Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
ANTICIPA-UCM. Hacia una gestión eficaz de la infodemia sobre la COVID-19 |
European Public & Social Innovation Review 10, 1-16 , 2025 |
2025 |
IA y técnicas de aprendizaje activo: elementos dinamizadores en la disciplina de Empresa Informativa |
Edunovatic 2024: Conference proceedings, 252-253 , 2025 |
2025 |
Evaluating the role of generative AI and color patterns in the dissemination of war imagery and disinformation on social media |
Frontiers in Artificial Intelligence 7, 1457247 , 2025 |
2025 |
Analysis of Narrative Strategies in Independent Non-Fiction Narrative Podcasts in Ibero-America |
Media and Communication 13 , 2025 |
2025 |
Learning by doing o cómo hacer fácil lo difícil en el aprendizaje de la financiación de los medios |
V Jornadas Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática … , 2025 |
2025 |
El negocio de los medios en debate. |
La Investigación sobre Comunicación en España. Tendencias actuales y … , 2024 |
2024 |
Aprendizaje e interacción académica en Gestión de Medios a través de Wooclap |
III Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 59 , 2024 |
2024 |
Creación y desarrollo de una aplicación móvil como soporte al aprendizaje sobre energías renovables y sostenibilidad para uso de los estudiantes de la UCM |
|
2024 |
Aplicación de Wooclap integrado en Moodle a la interacción de comunidades interculturales en Periodismo (AWIMedia) |
|
2024 |
Grupos de comunicación españoles: final de etapa |
Editorial UOC , 2024 |
2024 |
Grupos de comunicación españoles: final de etapa |
Editorial UOC , 2024 |
2024 |
Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje de materias artísticas en periodismo: Instagram |
Ediciones Complutense , 2024 |
2024 |
Artificial Intelligence in Journalism: An Automated News Provider |
Index Comunicación 14 (1), 183–205 , 2024 |
2024 |
Artificial intelligence in journalism: an automated news provider |
Universidad Rey Juan Carlos , 2024 |
2024 |
Retos tecnológicos en la producción y distribución en la radio |
Cadena SER: 100 años de radio. Una mirada (retro) prospectiva desde la … , 2024 |
2024 |
Los ODS dentro de las políticas estratégicas y de innovación de las organizaciones de medios |
Comunicación e Innovación Sostenible: Libro de Comunicaciones, IX Congreso … , 2024 |
2024 |
Tutorización del Trabajo de Fin de Grado: innovación metodológica y uso de recursos docentes digitales |
Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en la era de la … , 2023 |
2023 |
«RETOS Y DESAFÍOS DEL PERIODISMO DE INMERSIÓN: NARRATIVAS, FORMATOS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES». ESTUDIOS EN HOMENAJE A ANTONIO LÓPEZ HIDALGO, UNA VIDA ENTRE EL PERIODISMO Y LA … |
IC: Revista Científica de Información y Comunicación , 2023 |
2023 |
García Santamaría, JV, & Rodríguez Pallares, M.(2022). Marketing cinematográfico y de series. Barcelona: UOC |
Estudios sobre el mensaje periodístico 29 (3), 751 , 2023 |
2023 |
Incorporación de herramientas de interacción a la docencia de Grado y Máster en Periodismo |
edunovatic2023, 91 , 2023 |
2023 |
Desafíos y alianzas internacionales de la prensa especializada en España en la segunda década del siglo XXI |
Historia y Comunicación Social 28 (2), 419-428 , 2023 |
2023 |
Presentación del monográfico |
IC Revista Científica de Información y Comunicación, 23-27 , 2023 |
2023 |
El foro de discusión en Teoría de la Empresa Informativa: herramienta colaborativa para crear conocimiento |
II Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 113-123 , 2023 |
2023 |
From Telefónica to Movistar: A European Case of the Transformation of a Telecom Into a Global TV Company |
International Journal of Communication 17, 21 , 2023 |
2023 |
Desafíos y alianzas internacionales de la prensa especializada en España en la segunda década del siglo XXI |
Ediciones Complutense , 2023 |
2023 |
Tutorización del Trabajo de Fin de Grado: materiales, proceso y ecosistema de virtualización. Memoria de Proyecto de Innovación Educativa. |
Universidad Rey Juan Carlos , 2023 |
2023 |
Study on the strategic influence of corporate social responsibility in the world's most digitised banks |
|
2023 |
Alternative financing for digital media. The case of Valigia Blu and its commitment to crowdfunding |
SOCIOLOGIA DELLA COMUNICAZIONE , 2023 |
2023 |
Marketing cinematográfico y de series. |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 29 (3) , 2023 |
2023 |
100 años de la radio en Iberoamérica. Estudios de radio y futuro del medio |
Comunicación y Medios 31 (46), 12-21 , 2022 |
2022 |
Una semana sin móvil. Amenazas y oportunidades de Smartphones y redes sociales en los procesos formativos e informativos |
edunovatic2022, 165 , 2022 |
2022 |
El nacimiento: del laboratorio al receptor |
La Aventura de la historia, 57-61 , 2022 |
2022 |
Periodismo y Literatura [Presentación del monográfico] |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2022 |
2022 |
Herramientas digitales para el aprendizaje y la evaluación en materias artísticas: Kahoot |
|
2022 |
Los actores empresariales y financieros en las cadenas españolas de televisión (1990-2010) |
La edad dorada de la televisión generalista en España (1990-2010): programas … , 2022 |
2022 |
La empresa informativa en la era digital |
|
2022 |
Una exploración del capital cognitivo ante discursos del odio por racismo |
Perspectivas de la comunicación 15 (2), 59-98 , 2022 |
2022 |
Big data in radio broadcasting companies: applications and evolution |
Profesional de la información 31 (5) , 2022 |
2022 |
La gestión gubernamental de comunicación de crisis de la COVID-19, vacas locas y atentados del 11-M: Un análisis comparativo |
Interpretando los nuevos lenguajes comunicativos del siglo XXI, 427-440 , 2022 |
2022 |
Análisis secuencial de la gestión gubernamental de comunicación de crisis por COVID-19 en España |
Comunicando en salud para la nueva ciudadanía, 289-299 , 2022 |
2022 |
Gestión y organización colaborativa de medios digitales en España. Estudio de casos de El Salto, CTXT y La Marea |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2022 |
2022 |
Los atentados del 11-M: cuatro días que cambiaron la historia de España |
Ediciones Complutense , 2022 |
2022 |
Marketing cinematográfico y de series |
|
2022 |
Las energías renovables y el crecimiento sostenible para la sociedad |
|
2022 |
Los atentados del 11-M:: cuatro días que cambiaron la historia de España |
Los atentados del 11-M:: cuatro días que cambiaron la historia de España , 2022 |
2022 |
Google Classroom como herramienta educativa en la docencia bimodal |
|
2022 |
El papel de los periodistas influencers en las empresas mediáticas |
Estudios sobre el mensaje periodístico 27, 399-408 , 2021 |
2021 |
Political critique in Madrid’s street art scene: from the late ‘90s until now |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2021 |
2021 |
Acercamiento mediático del cambio climático a la sociedad: elementos formativos en diarios digitales españoles |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
Análisis comparativo de la gestión gubernamental de comunicación de crisis de la Covid-19, vacas locas y atentados del 11M |
Historia y comunicación social 26 (Especial)), 63-71 , 2021 |
2021 |
La prensa regional en España: análisis y prospectiva económica y editorial |
Universidad Complutense de Madrid , 2021 |
2021 |
La innovación educativa como proceso: tres proyectos para relacionar arte y comunicación generando recursos digitales abiertos |
Dykinson , 2021 |
2021 |
Rediac: Repositorio de imágenes de arte contemporáneo: Herramienta para el aprendizaje en la educación superior |
Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas … , 2021 |
2021 |
Modelos de innovación en el sector periodístico digital. Perspectiva de ejemplos españoles |
Transformación digital: desafíos y expectativas para el periodismo: libro de … , 2021 |
2021 |
La gestión de la comunicación de crisis en las organizaciones. efectos de la entropía en el caso bbVA-Villarejo. |
Zer: Journal of Communication Studies/Revista de Estudios de Comunicacion … , 2021 |
2021 |
Formación universitaria en Comunicación: estrategias, juegos y evaluación |
Acciones de innovación educativa en entornos enriquecidos con tecnologías … , 2021 |
2021 |
Percepción de estudiantes sobre la comunicación institucional universitaria |
Cuadernos. info, 299-322 , 2021 |
2021 |
Political critique in Madrid’s street art scene: from the late ‘90s until now |
Communication & Society, 387-401 , 2021 |
2021 |
Revistas especializadas de rádio no Brasil e a espetacularização (décadas de 1920 a 1950) |
|
2021 |
Un periodismo de cine: ver, aprender y debatir sobre las rutinas profesionales a través de películas y series de ficción |
|
2021 |
La gestión de la comunicación de crisis en las organizaciones. Efectos de la entropía en el caso BBVA-Villarejo |
ZER: Revista de Estudios de Comunicación= Komunikazio Ikasketen Aldizkaria … , 2021 |
2021 |
100 años de radio: la fuerza de la voluntad, la voz de los pioneros. |
Ediciones Complutense , 2021 |
2021 |
Creación del Centro de Emprendimiento e Innovación en Ciencias de la Información para la empleabilidad en Comunicación y Periodismo |
|
2021 |
Transformación, desafíos y tendencias en el periodismo actual |
Estudios sobre el mensaje periodístico 27 (2), 435 , 2021 |
2021 |
Monográfico: Cien años de radio. |
Historia y comunicación social 26 (2), 321-322 , 2021 |
2021 |
From the Obama Brand to digital antagonism of Donald Trump |
Investig. desar., 99-132 , 2021 |
2021 |
Aproximação da mudança climática à sociedade pela mídia: elementos formativos na imprensa digital espanhola |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
Prólogo del monográfico" Cien años de radio" |
Historia y Comunicación Social 26 (2), 321 , 2021 |
2021 |
Approaching climate change to society from the media: formative elements in Spanish digital newspapers |
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ambiente e Sociedade-ANPPAS , 2021 |
2021 |
Engagement, comunidad y crowdfunding: productos periodísticos bajo demanda en el entorno de la Covid 19 |
OBSERVATORIO 15, 96-115 , 2021 |
2021 |
La innovación educativa como proceso: Tres proyectos para relacionar arte y comunicación generando recursos digitales abiertos |
Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas … , 2021 |
2021 |
Magazines specialized in radio in Brazil and spectacularization (1920s to 1950s) |
Acervo 34 (3) , 2021 |
2021 |
100 años de radio |
|
2021 |
Comparative analysis of government management of crisis communication in Covid-19, mad cow and 11M attacks |
HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL 26, 61-73 , 2021 |
2021 |
La prensa regional en España: análisis y prospectiva económica y editorial |
Historia y Comunicación Social 26 (1), 181-190 , 2021 |
2021 |
Google Classroom como herramienta de apoyo educativo en la docencia bimodal |
|
2021 |
Approaching climate change to society from the media: formative elements in Spanish digital newspapers |
Ambiente & Sociedade 24, e0186 , 2021 |
2021 |
DE LA MARCA OBAMA 2. O AL ANTAGONISMO DIGITAL DE DONALD TRUMP |
Investigación y Desarrollo 29 (1), 99-132 , 2021 |
2021 |
Las nuevas fronteras de la comunicación corporativa |
AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en … , 2020 |
2020 |
Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España |
El Profesional de la Información 29 (5), e290513 , 2020 |
2020 |
Grupos de comunicación en España: madurez y profundas transformaciones en un final de ciclo |
Palabra clave 23 (4) , 2020 |
2020 |
Utilidad de las tutorías académicas en la universidad: resultados agregados de un estudio multidimensional en diferentes ciencias |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 25 (1), 57-74 , 2020 |
2020 |
Official spokespersons and audiovisual strategy in the Covid-19 crisis in Spain |
Profesional de la información 29 (5) , 2020 |
2020 |
Entornos de aprendizaje digitales en el área de Empresa Informativa. Gaming e incidencia en actividades y evaluación |
Universitat Autònoma de Barcelona: Facultat de Ciencies de la Comunicació , 2020 |
2020 |
The social media presence of Ibex 35 top executives and their role as influencers |
Communication & Society, 313-328 , 2020 |
2020 |
Gestión gubernamental de comunicación de crisis de la covid-19, vacas locas y atentados del 11m. Un análisis comparativo |
Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina … , 2020 |
2020 |
Utilidad de las tutorías académicas en la universidad. Resultados agregados de un estudio multidimensional en diferentes ciencias |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 25 (1), 57-74 , 2020 |
2020 |
The social media presence of Ibex 35 top executives and their role as influencers |
Communication & Society 33 (2), 313-328 , 2020 |
2020 |
Los políticos como fuentes de la información sobre cambio climático. Comparativa entre los digitales El País y ABC |
Estudios sobre el mensaje periodístico 26 (4), 1283-1293 , 2020 |
2020 |
Presentación del Número |
Estudios sobre el mensaje periodístico 26 (4), 1281 , 2020 |
2020 |
Experiencias de innovación docente en asignaturas de Gestión de Medios: cambios en el contenido y en la forma |
Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas … , 2020 |
2020 |
Innovación radiofónica y servicio público. La rentabilización de la producción sonora ibérica como modelo de negocio en el contexto digital |
Documentación de las Ciencias de la Información 43, 33-39 , 2020 |
2020 |
Comunicación en el siglo XXI |
Egregius , 2020 |
2020 |
Digital Learning Environments in Media Business. Gaming and Impact on Activities and Evaluation |
Anàlisi 62, 111-130 , 2020 |
2020 |
Gaming y evaluación interactiva en los entornos de aprendizaje de Gestión de Medios (PIGE-On) |
|
2020 |
The social media presence of Ibex 35 top executives and their role as influencers |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2020 |
2020 |
Metodología para evaluar la comunicación universitaria en Facebook y Twitter. Prisma Social, 28, 127–144 |
|
2020 |
Digital learning environments in media business. Gaming and impact on activities and evaluation |
Analisi 62, 111-130 , 2020 |
2020 |
Dependence and passivity in the selection of information sources in radio journalism in Spain |
Revista Espanola de Documentacion Cientifica 43 (3) , 2020 |
2020 |
Entornos de aprendizaje digitales en el área de Empresa Informativa:«Gaming» e incidencia en actividades y evaluación |
Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, 111-130 , 2020 |
2020 |
Research diffusion and position in ranking SCImago for Spanish universities |
Investigación bibliotecológica 34 (84), 13-32 , 2020 |
2020 |
Ricardo Urgoiti y Ràdio Barcelona |
Barcelona, capital de la ràdio, 59-84 , 2020 |
2020 |
García Santamaría, José Vicente (2019). Las nuevas fronteras de la comunicación corporativa. Barcelona: UOC. 259 páginas |
Estudios sobre el Mensaje Periodistico 26 (3), 1271 , 2020 |
2020 |
Repositorio digital de imágenes de Arte Contemporáneo (REDIAC) y Espacio/Arte. Recursos educativos para el aprendizaje en la Educación Superior |
|
2020 |
¿Es el juego una innovación docente que aumenta el aprendizaje en teoría de la empresa informativa? |
Comunicación en el siglo XXI, 141-164 , 2020 |
2020 |
Debates electorales, consumo de medios y valoración de líderes |
GKA VISUAL 2020-VI Congreso Internacional de Cultura Visual , 2020 |
2020 |
Gaming y evaluación interactiva en los entornos de aprendizaje de Gestión de Medios (PIGE-On) |
|
2020 |
Utilidad de las tutorías académicas en la universidad. Resultados agregados de un estudio multidimensional en diferentes ciencias |
Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) , 2020 |
2020 |
La presencia en redes sociales de los máximos ejecutivos del Ibex 35 y su papel como influencers. Communication & Society, 33 (2), 313-328 |
|
2020 |
Metodología para evaluar la comunicación universitaria en Facebook y Twitter |
Prisma Social: revista de investigación social, 127-144 , 2020 |
2020 |
Empresa informativa: un área, dos casos, modelos de trabajo enequipo e individual y varias propuestas de evaluación |
VI Buenas prácticas en innovación docente en el espacio europeo de educación … , 2020 |
2020 |
Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España |
El profesional de la información 29 (5), 3 , 2020 |
2020 |
Gestión y comunicación de crisis sanitaria en España por covid-19 durante el estado de alarma. Un análisis secuencial |
X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación … , 2020 |
2020 |
Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España |
EPI SCP , 2020 |
2020 |
Media Conglomerates in Spain: Maturity and Profound Transformations at the End of a Cycle |
Palabra Clave 23 (4) , 2020 |
2020 |
Competencias y habilidades periodísticas en el siglo XXI. Percepción de los estudiantes de periodismo en España |
adComunica, 67-94 , 2020 |
2020 |
Digital Value Migration in Media, ICT and Cultural Industries |
Routledge , 2019 |
2019 |
Proyectos y negocios en el entorno mediático digital |
|
2019 |
Innovación en Comunicación. Retos en la TV pública europea y en el periodismo móvil. Miguel Túñez Lopez, Francisco Campos-Freire (Editores) |
|
2019 |
How Important Can Content Management Be to a Radio Company? A Case Study: RTP and Rádio Renascença. |
Digital Value Migration in Media, ICT and Cultural Industries: From Business … , 2019 |
2019 |
The effect of the Facebook posts of the main Spanish candidates in the 2016 elections on the polarization of society |
HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL 24 (2), 599-613 , 2019 |
2019 |
La TV Pública en Europa: Innovación, Retos y Tendencias. Marta Rodríguez-Castro, Sara Pérez-Seijo, Francisco Campos-Freire (Editores). Cuadernos Artesanos de Comunicación/146 … |
La TV Pública en Europa: Innovación, Retos y Tendencias. Marta Rodríguez … , 2019 |
2019 |
Simuladores de negocio en el aprendizaje de Empresa Informativa. Una apuesta por el gaming |
Edunovatic2019. Conference Proceedings: 4th Virtual International Conference … , 2019 |
2019 |
Język przekazu i zawartość programów radiowych w Europie i Ameryce Łacińskiej: kierunki badań |
|
2019 |
Mundo virtual y posverdad. Nueva realidad entre el poder y los medios en el siglo XXI |
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación 1 (43), 163-166 , 2019 |
2019 |
Prácticas extracurriculares en el grado en Periodismo: rutinas profesionales, condicionantes y nivel de satisfacción de los alumnos |
EPI SCP , 2019 |
2019 |
Efecto de los post en Facebook de los principales candidatos españoles en las elecciones generales de 2016 sobre la polarización de la sociedad |
Universidad Complutense, Servicio de Publicaciones , 2019 |
2019 |
Prisa en el sistema mediático español: del liderazgo a la pérdida de centralidad |
EPI SCP , 2019 |
2019 |
Comunicar en inglés: diseño y ejecución de una asignatura transversal para la internacionalización de la docencia |
|
2019 |
REVISIONAL BARIATRIC SURGERY IN PATIENTS WITH DISADFECTABLE RESULTS OF WEIGHT LOSS AND COPLICATIONS Revisional surgery |
OBESITY SURGERY 29, 1048-1048 , 2019 |
2019 |
La prensa regional en España: Comportamiento dispar y mirada al futuro |
XXV Congreso Sociedad Española de periodística.: oportunidades y retos del … , 2019 |
2019 |
Small data para empresas informativas. Ratios y tendencias como método analítico |
Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional … , 2019 |
2019 |
Hoja de ruta para la eficacia y eficiencia de la gestión del saber en la industria de los medios |
XIX FORO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN, 39 , 2019 |
2019 |
Mujeres ilustradoras en Instagram: Las influencers digitales más comprometidas con la igualdad de género en las redes sociales |
Visual review: Internatinal visual culture review 6 (2), 59-68 , 2019 |
2019 |
Datos de gestión cuantitativa en las empresas de medios. Del Excel al Small Data |
Proyectos y negocios en el entorno mediático digital, 13-37 , 2019 |
2019 |
Prisa in the Spanish media system: From leadership to the loss of centrality |
PROFESIONAL DE LA INFORMACION 28 (6) , 2019 |
2019 |
Innovación en Comunicación. Retos en la TV pública europea y en el periodismo móvil. Miguel Túñez Lopez/Francisco Campos-Freire (Editores). Cuadernos Artesanos de Comunicación … |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria … , 2019 |
2019 |
Proyectos y negocios en el entorno mediático digital |
Proyectos y negocios en el entorno mediático digital , 2019 |
2019 |
PZ-SEIJO, S.; RZ CASTRO, M.; TÚÑEZ LZ, M." Debates sobre valores e indicadores del servicio audiovisual público en Europa": Cuadernos Artesanos de Comunicación/142. Edición … |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria … , 2019 |
2019 |
Este mundo es el camino: introducción |
Proyectos y negocios en el entorno mediático digital, 9-12 , 2019 |
2019 |
Creación y desarrollo de un cibermedio académico sobre periodismo:“Perro come perro” |
CUICIID 2018: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en … , 2018 |
2018 |
Los Juegos Olímpicos en televisión |
|
2018 |
Resúmenes del VI Congreso Internacional de la AE-IC, Comunicación y |
Comunicación 11 (30), 009A , 2018 |
2018 |
La gestión del patrimonio radiofónico en la era digital: nuevos retos y amenazas |
Lo efímero de la comunicación: cómo preservar los contenidos en la era … , 2018 |
2018 |
Evolucion historica y perspectivas de futuro en la gestion del patrimonio radiofonico, cinematografico, televisivo y publicitario. |
Revista General de Información y Documentación 28 (2) , 2018 |
2018 |
La estructura dual de la comunicación en la era digital |
Calidad informativa en la era de la digitalización: fundamentos … , 2018 |
2018 |
CHAPTER ONE CHALLENGES FOR RADIO IN THE DIGITAL ERA: DIVERSITY, INNOVATION AND POLICIES1 MANUEL FERNÁNDEZ-SANDE AND J. IGNACIO GALLEGO |
Trends in radio research: diversity, innovation and policies, 1 , 2018 |
2018 |
Creación de un cibermedio sobre periodismo:" Académica_mente” |
|
2018 |
La impronta de las políticas de gestión de archivos en la labor formativa de los medios. Estudio comparativo de las radios líderes en España y Portugal |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 24 (2), 1691-1701 , 2018 |
2018 |
Un diario digital para reflexionar sobre periodismo en las aulas:" Perro Come Perro" |
Alfabetización digital e informacional, 363-376 , 2018 |
2018 |
Impacto de las editoriales y las revistas" depredadoras" en el área de Comunicación |
Historia y comunicación social 23 (2), 439 , 2018 |
2018 |
Trends in Radio Research. Diversity, Innovation and Policies |
Cambridge Scholars Publishing , 2018 |
2018 |
Poder y medios en las sociedades del siglo XXI |
Poder y medios en las sociedades del siglo XXI , 2018 |
2018 |
Vocento o los límites de la prensa regional |
Universidad Complutense de Madrid (UCM). , 2018 |
2018 |
Evolución de las estrategias de los principales candidatos a la presidencia: Procesos electorales en España 2015 y 2016 |
Veredas. Revista del pensamiento sociológico, 29-46 , 2018 |
2018 |
Trends in Radio Research: Diversity, Innovation and Policies |
Cambridge Scholars Publishing , 2018 |
2018 |
Cartografía de la contaminación a través de sensores portátiles. El mapa de la calidad del aire urbano de Pamplona |
Tecnologías de la Información Geográfica: Perspectivas multidisciplinares en … , 2018 |
2018 |
Las claves de la marca Obama: organización y comunicación 2.0. |
Organización, política y comunicación.: Propuestas de investigación y … , 2018 |
2018 |
Proyectos de emprendimiento para la empleabilidad de titulados en periodismo |
|
2018 |
Empresa Informativa: un área, dos casos, modelos de trabajo en equipo e individual y varias propuestas de evaluación. |
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, Daniel (coord.) VI Buenas prácticas de innovación docente … , 2018 |
2018 |
Un diario digital para reflexionar sobre periodismo en las aulas:" Perro come Perro" |
Gedisa , 2018 |
2018 |
La capitalización del conocimiento en la empresa de medios. Guía para su rentabilización estratégica |
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación 3 (42), 6-17 , 2018 |
2018 |
The weaknesses of Spanish communications groups and the challenges they face in the wake of the economic crisis |
Media and metamedia management, 165-173 , 2017 |
2017 |
Hacia un nuevo modelo de negocio radiofónico: la radio corporativa |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 147-164 , 2017 |
2017 |
Communication of crisis management at the United Kingdom 2017's attacks. Proposal for a protocol 2.0 for the communication of crisis |
Revista Latina de Comunicación Social, 1566-1591 , 2017 |
2017 |
Reutilización de la ficción sonora en la Cadena Ser. El caso de Podium Podcast/Reusing of Radio Drama in Cadena Ser. The Case of Podium Podcast |
Área Abierta 17 (1), 83 , 2017 |
2017 |
Manual práctico de redacción periodística: géneros informativos, interpretativos y de opinión |
Síntesis , 2017 |
2017 |
Tendencias e innovación en la empresa periodística |
|
2017 |
Gestión de la comunicación de crisis en los atentados de 2017 en Reino Unido. Propuesta de un protocolo 2.0 para la comunicación de crisis |
Revista Latina de Comunicación Social, 1566-1591 , 2017 |
2017 |
Periodismo audiovisual de calidad en los cibermedios españoles |
En el punto de mira: investigaciones sobre comunicación en la era digital, 33-44 , 2017 |
2017 |
Decision-making and transparency of information and knowledge. The case study of listed media companies in Spain |
Universidad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias). LAboratorio de … , 2017 |
2017 |
El Archivo Radiofónico en Portugal: el Modelo público y el Modelo privado |
Informação & Sociedade: Estudos 27 (3) , 2017 |
2017 |
EVOLUCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO EN LOS PROCESOS ELECTORALES CELEBRADOS EN ESPAÑA EN 2015 Y 2016 |
|
2017 |
La organización y estrategias de la cibercampaña de los partidos políticos españoles: 2015-2016 |
La búsqueda digital del voto: cibercampañas electorales en España 2015-2016 … , 2017 |
2017 |
La búsqueda digital del voto: cibercampañas electorales en España 2015-16 |
Tirant lo blanch , 2017 |
2017 |
La modernización e innovación de los gabinetes de prensa como elemento¿ generador o perversor? de la información |
Las organizaciones en la era de la información: experiencias y estudios … , 2017 |
2017 |
Ficción radiofónica |
Área Abierta 17 (1), 11-13 , 2017 |
2017 |
The cinematographic exhibition in Spain. Fifty years of changes |
COMUNICACION Y HOMBRE, 239-241 , 2017 |
2017 |
La prensa femenina: al servicio del consumo de género. Desde el siglo XIX hasta la consumer girl digital |
AL É NDAS FRONTEIRAS: REDESNA DIVERSIDADE, 79 , 2017 |
2017 |
Decisión y transparencia en información y conocimiento. Estudio de caso de las empresas de comunicación cotizadas españolas |
Revista Latina de Comunicación Social, 719-736 , 2017 |
2017 |
NARRATIVA RADIOFÓNICA Y DISPOSITIVOS MÓVILES. ¿REUTILIZACIÓN O CREACIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS? EL CASO DE PODIUM PODCAST. |
Jornalismo móvel. Linguagem, géneros e modélos de negócio., 527-545 , 2017 |
2017 |
Relación entre la demanda de competencias en el mercado laboral y la universidad. El caso del periodismo |
|
2017 |
Persuasión a través de Facebook de los candidatos en las elecciones generales de 2016 en España |
El Profesional de la Información 26 (5), 928-936 , 2017 |
2017 |
Los niños de Rusia. La verdadera historia de una operación de retorno |
|
2017 |
El uso de webs, Facebook y twitter en la comunicación electoral española de 2015. Una mirada impresionista. |
La búsqueda digital del voto. Cibercampañas electorales en España 2015-2016. , 2017 |
2017 |
Manual práctico de redacción periodística: géneros informativos, interpretativos y de opinión |
Manual práctico de redacción periodística: géneros informativos … , 2017 |
2017 |
Buscando transparencia... Estrategias en el proceso de decisión de los grupos de medios presentes en la Bolsa española. |
García Santamaría, José Vicente (ed.). Transparencia informativa y buen … , 2017 |
2017 |
INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA: MARIDAJE TEÓRICO, DIVERGENCIA PRÁCTICA. PROPUESTA SOBRE LAS EMPRESAS INNOVADORAS DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN EN ESPAÑA |
Tendencias e innovación en la empresa periodística , 2017 |
2017 |
Utilización de las Redes Sociales como apoyo a la docencia universitaria en el área de Periodismo y Arte. Desarrollo de recursos propios en internet para fomentar el aprendizaje |
|
2017 |
Video in the Spanish digital'press': 2010-2015 |
Revista Latina de Comunicación Social, 775 , 2016 |
2016 |
INFLUENCE OF NEW TECHNOLOGIES IN JOURNALISM AND PROCESS OF PUBLIC OPINION: A NEW JOURNALISTIC CULTURE |
US-China Law Review 13 (12), 881-898 , 2016 |
2016 |
Innovación en radio y nuevo modelo de negocio. El caso de StreamRadio |
García Santamaría, J.V. y Pérez Bahón, F. (coord.): Los medios digitales … , 2016 |
2016 |
Introduction: Diversity, innovation and policies |
Radio, Sound & Society Journal 1 (1), 7-9 , 2016 |
2016 |
Las Claves De La Marca Obama: Organización y Comunicación 2.0 |
Third ISA Forum of Sociology (July 10-14, 2016) , 2016 |
2016 |
Proyecto Islero o la bomba atómica de Franco |
Qué leer, 48-51 , 2016 |
2016 |
"Nuevas formas de gestión en el siglo XXI: ¿Sirve la transparencia para frenar la desafección de los ciudadanos a la política?" |
Nuevas formas de gestión en las organizaciones del siglo XXI, 351-368 , 2016 |
2016 |
Propuesta conceptual de un modelo de gestión de contenidos y del conocimiento en la empresa radiofónica |
Revista española de Documentación Científica 39 (2) , 2016 |
2016 |
El vídeo en la ‘prensa’digital española: 2010-2015 Revista Latina de Comunicación Social, núm. 71, 2016, pp. 775-799 Universidad de La Laguna Canarias, España |
Revista Latina de Comunicación Social, 775-799 , 2016 |
2016 |
Unidad Editorial como «caso de estudio» sobre las limitaciones de la integración horizontal en el sector de la prensa |
Sociedad Española de Periodística , 2016 |
2016 |
El vídeo en la ‘prensa’digital española: 2010-2015 (Video in the Spanish digital ‘press’: 2010-2015) |
Revista latina de comunicación social 71, 775-799 , 2016 |
2016 |
La Marea como modelo de negocio: nuevas formas de organización, financiación e innovación en el producto |
García-Santamaría, JV & Pérez-Bahón, F.(coords.), Los medios digitales … , 2016 |
2016 |
Estrategias electorales en internet: las elecciones presidencias en México 2012: ¿Una referencia para el resto de Latinoamérica? |
Discursos mediáticos en contextos electorales, 237-275 , 2016 |
2016 |
La ‘prensa’digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio |
Revista latina de Comunicación Social , 2016 |
2016 |
Subscribers' clubs: A new funding model for the Spanish press |
PROFESIONAL DE LA INFORMACION 25 (3), 395-403 , 2016 |
2016 |
El blog de moda: el fenómeno ciudadano internacional que ha revolucionado los medios digitales femeninos de alta gama |
De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor … , 2016 |
2016 |
The general-interest digital press as advertising platform: Changes in its business model |
Revista Latina de Comunicación Social, 1048-1068 , 2016 |
2016 |
La visión del futuro periodista respecto a la demanda social de los medios de comunicación y sus empresa |
De los medios y la comunicación de las organizaciones a las redes de valor … , 2016 |
2016 |
Los blogs de moda: nuevos preservadores de los estereotipos de género de las revistas femeninas |
Los blogs de moda: nuevos preservadores de los estereotipos de género de las … , 2016 |
2016 |
G. ª SANTAMARÍA, José Vicente." Los grupos multimedia españoles. Análisis y estrategias": Barcelona: UOC, 2016 |
G. ª SANTAMARÍA, Jose´ Vicente." Los grupos multimedia españoles. Ana´lisis y … , 2016 |
2016 |
Los clubs de suscriptores como nuevo modelo de financiación de la prensa generalista |
El profesional de la Información , 2016 |
2016 |
Los clubs de suscriptores como nuevo modelo de financiación de la prensa española |
El profesional de la información 25 (3), 395-403 , 2016 |
2016 |
Manual práctico de redacción periodística |
Editorial Síntesis , 2016 |
2016 |
La historia secreta de las bombas de Palomares: La verdad sobre el accidente nuclear silenciada durante 50 años |
Grupo Planeta Spain , 2016 |
2016 |
La ‘prensa’digital generalista, como soporte publicitario y los cambios en su modelo de negocio |
Revista latina de comunicación social, 1048-1068 , 2016 |
2016 |
La radio corporativa como modelo de negocio: más allá de las pantallas |
La pantalla insomne, 2008-2029 , 2016 |
2016 |
Francisco Umbral, la génesis periodística de un escritor. Análisis de sus artículos radiofónicos en La Voz de León (1958-1961). |
Historia y comunicación social 21 (2) , 2016 |
2016 |
Tratamiento de los contenidos digitales en la empresa de comunicación en España:¿ Nuevas competencias y nuevos perfiles profesionales? |
F@ro: revista teórica del Departamento de Ciencias de la Comunicación 1 (23 … , 2016 |
2016 |
Qué necesitan los estudiantes de Periodismo para su inserción laboral. Análisis de la demanda del mercado laboral de las empresas de comunicación. |
|
2015 |
Work Expectations of Graduates in Communication. Study-case of Journalism Students at University of Zaragoza |
DOXA COMUNICACION, 199-214 , 2015 |
2015 |
Una mirada desde dentro. Aportaciones sobre la percepción de la profesión periodística de los alumnos de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid |
Comunicación y Hombre, 52-67 , 2015 |
2015 |
The communication policy of the European Commission: radio broadcasting since the 90s, from Radio E to Euranet Plus |
Communication & Society , 2015 |
2015 |
O nascimento do rádio na Espanha através das revistas especializadas. |
E-Compós 18 (1 Jan-Abr 2015), 1-19 , 2015 |
2015 |
Principios configuradores y televisiones autonómicas. El caso de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha y su gestión de crisis. |
AZURMENDI, Ana y HUARTE, Iker (eds.) XXX Congreso Internacional de … , 2015 |
2015 |
HOW TO GET YOUR MESSAGE ACROSS. LATEST CREATIVE TRENDS AND INNOVATION PROCESSES IN COMMUNICATION CAMPAIGNS |
VIVAT ACADEMIA, 216-218 , 2015 |
2015 |
Las redes sociales en la gestión de la comunicación universitaria |
Opción 31 (6), 852-874 , 2015 |
2015 |
El negocio de la prensa digital. En busca de un modelo sostenible para los nuevos tiempos. GARCÍA SANTAMARÍA, José Vicente (Edición). UNIR Research e Instituto para la … |
Comunicación y Hombre, 181-182 , 2015 |
2015 |
Umbral en la radio: La orquídea, una transfiguración poética de la actualidad |
CSIC , 2015 |
2015 |
Formas alternativas de financiación en los grupos mediáticos españoles. Fondos de inversión, hedge funds y sociedades capital-riesgo |
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación , 2015 |
2015 |
¿ Los sectores del mercado de la Comunicación que ofertan más prácticas son los que más peso tienen en el currículum académico de un periodista?: en busca de la coherencia … |
Congreso internacional Cultura digital, sociedad y comunicación … , 2015 |
2015 |
The communications market and journalism students. Structure of the demand for journalism job profiles |
Universidad de la Laguna , 2015 |
2015 |
Integración y visibilidad de la gestión de contenidos, dos retos por alcanzar en el modelo de comunicación radiofónica digital. Análisis de los casos de Ser, Cope y RNE |
Revista General de Información y Documentación 25 (1), 191-213 , 2015 |
2015 |
Perfil profesional que demandan las empresas periodísticas a la universidad |
PEINADO MIGUEL, Fernando (Coord.). Formación, perfil profesional y consumo … , 2015 |
2015 |
Professional Perceptions and Reasons for Access to Journalism Studies. The Case of Journalism Students at Complutense University of Madrid |
FONSECA-JOURNAL OF COMMUNICATION, 310-331 , 2015 |
2015 |
La radio como instrumento de rehabilitación y recuperación en trastorno mental severo y crónico: experiencias en la Comunidad de Madrid |
CECS-Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade. Universidade do Minho , 2015 |
2015 |
Crowdfunding as a source of financing for radio and audio content in Spain |
Quaderns del CAC 18 (41 July 2015), 43-51 , 2015 |
2015 |
¿ Los sectores del mercado de la Comunicación que ofertan más prácticas son los que más peso tienen en el currículum académico de un periodista?: en busca de la coherencia … |
Congreso internacional Cultura digital, sociedad y comunicación … , 2015 |
2015 |
Al servicio del extranjero: Historia del servicio vasco de información (1936-43) |
Antonio Machado Libros , 2015 |
2015 |
Telemadrid: crónica de un déja vu en el contexto de las televisiones públicas autonómicas |
Las televisiones públicas autonómicas del siglo XXI: nuevos escenarios tras … , 2015 |
2015 |
Mercado de la Comunicación y Estudiantes de Periodismo. Estructura de la demanda de perfiles profesionales |
Revista Latina de Comunicación Social, 209-229 , 2015 |
2015 |
¿ Responde la base curricular del egresado en Información y Documentación a las exigencias del mercado laboral? El perfil del documentalista radiofónico en España. |
COMMUNICO, 13-37 , 2015 |
2015 |
Redes sociales y grupos de comunicación. Un horizonte empresarial y una oportunidad laboral |
Revista de Comunicación de la SEECI, 111-126 , 2015 |
2015 |
Umbral en la radio: La orquídea , una transfiguración poética de la actualidad |
Arbor 191 (774), a253-a253 , 2015 |
2015 |
The general-interest digital press as advertising platform: Changes in its business model |
|
2015 |
La gestión de la comunicación en las organizaciones del siglo XXI |
Comunicar desde las organizaciones: tendencias, estrategias y casos, 7-11 , 2015 |
2015 |
Expectativas laborales de los egresados en Comunicación. Análisis de caso de los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza |
Doxa, Comun. , 2015 |
2015 |
Métodos, metódicas y metodología en el área de Empresa Informativa |
EGUIZÁBAL, Raúl (Ed.) Metodologías I, 207-219 , 2015 |
2015 |
Percepciones profesionales y motivaciones para el acceso a la formación periodística. El caso de los estudiantes de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid |
Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2015 |
2015 |
Mercado de la Comunicación y Estudiantes de Periodismo. Estructura de la demanda de perfiles profesionales |
Revista Latina de Comunicación Social 70, 209-229 , 2015 |
2015 |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN |
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID , 2014 |
2014 |
Retorno azul de reportajes vivos, de Pedro Lozano Bartolozzi. Unión Europea: Sahats, 2014. 250 páginas |
Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, 265-266 , 2014 |
2014 |
Las nuevas plataformas televisivas en España y su influencia en el mercado |
Revista Latina de Comunicación Social, 390-417 , 2014 |
2014 |
Radio Ambulante: narrative radio journalism in the age of crowdfunding |
Radio Audiences and Participation in the Age of Network Society 6, 176 , 2014 |
2014 |
CROWDFUNDING: AN ALTERNATIVE VEHICLE FOR FINANCING NEW RADIO ENTERPRISES? |
Radio Audiences and Participation in the Age of Network Society, 176 , 2014 |
2014 |
Primeras colaboraciones periodísticas y literarias de Francisco Umbral, textos recobrados: Diario" Proa" y Revista" Arco"(1954-1956) |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
Abriendo camino en los entornos digitales de comunicación: algunas propuestas significativas |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
Activos intangibles en la radio generalista española: la gestión de contenidos y el desarrollo de nuevos perfiles profesionales |
Miscelánea sobre el entorno audiovisual en 2014, 97 - 117 , 2014 |
2014 |
LA OPINION COMO ELEMENTO DISTORSIONADOR DE LA INFORMACION COMO BIEN PUBLICO |
VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN INFORMACION Y COMUNICACION , 2014 |
2014 |
Analysis of the productivity, impact, and collective h-index of the communication research carried out in Spain based on the information shared by researchers in their … |
Revista Latina de Comunicación Social 69, 684 , 2014 |
2014 |
Redes sociales y TIC, su papel en la educación superior del siglo XXI |
Historia y Comunicación Social 19, 63-71 , 2014 |
2014 |
Estudio de los factores de influencia en la constitución de los dos principales holdings de medios en la historia reciente de España |
La historia y su comunicación persuasiva, 375-394 , 2014 |
2014 |
El departamento de comunicación institucional: organización y competencias |
Comunicación corporativa: claves y escenarios, 101-116 , 2014 |
2014 |
Análisis de los actuales modelos de gestión de contenidos y conocimiento en las grandes cadenas de radiodifusión españolas: SER, Onda Cero, COPE y RNE |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
La heterodoxia en la literatura y el periodismo de Francisco Umbral |
Literatura, cine y prensa: el canon y su circunstancia, 185-194 , 2014 |
2014 |
Falsas curas. Divulgación sanitaria y no vulgarizar la salud |
Prisma Social, 173-195 , 2014 |
2014 |
Análisis del impacto de la función, las actitudes y las condiciones laborales del periodista en la producción de noticias: Hacia un periodismo de empresa |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria … , 2014 |
2014 |
Activos intangibles en la radio generalista española: la gestión de contenidos y el desarrollo de nuevos perfiles profesionales |
Miscelánea sobre el entorno audiovisual en 2014, 97-117 , 2014 |
2014 |
Diagnosis en dos ejes de la cartera de marcas de un grupo audiovisual: el caso de Mediaset España |
Últimos estudios sobre Publicidad: de" Las Meninas" a los tuits, 173-191 , 2014 |
2014 |
Influencia De Las Nuevas Tecnologías En La Prensa y Los Procesos De Opinión Pública: Una Nueva Cultura Periodística |
XVIII ISA World Congress of Sociology , 2014 |
2014 |
New television platforms in Spain and their influence on the market |
Universidad de la Laguna , 2014 |
2014 |
La creación de empresas informativas desde el planteamiento del TFG en Comunicación |
Experiencias en la adaptación al EEES, 461-472 , 2014 |
2014 |
La matriz de opinión en los periódicos: El artículo editorial |
Universidad Católica San Antonio , 2014 |
2014 |
Redes sociales y TIC, su papel en la educación superior del siglo XXI |
Historia y comunicación social 19 (3), 63-71 , 2014 |
2014 |
Análisis de productividad, impacto e índice h de la investigación en Comunicación a través de los perfiles personales en Google Académico |
Revista latina de comunicación social, 684-709 , 2014 |
2014 |
Influencia De Las Nuevas Tecnologías En La Prensa y Los Procesos De Opinión Pública: Una Nueva Cultura Periodística |
XVIII ISA World Congress of Sociology (July 13-19, 2014) , 2014 |
2014 |
Retorno azul e reportajes vivos |
Textual & Visual Media, 265-266 , 2014 |
2014 |
Influencia de las Nuevas Tecnologías en la prensa y los procesos de opinión Pública: una nueva cultura periodística |
Congreso en Yokohama (Japón) , 2014 |
2014 |
Miscelánea sobre el entorno audiovisual en 2014 |
Fragua , 2014 |
2014 |
Comunicación, identidade e cultura nas organizatións. |
Anuário Internacional de Comunicação Lusófona , 2014 |
2014 |
Estado del periodismo de opinión en España: polarización, género y emolumentos |
Zer: Revista de estudios de comunicación= Komunikazio ikasketen aldizkaria … , 2013 |
2013 |
Inmediación a la cultura de la prevención y la comunicación en crisis, a través de sus responsables. Estudio de caso en San Luis Potosí, México |
REDMARKA. Revista de marketing aplicado 1 (11), 5-16 , 2013 |
2013 |
Las Mujeres Políticas En España Y Su Proyección En Los Medios De Comunicación| Policy Women In Spain And Its Projection In The Media |
Razón y Palabra 17 (1_82), 67-78 , 2013 |
2013 |
El nuevo mapa universitario de los estudios de Comunicación y de Documentación en España |
Anales de Documentación 16 (2) , 2013 |
2013 |
Motivaciones para el acceso a los estudios de comunicación en relación a los hábitos de consumo y las referencias mediáticas |
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication … , 2013 |
2013 |
Análisis de las recientes actuaciones de la Comisión Nacional de la Competencia sobre el sector audiovisual |
Concentración y pluralismo en los medios de comunicación españoles. La … , 2013 |
2013 |
La gestión de contenidos como actividad estratégica en empresas de radiodifusión. Estudio de casos en la radio comercial española |
El profesional de la información 22 (5), 392-398 , 2013 |
2013 |
Estado del periodismo de opinión en España: polarización, género y emolumentos |
Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko … , 2013 |
2013 |
La enseñanza online (e-learning) en tiempos de crisis: ventajas y desventajas |
Organizaciones en tiempos de crisis: perspectivas, diagnósticos … , 2013 |
2013 |
Empresa de comunicación: una posible salida al tradicional oficio del periodista |
Los nuevos desafíos del oficio del periodismo: Actas de las comunicaciones … , 2013 |
2013 |
Aprendizaje e innovación: una propuesta metodológica desde la Empresa Informativa |
Revista Latina de Comunicación Social, 119-143 , 2013 |
2013 |
Huffington Post vs. New York Times,¿ Qué ciberperiodismo? |
Textual & Visual Media, 255-256 , 2013 |
2013 |
El valor de la creatividad en la comunicación publicitaria audiovisual de calidad. Sociedad consumo y marca |
Razón y palabra , 2013 |
2013 |
Sumar nueve… Y analizar el resultado en el mercado televisual español |
|
2013 |
El nuevo mapa de los estudios de Documentación y Comunicación en España: oferta de grados, índices de matrícula, tasas de empleo y perfiles de contratación |
Anales de Documentación 16 (2), 1-15 , 2013 |
2013 |
To add up to nine... And examine the result in the Spanish television market |
HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL 18, 515-528 , 2013 |
2013 |
La gestión de contenidos como actividad estratégica en empresas de radiodifusión. Estudio de casos en la radio comercial española |
El profesional de la información 22 (5), 392-398 , 2013 |
2013 |
La crisis de la prensa en España: análisis del caso Público, un diario nacido a contracorriente |
Vivat academia, 22-39 , 2013 |
2013 |
Las mujeres políticas en España y su proyección en los medios de comunicación |
Razón y palabra , 2013 |
2013 |
El conflicto colombiano en las relaciones internacionales: factores y caracteres |
Cuadernos de la escuela diplomática, 205-230 , 2013 |
2013 |
Qué motiva a los futuros profesionales de la comunicación para iniciar unos estudios superiores en un momento de retroseso del sector de incertidumbre laboral |
Educación mediática y competencia digital: ludoliteracy, creación colectiva … , 2013 |
2013 |
Las mujeres políticas en España y su proyección en los medios de comunicación |
Razón y palabra 82 , 2013 |
2013 |
El capital intangible como clave estratégica en la empresa radiofónica española: El caso de la Cadena SER |
Panorâmica de Comunicação e dos Meios no Brasil e Espanha / Panorámica de la … , 2012 |
2012 |
Integración de las estrategias de comunicación offline y online por parte de las universidades españolas |
Labores docentes e investigadoras en el EEES, 81-101 , 2012 |
2012 |
Facebook y Twitter en campañas electorales en España |
Universidad del Rosario de Colombia, Universidad de los Andes de Venezuela y … , 2012 |
2012 |
SINTONIZANDO EL FUTURO |
Sintonizando el futuro: Radio y Producción sonora en el Siglo XXI, 29 , 2012 |
2012 |
El periodista como Relaciones Públicas: Los dos lados de la misma mesa |
Viejo periodismo, nuevos periodistas, 91-108 , 2012 |
2012 |
Propuestas de acción para la integración de universitarios con discapacidad visual y auditiva ante el reto de Bolonia |
Universidad de Santiago de Compostela , 2012 |
2012 |
Periodismo en Televisión. Nuevos horizontes, nuevas tendencias |
Textual & Visual Media, 343-344 , 2012 |
2012 |
Relación entre la demanda de competencias en el mercado laboral y la universidad: El caso de periodismo |
In varietate concordia: Homenaje al profesor Dr. Manuel Núñez Encabo, 29-55 , 2012 |
2012 |
Mujer, prevención y comunicación: modelos de intervención |
Comunicación y salud: estrategias y experiencias en prevención, promoción y … , 2012 |
2012 |
Un paso más allá en la planificación docente universitaria: el plan de acción tutorial/A Step Further in University Teaching Planning: the Tutorial Action Plan |
Estudios Sobre el Mensaje Periodistico 18 (special issue), 45 , 2012 |
2012 |
Un paso más allá en la planificación docente universitaria: el plan de acción tutorial |
|
2012 |
Panorama da comunicação e dos meios no Brasil e Espanha/Panorámica de la comunicación y de los medios en Brasil y España |
Intercom Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação , 2012 |
2012 |
La empresa radiofónica actual |
Sintonizando el futuro: radio y produccion sonora en el siglo XXI, 29 , 2012 |
2012 |
Análisis del proceso de entrada de Liberty en el capital de Prisa, sus causas y consecuencias |
Los procesos de financiarización en los grupos de comunicación españoles y … , 2012 |
2012 |
La radio de temática deportiva: implantación, modelos y panorámica internacional |
Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
Facebook y Twitter en campañas electorales en España |
Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social" Disertaciones" 5 (1 … , 2012 |
2012 |
La incorporación de los departamentos de comunicación de las universidades españolas al entorno digital. Un análisis cuantitativo |
Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
Análisis de los principales valores que identifican a los jóvenes que se incorporan a los nuevos estudios de grado en comunicación |
Comunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d … , 2012 |
2012 |
Facebook and Twitter in Election Campaigns in Spain |
Universidad del Rosario/Universidad de Los Andes/Universidad Complutense de … , 2012 |
2012 |
Propuestas de futuro y nuevos paradigmas en la actual acción tutorial universitaria |
Sistemas docentes en el EEES, 15-37 , 2012 |
2012 |
PAUTAS PARA LA INTEGRACION DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL ANTE EL DESAFIO DEL EEES/GUIDELINES FOR THE INTEGRATION OF UNIVERSITY STUDENTS … |
Vivat Academia 14 (117), 964 , 2012 |
2012 |
La comunicación como herramienta clave del community manager. Justificación de su presencia en las facultades de comunicación/Communication as a main key for the community … |
El departamento CAP II Facultad Ciencias de la Información. Concilium, Grupo … , 2012 |
2012 |
Analysis of the right to information and pluralism in Spanish media holdings |
Global Media Journal: Mediterranean Edition 7 (1), 52-60 , 2012 |
2012 |
Las nuevas tendencias ciberperiodísticas en el marco del EEES |
Periodismo web 2.0, 387-397 , 2012 |
2012 |
La comunicación online de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa en los principales grupos de comunicación españoles |
Relaciones Públicas: el diálogo de las organizaciones: VII Congreso … , 2012 |
2012 |
INTEGRACIÓN DE LAS ESTRA-TEGIAS DE COMUNICACIÓN OFF LINE Y ON LINE POR PAR-TE DE LAS UNIVERSIDADES ES-PAÑOLAS |
Labores docentes e investigadoras en el EEES, 81 , 2012 |
2012 |
La responsabilidad de las instituciones públicas en la comunicación sobre salud |
Cuesta-Cambra U. Comunicación y salud: nuevos escenarios y tendencias … , 2011 |
2011 |
Alfabetización y competencias digitales en los estudios de Periodismo ante el reto del Proceso de Bolonia |
La comunicación pública, secuestrada por el mercado, 129 , 2011 |
2011 |
La noticia, género periodístico por excelencia |
Géneros y discurso periodístico, 133-156 , 2011 |
2011 |
Estudios de casos y desarrollo de trabajos prácticos en el aprendizaje de la teoría de la empresa informativa.[Congreso Internacional de Innovación Docente, presentado los días … |
Universidad Politécnica de Cartagena , 2011 |
2011 |
Mujeres y política: un binomio con baja representación |
Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación , 2011 |
2011 |
Internet para los periodistas:¿ fuente de información? |
La transformación del espacio mediático, 774 , 2011 |
2011 |
Hacia un aprendizaje activo de la empresa informativa en el EEES. Aplicación del podcasting y otras herramientas de comunicación 2.0. |
Octavio Islas , 2011 |
2011 |
Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual |
Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer … , 2011 |
2011 |
Perfil de entrada de los alumnos de Comunicación en las universidades de Madrid (2011) |
Universidad Francisco de Vitoria , 2011 |
2011 |
Perfil de entrada de los futuros alumnos de comunicación en las universidades de Madrid: relaciones con los contenidos mediáticos y motivaciones |
Y LA INMERSIÓN , 2011 |
2011 |
Perfil de entrada de los futuros alumnos de comunicación en las universidades de Madrid: relaciones con los contenidos mediáticos y motivaciones |
Actas II Congreso Internacional Sociedad Digital: espacios para la … , 2011 |
2011 |
Reflexión sobre la motivación de los alumnos de Grado en la elección de estudios de comunicación en las universidades de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid , 2011 |
2011 |
Pautas para la integracion de los estudiantes universitarios con discapacidad auditiva y visual ante el desafio del EEES |
Vivat Academia, 233-241 , 2011 |
2011 |
La accesibilidad de contenidos, materiales y recursos académicos, claves para la integración de los estudiantes con discapacidad, en el EEES |
El reto del EEES en docencia e investigación en el área de los medios … , 2011 |
2011 |
Euranet: a Case Study of Pan-European Radio |
University of Minho: Communication and Society Research Center , 2011 |
2011 |
La comunicación institucional: análisis de sus problemas y soluciones |
Fragua , 2011 |
2011 |
Economía de la atención: la implicación de la cultura digital en el cambio corporativo y empresarial del Grupo PRISA |
Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la … , 2011 |
2011 |
Esbozo sobre la adaptación didáctica de la asignatura empresa informativa a la nueva docenia universitaria |
Universidad Politécnica de Cartagena , 2011 |
2011 |
SÁNCHEZ CALERO, Mº LUISA |
VINUESA TEJERO, Mª LOURDES Y CABRERA, ANA, 53-83 , 2011 |
2011 |
PERFIL DE ENTRADA DE LOS FUTUROS ALUMNOS DE COMUNICACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DE MADRID, EN 2010/2012: LA REAFIRMA CIÓN DE LOS RASGOS |
Revista de Comunicación de la SEECI, 1-21 , 2011 |
2011 |
Estudios de casos y desarrollo de trabajos prácticos en el aprendizaje de la teoría dela empresa informativa |
I Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Cartagena 6, 7 y 8 de … , 2011 |
2011 |
PRAXIS DIDÁCTICA DE LA GDO EN LA PUBLICIDAD Y LAS RELACIONES PÚBLICAS: ANÁLISIS DE CASOS EN TRES ÁREAS ACADÉMICAS |
Retos educativos en la sociedad del conocimiento, 45 , 2010 |
2010 |
La guía docente como herramienta activa en la praxis didáctica de materias de Publicidad y RR. PP. adaptadas al EEES |
Universitat de València , 2010 |
2010 |
La guía docente como herramienta activa en la praxis didáctica de materias de Publicidad y RR. PP. adaptadas al EEES |
@ tic. revista d'innovació educativa, 81-84 , 2010 |
2010 |
Claves para un modelo de comunicación institucional del siglo XXI |
Estudios de comunicación y protocolo I, 733-752 , 2010 |
2010 |
La prensa lucense ante el Estatuto de Autonomía de 1936 |
Correspondencias & análisis, 327-346 , 2010 |
2010 |
El papel de la radio en la construcción de Europa |
Europa a través de la literatura, el cine y los medios de comunicación, 149-170 , 2010 |
2010 |
Prensa y autonomismo en la provincia de Lugo durante la Segunda República |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
Adaptación de contenidos, materiales y recursos académicos para universitarios con discapacidad visual y auditiva |
Universidad Europea de Madrid , 2010 |
2010 |
Prospectiva del proceso evaluador en asignaturas de ciencias de la comunicación: el marco de Bolonia |
Investigación e innovación de la docencia universitaria en el Espacio … , 2010 |
2010 |
La comunicación intercultural y la formación de los futuros periodistas en el EEES |
Alfabetización mediática y culturas digitales, 125 , 2010 |
2010 |
RELACIÓN DE AUTORES DEL Nº 16, 2010 |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 16, 525-535 , 2010 |
2010 |
La prensa lucense durante la II República |
Historia y Comunicación en la España Contemporánea, 11-26 , 2010 |
2010 |
Internet como fuente generadora de contenidos especializados |
El perfil del nuevo periodista 3.0: tecnología & especialización, 30-43 , 2010 |
2010 |
Un método para analizar los procesos de concentración mediática |
Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y … , 2010 |
2010 |
Análisis del valor de las empresas informativas |
Palabra Clave 13 (1), 47-58 , 2010 |
2010 |
Análisis de la prensa de distribución gratuita en Madrid capital |
Empresa Municipal Promoción de Madrid SA , 2010 |
2010 |
Las e-tutorías en dos áreas troncales de comunicación adaptadas a Bolonia: ventajas y dificultades |
Métodos de innovación docente aplicados a los estudios de Ciencias de la … , 2010 |
2010 |
La concentración de medios en España: Análisis de casos relevantes en radio, prensa y televisión |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
Configuración y estructura de los" multimedia" globales |
Materiales para la innovación educativa en estructura de la comunicación, 63-88 , 2010 |
2010 |
Analysis of the Value of Informative Companies |
Palabra Clave 13 (1), 47-58 , 2010 |
2010 |
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas |
Estudios sobre el mensaje periodístico 16, 79-94 , 2010 |
2010 |
El nuevo perfil del periodista: tecnología & especialización |
Internet como fuente generadora de contenidos especializados: IX Encuentro … , 2010 |
2010 |
Discurso, identidad y publicidad en TVE. De lo periodístico a lo gerencial |
Sphera Pública, 139-151 , 2010 |
2010 |
El sistema'ECTS'y el mapa de competencias como elementos vertebradores de los nuevos estudios de grado en comunicación |
Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad 61 , 2010 |
2010 |
"Uso y abuso de la intencionalidad en las noticias" |
Géneros y Discurso Periodístico, 17-42 , 2010 |
2010 |
La guia docent com a eina activa en la praxi didàctica de matèries de Publicitat i RRPP adaptades a l’EEES |
|
2010 |
La prensa lucense durante la II República: Ideología y precariedad |
Historia y comunicación en la España contemporánea: libro homenaje a la … , 2010 |
2010 |
El mercado mediático de la belleza. Estudio de la estructura de ingresos en revistas femeninas de alta gama |
Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías … , 2010 |
2010 |
Podcasting: Distribución de contenidos sonoros y nuevas formas de negocio en la empresa radiofónica española |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
Prospectiva de la crisis mediática en un contexto de crisis global |
Re-Presentaciones: Periodismo, Comunicación y Sociedad, 73-94 , 2010 |
2010 |
Periodismo Literario. Naturaleza, antecedentes, paradigmas y perspectivas |
Textual & Visual Media, 284-285 , 2010 |
2010 |
¿Informamos adecuadamente sobre Afganistán? |
Cuadernos de periodistas, 45-58 , 2010 |
2010 |
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas/New environments, new demands, new journalists |
Estudios sobre el mensaje periodístico 16, 79-97 , 2010 |
2010 |
How and Why We Communicate in the EHEA |
Preparing for the Future: Studies in Communication Sciences in the EHEA, 279-288 , 2010 |
2010 |
Investigaciones y Documentos |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 16 , 2010 |
2010 |
How and why we comunicate the European Higher Education Area |
Preparing for the future: Studies in Communication Sciences in the EHEA , 2010 |
2010 |
Alfabetización digital de la mujer rural |
El periodismo digital desde la perspectiva de la investigación universitaria … , 2010 |
2010 |
El debate en Europa sobre el escudo antimisiles de Estados Unidos en suelo europeo |
La iniciativa norteamericana de misiles y su repercusión en la seguridad … , 2009 |
2009 |
Del metaperiodismo al periodismo en la red: reflejos de un ente organizativo en la sociedad de la información |
Prensa y periodismo especializado IV 2, 289-296 , 2009 |
2009 |
Afganistán y el principio de Peter |
Cambio 16 1972, 30-31 , 2009 |
2009 |
STUDY OF INTERCULTURAL AND CROSS-CURRICULAR CLASSROOM OF COMMUNICATION SCIENCES |
VIVAT ACADEMIA, 1-25 , 2009 |
2009 |
THE MANAGEMENT OF PEOPLE IN THE NEW BUSINESS COMMUNICATION |
VIVAT ACADEMIA, 21-43 , 2009 |
2009 |
Cambios en la estrategia didáctica de empresa de comunicación. De la clase magistral a la pregunta socrática |
ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes 7 (3), 149-160 , 2009 |
2009 |
Estudio de la interculturalidad como competencia transversal en las aulas de Ciencias de la Comunicación |
Vivat Academia, 1-25 , 2009 |
2009 |
Movimientos mediáticos en época de crisis: de una fallida concentración a la TDT de pago |
Actas I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social: La Laguna … , 2009 |
2009 |
2008: un punto de inflexión en la construcción de la arquitectura de seguridad para Latinoamérica |
Dos décadas de posguerra fría: Actas de las I Jornadas de Estudios de … , 2009 |
2009 |
El debate en Europa sobre el escudo antimisiles de Estados Unidos en suelo europeo |
Documentos de seguridad y defensa 24 , 2009 |
2009 |
La (no) cobertura de la Operación Plomo Sólido |
Cuadernos de periodistas, 25-38 , 2009 |
2009 |
Reseña de "Vigorexia: una mirada desde la publicidad" de Carlos Fanjul Peyró |
Sphera Pública, 297-299 , 2009 |
2009 |
Planificación docente y por competencias en asignaturas adaptadas al EEES: el caso CREPEC |
Métodos y herramientas innovadoras para potenciar el proceso de aprendizaje … , 2009 |
2009 |
Evaluación del trabajo en equipo: un reto de precisión vinculado a la calidad. El caso de empresa de comunicación |
Estrategias de innovación en el nuevo proceso de evaluación del aprendizaje … , 2009 |
2009 |
Desafíos en la formación de los periodistas en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior: aspectos éticos y deontológicos |
Temas de comunicación, 35-57 , 2009 |
2009 |
La gestión de las personas en el nuevo entorno empresarial de la comunicación |
Vivat Academia, 21-43 , 2009 |
2009 |
CHANGES IN THE DIDACTIC STRATEGY OF COMMUNICATION COMPANY. from The master class to the socratic question |
REVISTA ICONO 14-REVISTA CIENTIFICA DE COMUNICACION Y TECNOLOGIAS 7 (3), 149-160 , 2009 |
2009 |
Relación entre caries dental y factores de riesgo en niños de hogares infantiles del Bienestar familiar de Cartagena |
UstaSalud: Revista de la División de Ciencias de la Salud 7 (2), 87-95 , 2008 |
2008 |
Las responsabilidades inevitables de los periodísticos en conflictos armados. |
Cuadernos de periodistas, 113-122 , 2008 |
2008 |
Reseña de" Modelos de análisis para el estudio crítico de la prensa" de María del Mar BLANCO LEAL |
Comunicación y Hombre, 3-4 , 2008 |
2008 |
Epistemological exegesis of media companies concentration |
8th. World Media Economics and Management Conference «Media as a driver of … , 2008 |
2008 |
Desigualdad de género en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe |
Documento de trabajo/Programa Dinámicas Territoriales Rurales. RIMISP-Centro … , 2008 |
2008 |
SICOM, la herramienta de comunicación del Ejército de Tierra español |
Estudios sobre el mensaje periodístico 14, 527-541 , 2008 |
2008 |
Gender inequality in women's political participation in Latin America and the Caribbean |
RIMISP-Latin American Centre for Rural Development, Santiago, CL , 2008 |
2008 |
El Consejo de Defensa Sudamericano: reflexiones e implicaciones |
Memorando OPEX , 2008 |
2008 |
Al servicio del extranjero: historia del servicio vasco de información de la Guerra Civil al exilio (1936-1943) |
Boadilla del Monte (Madrid), A. Machado Libros , 2008 |
2008 |
Aspectos éticos y deontológicos del ejercicio profesional de la comunicación corporativa |
ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes 6 (2), 1-23 , 2008 |
2008 |
CAMBIOS EN LOS RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA DE COMUNICACIÓN ANTE LAS EXIGENCIAS DEL PERIODISMO EN LA RED |
Índice, 119 , 2008 |
2008 |
La televisión local en España: el modelo de negocio de" Popular Televisión",(2002-2006) |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2008 |
2008 |
Análisis de la distribución cuantitativa del crédito ECTS en los estudios de comunicación |
VI Jornades d'Investigació en Docencia Universitaria: la construcció col … , 2008 |
2008 |
Modelos de análisis para el estudio crítico de la prensa |
Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la … , 2008 |
2008 |
"Los significados emocionales en la radio" |
Escribir con sonidos, dibujar con palabras, 269-301 , 2008 |
2008 |
Influencia de las mutaciones mediáticas digitales en la estructura comunicativa tradicional |
Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la … , 2008 |
2008 |
El portaaviones de Hitler |
La Aventura de la historia, 80-85 , 2007 |
2007 |
La concentración de medios de comunicación: aproximación teórico-práctica bajo la perspectiva bifocal de defensa de la competencia y pluralismo |
La ética y el derecho de la información en los tiempos del postperiodismo … , 2007 |
2007 |
Correlación entre los factores de riesgo biológicos y sociales con la presencia de caries dental en niños entre 5 y 6 años de cinco hogares infantiles del ICBF de la ciudad de … |
Federación Odontológica Colombiana 69 (219), 7-20 , 2007 |
2007 |
Relación entre caries y factores de riesgo en niños preescolares del Bienestar Familiar Cartagena |
Rev. Academia Colombiana de Odontología Pediátrica 5 (1), 60 , 2007 |
2007 |
El impacto de los weblogs en las ediciones digitales de los diarios, sus características y posibilidades para el periodismo digital |
Blogs y periodismo en la red, 161-176 , 2007 |
2007 |
Luces y sombras del periodismo ciudadano: actitud frente a un fenómeno imparable |
Estudios sobre el mensaje periodístico 13, 145-155 , 2007 |
2007 |
The Referring as Definition of the Different Forms from Social Communication |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico 12, 171-183 , 2006 |
2006 |
La concentración de medios en España |
Análisis de casos relevantes en radio, prensa y televisión. Madrid (tesis … , 2006 |
2006 |
El periodista de salud del siglo XXI |
Comunicar es salud: la comunicación de la salud analizada por sus … , 2006 |
2006 |
La gestión de la información y el conocimiento en las empresas: data warehouse y data mining |
Reflexiones en torno a la libertad de empresa informativa: libro homenaje al … , 2006 |
2006 |
Evolución histórica y panorámica actual de los programas deportivos de fin de semana en la radio española |
Muestra del panorama actual sobre contenidos en la radio y la televisión … , 2006 |
2006 |
Rusia e Irán: de la" luna de miel" al recelo y la distancia |
Boletín de Información, 7 , 2006 |
2006 |
El referente como definición de las diferentes formas de comunicación social |
Estudios sobre el mensaje periodístico 12, 171-183 , 2006 |
2006 |
Las asociaciones de profesionales de comunicación corporativa: situación en Europa e Iberoamérica |
Cyan, proyectos y producciones editoriales , 2006 |
2006 |
Los orígenes de la radio en España |
Fragua , 2006 |
2006 |
Opinión pública y defensa nacional en Centroamérica y México |
Opinión Pública y Defensa Nacional en Iberoamérica 81, 10-40 , 2005 |
2005 |
Opinión pública y defensa nacional en Centroamérica y México |
Opinión Pública y Defensa Nacional en Iberoamérica , 2005 |
2005 |
Evaluación sobre la accesibilidad y usabilidad de los recursos informativos en la web para los usuarios ciegos |
La dimensió humana de l'organització del coneixement, 163-176 , 2005 |
2005 |
La radio digital en Europa: Situación en Francia |
La radio y la televisión en la Europa digital, 441-448 , 2005 |
2005 |
La modernización e innovación de los gabinetes de prensa como elemento ¿generador o perversor? de la información |
Congreso Mijas , 2005 |
2005 |
Miedl, el marchante de Goering: traficantes de arte nazis en la España de Franco |
Clío: Revista de historia 42, 40-45 , 2005 |
2005 |
La radio y la televisión en la Europa digital |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información , 2005 |
2005 |
Propuesta de un modelo responsable de información sanitaria: estudio del caso de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB o" mal de las vacas locas") |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2004 |
2004 |
El nacimiento de la empresa informativa radiofónica en España, radio ibérica 1924-1927 |
El nacimiento de la empresa informativa radiofónica en España, radio ibérica … , 2001 |
2001 |
Universidad de Navarra, Pamplona, Spain, 8-11 September 1999-Endocrine, metabolic and nutritional factors in the establishment of obesity and their relative significance |
Proceedings of the Nutrition Society 59, 135A , 2000 |
2000 |
Estructura anatómica del plexo hepático extraorgánico |
Revista Archivo Médico de Camagüey 4 (1), 0-0 , 2000 |
2000 |
1924: el nacimiento de la programación radiofónica en España |
1924: el nacimiento de la programación radiofónica en España , 2000 |
2000 |
Endocrine, metabolic and nutritional factors in the establishment of obesity and their relative significance. |
PROCEEDINGS OF THE NUTRITION SOCIETY 59, 135A-135A , 2000 |
2000 |
Géneros periodísticos en las agencias de prensa |
Estudios Sobre el Mensaje Periodístico, Madrid, 159-167 , 1999 |
1999 |
Segunda Guerra Mundial: Los planes aliados para invadir España |
Historia 16, 6-13 , 1998 |
1998 |
La larga marcha hacia la igualdad |
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES. Instituto de la mujer , 1997 |
1997 |
La Larga marcha hacia la igualdad: IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres, Beijing 95: evaluación del proceso en España |
Instituto de la Mujer , 1997 |
1997 |
Doppler echocardiography in the postoperative assessment of the arterial switch in the repair of transposition of the great arteries and double outlet right ventricle |
Revista Espanola de Cardiologia 49 (2), 117-123 , 1996 |
1996 |
Doppler-echocardiography in the follow-up of switch arterial in the repair of transposition of the great arteries and the double outlet of the right ventricle |
Revista Espanola de Cardiologia 49 (2), 117-123 , 1996 |
1996 |
The follow-up of transposition of the great arteries corrected by Senning's technic |
Revista Espanola de Cardiologia 48 (1), 42-48 , 1995 |
1995 |
Seguimiento de la transposición de grandes arterias corregida con técnica de Senning |
REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA 48, 42-42 , 1995 |
1995 |
Agro-economic evaluation of non-chemical control method against golden apple snail (Pomacea canaliculata) in irrigated lowland rice |
Philippine Journal of Crop Science 16 (9) , 1992 |
1992 |