomy 5 (3), 149-149 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Zooarqueología y tafonomía en un yacimiento solutrense del sureste de la Península Ibérica: La Cueva de Ambrosio | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 39, 65-83 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Macromamíferos del yacimiento de la primera Edad del Hierro de Las Camas (Villaverde, Madrid) | Primer Simposio de la Investigación y Difusión Arqueopaleontológica en el … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La memoria de Roma: oralidad, escritura e historia en la República romana | British Archaeological Reports Ltd , 2007 | 2007 | 
								
									  | La memoria cultural de Roma: el recuerdo oral de los orígenes | Gerión 25 (2), 105 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Antes de la historia: Anales Máximos, escritura y memoria en la Roma Republicana | Gerión 25 (1), 263 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Entre Historia y Memoria El Recuerdo del Pasado en la República Romana | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores 15, 28 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua: segunda edición nacional | Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia Antigua , 2007 | 2007 | 
								
									  | La recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808) | Universidad de Sevilla. 978-84-690-5405-5 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Los inspectores de antigüedades de la Real Academia de la Historia en Andalucía | Las Instituciones en el Origen y Desarrollo de la Arqueología en España, 175-238 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El viaje arqueológico a Andalucía y Portugal de Francisco Pérez Bayer | Spal. Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla 16, 9-24 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda Edición Nacional | Departamento de Historia Antigua , 2007 | 2007 | 
								
									  | Violencia y comportamiento público en la Grecia Arcaica | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La muralla tetrárquica de" Legio": aproximación al conocimiento de un sistema constructivo | Murallas de ciudades romanas en el occidente del Imperio: Lucus Augusti como … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Epigrafía romana de la provincia de Avila: actualización y síntesis | Villes et territoires dans le bassin du Douro á l'époque romaine: actes de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Epigrafía en papel: la revisión de las fuentes manuscritas | Iberia: Revista de la Antigüedad, 135-152 , 2007 | 2007 | 
								
									  | De nuevo sobre los miliarios de Matalebreras | Monumentos que asombraron al mundo: Ingeniería romana de Hispania. Homenaje … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Coleccionismo erudito en la Andalucía de la Ilustración: los depósitos eclesiásticos de antigüedades | Mus-A: Revista de los museos de Andalucía, 140-144 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Espacios y usos ganaderos en Sayago | Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 503-524 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Las colecciones de escultura clásica en la Roma de Velázquez | Velázquez: esculturas para el Alcázar, 53-82 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Escultura tuscolana y coleccionismo. |  | 2007 | 
								
									  | Ni ciudadanos, ni extranjeros: la condición jurídica de la población provincial | Ciudadanos y extranjeros en el mundo antiguo: segregación e integración, 227-240 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Decreto del Pritaneo y política délfica: exégesis religiosa en la democracia de Pericles | M. CAMPAGNO, J. GALLEGO & C. GARCÍA MAC GAW (comps.). Política y religión en … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Inversión de roles y rebelión de esclavos en el imaginario griego | Studia Historica. Historia Antigua 25 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The Athenian Experiment. Building an Imagined Political Community in Ancient Attica, 508-490 BC | Gerión 25 (2), 165 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Fame, Money, and Power. The Rise of Peisistratos and" Democratic" Tyranny at Athens | Gerión 25 (2), 163 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Solon of Athens. New Historical and Philological Approaches | Gerión 25 (2), 170 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Alexandre le Grand et Athènes. B. Antela Bernárdez, Alexandre Magno e Atenas | Dialogues d'histoire ancienne 33 (1), 195-197 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Geoarchaeology of the Holocene slope processes in the cave of Torca l’Arroyu (Llanera, Asturias, Spain) | Sociedad Geológica de España , 2007 | 2007 | 
								
									  | THE TAPHONOMISTS CORNER | Chasing carnivores. J Taphonomy 2, 135 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Zooarqueología y tafonomía de los micromamíferos y lagomorfos de la Peña de Estebanvela (Segovia) | La Peña de Estebanvela (Estebanvela-Ayllón, Segovia): grupos magdalenienses … , 2007 | 2007 | 
								
									  | ZOOARQUEOLOGY AND TAPHONOMY IN A SOLUTRENIC LAND OF THE SOUTHEAST OF THE IBERIAN PENINSULA: THE CAVE OF AMBROSIO | SAGVNTVM-PAPELES DEL LABORATORIO DE ARQUEOLOGIA DE VALENCIA 39, 65-83 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El registro sedimentario pleistoceno de la cueva del Esquilleu (Picos de Europa) |  | 2007 | 
								
									  | Transferencias de Antigüedades Clásicas en Andalucía durante la Ilustración | Revista de Historiografía (RevHisto), 38-51 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Arqueología e Ilustración en la Campiña Sevillana: el caso de la Nueva Población de La Luisiana | IVª Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: Ilustración … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Las misiones científicas y el acrecentamiento de los fondos del Museo Arqueológico Nacional: la estancia de la fragata Arapiles en Italia | Arqueología, coleccionismo y antigüedad: España e Italia en el siglo XIX … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Las fortificaciones tartésicas en el Suroeste peninsular | Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | El registro sedimentario Pleistoceno de la Cueva del Esquilléu (Picos de Europa, Norte de España): una visión geoarqueológica | Contribuciones al estudio del periodo cuaternario, 113-114 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El yacimiento de La Bérbola (Lugo de Llanera, Asturias). Una nueva estación del Paleolítico Inferior en Asturias | Munibe Antropologia-Arkeologia, 3-12 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La Recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808) | Tesis doctoral. Universidad de Sevilla , 2007 | 2007 | 
								
									  | Sicilia Sícula: la revuelta étnica de Ducetio (465-440 aC) | Studia Historica: Historia Antigua 25 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El silencio de los oprimidos: el culto de los Paliki | 'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 67-84 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Religión y silencio: el silencio en las religiones antiguas | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2007 | 2007 | 
								
									  | El mito como delimitador de fronteras: Fálaris y las tradiciones cretenses | Polifemo. Rivista di Storia delle Religioni e Storia Antica 7, 193-209 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Consideraciones acerca del Bronce de La Mancha a partir de la investigación de la cueva prehistórica fortificada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Campañas … | Universidad de Castilla-La Mancha , 2007 | 2007 | 
								
									  | Un sistema de irrigación islámico para la captación de aguas subterráneas en La Mancha. El Qanat de la Noria Olaya (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) | Campo de Calatrava: revista de estudios de Puertollano y comarca, 51-60 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Actas del I Congreso de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha-“La gestión del Patrimonio Histórico regional | UNED. Centro Asociado de Ciudad Real. , 2007 | 2007 | 
								
									  | Consideraciones acerca del bronce de la Mancha a partir de la investigación en la cueva prehistórica fortificada de Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real). Campañas … | Arqueología de Castilla-La Mancha: I Jornadas, Cuenca 13-17 de diciembre de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | “PROBLEMÁTICA EN LA GESTIÓN DE VIGILANCIAS AMBIENTALES PARA GRANDES OBRAS Y LA CORRECCIÓN DEL IMPACTO EN EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: EL CASO DE LA VILLETA (CIUDAD REAL) EN EL … | Actas del I Congreso de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha: La … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Arqueología y desarrollo urbano en Valdepeñas (Ciudad Real): Bodegas subterráneas y casa señoriales ante el proyecto de ampliación de la plaza de España | Actas del I Congreso de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha: La … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Cuando la fama te precede: Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía hispana | Epigrafía y falsos históricos: el Archivo Epigráfico de Hispania en la VII … , 2007 | 2007 | 
								
									  | El Padre Andrés Marcos Burriel y la procedencia de CIL II 2323 Y CIL II 2324 (1) | Gerión 25 (1), 489 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Los toros de Guisando y las glorias ajenas | Gerión, vol. extra, 341-362 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Ciudadanía e imperio | Gerión, 311 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del conventus Asturum durante el alto Imperio, Anejos de AEspA XXV | Gerión 25 (2), 275 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El Magdaleniense inferior cantábrico. Contexto cronológico y estructuración | Munibe. Antropologia-arkeologia, 127-142 , 2007 | 2007 | 
								
									  | The Cantabrian Magdalenian.Lateglacial Chronology in Northern Iberian Peninsula | Portugalia, 5-18 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Las rutas histórico-arqueológicas por la comarca del Campo de Montiel (Ciudad Real-albacete): pasado y presente | Actas del I Congreso de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha: La … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Lo que el viento no se llevó. Interdisciplinariedad, metodología y práctica para el estudios de la Hispania céltica | Pasado y presente de los estudios Celtas, 75-108 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Cuando la tierra se abre: Intervención de urgencia en una necrópolis de el "Castillón" (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real) | Actas del I Congreso de Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha: La … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Fratrías y ritos de paso en la Hispania céltica: a propósito de los Tunos de Segóbriga | Pasado y Presente de los estudios celtas, 169-242 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La fortaleza de Peñarroya. Historia, Arte y Arqueología de un castillo-santuario. | Asociación Alto Guadiana-Mancha , 2007 | 2007 | 
								
									  | M. Valdés Guía, Rev. to G. Anderson, The Athenian Experiment. Building an Imagined Political Community in Ancient Attica, 508–490 BC (Ann Arbor 2003) | Gerión 25 (2), 2007 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Un sistema de irrigación islámico para la captación de aguas subterráneas en La Mancha: el Qanat de la Noria Olaya (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real) | Ayuntamiento de Puertollano , 2007 | 2007 | 
								
									  | Problemática en la gestión de Vigilancias Ambientales para grandes obras y la corrección del impacto en el patrimonio arqueológico: el caso de La Villeta (Ciudad Real) en el … | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2007 | 2007 | 
								
									  | La cerámica medievale da cucina de'Campo de Montiel': l'esempio de Los Toriles en Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real-España) | Centro ligure per la storia della cerámica , 2007 | 2007 | 
								
									  | Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006) | Lucentum 26, 127-171 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Parque arqueológico de Segóbriga. Últimos descubrimientos | Universidad de Castilla-La Mancha , 2007 | 2007 | 
								
									  | Mors mala solvit. Nuevos CLE hallados en Segobriga (Hispania citerior) | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 47-60 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Segóbriga: guía del parque arqueológico | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2007 | 2007 | 
								
									  | Hallazgos monetarios | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Arquitectura y organización del espacio | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha | IV Congreso Internacional sobre Musealización de Xacementos Arqueolóxicos … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La construcción ideológica de la ciudadanía. Identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo, de Domingo Plácido, Miriam Valdés, Fernando Echeverría y Mª Yolanda … | Revista de Historia 1 (17), 96-98 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La música de las sirenas | Cuadernos de arte e iconografía 16 (32), 333-357 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Ecos del pasado. Oralidad e historia antigua. Contribución de Juan Cascajero | Gerión, 53 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Edictum, Municipium y Lex: Hispania en época Flavia (69-96 dC) | Gerión 25 (2), 216 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El canto de las sirenas | Cuadernos de arte e iconografía , 2007 | 2007 | 
								
									  | Arte griego protogeométrico y geométrico | Liceus, Servicios de Gestió , 2007 | 2007 | 
								
									  | Estado de la cuestión visigoda en la provincia de Ciudad Real a través de la excavación de un enterramiento de la Necrópolis del Santuario de la Virgen de la Sierra … | A. Madrigal y M. Perlines (coords.): Actas de las II Jornadas de Arqueología … , 2007 | 2007 | 
								
									  | las murallas romanas de Segobriga | Murallas de Ciudades Romanas en el Occidente del Imperio. Lucus Augusti como … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Coleccionismo erudito en la Andalucía de la Ilustración: los depósitos eclesiásticos de antigüedades | Mus-A: Revista de los museos de Andalucía 8, 140-144 , 2007 | 2007 | 
								
									  | La gestión del Patrimonio Histórico Regional: homenaje a Victoria Cabrera Valdés | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) , 2007 | 2007 | 
								
									  | Carthago Nova como caput viae. Dos miliarios de Tiberio de Huelves (Hispania citerior) | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 257-262 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Culto imperial en una ciudad romana de la Celtiberia | Culto imperial en una ciudad romana de la Celtiberia, 687-704 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Ein augusteisches› municipium‹ und seine einheimische Elite. Die Monumentalisierung Segobrigas | Städte im Wandel. Bauliche Inszenierung und literarische Stilisierung … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Segóbriga. Ciudad celtibérica y romana. Guía del Parque Arqueológico | Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2007 | 2007 | 
								
									  | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Blásquez (JM), El Mediterráneo. Historia, arqueología, religión, arte.-Madrid: Ediciones Cátedra, 2006 | Revue des Études Anciennes 109 (2), 738-741 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda Edición Nacional | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La Vivienda 2 y el sistema hidráulico | JM Abascal, R. Cebrián, AM Ronda y F. Sala (coords.), Baños de la Reina de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | La memoria en Roma. Oralidad, escritura e historia en la Republica Romana. British Archaeological Reports | International Series 1641 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Escultura tuscolana y coleccionismo | TUSCULUM. STORIA ARCHEOLOGIA CULTURA E ARTE DI TUSCOLO E DEL TUSCOLANO., 283-295 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Segóbriga: guía del parque arqueológico | Segóbriga: Guía del parque arqueológico , 2007 | 2007 | 
								
									  | La necrópolis de Medellín: I: la excavación y sus hallazgos | Real Academia de la Historia , 2007 | 2007 | 
								
									  | Grafitos cerámicos de Segobriga | Lucentum, 127-172 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Hallazgos monetarios | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | El niño autista en la clase de educación física: elaboración de un circuito por estaciones | Revista digital 108 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Religión y Silencio. El silencio de las religiones antiguas: Anejo XIX de Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones | Religión y Silencio. El silencio de las religiones antiguas: Anejo XIX de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Corticaria johnsonii , a new species of the sylvicola group within the genus Corticaria Marsham, 1802 (Coleoptera: Latridiidae) | Entomologica Fennica 18 (1), 24–26-24–26 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Carthago Nova como" caput viae". Dos miliarios de Tiberio de Huelves (Hispania citerior) | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 257-262 , 2007 | 2007 | 
								
									  | Mors mala solvit. Nuevos CLE hallados en Segobriga (Hispania citerior) | ZEITSCHRIFT FUR PAPYROLOGIE UND EPIGRAPHIK 161, 47 , 2007 | 2007 | 
								
									  | El turismo cinegético como recurso económico en la provincia de Cáceres. Un análisis de su potencial en el mercado turístico internacional | Estudios de economía provincial. Cámara Oficial de Comercio e Industria de … , 2007 | 2007 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Huesos. Cerro del Castillón, Villanueva de los Infantes, Ciudad Real. Muestra: CSN'04 A/12 UE4-VI |  | 2007 | 
								
									  | La necrópolis de Medellín | Real Academia de la Historia , 2006 | 2006 | 
								
									  | Determinación de procesos de fractura sobre huesos frescos: un sistema de análisis de los ángulos de los planos de fracturación como discriminador de agentes bióticos | Trabajos de prehistoria 63 (1), 37-45 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Acumulaciones biológicas en yacimientos arqueológicos: Amalda VII y Esquilleu III-IV | Trabajos de prehistoria 63 (2), 55-78 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Tafonomía aplicada a Zooarqueología | Aula Abierta , 2006 | 2006 | 
								
									  | Las imágenes de la Justicia en la Edad Moderna: génesis y análisis iconográfico | Anales de historia del arte 16, 103-129 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Identidad cívica y participación militar en la Grecia arcaica | La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y … , 2006 | 2006 | 
								
									  | África en Sevilla: la exhibición colonial de la Exposición Iberoamericana de 1929 | Hispania. Revista Española de Historia 66 (224), 1045-1082 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Martirologio, etnología y espectáculo: la Exposición Misional Española de Barcelona (1929-1930) | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 61 (1), 63-102 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Glorias efímeras: España en la Exposición Universal de París de 1878 | Historia Contemporánea , 2006 | 2006 | 
								
									  | Ciencia, exotismo y colonialismo en la Exposición Universal de París de 1878 | Cuadernos de historia contemporánea, 191-212 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Guía arqueológica de castros y verracos: provincia de Ávila | Institución Gran Duque de Alba , 2006 | 2006 | 
								
									  | Introducción a la Prehistoria. La evolución de la cultura humana | Complutum 17, 277-280 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La tierra" esclava" del Ática en el s. VII aC: campesinos endeudados y hectémoros | Gerión 24 (1), 143 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Human Sacrifices: Victims in Mount Lykaion | ILU-REVISTA DE CIENCIAS DE LAS RELIGIONES 11, 93-115 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Paissagi e imagini nella Sicilia antica: costruzzione e mitificazione | Mediterraneo Antico: economie, società, cultura 9 (2), 535-552 , 2006 | 2006 | 
								
									  | The construction of a religious landscape: Mount Lykaion | Lévêque, L., Ruiz del Árbol, M., Pop, L. and Bartels, C. (eds.) Journeys … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Implicaciones tafonómicas del consumo de Lagomorfos por BúhoReal (Bubo Bubo) en la interpretación de los yacimientos arqueológicos | Anales de prehistoria y arqueología 22, 33-47 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Tradición griega e identidad romana: la reflexión sobre los orígenes de Roma | La construcción ideológica de la ciudadanía: Identidades culturales y … , 2006 | 2006 | 
								
									  | El recuerdo gentilicio y los orígenes de la historiografía romana | Actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua, edición … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua, edición nacional: ideología, estrategias de definición y formas de relación social en el mundo antiguo | Departamento de Historia Antigua , 2006 | 2006 | 
								
									  | La identidad del hoplita griego, entre lo militar y lo social | Actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua, edición … , 2006 | 2006 | 
								
									  | La arquitectura militar romana en la obra de García y Bellido: notas sobre sus intervenciones arqueológicas en Herrera de Pisuerga y León | Arqueología militar romana en Hispania II: producción y abastecimiento en el … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Dos miliarios de Narrillos del Álamo, Ávila (Conventus Emeritensis) | Ficheiro Epigrafico, 15-16 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Dois Lados de um Rio: Nacionalismo e Etnografias na Galiza e em Portugal | Etnográfica 10 (2), 402-407 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Dorsa habentes contra populum: un apunte sobre fronteras étnicas, religiosas y sociales en las Filipinas del siglo XVIII | Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, 85-110 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Teorias del arte, De Platón a Wincklemann (traducción) | Fabiola Salcedo Garcés, Madrid, Alianza Forma , 2006 | 2006 | 
								
									  | J. Fullola i Pericot y J. Nadal Lorenzo (2005): Introducción a la Prehistoria. La evolución de la cultura humana. Editorial UOC. Barcelona. ISBN 84-9788-153-2. 214 págs.+ 34 figs. | Complutum, 277-280 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La Vettonia, cultura y naturaleza | Todo Castilla y León: revista de información de Castilla y León 3, 12-16 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Ideología aristocrática en los orígenes del Arcaísmo griego. Estrategias de alteridad en la Ilíada | Gerión 24 (2), 70 , 2006 | 2006 | 
								
									  | The Discovery of Freedom in Ancient Greece | Gerión 24 (2), 72 , 2006 | 2006 | 
								
									  | IV. Historia y sociedad | Emerita 74 (1), 189-191 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Dioses y demonios marinos en el mundo etrusco: creencias, espacios, significación e iconografía | Akros: Revista de Patrimonio, 61-70 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La Peña de Estebanvela: Reconstrucción paleoambiental, recursos alimenticios, cronología y contexto del registro arqueológico. Contactos con la cornisa cantábrica y el ámbito … | Array , 2006 | 2006 | 
								
									  | Aportes naturales y antrópicos en la Cueva del Esquilleu (Cantabria, España) | Zona arqueológica, 281-288 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Zooarqueología visigoda en el yacimiento visigodo de Barranco del Herrero | Zona arqueológica, 955-962 , 2006 | 2006 | 
								
									  | El yacimiento hispanovisigodo del Barranco del Herrero (San Martín de la Vega, Madrid): los campos de silos en época visigoda:¿ Continuidad o innovación? | Zona arqueológica 8, 505-516 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Arqueozoología y tafonomía de la fotaleza de Walmus-Olmos-. El Viso de San Juan, Toledo | Acta historica et archaeologica mediaevalia, 239-264 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Guillermo Macpherson y Hamas | GazSEHA: Revista de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 5-8 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La circulación monetaria en tiempos de Alfonso X. Un hallazgo de Calatrava la Vieja | El mundo urbano en la Castilla del siglo XIII 2, 141-155 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Alarcos y Calatrava: un territorio unido por el Guadiana. Investigación, restauración y difusión | Al-Ândalus. Espaço de mudança. Balanço de 25 anos de história e arqueologia … , 2006 | 2006 | 
								
									  | El patio de comedias de Torralba de Calatrava | Ayuntamiento de Torralba de Calatrava , 2006 | 2006 | 
								
									  | La constitución de la religión cívica en Atenas arcaica | Ilu Revista de Ciencias de las Religiones 11, 237-326 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La etnicidad como un arma ideológico-religiosa en la Antigua Grecia: el caso del Monte Liceo | SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 189-203 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La frontera como elemento de construcción ideológica | La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y … , 2006 | 2006 | 
								
									  | El sacrificio humano: víctimas en el monte Liceo | 'Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones 11, 93-115 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Paesaggi e immagini della Sicilia antica: costruzione e mitizzazione | Paesaggi e immagini della Sicilia antica, 1000-1018 , 2006 | 2006 | 
								
									  | La construcción de genealogías en la Sicilia antigua: Dinoménidas y Emménidas (690-480 aC) | Actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua, edición … , 2006 | 2006 | 
								
									  | La destrucción de las murallas de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real). Registro arqueológico y fuentes históricas | El mundo urbano en la Castilla del siglo XIII, 33-44 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Manuel Martí o la legitimación del documento epigráfico/Manuel Martí or the legitimation of the epigraphic document1 | Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 26 (2), 193-208 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Individualización de los métodos de reducción lítica en el Paleolítico antiguo de Bañugues (Gozón, Asturias) Lithic Knapping methods in the Early Palaeolithic site of Bañugues | Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, 49-62 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Los estudios de arqueoastronomía en España: estado de la cuestión | Trabajos de prehistoria 63 (2), 13-34 , 2006 | 2006 | 
								
									  | García y Bellido y la Arqueología del Campo de Montiel (Ciudad Real-Albacete): aproximación historiográfica | Antonio Garcia y Bellido. 1903-2003. Actas delCurso de Verano-Homenaje. I … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Tres nuevas piezas monetales en el" entorno arqueológico de Jamila"(Villanueva de los Infantes, Ciudad Real): el puente de Triviño en la historia | Gaceta numismática, 39-50 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Antonio García y Bellido (1903-2003): actas del Curso de Verano-Homenaje, I Centenario de su nacimiento: Villanueva de los Infantes, 17-20 de septiembre de 2003 | Asgarbe , 2006 | 2006 | 
								
									  | La destrucción de las murallas de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real). Registro arqueológico y fuentes históricas | Ayuntamiento de Ciudad Real , 2006 | 2006 | 
								
									  | Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia | Real Academia de la Historia , 2006 | 2006 | 
								
									  | Segobriga:" caput Celtiberiae" and Latin" municipium" | Early Roman towns in" Hispania tarraconensis", 184-196 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Un taller de terra sigillata en Segobriga (Saelices, Cuenca) | Lucentum, XXV (2006); pp. 159-175 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Los entalles de Segobriga y su territorio | Archivo español de arqueología 79, 259-270 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Segobriga: un municipo augusteo en tierras de celtíberos | Civilización: un viaje a las ciudades de la España antigua, 161-168 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Un taller de terra sigillata en Segobriga (Saelices, Cuenca) | Lucentum, 159-175 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Adolfo Herrera Chiesanova (1847-1925): su legado en la Real Academia de la Historia | Real Academia de la Historia , 2006 | 2006 | 
								
									  | La educación griega y sus fuentes: aproximación a las épocas clásicas y helenísticas en Atenas | Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua , 2006 | 2006 | 
								
									  | Tartessos: configuración y colapso de una sociedad preurbana en la Península Ibérica | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 8 (1) , 2006 | 2006 | 
								
									  | Imagines of Justice in the Modern Age: genesis and iconographical analysis | ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 16, 103-129 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Paisajes mentales y religiosos de la frontera suroeste arcadia [sic]: épocas arcaica y clásica: memoria presentada para optar al grado de doctor por Mª Cruz Cardete del Olmo | Paisajes mentales y religiosos de la frontera suroeste arcadia [sic]: épocas … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Cronología y entorno urbano del teatro romano de Segobriga | Universidad de Córdoba. Seminario de Arqueología , 2006 | 2006 | 
								
									  | Apolo Patroos, el ancestro de los atenienses y las tribus jónicas | La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Documentación, consolidación y puesta en valor del conjunto dolménico de Los Gabrieles (Valverde del Camino, Huelva). 2ª Fase | Anuario arqueológico de Andalucía 2003 2, 200-214 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Intervención arqueológica de apoyo a la restauración del castillo de Sanlúcar de Guadiana (Huelva). 1ª Fase | Anuario arqueológico de Andalucía 2003 2, 254-265 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Juan Manuel y Cebrián, Rosario (2006),“La inscripción métrica del obispo Sefronius de Segóbriga (IHC 165+ 398; ICERV 276). Una revisión cronológica” | Antigüedad y cristianismo, 283-294 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Alarcos y Calatrava: un territorio unido por el Guadiana. Investigación, restauración y difusión | Al-Ândalus: espaço de mudança, balanço de 25 anos de historia: seminário … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Aportes naturales y antrópicos en la Cueva del Esquilleu (Cantabria, España) | Zona Arqueológica 7, 281-288 , 2006 | 2006 | 
								
									  | Tradición griega e identidad romana: la reflexión sobre los orígenes de Roma | La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Adult onset Still's disease: Presentation of 5 cases | JOURNAL OF THE AMERICAN ACADEMY OF DERMATOLOGY 54 (3), AB156-AB156 , 2006 | 2006 | 
								
									  | J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita, Ataecina, Badajoz, Colección de Estudios Históricos de la Lusitania, Instituto de … | J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en … , 2006 | 2006 | 
								
									  | Segobriga, un municipio augusteo en tierras de Celtíberos | Ayuntamiento de Alcalá de Henares , 2006 | 2006 | 
								
									  | Determinación de procesos de fractura sobre huesos: un sistema de análisis de los ángulos de los planos de fracturación como discriminador de agentes bióticos | Trabajos de Prehistoria 61 (1), 25-38 , 2006 | 2006 | 
								
									  | El material lapídeo utilizado en el programa decorativo y epigráfico | La villa de Cornelius:(L'Ènova, Valencia), 93-97 , 2006 | 2006 | 
								
									  | ¿ Una colonización tartésica en el interfluvio Tajo-Sado durante la Primera Edad del Hierro? | Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2), 193-214 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Paleoecología y comportamiento humano durante el Pleistoceno Superior en la comarca de Liébana: La secuencia de la Cueva de El Esquilleu (Occidente de Cantabria, España). | Ministerio de Cultura (España) , 2005 | 2005 | 
								
									  | El empleo de material óseo como combustible durante el Paleolítico Medio y Superior en el Cantábrico. Observaciones experimentales | Museo de Altamira, Monografías 20, 369-383 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Introducción general a los estudios iconográficos ya su metodología | E-excellence-www. liceus. com, 1-19 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Tartesios, Fenicios y Griegos en el Sudoeste de la Península Ibérica: algunas reflexiones sobre los recientes hallazgos de Huelva | Complutum 16, 292-304 , 2005 | 2005 | 
								
									  | El hoplita y la naturaleza de lo "hoplítico": un caso de terminología militar de la Grecia Clásica | Studia Historica: Historia Antigua 23, 75-93 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Aristóteles Política | Ediciones AKAL 220, 415 págs. , 2005 | 2005 | 
								
									  | Exhibiciones etnológicas vivas en España: espectáculo y representación fotográfica | Maneras de mirar: lecturas antropológicas de la fotografía, 31-60 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Oppida and Celtic society in western Spain |  | 2005 | 
								
									  | De aldeas a ciudades | Celtíberos: tras la estela de Numancia, 73-82 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Las necrópolis orientalizantes del Sudoeste de la Península Ibérica | El periodo orientalizante. Protohistoria del Mediterráneo occidental: actas … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Las necrópolis tartésicas | El mundo funerario: Actas del III Seminario Internacional sobre Temas … , 2005 | 2005 | 
								
									  | El papel de Afrodita en el alto arcaísmo griego: política, guerra, matrimonio e iniciación | Dipartimento di Scienze dell'Antichità e del Medioevo, Università degli … , 2005 | 2005 | 
								
									  | El modelo político de Solón: la aplicación de" dike" y la participación del" demos" en la" politeia" | Universidad de Salamanca , 2005 | 2005 | 
								
									  | Los Pequeños Misterios de Agras. Unos misterios órficos en época de Pisístrato | Kernos. Revue internationale et pluridisciplinaire de religion grecque … , 2005 | 2005 | 
								
									  | La batalla de Sepea y las Hybristika: culto, mito y ciudadanía en la sociedad argiva | Gerión 23 (1), 101-114 , 2005 | 2005 | 
								
									  | El sinecismo de Megalópolis y la creación de la Confederación Arcadia: The sinecism of Megalopolis and the origin of the Arcadian Confederation | Ediciones Universidad , 2005 | 2005 | 
								
									  | Rural religion in ancient arcadia: A methodological approach | The Norwegian Institute at Athens , 2005 | 2005 | 
								
									  | La construcción de la identidad étnica: el «ethnos» arcadio | Revista de historiografía (RevHisto), 109-117 , 2005 | 2005 | 
								
									  | The sinecism of Megalopolis and the origin of the Arcadian Confederation | STUDIA HISTORICA-HISTORIA ANTIGUA 23, 293-311 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La Arqueología del paisaje como enfoque | Actas del IV Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Rvs Amoenvm. Les agréments de la vie rurale en Gaule romaine et dans les régions voisines | Gerión 23 (2), 173-175 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Arcadia: naturaleza y mito | Olmos Romera, R., Cabrera Bonet, P. y Montero Herrero, S. (eds.) Paraíso … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Aprovechamiento cárnico de lince (Lynx pardina) durante el Pleistoceno Superior en el interior de la Península Ibérica | Munibe Antropologia-Arkeologia, 303-311 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Essai sur la biodiversité des associations de grands mammifères à la fin du Pléistocène dans le Sud-Ouest de l'Europe | Munibe Antropologia-Arkeologia, 139-162 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica | Lucentum, XXIII-XXIV (2004/2005); pp. 7-17 , 2005 | 2005 | 
								
									  | El encuentro con el pasado: la imagen de los primeros romanos a fines de la República | Actas del XI Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 557-568 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La memoria de Roma: historia e identidad en la República Romana |  | 2005 | 
								
									  | Homero y la guerra en Grecia en Época Arcaica | Actas del XI Congreso Español de Estudios Clásicos, 455-468 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Actas del IV Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua: metodología en historia antigua, problemas de interpretación | Universidad Complutense de Madrid , 2005 | 2005 | 
								
									  | Arquitectura y secuencia ocupacional en las Villae de las Vegas Bajas del Guadiana: el caso de Torre Águila (Montijo, Badajoz) | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 32 , 2005 | 2005 | 
								
									  | A propósito del teónimo “Ilurbeda”. Hipótesis de trabajo | Veleia, 153-164 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Pablo Albiniano de Rajas y la epigrafía de la Corona de Aragón en los manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid | Saldvie: Estudios de prehistoria y arqueología, 215-220 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La Representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del Teatro Romano | Archia ( Monográfico El Nacimiento de la Prehistoria y de la Arqueología … , 2005 | 2005 | 
								
									  | El salvatge europeu [textos de Roger Bartra y Pilar Pedraza] 2004. El salvaje europeo [textos de Roger Bartra y Pilar Pedraza] 2004 | REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES 60 (2), 255-259 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Conclusiones finales | Complutum 10, 225-239 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Relación de sitios sondeados y de sus materiales | Complutum 10, 35-88 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Drills | COMPLUTUM, 35-+ , 2005 | 2005 | 
								
									  | La cronología de la Cultura Nurágica y los inicios de la Edad del Hierro y de las colonizaciones históricas en el Mediterráneo Centro-Occidental. Una aproximación desde la … | Territorio nurágico y paisaje antiguo. La Meseta de Pranemuru (Cerdeña) en … , 2005 | 2005 | 
								
									  | The Cult of Aglauros (and Aphrodite) in Athens and in Salamis of Cyprus: Reflections on the Origin of the Genos of the Salaminioi | Ancient West & East 4 (1), 57-76 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Problemas y desafíos en torno al estudio del" genos" en Grecia a partir de los trabajos de F. Bourriot y D. Roussel | Revista de historiografía (RevHisto), 32-40 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Paisajes mentales y religiosos. La frontera suroeste arcadia en épocas arcaica y clásica | Gerión 23 (2), 113-116 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Identidad religiosa y existencia. Libro de las memorias de las cosas, de Jesús Fernández Santos José PAULINO AYUSO Barhadbeshabba di Halwan, Causa della fondazione delle scuole … | Ilu Revista de Ciencias de las Religiones 327, 365 , 2005 | 2005 | 
								
									  | M. VALDES GUÍA | Gerión 23 (1) , 2005 | 2005 | 
								
									  | ISLER-KERÉNYI, C:«Dionysos nella Grecia arcaica. II contributo delle immagini». Pisa-Roma, 2001. | Studia Historica. Historia Antigua 23, 444-447 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La constitución de la religión cívica en Atenas arcaica (PARTE SEGUNDA)/The establishment of civil religion in ancient Athens | Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 10, 261-326 , 2005 | 2005 | 
								
									  | An Inventory of Archaic and Classical Poleis. An Investigation Conducted by the Copenhagen Polis Centre for the Danish Nacional Research Foundation | Gerión 23 (2), 111 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Ricerche sotrico-topografiche sulle aree confinarie dell'antica chora di Rhegion | Gerión 23 (2), 116-118 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Hectémoros, campesinos y culto a Zeus en Atenas Arcaica | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 63-76 , 2005 | 2005 | 
								
									  | EL ARTE DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR (I) | Eebook , 2005 | 2005 | 
								
									  | Arqueología y edificación. Los trabajos de arqueología en el UZP 1.05: el yacimiento prehistórico de Las Camas. Villaverde (Madrid). | Restauración & rehabilitación, 60-65 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Subsistencia y transición en el paleolítico de la Peninsula Ibérica | Geoarqueología y patrimonio en la Península Ibérica y el entorno … , 2005 | 2005 | 
								
									  | La fortaleza de" Walmus"-Olmos-(El Viso de San Juan, Toledo) | Congreso Espacios fortificados de la provincia de Toledo, 509-530 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La Medina de Calatrava la Vieja en el S. XIII: una primera aproximación | Arqueología y territorio medieval, 147-188 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Los “castillos” y “palacios” de Mora de Toledo | Espacios fortificados en la provincia de Toledo. Toledo, mayo, 2003, 293-330 , 2005 | 2005 | 
								
									  | García y Bellido y la arqueología urbana hipanorromana: De los sondeos a la planificación integral | La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario … , 2005 | 2005 | 
								
									  | La constitución de la religión cívica en Atenas arcaica: parte segunda | Ílu 10, 261-326 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Verracos: esculturas zoomorfas en la provincia de Ávila | Diputación Provincial de Ávila, Institución Gran Duque de Alba , 2005 | 2005 | 
								
									  | Vettonia: cultura y naturaleza | Vettonia: cultura y naturaleza , 2005 | 2005 | 
								
									  | El paleolítico inferior en el Picu Santufirme (Llanera) | Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 59 (166), 27-40 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Ancient Arcadia | The Norwegian Institute at Athens , 2005 | 2005 | 
								
									  | "Describir la guerra". La narración de los acontecimientos militares en las fuentes griegas | Actas del IV Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica | Lucentum, 7-17 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La position sociale des dèmiourgoi et leur intégration dans la politeia au VIe siècle | Dialogues d'histoire ancienne 31 (1), 9-24 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Paisajes mentales y religiosos. La frontera suroeste arcadia en épocas arcaica y clásica | Oxford , 2005 | 2005 | 
								
									  | La polis como articulación social: el caso arcadio | Gerión 23 (1), 81 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Estudio arqueológico del castillo de Terrinches (Ciudad Real) | Actas del III Congreso de Castellología Ibérica: Guadalajara. 28 de octubre … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Turismo y Patrimonio en Castilla-La Mancha. | Universidad Nacional de Educación a Distancia. , 2005 | 2005 | 
								
									  | Castilla-La Mancha evalúa en un I Congreso la gestión institucional de su patrimonio histórico | Sevilla: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico , 2005 | 2005 | 
								
									  | La promoción del Patrimonio desde una perspectiva integrada: Claves para el desarrollo turístico: el caso de Valdepeñas | Turismo y patrimonio en Castilla-La Mancha, 109-118 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Epigrafía romana de Ávila | Petra Hispaniarum, Ausonius , 2005 | 2005 | 
								
									  | Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid: curiosidades y malentendidos | Gerión 23 (2), 59-88 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Córdoba. Colonia Patricia Corduba/Mérida. Colonia Augusta Emerita/Tarragona. Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco | Gerión 23 (2), 175-183 , 2005 | 2005 | 
								
									  | La promoción del Patrimonio desde una perspectiva integrada. Claves para el desarrollo turístico: el caso de Valdepeñas | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2005 | 2005 | 
								
									  | Estudio arqueológico del Castillo de Terrinches (Ciudad Real) | Diputación de Guadalajara. Asociación Española de Amigos de los Castillos. , 2005 | 2005 | 
								
									  | La documentación sobre las" Memorias" del viaje del Marqués de Valdeflores por España (Real Academia de la Historia, ms. 9/7018) | SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla 14 … , 2005 | 2005 | 
								
									  | La mención epigráfica al Genio del municipio de Saetabis (Conventus Carthaginensis) | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 37, 175-180 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Inscripciones de Guadalajara, Ávila, Alconetar, Segobriga y Sevilla en manuscritos de la Real Academia de la Historia | Lucentum, XXIII-XXIV (2004/2005); pp. 197-205 , 2005 | 2005 | 
								
									  | EL PALEOLÍTICO INFERIOR EN EL PICU SANTUFIRME | Boletín de letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, 27 , 2005 | 2005 | 
								
									  | MH HANSEN-TH NIELSEN (eds.), An Inventory of Archaic and Classical Poleis. An Investigation Conducted by the Copenhagen Polis Centre for the Danish Nacional Research Foundation … | Gerión 23 (2), 111-113 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Xavier DUPRÉ RAVENTÓS (ed.),... Las capitales provinciales de Hispania. Vol. 1; vol. 2 y vol. 3...[ISBN: 88-8265-271-8][ISBN: 88-8265-272-6][ISBN: 88-8265-273-4]. | Gerión 23 (2), 175-183 , 2005 | 2005 | 
								
									  | Hallazgos escultóricos recientes en el foro de Segóbriga | Preactas de la V Reunión sobre escultura romana en Hispania. Murcia, 9-11 de … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Restauración del Castillo de Paymogo, Huelva | Los Castillos. Reflexiones ante el reto de su conservación. Actas de … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Intervención arqueológica de apoyo a la restauración y levantamiento planimétrico del Castillo de San Marcos de Sanlúcar de Guadiana, Huelva | Los Castillos. Reflexiones ante el reto de su conservación. Actas de … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Patrones de aprovechamiento de recursos animales en el Pleistoceno Superior de la Península Ibérica: estudio tafonómico y zooarqueológico de los yacimientos del Esquilleu … | Patrones de aprovechamiento de recursos animales en el Pleistoceno Superior … , 2005 | 2005 | 
								
									  | La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario de A. García y Bellido (1903-1972) | La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario … , 2005 | 2005 | 
								
									  | Paisajes mentales y religiosos: la frontera suroeste arcadia en épocas arcaica y clásica | BAR Publishing , 2005 | 2005 | 
								
									  | Absolute Chronology for the Nuragic Culture and the Beginnings of Historic Colonisation in the Mediterranean | COMPLUTUM, 169-+ , 2005 | 2005 | 
								
									  | Un fragmento de vaso askoide nurágico del fondo de cabaña del Carambolo | Complutum 15, 45-50 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Iris, la mensajera de los dioses.(Estudio iconográfico de sus representaciones en el arte griego) | Anales de historia del arte 14, 7-31 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Iconografía de Apolo y las Musas en el arte antiguo y sus pervivencias en el arte occidental | Cuadernos de arte e iconografía 13 (26), 465-486 , 2004 | 2004 | 
								
									  | " Quos Ego": la transmisión iconográfica de la historia de Dido | Goya: Revista de arte, 45-54 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El teatro y el anfiteatro de Augusta Emerita: contribución al conocimiento histórico de la capital de Lusitania | British Archaeological Reports Limited , 2004 | 2004 | 
								
									  | Las élites nativas y la construcción colonial de Filipinas (1565-1789) | España y el Pacífico: Legazpi, 37-70 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Juan Cabré y la arqueología de los verracos | El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947). La fotografía como técnica documental … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Ulaca, la gran ciudad fortificada de los vetones | La Aventura de la historia, 104 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Sinecias, Basileis y ley de Dracón: Preeminencia eupátrida en los cultos políticos y control aristocrático de las fratrías en el s. VII aC en Atenas | Polifemo 4, 62-78 , 2004 | 2004 | 
								
									  | “La creación de un mito: el encuentro entre Pan y Filípides en el Partenio”. | Hernández Guerra, L. y Alvar Ezquerra, J. (eds.) Jerarquías religiosas y … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Tafonomía en un yacimiento solutrense: el nivel IV de Amalda (Guipuzcoa, Espagne) | Préhistoires Méditerranéennes, 29-41 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El concepto de Artes Liberales a fines de la República Romana | Estudios Clásicos 46 (125), 45--64 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Testimonios materiales del Madrid andalusí | Testimonios del Madrid medieval: el Madrid musulmán. El Madrid musulmán … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en Calatrava la Vieja. Planteamientos y principales resultados | Investigaciones arqueológicas en Castilla-La Mancha. 1996-2002. Patrimonio … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Fortificación islámica en el Alto Duero versus fortificación cristiana en el Alto Duero | Cuando las horas primeras. En el milenario de la batalla de Calatañazor … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Veinticinco años de arqueología urbana en Mérida | Universidad Autónoma de Madrid , 2004 | 2004 | 
								
									  | De nuevo sobre los miliarios de Matalebreras, Soria | Excavando papeles: indagaciones arqueológicas en los archivos españoles, 215-226 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Resumen de los trabajos de prospección arqueológica relativos al desdoblamiento del gasoducto Huelva-Sevilla. Provincia de Huelva | Anuario Arqueológico de Andalucía 2001, 565-567 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Resumen de los trabajos de prospección arqueológica relativos al desdoblamiento del gaseoducto Huelva-Sevilla. Provincia de Huelva | Anuario arqueológico de Andalucía 2001, 565-567 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El teatro y el anfiteatro de Augusta Emerita | Contribución al conocimiento histórico de la capital de Lusitania , 2004 | 2004 | 
								
									  | La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y la presencia española en la Exposición Internacional de Roma de 1911 | Zona arqueológica, 401-406 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Las misiones científicas y el acrecentamiento de los fondos del Museo arqueológico nacional: la estancia de la fragata Arapiles en Italia | Arqueología, coleccionismo y antiguedad: España e Italia en el siglo XIX … , 2004 | 2004 | 
								
									  | La Arqueología Andaluza en el Diccionario de Tomás López. Un análisis historiográfico | Revista de Historiografía (RevHisto), 138-147 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Alfredo González Ruibal (2003): La experiencia del otro: una introducción a la etnoarqueología. Ediciones Akal, Madrid. ISBN 84-460-2060-2. 188 pp., il. | Complutum, 286-289 , 2004 | 2004 | 
								
									  | " El vino y el banquete como expresión de poder y vínculo social en la Protohistoria europea"(Fundación Universidad de Verano de Castilla y León, Peñafiel, Valladolid, 15-17 de … | Complutum 15, 267-268 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Recensiones y crónica científica | Trabajos de Prehistoria 61 (1), 187-209 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Teresa Moneo (2003): Religio iberica. Santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I aC). Bibliotheca Archaeologica Hispana 20. Madrid, Real Academia de la Historia. ISBN: 84 … | Teresa Moneo (2003): Religio iberica. Santuarios, ritos y divinidades … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Territorio nurágico y paisaje antiguo en la Meseta de Pranemuru, Cerdeña | Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español 3 … , 2004 | 2004 | 
								
									  | La inauguración del ágora del Cerámico : una perspectiva histórica | Annuario della Scuola Archeologica Italiana di Atene 82 (4), 11-30 , 2004 | 2004 | 
								
									  | IV. Historia y sociedad. V. Varia | Emerita 72 (2), 368-374 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El culto de Zeus' Eleutherios' en época arcaica: liberación de esclavos/dependientes y constitución de ciudadanías | Histoire, espaces et marges de l'Antiquité: hommages à Monique Clavel … , 2004 | 2004 | 
								
									  | La constitución de la religión cívica en Atenas arcaica | Ilu Revista de Ciencias de las Religiones 9, 281-348 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Homenaje a Pierre Lévêque | Gerión 22 (2), 441-446 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El despoblado de Camarma del Caño (Camarma de Esteruelas) | Bolskan, 137-144 , 2004 | 2004 | 
								
									  | STATE OF THE QUESTION ON THE SUBSISTENCE OF THE MOUSTERIAN OF THE MEDITERRANEAN SLOPE OF THE IBERIAN PENINSULA | LUCENTUM, 7-17 , 2004 | 2004 | 
								
									  | ¿ PATRONES ESQUELÉTICOS DEL PALEOLÍTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS SOBRE SU INTERPRETACIÓN? | Tabona: Revista de Prehistoria y de Arqueología, 9-40 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Aproximación Teórica y Metodológica Sobre los Perfiles Esqueléticos del Paleolítico Medio y Superior de la Península Ibérica | Actas del 1. er Congreso Peninsular de Estudiantes de Prehistoria: 8, 9, 10 … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Nuevos datos para el estudio de la Edad del Bronce en el Caserío de Perales del Río (Getafe, Madrid) | IV Congresso, 14-19 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Juan Fernández Franco | Zona Arqueológica, 25-28 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Fernando José López de Cárdenas, Cura de Montoro | Zona Arqueológica, 47-49 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Objects from the ancient site of Qalat Rabah (Calatrava la Vieja): a case study on the characterization and conservation of Islamic gilded bronzes from Spain | Proceedings of Metal 2004. International Conference on Metals, 173-184 , 2004 | 2004 | 
								
									  | ¿ Patrones esqueléticos del paleolítico en la Península Iberica: perspectivas teóricas sobre su interpretación? | Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones , 2004 | 2004 | 
								
									  | La constitución de la religión cívica en Atenas arcaica: parte primera | Ílu 9, 281-348 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Francisco Prontera, Otra forma de mirar el espacio | Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 368-371 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El conjunto lítico de Soto (Pruvia, Llanera). Un nuevo hallazgo inferopaleolítico de tipología achelense en la Asturias central | Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 58 (164), 155-168 , 2004 | 2004 | 
								
									  | La Cueva de Bricia (Posada de Llanes, Asturias): Territorialidad en el Tardiglaciar de la Comarca de la Llera | Actas del 1er Congreso Peninsular de Estudiantes de Prehistoria, 8, 9, 10 y … , 2004 | 2004 | 
								
									  | La recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808): tesis doctoral | Universidad de Sevilla , 2004 | 2004 | 
								
									  | Los vettones | Celtas y Vettones: Torreón de los Guzmanes, Iglesia de Santo Tomé el Viejo … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Ethnos y etnicidad en la Grecia clásica | Identidades étnicas, identidades políticas en el mundo prerromano hispano, 15-30 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Protohistoria y Antigüedad en la provincia de Ciudad Real (800 aC-500 dC). | C&G , 2004 | 2004 | 
								
									  | Mentesa: puerta oretana hacia el Mediterráneo | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2004 | 2004 | 
								
									  | La Arqueología del Culto ibérica en la Oretania septentrional | Centro Arqueológico Saguntino , 2004 | 2004 | 
								
									  | Un santuario romano en Narros del Puerto, Avila:(Conventus Emeritensis) | Ficheiro epigrafico, 3-16 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Un 'toro de San Marcos' en Albaladejo (Ciudad Real). Aportación al origen prerromano de los ritos taurinos de la Península Ibérica | Revista de estudios Taurinos 18, 143-183 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El entorno cultural de las Lagunas de Ruidera |  | 2004 | 
								
									  | Los Cérices en Atenas arcaica y los misterios de Agra: Korynephoroi de Pisítrato e iniciación eleusina | Jerarquías religiosas y control social en el mundo antiguo: actas del XXVII … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Epigrafía, arquitectura y decoración arquitectónica del foro de Segobriga | La decoración arquitectónica en las ciudades romanas de Occidente, 219-256 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | Antigüedad y Cristianismo, 415-433 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en Segobriga (1998-2002) | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2004 | 2004 | 
								
									  | Cornide, Freire y la Torre Ciega de Cartagena en 1797 | Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, 177-181 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Quos-ego: The iconographic tradition of the story of Dido | GOYA, 45-54 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) |  | 2004 | 
								
									  | Ulaca, la gran ciudad fortificada de los vettones. | Aventura de la historia, 104-107 , 2004 | 2004 | 
								
									  | δεῦρ᾿ ἴτε πάντες λεῴ(Plut., Thes., 25.1): convocatoria del demos y Leocorion en época de Solón | Ostraka 13, 285-308 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El revestimiento marmóreo del foro y los elementos arquitectónicos | La decoración arquitectònica en las ciudades romanas de occidente, Murcia … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Segobriga | Guía del parque arqueológico , 2004 | 2004 | 
								
									  | Segobriga. Guía del parque arqueológico |  | 2004 | 
								
									  | Un techo pintado en la domus de G. Iulius Silvanus en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | Plafonds et voutes a l’époque antique, Actes du Vllle. Colloque … , 2004 | 2004 | 
								
									  | LOS INFORMANTES VALENCIANOS DE JAIME VILLANUEVA Y LAS INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS (HISPANLA. CITERIOR). | Archivo de Prehistoria Levantina 25 , 2004 | 2004 | 
								
									  | El desarrollo del proceso interno: el territorio megalítico en el Andévalo oriental | F. Nocete Calvo (Coord.), Odiel. Proyecto de Investigación Arqueológica para … , 2004 | 2004 | 
								
									  | La ordenación espaciotemporal del registro arqueológico de Cabezo Juré | F. Nocete (Coord.), Odiel. Proyecto de Investigación Arqueológica para el … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Patrimonio Histórico local, difusión y población joven. La experiencia de la Escuela Taller “Castillo de Paymogo” (Huelva) | VII Jornadas Andaluzas de Difusión del Patrimonio Histórico, 443-456 , 2004 | 2004 | 
								
									  | La cantería-minería para manufacturas talladas. | F. Nocete Calvo (Coord.), ODIEL. Proyecto de Investigación Arqueológica del … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Los vacíos ocupacionales refutaciones al mundo arqueográficamente organizado desde los Neolíticos del Suroeste | F. Nocete Calvo (Coord.), ODIEL. Proyecto de Investigación Arqueológica del … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Celtas y Vettones: Torreón de los Guzmanes, Iglesia de Santo Tomé el Viejo, Avila, septiembre-diciembre 2001 | Celtas y Vettones: Torreón de los Guzmanes, Iglesia de Santo Tomé el Viejo … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Prehistoria Antigüedades Españolas I | Prehistoria Antigüedades Españolas I , 2004 | 2004 | 
								
									  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | Antigüedad y cristianismo , 2004 | 2004 | 
								
									  | INSCRIPTIONS OF GUADALAJARA, AVILA, ALCONETAR, SEGOBRIGA AND SEVILLE IN MANUSCRIPTS OF THE ROYAL ACADEMY OF HISTORY | LUCENTUM, 197-205 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Abascal Palazón JM, Pidal S., Ruiz Alcalde D., Cebrián Fernández R | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de, 415-436 , 2004 | 2004 | 
								
									  | Grandes familias y riqueza en la sociedad saguntina | Fundación Bancaja , 2004 | 2004 | 
								
									  | Grandes familias y riqueza en la sociedad saguntina | Opulentissima Saguntum:[20 de noviembre de 2003-3 de febrero de 2004 … , 2004 | 2004 | 
								
									  | Un imperio en la vitrina: el colonialismo español en el Pacífico y la Exposición de Filipinas de 1887 | Editorial CSIC-CSIC Press , 2003 | 2003 | 
								
									  | Los vettones | Real Academia de la Historia , 2003 | 2003 | 
								
									  | Escultura tusculana y sociedad | Arqueología e iconografía: indagar en las imagenes, 225-242 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Iconografía de la Justicia en las artes plásticas (desde la antigüedad hasta las postrimerías del Medioevo) | Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales (2003-2014) 1, 26 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Los vettones: arqueología de un pueblo protohistórico | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2003 | 2003 | 
								
									  | Límites y fronteras de la Edad del Hierro en la Meseta Occidental | Boletín Avriense: Boletín Auriense, 95-114 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La edad del Hierro en la Meseta occidental, mit 16 textabbildungen | Madrider Mitteilungen, 346-386 , 2003 | 2003 | 
								
									  | El culto a Zeus Eleutherios en época arcaica: liberación de esclavitudes/dependencias y constitución de ciudadanías | Histoire, Espaces et Marges de l’Antiquité, 2, Hommages à Monique Clavel … , 2003 | 2003 | 
								
									  | El espacio ciudadano: integración/exclusión en el imaginario y en la realidad ateniense del s. VI aC | Studia historica. Historia antigua 21, 29-45 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Diosas y culto en Arcadia: los santuarios arcaizantes figalos | Arys: Antigüedad, Religiones y Sociedades 6 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Ocupaciones magdalenienses en la meseta norte. La peña de Estebanvela (Segovia) | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2003 | 2003 | 
								
									  | Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense en el interior y la fachada de la Península Ibérica | Zephyrvs 56 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Especialización cinegética en el Magdaleniense de la Península Ibérica | Cypsela: revista de prehistòria i protohistòria, 151-178 , 2003 | 2003 | 
								
									  | FLK ZINJ 22 y el debate de la caza y el carroñeo en los primeros seres humanos | Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 47-62 , 2003 | 2003 | 
								
									  | El descubrimiento de la teoría en Roma. Nuevas perspectivas sobre la helenización de la República romana | Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 507-530 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad | II Simposio de arqueología. Mérida 2001 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Mercurius Supernus en un epígrafe inédito de la provincia de Badajoz | Ficheiro Epigráfico, 10-16 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Mercurius Supernus. Un epígrafe inédito de la provincia de Badajoz | Ficheiro Epigrafico, nº 317 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Entre el Consejo de Solón y el de Clístenes:¿ Heliea en época de Pisístrato? | Gerión 21 (1), 73-91 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Las cerámicas del primer momento de Santa María de Melque (Toledo), construcción, uso y destrucción | CABALLERO, L., MATEOS, P. y RETUERCE, M.(eds.), 225-271 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Andalucía. Ceuta y Melilla | 250 años de Arqueología y Patrimonio. Documentación sobre Arqueología y … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Sanz Mínguez, C.; Velasco Vázquez, J.(eds.)(2003): Pintia. Un oppidum en los confines orientales de la región vaccea. Investigaciones Arqueológicas Vacceas, Romanas y Visigodas … | Complutum, 457-460 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Castilla y León | 250 años de arqueología y patrimonio: documentación sobre arqueología y … , 2003 | 2003 | 
								
									  | González Prats, A.(2002): La necrópolis de cremación de Les Moreres (Crevillente, Alicante, España)(s. IX-VII AC). ISBN: 84-7908-630-0. 475 pp.+ CD ROM. | Complutum, 450-453 , 2003 | 2003 | 
								
									  | El indígena | El hombre fenicio: estudios y materiales, 241-258 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La Gravera de l'Eugeni (Artesa de Lleida): una cabaña de época romana | Bolskan, 163-175 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Interacción de humanos y carnívoros en el Pleistoceno Superior de la Península Ibérica: novedosas interpretaciones en la cueva de Amalda | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y arqueología , 2003 | 2003 | 
								
									  | Magdalenians occupations in Northern Meseta. Peña de Estebanvela (Segovia) | Zephyrus 56, 19-37 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Inscripción cordobesa CIL II2/7, 576 | El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos. Coleccionismo … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Los interlocutores y temas tratados en la correspondencia | El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos. Coleccionismo … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Apuntes sobre la cerámica bajomedieval en verde y manganeso en el área central de la Corona de Castilla | VII Congrès International sur la Céramique Médiévale en Méditerranée … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Diosas y culto en Arcadia: los santuarios arcaizantes figalos | ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, 77-90 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del teatro romano | Archaia: Revista de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología 3 (3 … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Los interlocutores y temas centrados en la correspondencia | El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos: coleccionismo … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Inscripción cordobesa CIL II17, 576 | El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos: coleccionismo … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Identidad y religión: el santuario de Apolo en Basas | Studia historica. Historia antigua 21 , 2003 | 2003 | 
								
									  | El Calcolítico en el Alto Guadiana. Artesanos de cuentas en el interior peninsular: Los Parrales (Arenas de San Juan, Ciudad Real) | Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología , 2003 | 2003 | 
								
									  | El entorno cultural de las Lagunas de Ruidera | Medio Ambiente Castilla-La Mancha, 38-42 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Nuevas aportaciones a la investigación paleopatológica de las afecciones congénitas en época romana: El lisiado de Mentesa Oretana/Villanueva de la Fuente | Anthropos , 2003 | 2003 | 
								
									  | Bases para el estudio de Mentesa Oretana | Anthropos , 2003 | 2003 | 
								
									  | El Calcolítico en el Alto Guadiana: artesanos de cuentas de collar en el interior peninsular: Los Parrales (Arenas de San Juan, Ciudad Real) | UNED. Facultad de Geografía e Historia , 2003 | 2003 | 
								
									  | Tres años de trabajos arqueológicos en Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana (1998-2000) | Anthropos , 2003 | 2003 | 
								
									  | El Guerrero ibero de Mentesa Oretana en el contexto de los exvotos oretanos | Anthropos , 2003 | 2003 | 
								
									  | Mentesa Oretana 2001-2002. Excavaciones arqueológicas en los solares c/Callejón del Aire, nº 7 yc/Ciudad Mentesa nº 14 y 22 (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Anthropos , 2003 | 2003 | 
								
									  | Musealización y apertura del Parque Arqueológico de Segóbriga | II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història | Romans i Visigots a les terres valencianes, 27-34 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Surtidor de fuente procedente de la vivienda de C. Ivlivs Silvanvs en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | Lucentum, XXI-XXII (2002/2003); pp. 131-134 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La inscripción monumental del foro de Segóbriga (Saelices, Cuenca. Conuentus Carthaginensis): conservación y propuestas de intervención | Los criterios de la restauración de los Bienes Culturales. Tradición y … , 2003 | 2003 | 
								
									  | Castilla-La Mancha y Madrid | 250 años de arqueología y patrimonio: documentación sobre arqueología y … , 2003 | 2003 | 
								
									  | La epigrafía funeraria | Romanos y visigodos en tierras valencianas, 265-272 , 2003 | 2003 | 
								
									  | El escenario epigráfico en las ciudades | Romanos y visigodos en tierras valencianas, 201-204 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La imagen de la justicia en las artes plásticas (desde la antigüedad hasta las postrimerías del Medievo) | Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales, I , 2003 | 2003 | 
								
									  | Mentesa Oretana (1998-2002) | Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real) , 2003 | 2003 | 
								
									  | l. y álVaREZ gaRCÍa, h | J , 2003 | 2003 | 
								
									  | Mentesa Oretana 2001-2002. Excavaciones arqueológicas en los solares c/Callejón del Aire 7 yc/Ciudad Mentesa 14 y 22 (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Mentesa Oretana (1998-2002) , 2003 | 2003 | 
								
									  | Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la península ibérica: ruptura y continuidad: II Simposio de Arqueología, Mérida 2001 | Editorial CSIC-CSIC Press , 2003 | 2003 | 
								
									  | Nuevos monumentos epigráficos del foro de Segobriga | Zeitschrift fur Papyrologie und Epigraphik 143, 255-274 , 2003 | 2003 | 
								
									  | Nuevos monumentos epigráficos del foro de Segobriga. Parte segunda: inscripciones de dignatarios municipales, fragmentos de naturaleza desconocida, hallazgos más recientes | Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 217-234 , 2003 | 2003 | 
								
									  | La Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia |  | 2003 | 
								
									  | R., 2004: Segobriga | Guía del Parque , 2003 | 2003 | 
								
									  | Etnicidad y arqueología: tras la identidad de los vettones | SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, 253-277 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Tartessos | Tartessos , 2002 | 2002 | 
								
									  | Omnia vincit Amor: iconografía de Eros y Psique | Cuadernos de arte e iconografía 11 (21), 77-102 , 2002 | 2002 | 
								
									  | El" Ius Latii" y la municipalización de Hispania: aspectos constitucionales | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 | 2002 | 
								
									  | Indigenous art at the Philippine Exposition of 1887: arguments for an ideological and racial battle in a colonial context | Journal of the History of Collections 14 (2), 283-294 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Las exhibiciones etnológicas y coloniales decimonónicas y la Exposición de Filipinas de 1887 | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 57 (2), 79-104 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Política y religión en Atenas arcaica: la reorganización de la polis en época de Solón: una revisión de la documentación arqueológica, literaria y religiosa | British Archaeological Reports Oxford Limited , 2002 | 2002 | 
								
									  | El culto a Zeus ya las Semnai en Atenas arcaica: Exégesis eupátrida y purificación de Epiménides | Ostraka 11, 223-242 , 2002 | 2002 | 
								
									  | La Exégesis en Atenas arcaica y clásica | Mediterraneo Antico 1, 185-245 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Areópago y prítanos ton naukraron: crisis política a finales del s. VII aC (de Cilón a Solón) | Dialogues d'histoire ancienne 28 (2), 65-101 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Mercado de esclavos en Atenas arcaica | Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité 26 (1), 275-319 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Especialización o Diversificación: Una nueva propuesta para el Solutrense y el Magdaleniense Cantábrico | Munibe Antropologia-Arkeologia, 3-20 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Subsistencia en la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior de la Península Ibérica | Trabajos de prehistoria 59 (1), 9-28 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Los relieves de Osuna | Urso. A la búsqueda de su pasado. Sevilla, 235-272 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Imagen historiográfica de la antigua Vrso (Osuna, Sevilla) | Diputación Provincial de Sevilla. ISBN 978-84-7798-185-5 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Aproximación al paisaje de la Edad del Bronce en Pranemuru (Cerdeña) | Complutum 13, 259-280 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Las relaciones con los filipinos y la articulación de los gobiernos locales | Las relaciones entre España y Filipinas, siglos XVI-XX, 175 , 2002 | 2002 | 
								
									  | "Observaciones jurídicas sobre la fundación de Corduba y la tribus Sergia" | «Scripta Antiqua in honorem Ángel Montenegro Duque et José Mª Blázquez … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Tartessos | Real Academia de la Historia , 2002 | 2002 | 
								
									  | Recensiones y Crónica Científica | Trabajos de Prehistoria 59 (1), 179-200 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Diego Ruiz Mata y Sebastián Celestino Pérez (eds.)(2001): Arquitectura Oriental yOrientalizante en la Península Ibérica. CEPO-CSIC. Madrid. ISBN 84-607-1743-7. Pp. 274. | Complutum, 306-307 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Los fenicios en el sudoeste de la Península Ibérica | Treballs del Museu Arqueologic d'Eivissa e Formentera= Trabajos del Museo … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Los espacios de Afrodita en la polis arcaica de Atenas |  | 2002 | 
								
									  | El mundo mítico del Mar en la antigua Grecia | Revista de arqueología 23 (260), 26-33 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Subsistencia en le Paleolítico Superior inicial de la Cornisa Cantábrica | Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 45-60 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Estrategias cinegéticas durante el Tardiglaciar en la fachada mediterránea de la Península Ibérica | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 34, 29-42 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Implicaciones taxonómicas en el debate de la caza y el carroñeo en el Paleolítico de la Península Ibérica | Nivel cero: revista del grupo arqueológico Attica, 7-22 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Especialización o Diversificación. Una nueva propuesta para el Solutrense y el Magdaleniense Cantábrico. Specialty or Diversified. A new proponed for the Solutrean and the … | MUNIBE 3, 20 , 2002 | 2002 | 
								
									  | El yacimiento del Barranco del Herrero (San Martín de la Vega, Madrid). Un hábitat calcolítico en el valle del Jarama | Bolskan, 85-95 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Historiografía arqueológica de la" Colonia Iulia Genitiva Vrso"(Osuna, Sevilla) | Scripta antiqua: in honorem Angel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Nemrut Dagi: El descanso de un dios | Revista de arqueología, 14-21 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Los relieves de Osuna | Urso: A la busqueda de su pasado, 235-272 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: de medina a encomienda | Mil anos de fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Actas … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Jarra de reflejo dorado | La Lección del Tiempo , 2002 | 2002 | 
								
									  | Jarras de vidrio | La Lección del Tiempo , 2002 | 2002 | 
								
									  | Dinar almorávide | La Lección del Tiempo , 2002 | 2002 | 
								
									  | Tercio de dinar de Abderramán III | La Lección del Tiempo , 2002 | 2002 | 
								
									  | El Tinado de Las Hazadillas. Interpretando el Patrimonio Etnográfico | Museo de Albacete-Instituto de Estudios Albacetenses , 2002 | 2002 | 
								
									  | Objetivos y tema para una propuesta de interpretación del patrimonio en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera | Actas del primer Simposio de Arqueología de Guadalajara: Sigüenza, 4-7 … , 2002 | 2002 | 
								
									  | El tinado de las Hazadillas (Ossa de Montiel, Albacete): interpretando el patrimonio etnográfico | II Congreso de Historia de Albacete: del 22 al 25 de noviembre de 2000, 393-396 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Arqueología en Almagro: El Corral de las Comedias | El Corral de Comedias y la Villa de Almagro, 177-200 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Nota sobre nota. El bronce del Bierzo y la tabula de El Caurel | Gerión 20 (2), 577-584 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Cuando la fama te precede: Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía hispana | Scripta Antiqua in honorem Ángel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Una nueva escultura de" Rutilia" en" Tusculum" | Excavaciones arqueológicas en Tusculum: Informe de las campan~as de 2000 y … , 2002 | 2002 | 
								
									  | Objetivos y tema para una propuesta de interpretación del Patrimonio en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera | Ayuntamiento de Sigüenza-Asociación de Arqueólogos de Guadalajara , 2002 | 2002 | 
								
									  | Arqueología en Almagro: el Corral de las Comedias | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Cultura y Deporte , 2002 | 2002 | 
								
									  | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia: antigüedades e inscripciones, 1748-1845: catálogo e índices | Real Academia de la Historia , 2002 | 2002 | 
								
									  | Inscripciones romanas de Segobriga (1999-2001 e inéditas) |  | 2002 | 
								
									  | CINCO INSCRIPCIONES SINGULARES DEL FORO DE SEGOBRKA | Anales de Prehistoria y Arqueologia , 2002 | 2002 | 
								
									  | Segobriga 1989–2000. Topografía de la ciudad y trabajos en el foro |  | 2002 | 
								
									  | El" stilus" de" Hyginus" y la escritura en" Segobriga" | Scripta antiqua: in honorem Angel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 2002 | 
								
									  | La estatua heroizada de Tiberio | EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN TUSCULUM.SERIE ARQUEOLOGICA 7, 195-200 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Una nueva escultura de Rutilia en Tusculum | EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN TUSCULUM. SERIE ARQUEOLOGICA 7, 195-200 , 2002 | 2002 | 
								
									  | El cantor instruido de Manuel Cavaza. Un manuscrito musical inédito en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense | Revista de musicología, 189-223 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Los mitos del mar en la Grecia Clásica. Proyección antropológica y cultural | Revista de arqueología 23 (260) , 2002 | 2002 | 
								
									  | Iconografía clásica de asunto marino en la Real Armería de Madrid | Gladius 22, 235-270 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Indigenismo y romanización del territorio abulense (s. V aC-s. III dC) | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 | 2002 | 
								
									  | INFORME PRELIMINAR DE LA EXCAVACIÓN DE APOYO A LA DIFUSIÓN EN LOS DÓLMENES DE LA PALOMA Y LA VENTA (EL VILLAR-ZALAMEA LA REAL, HUELVA). | ACTIVIDADES SISTEMÁTICAS, 149 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Imagen historiográfica de la antigua" Vrso"(Osuna, Sevilla) | Imagen historiográfica de la antigua" Vrso"(Osuna, Sevilla) , 2002 | 2002 | 
								
									  | Ruptura tardía de catéter central implantable por vía subclavia | Rev Esp Anestesiol Reanim 49 (1), 34-6 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Late rupture of central catheter implanted through subclavian route | Revista Espanola de Anestesiologia y Reanimacion 49 (1), 34-36 , 2002 | 2002 | 
								
									  | by Subject | Predicate, Object.” The Complete Prose of Marianne Moore, 504-06 , 2002 | 2002 | 
								
									  | Poseidon y el Thiasos marino en el arte mediterráneo:(desde sus orígenes hasta el S. XVI) | PhD diss., Complutense University of Madrid , 2002 | 2002 | 
								
									  | Etnología y prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid: crónica de una desigual vinculación (1922-2000) | Complutum, 249-272 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Cementerios y asentamientos: bases para una demografía arqueológica de la Meseta en la Edad del Hierro | Entre Celtas e Iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e … , 2001 | 2001 | 
								
									  | El municipio latino. Origen y desarrollo constitucional | Anejos de Gerión V, Madrid ISBN: 84-95215-22-5 , 2001 | 2001 | 
								
									  | El país de los Verracos | La Aventura de la historia, 54-57 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La cerámica a mano con decoración de botones de bronce: una aportación al estudio de la alfarería tartésica del Bronce Final | SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, 275-281 , 2001 | 2001 | 
								
									  | El proceso de sinecismo del Ática: cultos, mitos y rituales en la «primera polis» de Atenas | Gerión 2001 (19), 127-197 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Espacio político, espacio religioso de Atenas en el s. VI: los cultos de Zeus, Apolo y Deméter y el Consejo-Heliea de Solón | Dialogues d'histoire ancienne 27 (1), 81-108 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Zooarqueología de la Península Ibérica: implicaciones tafonómicas y paleoecológicas en el debate de los homínidos del Pleistoceno Medio-Superior | BAR Publishing , 2001 | 2001 | 
								
									  | El Tossal de la Roca (Alicante). Nuevos datos sobre el Magdaleniense mediterráneo de la Península Ibérica | Trabajos de Prehistoria 58 (1), 71-93 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La subsistencia en el Pleistoceno Superior en la Península Ibérica: problemas tafonómicos y zooarqueológicos | ESPACIO TIEMPO Y FORMA 14, 47-79 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Las gemas de don Joaquín Ibáñez, Chantre de la Catedral de Teruel, y la formación de las colecciones hispanas | Saldvie: Estudios de prehistoria y arqueología, 237-246 , 2001 | 2001 | 
								
									  | «La Sociedad Arqueológica de Excavaciones de Osuna» | 3º Congresso de Arqueologia Peninsular. I. Arqueologia Peninsular. História … , 2001 | 2001 | 
								
									  | La Colonia Iulia Genetiva Vrso en la literatura renacentista y barroca: un análisis historiográfico | Gerión 2001 (19), 659-685 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Intervención Arqueológica de Urgencia en el Solar c/ Asistente Arjona, 6-8, Osuna (Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1996 3, 677-687 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Identidad, nacionalismo y colonialismo:" salvajes e ilustrados" en la Exposición de Filipinas de 1887. | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 3 (3), 10 , 2001 | 2001 | 
								
									  | II. La Galia Narbonense: El desarrollo de la condición latina provincial | Gerión, 31-72 , 2001 | 2001 | 
								
									  | I. La aparición de un nuevo concepto de latinidad: la Lex Pompeia de Transpadanis | Gerión, 13-30 , 2001 | 2001 | 
								
									  | “Immunitas y adtributio” | El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, F.J Sanchez … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Tartessos. La cultura orientalizante de la península ibérica | Universidad Complutense de Madrid , 2001 | 2001 | 
								
									  | Escultura clásica y Neoclasicismo: ilusión del modelo clásico en el s. XVIII | Revista de arqueología 22 (238), 30-41 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La subsistencia en el Paleolítico Superior inicial en la región mediterránea de la Península Ibérica | Recerques del Museu d'Alcoi, 7-16 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Zooarqueología de la Península Ibérica: implicaciones tafonómicas y paleoecológicas en el debate de los homínidos del Pleistoceno Medio-Superior | Zooarqueología de la Península Ibérica: implicaciones tafonómicas y … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Labeko Koba (País Vasco). Hienas y Humanos en los albores del Paleolítico Superior | Espacio, Tiempo y Forma, 311 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Patrones de alteración ósea en el pleistoceno superior en la Península Ibérica | Tabona: Revista de Prehistoria y de Arqueología, 35-60 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La Dehesa de Puñana: una alquería almohade en el Sur del Aljarafe Sevillano | Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 131-148 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Tutela y protección del Patrimonio Histórico en los Cascos Urbanos actuales | Las Tribulaciones en la Tutela del Patrimonio Paisajístico y Urbano, en M … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Esquema del dominio político del Duero Superior en la Edad Media | V Congreso de Arqueología Medieval Española: actas: Valladolid, 22 a 27 de … , 2001 | 2001 | 
								
									  | El agua en el Madrid andalusí | Historia del abastecimiento y usos del agua en la villa de Madrid. Coord … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Cerámica medieval, moderna y contemporánea de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) | Mentesa Oretana. 1998-2000, 283-288 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Madrid, fundación del emir Muhammad I | El Esplendor de los omeyas cordobeses. La civilización musulmana en Europa … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Hallazgos arqueológicos en la morería de Ágreda (Soria) | V Congreso de Arqueología Medieval Española: actas: Valladolid, 22 a 27 de … , 2001 | 2001 | 
								
									  | El municipio latino. Origen y desarrollo constitucional (= Gerión Anejos. Anejo V), Madrid.(2009):“Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana”,[en] J … | Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano, 377-390 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Patrones de alteración ósea en el pleistoceno superior en la Península Ibérica | Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones , 2001 | 2001 | 
								
									  | El guerrero ibero de Mentesa Oretana en el contexto de los exvotos oretanos | Mentesa Oretana: 1998-2002, 255-264 , 2001 | 2001 | 
								
									  | 2.-TRES AÑOS DE TRABAJOS ARQUEOLÓGICOS EN VILLANUEVA DE LA FUENTE/MENTESA ORETANA | Mentesa Oretana: 1998-2002, 21-54 , 2001 | 2001 | 
								
									  | El problema morisco en España | Historia 16, 12-23 , 2001 | 2001 | 
								
									  | 1.-BASES PARA EL ESTUDIO DE MENTESA ORETANA | Mentesa Oretana: 1998-2002, 13-20 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Arqueología urbana en Villanueva de la Fuente: lugares para la investigación de Mentesa Oretana | " El camino de Anibal", 29-35 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Conclusiones y valoración final: 1998-2000 | Mentesa Oretana: 1998-2002, 269-274 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La investigación arqueológica | Historia 16, 24-33 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Reflexiones en torno a la municipalización de Ávila. CIL II 3050: entre San Segundo y Santa Barbada | Gerión, 709-735 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Segóbriga | Album Letras-Artes, 77-81 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La inscripción con letras de bronce y otros documentos epigráficos del foro de Segobriga | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , 2001 | 2001 | 
								
									  | La piedra de Buixcarró en las obras públicas de Valentia | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 33, 97-110 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Cinco inscripciones singulares del foro de Segobriga | Anales de prehistoria y arqueología, 413-426 , 2001 | 2001 | 
								
									  | FRAGMENTO DE FRISO DÓRICO HALLADO EN SAETABIS | Archivo de Prehistoria Levantina, 333-336 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Una jarra de Terra Sigillata hallada en Segobriga (Saelices, Cuenca. Conventus Carthaginensis) y la cronología del templo de culto imperial | Lucentum, XIX-XX (2000/2001); pp. 209-213 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Mentesa Oretana (1998-2000) | Ciudad Real , 2001 | 2001 | 
								
									  | Datos sobre el engañoso puente de Villarta de San Juan (Ciudad Real) | El Miliario Extravagante, 2-6 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Tres años de trabajos arqueológicos en Villanueva de la Fuente/Mentesa Oretana | Mentesa Oretana (1998-2000) , 2001 | 2001 | 
								
									  | Mentesa Oretana (1998-2000) | Anthropos. Valdepeñas (Ciudad Real) , 2001 | 2001 | 
								
									  | " Salvajes e ilustrados": Actitudes de los nacionalistas filipinos ante la Exposición de 1887 | CSIC , 2001 | 2001 | 
								
									  | Arqueología de los moriscos. Bisarañas (Moral de Calatrava, Ciudad Real) | Historia 16 25 (301), 10-33 , 2001 | 2001 | 
								
									  | R. Cebrián Fernández-A. Fernández Díaz, Un techo pintado en la domus de G. Iulius Silvanus en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | L Borhy (éd.), Plafonds et voûtes à l?époque antique. Actes du VIIIe … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Segunda campaña de excavación arqueológica sistemática en el yacimiento de Cabezo Juré (Alosno, Huelva) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1997. Actividades Sistemáticas y Puntuales … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Investigar para conservar y difundir: El Conjunto Megalítico de El Villar - El Pozuelo (Zalamea la Real, Huelva) | G. Serreli y D. Vacca (Coords.), Aspetti del megalitismo preistorico, 125-130 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Resultados de la prospección arqueológica de urgencia" Presa de Alcolea". Huelva. 1996 | Anuario arqueológico de Andalucía 1996. Actividades de Urgencia 3, 246-249 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Segóbriga: ciudad romana y parque arqueológico | Revista de arqueología, 36-43 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Doctrina Transmarina: la recepción de la filosofía griega en la Roma republicana | Del pensar y su memoria. Ensayos en homenaje al prof. Emilio Lledó, L. Vega … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Tartessos. La cultura orientalizante de la península ibérica | Tartessos. La cultura orientalizante de la península ibérica , 2001 | 2001 | 
								
									  | Hallazgos arqueológicos en la morería de Ágreda | Actas del V Congreso de Arqueología Medieval Española 2, 897-912 , 2001 | 2001 | 
								
									  | La inscripción con letras de bronce y otros documentos epigráficos del foro de Segobriga, AEA 74, 117-130 | DOI: http://dx. doi. org/10.3989/aespa, v74 , 2001 | 2001 | 
								
									  | Posidón [sic] y el Thiasos marino en el arte mediterráneo (desde sus orígenes hasta el siglo XVI) | Posidón [sic] y el Thiasos marino en el arte mediterráneo (desde sus … , 2001 | 2001 | 
								
									  | Los debates sobre la regulación de la prestación personal en Filipinas durante el siglo XIX | Anuario de Estudios Americanos 57 (2), 577-599 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Sobre jueces, gobernadores, gobernadorcillos y frailes (Filipinas, 1769-1771) | Revista Espaíiola del Pacífico ISSN 1131, 6284 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia: catálogo e índices. Castilla y León | Real Academia de la Historia , 2000 | 2000 | 
								
									  | La apertura de una nueva zona político-religiosa en los orígenes de la polis de Atenas: el Areópago | Dialogues d'histoire ancienne 26 (1), 35-55 , 2000 | 2000 | 
								
									  | El Theseion, lugar de refugio de esclavos: sus orígenes y función en el «agora vieja» de Atenas» | MYRO, M. a M.; CASILLAS, JM; ALVAR,]., PLÁCIDO, D.(eds.): Las edades de la … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Subsistencia en el Musteriense cantábrico | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 8, 7-26 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Los Orígenes del Poblamiento Paleolítico en Europa: Una visión bioestratigráfica | ESPACIO TIEMPO Y FORMA 13, 33-50 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía. Catálogo e Índices | Real Academia de la Historia. Madrid. ISBN: 84-89512-71-X , 2000 | 2000 | 
								
									  | Reseña a S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas. | 'Ilu 5, 262-265 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Proyecto: Gasoducto Álava. Acometida a Transpapel Euskadi | Arkeoikuska, 259-260 , 2000 | 2000 | 
								
									  | El catálogo de dólmenes en la provincia de Sevilla | PH: boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 8 (31), 179-187 , 2000 | 2000 | 
								
									  | El catálogo de dólmenes de la provincia de Sevilla | PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 179-187 , 2000 | 2000 | 
								
									  | RODRÍGUEZ LÓPEZ, JOAQUÍN.-" El desorden de las cosas. Propiedad, herencia, familia y emigración en un pueblo de la Sierra Norte madrileña"(Book Review) | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 55 (1), 274 , 2000 | 2000 | 
								
									  | El sarcófago perdido de la colección Giustiniani de Roma | Archivo español de arqueología 73 (181-182), 279-284 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Plinio y los oppida stipendiaria. A propósito de un artículo de Alicia M. ª Canto" | Gerión , 2000 | 2000 | 
								
									  | Observaciones sobre la utilización de fórmulas de dependencia en la documentación epigráfica hispánica. | Las edades de la dependencia durante la Antigüedad. Actas XXIV Coloquio … , 2000 | 2000 | 
								
									  | “La municipalización de La Bureba a través de la documentación epigráfica” | Archäologische und historische Forschungen zur Bureba in vorrömischer und … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Tartessos: una aproximación a su organización social y económica | Fenicios e indígenas en el Mediterráneo y occidente. Modelos de interacción … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Un jarro ático de forma fenicia: el oinokhóe de figuras negras de la Colección Chr. G. Bastis | Complutum 11, 35-40 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Océano: Iconografía de un dios abismal y misterioso | Revista de arqueología 21 (226), 30-41 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Implicaciones tafonómicas y zooarqueológicas del Paleolítico inferior de la Península Ibérica | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 26 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Las puntas ligeras de proyectil del Solutrense Extracantábrico | Espacio, Tiempo y Forma, 281 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Mamíferos de España | Espacio, Tiempo y Forma, 285 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Patrones de Representación Anatómica; una hermenéutica equivocada. | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 2 (3), 4-11 , 2000 | 2000 | 
								
									  | La documentación de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia sobre Andalucía |  | 2000 | 
								
									  | Gestión del Patrimonio Arqueológico: la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1995 3, 567-575 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Madrid. De medina a villa | Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 39-60 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Calatrava la Vieja, capital musulmana de la región | El patrimonio arqueológico de Ciudad Real: métodos de trabajo y actuaciones … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Apuntes sobre la antigua morería de Ágreda (Soria) | De la Edad Media al siglo XVI. Jornadas históricas del Alto Guadalquivir … , 2000 | 2000 | 
								
									  | La fabrication du plâtre au début du XXe siècle à Calatrava-la-Vieja (Castille-La Mancha, Espagne): maison et installations de la plâtrière Juana la «Perdía» | Arts du feu et productions artisanales. XXe Rencontres Internationales et d … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Arqueología: Calatrava, capital de la Mancha | La Aventura de la historia, 84-91 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Intervención arqueológica en el Fuerte de Carbajales de Alba (Zamora) | Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 157-184 , 2000 | 2000 | 
								
									  | El registro arqueológico en alhambra (Ciudad Real) | Cuadernos de estudios manchegos, 9-25 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Primeros resultados de las excavaciones arqueológicas sistemáticas en Villanueva de la Fuente | El patrimonio arqueológico de Ciudad Real: métodos de trabajo y actuaciones … , 2000 | 2000 | 
								
									  | La interpretación del patrimonio arqueológico: Estado de la disciplina en la provincia de Ciudad Real | El patrimonio arqueológico de Ciudad Real: métodos de trabajo y actuaciones … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Una noticia desconcertante sobre la inscripción de San Juan de Baños ofrecida por Álvar Gómez de Castro | Archivo Español de Arqueología, 295-307 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Propaganda e programmi iconografici della città di Tusculum (Italia) | Classical Archaeology towards the third millennium: reflections and … , 2000 | 2000 | 
								
									  | El Patrimonio Arqueológico en Ciudad Real. Métodos de trabajo y actuaciones recientes | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2000 | 2000 | 
								
									  | La Interpretación del Patrimonio Arqueológico. Aproximación a la provincia de Ciudad Real | Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2000 | 2000 | 
								
									  | Titulum fecit | La producción epigráfica romana en tierras valencianas , 2000 | 2000 | 
								
									  | Retucenus Elocum, Turanus, Antirus y la producción de tegulae en Segobriga | Anales de prehistoria y arqueología 16 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Antefijas romanas de Segobriga (Hispania Citerior) | Anales de Prehistoria y Arqueología 16 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Una jarra de Terra Sigillata hallada en Segobriga (Saelices, Cuenca. Conventus Carthaginensis) y la cronología del templo de culto imperial | Lucentum 19, 209-214 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana | Universitat de València , 2000 | 2000 | 
								
									  | Inscripciones romanas de Segobriga (1995-1998) | Universitat de València. Departament de Prehistòria i Arqueologia , 2000 | 2000 | 
								
									  | El patrimonio arqueológico de Ciudad Real. Métodos de trabajo y actuaciones recientes | Ciudad Real , 2000 | 2000 | 
								
									  | El patrimonio arqueológico de Ciudad Real | UNED. Ciudad Real , 2000 | 2000 | 
								
									  | La colonización minera y el poblamiento. Minas de Riotinto | J.A. Márquez Domínguez (Dir.), Historia de la provincia de Huelva 3, 49-64 , 2000 | 2000 | 
								
									  | La primera minería en el suroeste de la Península Ibérica. Canteras, minas y poblados del Tercer milenio AN E | Departament d'Antropologia Social i de Prehistoria. Universitat Autònoma de … , 2000 | 2000 | 
								
									  | “Tiberio”;“Tiberio eroizzato”;“Giove”;“Ercole”. | SCAVI ARCHEOLOGICI DI TUSCULUM. RAPPORTO PRELIMINARE DELLE CAMPAGNE 1994 … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Catálogo de Documentos: Huelva | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Estudio clínico en retinitis por citomegalovirus | Arch. chil. oftalmol, 57-68 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana | Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana , 2000 | 2000 | 
								
									  | La crátera de Timgad: iconografías del Dionisismo en el norte de África | L'AFRICA ROMANA. ATTI DELL’XIII CONVEGNIO INTERNAZIONALE, DJERBA 1998., 1835 … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Valve replacement in severe aortic regurgitation following valve sparing operation with David's technique | Revista Espanola de Cardiologia 53 (4), 580-582 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Bibliothèque des études pédagogiques de Geisendorf: fonds pour la formation initiale des enseignants & historiques de la pédagogie à Genève, des études et des bibliothèques … | Haute école de gestion de Genève , 2000 | 2000 | 
								
									  | Bibliothèque des études pédagogiques de Geisendorf |  | 2000 | 
								
									  | S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas. Madrid, Signifer Libros, Graeco-Romanae Religionis Electa Collectio (GREC)/1 … | S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias … , 2000 | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Carbón vegetal. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-98, 15,276. Horno 250 |  | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Esparto. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-97.15. 289. Gran sala del posible baño |  | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Carbón vegetal. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-97-15.288 |  | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Esparto carbonizado. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-98-15.280 |  | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Ceniza. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-98, 15,276. Horno 250 |  | 2000 | 
								
									  | Determinación de edades por el método del Carbono-14. Tierra orgánica. Calatrava la Vieja, Carrión de Calatrava, Ciudad Real. Muestra: CV-98, 15,288. Horno 218, gran sala del … |  | 2000 | 
								
									  | The Iron Age in western Spain (800 BC–AD 50): an overview | oxford journal of archaeology 19 (1), 65-89 , 2000 | 2000 | 
								
									  | Imagen y persuación en la iconografía romana | Iberia: Revista de la Antigüedad, 87-110 , 1999 | 1999 | 
								
									  | La iconografía del vino en el mundo romano | El vino en la antigüedad romana: Simposio de arqueología del vino, Jerez, 2 … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Paisajes de la Edad de Hierro: pastos, ganado y esculturas en el Valle de Amblés (Ávila) | II Congreso de Arqueología Peninsular: Zamora, del 24 al 27 de septiembre de … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Ulaca-La Pompeya vettona | Revista de Arqueología, 36-47 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Digital Cartographical Databases and their Application to Archaeology | BAR INTERNATIONAL SERIES 757, 137-144 , 1999 | 1999 | 
								
									  | La Sisactía de Solón y el juramento de los heliastas | Arys: Antigüedad: religiones y sociedades, 35-48 , 1999 | 1999 | 
								
									  | La cerámica almohade en verde y manganeso de la Meseta | Arqueología y Territorio Medieval, 241-260 , 1999 | 1999 | 
								
									  | El uso del ladrillo en la arquitectura de" Augusta Emerita" | El ladrillo y sus derivados en la época romana, 205-220 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Mérida en la antigüedad tardía | Complutum y las ciudades hispanas en la antigüedad tardía:[actas del I … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Epigrafía abulense: novedades | Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua, 531-538 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Corrupción y «Justicia y Colonial»: procesos contra jefes de provincia en Filipinas durante el siglo XIX | 1898, España y el Pacífico: interpretación del pasado, realidad del presente … , 1999 | 1999 | 
								
									  | La lex Pompeia de Transpadanis y el origen del municipio latino | Ciudades privilegiadas en el Occidente romano, pp. 270-288 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Sociedad y mundo funerario en Tartessos | Real Academia de la Historia , 1999 | 1999 | 
								
									  | Interacción entre fenicios e indígenas en el suroeste peninsular: las prácticas funerarias | II Congreso de Arqueología Peninsular: Zamora, del 24 al 27 de septiembre de … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Mitología: Animales y dioses del mar | Historia 16, 58-75 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en Arjona (Provincia de Jaén) | XXIV Congreso Nacional de Arqueología:[celebrado en] Cartagena, 1997, 351-360 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Análisis microespacial y Arqueología de Gestión: una experiencia en el yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | Arqueología Espacial. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología … , 1999 | 1999 | 
								
									  | La cerámica verde y manganeso de época almohade en la Meseta | Arqueología y territorio medieval, 241-260 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Arqueología y urbanismo de una villa medieval: Ágreda. Últimas intervenciones (1995-1998) | Qurtuba. Estudios andalusíes, 240-242 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Calatrava la vieja. Fortificación de una ciudad islámica de la meseta | Castillos de España 113, 23-43 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: Accesit al Premio" Manuel Corchado" 1998 | Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Excavaciones en la plaza de Oriente-calle de Bailén (Madrid) | Qurtuba. Estudios andalusíes, 261-264 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Hallazgo de una necrópolis islámica en Huerta de Valdecarábanos (Toledo) | Qurtuba. Estudios andalusíes, 261 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Calatrava la Vieja. Últimos descubrimientos sobre su arqueología y urbanismo | Qurtuba. Estudios andalusíes, 246-250 , 1999 | 1999 | 
								
									  | La gran sala con piscina. ¿Un baño árabe en el alcázar de Calatrava la Vieja? | I Jornadas de Patrimonio Histórico en Ronda: "Baños árabes. Arqueología y … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Análisis Microespacial y Arqueología de Gestión: una experiencia en el yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | Arqueología espacial, 29-64 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Los enterramientos tardorromanos del Talar de la Vega (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real) | Instituto de Patrimonio Histórico (Región de Murcia) , 1999 | 1999 | 
								
									  | La interpretación del Patrimonio en un parque natural: el caso de las Lagunas de Ruidera | Asociación Española de Museólogos , 1999 | 1999 | 
								
									  | Una vivienda morisca en el medio rural: Bisarañas (Moral de Calatrava, Ciudad Real) | Ayuntamiento de Puertollano , 1999 | 1999 | 
								
									  | La imagen dinástica de los Julio-Claudios en el foro de Segóbriga (Saelices, Cuenca. Conuentus carthaginensis) | Lucentum, XVII-XVIII (1998/1999); pp. 183-193 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Mosaico romano de Segobriga | Archivo Español de Arqueología 72 (179-180), 299-301 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Famílies adinerades al territori valencià | Els diners van i venen, 76-78 , 1999 | 1999 | 
								
									  | El uso epigráfico y hábitos formales en el ámbito funerario de Edeta | Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, 287-300 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Sacerdote de Segóbriga”/“Placa de altar. Ercávica”/“Attis de Cádiz”/“Lar de Sevilla”/“Fortuna de Vilauba”/“Mercurio de Vilauba”/ etc.... | CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN "HOMBRES SAGRADOS. DIOSES HUMANOS”., total … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas en Tusculum | Informe de las campañas de 1998 y 1999 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Propaganda e programma iconografici della città di Tusculum (Italia) | Allard Pierson Museum , 1999 | 1999 | 
								
									  | Mar y mitología en las culturas mediterráneas | Madrid, Alderabán , 1999 | 1999 | 
								
									  | Diccionario de los santos | (No Title) , 1999 | 1999 | 
								
									  | Las primeras sociedades mineras de Huelva. Alosno | J.A. Márquez Domínguez (Dir.), Historia de la provincia de Huelva 1, 49-64 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Estudio del material arqueológico de la primera campaña de excavación de Cerro Juré (Alosno, Huelva). Proyecto Odiel | Anuario Arqueológico de Andalucía 1994 2, 93-104 , 1999 | 1999 | 
								
									  | I campaña de excavación arqueológica en el Cerro Juré (Alosno, Huelva), 1995 | Anuario Arqueológico de Andalucía 1994 2, 86-92 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Análisis de procedencia de materias primas en arqueometalurgia de Cu mediante isótopos de Pb. El caso de Cabezo Juré, Alosno, Huelva | Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía 22 (A), 99-100 , 1999 | 1999 | 
								
									  | La colonización minera y el poblamiento: Minas de Riotinto | Historia de la Provincia de Huelva 3, 721-736 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Las primeras sociedades campesinas de Huelva. Santa Bárbara de Casa | J.A. Márquez Domínguez (Dir.), Historia de la provincia de Huelva, 1, 33-48 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1994. Muestreo Valdelamusa (Huelva). | Anuario Arqueológico de Andalucía 1994. Actividades Sitemáticas 2, 74-78 , 1999 | 1999 | 
								
									  | Baños de la Reina. Un Vicus romano a los pies del Peñón de Ifach | Memorias Arqueológicas y Paleontológicas de la Comunidad Valenciana , 1999 | 1999 | 
								
									  | Las fíbulas de jinete y de caballito: aproximación a las élites ecuestres y su expansión en la Hispania céltica | Las fíbulas de jinete y de caballito: aproximación a las élites ecuestres y … , 1999 | 1999 | 
								
									  | Gasoducto Álava. Acometida a Transpapel Euskadi (Armiñón, Berantevilla, Lantaron, Ribera baja y Zambrana) | Arkeoikuska: Investigación arqueológica 1999, 259-259 , 1999 | 1999 | 
								
									  | El poder del mar: El «thíasos marino» | Espacio, tiempo y forma, 159 , 1998 | 1998 | 
								
									  | La cerámica andalusí de la Meseta | Cran Ediciones , 1998 | 1998 | 
								
									  | La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en Occidente: Implicaciones cronológicas en Chipre y el Próximo Oriente | Complutum (Madrid), 49-60 , 1998 | 1998 | 
								
									  | «Ellos y nosotros» y «Los Indios de Filipinas», artículos de Pablo Feced y Graciano López Jaena (1887) | Revista española del Pacífico 8, 309-321 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Las Cogotas: anatomía de un oppidum vettón | Homenaje a Sonsoles Paradinas, 73-94 , 1998 | 1998 | 
								
									  | España y los españoles hace dos mil años según el bachillerato franquista (período 1936-1953) | Iberia. Revista de la Antigüedad 1, 37-52 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Verracos, Vettones y espacios sociales: Arqueología del Paisaje en la Edad del Hierro | Arqueología espacial, 609-632 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Archivo del Gabinete de Antigüedades: catálogo e índices | Real Academia de la Historia , 1998 | 1998 | 
								
									  | Archivo del Gabinete de Antigüedades | Catálogo e índices. Madrid, Real Academia de la Historia , 1998 | 1998 | 
								
									  | Los vettones: arqueología de un pueblo protohistórico | Universidad Complutense de Madrid , 1998 | 1998 | 
								
									  | La frontera del territorio ateniense | Studia historica. Historia antigua 16 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Eleusis, el Ática y Atenas hasta al época de Pisístrato | Corolla Complutensis. Homenaje a José S. Lasso de la Vega., 469-482 , 1998 | 1998 | 
								
									  | La última etapa del teatro romano de Mérida. La uersura oriental y los sellos latericios | Cuadernos emeritenses 14 , 1998 | 1998 | 
								
									  | La arquitectura pública en Complutum: elementos decorativos y materiales constructivos | Complutum: Roma en el interior de la Península Ibérica:[catálogo de la … , 1998 | 1998 | 
								
									  | VASCONCELOS, JOSÉ LEITE DE.-" Signum Salomonis"...(Book Review) | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 53 (1), 284 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Vísperas del 98 en Filipinas: Cambios de rumbo frustrados en la administración colonial finisecular | Revista Española del Pacífico ISSN 1131, 6284 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Características constitucionales del municipio latino | Gerión, 209-209 , 1998 | 1998 | 
								
									  | La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en Occidente | Complutum 9, 49-60 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Tartessos: aproximación a su estructura socio-económica | Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet, 2 , 1998 | 1998 | 
								
									  | El nacimiento del orfismo en el ámbito del dionisismo ático: el mito del desmembramiento de Dionisio niño | Homenaje a José María Blázquez 6, 303-326 , 1998 | 1998 | 
								
									  | LAS RESTRICCIONES FUNERARIAS EN LA LEGISLACIÓN ATENIENSE DEL SIGLO VI; EL PAPEL DE LA MUJER | Arys: Antigüedad: religiones y sociedades, 51-62 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Los desplazamientos de la población en el área valenciana durante el imperio romano | Hispania antiqua, 233-252 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Hallazgo epigráfico en Saetabi (Xàtiva, Valencia) | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 31, 249-251 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Las sirenas: génesis y evolución de su iconografía medieval | Revista de arqueología 19 (211), 42-51 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Las sirenas. Génesis y significación de su iconografía medieval | Revista de Arqueología , 1998 | 1998 | 
								
									  | aportación a la investigación paleopatológica de las afecciones congénitas en época romana: El lisiado de Mentesa Oretana/Villanueva de la Fuente | l. Benítez de lugo (dir.): Mentesa Oretana 2000, 301-304 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Bases para el estudio de Mentesa Oretana | l. Benítez de lugo (dir.): Mentesa Oretana 2000, 17-26 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Estilos y modas en la epigrafía romana de la Safor (Valencia): las estelas funerarias | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 31, 225-232 , 1998 | 1998 | 
								
									  | " Aprovisionamiento compartido versus aprovisionamiento restringido": los casos de las canteras del III milenio ane del Andévalo (Huelva) | Rubricatum, Revista del Museu de Gavá 2, 177-184 , 1998 | 1998 | 
								
									  | Evaluación de cultivares de Ají del Género Capsicum sp. en dos épocas de siembra bajo condiciones de Costa Central | Tesis para optar el Titulo de Mg. Sc. En Agronomía UNALM. Lima–Perú , 1998 | 1998 | 
								
									  | Hallazgo de una necrópolis islámica en Huerta de Valdecarábanos (Toledo) | Qurtuba: Estudios andalusíes, 261-261 , 1998 | 1998 | 
								
									  | 1999:«La imagen dinástica de los julio-claudios en el foro de | Segobriga , 1998 | 1998 | 
								
									  | Hallazgo epigráfico en Saetabi (Xàtiva, Valencia) |  | 1998 | 
								
									  | El nacimiento del orfismo en el ámbito del dionisismo ático: el mito del desmembramiento de Dionisio niño | Homenaje a José María Blázquez, 303-326 , 1998 | 1998 | 
								
									  | CIEN AÑOS DE ANTROPOLOGÍAS EN ESPAÑA Y PORTUGAL (1870-1970) | Etnográfica 1 (2), 297-317 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Españoles y portugueses: la visión del otro | Anales del Museo Nacional de Antropología, 141-156 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Crónica de una frustración forestal: Abejera y el monte de El Casal (Zamora) | Agricultura y sociedad, 143-181 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Tierra de Tábara: de señorío a reserva de caza | Caja España , 1997 | 1997 | 
								
									  | La Prehistoria enseñada y los manuales escolares españoles | Complutum 8, 265-284 , 1997 | 1997 | 
								
									  | El poder visual del pasado: prehistoria e imagen en los manuales escolares | La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 1997 | 
								
									  | De la Cátedra de Historia Primitiva del Hombre al Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid | La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prehistoria, texto e imagen. El pasado en los manuales escolares | Complutum, 265-284 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Teseo y las fiestas primtiivas de Atenas | Imágenes de la polis, 369-388 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Estado actual de la arqueología de Osuna | Studia Historica: Historia Antigua 15, 9-34 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Análisis iconográfico de un marfil neobizantino del Museo Lázaro Galdiano | Goya: Revista de arte 258, 369-373 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prehistoria, texto e imagen: el pasado en los manuales escolares | Complutum , 1997 | 1997 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en la Campiña Sevillana | La Cristalización del Pasado: Génesis y Desarrollo del marco institucional … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Estado actual de la arqueología de Osuna | Studia historica. Historia antigua, 9-34 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Imágenes contrastadas de una comunidad campesina: Sayago, entre Costa y Arguedas | Antropología. Revista de pensamiento antropológico y estudios etnográficos … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Contextos y práctica de la antropología" oficial" en los fascismos ibéricos | Ciencia y fascismo, 127-146 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Imágenes del sincretismo | Hispania romana: desde tierra de conquista a provincia del Imperio, 267-272 , 1997 | 1997 | 
								
									  | The reductive rearrangement of O-Silyl subtituted acetophenone oximes with borane center dot THF complex | ABSTRACTS OF PAPERS OF THE AMERICAN CHEMICAL SOCIETY 213, 240-MEDI , 1997 | 1997 | 
								
									  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en la campiña sevillana | La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de Villamanrique de la Condesa (Provincia de Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 805-810 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de Pilas (Provincia de Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 798-804 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de La Puebla del Río (Provincia de Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 789-797 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Informe sobre la Catalogación del Patrimonio Arqueológico del Parque Nacional de Doñana y su Entorno | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 786-788 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Azulejos procedentes del Castillo-palacio de los Duques de Alba (Alba de Tormes, Salamanca) | La céramique médiévale en Méditerranée. Actes du VIe Congrès de l'AIECM2 … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Hallazgo de restos arqueológicos en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) | Zugarto , 1997 | 1997 | 
								
									  | La Prehistoria en Valdepeñas y en la provincia de Ciudad Real | Universidad abierta: revista de estudios superiores a distancia, 195-208 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Estudio socio-antropológico de la cultura tradicional y de los procesos recientes de transformación y cambio en el norte de Madrid | Universidad Complutense de Madrid , 1997 | 1997 | 
								
									  | Incolae contributi y la lex Ursonensis | Studia historica. Historia antigua 15 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel durante 1993. I: Muestreo Cerro del Andévalo-Calañas (Huelva) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993. Actividades Sistemáticas 2, 63-73 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Cabezo Juré, 2500 a.C. (Alosno, Huelva) | Diputación de Huelva-Junta de Andalucía. Huelva , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospección arqueológica en el Andévalo Occidental (presa del Andévalo), Huelva. Informe preliminar | Anuario Arqueológico de Andalucía 1993. Actividades de Urgencia 3, 332-335 , 1997 | 1997 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1994: muestreo El Villar-Zalamea la Real. Huelva | Anuario de Arqueología Andaluza 1993. Vol. II. Actividades Sistemáticas, 79-86 , 1997 | 1997 | 
								
									  | EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE ÉPOCA ILUSTRADA EN LA | La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 1997 | 
								
									  | La ruta de los pozos y registros mineros de Almadén a Almadanejos. Un modelo de recurso didáctico del patrimonio geológico-minero de la comarca de Almadén | Actas de la Primera Sesión Científica sobre Patrimonio Minero Metalúrgico … , 1997 | 1997 | 
								
									  | Españoles y portugueses: la visión del otro | Anales del Museo Nacional de Antropología 4, 141-156 , 1997 | 1997 | 
								
									  | La cronología de los túmulos A y B de Setefilla: el origen del rito de la cremación en la cultura tartésica | Complutum, 147-162 , 1996 | 1996 | 
								
									  | El relieve tetrarquico de Rapidum (Sour-Djouab, Argelia) politica y religión en el África Romana | Antiquités Africaines 32, 67-85 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Elites indígenas y política colonial en Filipinas (1847-1898) | La nación soñada, 417-428 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Estudio arquitectónico del teatro y del anfiteatro de Augusta Emerita: nuevas bases arqueológicas para la historia de la ciudad | Universidad Autónoma de Madrid , 1996 | 1996 | 
								
									  | Excavaciones de urgencia en el yacimiento de Arenas Bajas, Cobeja (Toledo) | Anales Toledanos, 7-22 , 1996 | 1996 | 
								
									  | El desarrollo de la municipalización latina: la Bética y el Noroeste | A cidade eo mundo: romanización e cambio social, Xinzo de Limia, 147-164 , 1996 | 1996 | 
								
									  | La protección del patrimonio histórico vista por sus profesionales | Complutum, 241-249 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Documentación arqueológica de una ciudad almohade de la Meseta: Calatrava | Alarcos, 1195. Actas del Congreso Internacional Conmemorativo del VII … , 1996 | 1996 | 
								
									  | Parques arqueológicos en Castilla-La Mancha: El caso de Alarcos | Añil: Cuadernos de Castilla-La Mancha, 51-53 , 1996 | 1996 | 
								
									  | La protección del patrimonio histórico vista por sus profesionales | Universidad Complutense de Madrid , 1996 | 1996 | 
								
									  | Servicios territoriales de patrimonio histórico | Instituto Andaluz del patrimonio Histórico , 1996 | 1996 | 
								
									  | El Parque Arqueológico en Castilla-La Mancha: el caso de Alarcos |  | 1996 | 
								
									  | Diccionario del Arte Español (30 voces) | DICCIONARIO DE ARTE ESPAÑOL" : LA ANTIGÜEDAD. (Alejandro Vergara, ed.) , 1996 | 1996 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1992: II. Muestreo Odiel-Oraque (Calañas, Huelva) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1992. Actividades Sistemáticas 2, 209-214 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1992: I. Muestreo de Valverde del Camino II | Anuario Arqueológico de Andalucía 1992. Actividades Sistemáticas 2, 199-207 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Refutaciones al mundo arqueográficamente organizado de los neolíticos del SW | Rubricatum. Revista del Museu de Gavà 1 (2), 853-861 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Prospecciones arqueológicas de superficie en el marco del Proyecto Odiel en 1992. III Muestreo Sotiel Coronada-Calañas (Huelva). | Anuario Arqueológico de Andalucía 1992. Actividades Sistemáticas 2, 215-223 , 1996 | 1996 | 
								
									  | LA PERSONIFICAZIONE DI HISPANIA. IMMAGINE BARBARICA E ROMANIZAZIONE | XIII CONGRESSO DELL'UNIONE INTERNAZIONALE DELLE SCIENZE PREISTORICHE E … , 1996 | 1996 | 
								
									  | Arte aúlico y arte africano en la imagen de la provincia romana de África | L'AFRICA ROMANA. XI CONVEGNIO INTERNAZIONALE, CARTAGO. 1994, 1090-1102 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Ibérico, Arte | Diccionario del arte español, 338-341 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Sádaba | Diccionario del arte español, 643-643 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Cuevas de Soria, villa de | Diccionario del arte español, 176-177 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Augusta Emerita | Diccionario del arte español, 44-46 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Legio Septima Gemina | Diccionario del arte español, 366-366 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Barcino | Diccionario del arte español, 56-56 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Val, villa de El. | Diccionario del arte español, 777-777 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Cocosa, villa de La | Diccionario del arte español, 151-152 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Corduba | Diccionario del arte español, 160-161 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Lucus Augusti. | Diccionario del arte español, 386-387 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Gadir | Diccionario del arte español, 252-253 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Fenicio, Arte | Diccionario del arte español, 225-227 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Iuliobriga | Diccionario del arte español, 348-348 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Paleocristiano, Arte | Diccionario del arte español, 518-521 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Sagunto | Diccionario del arte español, 646-647 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Escipiones, torre de los | Diccionario del arte español, 207-207 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Bará, arco de | Diccionario del arte español, 54-54 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Baelo Claudia | Diccionario del arte español, 52-53 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Valdetorres del Jarama, villa de. | Diccionario del arte español, 779-779 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Griego, Arte | Diccionario del arte español, 306-309 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Segovia, acueducto de. | Diccionario del arte español, 694-694 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Fabara, mausoleo de. | Diccionario del arte español, 222-222 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Ruedo, villa de El. | Diccionario del arte español, 636-637 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Alcántara, puente de | Diccionario del arte español, 10-11 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Valeria | Diccionario del arte español, 780-781 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Trayamar, necrópolis de. | Diccionario del arte español, 772-772 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Liédena, villa de. | Diccionario del arte español, 371-371 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Hércules, torre de | Diccionario del arte español, 320-320 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Tartésico, Arte | Diccionario del arte español, 749-753 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Romano, Arte | Diccionario del arte español, 618-628 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Emporion | Diccionario del arte español, 204-205 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Medinaceli, arco de. | Diccionario del arte español, 433-434 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Porcuna, santuario de. | Diccionario del arte español, 554-554 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Clunia | Diccionario del arte español, 150-151 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Púnico, Arte | Diccionario del arte español, 566-568 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Laurita, necrópolis de | Diccionario del arte español, 364-365 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Caesaraugusta | Diccionario del arte español, 106-107 , 1996 | 1996 | 
								
									  | África. Iconografía de una provincia romana | CSIC , 1996 | 1996 | 
								
									  | Criterios de definición y sistematización de la musculatura hiposomática en la enseñanza de la anatomía veterinaria | Rev. chil. anat, 115-20 , 1996 | 1996 | 
								
									  | Las Cogotas: Oppida and the roots of urbanism in the Spanish Meseta |  | 1995 | 
								
									  | Sobre la función de la" lex municipalis" | Gerión, 141-141 , 1995 | 1995 | 
								
									  | La Hispania bárbara y la Hispania civilizada: la imagen de un concepto | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 1995 | 1995 | 
								
									  | Recent Philippine historical studies in Spain | Asian Research Trends, 1-23 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Prehistory, story-telling, and illustrations: the Spanish past in school textbooks (1880–1994) | Journal of European Archaeology 3 (1), 213-232 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Prehistoria e Historia Antigua en la enseñanza secundaria: Tradición e innovación en los textos escolares | Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia 6, 31-38 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Esculturas de verracos y etnicidad en el contexto de la romanización | Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología: Vigo, 1993, 343-348 , 1995 | 1995 | 
								
									  | LA SEQUENCE CULTURELLE DE L’AGE DU FER Á BOURGES (BERRY, FRANCE) | Complutum 6, 203-208 , 1995 | 1995 | 
								
									  | La reorganización soloniana de dos festivales atenienses: Oscoforias y Esciraforias | Ritual y conciencia cívica, Madrid, Ediciones Clásicas, 19-32 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Cerámica andalusí de reflejo dorado: 1195-1212 | 5ème Colloque sur la Céramique Médiévale (Rabat, 1991), 121-124 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Arqueología y poblamiento en la Meseta Andalusí: el referente cerámico | V Semana de estudios medievales: Nájera, 1 al 15 de agosto de 1994, 87-124 , 1995 | 1995 | 
								
									  | La integración del territorio oriental de los vettones en el marco administrativo-privincial romano | Hispania Antiqua, 77-94 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Reseña a J.-P. Bost y otros, L’epave Cabrera III. (Majorque), | Gerión 13, 404-405 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Reseña a J. Corell i Vicent, Inscripcions romanes de Saetabis i el seu territori. | Gerión 13, 411-412 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Víctor Balaguer, les Filipines i l’any 1887 | Catalunya i Ultramar: poder i negoci a les colònies espanyoles (1750-1914 … , 1995 | 1995 | 
								
									  | Cows, sheep, peasants and landowners. The social logic of animal spaces in a rural region of Western Spain | Anthropozoologica, 55-62 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Mitología, religión y estructuralismo: JC Bermejo Barrera, Introducción a la sociología del mito griego. | Dialogues d'histoire ancienne 21 (2), 416-421 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Un paso adelante en la protección del patrimonio histórico español | revista ph , 1995 | 1995 | 
								
									  | La Meseta Islámica como tierra de frontera | Alarcos, 1195. El fiel de la balanza, 81-99 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Cerámicas y monedas andalusíes: un modelo de datación en época emiral | I Congresso de Arqueologia Peninsular. Oporto (Portugal). (Octubre, 1993 … , 1995 | 1995 | 
								
									  | El furtivismo arqueológico. Consideraciones legales y científicas sobre los hallazgos arqueológicos | PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 3 (12), 38-43 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Valdepeñas en las" Memorias" de Larruga (1792) y en el" Diccionario" de Madoz (1848) | Universidad abierta: revista de estudios superiores a distancia, 59-68 , 1995 | 1995 | 
								
									  | La cerámica de cocina del siglo I dC en Carthago Nova y sus precedentes republicanos | X. Aquilué, M. Roca (coords.): Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial … , 1995 | 1995 | 
								
									  | Hispania | LEXICON ICONOGRAPHICUM MYTOLOGIAE CLASSICAE VIII.2 8, 638-640 , 1995 | 1995 | 
								
									  | GONZALO RUIZ ZAPATERO & | Social Complexity and the Development of Towns in Iberia: From the Copper … , 1995 | 1995 | 
								
									  | Un beneficiarius consularis documentado en Saetabi | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 28, 275-278 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Aspectos tecnológicos de la modernización industrial de México | Academia de La Investigacion Cientifica , 1995 | 1995 | 
								
									  | La Hispania bárbara y la Hispania civilizada: la imagen de un concepto | Studia Historica. Historia Antigua 13 , 1995 | 1995 | 
								
									  | Experiencias de vínculos entre instituciones de educación superior, centros de investigación y desarrollo tecnológico y el sector industrial en México | Aspectos tecnológicos de la modernización industrial de México, Fondo de Cul , 1995 | 1995 | 
								
									  | Diccionario histórico de la antropología española | Editorial CSIC-CSIC Press , 1994 | 1994 | 
								
									  | Etnozoología y antropología | Revista de dialectología y tradiciones populares 49 (2), 171 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Zoomorphic Iron Age sculpture in western Iberia: symbols of social and cultural identity? | Proceedings of the Prehistoric Society 60 (1), 403-416 , 1994 | 1994 | 
								
									  | El culto de Apolo Patroos en las fratrías | Gerión 12, 45-62 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Calatrava la Vieja. Diez años de investigación arqueológica | Arqueología en Ciudad Real, p. 211-241. Patrimonio Histórico-Arqueología … , 1994 | 1994 | 
								
									  | Carta arqueológica de la Meseta andalusí según el referente cerámico | Boletín de Arqueología Medieval 8, 7-119 , 1994 | 1994 | 
								
									  | El anfiteatro de Augusta Emerita: rasgos arquitectónicos y problemática urbanística y cronología | El Anfiteatro en la Hispania Romana. Coloquio Internacional, Mérida, 26-28 … , 1994 | 1994 | 
								
									  | Fuente de San Pedro: yacimiento tardorromano; Villaluenga de la Sagra (Toledo) | Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, 201-236 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Villarubia de Santiago (Toledo) | La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha: actas del Simposio, 1990, 403-418 , 1994 | 1994 | 
								
									  | La Protección Legal del Patrimonio Histórico. Estado Actual de la Legislación | Revista de Arqueología, 7-11 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Aproximación al Poblamiento Romano en la Zona Sur de la Comarca Sevillana del Aljarafe | Un periplo de cinco años, miscelánea de estudios sobre la antigüedad. San … , 1994 | 1994 | 
								
									  | Reseña de la XIII Conferencia de la Internacional Association of Historians of Asia | Revista española del Pacífico, 139-142 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Evolución histórica de la dehesa como sistema de apropiación y explotación de los recursos naturales: El ejemplo de la comarca de Sayago | Agricultura y sociedad, 221-246 , 1994 | 1994 | 
								
									  | La iconografía de África en época romana: algunos aspectos | Archivo español de arqueología 64 (163-164), 284-292 , 1994 | 1994 | 
								
									  | ¿ Alejandría o África? Ambigüedad y ambivalencia | Archivo Español de Arqueología 67 (169-170), 71-78 , 1994 | 1994 | 
								
									  | La personificación de Alejandría y su confusión con la de África | La ciudad en el mundo romano: XIV Congreso Internacional de Arqueología … , 1994 | 1994 | 
								
									  | Directrices comunitarias para la restitución de Bienes Culturales ilícitamente exportados | PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 32-33 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Jornadas sobre protección legal del patrimonio histórico español | revista ph , 1994 | 1994 | 
								
									  | Obra pública de iniciativa real en la Campiña Sevilla. La Colonia de La Luisiana | Iª Jornadas Ibéricas de Arqueología Industrial y de la Obra Pública, 599-606 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Elementos para la historia de Mérida a través del análisis arquitectónico: el caso del teatro | La ciutat en el món romà= La ciudad en el mundo romano: XIV Congreso … , 1994 | 1994 | 
								
									  | Determinación de estrategias para la mejora de la rentabilidad social del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid | Dykinson , 1994 | 1994 | 
								
									  | La protección legal del patrimonio histórico:: estado actual de la legislación | Revista de arqueología 15 (162), 7-11 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Contexto, asociación cultural para la defensa de la Arqueología y el Patrimonio Histórico | Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico , 1994 | 1994 | 
								
									  | ¿ POR QUÉ EL PATRIMONIO? Sobre la necesidad de un Código Ético para unas disciplinas no inocentes | Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico , 1994 | 1994 | 
								
									  | La Arboleda: enterramiento de época hispano-visigoda; Illescas (Toledo) | Espacio, Tiempo y Forma, Serie II 7, 237-248 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Una inscripción funeraria procedente de Olocau (Valencia) | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 27, 213-215 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Parthia | LEXICON ICONOGRAPHICUM MYTOLOGIAE CLASSICAE VII 7 , 1994 | 1994 | 
								
									  | ¿ Por qué el Patrimonio? Sobre la necesidad de un Código Ético para unas disciplinas no inocentes | PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 2 (8), 30-31 , 1994 | 1994 | 
								
									  | La Arboleda | Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua 7, 237-248 , 1994 | 1994 | 
								
									  | Trinakría: entre abstracción y figuración | Edizioni ETS , 1994 | 1994 | 
								
									  | Diccionario histórico de la antropología española | Madrid, CSIC , 1994 | 1994 | 
								
									  | PARTHIA | LEXICON ICONOGRAPHICUM MYTOLOGIAE CLASSICAE, VII, 192 , 1994 | 1994 | 
								
									  | CLÁSICO EN LOS CÓDICES PRERROMÁNICOS: LA PERSONIFICACIÓN DEL MAR | Cuadernos de arte e iconografía 11 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Las dehesas de Sayago: explotación, trabajo y estructura social |  | 1993 | 
								
									  | En busca del verraco perdido: aportaciones a la escultura zoomorfa de la Edad del Hierro en la Meseta | Complutum 4, 157-168 , 1993 | 1993 | 
								
									  | La'Sauna'de Ulaca: saunas y baños iniciáticos en el mundo céltico | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 177-254 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Los castros de Ávila | Los celtas: Hispania y Europa, 255-284 , 1993 | 1993 | 
								
									  | DATACION POR TERMOLUMINISCENCIA DE LA ARQUITECTURA DE LADRILLO. EL CASO DE MERIDA, RESULTADOS Y PROBLEMÁTICA | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 20 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Perrenoud, Arlette: Paroles de hergers. Alpages et mayens du val de Bagnes (Geneve: Éd. Passé-Présent, 1992), 293 pp., con ilustraciones. | Disparidades. Revista de Antropología 48 (1), 285-289 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Antropología y economía de la dehesa. Bases metodológicas y líneas de trabajo de un proyecto de investigación | Trashumancia y cultura pastoril en Extremadura, 261-290 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Una imagen de África en el MAN (Madrid) | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 20 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Una propuesta de identificación epigráfica de los Cives Latini | Hispania antiqua, 337-348 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Poseidón y el Thiasos marino en el arte mediterráneo:(desde sus orígenes hasta el siglo XVI) | Universidad Complutense de Madrid , 1993 | 1993 | 
								
									  | Consideraciones en torno a la centuración romana de La Luisiana (Sevilla) | II Congreso peninsular de História antiga, 701-714 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Estudio de la cerámica islámica en la meseta oriental andalusí | Universidad Complutense de Madrid , 1993 | 1993 | 
								
									  | Cabal, Constantino: Las tradiciones populares asturianas l. Individuo y sociedad en la Asturias tradicional (Oviedo: Grupo Editorial Asturiano, 1992), 350 pp., con ilustraciones.Cabal … | Disparidades. Revista de Antropología 48 (1), 253-256 , 1993 | 1993 | 
								
									  | PROYECTO ARQUEOLÓGICO CALATRAVA LA VIEJA. 2014 | Education 1993 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Cerámica de cocina local y de importación en Pl. Hospital-Anfiteatro (Cartagena) s. II a. C.-I d. C. Uso y función | SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 26, 205-214 , 1993 | 1993 | 
								
									  | La sociedad romana en el País Valenciano a través de la epigrafía | Universitat de València, Facultat de Geografia i Història , 1993 | 1993 | 
								
									  | Poseidón y el Thiasos marino en el arte mediterráneo:(desde sus orígenes hasta el siglo XVI) | Poseidón y el Thiasos marino en el arte mediterráneo:(desde sus orígenes … , 1993 | 1993 | 
								
									  | La'sauna'de Ulaca: saunas y baños iniciáticos en el mundo céltico | Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 1, 177-253 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach: Baños de la Reina (Calpe, Alicante) | Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas entre , 1993 | 1993 | 
								
									  | La'Sauna'de Ulaca: saunas y baños iniciáticos en el mundo céltico | Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra 1, 177-254 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Cerámica de cocina local y de importación en plaza Hospital-anfiteatro (Cartagena) | Siglos II aC-I dC Uso y función in Saguntum 26 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Situación sociolingüística de Gibraltar | Actas, 618-627 , 1993 | 1993 | 
								
									  | Las dehesas de Sayago: explotación, trabajo y estructura social | Caja España , 1993 | 1993 | 
								
									  | 1991-1992:«Técnicas de edilicia romana en Mérida I» | Anas 4 (5), 45-80 , 1992 | 1992 | 
								
									  | La antropología al servicio del Estado: El Instituto ‘Bernardino de Sahagún’ del CSIC (1941-1970) | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 29-44 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Prospección arqueológica superficial del término municipal de La Luisiana: provincia de Sevilla | Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 2, 124-132 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Excavación Arqueológica de urgencia en los Baños Romanos de La Luisiana (La Luisiana, Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 3, 405-411 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Folclore, Etnografía y Etnología en Madrid | Historia de la antropología española, 301-346 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Etnografía y fotografía de la España rural. El archivo fotográfico del Servicio de Extensión Agraria | Surcos, 33-43 , 1992 | 1992 | 
								
									  | La iconografía de las provincias romanas de Occidente: el caso de África | Universidad Autónoma de Madrid , 1992 | 1992 | 
								
									  | Informe sobre la Catalogación de Estructuras Dolménicas de la Provincia de Sevilla | Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 2, 363-369 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Actuación arqueológica de emergencia en el Yacimiento de Obulcula (Castillo de la Monclova, Fuentes de Andalucía, Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 3, 412-416 , 1992 | 1992 | 
								
									  | La arqueología medieval en Soria. Estado de la cuestión | II Symposium de Arqueología Soriana: homenaje a Teógenes Ortego y Frías, 19 … , 1992 | 1992 | 
								
									  | El castillo de Alba de Tormes: primeros resultados arqueológicos | Asociación de Amigos del Museo de Salamanca , 1992 | 1992 | 
								
									  | Pequeña semblanza de Don Julio González González. Recuerdos de su más joven y último alumno. | Julio González González. Cuadernos de Investigación Medieval, 9, 17-22 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Winters, Christopher (ed.): International Dictionary of Anthropologists (New York & London: Garland Publishing, 1991), 823 pp. | Disparidades. Revista de Antropología 47 (1), 389-391 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Alonso González, Joaquín Miguel: La casa popular sanabresa: formas y elementos decorativos (Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos «Florián de Ocampo … | Disparidades. Revista de Antropología 47 (1), 391-392 , 1992 | 1992 | 
								
									  | Recensión a: Luis Miguel Alonso González (1991): La casa popular sanabresa: Formas y elementos decorativos. Diputación de Zamora. Zamora. 386 pgs. ISBN: 84-86873-29-0. |  | 1992 | 
								
									  | La rentabilidad social de la Arqueología | Librería Tipo , 1992 | 1992 | 
								
									  | Un mango de Trulla de Terra Sigillata Hispánica | Arcóbriga 2, 135-136 , 1992 | 1992 | 
								
									  | La iconografía de las provincias romanas de Occidente: el caso de África | La iconografía de las provincias romanas de Occidente: el caso de África , 1992 | 1992 | 
								
									  | Antefijas | Arcóbriga, 293-294 , 1992 | 1992 | 
								
									  | La génesis de una imagen nacional: África | Catálogo de la Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes … , 1992 | 1992 | 
								
									  | P. Zanker, Augusto y el poder de las imágenes, Madrid 1992, 435 pp. | P. Zanker, Augusto y el poder de las imágenes, Madrid 1992, 435 pp., 133 , 1992 | 1992 | 
								
									  | A. Prieto Arciniega, El fin del Imperio Romano, Madrid 1991, 143 pp. | A. Prieto Arciniega, El fin del Imperio Romano, Madrid 1991, 143 pp., 133 , 1992 | 1992 | 
								
									  | A. Giardina y otros, El hombre romano, Madrid 1991, 425 pp. | A. Giardina y otros, El hombre romano, Madrid 1991, 425 pp., 132-133 , 1992 | 1992 | 
								
									  | El ius latii y los municipia latina | Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 1991 | 1991 | 
								
									  | Sayago: ganadería y comunalismo agropastoril | Caja España , 1991 | 1991 | 
								
									  | Variantes y constantes en la cerámica andalusí | IV Congresso Internacional A Cerámica Medieval no Mediterráneo Ocidental … , 1991 | 1991 | 
								
									  | La técnica constructiva de la llamada" Casa-Basílica" de Mérida | La casa urbana hispanorromana: Ponencias y comunicaciones, 359-370 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Digard, Jean-Pierre: L'homme et les animaux domestiques. Anthropologie d'une passion (Paris: Fayard, 1990), 325 pp. | Disparidades. Revista de Antropología 46 (1), 381-384 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Mingote Calderón, José Luis: Catálogo de aperos agrícolas del Museo del Pueblo Español (Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ministerio de … | Disparidades. Revista de Antropología 46 (1), 384-385 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Lugares de Aqui. Actas do Seminário "Terrenos Portugueses" . Organización y prefacio de Brian Juan O'NEILL y Joaquim Pais de Brito (Lisboa: Pub. Dom Quixote … | Disparidades. Revista de Antropología 46 (1), 377-380 , 1991 | 1991 | 
								
									  | L’anthropologie espagnole dans le dernier tiers du XIX siècle à travers les revues culturelles | Hésiode. Cahiers d’ethnologie méditerranéenne, 73-102 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Ceramicas de epoca visigoda en la Peninsula Iberica: precedentes y perduraciones | IV Congreso Internacional de cerámica medieval del Mediterráneo Occidental … , 1991 | 1991 | 
								
									  | Las principalías indígenas y la administración española en Filipinas | (No Title) , 1991 | 1991 | 
								
									  | La producción doméstica | Los celtas en la Península Ibérica, 76-81 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Fibula del tipo" Aucissa" hallada en el término de Viver | Cuadernos de prehistoria y arqueología castellonenses, 473-476 , 1991 | 1991 | 
								
									  | La iconografía de las provincias romanas de occidente | Catálogo de la Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes … , 1991 | 1991 | 
								
									  | Teorías del arte: de Platón a Winckelmann | (No Title) , 1991 | 1991 | 
								
									  | La Carta Quinta de] avellanos a Ponz y el Diccionario Geográfico de Asturias de la Real Academia de la Historia | Astura: Nuevos cartafueyos d'Asturies, 11-36 , 1991 | 1991 | 
								
									  | Los «verracos» del valle del Amblés (Ávila): del análisis espacial a la interpretación socio-económica | Trabajos de Prehistoria 47, 201-233 , 1990 | 1990 | 
								
									  | La sociedad española de Antropología, Etnografía y Prehistoria (1921-1951) | Revista de dialectología y tradiciones populares 45, 61-87 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Esculturas Zoomorfas Celtas de la Península Ibérica (Book Review) | Trabajos de Prehistoria 47, 413 , 1990 | 1990 | 
								
									  | La formación del registro arqueológico: las necrópolis del Alto Duero-Alto Jalón | Necrópolis celtibéricas: II Simposio sobre los celtíberos [celebrado en … , 1990 | 1990 | 
								
									  | Sobre el opus quadratum del teatro romano de Mérida y las grapas de sujeción | Cuadernos de prehistoria y arqueología, 91-120 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Consideraciones sobre la doble residencia entre los vaqueiros de alzada | L. V. Elías y J. Grande (eds.) Sobre cultura pastoril, 333-362 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Nuevo epígrafe de Segovia | Memorias de historia antigua, 337-342 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Elias, Luis Vicente, y Muntión, Carlos: Los pastores de Cameros (Madrid: Gobierno de La Rioja. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1989), 218 pp., ilust. | Disparidades. Revista de Antropología 45 (1), 352-356 , 1990 | 1990 | 
								
									  | La implantación política del pensamiento de Séneca | Hispania antiqua, 139-150 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Dólmenes de la Provincia de Sevilla | Revista de Arqueología, 6-10 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Cerámica islámica en la Comunidad de Madrid | Mayrit. Madrid del siglo IX al XI: Madrid, octubre-noviembre 1990, Real … , 1990 | 1990 | 
								
									  | Reflexiones en torno al puente romano de Caesaraugusta | Estado actual de la arqueología en Aragón:[congreso celebrado en Zaragoza … , 1990 | 1990 | 
								
									  | La sal y las relaciones intercomunitarias en la Península Ibérica durante la Antigüedad | Memorias de historia antigua, 219-232 , 1990 | 1990 | 
								
									  | Arquitectura popular en España: actas de las Jornadas, 1-5 diciembre 1987 | Consejo superior de investigaciones científicas , 1990 | 1990 | 
								
									  | Intervención arqueológica de urgencia en la Torre del Agua (Cuesta del Mesón s/n) de Osuna (Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1988. Tomo III, 386-391 , 1990 | 1990 | 
								
									  | SOBRE EL OPUS QUADRATUM DEL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA Y LAS GRAPAS DE SUJECIÓN | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 1990 | 1990 | 
								
									  | Elecciones locales indígenas en Filipinas durante la etapa hispánica | Estudios sobre Filipinas y las islas del Pacífico: actas de las jornadas … , 1989 | 1989 | 
								
									  | Los vaqueiros de alzada según las últimas publicaciones | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 44, 305-324 , 1989 | 1989 | 
								
									  | El enfoque etnohistórico en el estudio de la sociedad colonial filipina | Extremo Oriente Ibérico: investigaciones históricas, metodología y estado de … , 1989 | 1989 | 
								
									  | Arqueología y publicación | Revista de arqueología 10 (96), 5-11 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Sobre el urbanismo de Caesaraugusta | Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 50-59 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Nuevas inscripciones romanas de Ávila | Memorias de Historia Antigua, 197-218 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Intervención arqueológica de urgencia en la Torre del Agua (Osuna, Sevilla) | Anuario Arqueológico de Andalucía 1988 3, 386-391 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Ortiz García, Carmen: Luis de Hoyos Sáinz y la antropología española (Madrid: CSIC, 1987), 612 pp., 5 láms. | Disparidades. Revista de Antropología 44 (1), 329-333 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Derecho consuetudinario y etnología en la obra de Rafael Altamira | Revista de Folklore, 86-89 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Estructura de los pueblos de indios en Filipinas durante la etapa española (con fotos) | España y el Pacífico, 81-116 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: la fauna | III Congreso de Arqueología Medieval Española: actas: Oviedo, 27 marzo-1 … , 1989 | 1989 | 
								
									  | La muralla islámica de Madrid | Madrid restaura en Comunidad , 1989 | 1989 | 
								
									  | Un sistema defensivo hidráulico autónomo: Calatrava la Vieja | III Congreso de Arqueología Medieval Española: Actas: Oviedo, 27 marzo-1 … , 1989 | 1989 | 
								
									  | 1. LA FORMACION DE LOS PRIMEROS GOBIERNOS INDIGENAS | Estudios sobre Filipinas y las islas del Pacifico, 53 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Transporte de purinas a través de la barrera hematoencefálica en la deficiencia de hipoxantina fosforribosiltransferasa | Med Clin 92, 167-170 , 1989 | 1989 | 
								
									  | Dos tumbas de la maqbara de Calatrava la Vieja | Boletín de Arqueología Medieval, 125-135 , 1988 | 1988 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: Primer informe sobre la fauna de vertebrados recuperada en el yacimiento almohade. Primera parte: Mamíferos | Boletín de Arqueología Medieval 2, 7-48 , 1988 | 1988 | 
								
									  | Miscelánea islámica madrileña | Boletín de Arqueología Medieval, 141-149 , 1988 | 1988 | 
								
									  | La villa romana de Saucedo (Talavera de la Reina, Toledo). Aportaciones a su estudio en relación con la implantación de villas romanas en la Vega del Tajo | I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, 237-242 , 1988 | 1988 | 
								
									  | Viaje de un fraile leonés del siglo XVIII por Bantangas (Filipinas) | Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 43, 547 , 1988 | 1988 | 
								
									  | La Provincia de Ciudad Real en la Edad Media. (Siglo XII) | Museo de Ciudad Real , 1988 | 1988 | 
								
									  | La Gran Diosa Madre, Señora del Mar ‘Prehelénico’ | Revista de Arqueología 81 , 1988 | 1988 | 
								
									  | La gran diosa madre: señora del mediterráneo prehelénico | Revista de arqueología 9 (81), 38-45 , 1988 | 1988 | 
								
									  | La etnografía de Filipinas desde la administración colonial española | Revista de Indias 47 (179), 157-186 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Notas sobre hábitat y economía tradicionales en Montejo de la Sierra (Madrid) | Etnografía española, 49-73 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Cerámica islámica de la "Cidade das Rosas", Serpa (Portugal) | II Coloquio de cerámica medieval del Mediterráneo Occidental. Toledo, 1981 … , 1987 | 1987 | 
								
									  | El templén.¿ Primer testimonio del telar horizontal en Europa? | Asociación Española de Arqueología Medieval , 1987 | 1987 | 
								
									  | Arqueología más reciente | 130 años de arqueología madrileña, 166-187 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Apuntes sobre la cerámica emiral a partir de dos piezas fechadas por monedas | II Congreso de Arqueología Medieval Española 3, 93-104 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Mayrit. Ciudad de al-Andalus | Cálamo 15, 18-23 , 1987 | 1987 | 
								
									  | La etnografía de Filipinas desde la administración colonial española (1874-1898) | Revista de Indias 47 (179), 157-185 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Los entalles romanos de la Cruz de los Angeles | Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 73-101 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Los entalles romanos de la Cruz de los Ángeles | Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 73-101 , 1987 | 1987 | 
								
									  | Las gemas romanas antiguas decoradas de la" cruz de los Ángeles" de Oviedo | Empúries: revista de món clàssic i antiguitat tardana, 246-253 , 1986 | 1986 | 
								
									  | Variantes geográficas de la cerámica omeya andalusí: Los temas decorativos. | La ceramica medievale nel Mediterraneo occidentale. Atti del III Congresso … , 1986 | 1986 | 
								
									  | La antropología española del último tercio del siglo XIX a través de las revistas culturales de la época | Revista de dialectología y tradiciones populares 41, 211 , 1986 | 1986 | 
								
									  | Calatrava la Vieja: Primeros resultados arqueológicos | I Congreso de Arqueología Medieval Española. Huesca, Abril 1985 3, 57-75 , 1986 | 1986 | 
								
									  | " Poseidon y el Thiasos Marino en el mediterraneo antiguo". | Univ. Complutense , 1986 | 1986 | 
								
									  | Cerámica islámica de Madrid | I Congreso de Arqueología Medieval Española. Huesca, Abril 1985. 4, 95-109 , 1986 | 1986 | 
								
									  | La dominación islámica. Siglos VIII al XII | La Historia de la Provincia de Ciudad Real 4, 65-88 , 1986 | 1986 | 
								
									  | R.(2011): Segobriga V | Inscripciones romanas (1986-2010) , 1986 | 1986 | 
								
									  | Segóbriga V: inscripciones romanas |  | 1986 | 
								
									  | Informe sobre la excavación arqueológica efectuada en el solar de la Cuesta de la Vega-Calle Mayor | Villa de Madrid, 53-72 , 1985 | 1985 | 
								
									  | Informe de la excavación arqueológica realizada durante los meses de abril y mayo de 1984, en la calle Angosta de los Mancebos, 3 de Madrid | Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 175-188 , 1985 | 1985 | 
								
									  | Informe preliminar a la excavación de la muralla islámica en la Cuesta de la Vega | Villa de Madrid, 59-62 , 1985 | 1985 | 
								
									  | Hipotiroidismo primario con silla turca grande: evolución bajo tratamiento | Rev. méd. Chile, 983-8 , 1985 | 1985 | 
								
									  | La cerámica islámica de Calatalifa: apuntes sobre los grupos cerámicos de la Marca Media | Boletín del Museo Arqueológico Nacional 2, 117-136 , 1984 | 1984 | 
								
									  | Cerámicas islámicas procedentes de Torete (Guadalajara): nuevos datos sobre los grupos cerámicos de la Marca Media | Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 339-357 , 1984 | 1984 | 
								
									  | Madrid: Barrio histórico. Informe de las excavaciones arqueológicas efectuadas en la Plaza de los Carros (Nov.-Dic. 1983) | Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 169-190 , 1984 | 1984 | 
								
									  | Los relieves de armas del teatro de Mérida | Lucentum, II (1983); pp. 243-283 , 1983 | 1983 | 
								
									  | Las murallas de Madrid. Excavaciones y estudios arqueológicos (1972 a 1982) | Estudios de Prehistoria y arqueología madrileñas, 9-182 , 1983 | 1983 | 
								
									  | Castillos de Castilla-La Mancha | Polar Ediciones , 1983 | 1983 | 
								
									  | Estudio de la esterilidad estacional en el Páramo y Tierras de León | I Congreso Nacional de Patologi´a Bovina: Leo´n, di´as 7, 8 y 9 de octubre de … , 1983 | 1983 | 
								
									  | LOS RELIEVES, DE ARMAS DEL TEATRO DE MERIDA | Lucentum, 243 , 1982 | 1982 |