Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | 
									Fuente | 
									Fecha | 
								
								
								  | Pódcast_Arqueología y yacimientos (I). Nuevos contenidos para la divulgación del trabajo arqueológico | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | La Antigüedad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | 
						          
									La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Materiales cerámicos singulares: altares, quemaperfumes y otros elementos | 
						          
									El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Comentario a J. Alvar Ezquerra, “El Marqués de Cerralbo, la Arqueología y el Coleccionismo” | 
						          
									Entre antiguos y modernos. Obras comentadas de Jaime Alvar Ezquerra. M … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Si quis municeps... qui Latinus erit (Irni 28): cuestiones en torno a laonomástica latina provincial | 
						          
									Studi miscellanei: 43, 2025, 95-107 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Usus antiquorum en la España de los Austrias como elemento para la construcción y detentación del poder | 
						          
									Lugares de poder y devoción. El modelo habsbúrgico de las artes en la Edad … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Bases históricas y metodológicas para el estudio de la onomástica romana republicana en Sicilia: a propósito de las concesiones individuales de ciudadanía romana | 
						          
									Veleia, 117-141 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Introducción: La Antigüedad grecorromana como instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | 
						          
									La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Onomastica romana e stato giuridico: Hispania e Nord Italia a confronto: alcuni casi di studio: atti del seminario internazionale, Universidad Complutense de Madrid (6-7 marzo … | 
						          
									" L'Erma" di Bretschneider , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Notas al ara CIL II^ 2/13, 1398 procedente de Los Villares (Corral de Calatrava, Ciudad Real) | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | El taller de vaciados de Pietro Paulo Caproni & Brother y el coleccionismo" delle copie dell'antico" | 
						          
									La Antigu¨edad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Herramientas digitales en Historia Antigua: nuevos métodos y técnicas para la enseñanza y el aprendizaje de las sociedades del pasado | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | La Antigüedad grecorromana como modelo e instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica | 
						          
									Ediciones Trea, S. L. Gijón (Asturias). ISBN 978-84-10263-79-6 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Julio Mangas Manjarrés: Opera Electa | 
						          
									Julio Mangas Manjarrés: Opera Electa , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | LA INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DE SEGOBRIGA A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA VIRTUAL | 
						          
									Historia de Cuenca entre la arqueología e Internet, 159-176 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Itálicos «Ex formula togatorum» en Hispania: Una aproximación | 
						          
									El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | El material latericio | 
						          
									El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | ARCHEO 3D. Restitución Virtual y Recreacionismo en Arqueología como herramienta de Innovación Docente | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | Recepciones de la antigüedad vascona y aquitana. De la historiografía a las redes sociales (siglos XV-XXI) | 
						          
									REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), 501-506 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Ciudadanas: Las mujeres en la república romana, 7 | 
						          
									Ciudadanas: Las mujeres en la república romana, 7 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Hispania Epigraphica 2018-2019: Archivo Epigráfico de Hispania | 
						          
									Ediciones Complutense , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | De «Castra Caecilia» a Cáceres el Viejo: o debate sobre a topografia antiga en torno a Cáceres e o impato dos trabalhos de A. Schulten | 
						          
									El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Detection of funerary monuments in the northern necropolis of Segobriga using multispectral and georadar imaging | 
						          
									Universidad Politécnica de Valencia , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | La influencia de Onofrio Panvinio en la elaboraión de la Historia Eclesiastica de España | 
						          
									Onofrio Panvinio. Un eclettico a Roma nel Cinquecento. A cura di Vittoria … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Detection of funerary monuments in the northern necropolis of Segobriga using multispectral and georadar imaging | 
						          
									Virtual Archaeology Review 16 (33), 150-167 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Cabeza masculina de terracota, S. IV-I a.C. | 
						          
									Patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, 52-54 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Pódcast_Arqueología y yacimientos. Una propuesta transversal para la enseñanza/aprendizaje de la disciplina arqueológica y la divulgación científica | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Pro cive se gerere. Cuestiones onomásticas en tornoa la expulsión de extranjeros de Roma en el siglo i a. C. | 
						          
									Conflictos políticos y tensiones sociales en el mundo romano, 97-116 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Apuntes de epigrafía latina en nobiliarios y manuscritos de temática afín de la Biblioteca Nacional de España | 
						          
									De transmissione epigraphica: Medios y métodos de difusión y reutilización … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Quattuorviratus and Latium in Hispania | 
						          
									Law and Power: Agents of Social and Spatial Transformation in the Roman West … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Un jinete oculto: CIL II 5866, de la sombra del papel a la luz de la muralla | 
						          
									Quince inscripciones que no deberías perderte, 149-158 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Los recursos geológicos de la ciudad romana de Segobriga: Las canteras urbanas y las canteras de Diana | 
						          
									Geotemas (Madrid) 20, 1229 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España | 
						          
									Lucentum, 297-313 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Where’re the Latins?” Algunos problemas sobre la identificación onomástica de la población latina en época imperial. El caso de la provincia Bética | 
						          
									Archaeopress Bar publishing , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Los restos de una inhumación infantil con amuletos hallada en un vertedero periurbano de Segobriga¿ enterramiento primario o secundario? | 
						          
									Universitat de València , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Mis mudos maestros”. Apuntes epigráficos de Bernardo de Cabrera en sus cartas a Lorenzo Ramírez de Prado (1645-1657) | 
						          
									Universidad Complutense , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Apuntes de epigrafía latina en nobiliarios y manuscritos de temática afín de la Biblioteca Nacional de España | 
						          
									Guillermo Escolar Editor , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Romero Recio, Mirella, Salas Álvarez, Jesús y Buitrago, Laura (2023), Pompeya y Herculano entre dos mundos. La recepción de un mito en España y América. L'Erma di Bretschneider … | 
						          
									Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 32, 433-437 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | a Romano-Italian Angle: A Matter of Enfranchisement? | 
						          
									Connected Histories of the Roman Civil Wars (88–30 BCE) 1, 143 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | ORTIZ CÓRDOBA, José; MORALES RODRÍGUEZ, Eva María (eds.), Los caminos de la integración: las élites locales en la Hispania meridional entre la República y el Alto Imperio … | 
						          
									Índice Histórico Español, 259-263 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | "Mis mudos maestros". Apuntes epigráficos de Bernardo de Cabrera en sus cartas a Lorenzo Ramírez de Prado (1645-1657) 1 . | 
						          
									Gerion: Revista de Historia Antigua 42 (2) , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Busto de joven hombre velado en terracota, s. IV-I a.C. | 
						          
									Patrimonio histórico-artístico de la Universidad Complutense de Madrid, 55-57 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Evidencias arqueológicas de la presencia emiral en la sierra de Guadarrama | 
						          
									Estudios de historia y patrimonio: revista de estudios académicos de … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | DOCUGRAF III. De la excavación al museo: métodos y prácticas de registro y divulgación del patrimonio arqueológico | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Lehmann, J. y Scheding, P.(2023): Explaining the Urban Boom. A comparison of regional city development in the Roman provinces of North Africa and the Iberian Peninsula. Iberia … | 
						          
									Zephyrvs 94, 180-183 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Las armas procedentes de un contexto del siglo VI de Segobriga | 
						          
									Museu de Prehistòria de València , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | BEYOND ROMAN CITIZENSHIP: THE INVISIBILITY OF LATIN WOMEN1 | 
						          
									CIVES ROMANAE, 65 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de la documentación manuscrita de la Biblioteca Nacional de España | 
						          
									Universidad de Alicante , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | De la memoria a la historia: algunas vías de integración informal en la ciudadanía romana | 
						          
									UAM ediciones , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | L'insidiamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid, Spagna) | 
						          
									Experiencing the Landscape in Antiquity 3. III Convegno Internazionale di … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Evidencias arqueológicas de la presencia emiral en la sierra de Guadarrama | 
						          
									Estudios de historia y patrimonio: revista de estudios académicos de … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | De transmissione epigraphica: medios y métodos de difusión y reutilización de las inscripciones | 
						          
									De transmissione epigraphica: Medios y métodos de difusión y reutilización … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Consideraciones históricas sobre las ciudades de tipología colonial de La Cabañeta y La Caridad (Hispania Citerior, ss. II-I aC): hacia un marco jurídico-administrativo explicativo | 
						          
									Gerión 42, 161-194 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Landscapes and militarized district in Roman Hispania: the legionary camp of León | 
						          
									Experiencing th Landscape in Antiquity 3: III Convegno Internazionale di … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Las armas procedentes de un contexto del siglo VI de Segobriga. | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina 35 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Buenas prácticas en el uso de herramientas digitales para el estudio del Mundo Antiguo | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Beyond roman citizenship: the invisibility of latin women | 
						          
									Editorial universidad de sevilla y prensas de la universidad de zaragoza , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Ecos pompeyanos: recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América Latina | 
						          
									Universidad Externado , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 | 
						          
									Reunión Arqueología Madrileña 2023, 68-79 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Memoria de proyecto “APRENDIZAJE SERVICIO E HISTORIA ANTIGUA: CONEXIONES INTERGENERACIONALES EN TORNO AL MUNDO CLÁSICO | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | La arquitectura doméstica de" Segobriga":(ss. I aC-IX d. C.) | 
						          
									Vivere in urbe. El ámbito doméstico urbano de Hispania desde la época … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media. EL material cerámico de La Marañosa (San Martín de la Vega, Madrid) | 
						          
									XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Municipalización e integración cívica en época de Augusto en la Meseta Sur: Los casos de Valeria, Ercavica y Segobriga | 
						          
									La Meseta Sur de Hispania en Época Romana Altoimperial, 97-123 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración: José Gestoso y José Ramón Mélida | 
						          
									SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 260-297 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Las tabernae del foro de Segóbriga: Arquitectura, funcionalidad y cronología | 
						          
									La Meseta Sur de Hispania en Época Romana Altoimperial, 307-337 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | L’insediamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio di La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid, Spagna) | 
						          
									Experiencing th Landscape in Antiquity 3: III Convegno Internazionale di … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Krešimir Vuković, Wolves of Rome. The Lupercalia from Roman and comparative perspectives, Berlin-Boston, Walter de Gruyter, 2023, 320 pp.[ISBN: 978-3-11-068934-1] | 
						          
									Gerión 42 (1), 225-227 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La fuerza de Hércules: imagen del héroe en las inscripciones falsas de Hispania | 
						          
									De Falsa et Vera Historia 5. Imposturas y fabricaciones. Contribuciones … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración: José Gestoso y José Ramón Mélida | 
						          
									Universidad de Sevilla , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | News About a White-Ground Floral Lekythos from the Athenian Agora | 
						          
									Reading Ancient Objects Inside Out. Greek Figure-Decorated Pottery in … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Inscripciones romanas de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres) | 
						          
									Veleia 41 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 | 
						          
									Actas RAM 2023: Reunión de Arqueología Madrileña, 68-79 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de la Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). La intervención arqueológica de 2022 | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Krešimir Vuković, Wolves of Rome. The Lupercalia from Roman and comparative perspectives, Berlin-Boston, Walter de Gruyter, 2023, 320 pp.[ISBN: 978-3-11-068934-1] | 
						          
									Gerión 42 (1), 225 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Sobre algunas inscripciones halladas por Juan de Flores en la Alcazaba de Granada a la luz de los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “Parva parvum semper decent”. Encrucijadas clientelares en la arqueología de la Restauración | 
						          
									Editorial Universidad de Sevilla , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El Abrigo de Guachos (Sepúlveda, Segovia): un nuevo yacimiento del Neolítico antiguo en el interior peninsular | 
						          
									Munibe Antropologia-Arkeologia 75, 33-49 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época romana | 
						          
									Nuevas bases documentales para el estudio de Sicilia e Hispania en época … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | DOCUGRAF III. De la excavación al museo: métodos y prácticas de registro y divulgación del patrimonio arqueológico | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Roberto Perna, Riccardo Carmenati, Marzia Giuliodori y Jessica Piccinini (a cura di), Roma e il mondo adriatico. Dalla ricerca archeologica allá pianificazione del territorio I … | 
						          
									Roberto Perna, Riccardo Carmenati, Marzia Giuliodori y Jessica Piccinini (a … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | L’insediamento rurale tardoantico del sistema centrale: il villaggio di La Cabilda (Hoyo deManzanares, Madrid, Spagna) | 
						          
									Experiencing the Landscape in Antiquity 3. A cura di Armando Cristilli et … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Tomás de León y CIL II 3387: una nota de epigrafía en el epistolario del marqués de Mondéjar (Ms. BNE 9881) | 
						          
									Universitat de Barcelona , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La onomástica de la epigrafía latina de lasciuitates más orientales de la Lusitania: Auila y Caesarobriga | 
						          
									Onomastique, société et identité culturelle en Lusitanie romaine (ADOPIA I … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Spolia y jerarquía eclesiástica: El desmontaje de la arquitectura altoimperial para la construcción de la iglesia extramuros de Segobriga en el siglo V | 
						          
									Deutsches Archäologisches Institut–Harrassowitz Verlag, Wiesbaden , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Bases documentales para el estudio histórico de los' oppida veteris Latii'de Hispania: una aproximación a la evidencia institucional | 
						          
									Quasar , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | The Archaeological Discoveries of Pompeii and Herculaneum, and their Reception through Plaster Copies and Photography | 
						          
									Pompeii in the Visual and Performing Arts. Its Reception in Spain and Latin … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Las “unidades suprafamiliares” de la Hispania romana: entre la pervivencia y la adaptación | 
						          
									Edizioni Quasar , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid). Nuevas intervenciones 2019-2021. Con una addenda sobre el nuevo yacimiento del Palancar (Hoyo de … | 
						          
									Actas de la Reunión de Arqueología Madrileña 2022, 44-56 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Inscripción votiva romana retallada con símbolos cristianos procedente de la Villa de El Peral (Valdepeñas, Ciudad Real): 847 | 
						          
									Ficheiro Epigráfico 248, 6-13 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano durante el s. XIX a partir de la documentación conservada en las instituciones españolas | 
						          
									El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | I. Martínez Fernández, El ejemplo y su antagonista. Arquitectura de la imitatio en la filosofía de Cicerón (= Lexis Supplementi Studi di Filosofia Antica 3), Venezia, Edizioni … | 
						          
									Gerión 41 (1), 255 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Amamantados por una loba: la tradición mítica y literaria sobre el origen de Roma | 
						          
									Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 22-29 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Municipal Latinity from the Social War to Hadrian | 
						          
									Edinburgh University Press , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Nuevas tecnologías y difusión del Patrimonio arqueológico: la ludificación de Pompeya | 
						          
									Ecos pompeyanos. Recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Aprendizaje Servicio e Historia Antigua: conexiones intergeneracionales en torno al mundo clásico | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Latinidad provincial y ciudadanía: el acceso de los exmagistrados a la civitas romana | 
						          
									Edizioni Quasar , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Las “unidades suprafamiliares” en la Hispania romana: entre la pervivencia y la adaptación | 
						          
									Le strutture locali dell'Occidente romano., 467-503 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Fuentes y apuntes para una historia de la arqueología de la Vega del Guadalquivir: de la anticuaria a la arqueología científica | 
						          
									Tocina Estudios Locales Revista de Investigación Local, 13-40 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La plaza anexa al foro de Segobriga. El templo tardorrepublicano y el area sacra de época tiberiana | 
						          
									Museo Nacional de Arte Romano. Ministerio de Cultura , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | DOCUGRAF II: La documentación gráfica como elemento para la investigación, conservación, difusión y aprendizaje en Patrimonio Arqueológico | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | La divulgación en la enseñanza de la Historia Antigua: una propuesta metodológica de aprendizaje basado en problemas | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Nuevas tecnologías y difusión del patrimonio arqueológico: la ludificación de Pompeya | 
						          
									Ecos pompeyanos: recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La Marañosa- Albende (San Martín de la Vega, Madrid): asentamiento encastillado tardoantiguo y hisn andalusí. Resultados de la aplicación de la tecnología LiDAR a la … | 
						          
									Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Pompeya y Herculano entre dos mundos: la recepción de un mito en España y América | 
						          
									Pompeya y Herculano entre dos mundos, 1-422 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Metales antiguos del Museo de Cuenca procedentes del expolio y donaciones particulares | 
						          
									Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | TiPOS. Tipología cerámica romana y medieval para el aprendizaje de la cultura material arqueológica | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Entalles romanos del Museo de Cuenca | 
						          
									Boletín del Museo Arqueológico Nacional 42, 307-321 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Hispania Epigraphica 2016-2017: Archivio Epigraphico de Hispania | 
						          
									Ediciones Complutense , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Federico Russo, Suffragium. Magistrati, popolo e ducurioni nei meccanismi elettorali della Baetica romana (Consonanze 21), Milano, Ledizioni, 2019, 240 pp.[ISBN: 978-88-6705-960-7] | 
						          
									Gerión 41 (1), 279 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Le strutture locali dell'Occidente romano: atti del I Seminario italo-spagnolo Diuturna Civitas (L'Aquila, 4-6 maggio 2022) | 
						          
									Edizioni Quasar , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Municipal latin rights from the social war to Hadrian | 
						          
									JUNIAN LATINITY IN THE ROMAN EMPIRE VOLUME 1: HISTORY, LAW, LITERATURE, 21 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Historia del Museo Arqueológico de Asturias | 
						          
									Revista de historiografía (RevHisto), 491-495 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Reconstructive Proposal of the Visigothic Liturgical Furnishing from the ecclesia in suburbio of Segobriga | 
						          
									Hortus Artium Medievalium 27 (https://doi.org/10.1484/J.HAM.5.131665), 106-117 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El yacimiento tardoantiguo y emiral de La Cabilda (Hoyo de Manzanares, Madrid): Nuevas intervenciones 2019-2021 | 
						          
									Actas RAM 2022: Reunión de Arqueología Madrileña, 44-56 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Reseña del libro José Antonio Fernández de Córdoba Pérez. Historia del Museo Arqueológico de Asturias. Gijón: Editorial Impronta, 2022, páginas 576, ISBN: 978-84-124856-3-9. | 
						          
									Revista de historiografía 38, 2023, pp. 491-495 EISSN: 2445-0057 https://doi … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El conocimiento y difusión de los descubrimientos en Pompeya y Herculano durante el s. XIX a partir de la documentación conservada en las instituciones españolas | 
						          
									Pompeya y Herculano entre dos mundos: La recepción de un mito en España y … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Onomastica e stato giuridico: Hispania e Nord Italia, casi di studio (Madrid, Università Complutense, 6-7 marzzo 2023) | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | THE ARCHAEOLOGICAL DISCOVERIES OF POMPEII AND HERCULANEUM, AND THEIR RECEPTION THROUGH PLASTER COPIES AND PHOTOGRAPHY1 | 
						          
									Pompeii in the Visual and Performing Arts: Its Reception in Spain and Latin … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Small Latin Towns. Origen y perfil constitucional de un nuevo modelo urbano provincial creado por Augusto en Hispania. | 
						          
									Small Towns, una realidad urbana en la Hispania romana, 63-70 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Humilis multitudo: pobreza y riqueza en las narraciones sobre el origen de Roma | 
						          
									La pobreza en el mundo antiguo, 99-112 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Archivo Espanol de Arqueologia. A historiographic analysisJesus | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 95 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico | 
						          
									Archivo Español de Arqueología , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | A historiographic analysis | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 95, e10 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Inscripción del “cortijo de Cobo”, término de Linares, Jaén (ms. BNE 2537/24): un nuevo testimonio de la fórmula pietatis causa | 
						          
									Universidad de Sevilla , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | An Archaeology of the sky in Gaul in the Augustan Period | 
						          
									Journal of Skyscape Archaeology 8 (2), 163-207 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Small Latin Towns. Origen y perfil constitucional de un nuevo modelo urbano provincial creado por Augusto en Hispania | 
						          
									Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Inscripción del “cortijo de Cobo”, término de Linares, Jaén (Ms. BNE 2537/24): un nuevo testimonio de la fórmula pietatis causa | 
						          
									Habis 53, 71-85 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Le cas d'Acca Larentia et de Tarpéia | 
						          
									Pratiques religieuses, mémoire et identités dans le monde gréco-romain, 285 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Sociedad y vida cotidiana | 
						          
									Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos: Museo Arqueológico Regional … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | REGIMES OF MEMORY. FEMALE REMEMBRANCE FROM THE ARCHAIC PERIOD TO THE END OF THE ROMAN REPUBLIC | 
						          
									CIVES ROMANAE 39, 385 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | The winter solstice as a Roman cultural fingerprint from the mythical origins of Rome to Augustus | 
						          
									Environmental Archaeology, 1-10 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | De la Pompeya Española a la Colonia Aelia Augusta Itálica: La arqueología italicense en las primeras décadas del siglo XX | 
						          
									Itálica adrianea Nuevas perspectivas, nuevos resultados. J.M. Cortés Copete … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Orientation of the monuments in the Roman Forum | 
						          
									Taylor & Francis , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz).¿ Un escenario de las Guerras Lusitanas? | 
						          
									Universidad de Alicante , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Arqueología reconstructiva digital para el visitante de Segobriga. La experiencia POLIRURAL en su Parque Arqueológico | 
						          
									CIMED22-II Congreso internacional de museos y estrategias digitales, 41-56 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La Segunda Guerra Púnica y el comienzo de la historiografía romana | 
						          
									Desperta Ferro: Antigua y medieval, 57-60 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La basílica tardoantigua de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices, Cuenca) y otros centros de culto del interior de la provincia Carthaginensis | 
						          
									Ediciones de La Ergástula , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La recepción de los descubrimientos de Pompeya y Herculano en la España del S. XIX | 
						          
									Conference: XX Semana de la Ciencia 2022 Comunidad de Madrid , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | InnoArchaeology, un proyecto de innovación docente para la enseñanza-aprendizaje de la Arqueología | 
						          
									In-Red 2022-VIII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Ceramoteca de Arqueología Histórica | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Metalla et Territoria in the Beturia Céltica between the 2nd century BC. and the Late Antiquity | 
						          
									Experiencing the Landscape in Antiquity 2, 465-472 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Commercium et negotium en el mundo romano: los casos de Portus/Ostia Antica y Pompeya | 
						          
									Miradas al Comercio desde la Historia del Arte. El Mercado, espacio de … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico | 
						          
									Archivo español de arqueología 95, e10-e10 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz).¿ Un escenario de las Guerras Lusitanas? | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | En manos de los dioses: creencias y prácticas religiosas | 
						          
									Tempus romae: Madrid, Encuentro de Caminos: Museo Arqueológico Regional … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Una plaquita de hueso con esfinge procedente de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Paralelos y cronología | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Aproximación arqueométrica a un conjunto de vidrios de la ciudad romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, 131-156 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Vicente Barrantes y Moreno y la cerámica romana de Emerita Augusta | 
						          
									De la costa al interior. Las cerámicas de importación en Hispania 2, 885-895 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Archivo Español de Arqueología 95 enero-diciembre 2022, e11 | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 95, e11 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El complejo militar del Pedrosillo y otros campamentos del siglo II aC en Hispania | 
						          
									Treballs d'arqueologia 25, 0041-83 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Madrid romano en la literatura y la documentación de época moderna y contemporánea. El poso de la tradición clásica en la historiografía madrileña | 
						          
									Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos. C. Fernández-Ochoa y M … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior) | 
						          
									Archivo español de arqueología 95, e11 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Epigrafía y opera publica en los municipia veteris Latii de Hispania: un balance inicial | 
						          
									Edizioni Quasar , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La vajilla de bronce de época tardorromana procedente del foro de Segobriga | 
						          
									Boletín del Museo Arqueológico Nacional 40, 169-183 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Segobriga | 
						          
									Ciudades Romanas de Hispania, 377-388 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | José Luis Ramírez Sádaba, Catálogo de inscripciones votivas de Augusta Emerita (= Cuadernos Emeritenses 45), Mérida, Museo Nacional de Arte Romano–Asociación de Amigos del … | 
						          
									Gerión 39 (1), 412 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Formas, organización y representaciones del culto imperial en Segóbriga | 
						          
									Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Las urnas cinerarias de las necrópolis altoimperiales de Segobriga. Tipología formal y cronología | 
						          
									Spal Monografías Arqueología , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La enseñanza de la Arqueología clásica en la Universidad Central en el primer tercio del siglo xx | 
						          
									Abantos. Homenaje a Paloma Cabrera Bonet, 661-670 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | The ‘Toros de Guisando’in the digital age | 
						          
									Epigraphy in the digital age: opportunities and challenges in the recording … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La batalla de Mvnda y el epílogo del asedio de Urso | 
						          
									De Ilipa a Munda. Guerra e conflito no Sul da Hispânia. Pereira, C … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Estrategias docentes para adquirir en línea competencias prácticas de la Arqueología. Edición de vídeos lección y vídeos tutoriales | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Epigraphy in the digital age: opportunities and challenges in the recording, analysis and dissemination of inscriptions | 
						          
									Archaeopress , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Felipe Rojas, The Pasts of Roman Anatolia. Interpreters, Traces, Horizons, Cambridge, Cambridge University Press, 2019, 252 pp.[ISBN: 978-1-108-48488-6] | 
						          
									Gerión 39 (1), 396 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Arqueología, museo y sociedad. Juan Lafita y el Museo Arqueológico de Sevilla. La etapa 1925-1936 | 
						          
									Spal, 340-344 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Segobriga (cerro de Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Monumentalizacion de una ciudad de la Celtiberia en epoca altoimperial | 
						          
									L'Erma di Bretschneider , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Roma Antigua en 3D: la vida en un municipio romano desde tres disciplinas UCM | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | The Role Played by Epigraphy in Archaeological Divulgation | 
						          
									Epigraphy in the Digital age: Opportunities and Challenges in the Recording … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Pro consensu et concordia civium: Sensoriality, Imperial Cult, and Social Control in Augustan Urban Orientations | 
						          
									Brill , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Hoplitas e inmortales: las batallas que decidieron la victoria | 
						          
									La Aventura de la Historia, 61-64 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Estíbaliz Ortiz-de-Urbina y José Mª Vallejo (eds.), Métodos y técnicas en Ciencias de la Antigüedad. Estudios sobre investigación y docencia. Servicio Editorial de la … | 
						          
									Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Las urnas cinerarias de las necrópolis altoimperiales de Segobriga: tipología formal y cronología | 
						          
									Morir en Hispania: novedades en topografía, arquitectura, rituales y … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Houten, Pieter (2021): Urbanisation in Roman Spain and Portugal. Civitates Hispaniae in the Early Empire. Studies in Roman Space and Urbanism. London-New York: Routledge, 460 … | 
						          
									Zephyrvs 88, 242-244 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | L. Venidius Ennychus (TH 89) y el acceso de los magistrados provinciales a la ciudadanía romana | 
						          
									Universidad de Granada , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | DOCUGRAF. Laboratorio de documentación gráfica sobre el Patrimonio Arqueológico | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Arqueología de la Sevilla Ilustrada. La figura de Francisco de Bruna | 
						          
									Itálica Revisitada. Una mirada retrospectiva desde la historiografía, la … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | The Epigraphica 3.0 Project: Making Accessible and More Readable the Roman Epigraphy from Ourense Province (Galicia, Spain) | 
						          
									Epigraphy in the Digital Age: Opportunities and Challenges in the Recording … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La batalla de" Munda" y el epílogo del asedio de Urso | 
						          
									De Ilipa a Munda: guerra e conflito no sul da Hispânia= guerra y conflicto … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | El complejo militar tardorrepublicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz): campaña de 2010 | 
						          
									De Ilipa a Munda: guerra e conflito no sul da Hispânia= guerra y conflicto … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Verba volant, scripta manent? Digital bases for the study and preservation of the Galician Roman Epigraphy | 
						          
									Patrimonio Digital, 237 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Colonias y municipios: La cuestión de la ciudadanía | 
						          
									Desperta Ferro. Arqueología e Historia 36, 16-21 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Pro consensu et concordia civium: Sensoriality, Imperial Cult, and Social Control in Augustan Urban Orientations | 
						          
									SENSORIVM. The Senses in Roman Polytheism, 207-235 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Novedades sobre epigrafía altomedieval gallega y la aplicación de técnicas fotogramétricas para su lectura | 
						          
									Actas VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal): Alicante, 2019 … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Aplicación de nuevas metodologías en Arqueología para el estudio del mundo rural romano: el ejemplo del uso de la tecnología LIDAR en la villa romana de La Palatina (Guijar de … | 
						          
									Segovia Romana. Investigaciones recientes del mundo romano en Segovia. S … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Vicente Paredes Guillén y la Vía de la Plata. Un arqueólogo adelantado a su tiempo | 
						          
									ANEJOS a CuPAUAM 4. Docendo discimus Homenaje a la profesora Carmen … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | 
						          
									Mnisterio de Cultura y Deportes , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Obulcula, un municipio flavio en la Campiña Sevillana/Obulcula, a Flavian Municipium of the Province Hispania Ulterior Baetica | 
						          
									Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Patrimonio arqueológico español en Roma.“Le Mostre Internazionali di Archeologia” de 1911 y 1937 como instrumentos de memoria histórica | 
						          
									Revista de historiografía (RevHisto), 431-436 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Índices de Hispania Epigraphica 1-20:(II: volúmenes 11-20) | 
						          
									Índices de Hispania Epigraphica 1-20:(II: volúmenes 11-20) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El ius Latii y la legislación municipal Flavia | 
						          
									Wiener Beiträge zur Alten Geschichte online (WBAGon) 3 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Hispania Virtual: las leyes municipales romanas vistas desde tres disciplinas UCM | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | " Segobriga", la ciudad tardoantigua. Una nueva visión desde la arqueología | 
						          
									Urbs Regia: orígenes de Europa 5, 34-45 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Nuevos hallazgos epigráficos de" Segobriga"(2011-2017) | 
						          
									Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 28, 167-192 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Segóbriga y su tráfico comercial en la Meseta meridional en el siglo I dC | 
						          
									Economía romana en Castilla-La Mancha 168, 103 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La escritura: del signo al alfabeto | 
						          
									La escritura: del signo al alfabeto , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Antonio Vives Escudero e l'inizio del collezionismo di reperti fenicio-punici in Spagna | 
						          
									Le storie degli oggetti. I reperti fenicio-punici nelle collezioni d’Europa … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Vicente Paredes Guillén y la de vía de la Plata. Un arqueólogo adelantado a su tiempo | 
						          
									Anejos a Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 439-446 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El ii y iii estilo pompeyano de Segobriga: análisis del material pictórico procedente del relleno constructivo del anfiteatro | 
						          
									La pintura romana en Hispania: del estudio de campo a su puesta en valor … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Acoustics of performance buildings in Hispania: The Roman theatre and amphitheatre of Segobriga, Spain | 
						          
									Applied acoustics 166, 107373 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Epigrafía romana de Acinippo (Ronda la Vieja, Málaga): la documentación gráfica de Antonio Madrid Muñoz | 
						          
									Universidad Complutense , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Acoustics of performance buildings in Hispania: the Roman Theatre and Amphitheatre of Segobriga, Spain | 
						          
									Elsevier , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Ma de los Santos Mozas Moreno, Martin de Ximena Jurado: Manuscrito 1180 de la Biblioteca Nacional de Espana. Arqueologia en Jaen en el siglo XVII: monedas y antiguedades. | 
						          
									Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 411-414 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Inscripciones latinas inéditas de Casa del Olivo | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Dos fragmentos de Skyphoi en cerámica vidriada com representación del Juicio de Orestes procedentes del Campamento Romano de León (España) | 
						          
									Estudis sobre ceràmica i arqueologia de l'arquitectura. Actes d'homenatge al … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Dos fragmentos de Skyphoi en cerámica vidriada con representación del juicio de Orestes procedentes del Campamento Romano de León (España) | 
						          
									Estudis sobre ceràmica i arqueologia de l’arquitectura. Homenatge al Dr … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Prof. Joaquin L. Gomez-Pantoja (1953-2020). In memoriam. | 
						          
									Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | INTERPRETATIC: a project to connect scientific knowledge and visitors in the Archaeological Park of Segóbriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR 3 (3), 251-277 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Nuevas inscripciones procedentes de la necrópolis septentrional de Segobriga, Cuenca (Conventus Carthaginensis, Hispania Citerior) | 
						          
									Ficheiro Epigráfico (Suplemento de Conimbriga) 208, 3-13 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La condición latina como instrumento de integración de la población provincial | 
						          
									Cittadinanza e nazione nella Storia europea. Lorenzo Gagliardi; David Kremer … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Reseña del Libro Trinidad Tortosa (Ed.), Patrimonio arqueológico español en Roma. “Le Mostre Internazionali di Archeologia” de 1911 y 1937 como instrumentos de memoria … | 
						          
									Revista de Historiografía (RevHisto) 34, 431-436 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Las Termas del Teatro de Segobriga.: Relectura de un edificio termal de época tardorrepublicana | 
						          
									Termas públicas de Hispania: Actas del Congreso Internacional Termas … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Obulcula, un municipio flavio en la Campiña Sevillana | 
						          
									Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia (eISSN: 2341-1112 … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Javier Andreu Pintado--Inmaculada Delage Gonzalez--Luis Romero Novella--Txaro Mateo Perez, Santa Criz de Eslava, reflejos de Roma en territorio vascon. | 
						          
									Gerión. Revista de Historia Antigua 38 (1), 398-401 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Inscripciones latinas inéditas de Casa del Olivo | 
						          
									Gerión 38 (2), 549 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Arquitectura pública de Santa Criz de Eslava (Navarra, conventvs Caesaravgvstanvs) en época altoimperial: el criptopórtico del foro y su almacén anexo | 
						          
									SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 213-242 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Epigrafía romana de Acinippo (Ronda la Vieja, Málaga): la documentación gráfica de Antonio Madrid Muñoz. | 
						          
									Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Avance sobre las primeras termas legionarias del campamento de la Legio VI Victrix en León | 
						          
									Termas públicas de Hispania: Actas del Congreso Internacional Termas … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El ius Latii y la legislación municipal Flavia | 
						          
									Universität Wien , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El anfiteatro de" Segóbriga": revisión de los accesos al graderío sur desde el exterior. | 
						          
									Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena 15, 65-82 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | 
						          
									Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 187-203 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Imports from the Eastern Mediterranean Region in the Roman Military Camp of León (Spain) | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | La arqueología emeritense durante la regencia de María Cristina: los hallazgos musivos de la denominada «Casa del Mithreo» | 
						          
									Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 187-204 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Exploring the landscape dimension of the early medieval churches. A case study from A Mariña region (north-west Spain) | 
						          
									Landscape History 41 (1), 5-28 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La excavacion arqueologica realizada en 1804 en el anfiteatro de Segobriga. Documentos ineditos conservados en la Real Academia de la Historia (Madrid). | 
						          
									Gerion: Revista de Historia Antigua 38 (2) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Renovación urbana y arquitectónica de las ciudades romanas de la Celtiberia meridional en época augustea: El modelo del foro de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices, Cuenca) | 
						          
									Parva Oppida: Imagen, patrones e ideología del despegue monumental de las … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Francisco Pérez Bayer como informador de Alejandro Javier Panel Y Apuntes sobre inscripciones romanas de la provincia de Salamanca | 
						          
									Studia historica. Historia antigua 37, 285 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Urbanismo Romano en Hispania | 
						          
									Descubrir el Arte, 20-25 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Review de Antigüedad clásica y naciones modernas en el viejo y nuevo mundo | 
						          
									Revista de historiografía (RevHisto) 30, 330-333 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La figura del gladiador y su evolución en el tiempo: Roma e Hispania | 
						          
									Guía Didáctica: los gladiadores, ídolos de Roma. Historia Antigua en … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | PERÉX AGORRETA, Mª J. y MIRÓ i ALAIX, C.(eds.)(2018), VBI AQVAE IBI SALVS. Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica (desde la … | 
						          
									Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 27, 239-243 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | From municipia Latina to oppida labentia. Bases for a Model of the Ideological and Institutional Causes behind the Latin Municipal System in Hispania | 
						          
									Franz Steiner Verlag , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Poblamiento romano y explotación de la Sal en el entorno del Lacus Ligustinus: el Municipium Flavium Salpensarum | 
						          
									Explotación Histórica de la Sal. Nuevas perspectivas. M. Ayarzagüena Sanz; J … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El interés de la Ilustración española por las antigüedades portuguesas. El caso de Évora | 
						          
									La Historia de la Arqueología Hispano-Portuguesa a debate [J. Beltrán Fortes … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El Archivo de la Real Academia de la Historia y la Arqueología Española en el siglo XIX | 
						          
									Revista de Arqueología Americana, 163-203 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Las últimas decisiones del ordo decurionum de Segobriga: Evidencias arqueológicas del funcionamiento de la vida pública municipal a partir del siglo II d. C. | 
						          
									Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | The northern necropolis of Segobriga and its configuration as a Christian suburbium. Interpretation of geophysical prospection results | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 92, 191-212 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La necrópolis septentrional de Segobriga y su configuración como suburbio cristiano. Interpretación de los resultados de la prospección geofísica | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 92, 191-212 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Noticias referentes a inscripciones romanas en San Martín de Valdeiglesia (Madrid) | 
						          
									Pvrpvrea aetas: estudios sobre el mundo antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Roma antigua digital: Tres Facultades UCM en la colonia romana de Urso | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Kathryn Lomas,“The Rise of Rome. From the Iron Age to the Punic Wars (1000-264 BC)”,(= The Profile History of the Ancient World 3), London, Profile Books, 2017, 405 pp.[ISBN … | 
						          
									Gerión 37 (1), 23 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Vida cotidiana | 
						          
									Descubrir el arte, 20-25 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | VBI AQVAE IBI SALVS. Aguas mineromedicinales, termas curativas y culto a las aguas en la Península Ibérica (desde la Protohistoria a la Tardoantigüedad) | 
						          
									Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 1 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | LA MADERA EN LA ARQUITECTURA CIVIL ROMANA: OPUS CRATICIUM | 
						          
									Ephemeral Archaeology Products and perishable materials in the … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Algunas notas sobre la latinidad provincial flavia | 
						          
									Purpurea Aetas. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Alejandro Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana | 
						          
									Revista de historiografía (RevHisto), 193-195 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Índices de Hispania Epigraphica 1-20 | 
						          
									Ediciones Complutense , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Diachronic mtDNA study of the long time occupied archaeological site of Segobriga (Spain) and comparison with nowadays population | 
						          
									Forensic Science International: Genetics Supplement Series 7 (1), 859-861 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La deditio in fidem populi Romani y la construcción de un orden exterior en la República romana | 
						          
									Hispania et Roma. Estudio en homenaje al profesor Narciso Santos Yanguas , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Cerámica vidriada romana en los contextos altoimperiales del campamento de León (España) | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Las termas legionarias de León. Análisis e interpretación arqueológica de su ángulo sureste | 
						          
									Universidad de Salamanca , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Legionary fortress baths of Leon. Analysis and archaeological interpretation of its southeast corner | 
						          
									ZEPHYRUS-REVISTA DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGIA 83, 107-138 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El patrimonio epigráfico en la era digital: Documentación, análisis y socialización | 
						          
									Universidad Complutense , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Las viae sepulchrales de Segobriga. Arquitectura y rituales funerarios | 
						          
									Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | CAMPAMENTO DE LEÓN (ESPAñA) | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | José Luis Escacena Carrasco y Luis Gethsemaní Pérez Aguilar (coordinadores). Todos en el beagle. Darwinismo y ciencias históricas. Sevilla, Editorial de la Universidad de … | 
						          
									Complutum 30 (1), 205-207 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Hermógenes Galavis y su visión anticuaria de las ruinas emeritenses | 
						          
									Pvrpvrea aetas: estudios sobre el mundo antiguo dedicados a la profesora … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Jose Luis Escacena Carrasco y Luis Gethsemani Perez Aguilar (coordinadores). Todos en el beagle. Darwinismo y ciencias historicas | 
						          
									Complutum 30 (1), 205-208 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Hermógenes Galavis y su visión anticuaria de las ruinas emeritenses | 
						          
									PVRPVREA ÆTAS. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la Profesora … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | ACERCA DE LA DENOMINADA PUERTA OCCIDENTAL DE SEGOBRIGA | 
						          
									Diacronía, 103-111 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Establishing a new order: the orientation of Roman towns built in the age of Augustus | 
						          
									Archaeoastronomy in the Roman World, 85-102 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Ritual, place, and memory in ancient Rome | 
						          
									The Routledge Handbook of Memory and Place, 384-391 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | InnoArchaeology | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | From municipia Latina to oppida labentia: Bases for a model of the ideological and institutional causes behind the crisis of the Latín municipal system in Hispania | 
						          
									Signs of weakness and crisis in the Western cities of the Roman Empire (c … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Las termas legionarias de León. Análisis e interpretación arqueológica de su ángulo sureste | 
						          
									Zephyrvs, 107-138 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Topografía cristiana urbana de Segobriga (Cabeza del Griego, Saelices). El material decorativo de época visigoda hallado en la puerta occidental. | 
						          
									Tarraco Biennal. Actes 4t Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | THE MILITARY VICUS AD LEGIONEM (PUENTE CASTRO, LEON). ARCHAEOLOGICAL INTERVENTIONS 2000-2001 | 
						          
									SPAL 27 (1), 145-183 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Latin Citizenship in the Provinces: The conubium Rights and the lex Minicia de liberis | 
						          
									GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 36 (2), 379-399 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Giuseppe Zecchini," Storia della storiografia romana"(= Collana Manuali Laterza 354), Roma–Bari, Editori Laterza, 2016, 259 pp.[ISBN: 978-88-593-0030-4]. | 
						          
									Gerión 36 (1), 303-305 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La Magna Grecia: Sicilia y sur de Italia | 
						          
									La Aventura de la historia, 56-61 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Un hilo del collar. La idea de colonia en la Hispania republicana desde una perspectiva no arqueológica | 
						          
									Repensar el colonialismo. Iberia, de colonia a potencia colonial, 145-172 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La contribución de Francisco María Tubino y Oliva a la arqueología y al patrimonio a través de la revista Museo Español de Antigüedades | 
						          
									Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología / IV … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Los emperadores hispanos en las obras españolas de Arqueología desde mediados del XIX a mediados del XX | 
						          
									El Legado de los Emperadores Hispanos. Mirella Romero Recio (Coordinadora … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Estancias subterráneas y aestiva loca en la arquitectura doméstica hispanorromana | 
						          
									Archivo Español de Arqueología, 115-141 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | À l'ombre de Mommsen : retour sur la donation alimentaire de Fabia H[- - -]la | 
						          
									Revue des Études Anciennes 120 (1), 3-35 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Tailoring 3D modelling techniques for epigraphic texts restitution. Case studies in deteriorated roman inscriptions | 
						          
									Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage 10, e00079 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | ROMA EN RED: docencia transversal entre 3 disciplinas y aprendizaje colaborativo para la creación y difusión on-line de contenidos didácticos comunes | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana: estudios en homenaje a José Manuel Iglesias Gil | 
						          
									Ed. Universidad de Cantabria , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Subterranean rooms and aestiva loca in Hispano-Roman domestic architecture | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 91, 115-141 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The question of the oppida veteris latii in pliny the elder's natvralis historia | 
						          
									The Classical Quarterly 68 (1), 232-245 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Forensic Archaeometry Applied to Antiquities Trafficking: An Investigation at the Frontiers of Knowledge | 
						          
									Preprints , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La integración jurídico-administrativa de las Civitates del Rin en época de Augusto: hacia una relectura interdisciplinar | 
						          
									Universidade de Coimbra , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Back to Basics. A Non-Photorealistic Rendering Method for the Analysis of Texts from 3D Roman Inscriptions | 
						          
									Antiquity 92 (364), 1-7 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Arqueología de la Sevilla Ilustrada. La figura de Francisco de Bruna | 
						          
									Sevilla en el Siglo de la Ilustración. Cultura, arte y ciencia en la ciudad … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | María del Rosario Hernando Sobrino," Alejandro Panel (1699-1764) y la Epigra-fía hispana. Un jesuita francés en el «infierno abreviado», Burdeos, Ausonius Éditions, 2017, 430 … | 
						          
									Documenta & Instrumenta 16, 197 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Urban planning and ritual action in Colonia Ulpia Traiana (Xanten, Germany): Understanding a non-solar orientation pattern | 
						          
									Mediterranean Archaeology and Archaeometry 18 (4), 25-25 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | History of Roman historiography | 
						          
									GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 36 (1), 303-305 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El vicus militar de Ad Legionem (Puente Castro, León). Las intervenciones arqueológicas de los años 2000-2001 | 
						          
									SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 145-183 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Tecnologías digitales para el estudio, la difusión y preservación del patrimonio histórico y cultural gallego: contribuciones del proyecto Epigraphica 3.0 | 
						          
									Semata: Ciencias sociais e humanidades , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La condición latina provincial: el derecho de "conubium" y la "lex Minicia de liberis" | 
						          
									Gerión 36 (2), 379-400 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Ánforas de Lípari (Richborough 527) y el abastecimiento de alumbre a las officinae tinctoriae y coriariae de Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | À l'ombre de Mommsen: retour sur la donation alimentaire de Fabia H [---] la | 
						          
									Université Bordeaux Montaigne , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Forensic archaeometry applied to antiquities trafficking: the beginnings of an investigation at the frontiers of knowledge | 
						          
									Arts 7 (4), 98 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Gregorio Carrasco Serrano (coord.)," Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha"(= Colección Estudios 152), Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha … | 
						          
									Gerión 36 (1), 297 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Arqueometría forense aplicada al tráfico ilícito de antigüedades: un proyecto de investigación en el límite del conocimiento | 
						          
									Expolio de bienes culturales. Instrumentos legales frente al mismo, 267-296 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | EL STUDIOLO COMO CENTRO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL RENACIMIENTO | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Acca Larentia y el poder de la memoria femenina en Roma | 
						          
									Mujer y poder en la Antigua Roma, 17-31 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Un altar dedicado al dios Marte procedente de Cañada del Hoyo, Cuenca (Territorio de Valeria, Conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior) | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina, 301-305 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Bases teóricas para el estudio histórico de los oppida veteris Latii de Hispania | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Arqueometría forense aplicada al tráfico ilícito de antigüedades: un proyecto de investigación en el límite de conocimiento | 
						          
									Expolio de Bienes Culturales. Instrumentos legales frente al mismo, C … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Carrot amphorae y otras ánforas de origen sirio-palestino procedentes de un contexto vespasianeo de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | 
						          
									SPAL-Revista de Prehistoria y Arqueología, 151-185 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología de Roma: Heinrich Dressel | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | ad VIIII Kalendas Octobres, dies natalis Augusti. Some considerations on the astronomical orientation of Roman Cologne and the imperial cult | 
						          
									Numen 64 (5-6), 545-567 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El circo romano de Segobriga (Saelices, Cuenca). Carreras sobre las lápidas | 
						          
									Actes 3r Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic. La glòria del circ … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Segobriga, civitas stipendiaria (Plin. HN 3.25). Nuevos datos arqueológicos sobre el urbanismo inicial de la ciudad | 
						          
									Gerión 35 (2), 471-489 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Las capsae de la necrópolis de incineración de las parcelas números 45 y 46 de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 90, 29-51 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Leges Romanae on‐line: diseño colaborativo y multidisciplinar de recursos educativos en abierto | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Francisco María Tubino y el arte y la arqueología de Grecia. Estudio de una relación olvidada | 
						          
									150 años de Historia de la Arqueología: Teoría y Método de una disciplina. M … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | The southern gate of the walled city of Leon, Spain (I-XII centuries). Stratigraphic and interpretive analysis of a new constructive evidence | 
						          
									ARQUEOLOGIA DE LA ARQUITECTURA , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Reimagining Hispania: History to Epic in Silius Italicus' Punica | 
						          
									Quaderni urbinati di cultura classica: 117, 3, 2017, 129-149 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El yacimiento del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): consideraciones cronológicas a raíz de nuevas analíticas y materiales recuperados | 
						          
									Minería y metalurgia histórica en el sudoeste europeo. Nuestras raíces … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | 
						          
									La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 928-932 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | En este volumen que ahora se publica se recogen trece contribuciones presentadas al cuarto encuentro del Grupo de Investigación Ciudades romanas, La sociedad pro-vincial romana … | 
						          
									Gerión 35 (2), 371 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | 
						          
									La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | En construcción permanente: la epigrafía de la ciudad de Ávila | 
						          
									Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana: estudios en … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La etapa pionera de la arqueología española (1867-1912) | 
						          
									El Poder del Pasado. 150 años de Arqueología en España. Gonzalo Ruiz … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La topografía cristiana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media, Toledo, 107-122 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | 
						          
									Zona arqueológica 20, 351-360 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | From Rome to the provinces: the elites as an instrument of projection of Rome | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 90, 302-304 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva | 
						          
									Arqueología de la arquitectura, 4 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La muralla de Emerita Augusta: una aproximación historiográfica | 
						          
									Frontera y Fortificación, 581-596 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Schulten y los campamentos romanos republicanos en Hispania: una mirada desde el siglo XXI | 
						          
									Schulten y el descubrimiento de Numantia, 174-201 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Nuevas aportaciones al estudio del foro de Saguntum. Las excavaciones de WB Conyngham en 1784 | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 49, 123-143 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología de Roma: Heinrich Dressel | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): poblamiento rural y paisaje minero en época romana | 
						          
									Zona Arqueológica 20 (1), 349-360 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la Arqueología Militar Romana: la columna trajana. | 
						          
									La Guerra en el Arte.. E. Martínez Ruiz, J. Cantera Montenegro. M Pi … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Territorios militares en Hispania: nuevas perspectivas | 
						          
									Gerión 35 (2), 511-536 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Territorios militares en Hispania: nuevas perspectivas | 
						          
									Gerión 35 (2), 511 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE ROMA: GIACOMO BONI | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Librae, staterae y aequipondia de Segobriga. Instrumentos de pesar hallados en la ciudad y su entorno | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La Hispania de Augusto | 
						          
									Editorial Complutense , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | 150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina | 
						          
									Sociedad Española de Historia de la Arqueología , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La topografía cristiana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									La Meseta Sur entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media, 107-122 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | ITÁLICA, cuna de emperadores romanos | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología romana: Hans Dragendorff | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | 150 años de Historia de la Arqueología. Teoría y método de una disciplina. | 
						          
									SEHA. Madrid. ISBN 978-84-617-9470-6 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Arquitectura romana en el norte de Portugal: nuevos modelos constructivos | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Apuntes para un estudio sobre la evolución de la metodología arqueológica en España entre mediados del XIX y comienzos del XX | 
						          
									150 años de Historia de la Arqueología: Teoría y Método de una disciplina. M … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Aproximación a la producción y circulación de lucernas romanas en el centro de Hispania: el ejemplo de La Magdalena (Alcalá de Henares, Madrid) | 
						          
									Zona arqueológica, 27-44 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Evolución de la metodología arqueológica entre los investigadores de la Europa del Sur entre los siglos XIX y XX. Análisis de algunos ejemplos. | 
						          
									150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Military territories in Hispania: New perspectives | 
						          
									GERION-REVISTA DE HISTORIA ANTIGUA 35 (2), 511-536 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La Historia del Arte como fuente para el conocimiento de la arqueología militar romana: la Columna Trajana | 
						          
									La guerra en el arte, 145-159 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La muralla de Emérita Augusta: una aproximación historiográfica | 
						          
									Frontera y fortificación, 581-596 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Enseñando arqueología clásica en la UCM: del aula tradicional a la virtualización | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Alejandro Javier Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana: un jesuita francés en el" infierno abreviado" | 
						          
									Alejandro Javier Panel (1699-1764) y la epigrafía hispana: un jesuita … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El circo romano de" Segobriga"(Saelices, Cuenca). Carreras sobre las lápidas | 
						          
									La glòria del circ: curses de carros i competicions circenses: Tarraco … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Parques Arqueológicos: Segóbriga | 
						          
									Arte en Castilla-La Mancha, 59-70 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La puerta meridional del recinto amurallado de la ciudad de León (siglos I-XIII). Análisis estratigráfico e interpretativo de una nueva evidencia constructiva | 
						          
									Arqueología de la Arquitectura, 054 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La necrópolis noroccidental de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | 
						          
									Arquitectura funeraria, organización espacial y cronología, Serie … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Gradiente geotérmico vertical de grandes simas españolas: CS9-Jou Sin Terre (Cantabria), Cerro del Cuevón (Asturias), Sima de la Cornisa (Castilla y León), Sima GESM (Andalucía … | 
						          
									Actas EspeleoMeeting Ciudad de Villacarrillo 21, 27 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Iniciación a la arquitectura hispanorromana: la técnica edilicia | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Secretos de las tumbas reales | 
						          
									La Aventura de la historia, 60-65 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Don José María Blázquez Martínez (1926-2016): In Memoriam | 
						          
									Gerión 34, 13-14 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Los morteros centroitálicos procedentes de los rellenos constructivos del anfiteatro de Segobriga. Revisión cronológica | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | CJ Morán Sánchez y A. Pizzo. Fernando Rodríguez. Dibujos de Arquitectura y Antigüedades Romanas. Anejos de AEspA LXXIII. Mérida: Consejo Superior de Investigaciones Científicas … | 
						          
									Habis, 47, 381-383. , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Pioneros de la Arqueología de Grecia: Alexandre de Laborde | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | La influencia de la figura de Julio César y del Ejército Romano en la Política del Segundo Impero Francés | 
						          
									La Organización de los Ejércitos 1, 191-224 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La visión regeneracionista de la Historia de América en la Dictadura de Primo de Rivera | 
						          
									Clio. History and History Teaching 42 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Parque Arqueológico de Segóbriga: pasado, presente y futuro | 
						          
									Rescate: del registro estratigráfico a la sociedad del conocimiento: el … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Inscripciones de Belorado (Burgos) en un manuscrito de la Biblioteca Nacional (Madrid) | 
						          
									Habis 47, 291-305 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Encuestas de Evaluación docente: propuesta de mejora de participación | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Iniciación a la arquitectura hispanorromana: la técnica edilicia | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Segobriga VI. La necrópolis noroccidental de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior). Arquitectura funeraria, organización espacial y cronología | 
						          
									Serie Arqueología 19, 284 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Geografía y civilización en la Historia Antigua de Juan de la Gloria Artero (1834-1903) | 
						          
									El Almacén de la Historia. Reflexiones historiográficas, 35-52 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Publicaciones sobre Arqueología contenidas en el repositorio Almahisto | 
						          
									Revista de Historiografía (RevHisto), 65-74 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La influencia de la figura de Julio César y del ejército romano en la política del segundo imperio francés | 
						          
									La organización de los ejércitos, 191-224 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Fuentes para el estudio de la organización territorial de la Baetica en la Tardoantigüedad | 
						          
									A Baete ad fluviam Anam: Cultura Epigráfica en la Bética Occidental y … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Fernando Rodriguez. Architectural Drawings and Roman Antiquities | 
						          
									HABIS, 381-383 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Reflexiones sobre la probable promoción de Cesse / Tarraco a colonia latina | 
						          
									Klio 98 (2), 570-604 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología de Grecia: la expedición científica a Morea | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | CJ Morán Sánchez y A. Pizzo, Fernándo Rodríguez. Dibujos de Arquitectura y Antigüedades romanas. Anejos de AEspA LXXIII, Consejo superior de Investigaciones Científicas … | 
						          
									Habis, 381-383 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | “Los latinos y la defensa de Cornelio Balbo” | 
						          
									Cicerón. El hombre y los siglos, A. Castro Sáenz y F. Llano Alonso (eds … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE GRECIA: Philippe Le Bas y León Heuzey | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | On the orientation of two Roman towns in the Rhine area | 
						          
									Mediterranean Archaeology and Archaeometry 16 (4), 233-233 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | History and memory in Roman thinking of the past: Historia and Memoria in Republican literature | 
						          
									Quaderni di Storia 83, 51-76 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La gestión del patrimonio arqueológico en Castilla-La Mancha: La red de Parques Arqueológicos | 
						          
									Universidad de Córdoba, Área de Arqueología , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La Real Academia Sevillana de Buenas Letras y su interés por la Historia y la Arqueología de la Bética | 
						          
									Peregrinationes ad inscriptiones colligendas: Estudios sobre epigrafía de … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El redescubrimiento de la inscripción métrica del obispo Sefronius de Segobriga (IHC 165+ 398; ICERV 276). | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina 31 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Proyecto de investigación arqueometalúrgico en el Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | 
						          
									Organización del Congreso, 177 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | “Clientela y difusión onomástica en Hispania: algunas observaciones sobre la documentación de Sagunto” | 
						          
									Presses universitaires de Franche-Comté [ISBN 978-2-84867-521-3]. 35, pp.499-605 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Estudio de los glandes de plomo procedentes del entorno de Segobriga (Saelices, Hispania Citerior) | 
						          
									Perspectivas y novedades de la Historia Militar: Una aproximación global … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | El Centro Minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | 
						          
									Imago Vrbis Romae. Ciudades Romanas de Segovia, 199-201 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Coleccionismo arqueológico en la Florencia de los Médici entre los siglos XV a XVIII | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Consideraciones sobre el papel de los oppida veteris Latii como focos de ignición de la romanización cultural y política de las comunidades hispanas en época republicana … | 
						          
									Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | El coleccionismo arqueológico en los Reales Gabinetes de la España de la Ilustración | 
						          
									Navigare necesse est. Homenaje al Profesor José María Luzón, 388-395 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | "Client Relationships and the Diffusion of Roman Names in Hispania. A critical review" | 
						          
									Foreign clientelae in the Roman Empire: A Reconsideration, Martin Jehne … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La utilización de la Arqueología Filológica para la ubicación de escenarios bélicos en época antigua: apuntes historiográficos para el estudio del caso concreto de Munda Pompeyana | 
						          
									Perspectivas y novedades de la Historia Militar. Una aproximación global … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Sarcófagos Hispanorromanos | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Un nuevo motivo iconográfico de fíbula zoomorfa en terra sigillata hispánica procedente de Montealegre de Campos (Valladolid). | 
						          
									Terra Sigillata Hispánica: 50 años de investigaciones, 40 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La Arqueología Hispanorromana en el Museo Arqueológico Nacional | 
						          
									Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en Internet 16, 278-284 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Proyecto de Investigación Arqueometalúrgico del Cerro de los Almadenes | 
						          
									Actas del IX Congreso Internacional AR&PA. Sociedad y Patrimonio, 177-190 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | El centro minero-metalúrgico de El Cerro de Los Almadenes (Otero de Herreos, Segovia) | 
						          
									Imago vrbis romae: ciudades romanas de Segovia:[Museo de Segovia, del 25 de … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología de Grecia: Louis-François-Sébastien de Fauvel | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Apuntes de epigrafía de Nicolás Antonio: manuscritos autógrafos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid) | 
						          
									Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Pioneros en la arqueología de Grecia: James Stuart, el ateniense | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | La reexcavación de la basílica visigoda de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices). Análisis arqueológico, fases constructivas y cronología | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | El Teatro de Mérida (1752-2015) | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | El coleccionismo arqueológico en los Reales Gabinetes en la España de la Ilustración | 
						          
									Navigare necesse est: estudios en homenaje a José María Luzón Nogué, 388-395 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Pioneros de la arqueología de Grecia: Ciriaco de Ancona | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | El conocimiento y divulgación del arte hispanomusulmán en la Europa Romántica. La importancia de la obra de James Cavanah Murphy | 
						          
									MDCCC 1800 4, 67-90 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Ejército romano y epigrafía hispana: censo de los dos últimos decenios a partir de Hispania Epigraphica (vols. 1-19) | 
						          
									La organización de los ejércitos, Madrid 1, 85-122 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Nación e Identidad en la enseñanza de la Historia. Una aproximación a los textos de 2º de Bachillerato de Historia de España en la Edad Moderna en diferentes Comunidades Autónomas | 
						          
									Clío: History and History Teaching., 10 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Nación e Identidad en la enseñanza de la Historia. Una aproximación a los textos de 2º de Bachillerato de Historia de España en la Edad Moderna en diferentes Comunidades Autónomas | 
						          
									Clio. History and History Teaching, 41, 241-249 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Acerca de las relaciones entre Arqueología, Patrimonio Arqueológico y Archivos. Estudio del caso madrileño a través de los fondos documentales conservados en la Real Academia … | 
						          
									Madrid: su pasado documental. En J. C. Galende Díaz y S. Cabezas Fontanilla … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Patricio Gutiérrez Bravo, el cura de Arahal: un ejemplo del interés de la ilustración por el legado clásico en Andalucía | 
						          
									Baetica renascens 2, 1221-1240 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Reseña a J. M. Abascal, Ambrosio de Morales. Las antigüedades de las ciudades de España. Edición crítica del manuscrito. I. Texto-II. Facsímil | 
						          
									Gerión 32, 358-360 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Sobre la libertad de los antiguos. Progreso, moralidad y Antigüedad en la obra histórica de Fermín Gonzalo Morón | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 233-247 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Echoes of a discovery. Spanish travelers in Pompeii (1748-1936) | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 87, 290-292 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Plinio y los' oppida de antiguo Lacio'. El proceso de difusión del Latium en Hispania Citerior | 
						          
									BAR Publishing , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Las guerras de conquista y los falsos epigráficos. Una cuestión de perspectiva | 
						          
									La guerre et ses traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l'époque de la … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | DESWARTE, Thomas, Une Chrétienté romaine sans pape. L’Espagne et Rome (586-1085), Bibliothèque d’Histoire Médiévale, 1. Paris: Éditions Classiques Garnier. 2010. 669 pp. | 
						          
									Edad Media: revista de historia, 324-326 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Ciudades para civilizar: Mérida, Córdoba, Tarragona | 
						          
									La Aventura de la historia, 67-73 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | LA ARQUEOLOGÍA ROMÁNTICA Y EL DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO ETRUSCO | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Une Chrétienté romaine sans pape. L'Espagne et Rome (586-1085). | 
						          
									Early Medieval Europe 22 (1) , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Estrabón (III 2, 1) y la fundación de Córdoba. Una nueva propuesta de interpretación | 
						          
									EUT Edizioni Università di Trieste , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Segobriga. Municipio romano | 
						          
									Diputación Provincial de Cuenca 1, 120 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | LA EXPLOTACIÓN DE COBRE EN EL CERRO DE LOS ALMADENES. ÉPOCA PRERROMANA Y ROMANA | 
						          
									Segovia Histórica (SgH), 119-132 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Manuel Gómez-Moreno Martínez a los 100 años de la Cátedra de Arqueología Árabe en la UCM (Curso Académico 1913-1914) | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Aglomeraciones secundarias de carácter militar en Hispania | 
						          
									Homenaje a la profesora Catalina Galán Saulnier. Anejos a CuPAUAM, 1, 117-132 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Restitución virtual de la muralla romana de León: una visión diacrónica | 
						          
									Virtual Archaeology Review 5 (10), 140-146 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Dos inscripciones funerarias inéditas procedentes de Cañada del Hoyo, Cuenca (territorio de Valeria, Conventus Carthaginiensis) | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina 30, 375-381 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | COLECCIONISMO ARQUEOLÓGICO EN LA REPÚBLICA DE VENECIA EN LOS SIGLOS XV A XVIII: DE LA COLECCIÓN PRIVADA AL MUSEO PÚBLICO | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Reading CIL II 5866 (Avila): A recovered, enlarged and corrected epigraph | 
						          
									ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 87, 273-286 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Memoria, espacio y religión en la República romana | 
						          
									Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas, 31-52 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia) | 
						          
									Onoba. Revista de Arqueología y Antigüedad, 149-178 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La explotación de cobre en El Cerro de los Almadenes. Época prerromana y romana | 
						          
									Segovia Histórica. 1, 119-132 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | A propósito de CIL II 5866 (Ávila): Un epígrafe recuperado, aumentado y corregido | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 87, 273-286 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Las excavaciones y estudios de Pelayo Quintero sobre" Segobriga" | 
						          
									Pelayo Quintero Atauri (1867-1946), el sabio de Uclés: Cuenca-Uclés:[actas … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Hércules en la Meseta. Testimonios, carácter, conexiones | 
						          
									Santuarios suburbanos y del territorio de las ciudades romanas (Monografías … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Hispaniae urbes: Recursos didácticos para el conocimiento y estudio del fenómeno urbano en la península Ibérica durante la Antigüedad Clásica (PIMCD 179-2014) | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Inscripciones romanas de Paterna, Valencia y Riba-Roja de Túria (Territorium de Valentia, Hispania Citerior) | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 46, 147-157 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Los bárbaros hispanos de Livio en la Segunda Guerra Púnica | 
						          
									Conquistadores y conquistados. Relaciones de dominio en el mundo romano … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Une Chrétienté romaine sans pape. L'Espagne et Rome (586–1085). By Thomas Deswarte. Bibliothèque d'Histoire Médiévale 1. Paris: Éditions Classiques Garnier. 2010. 669 pp.€ 78 … | 
						          
									Early Medieval Europe 22 (1), 94-96 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Factors Associated with Sentinel Node Positivity in Patients with Breast Cancer | 
						          
									Journal of Surgical Research 2 (186), 503 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | El agua en Segobriga (Saelices, Hispania Citerior): Las fistulae plumbeae | 
						          
									Archivo español de arqueología 87, 141-156 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Vom ketiberischen oppidum zum römischen municipium: Arhäologische Forschungen in Segobriga (Castilla-La Mancha) | 
						          
									S. Panzram (ed.), Städte in Spanien. Moderne Urbanität seit 2000 Jahren, 45-56 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Is Sentinel Lymph Node Biopsy Justified In Patients Undergoing Mastectomy for DCIS? | 
						          
									ANNALS OF SURGICAL ONCOLOGY 21, S72-S72 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La Historia Natural de Plinio el Viejo: un proyecto ‘augusteo’de época flavia | 
						          
									Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés 1, 671-684 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés | 
						          
									Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Ercávica [oppidum] Latinorum veterum: romanización e integración jurídicaen la provincia de Guadalajara a través del derecho latino | 
						          
									Romanización en Guadalajara: arqueología e historia.-(Arqueología y … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La ciudad romana en Castilla-La Mancha | 
						          
									Gerión 31, 468-471 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Escultura y auto-representación en las necrópolis de Segobriga | 
						          
									F. Acuña, R. Casal y S. González, Escultura romana en Hispania VII. Homenaje … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | The Porta Principalis Sinistra of the VII Gemina Legion Camp in Leon: From Archaeological Intervention to Virtual Reconstruction | 
						          
									Virtual Archaeology Review 4 (9), 116-122 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Manuscritos de contenido epigráfico en la Biblioteca Nacional de Madrid: apuntes y novedades | 
						          
									Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | CIL II 897 y 901, de Talavera de la Reina. Avatares de dos inscripciones reencontradas | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 45, 209-220 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Las nuevas tecnologías y la didáctica de la Arqueología y el Patrimonio en la Red: el ejemplo de Liceus | 
						          
									Actas de las Séptimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | PIONEROS DE LA ARQUEOLOGÍA DE GRECIA: James Stuart | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | El rey Carlos III (1759-1788) y la epigrafía latina | 
						          
									La historia de la Literatura Grecolatina en España:: de la Ilustración al … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Retórica y verdad en la historiografía antigua | 
						          
									Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 193-208 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La curia de Segobriga | 
						          
									Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Arqueología , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La porta principalis sinistra del campamento de la Legión VII Gémina en León.: De la intervención arqueológica a la restitución virtual | 
						          
									Virtual Archaeology Review 4 (9), 116-122 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Aproximación al paisaje de los epígrafes romanos a través de la documentación manuscrita | 
						          
									Paisajes epigráficos de la Hispania romana. Monumentos, contextos … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | ANTICUARIUS | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | Las canteras de Buixcarró y el uso del marmor Saetabitanum | 
						          
									V. García-Entero, El marmor en Hispania: explotación, uso y difusión en … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Debita Verba. Estudios en Homenaje al Prof. Julio Mangas Manjarrés | 
						          
									Instituto Ciencias de la Antigüedad -Universidad Oviedo ISBN 978-84-8317-998-7 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Julio Mangas y los estudios sobre historia antigua en España: una semblanza | 
						          
									Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 15-27 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La pérdida del patrimonio arqueológico sevillano durante las desamortizaciones | 
						          
									El Patrimonio Arqueológico en España en el Siglo XIX: el impacto de las … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Protección y defensa del patrimonio arqueológico en Granada en el siglo XIX | 
						          
									El Patrimonio Arqueológico en España en el Siglo XIX: el impacto de las … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | María del Rosario HERNANDO SOBRINO," Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid (siglos XVI–XX). La transmisión de las inscripciones de la Hispania … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 159-161 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Fernando José López de Cárdenas | 
						          
									La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Patricio Gutiérrez Bravo | 
						          
									La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Las" cupae" de Ávila | 
						          
									Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 393-414 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Arqueología del paisaje minero del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): Evolución y transformación | 
						          
									Actas del VII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Francisco Javier Espinosa y Aguilera | 
						          
									La Antigüedad en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Mármoles coloreados de producción hispana utilizados en la decoración arquitectónica de edificios públicos en Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Ciudad romana en Castilla-La Mancha.-(Estudios; no. 134), 371-396 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Osculatorios de bronce de Segobriga | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Actas de los Encuentros de Jóvenes Investigadores de Historia Antigua (2010-2011) | 
						          
									Jóvenes Investigadores de Historia Antigua de la Universidad Complutense de … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El uso de las antigüedades de España en los proyectos ilustrados: política, historia, artes y ciencias | 
						          
									Revista de Historiografía (RevHisto), 6-27 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Corpus signorum Imperii Romani: Segobriga, provincia de Cuenca, Hispania Citerior/de José Miguel Noguera Celdrán;[prólogo por Juan Manuel Abascal y Rosario Cebrián].. Volumen 1 … | 
						          
									ICAC, Institut Català d'Arqueologia Clàssica , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Sobre la condición latina y su onomástica: los ediles de Andelo. | 
						          
									Espacio, Tiempo y Forma: Serie II, Historia Antigua , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Las" cupae" de Cáceres | 
						          
									Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 415-434 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Las" cupae" de Cáceres | 
						          
									Las cupae hispanas: origen, difusión, uso, tipología, 415-434 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Sobre algunas inscripciones romanas, falsas, de Alcañiz (Teruel): la lucha entre la verdad y la gloria | 
						          
									Antigüedad y Cristianismo, 117 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Análisis de las estructuras del Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros (Segovia) a partir de la prospección geofísica realizada en 2011 y los datos obtenidos por las … | 
						          
									La Minería sostenible: Patrimonio del hoy y del mañana, 153bis-162bis , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Funding of public buildings and calculation of the costs of the stone materials. The case of the forum of Segobriga (Cuenca, Spain) | 
						          
									Interdisciplinary Studies on Ancient Stone: Proceedings of the IX … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Los orígenes troyanos de Roma: Un mito de la historiografía antigua y moderna | 
						          
									Revista de historiografía (RevHisto), 98-108 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La pérdida del patrimonio arqueológico sevillano durante las desamortizaciones | 
						          
									El patrimonio arqueológico en España en el siglo XIX:: el impacto de las … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Jesús Salas Álvarez, La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga-Secretariado de Publicaciones de la … | 
						          
									Veleia , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | The roman republican battlefield at Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz, Spain): new research (2007) | 
						          
									Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Espinosa Maldonado de Saavedra y Tello de Guzmán, Miguel. Conde del Águila (II) | 
						          
									Diccionario Biográfico Español 17, 746-748 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Nuevos senadores, la inscripción dedicatoria del teatro y la aristocracia senatorial de Segobriga | 
						          
									Abascal, JM; Alföldy, G. y Cebrián, R. Segobriga V. Inscripciones romanas … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Novedades de escultura funeraria segobrigense | 
						          
									VII Reunión de Escultura Romana en Hispania: Preactas, 38-42 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Mors omnibus instat: aspectos arqueológicos, epigráficos y rituales de la muerte en el Occidente Romano | 
						          
									Liceus , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Sistemas de datación en la epigrafía pagana hispano-romana | 
						          
									X Jornadas científicas sobre documentación: el calendario y la datación … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Graecia magistra vitae: El recurso a la historia griega en los discursos de Cicerón | 
						          
									Grecia ante los Imperios: V Reunión de historiadores del mundo griego, 317-328 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La figura del historiador en la República romana | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Gutiérrez Bravo, Patricio | 
						          
									Diccionario Biográfico Español 25, 284-285 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Los morteros centroitálicos de Segobriga | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | The roman republican battlefield at Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz, Spain): new research (2007) | 
						          
									Conimbriga: revista do Instituto de Arqueologia, 59-78 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Segobriga V: inscripciones romanas 1986-2010 | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La concesión de la ciudadanía romana como instrumento de dominio | 
						          
									Propaganda y persuasión en el mundo romano: actas del VIII Coloquio de la … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La sal en la Hispania romana | 
						          
									Arco Libros , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | MOVILIDAD, ONOMASTICA E INTEGRACIÓN EN HISPANIA EN ÉPOCA REPUBLICANA: ALGUNAS OBSERVACIONES METODOLÓGICAS | 
						          
									Viajes y cambios de residencia en el mundo romano, 47 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Protección y defensa del patrimonio arqueológico en Granada en el siglo XIX (1835–1884) | 
						          
									El patrimonio arqueológico en España en el siglo XIX:: el impacto de las … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La Arqueología de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808), Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga-secreta-riado de Publicaciones de la Universidad de se-villa … | 
						          
									Veleia 28, 335-371 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | R (es) p (ublica) S (egobrigensis vel Segobrigensium) | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 176, 291-294 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Annales Maximi: Writing, Memory, And Religious Performance In The Roman Republic | 
						          
									Sacred Words: Orality, Literacy and Religion, 235-254 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La concesión de la ciudadanía romana como instrumento de dominio | 
						          
									Propaganda y persuasión en el mundo romano, G. Bravo y R. González Salinero … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Individuo y familia en la memoria aristocrática de la República romana | 
						          
									Mors omnibus instat: aspectos arqueológicos, epigráficos y rituales de la … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Les antiquités classiques dans l´Andalousie du siècle des Lumières | 
						          
									Historiographie de l’antiquité et transferts culturels. Les histoires … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Latinidad y onomástica en el Noroeste Peninsular | 
						          
									El bronce de El Picón (Pino del Oro): procesos de cambio en el occidente de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El puente y calzada de Becilla de Valderaduey (Valladolid): análisis arqueológico y arquitectónico | 
						          
									El puente y calzada de Becilla de Valderaduey (Valladolid): análisis … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La denominada Tumba Monumental de Segobriga (Saelices, Cuenca): un mausoleo en forma de altar | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Romulus, Aeneas and the cultural memory of the Roman Republic | 
						          
									Università degli Studi di Pavia , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Carrillo y Aguilar, Alonso | 
						          
									Diccionario Biográfico Español 11, 736-737 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Cevallos y Ruiz de Vargas, José | 
						          
									Diccionario Biográfico Español 13, 381-383 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Curiosidades historiográficas en torno a Bletisa y CIL II 859 (Ledesma, Salamanca) | 
						          
									El bronce de El Picón (Pino del Oro). Procesos de cambio en el occidente de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Latinidad y onomástica en el Noroeste penínsular | 
						          
									El Bronce de El Picón (Pino del Oro). Procesos de cambio en el Occidente de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Escultura zoomorfa funeraria de Segobriga: notas de tipología, estilo e iconografía | 
						          
									Escultura romana en Hispania, VI. Homenaje a Eva Koppel, Murcia, 257-314 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Segobriga 2009 | 
						          
									Resumen de las intervenciones arqueológicas , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel | 
						          
									Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El Viaje de España del Marqués de Valdeflores. Un intento fallido de catalogación de los monumentos y antigüedades de España | 
						          
									SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 19, 9-34 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Epigrafía y epigrafistas en la corte de Fernando VI: tantas sombras como luces | 
						          
									Dialéctica histórica y compromiso social, 1543-1560 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Reseña a Juan Manuel Abascal, Rosario Die y Rosario Cebrián, Antonio Valcárcel Pío de Saboya | 
						          
									Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 253-255 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Classic Antiquities in Enlightenment Andalusia | 
						          
									HISTORIOGRAPHIE DE L'ANTIQUITE ET TRANSFERTS CULTURELS: LES HISTOIRES … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Ariza y Montero-Coracho, Antonio María | 
						          
									Diccionario Biográfico Histórico 5, 393-394 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Historia griega y memoria romana: el surgimiento del discurso histórico en la República | 
						          
									Dialéctica histórica y compromiso social, 431-448 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Arqueología de la palabra: oralidad y escritura en el mundo antiguo | 
						          
									Bellaterra , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Las nuevas tecnologías y la didáctica de la arqueología y el patrimonio en la red: el ejemplo de Liceus | 
						          
									Actas de las séptimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Escultura romana en Hispania, VI: Homenaje a Eva Koppel | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | La arqueología en Andalucía durante la Ilustración, 1736-1808 | 
						          
									Servico de Publicaciones Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los pueblos prerromanos en Castilla-La Mancha | 
						          
									Gerión 28 (2), 114-117 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Segobriga 2009: resumen de las intervenciones arqueológicas | 
						          
									Castilla-La Mancha. Dirección General de Patrimonio Cultural , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El regreso a la caverna: filosofía y política en época gracana | 
						          
									Toga y Daga. Teoría y praxis de la política en Roma: actas del VII Coloquio … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El paisaje suburbano de Segobriga | 
						          
									Universidad de Córdoba. Grupo de Investigación Sísifo , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Estudio de materiales del yacimiento minero de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia). Algunas precisiones cronológicas | 
						          
									Patrimonio Geológico y Minero. Una apuesta por el desarrollo sostenible … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Villanueva, Juan de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 697 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Bruna y Ahumada, Francisco de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 154-156 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Excavaciones en el" Paraje de las Dehesas"(Osma, Soria): estudio traceológico de una ficha romana de juego | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | López de Cárdenas, Fernando José | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 395-396 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Antonio Valcárcel Pío de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808): apuntes biográficos y escritos inéditos | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Real Academia Sevillana de Buenas Letras | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 546-547 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El patrimonio arqueológico de la Sierra Norte de Sevilla en el Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla (1939-1953) | 
						          
									Actas de las VI Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: Sierra … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía de Ibahernando (Cáceres) | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Vázquez Venegas, José | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 679 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Cavanilles y Centí, Antonio José de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 189-190 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid (siglos XVI-XX): la transmimisión de las inscripciones de la Hispania romana y visigoda | 
						          
									Centro de Lingüística Aplicada Atenea , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Recursos vegetales en el yacimiento arqueológico de Segobriga (Saelices, Cuenca). Análisis antracológico de la campaña 2002 | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 41, 221-232 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Real Librería (o Real Biblioteca) | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 551-552 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Córnide de Folgueira y Saavedra, José Andrés | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 222-223 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Geografía histórica e historia antigua de Andalucía durante la Ilustración | 
						          
									Habis, 289-302 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | "Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana" | 
						          
									Hispania. Las provincias hispanas en el mundo romano, Institut Català d … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Baños de la Reina. Un vicus romano a los pies del peñón de Ifach | 
						          
									MARQ, Museo Arqueológico de Alicante , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Antonio Valcárcel Pio de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808) | 
						          
									Apuntes biográficos y escritos inéditos, Real Academia de la Historia, Alicante , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La concepción constructivista de la enseñanza | 
						          
									Revista digital para profesionales de la enseñanaza , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Maraver y Alfaro, Luis | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 414-415 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Guía de mantenimiento para pavimentos asfálticos de vías locales en Bogotá DC | 
						          
									Bogotá: Universidad de La Salle , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Memorias de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 434-435 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Masdeu, Juan Francisco | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 426-427 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Trigueros de Lara y Luján, Cándido María | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 671-672 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Colecciones Reales de Antigüedades | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 206-207 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Arnal, Juan Pedro | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX). Díaz … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La producción latericia en Segobriga: nuevos hallazgos (2002-2009) | 
						          
									Lucentum, 169-182 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Hermosilla y Sandoval, Ignacio de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 323-324 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Inscripción funeraria de Acedera (Badajoz) (Conventus Emeritensis) | 
						          
									Ficheiro Epigrafico 89 (nº 495) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La antigüedad clásica en la España Sagrada del Padre Henrique Flórez de Setién y Huidobro | 
						          
									Gerión 27 (2), 57-78 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Marvão e Ammaia ao tempo das guerras peninsulares | 
						          
									Ed. Colibri , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía de Ibahernando (Cáceres) | 
						          
									Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, 185-203 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801 | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Tyrry y Tyrry, Guillermo | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 672-673 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Lápida funeraria de M'. Valerius Spantamicus en Segobriga | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 279-282 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana | 
						          
									Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano, 377-390 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Nuevos debates de historia antigua: VII y VIII ediciones del Encuentros de Jóvenes Investigadores Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid (Madrid, 19-21 de … | 
						          
									Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Leyrens y Peellart, Livino Ignacio | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 385-386 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El mármol de Almadén de la Plata y los marmora importados del foro de Segobriga | 
						          
									Marmora Hispania, 104-120 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El ius Latii y la integración jurídica de Occidente. Latinización vs. romanización | 
						          
									Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | De parroquia en parroquia: notas de epigrafía orensana de Jerónimo Román de la Higuera | 
						          
									La filología latina: mil años más, 1907-1924 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La romanización en el territorio de Castilla-La Mancha | 
						          
									Gerión 27 (2), 197-200 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Discusiones Páginas | 
						          
									Gerión 27 (2), 3-7 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La protección del patrimonio arqueológico andaluz en la ciudad ilustrada | 
						          
									El Mundo Urbano en el Siglo de la Ilustración. Fernández Cortizo, C.J … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Sociedad Arqueológica de Osuna | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 638-639 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | " Gracvrris" y los" oppida" de antiguo Lacio | 
						          
									Los vascones de las fuentes antiguas: en torno a una etnia de la antigüedad … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Funding of public buildings and calculation of the costs of the stone materials. The case of the forum of Segobriga (Cuenca, Spain) | 
						          
									Interdisplinary Studies on Ancient Stone. Proceedings of the IX Association … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Capmany Suris y de Montpalau, Antonio de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 173-174 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Gabinete de Historia Natural | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 286-287 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reflexiones sobre la técnica constructiva de la muralla romana de León | 
						          
									Limes XX. Estudios sobre la Frontera Romana, Anejos de Gladius 13, 793-804 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Grimaldi, Jerónimo | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 314-315 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | O´Crouley y O´Donnell, Pedro Alonso | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 489-490 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Diccionario Geográfico-Histórico de España | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 236-237 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Bosarte de la Cruz, Isidoro | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 143-145 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Guevara Vasconcelos, José | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 316 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | José Andrés Cornide de Folgueira e as inscrições de Ammaia (conventus Pacensis) | 
						          
									Marvão e Ammaia ao tempo das Guerras Peninsulares. Ibn Maruán, 15-32 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Vázquez Siruela, Martín | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 679-680 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Azara, José Nicolás de | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 108-109 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El circo romano de Segobriga (Saelices, Cuenca). Arquitectura, estratigrafía y función | 
						          
									Consorcio Parque Arqueológico de Segóbriga. JCCM , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | The amphitheatres in Hispania: recent investigations | 
						          
									Roman Amphitheatres and Spectacula, a 21st-Century Perspective: Papers from … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Hierro, José del | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 330 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reseña a J. Edmondson, Granite Funerary Stelae from Augusta Emerita | 
						          
									Gerión 27 (2), 212-215 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Villena Moziño, Manuel | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 697-698 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Gutiérrez Bravo, Patricio | 
						          
									Diccionario Histórico de la Arqueología en España (siglos XV-XX), 318 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Segóbriga IV. Hallazgos monetarios | 
						          
									Bibliotheca Numismatica Hispana , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Ávila: una ciudad con vocación ganadera | 
						          
									El territorio ciudades romanas, 385-424 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Marcas de alfarero en lucernas romanas descubiertas en Segóbriga | 
						          
									Museo Arqueológico de Murcia , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El coleccionismo numismático en Andalucía durante la Ilustración | 
						          
									Nvmisma. Revista de Estudios Numismáticos, 149-176 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Segobriga 2007 | 
						          
									Resumen de las intervenciones arqueológicas , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Segóbriga visigoda | 
						          
									Museo Arqueológico Regional (Alcalá de Henares) , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Las comisiones científicas del Museo Arqueológico Nacional de Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876: las excavaciones de Juan de Dios de la Rada y Delgado y de Francisco Mateos-Gago y … | 
						          
									Documentos inéditos para la Historia de la Arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La labor de las Comisiones Científicas del Museo Arqueológico Nacional en Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876. Trabajos arqueológicos de Juan de Dios de la Rada y de Francisco … | 
						          
									Documentos inéditos para la Historia de la Arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Baños de la Reina y las villas romanas del Levante y de los extremos de la Meseta sur | 
						          
									Trea , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Baños de la Reina y las villas romanas del Levante y de los extremos de la Meseta sur | 
						          
									Las villae tardorromanas en el occidente del Imperio. Arquitectura y función … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Las aras de la necrópolis de La Boatella (Valencia) | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina, 303-318 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Leandro José de Flores y la arqueología de los Alcores | 
						          
									La Guerra de la Independencia en la provincia de Sevilla: actas V Jornadas … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La ocupación emiral en Segobriga (Saelices, Cuenca): evidencias arqueológicas y contextos cerámicos | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Ávila: documentación epigráfica y municipalización,¿ una cuestión de fe? 1 | 
						          
									Gerión 26 (2), 75-89 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La figura de Livino Leyrens y Pelleart | 
						          
									Documentos inéditos para la historia de la arqueología. Mora, G.; Papí, C. y … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Caracterización tipológica de la muralla de León: resultados preliminares de la lectura de paramentos | 
						          
									IV Congreso de Obras Públicas en la Ciudad Romana, Lugo-Guitiriz, 77-94 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | A. Caballos Rufino–S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans l’Hispanie romaine, Bordeaux, Ausonius Éditions, Collection Études 11, 2006, 389 pp. | 
						          
									A. Caballos Rufino–S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña a J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita | 
						          
									Gerión 26 (2), 232-234 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña a A. Caballos Rufino – S. Demougin (eds.), Migrare. La formation des élites dans l’Hispanie romaine | 
						          
									Gerión 26 (2), 223-228 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El toro contra la loba. La Guerra de los Aliados (91-87 aC) | 
						          
									Gerión 26 (2), 195-197 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Las aras de la necrópolis de la Boatella (Valencia) | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina, 303-317 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Ávila: documentación epigráfica y municipalización,¿ una cuestión de fe? | 
						          
									Gerión 26 (2), 75-89 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Leandro José de Flores Rodríguez y la Arqueología de Los Alcores | 
						          
									Vª Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: La Guerra de la … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | LA OCUPACIÓN EMIRAL EN SEGOBRIGA | 
						          
									Lucentum , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La difusión de la arqueología y del patrimonio arqueológico de Andalucía a través de la literatura ilustrada de viajes | 
						          
									Cuadernos Dieciochistas, 79-103 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El programa escultórico del foro de Segobriga | 
						          
									Tabularium , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | La adivinación en Roma: orígenes, fundamento y crítica especulativa de su práctica | 
						          
									Polis: revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad, 43-72 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Segobriga IV: Hallazgos monetarios | 
						          
									Segobriga IV: Hallazgos monetarios , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña a P. Balbín Chamorro, Hospitalidad y patronato en la Península Ibérica durante la Antigüedad | 
						          
									Gerión 26 (2), 228-231 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El vicus romano de" Baños de la Reina"(Calpe, Alicante) | 
						          
									Ayuntamiento de Calpe , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | VI reunión de escultura romana en Hispania: preactas | 
						          
									Consorcio Parque Arqueológico de Segóbriga , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | LAS ARAS DE LA NECRÓPOLIS DE LA BOATELLA (VALENCIA). | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina 27 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Saetabis y el comercio del Buixcarró | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach | 
						          
									Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Coleccionismo erudito en la Andalucía de la Ilustración: los depósitos eclesiásticos de antigüedades | 
						          
									Mus-A: Revista de los museos de Andalucía 8, 140-144 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores Historia Antigua: segunda edición nacional | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Historia Antigua , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El viaje arqueológico a Andalucía y Portugal de Francisco Pérez Bayer | 
						          
									Spal. Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla 16, 9-24 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Las misiones científicas y el acrecentamiento de los fondos del Museo Arqueológico Nacional: la estancia de la fragata Arapiles en Italia | 
						          
									Arqueología, coleccionismo y antigüedad: España e Italia en el siglo XIX … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Ecos del pasado. Oralidad e historia antigua. Contribución de Juan Cascajero | 
						          
									Gerión, 53 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Arquitectura y organización del espacio | 
						          
									Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Onomástica y relaciones políticas en la epigrafía del conventus Asturum durante el alto Imperio, Anejos de AEspA XXV | 
						          
									Gerión 25 (2), 275 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Epigrafía romana de la provincia de Avila: actualización y síntesis | 
						          
									Villes et territoires dans le bassin du Douro á l'époque romaine: actes de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La memoria en Roma. Oralidad, escritura e historia en la Republica Romana. British Archaeological Reports | 
						          
									International Series 1641 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda Edición Nacional | 
						          
									Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores. Historia Antigua: Segunda … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006) | 
						          
									Lucentum 26, 127-171 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Carthago Nova como" caput viae". Dos miliarios de Tiberio de Huelves (Hispania citerior) | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 257-262 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | De nuevo sobre los miliarios de Matalebreras | 
						          
									Monumentos que asombraron al mundo: Ingeniería romana de Hispania. Homenaje … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Actas del VI Encuentro de Jóvenes Ingestigadores [de] Historia Antigua: segunda edición nacional [Madrid, 4 y 5 de junio, 2007] | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La muralla tetrárquica de" Legio": aproximación al conocimiento de un sistema constructivo | 
						          
									Murallas de ciudades romanas en el occidente del Imperio: Lucus Augusti como … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808) | 
						          
									Universidad de Sevilla. 978-84-690-5405-5 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Segóbriga: guía del parque arqueológico | 
						          
									Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La Recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808) | 
						          
									Tesis doctoral. Universidad de Sevilla , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Hallazgos monetarios | 
						          
									Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Cuando la fama te precede: Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía hispana | 
						          
									Epigrafía y falsos históricos: el Archivo Epigráfico de Hispania en la VII … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Culto imperial en una ciudad romana de la Celtiberia | 
						          
									Culto imperial en una ciudad romana de la Celtiberia, 687-704 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El turismo cinegético como recurso económico en la provincia de Cáceres. Un análisis de su potencial en el mercado turístico internacional | 
						          
									Estudios de economía provincial. Cámara Oficial de Comercio e Industria de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Hallazgos monetarios | 
						          
									Baños de la reina (Calpe, Alicante): un vicus romano a los pies del Peñón de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El Padre Andrés Marcos Burriel y la procedencia de CIL II 2323 Y CIL II 2324 (1) | 
						          
									Gerión 25 (1), 489 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Antes de la historia: Anales Máximos, escritura y memoria en la Roma Republicana | 
						          
									Gerión 25 (1), 263 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Mors mala solvit. Nuevos CLE hallados en Segobriga (Hispania citerior) | 
						          
									ZEITSCHRIFT FUR PAPYROLOGIE UND EPIGRAPHIK 161, 47 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Transferencias de Antigüedades Clásicas en Andalucía durante la Ilustración | 
						          
									Revista de Historiografía (RevHisto), 38-51 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Parque arqueológico de Segóbriga. Últimos descubrimientos | 
						          
									Universidad de Castilla-La Mancha , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Los toros de Guisando y las glorias ajenas | 
						          
									Gerión, vol. extra, 341-362 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Carthago Nova como caput viae. Dos miliarios de Tiberio de Huelves (Hispania citerior) | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 257-262 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | las murallas romanas de Segobriga | 
						          
									Murallas de Ciudades Romanas en el Occidente del Imperio. Lucus Augusti como … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Entre Historia y Memoria El Recuerdo del Pasado en la República Romana | 
						          
									Actas del VI Encuentro de Jóvenes Investigadores 15, 28 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Epigrafía en papel: la revisión de las fuentes manuscritas | 
						          
									Iberia: Revista de la Antigüedad, 135-152 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Arqueología e Ilustración en la Campiña Sevillana: el caso de la Nueva Población de La Luisiana | 
						          
									IVª Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla: Ilustración … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Ein augusteisches› municipium‹ und seine einheimische Elite. Die Monumentalisierung Segobrigas | 
						          
									Städte im Wandel. Bauliche Inszenierung und literarische Stilisierung … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Edictum, Municipium y Lex: Hispania en época Flavia (69-96 dC) | 
						          
									Gerión 25 (2), 216 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La Red de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha | 
						          
									IV Congreso Internacional sobre Musealización de Xacementos Arqueolóxicos … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Grafitos cerámicos de Segobriga | 
						          
									Lucentum, 127-172 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La memoria cultural de Roma: el recuerdo oral de los orígenes | 
						          
									Gerión 25 (2), 105 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Coleccionismo erudito en la Andalucía de la Ilustración: los depósitos eclesiásticos de antigüedades | 
						          
									Mus-A: Revista de los museos de Andalucía, 140-144 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Ciudadanía e imperio | 
						          
									Gerión, 311 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Los inspectores de antigüedades de la Real Academia de la Historia en Andalucía | 
						          
									Las Instituciones en el Origen y Desarrollo de la Arqueología en España, 175-238 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La Vivienda 2 y el sistema hidráulico | 
						          
									JM Abascal, R. Cebrián, AM Ronda y F. Sala (coords.), Baños de la Reina de … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Ni ciudadanos, ni extranjeros: la condición jurídica de la población provincial | 
						          
									Ciudadanos y extranjeros en el mundo antiguo: segregación e integración, 227-240 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La memoria de Roma: oralidad, escritura e historia en la República romana | 
						          
									British Archaeological Reports Ltd , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Mors mala solvit. Nuevos CLE hallados en Segobriga (Hispania citerior) | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 47-60 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Segóbriga: guía del parque arqueológico | 
						          
									Segóbriga: Guía del parque arqueológico , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Segóbriga. Ciudad celtibérica y romana. Guía del Parque Arqueológico | 
						          
									Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Manuel Martí o la legitimación del documento epigráfico/Manuel Martí or the legitimation of the epigraphic document1 | 
						          
									Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 26 (2), 193-208 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Tradición griega e identidad romana: la reflexión sobre los orígenes de Roma | 
						          
									La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Un taller de terra sigillata en Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Lucentum, XXV (2006); pp. 159-175 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | La educación griega y sus fuentes: aproximación a las épocas clásicas y helenísticas en Atenas | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Adolfo Herrera Chiesanova (1847-1925): su legado en la Real Academia de la Historia | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Tradición griega e identidad romana: la reflexión sobre los orígenes de Roma | 
						          
									La construcción ideológica de la ciudadanía: Identidades culturales y … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | El material lapídeo utilizado en el programa decorativo y epigráfico | 
						          
									La villa de Cornelius:(L'Ènova, Valencia), 93-97 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Cronología y entorno urbano del teatro romano de Segobriga | 
						          
									Universidad de Córdoba. Seminario de Arqueología , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Segobriga:" caput Celtiberiae" and Latin" municipium" | 
						          
									Early Roman towns in" Hispania tarraconensis", 184-196 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Dos miliarios de Narrillos del Álamo, Ávila (Conventus Emeritensis) | 
						          
									Ficheiro Epigrafico, 15-16 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Tartessos: configuración y colapso de una sociedad preurbana en la Península Ibérica | 
						          
									Arqueoweb: Revista sobre Arqueología en Internet 8 (1) , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Un taller de terra sigillata en Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Lucentum, 159-175 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | El recuerdo gentilicio y los orígenes de la historiografía romana | 
						          
									Actas del V Encuentro de Jóvenes Investigadores: Historia Antigua, edición … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | La arquitectura militar romana en la obra de García y Bellido: notas sobre sus intervenciones arqueológicas en Herrera de Pisuerga y León | 
						          
									Arqueología militar romana en Hispania II: producción y abastecimiento en el … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Segobriga: un municipo augusteo en tierras de celtíberos | 
						          
									Civilización: un viaje a las ciudades de la España antigua, 161-168 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en Augusta Emerita, Ataecina, Badajoz, Colección de Estudios Históricos de la Lusitania, Instituto de … | 
						          
									J. Márquez Pérez, Los Columbarios: arquitectura y paisaje funerario en … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Segobriga, un municipio augusteo en tierras de Celtíberos | 
						          
									Ayuntamiento de Alcalá de Henares , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Guillermo Macpherson y Hamas | 
						          
									GazSEHA: Revista de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 5-8 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Los entalles de Segobriga y su territorio | 
						          
									Archivo español de arqueología 79, 259-270 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Manuscritos sobre antigüedades de la Real Academia de la Historia | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Juan Manuel y Cebrián, Rosario (2006),“La inscripción métrica del obispo Sefronius de Segóbriga (IHC 165+ 398; ICERV 276). Una revisión cronológica” | 
						          
									Antigüedad y cristianismo, 283-294 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Inscripciones de Guadalajara, Ávila, Alconetar, Segobriga y Sevilla en manuscritos de la Real Academia de la Historia | 
						          
									Lucentum, XXIII-XXIV (2004/2005); pp. 197-205 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Xavier DUPRÉ RAVENTÓS (ed.),... Las capitales provinciales de Hispania. Vol. 1; vol. 2 y vol. 3...[ISBN: 88-8265-271-8][ISBN: 88-8265-272-6][ISBN: 88-8265-273-4]. | 
						          
									Gerión 23 (2), 175-183 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario de A. García y Bellido (1903-1972) | 
						          
									La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La documentación sobre las" Memorias" del viaje del Marqués de Valdeflores por España (Real Academia de la Historia, ms. 9/7018) | 
						          
									SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla 14 … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Córdoba. Colonia Patricia Corduba/Mérida. Colonia Augusta Emerita/Tarragona. Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco | 
						          
									Gerión 23 (2), 175-183 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La Representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del Teatro Romano | 
						          
									Archia ( Monográfico El Nacimiento de la Prehistoria y de la Arqueología … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | El encuentro con el pasado: la imagen de los primeros romanos a fines de la República | 
						          
									Actas del XI Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, 557-568 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Aristóteles Política | 
						          
									Ediciones AKAL 220, 415 págs. , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Epigrafía romana de Ávila | 
						          
									Petra Hispaniarum, Ausonius , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Pablo Albiniano de Rajas y la epigrafía de la Corona de Aragón en los manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid | 
						          
									Saldvie: Estudios de prehistoria y arqueología, 215-220 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Manuscritos de contenido epigráfico de la Biblioteca Nacional de Madrid: curiosidades y malentendidos | 
						          
									Gerión 23 (2), 59-88 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Arquitectura y secuencia ocupacional en las Villae de las Vegas Bajas del Guadiana: el caso de Torre Águila (Montijo, Badajoz) | 
						          
									Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 32 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La memoria de Roma: historia e identidad en la República Romana | 
						          
									 | 
									2005 | 
								
								
								  | La mención epigráfica al Genio del municipio de Saetabis (Conventus Carthaginensis) | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 37, 175-180 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Hallazgos escultóricos recientes en el foro de Segóbriga | 
						          
									Preactas de la V Reunión sobre escultura romana en Hispania. Murcia, 9-11 de … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | García y Bellido y la arqueología urbana hipanorromana: De los sondeos a la planificación integral | 
						          
									La arqueología clásica peninsular ante el tercer milenio: en el centenario … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | A propósito del teónimo “Ilurbeda”. Hipótesis de trabajo | 
						          
									Veleia, 153-164 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y la presencia española en la Exposición Internacional de Roma de 1911 | 
						          
									Zona arqueológica, 401-406 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Un santuario romano en Narros del Puerto, Avila:(Conventus Emeritensis) | 
						          
									Ficheiro epigrafico, 3-16 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Grandes familias y riqueza en la sociedad saguntina | 
						          
									Opulentissima Saguntum:[20 de noviembre de 2003-3 de febrero de 2004 … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Antigüedad y Cristianismo, 415-433 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El concepto de Artes Liberales a fines de la República Romana | 
						          
									Estudios Clásicos 46 (125), 45--64 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Segobriga | 
						          
									Guía del parque arqueológico , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Resumen de los trabajos de prospección arqueológica relativos al desdoblamiento del gaseoducto Huelva-Sevilla. Provincia de Huelva | 
						          
									Anuario arqueológico de Andalucía 2001, 565-567 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La Arqueología Andaluza en el Diccionario de Tomás López. Un análisis historiográfico | 
						          
									Revista de Historiografía (RevHisto), 138-147 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | INSCRIPTIONS OF GUADALAJARA, AVILA, ALCONETAR, SEGOBRIGA AND SEVILLE IN MANUSCRIPTS OF THE ROYAL ACADEMY OF HISTORY | 
						          
									LUCENTUM, 197-205 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | LOS INFORMANTES VALENCIANOS DE JAIME VILLANUEVA Y LAS INSCRIPCIONES ROMANAS DE LOS TERRITORIOS DE EDETA Y SAETABIS (HISPANLA. CITERIOR). | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina 25 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El teatro y el anfiteatro de Augusta Emerita | 
						          
									Contribución al conocimiento histórico de la capital de Lusitania , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Un techo pintado en la domus de G. Iulius Silvanus en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | 
						          
									Plafonds et voutes a l’époque antique, Actes du Vllle. Colloque … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segobriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									 | 
									2004 | 
								
								
								  | El revestimiento marmóreo del foro y los elementos arquitectónicos | 
						          
									La decoración arquitectònica en las ciudades romanas de occidente, Murcia … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Epigrafía, arquitectura y decoración arquitectónica del foro de Segobriga | 
						          
									La decoración arquitectónica en las ciudades romanas de Occidente, 219-256 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Segobriga. Guía del parque arqueológico | 
						          
									 | 
									2004 | 
								
								
								  | Fernando José López de Cárdenas, Cura de Montoro | 
						          
									Zona Arqueológica, 47-49 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | De nuevo sobre los miliarios de Matalebreras, Soria | 
						          
									Excavando papeles: indagaciones arqueológicas en los archivos españoles, 215-226 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La recuperación del patrimonio arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736-1808): tesis doctoral | 
						          
									Universidad de Sevilla , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Abascal Palazón JM, Pidal S., Ruiz Alcalde D., Cebrián Fernández R | 
						          
									Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de, 415-436 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Las misiones científicas y el acrecentamiento de los fondos del Museo arqueológico nacional: la estancia de la fragata Arapiles en Italia | 
						          
									Arqueología, coleccionismo y antiguedad: España e Italia en el siglo XIX … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Resumen de los trabajos de prospección arqueológica relativos al desdoblamiento del gasoducto Huelva-Sevilla. Provincia de Huelva | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 2001, 565-567 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Juan Fernández Franco | 
						          
									Zona Arqueológica, 25-28 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El teatro y el anfiteatro de Augusta Emerita: contribución al conocimiento histórico de la capital de Lusitania | 
						          
									British Archaeological Reports Limited , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Veinticinco años de arqueología urbana en Mérida | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) | 
						          
									Antigüedad y cristianismo , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Cornide, Freire y la Torre Ciega de Cartagena en 1797 | 
						          
									Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, 177-181 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Grandes familias y riqueza en la sociedad saguntina | 
						          
									Fundación Bancaja , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Excavaciones arqueológicas en Segobriga (1998-2002) | 
						          
									Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Nuevos monumentos epigráficos del foro de Segobriga | 
						          
									Zeitschrift fur Papyrologie und Epigraphik 143, 255-274 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Musealización y apertura del Parque Arqueológico de Segóbriga | 
						          
									II Congreso Internacional sobre musealización de yacimientos arqueológicos … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Inscripción cordobesa CIL II17, 576 | 
						          
									El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos: coleccionismo … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Les antiguitats valencianes en la Reial Acadèmia de la Història | 
						          
									Romans i Visigots a les terres valencianes, 27-34 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El escenario epigráfico en las ciudades | 
						          
									Romanos y visigodos en tierras valencianas, 201-204 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Inscripción cordobesa CIL II2/7, 576 | 
						          
									El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos. Coleccionismo … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Andalucía. Ceuta y Melilla | 
						          
									250 años de Arqueología y Patrimonio. Documentación sobre Arqueología y … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del teatro romano | 
						          
									Archaia: Revista de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología 3 (3 … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Mercurius Supernus. Un epígrafe inédito de la provincia de Badajoz | 
						          
									Ficheiro Epigrafico, nº 317 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Castilla-La Mancha y Madrid | 
						          
									250 años de arqueología y patrimonio: documentación sobre arqueología y … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El descubrimiento de la teoría en Roma. Nuevas perspectivas sobre la helenización de la República romana | 
						          
									Gallaecia: revista de arqueoloxía e antigüidade, 507-530 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La inscripción monumental del foro de Segóbriga (Saelices, Cuenca. Conuentus Carthaginensis): conservación y propuestas de intervención | 
						          
									Los criterios de la restauración de los Bienes Culturales. Tradición y … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Los interlocutores y temas centrados en la correspondencia | 
						          
									El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos: coleccionismo … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | R., 2004: Segobriga | 
						          
									Guía del Parque , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Mercurius Supernus en un epígrafe inédito de la provincia de Badajoz | 
						          
									Ficheiro Epigráfico, 10-16 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Los interlocutores y temas tratados en la correspondencia | 
						          
									El museo cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos. Coleccionismo … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La epigrafía funeraria | 
						          
									Romanos y visigodos en tierras valencianas, 265-272 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Nuevos monumentos epigráficos del foro de Segobriga. Parte segunda: inscripciones de dignatarios municipales, fragmentos de naturaleza desconocida, hallazgos más recientes | 
						          
									Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 217-234 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Surtidor de fuente procedente de la vivienda de C. Ivlivs Silvanvs en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | 
						          
									Lucentum, XXI-XXII (2002/2003); pp. 131-134 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Inscripciones romanas de Segobriga (1999-2001 e inéditas) | 
						          
									 | 
									2002 | 
								
								
								  | Los relieves de Osuna | 
						          
									Urso: A la busqueda de su pasado, 235-272 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Nemrut Dagi: El descanso de un dios | 
						          
									Revista de arqueología, 14-21 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Ruptura tardía de catéter central implantable por vía subclavia | 
						          
									Rev Esp Anestesiol Reanim 49 (1), 34-6 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Imagen historiográfica de la antigua" Vrso"(Osuna, Sevilla) | 
						          
									Imagen historiográfica de la antigua" Vrso"(Osuna, Sevilla) , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Imagen historiográfica de la antigua Vrso (Osuna, Sevilla) | 
						          
									Diputación Provincial de Sevilla. ISBN 978-84-7798-185-5 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Late rupture of central catheter implanted through subclavian route | 
						          
									Revista Espanola de Anestesiologia y Reanimacion 49 (1), 34-36 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | "Observaciones jurídicas sobre la fundación de Corduba y la tribus Sergia" | 
						          
									«Scripta Antiqua in honorem Ángel Montenegro Duque et José Mª Blázquez … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Indigenismo y romanización del territorio abulense (s. V aC-s. III dC) | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Historiografía arqueológica de la" Colonia Iulia Genitiva Vrso"(Osuna, Sevilla) | 
						          
									Scripta antiqua: in honorem Angel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Segobriga 1989–2000. Topografía de la ciudad y trabajos en el foro | 
						          
									 | 
									2002 | 
								
								
								  | El" Ius Latii" y la municipalización de Hispania: aspectos constitucionales | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El" stilus" de" Hyginus" y la escritura en" Segobriga" | 
						          
									Scripta antiqua: in honorem Angel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Cuando la fama te precede: Jerónimo Román de la Higuera y la epigrafía hispana | 
						          
									Scripta Antiqua in honorem Ángel Montenegro Duque et José María Blázquez … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Nota sobre nota. El bronce del Bierzo y la tabula de El Caurel | 
						          
									Gerión 20 (2), 577-584 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia: antigüedades e inscripciones, 1748-1845: catálogo e índices | 
						          
									Real Academia de la Historia , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | CINCO INSCRIPCIONES SINGULARES DEL FORO DE SEGOBRKA | 
						          
									Anales de Prehistoria y Arqueologia , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Los relieves de Osuna | 
						          
									Urso. A la búsqueda de su pasado. Sevilla, 235-272 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | La piedra de Buixcarró en las obras públicas de Valentia | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 33, 97-110 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | FRAGMENTO DE FRISO DÓRICO HALLADO EN SAETABIS | 
						          
									Archivo de Prehistoria Levantina, 333-336 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Una jarra de Terra Sigillata hallada en Segobriga (Saelices, Cuenca. Conventus Carthaginensis) y la cronología del templo de culto imperial | 
						          
									Lucentum, XIX-XX (2000/2001); pp. 209-213 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | R. Cebrián Fernández-A. Fernández Díaz, Un techo pintado en la domus de G. Iulius Silvanus en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis) | 
						          
									L Borhy (éd.), Plafonds et voûtes à l?époque antique. Actes du VIIIe … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Intervención Arqueológica de Urgencia en el Solar c/ Asistente Arjona, 6-8, Osuna (Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1996 3, 677-687 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Doctrina Transmarina: la recepción de la filosofía griega en la Roma republicana | 
						          
									Del pensar y su memoria. Ensayos en homenaje al prof. Emilio Lledó, L. Vega … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Reflexiones en torno a la municipalización de Ávila. CIL II 3050: entre San Segundo y Santa Barbada | 
						          
									Gerión, 709-735 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | I. La aparición de un nuevo concepto de latinidad: la Lex Pompeia de Transpadanis | 
						          
									Gerión, 13-30 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | «La Sociedad Arqueológica de Excavaciones de Osuna» | 
						          
									3º Congresso de Arqueologia Peninsular. I. Arqueologia Peninsular. História … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | La inscripción con letras de bronce y otros documentos epigráficos del foro de Segobriga, AEA 74, 117-130 | 
						          
									DOI: http://dx. doi. org/10.3989/aespa, v74 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Segóbriga: ciudad romana y parque arqueológico | 
						          
									Revista de arqueología, 36-43 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | El municipio latino. Origen y desarrollo constitucional | 
						          
									Anejos de Gerión V, Madrid ISBN: 84-95215-22-5 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | II. La Galia Narbonense: El desarrollo de la condición latina provincial | 
						          
									Gerión, 31-72 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Segóbriga | 
						          
									Album Letras-Artes, 77-81 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | La Colonia Iulia Genetiva Vrso en la literatura renacentista y barroca: un análisis historiográfico | 
						          
									Gerión 2001 (19), 659-685 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | “Immunitas y adtributio” | 
						          
									El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, F.J Sanchez … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | La inscripción con letras de bronce y otros documentos epigráficos del foro de Segobriga | 
						          
									Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Las gemas de don Joaquín Ibáñez, Chantre de la Catedral de Teruel, y la formación de las colecciones hispanas | 
						          
									Saldvie: Estudios de prehistoria y arqueología, 237-246 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Cinco inscripciones singulares del foro de Segobriga | 
						          
									Anales de prehistoria y arqueología, 413-426 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | La Dehesa de Puñana: una alquería almohade en el Sur del Aljarafe Sevillano | 
						          
									Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 131-148 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | El municipio latino. Origen y desarrollo constitucional (= Gerión Anejos. Anejo V), Madrid.(2009):“Reflexiones sobre la latinización de Hispania en época republicana”,[en] J … | 
						          
									Hispania: las provincias hispanas en el mundo romano, 377-390 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Tutela y protección del Patrimonio Histórico en los Cascos Urbanos actuales | 
						          
									Las Tribulaciones en la Tutela del Patrimonio Paisajístico y Urbano, en M … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Bibliothèque des études pédagogiques de Geisendorf | 
						          
									 | 
									2000 | 
								
								
								  | Reseña a S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas. | 
						          
									'Ilu 5, 262-265 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | La documentación de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia sobre Andalucía | 
						          
									 | 
									2000 | 
								
								
								  | Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía. Catálogo e Índices | 
						          
									Real Academia de la Historia. Madrid. ISBN: 84-89512-71-X , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | “La municipalización de La Bureba a través de la documentación epigráfica” | 
						          
									Archäologische und historische Forschungen zur Bureba in vorrömischer und … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Una jarra de Terra Sigillata hallada en Segobriga (Saelices, Cuenca. Conventus Carthaginensis) y la cronología del templo de culto imperial | 
						          
									Lucentum 19, 209-214 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Una noticia desconcertante sobre la inscripción de San Juan de Baños ofrecida por Álvar Gómez de Castro | 
						          
									Archivo Español de Arqueología, 295-307 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Proyecto: Gasoducto Álava. Acometida a Transpapel Euskadi | 
						          
									Arkeoikuska, 259-260 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana | 
						          
									Universitat de València , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Plinio y los oppida stipendiaria. A propósito de un artículo de Alicia M. ª Canto" | 
						          
									Gerión , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Gestión del Patrimonio Arqueológico: la Intervención Arqueológica de Urgencia en el Yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1995 3, 567-575 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Retucenus Elocum, Turanus, Antirus y la producción de tegulae en Segobriga | 
						          
									Anales de prehistoria y arqueología 16 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Catálogo de Documentos: Huelva | 
						          
									Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Observaciones sobre la utilización de fórmulas de dependencia en la documentación epigráfica hispánica. | 
						          
									Las edades de la dependencia durante la Antigüedad. Actas XXIV Coloquio … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana | 
						          
									Estilos y modas en la epigrafía latina del área valenciana , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Bibliothèque des études pédagogiques de Geisendorf: fonds pour la formation initiale des enseignants & historiques de la pédagogie à Genève, des études et des bibliothèques … | 
						          
									Haute école de gestion de Genève , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | El catálogo de dólmenes de la provincia de Sevilla | 
						          
									PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 179-187 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Titulum fecit | 
						          
									La producción epigráfica romana en tierras valencianas , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Inscripciones romanas de Segobriga (1995-1998) | 
						          
									Universitat de València. Departament de Prehistòria i Arqueologia , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | El catálogo de dólmenes en la provincia de Sevilla | 
						          
									PH: boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 8 (31), 179-187 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas. Madrid, Signifer Libros, Graeco-Romanae Religionis Electa Collectio (GREC)/1 … | 
						          
									S. Perea Yébenes, El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Antefijas romanas de Segobriga (Hispania Citerior) | 
						          
									Anales de Prehistoria y Arqueología 16 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Valve replacement in severe aortic regurgitation following valve sparing operation with David's technique | 
						          
									Revista Espanola de Cardiologia 53 (4), 580-582 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | La imagen dinástica de los Julio-Claudios en el foro de Segóbriga (Saelices, Cuenca. Conuentus carthaginensis) | 
						          
									Lucentum, XVII-XVIII (1998/1999); pp. 183-193 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Análisis microespacial y Arqueología de Gestión: una experiencia en el yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | 
						          
									Arqueología Espacial. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología … , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Gasoducto Álava. Acometida a Transpapel Euskadi (Armiñón, Berantevilla, Lantaron, Ribera baja y Zambrana) | 
						          
									Arkeoikuska: Investigación arqueológica 1999, 259-259 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Baños de la Reina. Un Vicus romano a los pies del Peñón de Ifach | 
						          
									Memorias Arqueológicas y Paleontológicas de la Comunidad Valenciana , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | El uso epigráfico y hábitos formales en el ámbito funerario de Edeta | 
						          
									Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, 287-300 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Epigrafía abulense: novedades | 
						          
									Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua, 531-538 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Famílies adinerades al territori valencià | 
						          
									Els diners van i venen, 76-78 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en Arjona (Provincia de Jaén) | 
						          
									XXIV Congreso Nacional de Arqueología:[celebrado en] Cartagena, 1997, 351-360 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | El uso del ladrillo en la arquitectura de" Augusta Emerita" | 
						          
									El ladrillo y sus derivados en la época romana, 205-220 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | La lex Pompeia de Transpadanis y el origen del municipio latino | 
						          
									Ciudades privilegiadas en el Occidente romano, pp. 270-288 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Análisis Microespacial y Arqueología de Gestión: una experiencia en el yacimiento de La Mesa de Setefilla (Lora del Río, Sevilla) | 
						          
									Arqueología espacial, 29-64 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Mosaico romano de Segobriga | 
						          
									Archivo Español de Arqueología 72 (179-180), 299-301 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Mérida en la antigüedad tardía | 
						          
									Complutum y las ciudades hispanas en la antigüedad tardía:[actas del I … , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Hallazgo epigráfico en Saetabi (Xàtiva, Valencia) | 
						          
									 | 
									1998 | 
								
								
								  | La última etapa del teatro romano de Mérida. La uersura oriental y los sellos latericios | 
						          
									Cuadernos emeritenses 14 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Estilos y modas en la epigrafía romana de la Safor (Valencia): las estelas funerarias | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 31, 225-232 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Características constitucionales del municipio latino | 
						          
									Gerión, 209-209 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | 1999:«La imagen dinástica de los julio-claudios en el foro de | 
						          
									Segobriga , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Los desplazamientos de la población en el área valenciana durante el imperio romano | 
						          
									Hispania antiqua, 233-252 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | La arquitectura pública en Complutum: elementos decorativos y materiales constructivos | 
						          
									Complutum: Roma en el interior de la Península Ibérica:[catálogo de la … , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Hallazgo epigráfico en Saetabi (Xàtiva, Valencia) | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 31, 249-251 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Informe sobre la Catalogación del Patrimonio Arqueológico del Parque Nacional de Doñana y su Entorno | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 786-788 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Incolae contributi y la lex Ursonensis | 
						          
									Studia historica. Historia antigua 15 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Estado actual de la arqueología de Osuna | 
						          
									Studia historica. Historia antigua, 9-34 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de La Puebla del Río (Provincia de Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 789-797 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | La ruta de los pozos y registros mineros de Almadén a Almadanejos. Un modelo de recurso didáctico del patrimonio geológico-minero de la comarca de Almadén | 
						          
									Actas de la Primera Sesión Científica sobre Patrimonio Minero Metalúrgico … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Estado actual de la arqueología de Osuna | 
						          
									Studia Historica: Historia Antigua 15, 9-34 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de Villamanrique de la Condesa (Provincia de Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 805-810 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DE ÉPOCA ILUSTRADA EN LA | 
						          
									La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en la Campiña Sevillana | 
						          
									La Cristalización del Pasado: Génesis y Desarrollo del marco institucional … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Prospección Arqueológica Superficial del Término Municipal de Pilas (Provincia de Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1993 3, 798-804 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en la campiña sevillana | 
						          
									La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Excavaciones de urgencia en el yacimiento de Arenas Bajas, Cobeja (Toledo) | 
						          
									Anales Toledanos, 7-22 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | El desarrollo de la municipalización latina: la Bética y el Noroeste | 
						          
									A cidade eo mundo: romanización e cambio social, Xinzo de Limia, 147-164 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La protección del patrimonio histórico vista por sus profesionales | 
						          
									Complutum, 241-249 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Estudio arquitectónico del teatro y del anfiteatro de Augusta Emerita: nuevas bases arqueológicas para la historia de la ciudad | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La cerámica de cocina del siglo I dC en Carthago Nova y sus precedentes republicanos | 
						          
									X. Aquilué, M. Roca (coords.): Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial … , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | La integración del territorio oriental de los vettones en el marco administrativo-privincial romano | 
						          
									Hispania Antiqua, 77-94 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Aspectos tecnológicos de la modernización industrial de México | 
						          
									Academia de La Investigacion Cientifica , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Un paso adelante en la protección del patrimonio histórico español | 
						          
									revista ph , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Experiencias de vínculos entre instituciones de educación superior, centros de investigación y desarrollo tecnológico y el sector industrial en México | 
						          
									Aspectos tecnológicos de la modernización industrial de México, Fondo de Cul , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Reseña a J. Corell i Vicent, Inscripcions romanes de Saetabis i el seu territori. | 
						          
									Gerión 13, 411-412 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Reseña a J.-P. Bost y otros, L’epave Cabrera III. (Majorque), | 
						          
									Gerión 13, 404-405 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Sobre la función de la" lex municipalis" | 
						          
									Gerión, 141-141 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Un beneficiarius consularis documentado en Saetabi | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 28, 275-278 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Una inscripción funeraria procedente de Olocau (Valencia) | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 27, 213-215 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Directrices comunitarias para la restitución de Bienes Culturales ilícitamente exportados | 
						          
									PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 32-33 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | El anfiteatro de Augusta Emerita: rasgos arquitectónicos y problemática urbanística y cronología | 
						          
									El Anfiteatro en la Hispania Romana. Coloquio Internacional, Mérida, 26-28 … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Obra pública de iniciativa real en la Campiña Sevilla. La Colonia de La Luisiana | 
						          
									Iª Jornadas Ibéricas de Arqueología Industrial y de la Obra Pública, 599-606 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Jornadas sobre protección legal del patrimonio histórico español | 
						          
									revista ph , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Villarubia de Santiago (Toledo) | 
						          
									La Edad del Bronce en Castilla-La Mancha: actas del Simposio, 1990, 403-418 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | La Arboleda: enterramiento de época hispano-visigoda; Illescas (Toledo) | 
						          
									Espacio, Tiempo y Forma, Serie II 7, 237-248 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | La Protección Legal del Patrimonio Histórico. Estado Actual de la Legislación | 
						          
									Revista de Arqueología, 7-11 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Elementos para la historia de Mérida a través del análisis arquitectónico: el caso del teatro | 
						          
									La ciutat en el món romà= La ciudad en el mundo romano: XIV Congreso … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | La Arboleda | 
						          
									Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua 7, 237-248 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Aproximación al Poblamiento Romano en la Zona Sur de la Comarca Sevillana del Aljarafe | 
						          
									Un periplo de cinco años, miscelánea de estudios sobre la antigüedad. San … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Fuente de San Pedro: yacimiento tardorromano; Villaluenga de la Sagra (Toledo) | 
						          
									Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, 201-236 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | DATACION POR TERMOLUMINISCENCIA DE LA ARQUITECTURA DE LADRILLO. EL CASO DE MERIDA, RESULTADOS Y PROBLEMÁTICA | 
						          
									Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 20 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Una propuesta de identificación epigráfica de los Cives Latini | 
						          
									Hispania antiqua, 337-348 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Cerámica de cocina local y de importación en plaza Hospital-anfiteatro (Cartagena) | 
						          
									Siglos II aC-I dC Uso y función in Saguntum 26 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | La sociedad romana en el País Valenciano a través de la epigrafía | 
						          
									Universitat de València, Facultat de Geografia i Història , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Un vicus romano a los pies del Peñón de Ifach: Baños de la Reina (Calpe, Alicante) | 
						          
									Informe sobre las excavaciones arqueológicas realizadas entre , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Cerámica de cocina local y de importación en Pl. Hospital-Anfiteatro (Cartagena) s. II a. C.-I d. C. Uso y función | 
						          
									SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 26, 205-214 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Consideraciones en torno a la centuración romana de La Luisiana (Sevilla) | 
						          
									II Congreso peninsular de História antiga, 701-714 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | A. Giardina y otros, El hombre romano, Madrid 1991, 425 pp. | 
						          
									A. Giardina y otros, El hombre romano, Madrid 1991, 425 pp., 132-133 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Excavación Arqueológica de urgencia en los Baños Romanos de La Luisiana (La Luisiana, Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 3, 405-411 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | 1991-1992:«Técnicas de edilicia romana en Mérida I» | 
						          
									Anas 4 (5), 45-80 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Actuación arqueológica de emergencia en el Yacimiento de Obulcula (Castillo de la Monclova, Fuentes de Andalucía, Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 3, 412-416 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | P. Zanker, Augusto y el poder de las imágenes, Madrid 1992, 435 pp. | 
						          
									P. Zanker, Augusto y el poder de las imágenes, Madrid 1992, 435 pp., 133 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | A. Prieto Arciniega, El fin del Imperio Romano, Madrid 1991, 143 pp. | 
						          
									A. Prieto Arciniega, El fin del Imperio Romano, Madrid 1991, 143 pp., 133 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Prospección arqueológica superficial del término municipal de La Luisiana: provincia de Sevilla | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 2, 124-132 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Informe sobre la Catalogación de Estructuras Dolménicas de la Provincia de Sevilla | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1989 2, 363-369 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Fibula del tipo" Aucissa" hallada en el término de Viver | 
						          
									Cuadernos de prehistoria y arqueología castellonenses, 473-476 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | El ius latii y los municipia latina | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | La técnica constructiva de la llamada" Casa-Basílica" de Mérida | 
						          
									La casa urbana hispanorromana: Ponencias y comunicaciones, 359-370 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Nuevo epígrafe de Segovia | 
						          
									Memorias de historia antigua, 337-342 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | SOBRE EL OPUS QUADRATUM DEL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA Y LAS GRAPAS DE SUJECIÓN | 
						          
									Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Sobre el opus quadratum del teatro romano de Mérida y las grapas de sujeción | 
						          
									Cuadernos de prehistoria y arqueología, 91-120 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | La sal y las relaciones intercomunitarias en la Península Ibérica durante la Antigüedad | 
						          
									Memorias de historia antigua, 219-232 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Intervención arqueológica de urgencia en la Torre del Agua (Cuesta del Mesón s/n) de Osuna (Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1988. Tomo III, 386-391 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Reflexiones en torno al puente romano de Caesaraugusta | 
						          
									Estado actual de la arqueología en Aragón:[congreso celebrado en Zaragoza … , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Dólmenes de la Provincia de Sevilla | 
						          
									Revista de Arqueología, 6-10 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | La implantación política del pensamiento de Séneca | 
						          
									Hispania antiqua, 139-150 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Nuevas inscripciones romanas de Ávila | 
						          
									Memorias de Historia Antigua, 197-218 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Sobre el urbanismo de Caesaraugusta | 
						          
									Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 50-59 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Intervención arqueológica de urgencia en la Torre del Agua (Osuna, Sevilla) | 
						          
									Anuario Arqueológico de Andalucía 1988 3, 386-391 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | La villa romana de Saucedo (Talavera de la Reina, Toledo). Aportaciones a su estudio en relación con la implantación de villas romanas en la Vega del Tajo | 
						          
									I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, 237-242 , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | R.(2011): Segobriga V | 
						          
									Inscripciones romanas (1986-2010) , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | Segóbriga V: inscripciones romanas | 
						          
									 | 
									1986 | 
								
								
								  | Estudio de la esterilidad estacional en el Páramo y Tierras de León | 
						          
									I Congreso Nacional de Patologi´a Bovina: Leo´n, di´as 7, 8 y 9 de octubre de … , 1983 | 
									1983 |