Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | 
									Fuente | 
									Fecha | 
								
								
								  | Non-verbal agents of theatrical retranslation: women’s identity and the Spanish classics | 
						          
									Journal of Specialised Translation 43, 106-122 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Procesos de lexicalización de los diminutivos | 
						          
									Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, 8 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Procesos de lexicalización de los diminutivos | 
						          
									Moenia 31, 10449 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Lope de Vega cruza el charco: la suerte de" Fuente Ovejuna" en los Estados Unidos | 
						          
									Estudios del Observatorio 94, 1-45 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | TÍTULO DE NUNCIO INQUISITORIAL DE PASCUAL PASTOR, ALCAIDE DE TOLEDO: COMENTARIO DIPLOMÁTICO | 
						          
									Archivo Secreto, 204-211 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | ASPECTS ETHNOLINGUISTIQUES DU DIALECTE HASSĀNIYYA: LA CULTURE MATÉRIELLE DES NOMADES HASSĀN | 
						          
									BRIDGING CULTURES, BUILDING LEGACIES THROUGH ARABIC: A FESTSCHRIFT FOR … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Perpaus ardatza duten euskal perpaus erlatiboak | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo" , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Gender dynamics in theatrical retranslation: women’s roles in English versions of Fuente Ovejuna | 
						          
									Universitat d'Alacant , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Theatre is different: the translation of the dramatic experience | 
						          
									JOURNAL OF SPECIALISED TRANSLATION, 197-200 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Introducción histórica a las cofradías sufíes de Bilād Šinqīṭ (Mauritania) | 
						          
									Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam 74, 321-339 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Non-verbal agents of theatrical retranslation: women’s identity and the Spanish classics | 
						          
									Zu¨rcher Hochschule fu¨r Angewandte Wissenschaften , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte: Fondos documentales madrileños relativos a Hispanoamérica | 
						          
									Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte: Fondos documentales … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | «Theatre is different»: la traducción de la experiencia dramática | 
						          
									Guillermo Escolar Editor , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Percy B. Shelley, traductor de Calderón:" The Wonder-working Magician" | 
						          
									Guillermo Escolar Editor , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Introduction au dialecte hassaniyya de Mauritanie: étude grammaticale et lexicale | 
						          
									Editions L'Harmattan , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El vocabulario de la indumentaria en el dialecto ḥassāniyya: Estudio lexicográfico | 
						          
									Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos 31, 185-204 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: la pervivencia de arcaísmos en la antroponimia contemporánea de la Península Ibérica. Historia de los apellidos, distribución … | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Contribution to the Study of the Ancient Vocabulary of hassaniyya Based on Some Texts from the diwan of Saddum Wuld Ndartu (1122-1227 / 1710-1812) | 
						          
									AL-QANTARA 44 (2) , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La ẓṛayga dans la presse humoristique mauritanienne | 
						          
									AIDA Granada: A Pomegranate of Arabic Varieties, 347 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Paleografía del Códice Durán: estudio introductorio | 
						          
									Paleografía del Códice Durán: estudio introductorio, en Memoria escrita de … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | En torno a la retraducción teatral: propuesta para una (re) definición | 
						          
									Sendebar 35, 7-22 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Percy B. Shelley, traductor de Calderón: The Wonder-working Magician | 
						          
									Voces olvidadas: los traductores de obras españolas en la época de la … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Sellos áureos de Alfonso X | 
						          
									Murcia, Sociedad Española de Estudios Medievales, Edit.um Ediciones de la … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte. Fondos documentales madrileños relativos a Hispanoamérica | 
						          
									Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional - UCM , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Escribir para el actor: la oralidad en la traducción dramática colaborativa (Parte II) | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Ezra Pound and the Spanish World Viorica Patea, John Gery and Walter Baumann (eds.) Clemson: Clemson University Press, 2024. 512 pp. ISBN 978-1-63804-062-0 | 
						          
									Ezra Pound and the Spanish World Viorica Patea, John Gery and Walter Baumann … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Rivalidades léxicas: el caso de los nombres de oficio en el periodo clásico | 
						          
									Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: León … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Reseña del libro "Ezra Pound and the Spanish world" | 
						          
									Nexus 2024.02 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La zrayga dans la mauritanienne | 
						          
									AIDA Granada: A Pomegranate of Arabic Varieties 21, 347 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El vocabulario de la indumentaria en el dialecto ḥassāniyya: Estudio lexicográfico | 
						          
									Editorial Uca , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Reseña de Guerrero, Isabel (2023). Festivalizar el teatro. Un recorrido a través de la celebración de William Shakespeare. Murcia, Editorial Universidad de Murcia. | 
						          
									Impossibilia, 193-196 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Sellos áureos de Alfonso X | 
						          
									Sellos áureos de Alfonso X , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La llamada | 
						          
									Universidad de Granada , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Contribution à l´ étude du vocabulaire ancien du ḥassāniyya d´ après quelques textes du dīwān de Saddūm Wuld Nd̆aṛtu (1122-1227/1710-1812) | 
						          
									Al-Qan?ara 44 (2), e20-e20 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Morfología, etimología y variación del español: teoría y práctica | 
						          
									Morfología, etimología y variación del español: teoría y práctica , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Escribir para el actor: la oralidad en la traducción dramática colaborativa | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Cana, Canosus, Farina, Carnalis, Cepul (l) a, Calcea, Aprilis | 
						          
									De Gruyter , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Los topónimos de origen Ṣanhāǧa en ḥassāniyya: etimología y localización. | 
						          
									Editorial UCA , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Euskara unibertsitate mailan atzerriko hizkuntza gisa irakastea: zorroztasunetik malgutasunera | 
						          
									Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Cana, Canosus, Farina, Carnalis, Cepul (l) a, Calcea, Aprilis (Sinthesys et documentation par domaine linguistique, Castillan) | 
						          
									Cana, Canosus, Farina, Carnalis, Cepul (l) a, Calcea, Aprilis (Sinthesys et … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Estudio paleográfico del códice Nican mopohua | 
						          
									Nican mopohua. Guía de estudio 2, 65-105 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Sidi Wuld Lemjad: Embajador de la poesía mauritana | 
						          
									Voces africanas III: Encuentros, 114 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Pareados ḥassaníes llamados givān, o la brevedad convertida en expresividad poética | 
						          
									Boletín de Literatura Oral 13, 26-39 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Génesis y fundadores de la Paleografía científica | 
						          
									Desenlazando signos. Textos sobre el camino de la Paleografía y la escritura … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Los topónimos de origen Ṣanhāǧa en ḥassāniyya: etimología y localización | 
						          
									Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos 30, 189-206 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La llamada “Generación de la Independencia” en Mauritania a través de cinco de sus poetas | 
						          
									Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam 72, 209-231 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Sergio Santiago Romero ed. Cien años de Luces. Ensayos en torno a Luces de Bohemia. Madrid: Iberoamericana: Frankfurt: Vervuert. 2022. ISBN: 9788491922599. 209 pp | 
						          
									Talía: Revista de estudios teatrales, 123-124 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Filología vasca | 
						          
									La Facultad de Filosofía y Letras: 90 años de memoria viva, 440-443 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Textualidad y teatralidad: el trabajo cooperativo en traducción dramática | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Ahmadu Wuld'Abd al-Qadir: el poeta y el alma de un pueblo nómada | 
						          
									Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos, 591-616 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | O processo de islamização da África Ocidental sob o Império Mali | 
						          
									Mirabilia: Electronic Journal of Antiquity, Middle & Modern Ages 34, 142-179 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Ana María Cano González: Llingua, tierra, nomes… Estudios d’Onomástica Románica (1987-2017) | 
						          
									Lletres Asturianes, 261-263 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Innovadora carta abierta de Sancho IV al concejo de Córdoba (1293) | 
						          
									Perspectivas sobre la Edad Media. Homenaje al profesor D. Fernando de … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Ḥassānīya-Texte des mauretanischen Dichters Ahmedou Ould Abdel Kader | 
						          
									SEMITIC DIALECTS AND DIALECTOLOGY, 357 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Evidentiality in Basque | 
						          
									De Gruyter Mouton , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Cultura escrita e Historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces | 
						          
									Cultura escrita e Historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El proceso de islamización de África occidental bajo el Imperio de Mālī El procés d’islamització dÀfrica occidental sota lImperi de Mālī O processo de islamização da África … | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Drama Retranslation in Distinct Socio-PoliticalContexts: Accommodating Lope De Vega’s" Fuente Ovejuna" for the British Stage | 
						          
									Retranslation and reception: studies in a European context, 196-214 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Edith Nesbit: El Dragón de Llama en los Cuentos de Calleja en colores | 
						          
									Instruir deleitando: las traducciones de Saturnino Calleja y su contribución … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | LAS MUJERES RECLUSAS Y LAS ASOCIACIONES DE CARIDAD MADRILEÑAS EN EL SIGLO XVIII | 
						          
									Cultura escrita e historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | O processo de islamização da África Ocidental sob o Império Mālī | 
						          
									Mirabilia: Electronic Journal of Antiquity, Middle & Modern Ages, 9 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El género gramatical: variación y cambio | 
						          
									Amazon , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Richard Fanshawe's" To Love Only for Love Sake": exploring theatre translation methods in pre-Restoration England | 
						          
									45th AEDEAN Conference: Facultad de Filosofía y Letras Universidad de … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Escuelas y enseñanza en la catedral de Segovia a finales de la Edad Media: una revisión y nuevas aportaciones | 
						          
									De Medio Aevo 11 (2), 193-209 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La fuerza de los intrusos | 
						          
									La fuerza de los intrusos , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | José Manuel Báñez Simón, Diego de Mairena, escribano público y del concejo de Alcalá de Guadaíra (1515), León, Universidad de León, 2021, 172 pp. ISBN: 978-84-18490-18-7 | 
						          
									Documenta & Instrumenta 20, 261 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Las paremias de Las mil y una noches (2. ª parte) | 
						          
									Paremia 32, 55-62 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Translocating Humour to Seventeenth-century England: The Comic Afterlife of Spanish Drama | 
						          
									Forum for Modern Language Studies (Oxford Academic) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Evidentiality in Basque | 
						          
									Evidential Marking in European Languages: Toward a Unitary Comparative … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Literatura-traducción | 
						          
									Literatura-traducción , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Diego de Mairena, escribano público y del concejo de Alcalá de Guadaíra (1515). | 
						          
									Documenta & Instrumenta 20 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Personajes históricos y populares en los refranes y expresiones refranísticas ḥassāníes. | 
						          
									Tradition Oral Literature/Boletín de Literatura Oral , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | The Dialogued Proverbs in the Arabic Dialectal Paremias | 
						          
									Paremia 31, 73-85 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Translation and performance cultures: Spanish drama and Restoration England | 
						          
									Theatralia 24 (1), 101-118 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Edición y traducción del texto ḥassāní manuscrito de la primera constitución mauritana | 
						          
									Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam 70, 239-265 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Design, construction and experimental static testing of a solid rocket motor | 
						          
									Rev. UIS Ing 20 (2), 97-108 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La vida cotidiana en el Hospicio de Madrid durante el siglo XVIII | 
						          
									Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 133-143 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Personajes históricos y populares en los refranes y frases proverbiales ḥassāníes | 
						          
									Boletín de Literatura Oral 11, 7-24 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | A Collection of Poems of Biđạ̄ n Women’s Ġazal Called әt-Tәbṛāʿ | 
						          
									Wiener Zeitschrift für die Kunde des Morgenlandes 111, 227-242 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La poesía amorosa femenina cantada en dialecto Hassaniyya | 
						          
									Voces africanas: Raza, identidad, género, 35-50 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Del alfayate al modisto en la documentación histórica: casos de innovación, variación y pérdida léxica | 
						          
									Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero, 175-184 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | El género gramatical: variación y cambio | 
						          
									Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La práctica colaborativa en la traducción teatral: del aula a la escena | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: deonomástica comparada e internacionalización del léxico | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Les euphemismes de la langue arabe classique et dans les dialectes | 
						          
									Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero | 
						          
									Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Francisco Dionisio Vives y su licencia inquisitorial para leer libros prohibidos | 
						          
									LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR DOCTOR DON ÁNGEL RIESCO TERRERO, 161-173 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Diccionario de la recepción teatral en España | 
						          
									Diccionario de la recepción teatral en España , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Love Poetry of Ḥassāni Women: Lyrics of three Old Songs | 
						          
									Moenia 26, 187-198 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Gallus, Pulla, Cappo, Quacula, Perdix, Palumba, Pipio, Aucellus, Passer/Passar, Cornicula/Cornacula, Merulus/Merula, Sturninus, Alauda/Alaudula, Calandra/Calandria, Turdus … | 
						          
									De Gruyter , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Reviews of Books: ROBERT SAMET, Deadline: Populism and the Press in Venezuela. Chicago: University of Chicago Press. 2019. 244 pp. | 
						          
									Bulletin of Spanish Studies 97 (6), 1057-1077 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Rodado Regio Hispánico | 
						          
									Editorial UFV , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | THOMAS D’URFEY, The Comical History of Don Quixote, Part I. Introduction, critical edition and notes by Luca Baratta. Translation by Aaron M. Kahn and Vicente Chacón Carmona … | 
						          
									THOMAS D’URFEY, The Comical History of Don Quixote, Part I. Introduction … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | EL RODADO REGIO HISPÁNICO: FERNANDO III DE LEÓN Y CASTILLA (1230-1252) | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | Hikãyãt al-yãriya Tudur (Ms. Real Academia de la Historia, Gay/71) | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | La literatura árabe contemporánea y su relación con la literatura europea: ejemplos prácticos de autores y obras para su aplicación en el aula | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | La poesía amorosa de las mujeres Ḥassāníes: letras de tres canciones antiguas | 
						          
									Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura 26, 187-198 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Documentación inquisitorial | 
						          
									La diplomática y sus fuentes documentales , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El rodado regio hispánico: Fernando III de León y Castilla (1230-1252) | 
						          
									El rodado regio hispánico: Fernando III de León y Castilla (1230-1252) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El nasib en la poesía popular Hassani, le-gnä | 
						          
									Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos 27, 1-16 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La diplomática y sus fuentes documentales | 
						          
									La diplomática y sus fuentes documentales , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | The Comical History of Don Quixote, Part I. Introduction, critical edition and notes by Luca Baratta | 
						          
									BULLETIN OF SPANISH STUDIES 97 (6), 1064-1065 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Reviews of Books: Studies on Spanish Poetry in Honour of Trevor J. Dadson: Entre los Siglos de Oro y el siglo XXI. Edited by Javier Letrán and Isabel Torres. Woodbridge … | 
						          
									Bulletin of Spanish Studies 97 (6), 1057-1077 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Les Noms de lieux et de personnes en France. Guide bibliographique. | 
						          
									Revista de Filología Románica 37, 205-206 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Gallus, Pulla, Cappo, Quacula, Perdix, Palumba, Pipio, Aucellus, Passer/Passar, Cornicula/Cornacula, Merulus/Merula, Sturninus, Alauda/Alaudula, Calandra/Calandria, Turdus … | 
						          
									Gallus, Pulla, Cappo, Quacula, Perdix, Palumba, Pipio, Aucellus, Passer … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Hikãyãt al-yãriya Tudur (Ms. Real Academia de la Historia, Gay/71): traducción del relato de la doncella Tudur y estudio de los rasgos de Árabe Medio del texto | 
						          
									Memorabilia: boletín de literatura sapiencial 22, 13-60 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El nasīb en la poesía popular ḥassānī, lə-ġnä.[The nasīb in popular poetry ḥassānī, lə-ġnä] | 
						          
									Al-Andalus Magreb 27, 101-101 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El género gramatical: variación y cambio | 
						          
									Amazon , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Contribución al estudio del cultismo en la Edad de Plata de la cultura española | 
						          
									El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Galende Díaz, Juan Carlos (dir.): Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, Guadalajara, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2019, 398 pp … | 
						          
									Documenta & Instrumenta 18, 265 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Adaptación del nuevo curso 0 de la Facultad de Filología al formato MOOC | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | Poetry in Ḥassāniyyah (lə-ġna) and Anticolonial Resistance in Mauritania | 
						          
									La rivista di Arablit 10 (20), 11-30 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Love Poetry of Ḥassāni Women: Lyrics of three Old Songs. | 
						          
									Moenia: Revista Lucense de Lingüística & Literatura 26 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El nasīb en la poesía popular ḥassānī, lə-ġnä | 
						          
									Universidad de Cádiz , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La creatividad traductora de Leopoldo María Panero: los textos poéticos | 
						          
									Tirant Humanidades , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El léxico deonomástico del discurso filológico | 
						          
									Universidade da Coruña , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Deonomástica, eponimia y el problema de la referencia | 
						          
									Moenia 25, 35-62 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El poeta adúltero: la «per-versión» traductora de Leopoldo María Panero | 
						          
									Diputación Provincial de Soria: Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa) , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La deonomástica, una fuente inagotable de riqueza léxica de las lenguas: el caso del euskera | 
						          
									Edition Reichenberger , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | " Who killed the Commander?": la suerte de Fuente Ovejuna en el ámbito inglés | 
						          
									Fuente Ovejuna (1619-2019): pervivencia de un mito universal, 221-242 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Textual comicality and creativity in drama translation (Spanish-English): A diachronic approach | 
						          
									Du jeu dans la langue: Traduire le jeu de mots, 147-167 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La correspondencia de un diplomatista español: don Agustín Millares Carlo | 
						          
									Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, 167-204 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Los nombres propios citados en el Corán | 
						          
									Moenia 25, 201-216 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | William M. Thackeray," La suerte de Barry Lyndon"(1844) | 
						          
									El retrato en la traducción literaria: héroes decimonónicos, 81-112 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Juan Carlos Galende Diaz y Nicolas Avila Seoane, El rodado regio hispanico: Leon y Castilla antes de la unificacion (1157-1230). | 
						          
									Documenta & Instrumenta 17, 201-204 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Introduciendo flipped classroom en el aprendizaje de la formulación y nomenclatura química | 
						          
									Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen, 1169-1173 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El léxico deonomástico del discurso filológico | 
						          
									Lengua de la ciencia y lenguajes de especialidad, 51-74 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | GALENDE DÍAZ, Juan Carlos y ÁVILA SEOANE, Nicolás (2018), El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230), Centro de Estudios Históricos:“Prof … | 
						          
									Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, 397-399 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Onomástica, deonomástica y documentación | 
						          
									Onomástica, Deonomástica y Documentación , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La Paleografía, ¿ciencia independiente o auxiliar? | 
						          
									Onomástica, Deonomástica y Documentación, 215-228 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El euskera en la novela Patria de Fernando Aramburu | 
						          
									UNED , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Las paremias de Las mil y una noches (I) | 
						          
									Paremia 28, 135-142 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Un tipo especial de marcador discursivo: partículas reportativas en vasco y checo y su traducción al español | 
						          
									Marcadores discursivos e (m) tradução: II, 73 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | “Who killed the Commander?” La suerte de Fuente Ovejuna en el ámbito inglés | 
						          
									Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Antroponimia en la novela Patria de Fernando Aramburu | 
						          
									Moenia 25, 269-280 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Deonomástica, eponimia y el problema de la referencia | 
						          
									Universidade de Santiago de Compostela , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Diccionario ḥassāniyya-español | 
						          
									UCOPress, Editorial Universidad de Córdoba , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Using bilingual parallel corpora in translation methodology: an analysis of students’ translation competences in the UCMA-MUST corpus (English-Spanish) | 
						          
									Universitat de València. Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Los corpus paralelos bilingües como herramienta metodológica en traducción: análisis de la competencia traductora de los estudiantes en el corpus UCMA-MUST (inglés-español) | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Diccionario ḥassāniyya-español | 
						          
									UCA , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz y Nicolás Ávila Seoane, El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230). Córdoba (Argentina): Centro de Estudios … | 
						          
									De Medio Aevo 8 (1), 257-258 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La traducción inglesa de los nombres de los personajes patentes del teatro calderoniano (siglo XVII versus siglo XXI) | 
						          
									Onomástica, Deonomástica y Documentación, 81-102 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El léxico deonomástico en el discurso científico | 
						          
									Onomástica, Deonomástica y Documentación, 143-170 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La creatividad traductora de Leopoldo María Panero: los textos poéticos | 
						          
									Leopoldo María Panero: los límites de la palabra poética, 275-304 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La innovación antroponímica durante la Segunda República | 
						          
									Onomástica, Deonomástica y Documentación, 27-54 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Comité Evaluador | 
						          
									Thélème (Madr., Internet) 34 (1), 315-318 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El léxico deonomástico en el discurso científico | 
						          
									Edition Reichenberger , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Epistolarios de ayer, diplomática de hoy | 
						          
									Epistolarios de ayer, diplomática de hoy , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230) | 
						          
									Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (México) , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase | 
						          
									Reichenberger , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES DEL TENIENTE RUIZ MENDOZA: ESTUDIO DOCUMENTAL | 
						          
									De re diplomatica militari: Archivos y documentos de la Defensa, 235-253 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Anglicismo y deonomástica literaria | 
						          
									Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase, 61-80 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Relaciones entre la antroponimia y la deonomástica: los casos de María y Maruja | 
						          
									Antroponimia e Lexicografía, 121-143 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Diccionario histórico de la morfología del español | 
						          
									Escolar y Mayo Editores, ISBN 978-84-17134-53-2 1, 702 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Evidential adverbs/particles in English and other European languages: a summary of three semantic/pragmatic studies | 
						          
									Broadening horizons: a peak panorama of English studies in Spain, 20 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Epónimos vascos y lenguas en contacto | 
						          
									Edition Reichenberger , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Patta, Pellis, Pellicia, Retundus, Crispus | 
						          
									De Gruyter , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Nicolás ÁVILA SEOANE, El Rodado Regio Hispánico: León y Castilla antes de la unificación | 
						          
									Anuario Escuela de Archivología, 143-146 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El árabe andalusí: fuentes de estudio y principales características | 
						          
									El saber en Al-Andalus, 95-110 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Deonomástica del registro coloquial y deonomástica de la lengua elaborada | 
						          
									Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase, 137-164 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Patta, Pellis, Pellicia, Retundus, Crispus (Sinthesys et documentation par domaine linguistique, Castillan) | 
						          
									Patta, Pellis, Pellicia, Retundus, Crispus (Sinthesys et documentation par … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase | 
						          
									Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | De Engracia a Garazi. El misterio de los nombres en Navarra. | 
						          
									Revista de Filología Románica 35 (1), 271-274 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Omen partikularen erabilera eta gaztelaniazko ordainak: Anjel Lertxundiren kasua | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo 52 (1/2) , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | De re diplomatica militari: archivos y documentos de la Defensa | 
						          
									De re diplomatica militari: archivos y documentos de la Defensa , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Alcázar de San Juan y su historia documental: estudio de una provisión real de la Chancillería de Granada (1573) | 
						          
									Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Profundización en metodologías y espacios docentes innovadores | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Los Biđ̣ān: Su cultura y folclore | 
						          
									Universidad de Cádiz , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The Biđạ̄n: su cultura y folclore.[The Biđạ̄n: Their culture and folklore] | 
						          
									Al-Andalus Magreb, 103-122 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La Archivística más allá del aula: recursos audiovisuales para su enseñanza | 
						          
									ANABAD , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The role of epitexts in drama translation | 
						          
									JoSTrans: The Journal of Specialised Translation 30, 250-51 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Translating literary dialect: Victorian English in Peninsular Spanish | 
						          
									Speech, Language and Hearing 21 (2), 98-101 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Carlos Taranilla de la Varga, Criptografía. Los lenguajes secretos a lo largo de la Historia. | 
						          
									Documenta & Instrumenta 16, 205-207 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | De Engracia a Garazi." El misterio de los nombres en Navarra", Pamplona, Editorial Aranzadi, Gobierno de Navarra, Univ. de Navarra, 2018, 294 págs. | 
						          
									De Engracia a Garazi." El misterio de los nombres en Navarra", Pamplona … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El arca de las tres llaves en el entorno digital: recursos audiovisuales para la enseñanza de la Archivística en el siglo XXI | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la escena | 
						          
									Fundación Universitaria Española , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | EL RODADO REGIO HISPÁNICO: LEÓN Y CASTILLA ANTES DE LA UNIFICACIÓN (1157-1230) | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Deonomástica multilingüe | 
						          
									Edition reichenberger ISBN 978-3-944244-70-9 1, 290 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El privilegio de la reina Berenguela al monasterio de Sobrado (1215):¿ un documento castellano-leonés? | 
						          
									Anuario Escuela de Archivología, 135-175 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Arganda is now a royal villa!; a diplomatic study of the privilege granted by Philip II (1583)/! Arganda ya es villa real!; estudio documental de la carta de privilegio … | 
						          
									Documenta & Instrumenta 15, 25-44 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | The Adaptation of Seventeenth-Century Spanish Drama to the English Stage During the Restoration Period: The Case of Calderón | 
						          
									Theatre and Culture in Early Modern England, 1650-1737, 119-130 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Nuevos recursos didácticos para el aula digital: tradiciones antroponímicas del Madrid multicultural | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Aplicaciones digitales europeas para la recuperación de la memoria documental amenazada y su uso en la docencia universitaria | 
						          
									Educación, ciencia, tecnología e innovación, 16-31 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | LOS PASAPORTES DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (1837-1840) | 
						          
									Cuadernos Abulenses 46, 115-157 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El libro de los juramentos de la ciudad de Toledo: estudio paleográfico | 
						          
									Homenaje a María Ruiz Trapero, 335-356 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Antroponimia teresiana | 
						          
									Homenaje a Miguel Ángel Garrido Gallardo , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Miembros del Comité Evaluador | 
						          
									Thélème (Madr., Internet) 32 (1), 333-336 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | De Magnol a la magnolia. Diccionario histórico de deonomástica. | 
						          
									Madrid, Escolar y Mayo , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | José Ramón SOLER FUENSANTA y Francisco Javier LOPEZ-BREA ESPIAU, Mensajes secretos. La historia de la criptografía española desde sus inicios hasta los años 50. | 
						          
									Documenta & Instrumenta 15, 183-185 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Juan Luis Panero, traductor | 
						          
									Abolido esplendor: en torno a la poesía de Juan Luis Panero, 55-73 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Cortesía, apodos e hipocorísticos en español: fundamentos lingüísticos | 
						          
									Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 15 (2 (30), 207-209 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Quand le classique et le dialectal se melangent en poesie: le genre poetique ẓṛaygä en Mauritanie | 
						          
									LISAN AL-ARAB Studies in Arabic Dialects, 235-246 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Deonomástica hispánica. Un acercamiento metodológico | 
						          
									Bulletin of Hispanic Studies 94 (10), 1045-1062 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Elaboración de un corpus de textos graduados para la enseñanza de la lengua y la cultura árabe para los niveles A1 al C1 del marco común de referencia | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | ¡ Arganda ya es villa real!: estudio documental de la carta de privilegio concedida por Felipe II (1583) | 
						          
									Documenta & Instrumenta 15, 25 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Antroponimia madrileña del siglo XVII: nombres de pila de los niños abandonados | 
						          
									Onomàstica Romànica. Antroponimia dels expòsits i etimologia toponímica … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El texto dramático como herramienta para el ejercicio de la traducción y la adquisición de lenguas extranjeras: proyecto piloto interdepartamental en línea | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Teatro clásico, traducción y paratexto: la crítica dramática en la prensa estadounidense contemporánea | 
						          
									Traducción, medios de comunicación, opinión pública, 277-299 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Consuelo García Gallarín: Diccionario Histórico de Nombres de América y España, Madrid: Sílex, 2014 (915 págs.) | 
						          
									Iberoromania 2016 (84), 303-307 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Thomas Hardy," Tess la de los D´ Urberville"(1891) | 
						          
									El retrato en la traducción literaria: heroínas decimonónicas, 245-269 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Euskara Euskal Herritik kanpoko unibertsitateetan nola irakatsi | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 21, 211-227 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | DOCUMENTACIÓN MUNICIPAL: PASAPORTES DEL REINO DE LAS DOS SICILIAS (1822-1852) | 
						          
									Rassegna Storica Salernitana 65, 105-138 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La atracción por lo prohibido: las licencias inquisitoriales para leer libros como tipología diplomática (s. XVIII) | 
						          
									III Simpósio Internacional de Estudos Inquisitoriais: novas fronteiras, 1-30 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Documentación carcelaria conservada en el archivo histórico municipal de escalona | 
						          
									" Dicebamus hesterna die...": estudios en homenaje a los profesores Pedro J … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Thomas Hardy’s dialect in Spanish translation: the reception of Tess of the D’Urbervilles | 
						          
									Status Quaestionis. A Journal of European and American Studies 11 (2016), 17-41 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Desarrollo y puesta en práctica de recursos educativos digitales para laboratorios de idiomas | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Los ulemas y alfaquíes de Bilād Šinqīṭ (Mauritania). Siglos XVI-XIX | 
						          
									Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam 65, 98-119 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Lexical interference and virtual learning The teaching of the foreign language of touristic specialty in university contexts | 
						          
									REVISTA ESPANOLA DE LINGUISTICA APLICADA 29 (1), 115-140 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolás Ávila Seoane (coords.),'Paleografía y escritura hispánica', Madrid, Síntesis, 2016, 332 pp. | 
						          
									Anuario de Letras. Lingüística y Filología 4 (2), 465-465 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La lexicalización de los nombres bíblicos en la historia del español | 
						          
									Hamsa. Journal of Judaic and Islamic Studies 3 (2016 – March 2017) 1 (3), 62-77 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Interferencia léxica y aprendizaje virtual: la enseñanza de la lengua extranjera de especialidad turística en contextos universitarios | 
						          
									Spanish Journal of Applied Linguistics 29 (1), 115-140 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | The expression of evidentiality in English, Basque and Spanish: cross-linguistic perspectives and criteria for a database of evidential markers | 
						          
									Glancing Backwards To Build a Future in English Studies, 289 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Interferencia léxica y aprendizaje virtual. | 
						          
									Spanish Journal of Applied Linguistics/Revista Española de Lingüística … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Los ulemas y alfaquíes de Bilād Šinqīṭ (Mauritania). Siglos XVI-XIX | 
						          
									Universidad de Granada , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Tradición oral ḥassāní: el léxico nómada de las adivinanzas | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 27, 143-150 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Elementos Paleográficos: criptografía | 
						          
									Paleografía y escritura hispánica, 82-86 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Hassani oral tradition: the nomadic lexicon of the riddles | 
						          
									ANAQUEL DE ESTUDIOS ARABES 27, 143-150 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Paleografía y escritura hispánica | 
						          
									Paleografía y escritura hispánica , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Thomas Hardy, Tess la de los d’Urberville (1891) | 
						          
									El retrato en la traducción literaria: heroínas decimonónicas, 247-271 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Juan Luis Panero, traductor | 
						          
									Abolido esplendor. En torno a la poesía de Juan Luis Panero, 55-73 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Tradición oral hassaní: el léxico nómada de las adivinanzas/Hassaní oral tradition: the nomadic lexicon of the riddles | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 27, 143 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | John Benjamins Publishing Company | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Cláusulas adjetivas con participio: cotejo del euskera, español y checo 1/Adjectival clauses with participle: comparison of Basque, Spanish and Czech | 
						          
									Revista de filología románica 33 (1), 9 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Los cadíes de Bilād Šinqīṭ: el cadiazgo en una sociedad nómada y su relación con el poder del emir | 
						          
									Religión y control político-social: normas, instituciones y dinámicas … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Criptografía | 
						          
									Paleografía y escritura hispánica, 82-86 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Elaboración de materiales para la enseñanza-aprendizaje de la lengua y literatura árabes: textos literarios, textos de prensa, materiales audiovisuales y gramática … | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | El libro registro monacal de la Concepción de Escalona | 
						          
									Universitat d’Alacant , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Cláusulas adjetivas con participio: cotejo del euskera, español y checo | 
						          
									Revista de Filología Románica 1 (33), 9-22 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Políticas lingüísticas y lengua vasca | 
						          
									Lengua, cultura y literatura en el contexto espacial y temporal, 44-70 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Historical Dictionary of translation in Hispanic America | 
						          
									ESTUDIOS DE TRADUCCION 5, 157-+ , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Lafarga, Francisco y Luis Pegenaute (eds.): Diccionario historico de la traduccion en Hispanoamerica. | 
						          
									Estudios de Traducción 5, 157-161 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Elaboración de materiales de autoaprendizaje del Árabe Estándar Moderno (AEM) para el nivel A2 del Marco Común de Referencia y ponerlo a la disposición de los alumnos y los … | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Les éléments religieux dans les recueils de proverbes andalous: reflets des contacts | 
						          
									Concepts éthiques et moraux: approches multiculturelles et … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | María José Osorio Pérez y Rafael Gerardo Peinado Santaella," La dotación económica y el patrimonio inmueble del Hospital Real de Granada" | 
						          
									María José Osorio Pérez y Rafael Gerardo Peinado Santaella," La dotación … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Del papiro al e-book: materiales didácticos para una Paleografía audiovisual | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Autotraducción literaria desde el vasco | 
						          
									Revista de filología románica, 177-192 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Herramientas y técnicas para la traducción inglés-español: los textos literarios | 
						          
									Escolar y Mayo , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Un rap acerca de las tradiciones ḥassāníes antiguas | 
						          
									Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Dictionnaire historique de l´anthroponymie romane. Volume III/1. Les animaux. Les mammifères | 
						          
									De Gruyter , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Evolución del conocimiento y uso de la lengua vasca en Euskadi a tenor de las Encuestas Sociolingüísticas (1991-2011) | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 171-187 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | CABALLUS. MŪLUS. BŌS. TAURUS. TAURĪNUS. VACCA. PORCUS. VERRĒS/VERRUS/* VERRIUS. CAPRA. CANIS/* CANIA. CATTUS/GATTUS. LEO. CERVUS/* CERVIUS. LUPUS. LUPINUS, LUPULUS,* LUPŪLUS … | 
						          
									CABALLUS. MULUS. BOS. TAURUS. TAURINUS. VACCA. PORCUS. VERRES/VERRUS … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | plomo conservadas, todas sueltas, la de Fernando VII puede atribuirse sin proble-mas a su extenso diploma ratificatorio; pero ninguna de las otras dos, ambas de Juana la Loca … | 
						          
									Documenta & Instrumenta 13, 257 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Madrid, su pasado documental | 
						          
									Madrid, su pasado documental , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Diccionario histórico de nombres de América y España (estudio preliminar) | 
						          
									Bulletin of Hispanic Studies 92 (2), 199-200 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | ¡MADRID ESTÁ DE LUTO!: HA MUERTO LA REINA CATÓLICA | 
						          
									Madrid: su pasado documental, 187-201 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Paseo documental por el Madrid de antaño | 
						          
									Paseo documental por el Madrid de antaño , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Anjel Lertxundiren pertsonaien izenak | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo 49 (1/2) , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Torrelaguna y sus documentos históricos: carta abierta del arzobispo Jimeno de Luna | 
						          
									Paseo documental por el Madrid de antaño, 223-234 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Amṯāl al-xāṣṣa de Azzağğālī, una obra paremiológica andalusí inédita: EN Séptimo centenario estudios orientales en Salamanca | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | A collection of Ḥassāni Proverbs and Sayings about animals | 
						          
									Wiener zeitschrift für die kunde des morgenlandes, 137-150 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: influjo de la lengua castellana en la lengua vasca | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 19 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Lexique maritime en Hassanyya: lapport des Imragan | 
						          
									Alf lahga wa lahga: Proceedings of the 9th Aida Conference, 327-338 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Nombre familiar y nombre oficial en la antroponimia anglosajona | 
						          
									Del nombre oficial al nombre familiar (apodos, sobrenombres e hipocorísticos … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | DE NÁPOLES A TOLEDO, UN REITERADO PERIPLO VISADO EN PASAPORTES DECIMONÓNICOS | 
						          
									Archivi 9 (2), 5-25 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La escritura de fray Bernardino de Sahagún en los Códices Matritenses | 
						          
									Alma littera: estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio, 237-251 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Pasaportes decimonónicos franceses | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 31-59 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: influjo de la lengua castellana en la lengua vasca | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 19, 247-266 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Diccionario histórico de nombres de América y España:(estudio preliminar) | 
						          
									Sílex , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Nicolas Avila Seoane, Estructura documental. Guia para alumnos de diplomatica, Gijon | 
						          
									Documenta & Instrumenta 12, 235-237 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Poesía amorosa ḥassānī exclusiva de las mujeres: attibraˁ | 
						          
									al-Andalus-Magreb 21, 79-95 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Camus Bergareche, Bruno, Para entender la cultura vasca. Madrid: Catarata, 2012 | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 363-365 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz, Diccionario de abreviaturas en español, Madrid: Ed. Síntesis, 2014. 366 págs. ISBN: 978-84-907705-0-4 | 
						          
									Lope de Barrientos: Seminario de cultura, 288-290 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La Paleografía más allá del aula: recursos audiovisuales para su enseñanza | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Nombre propio y ambigüedad | 
						          
									Del nombre oficial al nombre familiar (apodos, sobrenombres e hipocorísticos … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Pasaportes decimonónicos franceses | 
						          
									Documenta & Instrumenta 12, 31-59 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Lexique maritime en Ḥassāniyya: l’apport des Īmrāgən | 
						          
									Neue Beihfte zur Wiener Zeitschrift für die kunde des Morgenlandes 8, 327-337 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Une traduction espagnole de proverbes arabes anciens publiée en 1793 | 
						          
									Enoncés sapientiels: traductions, traducteurs et contextes culturels, 8 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La enseñanza del e/le en la Facultad de Turismo: las conversaciones prototípicas del aeropuerto mediante Corpus y Opensim | 
						          
									La enseñanza del Español como LE/L2 en el siglo XXI, 173-184 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Diccionario histórico de nombres de América y España:(estudio preliminar) | 
						          
									Sílex , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Poesía amorosa ḥassāní exclusiva de las mujeres: ət-təbṛāˁ | 
						          
									Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos 21, 79-95 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Un manuscrito inédito acerca de los emires de Trārza. Edición, traducción y notas | 
						          
									Miscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 63 (2014) , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Nombre oficial y nombre familiar en la lengua vasca | 
						          
									Del nombre oficial al nombre familiar:(apodos, sobrenombres e hipocorísticos … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | DICCIONARIO DE ABREVIATURAS EN ESPAÑOL | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Sobrenombres y apodos de los personajes históricos árabes | 
						          
									Del nombre oficial al nombre familiar:(apodos, sobrenombres e hipocorísticos … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Poesía amorosa ḥassāní exclusiva de las mujeres: ət-təbṛāˁ | 
						          
									Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Amtāl al-xāssa de Azzağğālī, una obra paremiológica andalusí inédita | 
						          
									Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca, 293-301 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Life is not a dream: traducir a Calderón para la escena anglosajona contemporánea | 
						          
									BABEL a.f.i.a.l, 22, 69-88 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La originalidad del lenguaje esperpéntico | 
						          
									Lingüística-retórica-teoría de la literatura: trabajos ofrecidos en memoria … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | 7. Native Language Influence in Teaching Subject Matter Content through English in Spanish Tertiary Education | 
						          
									Bilingual and multilingual education in the 21st century, 136-154 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Rois, princes et gouverneurs dans le recueil amthâl alkhâssa “proverbes de lélite” de Azzajjâlî | 
						          
									Échanges sapientiels en Méditerranée Aliento, 213-228 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: sustrato vasco en el español | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 18 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | UN PROYECTO DOCENTE E INVESTIGADOR EN LAS CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS: MONASTERIUM Y CAMPUS VIRTUAL | 
						          
									VII Jornada Campus Virtual UCM. Valorar, validar y difundir Campus Virtual … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | CLIL and Translation in Tertiary Education | 
						          
									Revista de Lenguas para Fines Específicos 19, 33-64 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | ¿ Somos como moros en la niebla? | 
						          
									Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 18, 336 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Zaldua, Iban, Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar. Madrid, Lengua de trapo, 2012 | 
						          
									Zaldua, Iban, Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar | 
						          
									Revista de Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega y Vasca 18, 333 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | SHAKESPEARE, William:" Sueño de una noche de verano". Edición bilingüe de Manuel Ángel Conejero-Tomás (Instituto Shakespeare) con la colaboración de Vicente Forés, Jose Saiz y … | 
						          
									SHAKESPEARE, William:" Sueño de una noche de verano". Edición bilingüe de … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Manuel Joaquín SALAMANCA LÓPEZ," Una escritura para la modernidad: la letra cortesana", Cagliari, Consiglio Nazionale delle Ricerche e Istituto di … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 211-213 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ (coord.)," De sellos y blasones: Miscelánea Científica", Madrid, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y de Arqueología, Universidad … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 213-215 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Vocabulario árabe graduado:(4000 palabras en 5 niveles, listados parciales y completo, con 80 ejercicios de aplicación) | 
						          
									Vocabulario árabe graduado:(4000 palabras en 5 niveles, listados parciales y … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | El" Comentario de la pintura y pintores antiguos" de Felipe de Guevara.: estudio para la datación del manuscrito | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 99-125 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Native language influence in teaching subject matter content through English in Spanish tertiary education | 
						          
									Bilingual and multilingual education in the 21st Century: Building on … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Shakespeare, William: Sueno de una noche de verano. | 
						          
									Estudios de Traducción 3, 351-354 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | El Registro Notarial de Torres (1382-1400). Edicion y estudios | 
						          
									Documenta & Instrumenta 11, 222-224 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Las escrituras de los códices matritenses: cuestiones paleográficas | 
						          
									Los manuscritos de la Historia general de las cosas de la Nueva España de … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | El" Comentario de la pintura y pintores antiguos" de Felipe de Guevara.: estudio para la datación del manuscrito | 
						          
									Documenta & Instrumenta 11, 99-125 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Diminutivos y neología | 
						          
									Literatura, pasión sagrada: Homenaje al profesor Antonio García Berrio, 339-353 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Carta de privilegios y confirmación de los Reyes Católicos al linaje de Tejada (1491): aspectos diplomáticos | 
						          
									Hidalgos: la revista de la Real Asociación de Hidalgos de España, 44-47 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Introducción a la paremiología árabe | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | The Spanish Classics under Scrutiny: Translating Honour for Modern English-speaking Audiences | 
						          
									The European English Messenger 22 (2), 36-41 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | García Gallarín, Consuelo. 2014. Diccionario histórico de nombres de América y España | 
						          
									Nouvelle revue d'onomastique 55 (1), 285-286 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | XXXIV Col. loqui General de la Societat d'Onomàstica. VIII Col. loqui d'Onomàstica Valenciana | 
						          
									Revista de Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega y Vasca 17, 380 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Commonizing: la derivación implícita de los antropónimos ingleses | 
						          
									La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 13-34 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | EL CONTROL INQUISITORIAL EN MATERIA DE LIBROS PROHIBIDOS DURANTE LA EDAD MODERNA | 
						          
									La producció i circulació de llibres clandestins des de l’antiguitat fins … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La maḥaḍra de Mauritania: Una universidad nómada | 
						          
									Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Lisboa en la literatura vasca | 
						          
									Lisboa: finis terrae entre dos horizontes, 13-36 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El estadio: un icono moderno | 
						          
									Ángulo Recto: Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural 4 (2 … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | DOCUMENTACIÓN DISPOSITIVA: ROBLEDO DE CHAVELA Y LOS REYES CATÓLICOS EN EL ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. REA CÉDULA DE 1482 | 
						          
									De documentación y documentos madrileños, 137-157 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Poemas de Leire Bilbao | 
						          
									Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 15, 247 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Los sellos pendientes en documentos del Archivo Municipal de Toledo | 
						          
									De sellos y blasones: miscelánea científica, 255-292 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | LOS SELLOS PENDIENTES EN DOCUMENTOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE TOLEDO | 
						          
									De sellos y blasones: miscelánea científica, 257-291 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Parémiologie et dialectologie arabes: le cas des proverbes et dictons ḥassān | 
						          
									Dynamiques langagières en arabophonies: variations, contacts, migrations et … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | " Amtal al-xassa" de Azzaggali, una obra paremiológica andalusí inédita | 
						          
									Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca, 293-302 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Una escritura para la modernidad: la letra cortesana | 
						          
									Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | MA Moreno Trujillo, JM de La Obra Sierra y MJ Osorio Pérez (eds.)." El notariado andaluz. Institución, práctica notarial y archivos. Siglo XVI" | 
						          
									Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 236-238 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Deonomasticae vasconum primitiae | 
						          
									La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 35-64 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | De sellos y blasones: miscelánea científica | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | De documentación y documentos madrileños | 
						          
									De documentación y documentos madrileños , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | The Limits of Translating Spanish Classical Drama into English | 
						          
									The Limits of Literary Translation: Expanding Frontiers in Iberian Languages … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Los proverbios árabes clásicos más usados | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 23, 131-144 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La apelativización del nombre propio en el periodo clásico | 
						          
									Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | De documentación y documentos madrileños | 
						          
									CERSA , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Deonomástica del español de América | 
						          
									La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 65-86 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Le recueil de proverbes d'Azzajjali et sa contribution à la dialectologie andalouse | 
						          
									De los manuscritos medievales a internet: la presencia del árabe vernáculo … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Braquigrafía de los antropónimos en la documentación manuscrita moderna y contemporanéa | 
						          
									La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 161-172 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía | 
						          
									La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | De sellos y blasones: miscelánea científica | 
						          
									De sellos y blasones: miscelánea científica , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Juan Carlos Galende Diaz, Maria Antonia Criado Lazaro, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolas Avila Seoane, Documentos singulares en el Archivo Historico Municipal de Torrelodones. | 
						          
									Documenta & Instrumenta 10, 157-159 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | A.: Los proverbios árabes clásicos más usados | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 23, 131-144 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La lingua araba | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 23, 147 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Vocabulario médico y fitoterapéutico Ḥassāní | 
						          
									Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Del libro a las tablas: traducir para la escena | 
						          
									Últimas tendencias en traducción e interpretación, 157-178 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | DOCUMENTOS SINGULARES EN EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE TORRELODONES | 
						          
									 | 
									2011 | 
								
								
								  | Women in Contemporary English drama translation: Enhancement and downplay mechanisms to portray Golden Age damas | 
						          
									MonTI (“Gender and Translation”), 3, 231-255 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Diplomática y documentación regia medieval | 
						          
									Escalona. 1083-1554. De la repoblación a los tiempos del Lazarillo, 67-81 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la Comunidad de Madrid | 
						          
									Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | ¿ Traducción, adaptación o versión?: maremágnum terminológico en el ámbito de la traducción dramática | 
						          
									Estudios de traducción 1, 59-72 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Vocabulario médico y fitoterapéutico Ḥassāní [" Medical and fitotherapuetic vocabulary in Ḥassāniyya"] | 
						          
									Al-Andalus Magreb, 183–223-183–223 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Hablando de política en assāniyya | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 22, 279-294 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La diplomática más allá del aula | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Área de Ciencias Sociales , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Textos de Nuakchot: hablando con su más anciano habitante. | 
						          
									 | 
									2011 | 
								
								
								  | La Paleografía y la Diplomática en el EEES: Campus Virtual e innovación docente | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | UN MODELO DE DOCUMENTACIÓN REAL EN EL MANUSCRITO 10.679 DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID: LAS CARTAS ABIERTAS | 
						          
									Historia y documentación del Madrid medieval, 183-213 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La calendación en los almanaques españoles durante los siglos XVII-XVIII | 
						          
									X Jornadas Científicas sobre Documentación: el calendario y la datación … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | IX Jornadas Científicas sobre Documentación: La muerte y sus testimonios escritos | 
						          
									Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Del libro a las tablas: traducir para la escena | 
						          
									Últimas tendencias en Traducción e Interpretación, 157-177 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Historia y documentación del Madrid medieval | 
						          
									Historia y documentación del Madrid medieval , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Últimas tendencias en traducción e interpretación | 
						          
									Iberoamericana Vervuert , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | LA CALENDACIÓN EN LOS ALMANAQUES ESPAÑOLES DURANTE LOS SIGLOS XVII-XVIII | 
						          
									El calendario y la datación histórica, 5 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La carta de privilegio y la expropiación de señoríos eclesiásticos: lso casos de Mejorada del Campo (1875) y Belmonte del Tajo (1579) | 
						          
									Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Hizkuntzen gabeziak: euskara eta erdara, aurrrez aurre | 
						          
									Berbak hariz josten, 33-47 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal | 
						          
									Documenta & Instrumenta 9, 171-172 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Sobre la vida y obra de un insigne calígrafo manchego que abrió escuela en Toledo: Pedro Díaz Morante | 
						          
									Archivo secreto: revista cultural de Toledo, 6-13 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Basque Anthroponymy in Madrid | 
						          
									Koldo Mitxelena Katedraren II. Biltzarra: Gasteiz, 2007ko urriaren 8tik 11ra … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | El calendario y la datación histórica | 
						          
									El calendario y la datación histórica , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | La Galeusca literaria | 
						          
									Interacciones entre las literaturas ibéricas 3, 157-173 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los libros sacramentales de defunción en el Madrid moderno | 
						          
									IX Jornadas Científicas sobre Documentación: La muerte y sus testimonios … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Fuentes onomásticas: El pasaporte como documento inspector e identificativo personal e el Antiguo Regimen | 
						          
									Nombre propio e identidad cultural, 29-58 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La lexicografía vasca a lo largo de la historia/Basque lexicography throughout its history | 
						          
									Revista de Filología Románica 27, 163-178 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Tipología dialectal árabe: Algunas isoglosas significativas/Arabic dialect typology: Some significant isoglosses | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 21, 253-278 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Rutas de la antroponimia hispánica | 
						          
									Nombre propio e identidad, 59-99 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La pluralidad lingüística de Elena de Miguel y Mª Cruz Buitrago (coord.) | 
						          
									CI´RCULO de Lingui´stica Aplicada a la Comunicacio´n 43, 123 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Structural calques: Source language interference in CLIL lectures in Spain | 
						          
									CURRENT RESEARCH ON CLIL 3, 5 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | New Trends in Translation and Cultural Identity | 
						          
									ATLANTIS-JOURNAL OF THE SPANISH ASSOCIATION OF ANGLO-AMERICAN STUDIES 32 (1 … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El museo: el arte entre rejas | 
						          
									Ciudad en obras, 187-204 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Bilbao: caras de la ciudad | 
						          
									Ángulo Recto: Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural 2 (2 … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Calque-free lectures? Spanish cross-linguistic influence in content teaching through English | 
						          
									ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada, 113-135 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Consuelo García Gallarín (dir.) y Karlos Cib Abasolo (coord.)(2009): Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas. Madrid, Silex, 195 págs. | 
						          
									Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Calque-free lectures? Spanish cross-linguistic influence in content teaching through English | 
						          
									ELIA, Estudios de lingüística inglesa aplicada 10, 113-135 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Source language interference in CLIL lectures: structural calques | 
						          
									VIEWS, Vienna English Working Papers 19 (3), 5-11 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal | 
						          
									La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los nombres poéticos o metafóricos en inglés | 
						          
									Nombre propio e identidad cultural, 99-136 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El manuscrito 10.679 de la Biblioteca Nacional: estudio paleográfico | 
						          
									Un pleito entre Madrid y El Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los nombres metafóricos y poéticos en inglés | 
						          
									Nombre propio e identidad cultural, 99-136 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Fernando CARMONA FERNÁNDEZ Maravilloso medieval y modernidad narrativa en La noche de San Juan de Mircea Eliade 15-28 Francisco DUBERT GARCÍA As formas camín e chen en galego e … | 
						          
									Revista de Filología Románica 27, 5-8 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Diccionario avanzado árabe | 
						          
									Diccionario avanzado árabe , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | The Adaptation of Seventeenth-Century Spanish Drama to the English Stage During the Restoration Period: The Case of Calderón | 
						          
									Theatre and Culture in Early Modern England, 1650-1737: From Leviathan to … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los duales especiales en árabe: Dual de prevalencia, al-muṯannà ˁalà ttaġlīb, y dual por antonomasia | 
						          
									Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | The Adaptation of Seventeenth-century Spanish Drama to the English Stage during the Restoration Period: the Case of Calderón | 
						          
									Theatre and Culture in Early Modern England, 1650-1737, 107-118 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La mitología vasca en la literatura contemporánea escrita en euskera | 
						          
									Kleos: estemporaneo di studi e testi sulla fortuna dell'antico, 717-728 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Nombre pripio e identidad cultural vasca: la contribución del Euskal izendegia ponte izendegia/Diccionario del nombres de pila/Dictionnaire de prenoms | 
						          
									Nombre propio e identidad cultural, 11-28 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Los duales especiales en árabe: Dual de prevalencia, al-muṯannà ˁalà t-taġlīb, y dual por antonomasia[" Special duals in Arabic: Dual of prevalence, al-muṯannà ˁalà t-taġlīb … | 
						          
									Al-Andalus Magreb, 141-155 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Articles Pags. | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 21, 5 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La lexicografía vasca a lo largo de la historia | 
						          
									Revista de filología románica 27, 163-178 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Arabic dialect typology: Some significant isoglosses | 
						          
									ANAQUEL DE ESTUDIOS ARABES 21, 253-278 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Bibliografía del dominio castellano | 
						          
									Dictionnaire historique de l'anthroponymie romane. Volume I/2. Bibliographie … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | LA VILLA DE ESCALONA Y SU AYER: UN MODELO DE LAMINARIO MUNICIPAL | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | Is there really more than one variety of the ḥassāniyyä dialect? | 
						          
									The Arabic language across the ages, 129-140 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Dictionnaire historique de l ´anthroponymie romane. Volume I/2. Bibliographie des sources historiques | 
						          
									De Gruyter , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Classical Spanish Drama in Restoration English (1660-1700), | 
						          
									John Benjamins , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas | 
						          
									Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Bilingüismo, monolingüismo y sesquilingüismo en la Comunidad Autónoma Vasca | 
						          
									Revista de filología románica 26, 229-242 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Variación y cambio antroponímicos: los nombres de persona en el período clásico | 
						          
									Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Lisboa en la literatura y la música vascas | 
						          
									Ángulo Recto: Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural 1 (2), 8-8 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Una fuente histórico-documental para los estudios de onomástica: La carta de vecindad | 
						          
									Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas, 53-70 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reseña. Susan Paun de García y Donald R. Larson: Comedia in English: Translation and Performance | 
						          
									Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 167-170 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas | 
						          
									Sílex , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Refranero y fraseología hassani: recopilación, explicación, estudio gramatical y glosario | 
						          
									Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, 313-316 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Estudio documental de las primeras instrucciones inquisitoriales dadas por Tomás de Torquemada el 29 de noviembre de 1484 en Sevilla | 
						          
									Lope de Barrientos: Seminario de cultura 2, 73-89 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Antoponímia en la literatura vasca contemporánea: Anjel Lertxundi | 
						          
									Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas, 13-52 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | VIII Jornadas Científicas sobre Documentación de la Hispania Altomedieval (siglos VI-X) | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Lisbon in the Basque literature and music | 
						          
									ANGULO RECTO-REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD COMO ESPACIO PLURAL 1 (2) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | José María de FRANCISCO OLMOS y Feliciano NOVOA PORTELA: Historia y evolución del sello de plomo. La colección sigilográfica del Museo Cerralbo, Madrid, Real Academia … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 192-193 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Afterword: The comedia revisited. New challenges in the twenty-first century | 
						          
									Classical Spanish Drama in Restoration English (1660–1700), 309-312 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | LA ATÍPICA VISITA A LA INQUISICIÓN DE CÓRDOBA EN 1597. UN EJEMPLO DE LA VIGILANCIA DE LA SUPREMA SOBRE LOS TRIBUNALES DE DISTRITO | 
						          
									Legajos. Cuadernos de Investigación Archivística y Gestión Documental 11, 37-48 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Variación y cambio antroponímicos: Los nombres de persona en el periódo clásco | 
						          
									Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Elementos y sistemas criptográficos en la escritura visigótica | 
						          
									VIII Jornadas Científicas sobre Documentación de la Hispania altomedieval … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La traducción al inglés de las comedias del Siglo de Oro | 
						          
									Fundamentos , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | En torno a la escritura y los escritos de Domenico Theotocopuli, El Greco | 
						          
									Archivo Secreto 4, 6-20 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Consonantism in Arabic Dialects | 
						          
									ANAQUEL DE ESTUDIOS ARABES 19, 141-158 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | L'alternance codique hassdniyyii-Arabe standard moderne (ASM)(et ASM-hassdniyyii) | 
						          
									Between the Atlantic and Indian Oceans.: Studies on Contemporary Arabic … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Arabe hassaniyya de Mauritania | 
						          
									Manual de dialectología neoárabe, 311-351 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El consonantismo de los dialectos árabes | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 19, 141-158 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Estudio paleográfico-codicológico del Mio Cid | 
						          
									Ochocientos años del" Mio Cid": una visión interdisciplinar, 49-62 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Egitura kausatiboak euskaran, eslaboan eta erromantzean: konparaketa tipologiko baterantz | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo" 42 (1), 287-307 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | En busca de la falsedad documental: la figura del perito calígrafo | 
						          
									VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea (1868-2008), 193-232 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Rafael Lapesa académico y profesor: Mesa redonda | 
						          
									Actas del simposio internacional El legado de Rafael Lapesa, 41-78 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Gramatika Atxagaren literatur bideetan (I) | 
						          
									Gramatika jaietan. Patxi Goenagaren omenez . Anejos del Anuario del … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Cartas entre espías e inteligencias secretas en el siglo de los validos. Juan de Torres-Gaspar Bonifaz, 1632-1638 | 
						          
									Documenta & Instrumenta 6, 257 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Diego NAVARRO BONILLA, Cartas entre espías e inteligencias secretas en el siglo de los validos. Juan de Torres-Gaspar Bonifaz, 1632-1638, Madrid: Ministerio de Defensa, 2007 … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 257-258 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Los nombres del Madrid multicultural | 
						          
									Revista de Filología Románica 25, 341 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Traducción, recepción y puesta en escena de la comedia española en el ámbito anglófono durante el siglo XX | 
						          
									Clásicos sin fronteras, Cuadernos de teatro clásico 24 (1), 89-131 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Terrorismo: Una breve introducción | 
						          
									Terrorismo: Una breve introducción , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea:(1868-2008) | 
						          
									VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea:(1868-2008) , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Modelos y tendencias investigadoras en el ámbito de los Estudios de Traducción | 
						          
									Enlaces 8 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El códice del Mio Cid: un modelo de escritura gótica libraria | 
						          
									Ochocientos años del" Mio Cid": una visión interdisciplinar, 37-48 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El consonantismo de los dialectos árabes/Consonantism in Arabic Dialects | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 19, 141-158 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Rafael Lapesa, voz y ejemplo | 
						          
									Actas del simposio internacional El legado de Rafael Lapesa, 59-62 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El cultismo en la historia de la lengua española | 
						          
									Bulletin of Hispanic Studies 85 (5), 739-740 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Articles Pags. | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 19 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Refranero y fraseología ḥassānī | 
						          
									Recopilación, explicación, estudio gramatical y glosario , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El uso antroponímico de los gentilicios | 
						          
									Actes de la II Jornada d'onomàstica, Oriola 2007, 33-43 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | En busca de la falsedad documental: La figura del perito caligrafico | 
						          
									VII Jornadas Cientificas Sobre Documentacion Contemporanea (1868-2008), 193-231 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el" Libro registro de caballos de Toledo" del año 1535 | 
						          
									El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el" Libro … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el "Libro registro de caballos de Toledo" del año 1535 | 
						          
									Ayuntamiento de Toledo, Archivo Municipal , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | 3.6. Recursos electrónicos específicos para estudios árabes | 
						          
									La entrada en la Filología de hoy, 95 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Modelos y tendencias investigadoras en el ámbito de los Estudios de Traducción | 
						          
									Enlaces: revista del CES Felipe II, 7 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | VI Jornadas Científicas Sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) | 
						          
									Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad Complutense de Madrid , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | LA CALIGRAFÍA DE UNA EMPERATRIZ: MARÍA DE AUSTRIA | 
						          
									Boletín de APPTAE 16, 35-46 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Paleografía. Estudio paleográfico de la obra | 
						          
									Libro de los oficios del monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, 457-464 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas (de José Martínez de Sousa) | 
						          
									Enlaces, número 7 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Ciudadanía: una breve historia | 
						          
									Ciudadanía: Una breve historia , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Nombres eslavos | 
						          
									Los nombres del Madrid multicultural, 181-186 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El oficio de sangrador: exámenes y licencias durante el siglo XVIII | 
						          
									Estudios en memoria del profesor Dr. Carlos Sáez: homenaje, 261-274 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | The Non-verbal in Drama Translation: Spanish Classical Theatre in English | 
						          
									Estudios Ingleses de la Universidad Complutense 15, 119-137 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Jesús J. ORTEGA TRIGUERO, Miguel Ángel LÓPEZ GUERRERO y Eugenio C. GARCÍA DEL CASTILLO CRESPO," Introducción a la criptografía. Historia y actualidad": Cuenca: Ediciones de la … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 236-237 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Poetas vascas: Miren Agur Meabe | 
						          
									Nayagua, 112-123 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | EL CUERPO DE REVISORES DE LETRAS ANTIGUAS | 
						          
									VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El juego de los sentidos en la obra Bihotz-begietan de José María Aguirre “Xabier Lizardi” | 
						          
									Revista de filología románica, 265-284 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Los nombres del Madrid multicultural | 
						          
									Ediciones Parthenon , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Introducción a la criptografía. Historia y actualidad | 
						          
									Documenta & Instrumenta 5, 236 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Derivación, lexicalización y analogía: el caso de los diminutivos | 
						          
									Ediciones del Orto , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Dictionnaire historique de l ´anthroponymie romane. Volume I/1. Introductions. Cahier des normes rédactionnelles. Morphologie. Bibliographies | 
						          
									Max Niemeyer , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Isoglosas léxicas del dialecto árabe hassaniyyä/Lexical Isoglosses in Hassaniyyä Arabic Dialect | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 18, 191 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas | 
						          
									Enlaces: revista del CES Felipe II, 15 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Nombres vascos en Madrid | 
						          
									Los nombres del Madrid multicultural, 65-98 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Poetas vascas (II): Itxaro Borda | 
						          
									Nayagua, 111-120 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La escritura en España durante el siglo XVI: Génesis y evolución de la caligrafía | 
						          
									Humaniverso. http://ww. tribunalqro, gob. mx/humaniverso/articulos. php 1, 1-13 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Normativa legal del nombre propio | 
						          
									Los nombres del Madrid multicultural, 43-62 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La evolución de la antroponimia hispanoamericana | 
						          
									Los nombres del Madrid multicultural, 209-235 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Lexical Isoglosses in Hassaniyya Arabic Dialect | 
						          
									ANAQUEL DE ESTUDIOS ARABES 18, 191-200 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Los nombres del Madrid multicultural | 
						          
									Parthenon , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Isoglosas léxicas del dialecto árabe hassaniyyä | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 18, 191-200 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) | 
						          
									VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Las visitas de navíos durante los siglos XVI y XVII: historia y documentación de una práctica inquisitorial | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 51-76 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El cultismo en la historia de la lengua española | 
						          
									Parthenón , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Textos de Nuakchot: hablando con su más anciano habitante | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 11, 59-71 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Tradición e innovación antroponímicas (Madrid, 1996-2006) | 
						          
									Los nombres del Madrid multicultural, 99-134 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Juan Van Halen: el español errante | 
						          
									Clío: Revista de historia 67, 68-75 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Relato en dialecto hassaniyya acerca de la biografía del emir Ahmad Well ed-Dayd | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 10, 93-107 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Onomástica y deonomástica del siglo XVII | 
						          
									V Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Diplomacia cifrada hispánica durante el siglo XVI | 
						          
									Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Morbidity of laparoscopic surgery for complicated appendicitis: an international study | 
						          
									Surgical Endoscopy And Other Interventional Techniques 20 (5), 717-720 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Onomástica y deonomástica del siglo XVII | 
						          
									V Jornadas científicas sobre documentación de Castilla e Indias en el siglo … , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Diplomacia cifrada hispánica durante el siglo XVI | 
						          
									Revista digital universitaria 9 (9), 1-9 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Los fitónimos más frecuentes en el dialecto Hassa-niyyä | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 17, 173-188 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Los fitónimos más frecuentes en el dialecto hassaniyyä/The most frequent phytonyms in Hassaniyyä Dialect | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 17, 173-187 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | " Escuela paleographica" del calígrafo escolapio Andrés Merino: plan de suscripción | 
						          
									Homenaje a M. ª Angustias Moreno Olmedo, 113-125 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Theatrical Translation and Film Adaptation. A Practitioner's View | 
						          
									Iberoamericana (2001-) 6 (24), 224-226 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Así escribía Miguel de Cervantes: Estudio paleográfico de su letra | 
						          
									Archivo Secreto 3, 6-14 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | La traducción al inglés en el siglo XVII: las comedias del siglo de oro español | 
						          
									 | 
									2006 | 
								
								
								  | Literaturas ibéricas: historia y crítica | 
						          
									IBEROAMERICANA. América Latina-España-Portugal 6 (24), 213-229 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Carlos V y la documentación Real hispánica | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 121-130 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Terrorismo | 
						          
									(No Title) , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Principios básicos de la Criptología: el manuscrito18657 de la Biblioteca Nacional | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 47-59 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo XVI | 
						          
									IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo XVI , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | El Archivo Histórico Municipal de Tarragona y el reconocimiento de sus fondos documentales en 1752 (continuará) | 
						          
									Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 649-680 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Javi Cillerorekin berriketan | 
						          
									Senez: itzulpen aldizkaria, 147-158 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | El Archivo Histórico Municipal de Tarragona y el reconocimiento de sus fondos documentales en 1752 | 
						          
									Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 749-766 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | El pasaporte militar desde una perspectiva diplomatista (1700-1850) | 
						          
									Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas 3 … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Los adverbios y locuciones temporales en los dialectos árabes modernos | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 16, 193-200 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Las misivas reales durante la segunda mitad del siglo XVI: historia, diplomática y cultura escrita a través de la correspondencia de la emperatriz María de Austria | 
						          
									IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Algunas observaciones sobre el léxico de Abü Yahyà Azzaggali Alqurtubi (s. XIII) | 
						          
									Sacrum arabo-semiticum: homenaje al profesor Federico Corriente en su 65 … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII). Versión primera del Glosario del primitivo léxico iberorrománico | 
						          
									Revista de Filología Románica 22, 207-210 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Lə-ġnä, poesía popular en ḥassāniyya | 
						          
									Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 9, 205-231 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Manuel SALAMANCA LÓPEZ, Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo de la Casa de Alba, Madrid: Nuevos Escritores … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 251-253 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Lǝ-ġnä, poesía popular en hassaniyya.“La poesía popular es más popular que la poesía que no es popular” | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 9, 109-113 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Los refranes relativos a la actividad artesanal y los oficios en la colección paremiológica de Abu Yahya Azzajjali alqurtubi (s. XIII) | 
						          
									Paremia 14, 175-180 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Cultura escrita en época cervantina | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica 22, 173-190 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Documentación de la Reina Isabel la Católica en el Monasterio de Santa María de Guadalupe. Estudio paleográfico de su escritura autógrafa | 
						          
									Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Paleografía incunabilística hispánica | 
						          
									Isabel I y la imprenta: consecuencias materiales, en el mundo cultural, de … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Estudio de algunas expresiones fijas: las adivinanzas, acertijos y enigmas en hassaniyya | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 8, 135-147 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los nombres de pila espanoles / Spanish Names | 
						          
									Ediciones del Prado , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo de la Casa de Alba | 
						          
									Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | José María de FRANCISCO OLMOS, Los usos cronológicos en la documentación epigráfica de la Europa occidental en las épocas antigua y medieval, Madrid: Castellum, 2003, 338 págs … | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 232-234 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El latinismo en antropónimos españoles | 
						          
									Nouvelle revue d'onomastique 43 (1), 195-210 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El reinado de Isabel la Católica: un antes y un después en la historia de la imprenta y el libro | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 79-94 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los pasaportes en España durante el Trienio Liberal. Análisis archivístico y diplomático | 
						          
									Conservación, reproducción y edición: modelos y perspectivas de futuro, 219-233 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | III Jornadas Científicas sobre Documentación en época de los Reyes Católicos | 
						          
									III Jornadas Científicas sobre Documentación en Época de los Reyes Católicos , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | " Validatio-autenticatio" y" expeditio-traditio" de la documentación inquisitorial: el sello y el correo del Santo Oficio español | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 23-55 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | (2004) El léxico del engaño en la historia del español | 
						          
									Novi te ex nomine. Estudos filolóxicos ofrecidos ao Prof. Dr. Dieter Kremer … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La recorrección de registros: diplomática inquisitorial | 
						          
									Documenta & Instrumenta, 21-34 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La producción documental hispánica en los territorios cristianos en torno al año mil | 
						          
									Almanzor: un andalusí del año mil, 199-229 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La documentación de los Reyes Católicos en el Archivo de Villa: estudio diplomático de sus cédulas reales | 
						          
									Madrid: Revista de arte, geografía e historia, 55-87 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | EPISTOLARIO DE LA EMPERATRIZ MARÍA. TEXTOS INÉDITOS DEL ARCHIVO DE LA CASA DE ALBA | 
						          
									 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los pasaportes, pases y otros documentos de control e identidad personal en España durante la primera mitad del siglo XIX: estudio archivístico y diplomático | 
						          
									Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 113-144 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La escritura de la reina Isabel la Católica: Análisis paleográfico | 
						          
									Archivo Secreto 2, 44-49 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Dictionnaire historique de l´anthroponymie romane. L´homme et les parties du corps humain | 
						          
									Max Niemeyer , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Documentación de la reina Isabel la Católica en el monasterio de Santa María de Guadalupe. Estudio paleográfico de su escritura autógrafa | 
						          
									Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español 4 … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los proverbios contenidos en" El libro de los Animales", o la prueba de que Al-Gähiz escribió un libro de proverbios | 
						          
									Paremia, 179-194 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | The festival at Aranwhez, una traducción inglesa en verso a mediados del siglo XVII | 
						          
									Enlaces , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los berberismos del dialecto árabe assāniyyä de el-Gəblä | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 15, 175-184 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Historia y documentación del Santo Oficio español: el periodo fundacional | 
						          
									III Jornadas Científicas sobre Documentación en la época de los Reyes … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los proverbios contenidos en" El libro de los Animales", o la prueba de que Al-Gähiz escribió un libro de proverbios | 
						          
									Paremia 13, 179-194 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Una colección de libros producto de la reorganización documental de los archivos del Consejo de Inquisición":" Diversos para la recopilación" | 
						          
									Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas 1, 57-70 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El calígrafo Luis de Olod y su aportación a la criptografía española | 
						          
									Cuadernos de Investigación Histórica 20, 133-153 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La criptografía medieval: el Libro del Tesoro | 
						          
									II Jornadas sobre documentación de la Corona de Castilla (siglos XIII-XV), 41-77 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El concepto de documento desde una perspectiva interdisciplinar: de la Diplomática a la Archivística | 
						          
									Revista General de Información y Documentación 13 (2), 7-35 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Los proverbios y expresiones contenidas en la obra Al-Bayán wa-t-tyín de Al-Gähiz (776/869) | 
						          
									Paremia, 137-150 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Los preverbios y expresiones contenidaas en la obra Al-Bayán wa-t-tyín de Al-Gähiz (776/869) | 
						          
									Paremia, 137-150 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Los gentilicios en la historia del español | 
						          
									Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, 579-99 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La biblioteca de manuscritos griegos y latinos del obispo Diego de Covarrubias en el Colegio Mayor Salmantino de San Salvador de Oviedo | 
						          
									Silos. Un milenio: actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Del Jaén medieval al moderno a través de su documentación | 
						          
									Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 131-206 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Las partículas de la anexión indirecta en los dialectos árabes modernos | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 2003 (14), 201-218 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Emprunts du dialecte hassämiyyä á la langue française | 
						          
									AIDA 5th. Conference: proceedings: Cádiz september 2002, 61-74 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Documentación inquisitorial: El edicto de fe. Revisión diplomática | 
						          
									Acta historica et archaeologica mediaevalia, 777-795 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Deonomástica cervantina | 
						          
									Actas do XX Congreso Internacional de Ciencias Onomásticas: Santiago de … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Calderón en la escena inglesa del siglo XVII: No siempre lo peor es cierto | 
						          
									Calderón en Europa. Actas del Seminario Internacional de la Universidad … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Las fronteras de la lengua vasca a lo largo de la historia | 
						          
									Revista de Filología Románica, 15-36 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Diplomática regia: la cédula real en la documentación trastámara y habsbúrgica | 
						          
									Boletín de la Sociedad castellonense de cultura 78, 79-103 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Bilbao en la literatura vasca | 
						          
									Revista de filología románica, 241-258 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El dialecto hassamyya de el-Gebla (Mauritania): textos para su estudio | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 6, 233-251 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Los bandos municipales del alcalde Enrique Tierno Galván: Diplomática contemporánea | 
						          
									Madrid: revista de arte, geografía e historia, 315-335 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El Colegio Mayor salmantino del Arzobispo y su biblioteca dieciochesca | 
						          
									Homenaje a Antonio Matilla Tascón, 221-238 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | La correspondencia diplomática: criptografía hispánica durante la Edad Moderna | 
						          
									Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita 1, 145-156 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Documentación legislativa del Santo Oficio: las provisiones | 
						          
									Littera scripta: in honorem prof. Lope Pascual Martínez, 341-348 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | LA DIPLOMÁTICA REAL CASTELLANO-LEONESA (SS. X-XIII). LAS CARTAS ABIERTAS | 
						          
									I Jornadas sobre Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | HISTORIA Y DIPLOMÁTICA INQUISITORIAL: EL PROCESO CONTRA LA CORDOBESA LEONOR FERNÁNDEZ Y DE LA CRUZ | 
						          
									Legajos 5, 5-8 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Fórmulas de tratamiento en El Quijote | 
						          
									Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Tipología de las cláusulas relativas en las lenguas eslavas: el caso del checo | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo", 121-143 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El dialecto hassamyya de el-Gebla (Mauritania): textos para su estudio | 
						          
									Estudios de dialectología norteafricana y andalusí, EDNA 6, 233-251 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | La caligrafía en España durante el siglo XVIII: Esteban Jiménez y su Arte de Escribir | 
						          
									Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas 294, 665-684 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Las fronteras de la lengua vasca a lo largo de la historia: 2001. Año Europeo de Las Lenguas | 
						          
									Revista de filologia románica, 15-36 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Morphology, Anatomy and some aspects of floral Biology of two species of Mammillaria | 
						          
									Journal of the National Botanical Society 56, 27 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Manuscritos de la Biblioteca del Colegio Mayor Salmantino de Cuenca en el siglo XVIII | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 211-246 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Diplomatica inquisicional: documentación institucional y procesal | 
						          
									Archivo secreto: revista cultural de Toledo, 46-61 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Los gentilicios recategorizados en apellidos. Contribución al estudio de la influencia norteña en el Madrid de 1600 a 1630. | 
						          
									Rivista Italiana di Onomastica 7 (2), 443-458 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | EL proceso inquistorial a través de su documentación: estudio diplomático | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Léxico del refranero hassâni | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 12, 555-594 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Consuelo Garcia Gallarin, Lexico del 98 | 
						          
									ANALES DE LA LITERATURA ESPANOLA CONTEMPORANEA 26, 336/1018-1021 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Léxico del refranero hassani | 
						          
									Anaquel de estudios árabes, 555-594 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Claúsulas de relativo en las lenguas románicas, eslavas y vasca: islas sintácticas | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo" 35 (1), 241-259 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Randgruppensyndrom: Homosexualität in der baskischen Literatur | 
						          
									Dissidenten der Geschlechterordnung, 107-118 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Neologismos de origen onomástico en la prensa española de los años noventa (procesos de apelativización) | 
						          
									Lengua, discurso, texto: I simposio internacional de análisis del discurso 2 … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Paleografía y técnicas de laboratorio | 
						          
									Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 47 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | La Biblioteca de la Real Academia de la Historia y su documentación de carácter militar: la colección de Serafín Estébanez Calderón | 
						          
									Actas de las VI Jornadas Nacionales de Historia Militar: Fuentes para la … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Alicante y su historia: relación documental de sus fuentes (1775-1833) | 
						          
									Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 76 (1-4), 281-322 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Ciudades vivas/Ciudades muertas: espacios urbanos en la literatura y el folklore hispánica | 
						          
									Universitas Castellae , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Diccionario general de abreviaturas españolas (2ª ed. ampliada y revisada) | 
						          
									Verbum Editorial , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Cuentos de los Wlād Däymān: sutil socarronería. | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 5, 253-264 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | La biblioteca del colegio mayor salmantino de San Bartolomé en el siglo XVIII | 
						          
									Revista general de información y documentación 10 (2), 33-69 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Los diminutivos en el discurso femenino (Edad Media y siglos de oro). | 
						          
									Verba: Anuario galego de filoloxia, 379-404 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Recorrido histórico por la criptografía militar | 
						          
									Revista de historia militar, 11-34 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Consuelo, y García Gallarín, Celeste, Deonomástica hispánica: vocabulario científico, humanístico y jergal, Madrid, Editorial Complutense, 1997, xii+ 203 pág | 
						          
									Res.: Lengert, Joachim, RF 112 (1) , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | El arte de escribir cifrarios en tiempos del Emperador Carlos V | 
						          
									Actas de las IX Jornadas Nacionales de Historia Militar: El emperador Carlos … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Los gentilicios en la historia del español | 
						          
									Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, 579-598 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | PERDÓN CONCEDIDO A TOLEDO POR EL EMPERADOR CARLOS V CON MOTIVO DEL ALZAMIENTO DE LAS COMUNIDADES. FIRMADO EN LA CIUDAD DE VITORIA A 28 DE OCTUBRE DE MDXXI | 
						          
									Toledo: Editorial Cultural Toledo , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Sistemas criptográficos empleados en Hispanoamérica | 
						          
									Revista Complutense de Historia de América 2000 (26), 57-71 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Vocabulario de términos marinos en la Edad Moderna | 
						          
									Revista de historia naval 17 (65), 93-114 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | El nombre propio. Estudios de historia lingüística española | 
						          
									 | 
									1999 | 
								
								
								  | Felipe II y la reforma del Calendario Juliano | 
						          
									Indagación: revista de historia y arte 3, 37-56 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Tres cuentos de ʕAbd el-Kärīm: la astucia del pobre | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 4, 149-156 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Cultismos léxicos y semánticos en las “Medidas del romano”(1526), de Diego de Sagredo. | 
						          
									Epos: Revista de filología, 91-91 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Documentación en torno a la tierra de Zalia | 
						          
									Castellum 3, 93-100 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abû Yahyà Azzajjâlî | 
						          
									Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abu Yahyà … , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Cláusulas relativas con conjunción en las lenguas románicas, eslavas y vasca | 
						          
									Revista de filología románica 16, 267-288 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | El nombre propio Estudios de historia lingüística española | 
						          
									Estudios de historia lingüística , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Los ciclos escriturarios | 
						          
									Introducción a la Paleografía y la Diplomática general, 33-48 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Otros refranes en dialecto hassaniyyä | 
						          
									Anaquel de estudios árabes 9, 97-128 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | El sistema braquigráfico decimonónico en España | 
						          
									Universidad de Granada , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | " Asl el-bidaan": textos de Meddäredrä (Mauritania) | 
						          
									Estudios de dialectología norteafricana y andalusí, EDNA 3, 163-202 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Antropónimos de origen zoonímico:* ibecerru:* Tener+ ariu,* burr+ ecus,* dordarius: Burricus>* burriccus, asinus | 
						          
									Revista de filología románica 15, 293-306 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Ä l el-bi ān: textos de Mǩ ärǩ rä (Mauritania) | 
						          
									EDNA 3, 163-201 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Äşļ el-biđān: textos de Međđäređrä (Mauritania) | 
						          
									EDNA, Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 3, 163-201 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Léxico del 98 | 
						          
									Madrid, Editorial Complutense , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | La escritura humanística en la Europa del Renacimiento | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Äṣl el-bi ān: Textos de Məḏḏärəḏrä (Mauritania) | 
						          
									EDNA 3, 163-201 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | El general José de Mazarredo y su intervención en Argel | 
						          
									El Mediterráneo: hechos de relevancia histórico-militar y sus repercusiones … , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Otros refranes en dialecto hassaniyyä | 
						          
									Anaquel de estudios árabes, 97-128 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Alda gaitezen jadanik, jarrai dezagun oraindik | 
						          
									Senez: itzulpen aldizkaria, 2 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Los nombres de pila españoles | 
						          
									Ediciones del Prado , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Léxico del 98 | 
						          
									Madrid, Estudios Complutenses , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Consuelo y Celeste García Gallarín, Deonomástica hispánica. Vocabulario científico, humanístico y jergal. Editorial Complutense, Madrid, 1997; 203 pp. | 
						          
									Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 46 (2), 447-449 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Deonomástica hispánica. Vocabulario científico, humanístico y jergal | 
						          
									Nueva Revista de Filología Hispánica 46 (2), 447-449 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Antropónimos de origen zoonímico:* ibecerru:* Tener+ ariu,* burr+ ecus,* dordarius: Burricus>* burriccus, asinus | 
						          
									Revista de filología románica, 293-306 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Alda gaitezen jadanik, jarrai dezagun oraindik | 
						          
									Senez, 21-31 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | ÄṢĻ EL-BIḍĀN: TEXTOS DE MƏđđÄRƏ₫ RÄ (MAURITANIA) | 
						          
									Estudios de dialectología norteafricana y andalusí 3, 163 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | APUNTES DE PALEOGRAFÍA CRÍTICA, 1860-1861 | 
						          
									Espacio, Tiempo y Forma (Historia Medieval) 11, 85-185 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Reflexiones sobre la traducción teatral | 
						          
									Revista LEER (El magazine literario) 4, 64-69 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Nombres de la mitología griega y romana (antroponimia madrileña) | 
						          
									Studia Philológica: in honorem Alfonso Irigoien, 451-465 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | EL SISTEMA BRAQUIGRÁFICO DECIMONÓNICO EN ESPAÑA | 
						          
									Homenaje a Tomás Quesada Quesada, 707-718 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | La Paleografía y las escuelas caligráficas españolas | 
						          
									Signo. Anexo 2, 137-148 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Consuelo. Los nombres de pila españoles | 
						          
									Madrid: Ediciones del Prado , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | " Asl el-bidaan": textos de Meddäredrä (Mauritania) | 
						          
									Estudios de dialectología norteafricana y andalusí, EDNA, 163-202 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Consuelo Garcia Gallarin/Celeste Garcia Gallarin, Deonomastica hispanica, Vocabulario cientifico, humanistico y jergal | 
						          
									ZEITSCHRIFT FUR ROMANISCHE PHILOLOGIE 114, 774-774 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | La Cofradía de San Pedro Mártir en los tribunales inquisitoriales del Levante español: Valencia y Murcia | 
						          
									Religiosidad popular en España; 1: Religiosidad, devociones, culto mariano … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Consuelo y Celeste García | 
						          
									Deomástica hispana. Vocabulario científico, humanístico y jergal , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | ARANEA, CABALLUS, CAPILLUS, CAPPO-ONE. CAPRA, CATTUS/GATTUS, CUNICULUS/* CUNINUS, DRACO,-ONE, FORMICA. GRILLUS/* GRILLIUS, LEPUS,-OREM. LEPORARIUS. LINGUA. MANUS. PASSER/PASSAR … | 
						          
									Dictionnaire historique de l´ anthroponymie romane. Patronymica Romanica … , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | La participación del general José de Mazarredo en la expedición española a Argel de 1775 y sus consecuencias | 
						          
									Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 53 (2), 557-582 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Dictionnaire historique de l´anthroponymie romane (PatRom) | 
						          
									Max Niemeyer Verlag , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Deonomástica hispánica: vocabulario científico, humanístico y jergal. Consuelo y Celeste García Gallarín. Ed. Complutense. Madrid, 1997. 208 págs. | 
						          
									Crítica, 56-56 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Hagäytak ma gäytak | 
						          
									Anaquel de Estudios Arabes, 179-205 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Nombres del siglo XX: contribución al estudio de la antroponimia madrileña | 
						          
									Universidad Complutense , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Vocabulario unamuniano: procedimientos de la formación de palabras. Préstamos o extranjerismos y voces dialectales. | 
						          
									Revista de Filología Románica , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | āğäytak mā ğäytak | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes, 8,179-205 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Etude des populations de" Genista scorpius"(L.) DC. et de leur capacite de resistance au feu dans une zone forestiere et pastorale du bergueda (Barcelone): caracterisation et … | 
						          
									Lagascalia 19 (1), 685-690 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | NUEVA APORTACIÓN AL PERÍODO TRADICIONAL DE LA PALEOGRAFÍA ESPAÑOLA | 
						          
									Hidalguía 260, 103-112 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Diccionario general de abreviaturas españolas | 
						          
									Verbum , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Deonomástica hispánica: vocabulario científico, humanístico y jergal | 
						          
									Editorial Complutense , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Deonomástica hispánica | 
						          
									Vocabulario científico, humanístico y jergal, Madrid, Editorial Complutense , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Refranero en dialecto árabe Hassaniyyá | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 7, 145-240 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Las bibliotecas de los humanistas y el renacimiento | 
						          
									Revista general de información y documentación 6 (2), 91-124 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La antroponimia de Aquila | 
						          
									Revista de filología románica, 267-286 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Tarragona y su documentación histórica a finales del antiguo régimen | 
						          
									Quaderns d'història tarraconense, 227-260 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Euskal literaturaren hiru emakumezko pertsonaia: Elsa Scheelen, Gisèle eta Antxonen ama | 
						          
									Egan: literatura aldizkaria, 31-44 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Literaltasunaren arazoa Brohumil Hrabal idazle txekiarrarengan | 
						          
									Senez: itzulpen aldizkaria 18 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Refranero en dialecto árabe Hassâniyya | 
						          
									Anaquel de Estudios árabes, 145-240 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Eclesiásticos ante el tribunal inquisitorial de Toledo (1700-1820) | 
						          
									Anales toledanos 32, 53-122 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA DE LAS ISLAS BALEARES (1775-1834) | 
						          
									 | 
									1996 | 
								
								
								  | Torcuato Torío y su aportación a la caligrafía española | 
						          
									Actas del III Congreso de Historia de Palencia 2, 253-262 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Refranero en dialecto árabe hassaniyya | 
						          
									Anaquel de Estudios Árabes 7, 145-240 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Un sistema de validación documental: de la quirografía a las cartas partidas | 
						          
									Espacio, Tiempo y Forma (Historia Medieval) 9, 347-381 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Literaltasunaren arazoa Bohumil Hrabal idazle txekiarrarengan | 
						          
									Senez, 113-134 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | La historia de Mondoñedo a través de sus documentos: estudio paleográfico-diplomático de una carta de donación y confirmación de Alfonso VII | 
						          
									Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Historia de la paleografía en España, los revisores de letras antiguas | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 167-198 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | El libro de los virreyes del Perú: una fuente documental para la historia de América | 
						          
									Anuario de estudios americanos 52 (1), 215-228 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Relación de fuentes documentales conservadas en el Archivo Histórico Nacional para la historia de Castellón | 
						          
									Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 71 (327-339) , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Repertorio bibliográfico de la biblioteca del padre Burriel | 
						          
									Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | La historia de Murviedro: fuentes documentales | 
						          
									Braçal: revista del Centre d'Estudis del Camp de Morvedre 11, 151-158 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | LA CREACIÓN DE LOS CONSULADOS MARÍTIMOS. EL. CASO DEL CONSULADO'MALAGUEÑO | 
						          
									Revista de historia naval 13 (49), 39-46 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Criptografía: historia de la escritura cifrada | 
						          
									Editorial Complutense , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Maestros contra escolapios: pleito por la enseñanza en el Madrid ilustrado | 
						          
									Hispania sacra 47 (96), 473-521 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Galicia y su postura proteccionista ante los vinos foráneos en el siglo XVIII | 
						          
									Actas de las XVI Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, 787-898 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Formalismo errusiarra: historia eta emaitzak | 
						          
									Egan 1 (47), 5-39 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Artearen iragangaiztasuna: formalismo errusiarra | 
						          
									biTARTE, 77-93 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Estudio dialectológico y lexicológico del refranero hispanoárabe de Abu Yahya Azzajjali | 
						          
									Estudio dialectológico y lexicológico del refranero hispanoárabe de Abu … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | La escritura cifrada durante el reinado de los Reyes Católicos y Carlos V | 
						          
									Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas 18 … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Catálogo de las piezas documentales en pergamino conservadas en la Subdirección de Historia Militar, Archivos y Bibliotecas del Servicio Histórico Militar de Madrid | 
						          
									Revista de historia militar, 211-236 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Un diplomático español en la Europa del siglo XVII: Diego de Saavedra Fajardo y su clave criptográfica con Felipe IV | 
						          
									Murgetana, 55-62 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Relación documental histórica de la villa de Caspe (1778-1833) | 
						          
									Cuadernos de estudios caspolinos, 269-284 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Documentación Astur-Leonesa. Estudio paleográfico-diplomático de un privilegio de Alfonso III | 
						          
									Cuadernos de estudios gallegos 41 (106), 113-123 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Privilegio rodado otorgado por Fernando VI a la villa de Belorado | 
						          
									Boletín de la Institución Fernán González. 1994/2, Año 73, n. 209, p. 325-339 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Una aportación sobre el saco de Amberes | 
						          
									Minerva 60, 10-12 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Criptografía moderna: curioso cifrario entre el obispo Diego de Muros y los Reyes Católicos | 
						          
									Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 48 (144), 385-398 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Diccionario braquigráfico del siglo XIX español | 
						          
									 | 
									1994 | 
								
								
								  | La colección de Lorichs de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | 
						          
									Estudis castellonencs, 577-588 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Las cárceles en Baleares durante la centuria decimonónica | 
						          
									Estudis Baleàrics, 91-98 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Tipología de la relativización en vasco, checo y español cotejo de las lenguas románicas, eslavas y vasca respecto a ciertos fenómenos relativos | 
						          
									Tipología de la relativización en vasco, checo y español cotejo de las … , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Estudio dialectológico y lexicológico del refranero hispanoárabe de Abu Yahya Azzajjali | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Felipe IV y la escritura cifrada en España | 
						          
									Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 255-264 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Juan Van Halen y la Inquisición | 
						          
									Gades 21, 283-288 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Inventario de documentos para la historia de Lugo: conservados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | 
						          
									Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | PEDRO MÁRTIR ANGLÉS Y SU SISTEMA CRIPTOGRÁFICO | 
						          
									Cuadernos de Estudios Tarraconenses 12, 127-145 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | ESTUDIO PALEOGRÁFICO-DIPLOMÁTICO DE DOS DOCUMENTOS REALES PARA LA HISTORIA DE SIGÜENZA | 
						          
									Anales Seguntinos 9 (3), 147-159 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Introducción a la criptografía histórica | 
						          
									Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 69 (4), 501-530 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | La escritura cifrada en España | 
						          
									II Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos: Actas, 693-698 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Recorridos inquisitoriales en el Madrid borbónico | 
						          
									Hispania sacra 45 (91), 15-25 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Documentación histórica de la ciudad de Borja conservada en el Archivo Histórico Nacional | 
						          
									Cuadernos de estudios borjanos, 43-54 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | EL CALÍGRAFO TORCUATO TORIO DE LA RIVA: UNA FACETA DE SU VIDA PROFESIONAL | 
						          
									Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses 64, 497-516 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Tarazona y su historia a tarvés de la documentación (1775-1834) | 
						          
									Turiaso, 109-122 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Burgos y la Inquisición: Petición del Ayuntamiento solicitando su restauración en 1823 | 
						          
									Boletín de la Institución Fernán González. 1993/1, Año 65, n. 206, p. 37-45 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | La historia de Jaca en sus documentos (1775-1834) | 
						          
									Argensola, 265-286 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Inventario de documentos para la historia de Lugo: conservados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | 
						          
									Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | RESEÑA BIOGRÁFICO-HISTÓRICA DEL INQUISIDOR GENERAL JUAN DE CAMARGO Y ANGULO | 
						          
									Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 68, 415-430 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Miroslav Holub, el abrazo de la ciencia y la literatura | 
						          
									Rey Lagarto 2 (14), 18-20 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Análisis Diplomático-Paleográfico de un documento real sobre la construcción de la moderna catedral de Segovia | 
						          
									Estudios segovianos 33 (89), 31-48 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | El teniente de Infantería Domingo Miró: su proceso inquisitorial | 
						          
									Minerva 57, 29 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Primera fábrica de alfombras turcas en Madrid, 1710-1776 | 
						          
									Anales del Instituto de Estudios Madrileños 31, 57-60 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | La correspondencia cifrada del embajador Lope de Soria | 
						          
									Hispania 52 (181), 493-520 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Las ordenanzas municipales de Alhóndiga en 1872 | 
						          
									Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, 417-422 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | La innovación léxica en obras de Pío Baroja, Ramón del Valle Inclán y Miguel de Unamuno | 
						          
									 | 
									1992 | 
								
								
								  | TRATADO DE PAZ ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL EN 1668 | 
						          
									Minerva 56, 39-40 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | El Archivo de la Cámara de Comptos y la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Su vocabulario antiguo | 
						          
									Anuario de estudios medievales 22, 275-319 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | La historia cacereña en sus documentos (Análisis paleográfico-diplomático) | 
						          
									Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños 27, 45-64 , 1992 | 
									1992 | 
								
								
								  | Adverbs and Particles of Change and Continuation in Basque | 
						          
									EUROTYP working papers, Series V: Adverbial relations, operators and … , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | " âbä smi bäybbä" dos versiones de un cuento popular mauritano | 
						          
									Anaquel de estudios árabes, 327-338 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Txekieratik euskaratzeak sortzen dituen hainbat buruhauste | 
						          
									Senez, 61-77 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD EN GALICIA EN TIEMPOS DE GODOY | 
						          
									Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses 26, 221-230 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Madrid. Articles-échantillon | 
						          
									III Col. loqui Dictionnaire historique de noms de famille romans (Barcelona … , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Algunos aspectos de las cárceles en Canarias durante la centuria decimonónica | 
						          
									Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, 211-222 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Una aproximación a la hermandad inquisitorial de San Pedro Mártir | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 45-86 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Txekieratik euskaratzeak sortzen dituen hainbat buruhauste | 
						          
									Senez: itzulpen aldizkaria, 4 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | Vocabulario temático y característico de Pío Baroja | 
						          
									Vocabulario temático y característico de Pío Baroja , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | El sitio de Fuenterrabía en 1476: estudio diplomático-paleográfico de un Documento Real concerniente a él | 
						          
									Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 46 (1), 115-120 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Consuelo y Solano, Sagrario | 
						          
									Diccionario de términos literarios , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Diccionario de términos literarios | 
						          
									Akal , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Notas sobre los helenismos neológicos en la obra de Miguel de Unamuno | 
						          
									Estudios clásicos 32 (97), 31-40 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Pasado y presente de la lengua vasca | 
						          
									Philologica Pragensia 33 (2), 65-80 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Consideraciones sobre la pica | 
						          
									Minerva 54, 13-14 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | DOCUMENTOS INQUISITORIALES PARA LA HISTORIA DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA | 
						          
									Cuadernos de Historia Tarraconense 9, 163-171 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Felipe y la Inquisición Española | 
						          
									Congreso de jóvenes historiadores y geógrafos: Actas I 2, 199-212 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | FELIPE V Y LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA | 
						          
									Actas del I Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos 2, 199-212 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Sintaxis y orden de palabras en la lengua checa | 
						          
									Lenguajes naturales y lenguajes formales: actas del V congreso de lenguajes … , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Historia de un uso popular: el posesivo ante nombre propio de persona. | 
						          
									Revista de Filolog´ia Románica , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | ESTUDIO DIPLOMÁTICO-PALEOGRÁFICO DE DOS DOCUMENTOS REALES PARA LA HISTORIA DE ZAMORA | 
						          
									Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 449-461 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Un documento inquisitorial para la historia de Atienza | 
						          
									Wad-al-Hayara, 337-443 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | Las cárceles extremeñas durante el siglo XIX | 
						          
									Revista de Estudios Extremeños 46 (3), 631-653 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | ANÁLISIS DIPLOMÁTICO-PALEOGRÁFICO DE UN DOCUMENTO REAL PARA LA HISTORIA DE CUENCA | 
						          
									Cuenca 39, 23-26 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Luces de bohemia. Guía de lectura | 
						          
									Akal , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | UN DOCUMENTO PARA LA HISTORIA MILITAR: REAL CÉDULA CONTRA DESERTORES | 
						          
									Minerva 51, 8-12 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Luces de bohemia | 
						          
									Luces de bohemia , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Procedimientos morfológicos, sintácticos y léxico-contextuales de causativización: el caso del checo | 
						          
									Lenguajes naturales y lenguajes formales IV: vol 2., 545-556 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | Tratados de amistad y cooperación entre España y Estados Unidos en 1795 | 
						          
									Revista de Historia Naval 7 (26), 55-62 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | El nombre propio de la persona: marca social en la literatura española del siglo XVII | 
						          
									Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española 2, 1707 … , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | La Inquisición toledana desde la llegada de los Borbones (1700-1834) | 
						          
									Anales toledanos 25, 245-284 , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | LAS CÁRCELES MALAGUEÑAS EN EL SIGLO XIX | 
						          
									Jábega, 25-31 , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la Inquisición española. El caso de la Inquisición toledana (1700-1820) | 
						          
									Madrid, Editorial Universidad Complutense , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | El Santo Oficio y los primeros borbones (1700-1759) | 
						          
									Hispania 48 (169), 553 , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | Húsares y dragones | 
						          
									Minerva 47, 61 , 1988 | 
									1988 | 
								
								
								  | El Santo Oficio durante la guerra de Sucesión | 
						          
									Cuadernos de investigación histórica, 153-162 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Soldados de ayer | 
						          
									Minerva 44, 21-22 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la inquisición toledana (1700-1820) | 
						          
									La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la … , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Euskal erlatibo motak | 
						          
									Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo" 21 (2), 599-627 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | TRATAMIENTO DE INVÁLIDOS Y VETERANOS EN EL SIGLO XIX | 
						          
									Minerva 44, 21-22 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Primeras escuelas de enseñanza pública en El Puerto de Santa María | 
						          
									Gades, 243-246 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | La Inquisición borbónica toledana: su intervención en las causas de bigamia | 
						          
									Cuadernos de estudios manchegos 17, 43-67 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes | 
						          
									Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Don Quijote de la Mancha. Guía de lectura | 
						          
									Akal , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | Aproximación al lenguaje esperpéntico:(" La corte de los milagros") | 
						          
									Porrúa Turanzas , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | Los adjetivos de La corte de los milagros: pormenorización de la conducta social | 
						          
									Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 195-206 , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la inquisición toledana (1700-1820) | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | Control of Dichrostachys cinerea with for new types of hormonal herbicides | 
						          
									Ciencias Agrícolas 28, 164-7 , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | Proceso inquisitorial a un librero toledano | 
						          
									Anales toledanos, 77-83 , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | La Fábrica de hojalata de Ronda (1727-1747) | 
						          
									Jábega 50, 46-47 , 1985 | 
									1985 | 
								
								
								  | Aspectos funcionales de la sufijación en La corte de los milagros | 
						          
									Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 133-142 , 1985 | 
									1985 | 
								
								
								  | Reglamento para la formación de los batallones de Marina en 1717 | 
						          
									Revista de historia naval 3 (10), 85-88 , 1985 | 
									1985 | 
								
								
								  | Lo real y lo simbólico en el Licenciado Vidriera | 
						          
									Lenguaje, ideolog´ia y organización textual en las novelas ejemplares , 1983 | 
									1983 | 
								
								
								  | El artículo ante nombre propio de persona | 
						          
									El artículo ante nombre propio de persona, 1-308 , 1983 | 
									1983 |