Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
La igualdad de género en la formación de las educadoras y los educadores en los Grados de Educación de la UCM. Revisión y propuestas del Seminario Interdisciplinar Género y … |
|
2024 |
Red docente para la participación en las aulas universitarias desde miradas de género |
3er Congreso Internacional Educación Crítica e Inclusiva: Hacia una práctica … , 2024 |
2024 |
TRABAJANDO EL SEXISMO EN DISTINTOS CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS DESDE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN |
|
2024 |
Conocimiento y naturalización de los estereotipos de género en estudiantes de secundaria y su relación con la aceptación en el grupo de iguales. |
Revista complutense de educación 34 (4) , 2023 |
2023 |
Transparencia de los procesos de calidad: Implementación, análisis de uso y perfeccionamiento de plataforma de gestión de quejas-reclamaciones, sugerencias y felicitaciones; y … |
|
2023 |
¿ Qué piensan nuestras alumnas y nuestros alumnos sobre la participación en la universidad? |
Miradas a la participación y al género en las aulas universitarias: una guía … , 2023 |
2023 |
Miradas a la participación y el género en las aulas universitarias |
El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), en … , 2023 |
2023 |
Acoso escolar, ciberbullying y salud mental: el rol de la cohesion entre estudiantes como factor protector escolar |
Psychosocial Intervention 31 (1), 33-41 , 2022 |
2022 |
Percepciones de la participación en las aulas universitarias desde un enfoque de género y de diversidades |
Educación con perspectiva de género, 117-123 , 2022 |
2022 |
Proyecto de aprendizaje-servicio en la universidad para trabajar el sexismo en contextos educativos formales e informales |
Educación con perspectiva de género, 205-209 , 2022 |
2022 |
Discursos flexibles en torno a las identidades sexuales y de género en la adolescencia:“un sentimiento de cómo te vives” |
Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga , 2022 |
2022 |
Acoso escolar, ciberacoso y salud mental: el papel de la conectividad estudiantil como factor protector escolar. Psychosocial Intervention, 31 (1), 33-41. Epub 17 de enero de 2022 |
|
2022 |
‘It depends entirely on the person’: freedom and inequality in Spanish youth gender discourses |
Sex Education 22 (5), 582-594 , 2022 |
2022 |
Proyecto de aprendizaje-servicio en la universidad para trabajar el sexismo en contextos educativos formales e informales |
Dykinson , 2022 |
2022 |
Fomento de la participación de los diferentes agentes implicados en el SGIC: actualización del material informativo, mejora del espacio web y creación de plataforma de gestión … |
|
2022 |
2.1. 4. NATURALIZACIÓN Y ESTABILIDAD DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA |
Dykinson eBook, 71 , 2022 |
2022 |
Bullying, cyberbullying and mental health: The role of student connectedness as a school protective factor |
Psychosocial Intervention 31 (1), 33 , 2022 |
2022 |
Parenting Practices of Spanish Families during the Coronavirus Lockdown Period. |
Electronic Journal of Research in Educational Psychology 19 (54), 325-350 , 2021 |
2021 |
Transparencia de los procesos de garantía de calidad en la gestión de reclamaciones: estrategias de comunicación y difusión de información a los agentes implicados |
|
2021 |
Prácticas de crianza de las familias españolas durante el periodo de confinamiento por coronavirus |
Electronic Journal of Research in Education Psychology 19 (54), 325-350 , 2021 |
2021 |
‘It depends entirely on the person’: Freedom and inequality in Spanish youth gender discourses |
Taylor & Francis , 2021 |
2021 |
Ligações e comunidade: introdução da ética do cuidado na educação através de estruturas participativas. |
Universidade Federal do Rio Grande-FURG , 2020 |
2020 |
Psicología de la educación |
Psicología de la educación , 2020 |
2020 |
Socialization of gender stereotypes related to attributes and professions among young Spanish school-aged children |
Frontiers in psychology 11, 609 , 2020 |
2020 |
Formación del futuro profesorado de Educación Primaria en AICLE: un enfoque interdisciplinar para el desarrollo de la conciencia y expresiones culturales en la infancia |
|
2020 |
Programas de desarrollo de una imagen corporal saludable y prevención de trastornos de la conducta alimentaria |
Promoción de la salud: la oportunidad de la escuela a través de programas de … , 2019 |
2019 |
Formación de futuros maestros de educación primaria en AICLE: un enfoque interdisciplinar sobre género y educación |
|
2019 |
Perfiles neuropsicológicos en anorexia y bulimia nerviosa. |
Revista de neurología , 2018 |
2018 |
Eating disorders in the course of life: A qualitative approach to vital change |
Developments in Qualitative Psychotherapy Research, 27-41 , 2018 |
2018 |
Neuropsychological profiles in anorexia and bulimia nervosa |
Revista de neurologia 67 (9), 355 , 2018 |
2018 |
Formación de futuros maestros en AICLE: actividades interdisciplinares para el desarrollo de las competencias sociales y cívicas en el aula de primaria |
|
2018 |
Healthy habits in preschoolers and their families. An invitation to reflection. |
Demetra: Food, Nutrition & Health/Alimentação, Nutrição & Saúde 12 (4) , 2017 |
2017 |
Hábitos saludables en la primera infancia y en sus familias. Una invitación a la reflexión |
DEMETRA: Alimentação, Nutrição & Saúde 12 (4), 803-821 , 2017 |
2017 |
Taller de elaboración de Trabajos de Fin de Máster |
Las TIC en la enseñanza. Experiencias en la UCM: actas de la Jornada. 29 de … , 2017 |
2017 |
Formación de futuros maestros de educación primaria en AICLE: un enfoque interdisciplinar con apoyo de las TIC |
|
2017 |
Comunicación: El desarrollo de actividades prácticas como metodología docente en el ámbito de la Psicología Evolutiva y de la Educación: aplicaciones y evaluación |
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años … , 2016 |
2016 |
Formación de futuros maestros en AICLE: actividades interdisciplinares para fomentar el desarrollo de inteligencias múltiples en el aula de primaria |
|
2016 |
Los mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje en la enseñanza universitaria |
Innovación educativa , 2016 |
2016 |
Imagen corporal en personas con trastorno alimentario1 |
Estudos socioculturais em alimentação e saúde: saberes em rede, 251 , 2016 |
2016 |
Rediseñando la parte teórica de distintas asignaturas de Psicología Evolutiva y de la Educación: La utilización del artículo científico como recurso didáctico |
|
2016 |
CONCEPT MAPPING AS A LEARNING STRATEGY IN HIGHER EDUCATION |
INNOVACION EDUCATIVA 26, 233-243 , 2016 |
2016 |
La formación inicial para la educación bilingüe en la Comunidad de Madrid en las etapas de Educación Infantil y Primaria |
Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años … , 2016 |
2016 |
¿ QUÉ ES IMPORTANTE PARA CONTAR BIEN? UN ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE LA COMPRENSIÓN DE LAS NORMAS CONVENCIONALES DEL CONTEO |
Proceedings of 4th International Congress of Educational Sciences and … , 2016 |
2016 |
Imagen corporal en personas con trastorno alimentario |
Estudos Socioculturais em Alimentação e Saúde 5 , 2016 |
2016 |
Eating Disorders in the course of life |
|
2015 |
Herramientas innovadoras docentes para reforzar competencias transversales: Noche PechaKucha interdisciplinar sobre Derechos Humanos |
|
2015 |
PECHAKUCHA NIGHT ON HUMAN RIGHTS: AN INTERDISCIPLINARY EXPERIENCE FROM THE COMPLUTENSE UNIVERSITY OF MADRID |
INTED2015 Proceedings, 5697-5701 , 2015 |
2015 |
El uso del documental como metodología docente en asignaturas del área de Psicología Evolutiva y de la Educación: aplicaciones y evaluación |
|
2015 |
Empleo de Google Drive en evaluación universitaria |
Universidad Complutense de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid , 2015 |
2015 |
Desarrollo de un instrumento para la evaluación de la calidad de los mapas conceptuales |
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior … , 2015 |
2015 |
Evaluation of an innovative teaching & learning strategy: interdisciplinary PechaKucha night on Human Rights |
INTED2015 Proceedings, 5764-5772 , 2015 |
2015 |
PechaKucha como herramienta innovadora docente para el desarrollo de las competencias transversales en la educación universitaria |
V Encuentro sobre experiencias innovadoras en la docencia, 1-5 , 2014 |
2014 |
Uso de documentales de divulgación para trabajar conceptos relacionados con la inteligencia en Psicopedagogía |
Experiencias e innovación docente en el contexto actual de la docencia … , 2014 |
2014 |
Diferencias en la percepción del Aprendizaje Cooperativo por estudiantes y profesores |
Investigaciones en el contexto universitario actual, 287-291 , 2014 |
2014 |
The use of Google Docs in co-assessment: An experience in seven degrees of the Complutense University of Madrid |
INTED2014 Proceedings, 887-895 , 2014 |
2014 |
Autobiography and Anorexia: A qualitative alternative to prochaska and diclemente's stages of change model |
Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research 14 (1) , 2013 |
2013 |
Una visita a la hemeroteca |
Revista Española de Pedagogía, 5 , 2012 |
2012 |
USING DOCUMENTARIES TO TEACH KEY CONCEPTS IN DEVELOPMENTAL PSYCHOLOGY COURSES FOR PRE-SERVICE TEACHERS ON TRAINING |
EDULEARN12 Proceedings, 2291-2298 , 2012 |
2012 |
Autobiografía y anorexia: Una alternativa cualitativa al modelo de estados del cambio de Prochaska y DiClemente |
|
2012 |
Imagen corporal y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en población universitaria española: diferencias de género |
Revista de Orientación Educacional, 31-46 , 2012 |
2012 |
Recent advances in intergroup contact theory, International Journal of Intercultural Relations, 35 |
Revista Española de Pedagogía 70 (251), 168-169 , 2012 |
2012 |
AN EXPERIENCE OF ELABORATING LEARNING GUIDES IN THE UNIVERSITY CONTEXT |
EDULEARN12 Proceedings, 2406-2414 , 2012 |
2012 |
Study of ethnic attitudes in childhood through an implicit measure |
ANALES DE PSICOLOGIA 27 (3), 655-661 , 2011 |
2011 |
El contacto interétnico y su influencia sobre los prejuicios étnicos a lo largo de la niñez |
Anales de Psicología/Annals of Psychology 27 (3), 670-678 , 2011 |
2011 |
Estudio de las actitudes interétnicas en la infancia a través de una medida implícita |
Anales de Psicología/Annals of Psychology 27 (3), 655-661 , 2011 |
2011 |
Violencia entre iguales en Educación Primaria: el papel de los compañeros y su relación con el estatus sociométrico |
Psicothema, 245-251 , 2011 |
2011 |
Desarrollo de las actitudes intergrupales a lo largo de la niñez: Un estudio evolutivo sobre los prejuicios étnicos y hacia el sobrepeso en educación primaria. |
Anales de Psicología , 2011 |
2011 |
Peer harassment in primary school: The role of peers and its relationship with sociometric status |
Psicothema 23 (2), 245-251 , 2011 |
2011 |
Development of intergroup attitudes throughout childhood: A developmental study on ethnic prejudice and towards overweight in Primary Education |
ANALES DE PSICOLOGIA 27 (3), 670-678 , 2011 |
2011 |
Estudio de las actitudes interétnicas en la infancia a través de una medida implícita |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia , 2011 |
2011 |
Explicit and implicit anti-fat attitudes in children and their relationships with their body images |
Karger , 2010 |
2010 |
1 5 The Burden of the Burden: Current Advances in Weight Stigma Research |
Obesity Facts, 3 , 2010 |
2010 |
Society Bulletins |
Obesity Facts 3 (1), 71-72 , 2010 |
2010 |
Page/Contents Vol. 3, Issue 1, February 2010 |
Obesity Facts 3 (1), 3-4 , 2010 |
2010 |
Explicit and implicit anti-fat attitudes in children and their relationships with their body images |
Obesity facts 3 (1), 23-32 , 2010 |
2010 |
La desinhibición en expresión corporal |
Wanceulen. Sevilla , 2010 |
2010 |
Contents of Forthcoming Issues |
Obesity Facts 3 (1), 76-76 , 2010 |
2010 |
WHY DO SPANISH SECONDARY STUDENTS HAVE SERIOUS DIFFICULTIES IN SOVING DIVISION WITH REMAINDER PROBLEMS? |
EDULEARN10 Proceedings, 6293-6293 , 2010 |
2010 |
El sobrepeso en la niñez y sus consecuencias sociales: un estudio evolutivo sobre las actitudes explícitas hacia la complexión y su relación con la imagen corporal |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
El sobrepeso en la niñez y sus consecuencias sociales. Un estudio evolutivo sobre las actitudes explícitas e implícitas hacia la complexión física y su relación con la imagen … |
Doctoral thesis, Complutense University of Madrid, Spain). Retrieved from … , 2010 |
2010 |
Sobrepeso infantil y sus consecuencias psicosociales |
Trastornos de la conducta alimentaria [Recurso electrónico], 71-95 , 2010 |
2010 |
Ethnic-racial prejudice: A review of developmental research in Spain with Spanish and foreign children and preadolescents |
CULTURA Y EDUCACION 21 (4), 497-515 , 2009 |
2009 |
Imagen corporal y prejuicios hacia la gordura en la infancia |
International Journal of Developmental and Educational Psychology 1 (1), 97-107 , 2009 |
2009 |
El prejuicio étnico-racial. Una revisión de estudios evolutivos en España con niños y preadolescentes españoles y extranjeros |
Culture and Education 21 (4), 497-515 , 2009 |
2009 |
El sobrepeso en la niñez y sus consecuencias sociales: un estudio evolutivo sobre las actitudes explícitas e implícitas hacia la complexión física y su relación con la imagen … |
El sobrepeso en la niñez y sus consecuencias sociales: un estudio evolutivo … , 2009 |
2009 |
Actitudes hacia la diversidad humana (color de piel y complexión física). Un estudio con niños españoles y latinoamericanos residentes en Madrid |
Niñez, Adolescencia y Problemas Sociales. Consejo Nacional de Ciencia y … , 2009 |
2009 |
Imagen corporal y prejuicios hacia la gordura en la infancia |
Asociación INFAD , 2009 |
2009 |
Weight bias in early childhood |
INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGY 43 (3-4), 810-810 , 2008 |
2008 |
Intergroup attitudes and social reasoning among majority and minority group children living in Spain |
Intergroup attitudes and relations in childhood through adulthood, 103-125 , 2008 |
2008 |
Estudio evolutivo del prejuicio hacia la gordura en niños de 3 a 8 años |
Psicología y Educación: un lugar de encuentro , 2008 |
2008 |
Estudio evolutivo del prejuicio hacia la gordura en niños de 3 a 8 años |
Psicología y educación: un lugar de encuentro, 165 , 2008 |
2008 |
282. Actitudes intergrupales y relaciones de amistad entre adolescentes de origen latinoamericano y español en contextos educativos multiculturales |
Psicologi´a y Educacio´n: un lugar de encuentro, 2147-2153 , 2008 |
2008 |
Los prejuicios y las actitudes negativas hacia la gordura en la infancia |
International Journal of Developmental and Educational Psychology 3 (1), 251-260 , 2008 |
2008 |
El desarrollo de las estrategias infantiles. Un estudio sobre el razonamiento aditivo y multiplicativo |
Anales de Psicología/Annals of Psychology 24 (2), 240-252 , 2008 |
2008 |
The development of children's strategies. A study of the additive and multiplicative reasoning |
ANALES DE PSICOLOGIA 24 (2), 240-252 , 2008 |
2008 |
Intergroup attitudes and reasoning about social exclusion in majority and minority children in Spain |
Intergroup attitudes and relations in childhood through adulthood 2008 , 2008 |
2008 |
166. Estudio evolutivo del prejuicio hacia la gordura en niños de 3 a 8 años |
Psicologi´a y Educacio´n: un lugar de encuentro, 1285-1291 , 2008 |
2008 |
El prejuicio hacia el color de piel y la complexión física en una muestra de niños de Educación Infantil |
Asociación INFAD , 2006 |
2006 |
ACTITUDES, IDENTIFICACIÓN ÉTNICA Y CONCEPCIÓN DE LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS EN ADOLESCENTES DE ORIGEN ESPAÑOL E INMIGRANTE |
International Journal of Developmental and Educational Psychology 3 (1), 407-418 , 2006 |
2006 |
EL PREJUICIO HACIA EL COLOR DE PIEL Y LA COMPLEXIÓN FÍSICA EN UNA MUESTRA DE NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL |
International Journal of Developmental and Educational Psychology 3 (1), 429-439 , 2006 |
2006 |
Actitudes, identificación étnica y concepción de la convivencia intercultural en los centros educativos en adolescentes de origen español e inmigrante |
Asociación INFAD , 2006 |
2006 |
LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE “NOMINACIONES POR IGUALES” AL ESTUDIO DE LA AGRESIÓN Y DE LA VICTIMIZACIÓN ENTRE ESCOLARES. |
International Journal of Developmental and Educational Psychology 1 (1), 495-505 , 2006 |
2006 |
La aplicación de las técnicas de “nominaciones por iguales” al estudio de la agresión y de la victimización entre escolares |
Asociación INFAD , 2006 |
2006 |