Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | 
									Fuente | 
									Fecha | 
								
								
								  | Between Raquel Meller and Rosalía: Popular Spanish Music, (Trans)National and Local Narratives | 
						          
									The Routledge Hispanic Studies Companion to Twentieth and Twenty-First … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Una historia sin historia. Una aproximación a la industria discográfica en España | 
						          
									Ocultos en la sombra. Un estudio sobre los músicos de sesión en España desde … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Medios digitales para la divulgación musical: streaming, podcasts y contenidos interactivos | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Synchronising voices and shadows: Music and the transition to sound cinema in Spain | 
						          
									The Routledge Handbook to Spanish Film Music, 13-24 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La canción española en el estudio de grabación: producción, proxemia y performatividad | 
						          
									Cuplé y canción española: escenarios de representación, 177-190 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Volver al ayer”: memoria y nostalgia de la España de Antonio Machín | 
						          
									América como horizonte: intercambios, diálogos y mestizajes de la escena … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Singing in Misery: Jazz and Popular Music in Spanish Post-War Comedies | 
						          
									Routledge , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Cuerpos enmudecidos, voces imaginadas. El cuplé en el cine español (1894-1930) | 
						          
									Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, 14-24 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Singing in misery: Jazz and popular music in Spanish post-war comedies | 
						          
									Popular music in Spanish cinema, 72-82 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Los archivos de andar por casa. El giro digital y la investigación de la música popular. | 
						          
									Estudios Indiana 14 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Ecos de lo jondo: la sonoridad flamenca entre los artificios de la grabación | 
						          
									Lo flamenco liberado: ecos hoy del Concurso de Cante Jondo de Granada, 121-143 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Divulgación musical, crítica y comunicación: nuevas perspectivas y retos | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | " Innovasonora": sonido inmersivo y realidad virtual en plataforma LMS | 
						          
									Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Puzzles sonoros y construcciones tímbricas: hacia una categorización de los parámetros de análisis de una producción fonográfica | 
						          
									Revista Argentina de Musicología 23 (2), 34-51 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Delocalization of Sound Recording and the Development of Transnational Networks: Music Production in the Post-COVID Era | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Música, medios digitales y ciudadanía | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Grabando en ambisónico: discursos musicales y espacios sonoros en la narrativa audiovisual 360º | 
						          
									Bits, cámaras, música…¡ acción!: Reflexiones en torno a la música como … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | ¿ Dónde está el talento?: el papel del A&R en la era del streaming | 
						          
									Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital, 733-744 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | De la producción musical de El Guincho al sonido de Jaycen Joshua: hibridaciones musicales y mediaciones tecnológicas en el universo sonoro de Rosalía | 
						          
									Entre copla y flamenco (s): escenas, diálogos e intercambios, 263-285 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La “miamización” del cantante español: el productor musical latino como estrategia de internacionalización | 
						          
									Etno: Cuadernos de Etnomusicología 16 (2), 74-88 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Delocalization of Sound Recording and the Development of Transnational Networks: Music Production in the Post-COVID Era | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | El Embrujo y las Zambras: Lola Flores, Manolo Caracol y los espectáculos escénicos en los años cuarenta | 
						          
									Entre copla y flamenco (s): escenas, diálogos e intercambios, 103-112 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La copla de Rafael de León desde una perspectiva queer: del deseo atormentado al goce camp | 
						          
									Copla, ideología y poder, 271-286 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El productor musical Jorge Álvarez (1932-2015): del sello Mandioca al “Mecanosound” | 
						          
									DEL ARCHIVO A LA PLAYLIST: HISTORIAS, NOSTALGIAS, TECNOLOGÍAS, 351 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | ¿ Una copla sin complejos?: la recepción de la copla en la industria discográfica | 
						          
									Copla, ideología y poder, 255-269 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | ¡ Vengan zarzuelas! La radio de los primeros años y el teatro lírico español | 
						          
									La Zarzuela Mecánica, 132-144 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Paco España y el travestismo escénico durante la transición | 
						          
									Neuma (Talca) 13 (2), 106-130 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Recepción en La Granja: Franco, las «folclóricas» y las más altas jerarquías | 
						          
									Copla, ideología y poder, 49-63 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | The Role of Women in Music Production in Spain During the 1960s: Maryní Callejo and the “Brincos Sound” | 
						          
									Gender in Music Production, 35-50 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La producción musical: un reto para la musicología del s. XXI | 
						          
									Cuadernos de etnomusicología 15 (2), 43-56 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Crítica, periodismo y divulgación musical en espacios digitales | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | EL SONIDO «INMERSIVO» COMO ELEMENTO GENERADOR DE ESPACIOS PARA LA NARRACIÓN AUDIOVISUAL | 
						          
									Música y medios audiovisuales: Aproximaciones interdisciplinares, 87-101 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | From the chotis to the charleston: jazz in Spanish films prior to the Civil War | 
						          
									Brepols , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Guerrero y su legado: el triunfo de la modernidad: Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la UCM | 
						          
									Guerrero y su legado: el triunfo de la modernidad: Biblioteca Histórica … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | The incursion of stereo into Spanish popular music: the English influence in thedefinition of a local sound through the professional exchanges between Madrid, Barcelona and London | 
						          
									Royal College of Music (KMH) & Art of Record Production , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Seven words from the cross: una revisión del concepto de «alta resolución» y de la experiencia de escucha inmersiva a través de un álbum coral. | 
						          
									Sociedad Española de Musicología (SEDEM) , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Una propuesta Diferente en la música cinematográfica española | 
						          
									Cuadernos de etnomusicología 13, 46-65 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | From the Chotis to the Charleston: Jazz in Spanish Films until the Civil War | 
						          
									Cinema Changes: Incorporations of Jazz in the Film Soundtrack , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Siete escenas en la historia del cine mudo español | 
						          
									La música en la pantalla, 55-72 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Una reflexión acerca de los estudios de (y sobre) grabación a partir del proyecto" Las músicas populares urbanas en el contexto del estudio de grabación: espacios y agentes del … | 
						          
									SIBE Sociedad de Etnomusicología 13, 26-32 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La adaptación de la enseñanza de audio a la virtualización del estudio de grabación: un análisis de la producción musical en entornos colaborativos en la nube | 
						          
									EDUNOVATIC2019 136 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | ¡Por marica y por rojo! Miguel de Molina y las políticas de la memoria | 
						          
									Contrapulso. Revista Latinoamericana de Estudios en Música Popular 1 (1/1 … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La música popular en Madrid en torno a 1919 | 
						          
									Centenario Biblioteca Musical Víctor Espinós, 37-43 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El laboratorio sonoro: una herramienta docente para el estudio de las grabaciones dentro de la Musicología | 
						          
									CUICIID 2019. Contenidos, investigación, innovación y docencia: Congreso … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Herramientas de comunicación y divulgación musical orientadas a la transferencia: entornos digitales 2.0 | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Neta y castiza. Sara Montiel y el cine de Luis Cesar Amadori | 
						          
									Diálogos cinematográficos entre España y Argentina. Vol. I. Música … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | From the Chotis to the Charleston: Jazz in Spanish Films prior to the Civil War | 
						          
									Cinema Changes: Incorporations of Jazz in the Film Soundtrack, Ed. Emile … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Imitadoras de estrellas: transformismo y travestismo de género en la escena de las variedades | 
						          
									Miradas sobre el cuplé en España: identidades, contextos, artistas y … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Modelo didáctico sociocrítico medido por TIC: aportes a la ecología del aprendizaje | 
						          
									Nuevas técnicas docentes, 191-198 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | XV Congreso SIbE/X Congreso IASPM-España/II Congreso ICTM-España: Prácticas, escenas y escenarios de la música popular | 
						          
									Etno: Cuadernos de Etnomusicología 12, 2-4 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La grabación sonora: un recurso pedagógico multidisciplinar para la reinterpretación de la Historia | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | La figura del ingeniero de sonido en la industria cinematográfica: Referentes técnicos en el origen del cine sonoro español | 
						          
									Journal of Sound, Silence, Image and Technology, 53-63 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El auge de los estudios cinematográficos durante la Segunda República: una propuesta de análisis del diseño sonoro de El bailarín y el trabajador (1936) | 
						          
									Etno: Cuadernos de Etnomusicología 11, 21-53 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Huellas y rostros. Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de Latinoamérica | 
						          
									Universidad Nacional Autónoma de México , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Herramientas de monitorización visual y sus aplicaciones en el estudio de las grabaciones de música popular: el concepto de mezcla triangular en “Black is Black” | 
						          
									Músicas populares, sociedad y territorio: Sinergias entre investigación y … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Paradigmas de la producción musical en la era post-digital: los retos de la industria del audio ante la “generación crowdsourcing” | 
						          
									Los nuevos métodos de producción y difusión musical de la era post-digital … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La figura del ingeniero de sonido en la industria cinematográfica: referentes técnicos en el origen del cine sonoro español | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Los nuevos métodos de producción y difusión musical de la era post-digital | 
						          
									Lulu. com , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La nueva Babel. Músicos latinos en el Hollywood multilingüe (1925-1935) | 
						          
									Huellas y rostros. Exilios y migraciones en la construcción de la memoria … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La grabación histórica como herramienta para el conocimiento en el aula | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | La audición musical activa a través del Campus Virtual de UCM: estrategias metodológicas aplicadas al entrenamiento auditivo del educando | 
						          
									Las TIC en la Enseñanza. Experiencias en la UCM: actas de la Jornada. 29 de … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Música y medios audiovisuales: análisis, investigación y nuevas propuestas didácticas | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | La figura del productor musical en España: propuestas metodológicas para un análisis musicológico | 
						          
									La figura del productor musical en España: propuestas metodológicas para un … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Reseña: Simon Zagorski-Thomas. 2014. The Musicology of Record Production. Cambridge University Press | 
						          
									Etno: Cuadernos de Etnomusicología, 29-32 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Coca Cola y la felicidad: una lectura del audiovisual publicitario bajo el paradigma de Slavoj Zizek | 
						          
									Pantallas pequeñas,¿ músicas menores?, 63-72 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La producción musical como objeto de estudio musicológico: un acercamiento metodológico a su análisis. | 
						          
									ETNO-Cuadernos de Etnomusicología, 20–47 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La figura del productor musical en España: propuestas metodológicas para un análisis musicológico | 
						          
									Universidad de Oviedo , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El sexo como frontera: música y erotismo en el cine español hasta la Transición | 
						          
									Fronteras reales, fronteras imaginadas, 17-33 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Arturo Dúo Vital (1901-1964) en perspectiva histórica | 
						          
									Ed. Universidad de Cantabria , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | El auditorio invisible. Música contemporánea y difusión radiofónica antes de la Guerra Civil | 
						          
									Astórica: revista de estudios, documentación, creación y divulgación de … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Del teatro por horas a la zarzuela por metros: la modernidad del teatro lírico filmado en la década de 1920 | 
						          
									Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares, 219-226 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Del apogeo a la parodia: la comedia musical folclórica en el cine del primer franquismo | 
						          
									Una perspectiva caleidoscópica, 291-300 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Con “S” de sexo. Representaciones musicales en el cine erótico de la transición | 
						          
									Universitat d'Alacant. Vicerectorat de Cultura, Esports i Política Lingüística , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Del teatro por horas a la zarzuela por metros: la modernidad del teatro lírico filmado en la década de 1920 | 
						          
									Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares, 219-226 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Arturo Dúo Vital y la construcción de la identidad musical en Cantabria | 
						          
									Arturo Dúo Vital (1901-1964) en perspectiva histórica, 69-90 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | On the Other Side of the Screen: Songs in Spanish Popular Cinema from Concha Piquer to Manolo Escobar | 
						          
									Made in Spain, 168-177 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | On the Other Side of the Screen | 
						          
									Made in Spain: Studies in Popular Music, 168 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Castanets and white telephones:(musical) comedies during the early years of the Franco regime | 
						          
									Music and Francoism, 253-264 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Edi Clavo:“La influencia de lo cañí, de Los Chichos, de Los Chunguitos nos cambió la cabeza a Gabinete Caligari” | 
						          
									Síneris: revista de musicología, 5 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Un cine musical para la Hispanidad. Canción y dramaturgia en la “españolada ranchera” | 
						          
									Cuadernos de música iberoamericana 24, 45-61 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Singin’in Spain. Música y músicos en el Hollywood multilingüe (1929-1934) | 
						          
									La música en el lenguaje audiovisual. Aproximaciones multidisciplinares a … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Chapí y el cine: a propósito de las adaptaciones fílmicas de las obras de Ruperto Chapí | 
						          
									Ruperto Chapí: nuevas perspectivas 2, 209-235 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Chapí y el cine: a propósito de las adaptaciones fílmicas de las obras de Ruperto Chapí | 
						          
									Ruperto Chapí. Nuevas perspectivas, 513-39 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El micrófono desmemoriado y los discos inolvidables. | 
						          
									Artefilosofia 6 (11), 96-109 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | El micrófono desmemoriado y los discos inolvidables. Apuntes sobre los archivos sonoros en la radio española | 
						          
									Artefilosofia: Instituto de Filosofia, Artes e Cultura (IFAC-UFOP), 96-109 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | The Sound of Silent Film in Spain : Heterogeneity and homeopatía escénica | 
						          
									Music, sound, and the moving image 4 (2), 139-160 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La feliz infancia del cine musical español | 
						          
									C. Alonso et alii, Creación musical, cultura popular y construcción nacional … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La feliz infancia del cine musical español | 
						          
									Creación musical, cultural popular y construcción nacional en la España … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La dimensión sonora del cine mudo en España: Heterogeneidad y homeopatía escénica | 
						          
									Music, Sound, and the Moving Image, 139-160 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Rafael Martínez del Castillo y la música cinematográfica | 
						          
									Música y cultura en la Edad de Plata, 1915-1939, 619-624 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El origen de la radio y los registros sonoros | 
						          
									Boletín DM, 20-28 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | DEL KINETÓFONO A" EL MISTERIO DE LA PUERTA DEL SOL". LOS COMIENZOS DEL CINE SONORO EN ESPAÑA | 
						          
									Revista de musicología, 623-643 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La música de las primeras exhibiciones cinematográficas (1895-1896) | 
						          
									Reflexiones en torno a la música y la imagen desde la musicología española … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Música y radiodifusión | 
						          
									Los primeros años (1923-1936). Madrid: ICCMU , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El sonoro antes del cine sonoro. Imágenes y música mecánica entre 1895 y 1927 | 
						          
									Actas del IV Simposio Internacional La creación musical en la banda sonora … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La música en el cine mudo: mitos y realidades | 
						          
									Delantera de paraíso: estudios en homenaje a Luis G. Iberni, 559-568 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El barracón cinematográfico: el pianista y su ‘estuche de distracciones | 
						          
									R. Gómez Muns y R. López Cano, Música, ciudades, redes: creación musical e … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Música y radiodifusión: Los primeros años (1923-1936) | 
						          
									Instituto Complutense de Ciencias Musicales , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Música popular urbana | 
						          
									Música popular urbana , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Música popular urbana | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Historia y ciencias de la música , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Música y radiodifusión: la programación musical de Unión Radio (1923-1936) | 
						          
									Música y radiodifusión: la programación musical de Unión Radio (1923-1936) , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Molinos isleños; Suite montañesa; Suite del noroeste; Sinfonía para un aniversario | 
						          
									(No Title) , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Molinos isleños: Suite montañesa; Suite del Noroeste; Sinfonía para un aniversario | 
						          
									Molinos isleños: Suite montañesa; Suite del Noroeste; Sinfonía para un … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Arturo Dúo Vital y la música en Cantabria | 
						          
									Arturo Dúo Vital (1901-1964): la mirada de un músico:[exposición], del 25 de … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Juan Quintero: hacia una historia sonora del cine español | 
						          
									Iberautor , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Miguel Ángel Samperio | 
						          
									Miguel Ángel Samperio , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Juan José Falcón Sanabria | 
						          
									Juan José Falcón Sanabria , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Juan José Falcón Sanabria | 
						          
									Departamento de Comunicación, Sociedad General de Autores y Editores , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Aproximación a las relaciones entre el teatro lírico y el cine mudo | 
						          
									Cuadernos de música iberoamericana 2, 273-280 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Aproximación a las relaciones entre el teatro lírico y el cine mudo | 
						          
									Cuadernos de música iberoamericana, 273-280 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Mujeres de la escena 1900-1940 | 
						          
									Mujeres de la escena 1900-1940 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La Biblioteca de la Fundación Marcelino Botín y Centro de Documentación Musical de Cantabria | 
						          
									Boletín de la Asociación Española de Documentación Musical 3 (2), 83-105 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La armonía que rompe el silencio: conversaciones con José Nieto | 
						          
									La armonía que rompe el silencio: conversaciones con José Nieto , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La Biblioteca de la Fundación Marcelino Botín y Centro de Documentación Musical de Cantabria | 
						          
									AEDOM: Boletín de la Asociación Española de Documentación Musical 3 (2), 83-105 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Miguel Ángel Samperio. Catálogo de Compositores | 
						          
									Miguel Ángel Samperio. Catálogo de Compositores , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | La música en Cantabria | 
						          
									La música en Cantabria , 1994 | 
									1994 |