Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
Didactic Strategies for the Use of AI in the Classroom in Higher Education |
Integration Strategies of Generative AI in Higher Education, 23-50 , 2025 |
2025 |
Teoría de la educación |
Ediciones Complutense , 2025 |
2025 |
UNITUTOR-ProBInAd: Promotion of Well-Being in Childhood and Adolescence-A Service-Learning Experience at University |
Innovative Educational Frameworks for Future Skills and Competencies, 161-192 , 2025 |
2025 |
La vida online, la inteligencia artificial y su lectura pedagógica |
Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga 6 (1), 28-45 , 2025 |
2025 |
Empowering Students for Working in Culturally Rich and Psychologically Nourishing Work Environments |
Developing Effective and High-Performing Teams in Higher Education, 57-88 , 2025 |
2025 |
UNITUTOR-ProBInAd |
Innovative Educational Frameworks for Future Skills and Competencies, 161-192 , 2024 |
2024 |
Aprendizajes lingüísticos a través de REA en español: del proyecto EDIA a MOOC2move |
|
2024 |
La datificación para una alfabetización digital crítica e inclusiva en la formación del profesorado |
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: Hacia una práctica … , 2024 |
2024 |
Categorising inclusive education and disability narratives, actors and expertise on Instagram, YouTube and Twitter |
Journal of New Approaches in Educational Research 13 (1), 16 , 2024 |
2024 |
EVALUATION OF DATAFICATION METHODS IN EDUCATIONAL GAMIFICATION: A PREDICTIVE AND ANALYTICAL APPROACH |
ICERI2024 Proceedings, 10550-10550 , 2024 |
2024 |
Gamificación-educación: el poder del dato. El profesorado en las redes sociales |
RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 27 (1), 373-396 , 2024 |
2024 |
La prevención del suicidio en jóvenes universitarios. Una experiencia formativa para la promoción del bienestar en la juventud en el marco del proyecto UNITUTOR-ProBinAD |
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica … , 2024 |
2024 |
La foto-elicitación en la investigación y la acción educativa ante el absentismo en la Enseñanza Secundaria |
Repensar la innovación en el aula: otras formas de enseñanza, 410-435 , 2024 |
2024 |
Design, implementation, and evaluation of a chatbot to enhance inclusive learning through universal design for learning in university students |
Octaedro , 2024 |
2024 |
Unlocking the potential of data: datification in educational research using social listening methodology |
Proceedings of the 2024 the 16th International Conference on Education … , 2024 |
2024 |
Red internivelar para la mejora del programa formativo en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria |
|
2024 |
THE POTENTIAL OF BIG DATA AND LINEAR DISCRIMINANT ANALYSIS IN SOCIAL MEDIA ON AUTISM SPECTRUM EDUCATION. |
ICERI2024. Proceedings, 10543-10549. , 2024 |
2024 |
Desarrollo tecnológico y redes sociales: nuevos contenidos para una alfabetización digital crítica e inclusiva |
Proceedings. 3rd International Congress: Humanities and Knowledge, 12-12 , 2024 |
2024 |
La foto-elicitación en la investigación y la acción educativa ante el absentismo en la Enseñanza Secundaria |
Dykinson , 2024 |
2024 |
THE POTENTIAL OF BIG DATA AND LINEAR DISCRIMINANT ANALYSIS IN SOCIAL MEDIA ON AUTISM SPECTRUM EDUCATION |
ICERI2024 Proceedings, 10543-10549 , 2024 |
2024 |
Audiovisuales, desigualdades socioculturales y educación. |
Revista Complutense de Educación 35 (1) , 2024 |
2024 |
La innovación educativa en el siglo XXI: mercantilización vs cambio social |
Cadernos CEDES 44, 141-152 , 2024 |
2024 |
El poder de los algoritmos en la mercantilización de las redes sociales para la educación inclusiva.¿ Invisible o invisibilizado |
Profesional de la información 33 (4) , 2024 |
2024 |
Discursos en torno a la educación inclusiva y la discapacidad en redes sociales: temáticas y actores más virales en You Tube, Twitter/X e Instagram |
Proceedings. 3rd International Congress: Humanities and Knowledge, 14-14 , 2024 |
2024 |
Gamification-Education: the power of data. Teachers in social networks |
RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 27 (1) , 2024 |
2024 |
AI-driven student assistance: chatbots redefining university support |
INTED2024 Proceedings, 617-625 , 2024 |
2024 |
Polarización, viralidad y sentimientos contrarios en Redes Sociales |
Proceedings. 3rd International Congress: Humanities and Knowledge, 16-16 , 2024 |
2024 |
InclUdive-API. inclusión de estudiantes universitarios con alto potencial intelectual |
|
2024 |
La inquietud ante la observación en el aula en el docente de lenguas extranjeras |
Bordón: Revista de pedagogía 76 (3), 79-97 , 2024 |
2024 |
UNITUTOR–PROBINAD: PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA (2ª EDICIÓN) |
|
2024 |
EDUCATIONAL INNOVATION IN THE 21 ST. CENTURY: COMMODIFICATION VS SOCIAL CHANGE |
Cadernos CEDES 44, 141-152 , 2024 |
2024 |
Didactic Strategies |
Integration Strategies of Generative AI in Higher Education 23 , 2024 |
2024 |
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
La problemática del diagnóstico en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil |
Salud mental infanto-juvenil en el sistema de protección de menores, 75-90 , 2023 |
2023 |
Big Data y Business Intelligence en Twitter e Instagram para la inclusión digital |
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 49-60 , 2023 |
2023 |
Smartphones, foto-elicitación y desarrollo profesional docente en la transformación digital de universidades |
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 27 (1), 447-469 , 2023 |
2023 |
Big Data y Business Intelligence en Twitter e Instagram con contenido de educación asociado a discapacidad e inclusión para el profesorado |
Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de … , 2023 |
2023 |
Big Data y Business Intelligence en redes sociales para ofrecer evidencias científicas en Educación. |
# CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos … , 2023 |
2023 |
PhDay Educación 2023. IX Jornadas de Investigación. Libro de Actas |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación … , 2023 |
2023 |
The potential of educational chatbots for the support and formative assessment of students |
New Trends and Promising Directions in Modern Education:" AI in Education … , 2023 |
2023 |
Innovación metodológica en la prevención del absentismo escolar en centros educativos |
Egregius , 2023 |
2023 |
Innovación metodológica en la prevención del absentismo escolar en centros educativos |
Innovación, investigación y transferencias ante la era de las inteligencias … , 2023 |
2023 |
Formación inicial del docente de educación secundaria: Red internivelar parala observación y reflexión en el máster en formación del profesorado |
La innovación docente en pedagogía y su contribución social mediante la … , 2023 |
2023 |
Photography as a System for Representing the Teacher’s Theories and Beliefs |
Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development … , 2023 |
2023 |
Polarization, virality and contrary sentiments for LGTB content on Instagram, TikTok, and Twitter |
Profesional de la Información 32 (2) , 2023 |
2023 |
Photography in the Formative Dimension of the Practicum |
Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development … , 2023 |
2023 |
Structures of the photo-elicitation process and emergence of contradictions in training teachers |
Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development … , 2023 |
2023 |
Empleabilidad inclusiva y el papel de las redes sociales en la sociedad digital |
Icono14 21 (2), 6 , 2023 |
2023 |
De la oportunidad de la fotografía en educación |
LIBRO DE ACTAS, 31 , 2023 |
2023 |
Creación de una red internivelar para la observación, el diálogo y la reflexión en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria |
|
2023 |
Multimodal photo-narration in initial teacher training |
Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development … , 2023 |
2023 |
El papel del maestro en la literatura infantil |
Síntesis , 2023 |
2023 |
Big Data and Business Intelligence on Twitter and Instagram for Digital Inclusion. |
Comunicar: Media Education Research Journal 31 (74), 45-56 , 2023 |
2023 |
Análisis de la formación permanente del profesorado universitario mediante fotografías tomadas por su alumnado |
Educatio Siglo XXI 41 (2), 83-102 , 2023 |
2023 |
Leveraging podcasts in English Language Teaching: enhancing collaborative learning through google meet in the context of COVID-19 |
EDULEARN23 Proceedings, 6669-6676 , 2023 |
2023 |
Audiovisuales, desigualdades socioculturales y educación |
Educatio Siglo XXI 41 (1), 149-154 , 2023 |
2023 |
Repensar la formación del profesorado desde la innovación educativa tras la pandemia |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa, 43-54 , 2023 |
2023 |
School of life: Programa de actividades formativas extracurriculares en la universidad europea |
Libro de abstract: XVII Jornadas de Innovación Universitaria: La tecnología … , 2023 |
2023 |
Tratamiento de los clásicos literarios y elementos narrativos a partir de los recursos multimodales presentes en "La Casa de Papel" |
Investigaciones sobre lectura 18 (1), 81-110 , 2023 |
2023 |
Competencia digital docente: Más allá de la informática |
Soñar grande es soñar juntas: en busca de una educación crítica e inclusiva … , 2023 |
2023 |
La foto-elicitación en la promoción del desarrollo positivo adolescente: vínculos y posibilidades educativas desde la literatura científica |
Editorial Fragua , 2023 |
2023 |
Reflexiones sobre la Competencia Digital Docente |
Educación y Sociedad: Pensamiento e innovación para la transformación social … , 2023 |
2023 |
Social inequality as exclusion in a rural school |
Ethnography and Education 18 (1), 57-74 , 2023 |
2023 |
Polarization, virality and contrary sentiments for LGTB content on Instagram, TikTok, and Twitter |
Profesional de la información 32 (2) , 2023 |
2023 |
Qué buen tuitero habría sido Mario Benedetti: Didáctica de la Poesía Coloquial en redes sociales |
Desfronterizando lecturas: Propuestas exocanónicas para el aula, 223-251 , 2023 |
2023 |
Multimodalidad y aprendizaje cooperativo: el poder del m-learning y la creatividad en la enseñanza del inglés |
Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de … , 2023 |
2023 |
El papel del maestro en la literatura infantil |
Literatura infantil: elementos básicos para la formación docente, 127-144 , 2023 |
2023 |
Oportunidades y desafíos del uso de Chat GPT en educación superior |
Aula Magna 2.0, 1-5 , 2023 |
2023 |
Coordinación con dispositivos asistenciales: el modelo comunitario |
Salud mental infanto-juvenil en el sistema de protección de menores, 277-301 , 2023 |
2023 |
Escuela y comunidad |
Sociedad, familia, formación: elementos para una Sociología de la Educación … , 2023 |
2023 |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa |
Graó , 2023 |
2023 |
Intervenciones para disminuir los trastornos de conducta y TDAH en menores atendidos/as en recursos de protección de menores |
Salud mental infanto-juvenil en el sistema de protección de menores, 305-321 , 2023 |
2023 |
The use of Photo-Elicitation situations in the Practicum |
Photographic Elicitation and Narration in Teachers Education and Development … , 2023 |
2023 |
Competencias emocionales docentes en la enseñanza |
Organización y gestión del aula de Educación Infantil, 211-238 , 2023 |
2023 |
Photographic elicitation and narration in teachers education and development |
Springer Nature , 2023 |
2023 |
Relación existente entre creatividad y rendimiento académico en la adolescencia: Una revisión sistemática |
Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes 10 (2), 8 , 2023 |
2023 |
Creación y organización del Espacio Libre de Créditos en la Facultad de Educación–Centro de Formación del Profesorado |
|
2022 |
Tendencias didácticas y tecnológicas en un contexto de pandemia y pospandemia COVID-19 |
Documentos de trabajo (Fundación Carolina): Segunda época, 1 , 2022 |
2022 |
Instagram y TikTok como innovación de la Internet de la imagen en clase de lengua y literatura |
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia … , 2022 |
2022 |
Escuela inclusiva y desarrollo docente a través de la indagación narrativa visual |
Prácticas narrativas y profesorado: nuevos conceptos de formación para la … , 2022 |
2022 |
The impact of gender and academic degrees on the performance of transversal competencies in higher education students |
Sciedu press , 2022 |
2022 |
Evolución del perfil de las personas mayores atendidas por una unidad de atención domiciliaria especializada en geriatría en los últimos 20 años |
Revista Española De Geriatría Y Gerontología 57 (6), 291-297 , 2022 |
2022 |
Percepciones del alumnado de secundaria acerca del proceso de Enseñanza-aprendizaje online llevado a cabo durante el confinamiento por la COVID-19 |
Alfabetización mediática y Factor Relacional, 29-48 , 2022 |
2022 |
Consideración de Instagram como recurso educativo por parte del futuro profesorado en formación |
Transformando la educación a través del conocimiento, 597-613 , 2022 |
2022 |
Educación Social, medios y ciberciudadanía: el análisis de redes sociales como herramienta educativa |
Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM», 175-186 , 2022 |
2022 |
Análisis descriptivo de Apps que fomentan el desarrollo de la competencia comunicativa |
Enseñanza y aprendizaje digitales: avances en TRIC, 285-302 , 2022 |
2022 |
Didáctica universitaria híbrida: identidad creativa digital y multimodalidad |
Altre modernità 27 (5), 48-64 , 2022 |
2022 |
Foto-elicitación y narración fotográfica para la transformación de prácticas docentes hacia la inclusión |
Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos … , 2022 |
2022 |
Redes sociales en estudiantes de Magisterio: Uso que hacen de ellas y que posibilidades ven para mejorar su aprendizaje |
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la … , 2022 |
2022 |
Una contribución a la problemática del sexo bioantropológico mediante análisis proteómico del esmalte dental de restos humanos de la Prehistoria reciente de la submeseta norte … |
Trabajos de Prehistoria 79 (2), 274-290 , 2022 |
2022 |
Codocencia, coevaluación y observación docente en Didáctica de la Lengua y la Literatura |
Universitat d’Alacant , 2022 |
2022 |
La formación inicial del profesorado de Educación Física en el ámbito de las Nuevas Tecnologías: un estudio de caso |
Humanismo poliédrico. Nuevas apuestas de estética, arte género y Ciencias … , 2022 |
2022 |
Redes audiovisuales en clases de lengua y literatura: actividades con TikTok e Instagram |
Prospettive discorsive e di educazione linguistica internazionale 1, 13 , 2022 |
2022 |
Docencia universitaria híbrida: identidad digital creativa y multimodal |
Universita degli Studi di Milano , 2022 |
2022 |
ICT and media education curriculum for teachers in the post-truth era |
Media Literacy, Equity, and Justice, 33-44 , 2022 |
2022 |
La mediación didáctica del profesorado italiano de ELE ante el desafío del confinamiento domiciliario por COVID-19 |
Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones … , 2022 |
2022 |
Re-innovar la formación en competencias en información para adquirir el conocimiento pedagógico en los dobles grados de maestro y pedagogía |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa, 153-168 , 2022 |
2022 |
CAQDAS en el análisis de datos cualitativos en innovaciones educativas centradas en la inclusión |
Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos … , 2022 |
2022 |
Expansión social en la Didáctica de la Lengua y la Literatura a través de Instagram |
Innovación educativa aplicada a la enseñanza de la Lengua, 11-30 , 2022 |
2022 |
La didáctica de la gramática y la sintaxis a través de las TIC: de la evaluación formativa a la sumativa. Un estudio de caso en educación secundaria obligatoria |
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la … , 2022 |
2022 |
Codocencia, coevaluación y observación para el desarrollo de la competencia docente en el aula de lengua y literatura |
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2022 … , 2022 |
2022 |
Cooperar, indagar y transformar: la docencia reflexiva a través de un estudio de casos |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa, 117-134 , 2022 |
2022 |
Prólogo: bondades, entornos y esencias de las prácticas narrativas en educación |
Prácticas narrativas y profesorado: nuevos conceptos de formación para la … , 2022 |
2022 |
Narraciones fotográficas multimodales en un modelo de enseñanza híbrida para el desarrollo de identidades docentes inclusivas. Cambiar la mirada |
|
2022 |
Social skills and their relationship with other variables in adolescence: a systematic review |
Revista IberAm 15 (1), 113-123 , 2022 |
2022 |
Prácticas narrativas y profesorado: nuevos conceptos de formación para la innovación educativa |
Prácticas narrativas y profesorado: nuevos conceptos de formación para la … , 2022 |
2022 |
Valoración del empleo de las RRSS en los itinerarios formativos del profesorado en formación |
Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la … , 2022 |
2022 |
Diario multimodal de aprendizaje y narración fotográfica: enriquecimiento de creencias y valores en la formación inicial del profesorado |
Prácticas narrativas y profesorado: nuevos conceptos de formación para la … , 2022 |
2022 |
Competencia digital, alfabetizaciones múltiples y educación inclusiva |
Innovación e investigación para la inclusión educativa en distintos … , 2022 |
2022 |
Valoraciones del profesorado de Educación Física ante la didáctica digital durante el confinamiento domiciliario |
Filosofía, Tecnopolítica y otras Ciencias Sociales. Nuevas formas de … , 2022 |
2022 |
Una contribución a la problemática del sexo bioantropológico mediante análisis proteómico del esmalte dental de restos humanos de la Prehistoria reciente de la submeseta norte … |
|
2022 |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa |
Innovación y cambio en el aula desde la complejidad formativa , 2022 |
2022 |
Valoración del uso educativo de Instagram por el alumnado de la Facultad de Educación de la UCM |
Actas-I International Congress: Education and Knowledge, 240 , 2022 |
2022 |
El álbum ilustrado en la formación de maestras de Educación Infantil durante el confinamiento |
De la Literatura infantil a la Competencia Literaria, 127-136 , 2022 |
2022 |
Percepciones del alumnado de secundaria acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje online llevado acabo durante el confinamiento por la covid-19 |
Alfabetización mediática y factor relacional, 29-48 , 2022 |
2022 |
La identidad digital y la reputación online de estudiantes universitarios |
Nuevos retos educativos e investigación interdisciplinaria, 15-31 , 2022 |
2022 |
Consideración de Instagram como recurso educativo por parte del futuro profesorado en formación |
Transformando la educación a través del conocimiento, 597-613 , 2022 |
2022 |
Grado de alerta y concienciación sobre la protección y privacidad de la reputación online de los estudiantes universitarios |
Actas-I International Congress: Education and Knowledge, 164 , 2022 |
2022 |
Didáctica universitaria híbrida: identidad digital creativa y multimodalidad |
Altre Modernità, 48-64 , 2022 |
2022 |
Creaciones transmedia como estrategia de fomento de la lectura en educación secundaria: Un stop-motion de El libro de la selva |
De la filosofía digital a la sociedad del video-juego. Literatura … , 2021 |
2021 |
Género y medios: alfabetización mediática en las aulas |
Cuadernos de pedagogía, 105-110 , 2021 |
2021 |
Valoraciones Leyendo al Lector en Goodreads. |
Valoraciones Leyendo al Lector en Goodreads. , 2021 |
2021 |
Competencia digital, alfabetización mediática y formación del profesorado: vinculación de la teoría y la práctica a través de la colaboración inter-nivelar |
|
2021 |
Audiovisuales, desigualdades socioculturales y educación |
Educatio Siglo XXI 41 (1), 149-154 , 2021 |
2021 |
Formación permanente del profesorado para la inclusión educativa, mediada por narraciones fotográficas |
Revista latinoamericana de educación inclusiva 15 (2), 53-65 , 2021 |
2021 |
Home, school, and city: Cultivating language in a digital world |
REVISTA ESPANOLA DE PEDAGOGIA 79 (278), 145-159 , 2021 |
2021 |
Uso y abuso de la red social Instagram entre el alumnado universitario y la percepción sobre sus posibilidades como recurso educativo |
Libro de actas de las XIX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia … , 2021 |
2021 |
Identidades docentes para la equidad y la justicia social. Las narraciones fotográficas multimodales en la formación inicial del profesorado |
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales: la … , 2021 |
2021 |
TEACHERS’ATTITUDES TOWARD CLASSROOM OBSERVATION: THE AFFECTIVE COMPONENT |
INTED2021 Proceedings, 9553-9558 , 2021 |
2021 |
PhDay Educación 2021. VII Jornadas de Investigación. Libro de Actas |
Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado-Universidad … , 2021 |
2021 |
Las redes sociales como herramienta educativa: Alfabetización mediática y educación social |
La comunicación a la vanguardia: Tendencias, métodos y perspectivas, 1748-1767 , 2021 |
2021 |
Retos del profesorado de Educación Física ante la digitalización didáctica tras el confinamiento |
Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación … , 2021 |
2021 |
Análisis de redes sociales como herramienta educativa en el Grado de Educación Social |
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 , 2021 |
2021 |
Narración fotográfica y diario multimodal de aprendizaje: enriquecimiento de creencias y valores en la formación inicial de educadores |
|
2021 |
Gestión educativa del confinamiento por COVID-19: percepción del docente en España |
Revista Española de Educación Comparada, 129-150 , 2021 |
2021 |
Creaciones transmedia como estrategia de fomento de la lectura en educación secundaria: Un stop-motion de El libro de la selva |
De la filosofía digital a la sociedad del video-juego: Literatura … , 2021 |
2021 |
Aprendizaje multicultural de LE/L2: revisión de aplicacones digitales potenciadas por el confinamiento por COVID-19 |
Sustainable Multilingualism Conference, 59 , 2021 |
2021 |
Metodologías activas para un aprendizaje transmedia de la Lengua y la Literatura. Active methodologies for a transmedia didactics of Language and Literature. |
El Guiniguada, 122-134 , 2021 |
2021 |
Diseño de acciones formativas para mejorar la empleabilidad de los investigadores educativos y el rol del docente-investigador en el aula |
|
2021 |
Educación de los futuros maestros y pedagogos en competencias para la adquisición de la información y el conocimiento pedagógico |
De la filosofía digital a la sociedad del video-juego: Literatura … , 2021 |
2021 |
El fandom de Blue Jeans: lectura y socialización literaria en línea |
Ocnos 20 (1), 65-81 , 2021 |
2021 |
Perspectivas docentes de los efectos educativos originados por la COVID-19 en España |
Hacia un modelo de investigación sostenible en educación, 812-824 , 2021 |
2021 |
Foto-Elicitación e indagación narrativa visual en estudio de casos y grupos de discusión |
New Trends in Qualitative Research 5, 41-56 , 2021 |
2021 |
Leyendo al lector social: evolución de la literatura infantil y juvenil española en Goodreads |
Ocnos 20 (1), 7-22 , 2021 |
2021 |
Fortalezas y debilidades de la propuesta curricular LOMLOE. Proyecto Atlántida |
Avances En Supervisión Educativa, 1-46 , 2021 |
2021 |
Comprender la desigualdad a través de narraciones multimodales. Reconstrucción de identidades docentes |
Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la … , 2021 |
2021 |
Functional resignification and technological innovation as a digital teaching competence |
IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje 16 (1), 93-99 , 2021 |
2021 |
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales: La figura del docente |
Grao , 2021 |
2021 |
Prácticas discursivas y literarias de los jóvenes en la red |
El Guiniguada , 2021 |
2021 |
Un currículo escolar para los tres entornos: natural, urbano y tecnológico |
Educar para el siglo XXI: reformas y mejoras: LOMLOE, de la norma al aula … , 2021 |
2021 |
Nuevos ecosistemas transmedia para la promoción de la lectura en la era de los booktubers |
Investigaciones sobre lectura, 23-45 , 2021 |
2021 |
Visión del profesorado europeo ante la docencia domiciliaria por confinamiento |
Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la … , 2021 |
2021 |
The Fine Line between Person and Persona in the Spanish Reality Television Show La isla de las tentaciones : Audience Engagement on Instagram |
Sustainability 13 (4), 1753 , 2021 |
2021 |
Percepción de la necesidad de una formación en TIC del profesorado de secundaria de España a raíz de la COVID19 |
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030, 196 , 2021 |
2021 |
Instagram como recurso para el aprendizaje y la comunicación de la ciencia |
Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales, 851-874 , 2021 |
2021 |
Comprender la desigualdad a través de narraciones multimodales. Reconstrucción de identidades docentes |
Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la … , 2021 |
2021 |
Percepción del docente de Educación Secundaria español sobre la necesidad de una formación en TIC a consecuencia de la COVID-19 |
Nuevas formas en el aprendizaje digital: en busca de una educación inclusiva … , 2021 |
2021 |
Teléfonos móviles, redes sociales y praxis en adolescentes |
Educatio Siglo XXI 39 (3), 135-156 , 2021 |
2021 |
Clubes de lectura en las redes sociales: Nuevos espacios de socialización literaria desde una perspectiva educativa |
De la filosofía digital a la sociedad del video-juego: Literatura … , 2021 |
2021 |
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales: la figura del docente |
Retos y desafíos de la formación pedagógica en las sociedades actuales: la … , 2021 |
2021 |
Casa, Escuela y Ciudad |
Revista española de pedagogía 79 (278), 145-160 , 2021 |
2021 |
Itinerarios didácticos con smartphones para promover la educación ambiental y la competencia digital entre el alumnado de secundaria |
Digital Education Review, 319-335 , 2021 |
2021 |
Formación en competencias en información para la adquisición del conocimiento pedagógico y educativo en el doble grado de Maestro en Educación Infantil y Pedagogía |
|
2021 |
Resignificación funcional e innovación tecnológica como Competencia Digital Docente |
|
2021 |
Maestro Benedetti 4.0: explotación multimodal de sus textos para la enseñanza de la literatura |
Cien años de Mario Benedetti, 321-338 , 2021 |
2021 |
Aplicación de las TIC en el desarrollo de la capacidad creativa: Una aproximación desde la formación del profesorado |
Universidad Complutense de Madrid , 2020 |
2020 |
Institutional learning assessment plan at the Universidad Europea de Madrid |
Formacion Universitaria 13 (6), 119-128 , 2020 |
2020 |
Unrecognized liver injury assessed by fibrosis indexes is associated with mortality in critically ill COVID-19 patients |
|
2020 |
Informe de investigación COVID19: voces de docentes y familias. |
Informe de investigación COVID19: voces de docentes y familias. , 2020 |
2020 |
BECOMING AN INTERCULTURAL SPEAKER IN SPANISH BY MEANS OF PROJECT BASED LEARNING |
Culture Crossroads 15, 12-25 , 2020 |
2020 |
Aprendizaje basado en simulación con realidad virtual. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, 15-15 |
|
2020 |
PhDay Educación 2020. VI Jornadas de Investigación. Libro de Actas |
: Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado-Universidad … , 2020 |
2020 |
Aprendizaje basado en simulación con realidad virtual |
Ediciones Universidad Salamanca , 2020 |
2020 |
Informe de investigación COVID19: Voces de docentes y familias |
Proyecto Atlántida. Disponible en http://hdl. handle. net/10486/691408 , 2020 |
2020 |
Diseño de proyectos transmedia para la Educación Literaria en el aula de Educación Secundaria |
Revista de Estudios Socioeducativos. ReSed, 80-98 , 2020 |
2020 |
Binomio Educación y Tecnología ante el reto COVID-19: análisis de la perspectiva docente en el ámbito nacional |
La tecnología como eje del cambio metodológico, 826-828 , 2020 |
2020 |
Evidence-based approaches to learning and teaching Thematic Peer Group Report |
no. March, 1-14 , 2020 |
2020 |
Use of Photo-elicitation to evoke and solve Dilemmas that prompt changes Primary School Teachers’ visions |
Journal of New Approaches in Educational Research 9 (1), 137-152 , 2020 |
2020 |
Formación online versus formación presencial: evaluación y rendimiento académico del alumnado universitario |
Tecnologías educativas y estrategias didácticas, 847-854 , 2020 |
2020 |
Evaluación y rendimiento académico del alumnado universitario en formación online versus formación presencial |
UMA Editorial , 2020 |
2020 |
"La horda del lector". Incentivar la lectura des de propostes didàctiques transmèdia |
Articles: Revista de didàctica de la llengua i de la literatura, 65-69 , 2020 |
2020 |
Contextos de cooperación para la gestión de emociones |
Cuadernos de pedagogía, 101-105 , 2020 |
2020 |
Plan institucional de evaluación de aprendizajes en la Universidad Europea de Madrid |
Formación universitaria 13 (6), 119-128 , 2020 |
2020 |
Use of Photo-elicitation to evoke and solve Dilemmas that prompt changes Primary School Teachers’ Visions |
NAER: Journal of New Approaches in Educational Research 9 (1), 137-152 , 2020 |
2020 |
Benefits of mindfulness-based symptoms for the treatment of anxious symptoms in children and adolescents: Meta-analysis |
Revista Iberoamericana de Psocilogía y Salud 11 (1), 42-53 , 2020 |
2020 |
Virtual reality simulation-based learning |
|
2020 |
De estudiantes de español a hablantes interculturales mediante el aprendizaje basado en proyectos |
Culture Crossroads, 12-25 , 2020 |
2020 |
Evocación de creencias y teorías del profesorado de Educación Primaria durante procesos de foto-elicitación |
Publicaciones 50 (1), 121-140 , 2020 |
2020 |
La foto-elicitación en la evocación y solución de dilemas que reportan cambios en las creencias y visiones del profesorado de Educación Primaria |
Journal of New Approaches in Educational Research 9 (1), 145-162 , 2020 |
2020 |
Una metamorfosis educativa para alcanzar el desarrollo humano sostenible |
Profesorado: Revista de currículum y formación del profesorado 24 (3), 149-173 , 2020 |
2020 |
La ciudad como experiencia de aprendizaje a través de narraciones visuales |
Estudios pedagógicos (Valdivia) 46 (1), 339-361 , 2020 |
2020 |
El valor de la multimodalidad en el aprendizaje basado en proyectos en la educación literaria |
Universidad de Alcalá , 2019 |
2019 |
La fotografía en la formación del profesorado |
Educatio Siglo XXI 37 (2), 289-292 , 2019 |
2019 |
Incorporación de los procesos de foto-elicitación en la mejora del aprendizaje del alumnado y en la formación del profesorado universitario. |
|
2019 |
La foto-elicitación en la formación mutua entre el alumnado del Prácticum y sus tutores de colegios.(RES0011) |
XV Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas … , 2019 |
2019 |
Desarrollo del Practicum mediado por situaciones de foto-elicitación. |
La fotografía en la formación del profesorado., 103-116 , 2019 |
2019 |
DYNAMIC CHANGES IN TRANSIENT ELASTOGRAPHY (TE) AND NON-INVASIVE MARKERS AFTER SUSTAINED VIROLOGICAL RESPONSE (SVR) IN HCV PATIENTS WITH COMPENSATED ADVANCED CHRONIC LIVER … |
HEPATOLOGY 70, 354A-355A , 2019 |
2019 |
Innovación educativa y uso de las TAC en el Máster de Secundaria: propuestas formativas para docentes ecuatorianos en el programa UB-UNAE |
Universidad de Extremadura , 2019 |
2019 |
Estructuras del proceso de foto-elicitación y emergencia de contradicciones en el profesorado en formación. |
La fotografía en la formación del profesorado., 87-102 , 2019 |
2019 |
Mindfulness en educación: un camino hacia la conciencia plena |
Re-inventendo la investigación en salud y educación para una sociedad … , 2019 |
2019 |
Methodology for the Development of Educational Resources with Extended Reality |
ICERI2019 Proceedings, 9900-9904 , 2019 |
2019 |
Transmedia representations in analogical reading environments |
Tecnología, Ciencia y Educación 14, 5-36 , 2019 |
2019 |
Evaluación de un Plan de Desarrollo Docente Universitario basado en la Experiencia: el Modelo de Aprendizaje 70: 20: 10 en la Universidad Europea de Madrid |
Formación universitaria 12 (4), 47-54 , 2019 |
2019 |
La calidad en el análisis de registros fotográficos con el software Nvivo 12 |
Livro de Atas do 8. º Congresso Ibero-Americano em Investigação Qualitativa … , 2019 |
2019 |
Representaciones transmedia en entornos de lectura analógica |
Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 5-36 , 2019 |
2019 |
Educación mediática frente a la monetización en YouTube: la pérdida de la verdad como valor de cambio |
Taylor & Francis , 2019 |
2019 |
Tabla 1 |
Tabla 1 , 2019 |
2019 |
La fotografía en la dimensión formativa del Prácticum de maestros |
La fotografía en la formación del profesorado., 61-70 , 2019 |
2019 |
Lectores analógicos en la era de la promoción lectora transmedia |
Sociedad y cultura letrada, 54-55 , 2019 |
2019 |
Registros audiovisuales y software de análisis de datos cualitativos en investigacióneducativa |
Investigación en el ámbito escolar: Un acercamiento multidimensional a las … , 2019 |
2019 |
Funciones de la fotografía en la formación inicial del profesorado para una educación inclusiva e intercultural |
Investigación en el ámbito escolar: Un acercamiento multidimensional a las … , 2019 |
2019 |
Narraciones fotográficas multimodales en la formación inicial del profesorado. |
La fotografía en la formación del profesorado., 157-172 , 2019 |
2019 |
Multimodal narrative texts, creativity, and English teaching as a foreign language |
Applied Psycholinguistics and Multilingual Cognition in Human Creativity … , 2019 |
2019 |
La fotografía en la formación del profesorado |
Revista Prácticum 4 (2), 95-97 , 2019 |
2019 |
La fotografía como sistema de representación de teorías y creencias del profesorado |
La fotografía en la formación del profesorado., 43-60 , 2019 |
2019 |
Imágenes experienciales y foto-elicitación en la formación del profesorado |
Educatio Siglo XXI 36 (2 Jul-Oct), 135-162 , 2018 |
2018 |
Experiential images and photo-elicitation in teacher training |
EDUCATIO SIGLO XXI 36 (2), 135-161 , 2018 |
2018 |
Educación mediática «aumentada» para la interacción y participación en entornos virtuales. Análisis de una comunidad de Pokémon Go en YouTube |
Servicio de Publicaciones de la Universidad Rey Juan Carlos , 2018 |
2018 |
Estrategias para la adquisición léxico-semántica a través de las TIC |
Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 57-62 , 2018 |
2018 |
La importancia de los juegos interactivos infantiles en la educación |
Obtenido de https://www. todopapas. com/ninos/educacion/la-importancia-de … , 2018 |
2018 |
Implementation of a mentoring program in higher education |
EDULEARN18 Proceedings, 3296-3302 , 2018 |
2018 |
Imágenes experienciales y foto-elicitación en la formación del profesorado |
Educatio Siglo XXI 36 (2), 135-161 , 2018 |
2018 |
Efectos del aprendizaje cooperativo, rendimiento académico, inteligencia emocional y habilidades sociales en Educación Primaria mediante un diseño mixto |
Inclusión y mejora educativa, 142-159 , 2018 |
2018 |
Factors with influence on the adoption of the flipped clasroom model in technical and vocational education |
Informing Science Institute , 2018 |
2018 |
Evaluation of a pedagogical model for hybrid programs |
EDULEARN18 Proceedings, 560-567 , 2018 |
2018 |
Inclusión y mejora educativa |
Congreso Internacional de Inclusión y Mejora Educativa (1. 2017. Alcalá de … , 2018 |
2018 |
The value of mindfulness in compulsory education: fad or need |
European Proceedings of Social and Behavioural Sciences , 2018 |
2018 |
El consumo literario como experiencia compartida en entornos transmedia.: El caso de El club de los incomprendidos |
Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication … , 2018 |
2018 |
La foto-elicitación y la narración audiovisual en el desarrollo del Practicum de los grados de maestros en aulas socioculturalmente diversas |
|
2018 |
Guilty pleasure or critical discourse? Feeling our way through culture in a digital and post-logic era |
MEDIA LITERACY, 7 , 2018 |
2018 |
Inclusión y mejora educativa |
Recuperado de: https://ebookcentral. proquest. com (Consultado 3/11/2019) ANEXOS , 2018 |
2018 |
Intencionalidad e interpretación en situaciones de foto-elicitación y narración fotográfica en Educación Intercultural e Inclusiva |
La convivencia escolar: un acercamiento multidisciplinar. Volumen III, 85-94 , 2018 |
2018 |
Inclusión y mejora educativa |
Servicio de Publicaciones. Universidad de Alcalá , 2018 |
2018 |
The Twitter games: media education, popular culture and multiscreen viewing in virtual concourses |
Information, Communication & Society 21 (3), 434-447 , 2018 |
2018 |
Educación mediática y su didáctica. Una propuesta para la formación del profesorado en TIC y medios |
Revista Interuniversitaria de formación del profesorado 32 (1), 15-27 , 2018 |
2018 |
Adell, J. y Castañeda, L.(2012). Tecnologías emergentes,¿ pedagogías emergentes? En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vázquez (Eds.), Tendencias emergentes en educación … |
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 91 (32), 114 , 2018 |
2018 |
Imagen y formación ciudadana en la educación superior |
Inclusión y mejora educativa, 605-611 , 2018 |
2018 |
Desarrollo docente en la Universidad Europea |
Universidad Nacional de Educación a Distancia , 2018 |
2018 |
Design and Validation of Equation for Vancomycin Initial Dosing in Elderly Patients |
EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 3 (1) , 2018 |
2018 |
Aprendizaje cooperativo, inclusión e investigación educativa: aportaciones de los diseños mixtos |
Inclusión educativa y aprendizaje cooperativo, 221-242 , 2018 |
2018 |
UAH |
|
2018 |
Evaluation of Academic Competencies through Standardized Instruments: A Comparison of CompeUEM, LPA-Q, and ESCI-U. |
Higher Learning Research Communications 8 (1), n1 , 2018 |
2018 |
La educación desde los márgenes. Cultura popular, influencers y booktubers |
La otra educación: pedagogías críticas para el siglo XXI, 189-202 , 2018 |
2018 |
BookTUVa: la educación literaria en relación con el movimiento Youtuber |
II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores, 199 , 2017 |
2017 |
Design of a pedagogical model to promote knowledge generation in virtual communities |
International Journal of Learning Technology 12 (1), 3-25 , 2017 |
2017 |
Families facing early school leaving |
BORDON-REVISTA DE PEDAGOGIA 69 (2), 59-78 , 2017 |
2017 |
Cultura popular, espacios de afinidad e interacciones juveniles en las redes sociales: implicaciones para una educación mediática crítica |
|
2017 |
Improvement of learning in organizations through virtual communities |
Revista Complutense de Educación 28 (1), 101-123 , 2017 |
2017 |
La formación del alumnado del Grado de Maestro de Educación Primaria mediante sesiones de foto-elicitación en el Practicum |
|
2017 |
Towards a real and effective implementation of media education in citizenship |
EDMETIC 6 (2), 3-9 , 2017 |
2017 |
Presentación: Hacia una implementación real y efectiva de la educación mediática en la ciudadanía |
Universidad de Córdoba, UCOPress , 2017 |
2017 |
Photo-elicitation in lifelong learning of teachers of elementary education |
ALTERIDAD. Revista de Educación 12 (2), 202-214 , 2017 |
2017 |
Procesos de formación y transformación en la escolarización del alumnado con enfermedades poco frecuentes en la comunidad de Madrid |
Alumnado con enfermedades poco frecuentes y escuela inclusiva, 75-101 , 2017 |
2017 |
Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales |
Universidad Complutense de Madrid: Servicio de Publicaciones , 2017 |
2017 |
“Es una locura vivir sin Facebook ni WhatsApp”: la huella tecnológica en el docente en formación |
Edmetic 6 (2), 255-275 , 2017 |
2017 |
La foto-elicitación en la formación permanente de maestros de educación primaria |
ALTERIDAD. Revista de Educación 12 (2), 202-214 , 2017 |
2017 |
Aportaciones de los registros audiovisuales a la investigación cualitativa en educación |
COSTA, António P.; SÁNCHEZ-GÓMEZ, María C.; CILLEROS, María V. La práctica … , 2017 |
2017 |
Cultura popular, espacios de afinidad e interacciones juveniles en las redes sociales: implicaciones para una educación mediática crítica |
Universidad de Valladolid , 2017 |
2017 |
Modelo de factores críticos del éxito para el despliegue de programas de filosofía organizacional. Nova Scientia |
Revista de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío 9 (18), 460-485 , 2017 |
2017 |
Propuestas para la equidad y la mejora de la docencia en las aulas virtuales universitarias |
Revista Tecnología, Ciencia y Educación, 77-101 , 2017 |
2017 |
Las familias ante el abandono escolar |
Bordón: Revista de pedagogía 69 (2), 59-78 , 2017 |
2017 |
La foto-elicitación y los híbridos digitales en el desarrollo profesional de docentes |
Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación … , 2017 |
2017 |
Smartphones as a support for the language of images in continuing professional development |
The Ninth International Conference on Mobile, Hybrid, and On-line, 47-50 , 2017 |
2017 |
Determinación de indicadores de buenas prácticas docentes en la universidad para la inclusión del alumnado con discapacidad o enfermedad permanente, en continuidad con el … |
UCM , 2017 |
2017 |
Utilidad de las prótesis biliares metálicas autoexpandibles cubiertas en el tratamiento de la hemorragia intra y post-CPRE |
Endoscopy 49 (11), P-077 , 2017 |
2017 |
Communication between families through photo-elicitation sessions in a Spanish school, culturally diverse |
PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO 21 (3), 327-348 , 2017 |
2017 |
Multimodal narratives and iPad in second language teaching |
Multiculturalism and Technology-Enhanced Language Learning, 57-79 , 2017 |
2017 |
La foto-elicitación en la formación permanente de maestros de educación primaria 1 |
ALTERIDAD. Revista de Educación 12 (2), 202-214 , 2017 |
2017 |
Formación para la educación inclusiva y mejora de la convivencia |
Nuevas apuestas educativas [Recurso electrónico]: entre la docencia … , 2017 |
2017 |
Hacia una implementación real y efectiva de la educación mediática en la ciudadanía |
EDMETIC 6 (2), 3-9 , 2017 |
2017 |
Watching and tweeting: youngsters' responses to media representations of resistance |
Comunicar: Revista Científica de Comunicacíon y Educacíon 24 (47), 9-17 , 2016 |
2016 |
Comunicación, sociedad civil y cambio social |
Comunicar 24 (2), 47 , 2016 |
2016 |
Communication, Civil Society, and Social Change |
Comunicar 24 (2), 47 , 2016 |
2016 |
Aspectos de literacidad digital en el desarrollo de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) en el área de Lengua y Literatura |
Octaedro , 2016 |
2016 |
La educación literaria en la Era de la Convergencia: el proyecto “BooktUVa” |
Portugal: Instituto Politécnico de Braganza , 2016 |
2016 |
The role of smartphones in teacher training mediated through photo-elicitation |
eLmL 2016, 94 , 2016 |
2016 |
Guía docente Interculturalidad y recursos tecnológicos, Grado en Magisterio de Educación Primaria |
Curso Académico 17 , 2016 |
2016 |
BooktUVa: Objetos de aprendizaje, redes sociales y fomento de la lectura a través de la cultura de la participación |
|
2016 |
Comparison of deep percolation rates below contrasting land covers with a joint canopy and soil model |
Journal of Hydrology 532, 65-79 , 2016 |
2016 |
Smartphone functions in photo-elicitation sessions for teachers´continuing professional development |
International Journal on Advances in Intelligent Systems 9 (3 & 4), 452-461 , 2016 |
2016 |
Formación del profesorado en aprendizaje cooperativo: una experiencia de innovación |
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años … , 2016 |
2016 |
Adell, J. y Castañeda L.(2012) Tecnologías emergentes. En J Hernández y otros. Tendencias emergentes en Educación con TIC. Barcelona: Asociación espiral, educación y tecnología |
XXIX• 2016, 102 , 2016 |
2016 |
The Role of Smartphones in Teacher Training Mediated Through Photo-elicitation |
eLmL 2016 : The Eighth International Conference on Mobile, Hybrid, and On … , 2016 |
2016 |
La educación literaria en la Era de la Convergencia: el proyecto “BooktUVa” Literary education in Era of Convergence: the “BooktUVa” project |
|
2016 |
La animación a la lectura en la UVa: proyecto interdisciplinar BooktUVa |
Universidad de León , 2016 |
2016 |
Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales entre familias inmigrantes 1/The functions of Photography in the intercultural relations amongst immigrant families |
Revista Complutense de Educación 27 (1), 75 , 2016 |
2016 |
Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia= Watching and Tweeting: Youngsters' Responses to Media Representations of Resistance |
Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación … , 2016 |
2016 |
The functions of photography in the intercultural relations amongst immigrant families |
Revista Complutense de Educación 27 (1), 75-93 , 2016 |
2016 |
Comunicación entre familias a través de sesiones de foto-elicitación en un colegio diverso culturalmente de España |
Universidad de Granada , 2016 |
2016 |
Necesidades educativas y lingüísticas de las personas con discapacidad auditiva desde el enfoque familiar |
[2016] Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje , 2016 |
2016 |
Discurso político emergente en las redes sociales |
Octaedro, 2016 , 2016 |
2016 |
Cómo desarrollar la oralidad a través de las TIC: sinergias de trabajo transversal por competencias en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria |
Aprendizajes plurilingües y literarios: nuevos enfoques didácticos, 989-997 , 2016 |
2016 |
La evolución de la ortografía en el discurso juvenil de Tuenti a Twitter: la fierecilla domada |
|
2015 |
Hacer visible la producción-reproducción con híbridos digitales en la formación permanente del profesorado |
Universidad de Granada , 2015 |
2015 |
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL ABANDONO TEMPRANO DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN |
EDUCATIO SIGLO XXI 33 (2. http://dx.doi.org/10.6018/j/233231), 241-260 , 2015 |
2015 |
Make visible the production and reproduction with digital hybrids in lifelong teacher education |
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19 (2), 57-74 , 2015 |
2015 |
¿ Potterhead, Nefilim o Tributo?: análisis de las preferen-cias lectoras manifestadas por los usuarios adolescentes españoles de la red social Twitter |
Redes. com: revista de estudios para el desarrollo social de la Comunicación … , 2015 |
2015 |
Analizing the reading preferences of the adolescent users in the social network Twitter |
REDES COM-REVISTA DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL DE LA COMUNICACION … , 2015 |
2015 |
Desarrollando sistemas educativos inclusivos desde modelos de convivencia pacíficos y metodologías de aula que respondan a las necesidades de todos |
El desafio de educar en un mundo incierto: ideas para la construcción … , 2015 |
2015 |
Best practices for competency development and assessment in higher education |
International Journal of Pedagogies and Learning 10 (3), 246-259 , 2015 |
2015 |
Experiencia de formación en las prácticas formativas: Investigación en aprendizaje cooperativo y altas capacidades |
Libro de Actas del 3rd International Congress of Educational Sciences and … , 2015 |
2015 |
DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN ESTUDIANTES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA A TRAVÉS DE UN SMALL PRIVATE ONLINE COURSE. |
Actas XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, 497-505 , 2015 |
2015 |
Lenguaje fotográfico y formación en educación primaria |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
MENTOR PROGRAM AT UNIVERSIDAD EUROPEA |
ICERI2015 Proceedings, 1837-1844 , 2015 |
2015 |
Tendencias en la literatura científica y profesional sobre tutoría con familias en el medio escolar |
La orientación y la tutoría escolar con familias: teoría y práctica, 139-152 , 2015 |
2015 |
El prácticum del máster de secundaria desde dentro |
Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, 1001 , 2015 |
2015 |
La dimensión instrumental en los grupos interactivos |
Recursos educativos innovadores en el contexto iberoamericano [Recurso … , 2015 |
2015 |
Multialfabetización sin muros en la era de la convergencia. La competencia digital y “la cultura del hacer” como revulsivos para una educación continua |
Universidad de Granada , 2015 |
2015 |
Best practices to design a Massive Online Open Course |
ISER: 3rd International Conference, 71-76 , 2015 |
2015 |
The world at your fingertips or using the iPad in a cooperative learning context: Implications in the ESL classroom |
ICERI2015 Proceedings, 8132-8138 , 2015 |
2015 |
Relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Estudio de un caso |
Educatio Siglo XXI, Vol. 33, Nº 2,(2015) , 2015 |
2015 |
Relationships between schools and immigrant families. A Case Study |
EDUCATIO SIGLO XXI 33 (2), 225-240 , 2015 |
2015 |
Relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Estudio de un caso |
Educatio Siglo XXI 33 (2 Julio), 225-240 , 2015 |
2015 |
La Muerte de un Humedal. Procesos de desecación en la cuenca del Alto Lerma |
Argentina: Concepto Editorial Alpes , 2015 |
2015 |
Using the iPad in a cooperative learning context: implications for creating narrative texts in the ESL classroom |
Advances in computers and technology for education, 23-29 , 2015 |
2015 |
Analysis of the Early School Leaving situation in Castile and Leon |
EDUCATIO SIGLO XXI 33 (2), 241-260 , 2015 |
2015 |
Reseña: Aprendizaje social y personalizado: Conectarse para aprender. |
Uno: Revista de didáctica de las matematicas, 106-107 , 2015 |
2015 |
Hacer visible la producción reproducción con híbridos digitales en la formación permanente del profesorado |
Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 19 (2), 57-74 , 2015 |
2015 |
Oferta de MOOC en España. Zero Moment of Truth (ZMOT) |
RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 14 (2), 11-23 , 2015 |
2015 |
8. Selección y secuenciación de contenidos didácticos para la inclusión sociocultural |
Diseño y desarrollo del currículum, 169 , 2014 |
2014 |
Alfabetización visual e inclusión educativa en Educación Primaria |
Tecnologías emergentes para la innovación en la Docencia e investigación … , 2014 |
2014 |
El diálogo igualitario en los grupos interactivos de La Comunidad de Aprendizaje CEIP La Pradera |
La formación del profesorado frente a los desafíos del siglo XXI, 287-293 , 2014 |
2014 |
La escuela como medio de relación entre familias inmigrantes y ciudad: datos de un caso |
Ciudad y educación: antecedentes y nuevas perspectivas, 99-116 , 2014 |
2014 |
Hernández Ortega, J., Pennesi Fruscio, M., Sobrino López, D. & Vázquez Gutiérrez, A.(Coords.).(2012). Tendencias emergentes en educación. Barcelona: Asociación Espiral |
Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 231-238 , 2014 |
2014 |
La imagen fotográfica en la producción de textos multimodales en la enseñanza superior |
Experiencias en la adaptación al EEES, 203-214 , 2014 |
2014 |
Interdisciplinarity in higher education and the role of learning materials. A case study using the index for inclusion |
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la … , 2014 |
2014 |
La interdisciplinariedad en la educación superior: el valor formativo del index de inclusión a través de un estudio de casos |
Visiones docentes en las aulas de hoy, 493-516 , 2014 |
2014 |
Forografía y cine en etnografía y educación |
Actividades artísticas y educación: usos y prácticas, 47-52 , 2014 |
2014 |
Estudio sobre la mejora de la transferencia del conocimiento al puesto de trabajo a través de las redes sociales |
Wolters Kluwer , 2014 |
2014 |
Profesorado, ciudad y narraciones multimodales |
Ciudad y educación: Antecedentes y nuevas perspectivas, 137-153 , 2014 |
2014 |
Actividades artísticas y educación: usos y prácticas |
Traficantes de Sueños , 2014 |
2014 |
Forografía y cine en etnografía y educación |
Actividades artísticas y educación: usos y prácticas, 47-52 , 2014 |
2014 |
Presentaciones digitales para la consolidación de competencias y habilidades comunicativas en L1 y L2 |
Pedagogía audiovisual: Monográfico de experiencias docentes multimedia, 173-190 , 2014 |
2014 |
" No soy un hombre para ti". Estereotipos de género en los best-seller juveniles |
Lenguaje y textos 40, 137-144 , 2014 |
2014 |
Pedagogía audiovisual: monográfico de experiencias docentes multimedia |
Universidad Rey Juan Carlos , 2014 |
2014 |
Análisis de las preferencias lectoras manifestadas por los usuarios adolescentes de la red social Twitter |
Investigar para acompañar el cambio educativo y social: el papel de la … , 2014 |
2014 |
Lenguaje fotográfico y formación en educación primaria |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
Educar para transformar |
XI Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, 401-408 , 2014 |
2014 |
XXII Concurso de Cuentos, XIII Concurso de Poesía |
Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid , 2014 |
2014 |
" No soy un hombre para ti". Estereotipos de género en los best-seller juveniles |
Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura , 2014 |
2014 |
[Reseña] La Ayuda entre iguales para mejorar la Convivencia Escolar. Manual para la formación de alumnos/as ayudantes |
Revista Iberoamericana de Educación 61 (4), 1-2 , 2013 |
2013 |
La educación literaria y las tertulias literarias dialógicas: la tertulia del CEIP La Pradera de Valsaín (Segovia) |
|
2013 |
Funciones del vídeo en la formación del profesorado para una educación intercultural |
Educatio Siglo XXI 31 (1), 255-268 , 2013 |
2013 |
¿ Cómo vemos los estudiantes las resistencias del profesorado? Un caso en el Máster de Secundaria. |
La relación pedagógica en la universidad, lo transdisciplinar y los … , 2013 |
2013 |
Les TIC a l’aula: una realitat |
Universitat d'Alacant. Departament de Filologia Catalana , 2013 |
2013 |
Educar no es solo instruir, también es formar |
EmásF: revista digital de educación física, 4-6 , 2013 |
2013 |
Indagación narrativa visual en la práctica educativa |
Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias … , 2013 |
2013 |
Learning Sports Management with e-Learning |
International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET) 8 (4), 34-39 , 2013 |
2013 |
Participando,¡ qué es gerundio! |
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos, 69-72 , 2013 |
2013 |
El aprendizaje cooperativo como una oportunidad de cambio para los centros escolares |
Construyendo la democracia desde la escuela, 137-156 , 2013 |
2013 |
Las Comunidades de Aprendizaje, un modelo transformador en educación |
Educación inclusiva, equidad y derecho a la diferencia: transformando la … , 2013 |
2013 |
IMPROVING ACCESSIBILITY IN DISCUSSION FORUMS |
INTED2013 Proceedings, 6658-6665 , 2013 |
2013 |
Video functions in teacher training for an intercultural education |
EDUCATIO SIGLO XXI 31 (1), 255-268 , 2013 |
2013 |
La evaluación formativa en los grupos interactivos |
La Evaluación de Competencias en Educación Superior: la evaluación formativa … , 2013 |
2013 |
Funciones del vídeo en la formación del profesorado para una educación intercultural1 |
Universidad de Murcia , 2013 |
2013 |
La educación literaria y las tertulias literarias dialógicas: la tertulia del CEIP La Pradera de Valsaín (Segovia) |
Universidad de Valladolid-Trabajo Fin Grado UVA. Recuperado de http://uvadoc … , 2013 |
2013 |
Análisis de la satisfacción de los estudiantes con la metodología de estudio virtual en el máster universitario en dirección y gestión de enfermería |
Tesela: Revista de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, 13 , 2013 |
2013 |
Les TIC a l’aula: una realitat |
Ítaca. Revista de Filologia, 15-24 , 2013 |
2013 |
El Prácticum desde dentro: una visión del Prácticum del Máster de Secundaria de la Universidad de Valladolid a través de las opiniones de los estudiantes |
Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de … , 2013 |
2013 |
La evaluación formativa en las tertulias literarias dialógicas |
La Evaluación de Competencias en Educación Superior: la evaluación formativa … , 2013 |
2013 |
La utilización de los blogs como recurso educativo en el área de Lengua Castellana y Literatura |
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado 15 (4 … , 2012 |
2012 |
Qué es tecnología educativa |
Madrid, España , 2012 |
2012 |
La construcción de la identidad virtual adolescente a través del discurso en Tuenti |
Del yo al nosotros: los discursos y la comunicación en la colectividad … , 2012 |
2012 |
Una escuela rural en transformación: de una ciudadanía local a una ciudadanía global |
Universidad de Granada , 2012 |
2012 |
El uso de un blog educativo en la materia de Lengua castellana y Literatura: una propuesta didactica |
|
2012 |
Criterios para la evaluación de programas e-learning en educación universitaria |
Actas del III Congreso Iberoamericano sobre Calidad y Accesibilidad de la … , 2012 |
2012 |
CAPÍTULO 5: Redes sociales: una herramienta más para docentes de Lengua y Literatura |
Cómo enseñar utilizando las redes sociales, 127 , 2012 |
2012 |
Knowledge generated by audiovisual narrative action research loops |
Educational Action Research 20 (3), 423-437 , 2012 |
2012 |
Antropología audiovisual: medios e investigación en educación |
Educatio Siglo XXI 30 (1), 353-356 , 2012 |
2012 |
Tendencias emergentes en Educación con TIC |
Asociación Espiral, Educación y Tecnología , 2012 |
2012 |
Materiales curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad |
|
2012 |
Programa de formación para profesores online en la Universidad Europea de Madrid |
III Jornadas Internacionales de Campus Virtuales, 133-135 , 2012 |
2012 |
Nuevas formas de enseñar en la educación superior: la cooperación, autonomía y autorregulación en el aprendizaje |
Estilos de aprendizaje. Investigaciones y experiencias:[V Congreso Mundial … , 2012 |
2012 |
La educación intercultural como forma de inclusión: discurso, supuestos ideológicos y voluntad política |
Tabanque: Revista pedagógica, 63-78 , 2012 |
2012 |
Evaluación de la aplicación del modelo pedagógico de UEM personal a estudios universitarios de grado y postgrado en modalidad online |
Evaluación de la aplicación del modelo pedagógico de UEM personal a estudios … , 2012 |
2012 |
Specific educational measures to promote all forms of giftedness at school in Europe: working document, June 2006. |
< bound method Organization. get_name_with_acronym of< Organization … , 2012 |
2012 |
La puesta en marcha en el aula: analizando la práctica |
Aprendizaje cooperativo en las aulas: fundamentos y recursos para su … , 2012 |
2012 |
Valor de los registros audiovisuales en educación intercultural= Value of Audiovisual Records in Intercultural Education |
Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación … , 2012 |
2012 |
Desarrollo de competencias a través de actividades: estudio del caso de materias on-line en la UEM |
Actas del III Congreso Iberoamericano sobre Calidad y Accesibilidad de la … , 2012 |
2012 |
Análisis de afición a la lectura en usuarios adolescentes de la red social tuenti |
Revista interuniversitaria de formación del profesorado , 2012 |
2012 |
Análisis de la satisfacción del estudiante en el Grado para Diplomados en Enfermería: un caso de éxito |
IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, 109-116 , 2012 |
2012 |
Percepción de los estudiantes universitarios sobre el uso educativo de los videojuegos |
Tendencias emergentes en educación con TIC, 227-245 , 2012 |
2012 |
Value of Audiovisual Records in Intercultural Education |
Scientific Journal of Media Education, 169 , 2012 |
2012 |
Orientación educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas |
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2012 |
2012 |
La red social Tuenti y la construcción de la identidad femenina adolescente |
I Congreso Internacional de Educación para la Igualdad: género y … , 2011 |
2011 |
Hacia la excelencia en la gestión académica y su influencia en la calidad de los estudios universitarios. Una experiencia en entornos virtuales |
Actas de las VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria , 2011 |
2011 |
Etnografía, conocimiento y relaciones interculturales |
Antropología Audiovisual: medios e investigación en educación, 68-97 , 2011 |
2011 |
Modelos de desarrollo, explotación y análisis de calidad para la elaboración del multimedia educativo |
Ministerio de Educación , 2011 |
2011 |
Competence-based profile of undergraduate students in Madrid’s universities: Differences in terms of the gender and age |
Higher Learning Research Communications 5 (2), 3 , 2011 |
2011 |
La creación y gestión del conocimiento en la formación del profesorado: trabajando en cooperación |
Conectando Redes [Archivo de ordenador]: actas del Congreso Estatal de … , 2011 |
2011 |
Technological development and education |
REVISTA DE EDUCACION, 353-353 , 2011 |
2011 |
Analysing the love of reading of adolescent users of the social network Tuenti |
REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO-RIFOP, 123-136 , 2011 |
2011 |
El tratamiento de datos de etnografía audiovisual: Aportaciones del software NVIVO 8 en un estudio de casos en el aula |
La escuela de la sociedad del conocimiento: Perspectivas innovadoras en … , 2011 |
2011 |
Algunas observaciones acerca del léxico en la red social Tuenti |
Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos 21, 3-11 , 2011 |
2011 |
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LAS AULAS DE ESO A TRAVÉS DE LAS TIC. |
Quaderns digitals , 2011 |
2011 |
Antropología audiovisual: medios e investigación en educación |
Trotta , 2011 |
2011 |
Fundamentos para un modelo de enseñanza online: el Modelo Pedagógico UEM Personal |
Universidad Europea de Madrid , 2011 |
2011 |
La cotidianidad en uso de las TIC en las Ciencias Sociales. La web de recursos de Ciencias Sociales |
Hernández, J.; Pennesi, F.; Sobrino, D, 347-350 , 2011 |
2011 |
A criação e a gestão do conhecimento no ensino superior: autonomia, auto regulação e cooperação na aprendizagem |
Revista iberoamericana de educación superior 2 (4), 103-122 , 2011 |
2011 |
Selección y secuenciación de contenidos didácticos para la inclusión sociocultural |
Diseño y desarrollo del curriculum, 169 , 2011 |
2011 |
Miradas de la antropología audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural |
Antropología audiovisual: medios e investigación en educación, 112-136 , 2011 |
2011 |
El discurso de los jóvenes en la red social Tuenti. Algunos apuntes sobre ortografía y léxico |
Educación mediática & competencia digital: la cultura de la participación , 2011 |
2011 |
Creation and management of knowledge in higher education: Autonomy, self-regulation and collaboration in learning |
Revista iberoamericana de educación superior 2 (4), 103-122 , 2011 |
2011 |
Microbial Contamination and Chemical Toxicity |
Environmental Chemistry, 117-132 , 2011 |
2011 |
Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI: Innovación con TIC |
Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI: innovación con TIC , 2011 |
2011 |
Tecnologías de la información y la comunicación y la igualdad de oportunidades: contenidos necesarios para la formación del profesorado |
Revista iberoamericana de Educación 56 (4) , 2011 |
2011 |
La creación y gestión del conocimiento en la enseñanza superior: la autonomía, autorregulación y cooperación en el aprendizaje |
Revista iberoamericana de educación superior 2 (4), 103-122 , 2011 |
2011 |
Tecnologías de la información y la comunicación: la escuela en la sociedad del conocimiento y la igualdad de oportunidades |
Materiales curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad , 2010 |
2010 |
La tutoría del prácticum como mediación compartida |
Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de … , 2010 |
2010 |
Un modelo pedagógico para el proyecto UEM Personal |
Universidad Europea de Madrid , 2010 |
2010 |
Materiales curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad |
Ministerio de Educación , 2010 |
2010 |
Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria |
Graó , 2010 |
2010 |
Mediaciones audiovisuales para la enseñanza y la inclusión sociocultural |
Tecnologías educativas 2.0: la didáctica de los contenidos digitales, 65-84 , 2010 |
2010 |
“Eskriibo en el Tuenti komo pronunciioh”. Apuntes sobre la ortografía en una red social |
Tarbiya, revista de Investigación e Innovación Educativa , 2010 |
2010 |
La investigación como autoaprendizaje colectivo: el profesorado como agente principal del cambio para la escuela inclusiva |
Nuevas estrategias formativas para las organizaciones , 2010 |
2010 |
Prácticum y campus virtual |
Educatio Siglo XXI 28 (2), 295-298 , 2010 |
2010 |
TEACHER TRAINING BASED IN COOPERATIVE LEARNING, LEARNER AUTONOMY AND MULTIMODAL TECHNOLOGICAL LITERACY |
REVISTA IBERO-AMERICANA DE ESTUDOS EM EDUCACAO 5 (3), 318-330 , 2010 |
2010 |
Reseña de" NARRACIONES DE LA ESCUELA" de Isabel Cantón Mayo (Coordinadora) |
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 13 (4 … , 2010 |
2010 |
Desarrollo tecnológico y educación |
Educatio Siglo XXI 29 (2), 435-438 , 2010 |
2010 |
Miguel Hernández y las TIC: Perspectiva del homenaje por la conmemoración del centenario de su nacimiento desde las tecnologías de la educación y la comunicación |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 31 , 2010 |
2010 |
El liderazgo educativo [Recurso electrónico]: los equipos directivos en centros de Secundaria, elementos básicos del éxito escolar |
Subdirección General de Documentación y Publicaciones , 2010 |
2010 |
Desarrollo tecnológico y educación |
Desarrollo tecnológico y educación , 2010 |
2010 |
El bloqueo en la escuela: posibilidades técnicas y didácticas |
Materiales curriculares, integración de las TIC y atención a la diversidad … , 2010 |
2010 |
El Blog De Aula Como Herramienta De Alfabetización Curricular Y Digital. La Experiencia Del Blog De Aula Apuntes De Lengua |
Cuadernos de Educación y Desarrollo , 2010 |
2010 |
Las tecnologías como entorno de experiencias: alfabetización multimodal y aprendizaje colaborativo para la convivencia |
Universidad de Sevilla , 2010 |
2010 |
Herramientas audiovisuales para el intercambio social y cultural |
La formación del profesorado para la atención a la diversidad, 159-170 , 2010 |
2010 |
Una propuesta formativa centrada en la cooperación, la gestión del conocimiento y la alfabetización multimodal del aluminado en enseñanza superior |
Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação 5 (3), 318-330 , 2010 |
2010 |
Mark Prensky y el talento de los nativos digitales |
Bits: Revista de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología , 2010 |
2010 |
LITERARY WORKSHOPS MEDIATED BY DIGITAL TOOLS: Mevipum |
DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA 22, 390-394 , 2010 |
2010 |
El liderazgo educativo. Los equipos directivos en centros de secundaria, elementos básicos del éxito escolar |
Ministerio de Educación , 2010 |
2010 |
Un modelo de formación flexible y polivalente: la cooperación, autonomía y autorregulación del aprendizaje en la enseñanza superior |
Nuevas estrategias formativas para las organizaciones , 2010 |
2010 |
La sociedad de la información: la educación y nuevas alfabetizaciones para la igualdad de oportunidades |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 1-24 , 2010 |
2010 |
Comunicaciones de las XVII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa |
Comunicaciones de las XVII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa , 2009 |
2009 |
Nuevas funciones de la evaluación |
Ministerio de Educación , 2009 |
2009 |
Evaluación participativa de programas educativos |
Nuevas funciones de la evaluación, 169-194 , 2009 |
2009 |
Audiovisual Narrations Based on Intercultural Relationships in Education |
Comunicar 17 (33), 149-156 , 2009 |
2009 |
Relaciones interculturales en educación mediadas por narraciones audiovisuals |
Comunicar, 149-156 , 2009 |
2009 |
Narraciones audiovisuales y relaciones interculturales |
Educar para los medios en una sociedad multicultural, 109-117 , 2009 |
2009 |
Narraciones de la escuela |
Educatio Siglo XXI 27 (2), 297-300 , 2009 |
2009 |
La sociedad de la informción versus la escuela analógica, o lo necesario de las narraciones audiovisuales |
Educatio Siglo XXI 27 (2), 43-52 , 2009 |
2009 |
Relaciones interculturales en educación mediadas por narraciones audiovisuales |
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 149-156 , 2009 |
2009 |
Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa: Madrid, 9 y 10 de septiembre 2009, Universidad Complutense de Madrid |
Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en … , 2009 |
2009 |
El sentido de la formación en competencias para la ciudadanía: la voz de los alumnos |
Las competencias básicas [Recurso electrónico]: reflexiones y experiencias, 46 , 2009 |
2009 |
Recensiones bibliográficas: Narraciones de la escuela/Isabel Cantón Mayo |
Educatio siglo XXI, vol 27, nº 2, 2009 , 2009 |
2009 |
Innovaciones en la Formación Inicial y Permanente del profesorado en TIC |
Educación, movilidad virtual y sociedad del conocimiento, 329-341 , 2009 |
2009 |
Categorías explicativas de la naturaleza de la intervención mediada por plataformas virtuales |
Categorías explicativas de la naturaleza de la intervención mediada por … , 2009 |
2009 |
La Web 2.0 como entornos de experiencias para una alfabetización múltiple: reflexiones desde la investigación |
Formación del ciudadano en un mundo global: una mirada desde los contextos … , 2009 |
2009 |
La competencia emocional como elemento clave para una convivencia democrática: reflexiones desde la práctica educativa |
Las competencias básicas [Recurso electrónico]: reflexiones y experiencias, 82 , 2009 |
2009 |
Las propuestas educativas del proyecto filosofía para niños y niñas. Un aporte desde la pedagogía del contexto |
Formación del ciudadano en un mundo global: una mirada desde los contextos … , 2009 |
2009 |
La construcción compartida del conocimiento en el e-learning: El diseño de materiales más allá de la razón técnica |
RELADA-Revista Electrónica de ADA-Madrid 1 (2) , 2009 |
2009 |
Cibercultura. La cultura en la sociedad digital. |
Educatio Siglo XXI 26, 297-301 , 2008 |
2008 |
AN INNOVATION PROPOSAL IN THE TEACHER'S TRAINING: THE USE OF ELEARNING AS SUPPORT TO A REFLECTIVE LEARNING |
REVISTA IBERO-AMERICANA DE ESTUDOS EM EDUCACAO 3 (1-2), 23-41 , 2008 |
2008 |
Tiempo escolar, clima social de aula y comunidad de investigación: más alla del timbre, el apoyo mutuo |
Organizaciones educativas al servicio de la sociedad 2 , 2008 |
2008 |
Una mirada formativa a la brecha digital |
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos, 17-20 , 2008 |
2008 |
Exilio y regeneración como aspectos concomitantes de la novela de caballerías del s. XV |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 6 , 2008 |
2008 |
Communication and guidance of teachers preservice through virtual campus |
REVISTA LATINOAMERICANA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA-RELATEC 7 (2), 93-105 , 2008 |
2008 |
Recensiones bibliográficas: Cibercultura. La cultura en la sociedad digital/Pierre Lévy |
Educatio siglo XXI, nº 26, 2008 , 2008 |
2008 |
Comenta Cibercultura |
La cultura de la sociedad digital de P. Lévy. Educatio Siglo 21 (26), 295-298 , 2008 |
2008 |
Una propuesta de innovación en la formación universitaria: e-learning como apoyo al aprendizaje reflexivo |
Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação 3 (1), 23-40 , 2008 |
2008 |
Comunicación y tutela del alumnado del practicum mediadas por campus virtual |
Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa-RELATEC 7 (2), 105-117 , 2008 |
2008 |
Tiempo escolar, clima social de aula y comunidad de investigación: más alla del timbre, el apoyo mutuo |
Organizaciones educativas al servicio de la sociedad, 36 , 2008 |
2008 |
Desarrollo tecnológico y desigualdades socioculturales en educación |
Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones , 2008 |
2008 |
RESEÑA de: EURYDICE. European glossary on education. Volume 5. Decision-making, advisory, operational and regulatory bodies in higher education. Bruselas: Unidad europea de … |
Revista Española de Educación Comparada, 389-391 , 2008 |
2008 |
Alfabetización tecnológica multimodal e intercultural |
Revista de educación 343, 589-600 , 2007 |
2007 |
La prensa multimodal escolar como herramienta de intercambio sociocultural |
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos, 51-54 , 2007 |
2007 |
Estudio sobre el rendimiento en matemáticas en España a partir de los datos del informe PISA 2003. Un modelo jerárquico de dos niveles |
REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación … , 2007 |
2007 |
Bautista, G.; Borges, F.; Forés, A.(2006): Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Madrid, Narcea. ISBN: 84-277-1534-X |
Revista de educación, 652-654 , 2007 |
2007 |
Una aproximación a la medicina popular en La Aparecida (Alicante) |
Culturas Populares, 18 , 2007 |
2007 |
Factores de implicación del profesorado en un proyecto de innovación educativa |
Hezkuntzaren Ikerkuntzarako Ereduak XIII, Biltzar Nazionala:[Donostia, 27 … , 2007 |
2007 |
RESEARCH AND EDUCATIVE PRACTICE: INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY AND THE INNOVATION IN SCHOOLS |
REVISTA IBERO-AMERICANA DE ESTUDOS EM EDUCACAO 2 (2), 172-194 , 2007 |
2007 |
El Practicum como enseñanza reflexiva en las titulaciones de maestro: una propuesta de innovación didáctica |
Buenas prácticas en el Practicum: IX Symposium Internacional sobre el … , 2007 |
2007 |
La construcción compartida del conocimiento en el e-learning: el diseño de materiales más allá de la razón técnica |
Obtenido de Revista ADA, Relada 1 (2), 65-72 , 2007 |
2007 |
Investigación y práctica educativa: las tecnologías de la información y la comunicación y los perfiles de innovación en los centros escolares |
Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação 2 (2), 172-194 , 2007 |
2007 |
Consideraciones geológicas y geoquímicas de la zona de Yumare, estados Falcón y Yaracuy, Venezuela |
Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales , 2007 |
2007 |
Naturaleza de las relaciones formativas mediadas por el Campus Virtual de la UCM |
Innovación en el Campus virtual: metodologias y herramientas/III Jornada … , 2007 |
2007 |
Educación y tecnologías: luces y sombras en la práctica educativa |
Educación y sociedad global: demandas y aportaciones, 155-172 , 2007 |
2007 |
Los dilemas del cambio como inicio de una propuesta de mejora en el Practicum de la EU de Magisterio: las creencias de los tres agentes implicados |
Buenas prácticas en el Practicum: IX Symposium Internacional sobre el … , 2007 |
2007 |
Sistematización de un proyecto de educación en valores: análisis de la implicación del profesorado |
REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación … , 2007 |
2007 |
Sistematización de un Proyecto de Educación en Valores: Análisis de la Implicación del Profesorado |
REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación … , 2007 |
2007 |
Naturaleza de las relaciones formativas mediadas por el Campus Virtual de la UCM |
Editorial Complutense , 2007 |
2007 |
El desarrollo del practicum escolar mediante el campus virtual de la UCM |
Ried 10 (2) , 2007 |
2007 |
POZO, J., et al.(2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Las concepciones de profesores y alumnos. Barcelona: Graó. 459 p. ISBN: 84-7827-432-4 |
Revista de educación, 588-589 , 2007 |
2007 |
Sistematización de un proyecto de educación en valores |
Revista complutense de educación 18 (2), 163-180 , 2007 |
2007 |
Estudio del equipamiento, organización y utilización de las nuevas tecnologías hecha por el profesorado de universidades presenciales de España |
Revista interuniversitaria de formación del profesorado 21 (1), 111-126 , 2007 |
2007 |
RESEÑA de: EURYDICE. Quality Assurance in Teacher Education in Europe. Bruselas: Unidad Europea de Eurydice, 2006. |
RESEÑA de: EURYDICE. Quality Assurance in Teacher Education in Europe … , 2007 |
2007 |
Recensión: bibliografia de la literatura catalana en versió alemanya: narrativa, poesia, teatre, de Ferran Robles i Sabater |
Anglogermanica online: Revista electrónica periódica de filología alemana e … , 2007 |
2007 |
A study of the equipment, organization and use of the new technologies made by teachers at presence universities in Spain |
REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO-RIFOP, 111-126 , 2007 |
2007 |
Habilitación del Campus Virtual para el desarrollo del practicum de Pedagogía Escolar |
Editorial Complutense , 2007 |
2007 |
THE PRACTICUM OF SCHOOL PEDAGOGY DEVELOPMENT THROUGH THE CAMPUS VIRTUAL OF COMPLUTENSE UNIVERSITY |
RIED-REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION A DISTANCIA 10 (2), 165-177 , 2007 |
2007 |
El desarrollo del practicum de pedagogía escolar mediante el campus virtual de la UCM |
RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 10 (2), 165-177 , 2007 |
2007 |
Gimeno Sacristán, J.(2005): La educación que aún es posible. Madrid, Morata, 184 pp. ISBN 84-7112-500-5 |
Gimeno Sacristán, J.(2005): La educación que aún es posible. Madrid, Morata … , 2006 |
2006 |
El desarrollo profesional del profesorado ante el actual desarrollo tecnológico |
Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa-RELATEC 5 (2), 443-452 , 2006 |
2006 |
PROPUESTA ESTRUCTURAL DE DISEÑO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD PEDAGÓGICA PARA ENTORNOS VIRTUALES DE FORMACIÓN |
Tercer congreso online del Observatorio para la CiberSociedad , 2006 |
2006 |
Aguado Odina, T.; Gil Jaurena, I.; Mata Benito, P.(2005): Educación intercultural: una propuesta para la transformación de la escuela. Madrid, Catarata, 142 pp. ISBN: 84-8319-243-8 |
Revista de educación, 1197-1198 , 2006 |
2006 |
Estudio comparativo internacional sobre modelos estandarizados de evaluación y marcas de calidad de materiales educativos digitales |
Ministerio de Trabajo , 2006 |
2006 |
C.(2004). Calidad del suelo y sus Indicadores |
Ecosistemas 13 , 2006 |
2006 |
Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en los centros escolares europeos: Documento trabajo junio 2006 |
Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en los centros … , 2006 |
2006 |
Propuesta de modelo pedagógico para diseñar, implementar y/o evaluar programas formativos desarrollados a través de una modalidad" e-learning" |
La formación sin distancia: Estudio realizado por el grupo de trabajo de" e … , 2006 |
2006 |
L’AMOR HEREOS EN L’ESQUEMA D’AMOR I MORT DE QUATRE HEROÏNES MEDIEVALS |
Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, 2 , 2006 |
2006 |
El desarrollo del practicum en los campamentos saharauis |
Ponencias y comunicaciones, 361-380 , 2006 |
2006 |
La necesaria" voz" del docente para la integración curricular de las TIC |
Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de … , 2006 |
2006 |
La necesaria<< voz>> del docente para la integración curricular de las TIC |
OGE 4, 23-26 , 2006 |
2006 |
Modelos de desarrollo, explotación y análisis de calidad para la elaboración del multimedia educativo |
Ministerio de Educación , 2005 |
2005 |
Análisis y proyección actual de los principios morales del padre Manjón |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2005 |
2005 |
INVOLVEMENT OF EXTRACELLULAR MATRIX PROTEINS IN THE COURSE OF EXPERIMENTAL PARACOCCIDIOIDOMYCOSIS |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 47, 30 , 2005 |
2005 |
La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España |
CIDE, Ministerio de Educación. Madrid , 2005 |
2005 |
Contrapuntos históricos de la tecnología y la educación |
Pedagogía y educación ante el siglo XXI, 311-334 , 2005 |
2005 |
TIRANT A ÀFRICA: LA REGENERACIÓ DE L’HEROI |
Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, 3 , 2005 |
2005 |
Participación de los Padres y Madres de Alumnos en el Ámbito Municipal y de los Centros Escolares |
Consejo Escolar de Castilla-La Mancha; Universidad de Alcalá, Departamento … , 2005 |
2005 |
Hacia una nueva ciudadanía europea |
Ministerio de Educación , 2005 |
2005 |
Eurydice, la red de estudios sobre educación de la Unión Europea |
Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Castilla La Mancha. , 2005 |
2005 |
Usos de la imagen en la enseñanza |
Las perspectivas de la educación actual, 351-360 , 2005 |
2005 |
Utilización de los medios en la enseñanza |
Las perspectivas de la educación actual, 331-340 , 2005 |
2005 |
La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo |
Madrid-España: Dirección General de Educación y Cultura-UE , 2005 |
2005 |
La colaboración como contexto social de aprendizaje: la construcción y recreación compartida del conocimiento en entornos virtuales |
Revista ciencias de la educación. Fecha de acceso 4 , 2005 |
2005 |
Javier Ballesta Pagan (coordinador). Medios de comunicacion para una sociedad global. |
Revista Complutense de Educacion, 749-751 , 2005 |
2005 |
Citizenship education at school in Europe |
Eurydice , 2005 |
2005 |
El sonido en la enseñanza |
Las perspectivas de la educación actual, 341-350 , 2005 |
2005 |
Las nuevas tecnologías en la enseñanza: temas para el usuario |
Akal , 2004 |
2004 |
Calidad de la educación en la sociedad de la información |
Revista complutense de educación 15 (2), 509-520 , 2004 |
2004 |
Las Nuevas tecnologías en la enseñanza. Temas para el usuario |
Educatio Siglo XXI 22, 269-271 , 2004 |
2004 |
Recensiones bibliográficas: Las nuevas tecnologías en la enseñanza. Temas para el usuario/Javier Ballesta Pagán |
Educatio siglo XXI, vol 22, 2004 , 2004 |
2004 |
Aportaciones del siglo XX al uso de los medios tecnológicos en la enseñanza |
Las nuevas tecnologías en la enseñanza: temas para el usuario, 15-30 , 2004 |
2004 |
Las nuevas tecnologías en la enseñanza. Temas para el usuario |
ISBN 84 (460.2175), 7 , 2004 |
2004 |
Una brecha tecnológica: una posible cauterización desde la escuela |
Las nuevas tecnologías en la enseñanza: temas para el usuario, 105-132 , 2004 |
2004 |
Technological development and teacher education curriculum in Spain |
Digital Education Review, 48-60 , 2004 |
2004 |
Las tecnologías como construcciones socioculturales: implicaciones en la educación |
Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa , 2004 |
2004 |
Revista ICONO 14 |
Asociación científica ICONO 14 y Universidad Rey Juan Carlos (España) , 2003 |
2003 |
Los discursos audiovisuales como pedagogía crítica para la igualdad: una propuesta en la formación inicial del profesorado |
Luces en el laberinto audiovisual: Congreso Iberoamericano de Comunicación y … , 2003 |
2003 |
Las tecnologías de la información y la comunicación: una perspectiva sociocultural en el curriculum |
Revista de Ciencias de la Educación 195, 267-286 , 2003 |
2003 |
El proceso transformador de un grupo de madres: De analfabetas a formadoras en audiovisuales |
Revista de Educación 330, 281-301 , 2003 |
2003 |
Habilitación del campus virtual para el desarrollo del practicum de pedagogía escolar |
III Congreso Aplicación de las nuevas tecnologías en la docencia presencial … , 2003 |
2003 |
Educación y participación en los medios de comunicación local |
Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos, 53-57 , 2003 |
2003 |
Qué enseñamos y cómo lo hacemos: Balance de la docencia en TE y NNTT en el contexto de la Universidad Complutense de Madrid |
Tecnologías de la información y educación:¿ Qué se enseña y qué se investiga … , 2003 |
2003 |
Experiencia de docencia en red en la Formación inicial del profesorado |
Luces en el laberinto audiovisual: Congreso Iberoamericano de Comunicación y … , 2003 |
2003 |
Las tecnologías desde una perspectiva sociocultural en el currículum: implicaciones para la teoría y la práctica educativa |
Revista de ciencias de la educación: Organo del Instituto Calasanz de … , 2003 |
2003 |
Naturaleza de la reflexión vía Internet y su valor en la formación del profesorado |
Tecnologías de la información y educación:¿ Qué se enseña y qué se investiga … , 2003 |
2003 |
Madres alfabetizadoras en audivisuales |
Kikiriki. Cooperación educativa 65, 86-91 , 2002 |
2002 |
La mirada encerrada |
La mirada encerrada , 2002 |
2002 |
Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del profesorado |
Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del … , 2001 |
2001 |
Memoria del proyecto: estudio del equipamiento, organización y utilización de las nuevas tecnologías hechas por el profesor de universidades de España: discusión y sugerencias … |
Universidad de Sevilla , 2001 |
2001 |
Desigualdades sociales, nuevas tecnologías y política educativa |
Educar en la sociedad de la información, 170-220 , 2001 |
2001 |
Del pensamiento único a los pensamientos compartidos en el aula |
La educación para la diversidad, múltiples miradas, 63-80 , 2000 |
2000 |
Sobre mitos tecnológicos, proclamas totalizadoras y alternativas educativas: las redes telemáticas en la formación del profesorado |
RIFOP: Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación … , 2000 |
2000 |
El trabajo colaborativo a través de las Redes Telemáticas: Problemas prácticos y el conocimiento útil en la investigación educativa |
Hacia el Tercer Milenio. Cambio educativo y educación para el cambio: XII … , 2000 |
2000 |
Las redes telemáticas en los contextos escolares: los problemas prácticos e el conocimiento Útil para la práctica educativa |
La informática en la práctica docente, 497-502 , 2000 |
2000 |
Memoria del proyecto: discusión y sugerencias profesionales |
Universidad de Sevilla , 2000 |
2000 |
La alfabetización audiovisual de las mujeres en Leganés |
|
2000 |
La respuesta a la diversidad en la Enseñanza Obligatoria: los modelos de planificación y organización |
La respuesta a la diversidad en la Enseñanza Obligatoria: los modelos de … , 2000 |
2000 |
La respuesta a la diversidad en la Enseñanza Obligatoria: Algunos datos aportados desde la investigación |
Hacia el Tercer Milenio. Cambio educativo y educación para el cambio: XII … , 2000 |
2000 |
Del pensamiento único a los pensamientos compartidos en el aula |
La educación para la diversidad, múltiples miradas, 63-80 , 2000 |
2000 |
Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado |
Revista de educación 322, 167-188 , 2000 |
2000 |
Los programas de diversificación curricular y los programas de garantía social |
Repensar la enseñanza desde la diversidad, 103-108 , 1999 |
1999 |
Estudio sobre el valor de la alfabetización audiovisual en adultos. |
Pixel-Bit: Revista de medios y educación 13 , 1999 |
1999 |
De la atención a la diversidad como discurso al reto de vivir la fuerza de la diversidad presente en un aula |
Repensar la enseñanza desde la diversidad, 301-320 , 1999 |
1999 |
Repensar la enseñanza desde la diversidad |
Repensar la enseñanza desde la diversidad , 1999 |
1999 |
Influence of donor age on Doppler spectrum in the early phase of renal transplantation. |
Transplantation proceedings 31 (6), 2290-2290 , 1999 |
1999 |
Evaluación no formal-profesionalizadora del profesorado |
|
1999 |
Estudio sobre el valor de la alfabetización audiovisual en adultos |
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 79-87 , 1999 |
1999 |
Growth and characterization of PbS thin films obtained by chemical bath deposition in presence of magnetic field |
|
1999 |
Repensar la enseñanza desde la diversidad |
Sevilla: MCEP , 1999 |
1999 |
La enseñanza de la lengua: usos y prácticas lingüísticas diversas |
Educar 22, 319-324 , 1998 |
1998 |
La escuela ante los diversos" trastos" culturales |
Investigación en la Escuela, 91-101 , 1998 |
1998 |
Utilización de una Red Estaciones UNIX para Majorar las Prestaciones de un Procesador SAR |
Third Euro-Latin American Space Conference 412, 73 , 1998 |
1998 |
Las nuevas tecnologías en educación infantil |
La educación infantil: Orientaciones y propuestas, 601-608 , 1998 |
1998 |
Tecnología, mercado y gobernabilidad: un trinomio interactivo en la enseñanza a finales del segundo milenio |
Revista Complutense deEducación I5SN 1130, 2496 , 1998 |
1998 |
El contenido sobre nuevas tecnologías en las titulaciones de educación |
Formación del profesorado en la sociedad de la información, 111 , 1998 |
1998 |
En un aula de educación primaria: de la multiculturalidad con minúsculas a la cultura con mayúsculas |
Educar 22, 313-318 , 1998 |
1998 |
Redes telemáticas y formación del profesorado: De las proclamas totalizadoras a las alternativas educativas |
|
1998 |
La enseñanza de la lengua: usos y prácticas lingüísticas diversas |
Educar, 319-324 , 1998 |
1998 |
A study of the possibilities of teacher education with computer-based telecommunications systems |
Journal of Information Technology for Teacher Education 7 (2), 207-230 , 1998 |
1998 |
¿ Qué es tecnología educativa?: Autores y significados |
Pixel-Bit: Revista de medios y educación, 4 , 1997 |
1997 |
¿ Qué es tecnología educativa?: Autores y significados |
Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 51-62 , 1997 |
1997 |
Didáctica de la lengua |
Cuadernos de Pedagogía, 27-31 , 1997 |
1997 |
Tecnología educativa: evolución de una concepción |
La Tecnología Educativa a finales del siglo XX: concepciones, conexiones y … , 1997 |
1997 |
Volver a pensar los medios en la práctica docente |
Cultura y educación 9 (2-3), 173-179 , 1997 |
1997 |
Tecnología Educativa: evolución de una concepción |
La Tecnología Educativa a finales del siglo XX: concepciones, conexiones y … , 1997 |
1997 |
PASAR-a SAR Processor Implemented in a Workstation Cluster |
Data Systems in Aerospace-DASIA 97 409, 103 , 1997 |
1997 |
Ali, I., y Ganuza JL (1997). Internet en la Educación. |
Revista Complutense de Educación 8 (1), 298 , 1997 |
1997 |
Reconceptualización de los medios en la práctica docente |
Culture and Education, Cultura y Educación, 173-180 , 1997 |
1997 |
Didáctica de la lengua |
Cuadernos de pedagogía, 27-31 , 1997 |
1997 |
PARSAR: Parallelisation of a Chirp Scaling Algoritm SAR Processor |
|
1997 |
Cuestiones sobre el uso de mundos virtuales en la enseñanza |
Revista de educación nº 310. Innovación en la enseñanza de las ciencias, 295-311 , 1996 |
1996 |
Posibles funciones de las nuevas tecnologías en la enseñanza en vísperas del cambio de milenio |
Revista complutense de educación 7 (1), 121-130 , 1996 |
1996 |
La reflexión transcultural mediada por una red telemática-hipermedia en la formación del profesorado |
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 5 , 1996 |
1996 |
EL PAPEL DE LAS TELECOMUNICACIONES, COMUNICACION VIA SATELITE Y REDES DE ORDENADOR, EN LA FORMACION DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN, CAMPECHE-MEXICO. |
EDUTEC , 1995 |
1995 |
BAUTISTA GARCÍA-VERA, A.(1994). Las nuevas tecnoloqías en la capacitación docente. |
Revista Complutense de Educación 6 (1), 231 , 1995 |
1995 |
Luces y sombras de las simulaciones por ordenador en la formación del profesorado |
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 3 , 1995 |
1995 |
Trastos en el colegio |
Editorial Fundamentos , 1994 |
1994 |
El papel de los intelectuales y la no neutralidad de la tecnología: razones para unos usos críticos de los recursos en la enseñanza |
Revista de educación, 243-258 , 1994 |
1994 |
Situación actual de Tecnología Educativa a través del análisis de los Programas que se imparten en las Universidades españolas |
La Tecnología Educativa en España. Sevilla, Universidad de Sevilla, 101-128 , 1994 |
1994 |
Entre la cultura y la alfabetización informática |
Pixel-Bit: Revista de medios y educación 2 , 1994 |
1994 |
Situación actual de la Tecnología Educativa a través del análisis de los programas de las asignaturas que se imparten actualmente en las Universidades españolas |
La tecnología educativa en España, 101-128 , 1994 |
1994 |
Las nuevas tecnologías en la capacitación docente |
Las nuevas tecnologías en la capacitación docente , 1994 |
1994 |
Organización del doctorado: hacia otro modelo de investigación en la universidad |
IV Jornadas de didáctica universitaria: La universidad española y Europa … , 1994 |
1994 |
Un estudio sobre la integración de los medios y recursos tecnológicos en la escuela |
En memoria de José Manuel López-Arenas: nuevas tecnologías de la información … , 1994 |
1994 |
Las a. signaturas de tecnología educativa y nuevas tecnologías en los planes de estudio |
En memoria de José Manuel López-Arenas: nuevas tecnologías de la información … , 1994 |
1994 |
Situación actual de la Tecnología Educativa a través del análisis de los programas que se imparten en las Universidades españolas |
Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones , 1993 |
1993 |
Uso de las bases de datos en la enseñanza: Algunas precauciones |
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 4 , 1993 |
1993 |
No llores vida mía |
Cuadernos de pedagogía 212, 36-39 , 1993 |
1993 |
Uso de las bases de datos en la enseñanza: Algunas precauciones |
Informatica Educativa Comunicaciones , 1993 |
1993 |
Torres Santomé, Jurgo, El currículum oculto. Morata, Madrid, 1991, 219 páginas |
Revista de educación, 488-493 , 1992 |
1992 |
Practica de la Asignatura: Tecnologia Educativa |
Culture and Education 4 (13), 125-126 , 1992 |
1992 |
Teoría y práctica del currículo |
Ministerio de Educación , 1992 |
1992 |
Teoría y práctica del currículo: curso de actualización científica y didáctica, ciencias de la naturaleza |
Teoría y práctica del currículo: curso de actualización científica y … , 1992 |
1992 |
Los medios como soportes de sistemas de representación: implicaciones educativas |
Culture and Education 4 (14), 77-88 , 1992 |
1992 |
Uso, selección de medios y conocimiento práctico del profesor |
Revista de educación 296, 299-326 , 1991 |
1991 |
Uso de logo para enseñar matemáticas en la etapa secundaria obligatoria: algunas advertencias |
Comunicación, Lenguaje y Educación 3 (11-12), 189-197 , 1991 |
1991 |
Henry A. Giroux. Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Paidós. MEC. Barcelona. 1990 |
Revista de educación, 502-504 , 1991 |
1991 |
El desarrollo del conocimiento práctico mediante procesos de investigación-acción |
RIFOP: Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación … , 1990 |
1990 |
Valoración de una estrategia de trabajo sobre publicidad y consumo en la formación del profesorado |
Revista de educación 291, 237-251 , 1990 |
1990 |
El uso de los medios desde los modelos del currículum |
Comunicación, lenguaje y educación 1 (3-4), 39-52 , 1989 |
1989 |
Análisis de algunos factores generadores de violencia e inseguridad en Colombia |
Universidad de Cartagena , 1988 |
1988 |
Evaluación de estrategias de resolución de problemas |
Revista de educación, 275-286 , 1988 |
1988 |
Las unidades de trabajo |
Cuadernos de pedagogía 158, 48-50 , 1988 |
1988 |
Reflexiones sobre los niveles y agentes del diseño del currívculum |
Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje … , 1988 |
1988 |
Reflexiones sobre los niveles y agentes del diseño del curriculum |
Infancia y aprendizaje 11 (42), 111-124 , 1988 |
1988 |
La tecnología educativa en el diseño del curriculum |
Fundesco: Boletín de la Fundación para el Desarrollo de la Función Social de … , 1988 |
1988 |
Estudio piloto sobre el efecto del ordenador en la adquisición de conceptos matemáticos en alumnos de 5º y 7º de EGB |
Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias … , 1987 |
1987 |
Implicaciones de las" Literacy" en el diseño del curriculum |
Bordón: Revista de pedagogía 268, 421-432 , 1987 |
1987 |
Implicaciones de las" literacy" en el diseño del currículum |
Bordón: Revista de pedagogía, 421-432 , 1987 |
1987 |
E STUDIO S |
Revista de educación no 282. Teoría del currículo, 151-160 , 1987 |
1987 |
Análisis de la incidencia del ordenador y Logo en la asimilación y transferencia de conceptos matemáticos |
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias … , 1987 |
1987 |
Fundamentación de un método de enseñanza basado en la resolución de problemas |
Revista de Educación 282, 151-160 , 1987 |
1987 |
La incorporación del ordenador a los curricula disciplinares |
Psicología y Educación. Realizaciones y tendencias actuales en la … , 1987 |
1987 |
Una introducción a los espacios vectoriales y al lenguaje logo a través del ordenador |
Journal for the Study of Education and Development 9 (33), 99-117 , 1986 |
1986 |
Estudio sobre la enseñanza de las matemáticas basada en la resolución de problemas, contrastado en medios computacionales y no computacionales |
Estudio sobre la enseñanza de las matemáticas basada en la resolución de … , 1986 |
1986 |
Estudio sobre la enseñanza de las matemáticas basada en la resolución de problemas, contrastado en medios computacionales y no computacionales |
Universidad Complutense de Madrid , 1986 |
1986 |
Análisis de una metodología de enseñanza/aprendizaje basada en la resolución de probleams en ámbitos computacionales y no computacionales |
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias … , 1985 |
1985 |
La resolución de problemas, usando el micro-ordenador, en la enseñanza de las matemáticas |
Aula abierta, 145-170 , 1985 |
1985 |
El género" Prociphilus" en la Península Ibérica"(Hom. Aphidoidea Pemphigidae)" |
Actas del I Congreso Ibérico de Entomología, León, 777-779 , 1983 |
1983 |