Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | 
									Fuente | 
									Fecha | 
								
								
								  | Mímesis y regularidad en la concepción política y creativa de la tragedia en Aristóteles | 
						          
									Primer acto: Cuadernos de investigación teatral, 60-65 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Dictadura, Democracia y Liberalismo: procesos políticos contemporáneos en Chile y Argentina | 
						          
									Editorial Puntángeles , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Critical inheritance. Jörg Später, Adornos Erben. Eine Geschichte aus der Bundesrepublik [Adorno’s Heirs: A History of the German Federal Republic] | 
						          
									Radical Philosophy , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | TEASER: Aristóteles,¿ el primer ecologista? | 
						          
									CanalUNED , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Red de docentes para la formación en el uso pedagógico de recursos fílmicos destinados al abordaje filosófico de problemáticas socio-políticos contemporáneas | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | Abjuraciones: arte y poder en el último Pasolini | 
						          
									Pasolini transatlántico, 337-356 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | CV | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | " LO QUE SERÍA DISTINTO AÚN NO HA COMENZADO": LA DIALÉCTICA NEGATIVA DE THEODOR W. ADORNO | 
						          
									Miradas desde la crítica El legado del Instituto de Investigación Social de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | La retórica cínica y la construcción de lo satírico | 
						          
									Quaderns de filosofia 12 (1), 155-169 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | El mercado como proceso de desintegración social: la crítica de Polanyi a la sociedad de mercado | 
						          
									Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política 14 (2), 329-340 , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Repositorio y podcasts sobre recursos artísticos y/o audiovisuales en el proceso de enseñanza/aprendizaje de la Teoría Política (2024/25) | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | Capitalismo, fantasmagoría e historia: Walter Benjamin y el infierno de la modernidad | 
						          
									Claridades. Revista de Filosofía , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | ¿ Es política la teoría política? | 
						          
									Democracia radical, 229-251 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Dictadura: significados y usos de un concepto político fundamental | 
						          
									CLACSO , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La estética como medio de transformación de la subjetividad frente a la crisis ecosocial: Observaciones sobre el arte ecológico | 
						          
									Crítica de la subjetividad neoliberal: un análisis desde la estética y la … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La libertad de expresión en escena | 
						          
									Las puertas del drama. , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Marco Aurelio como referente cultural: el legado del emperador filósofo para el mundo contemporáneo. | 
						          
									Hedónica, revista de libros , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | This Side of the Frontier: Hegemony, Populism and Pluralism | 
						          
									Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | If it is not Everything, it is not Nothing. Hegemonic Draw and Political Impotence in Argentina (2010-2023) | 
						          
									Latin America at a Glance, 82 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | " LA FUERZA DE LA DEMOLICIÓN" O EL ENIGMA DE ODRADEK. UNA LECTURA DE KAFKA A PARTIR DE ADORNO, BENJAMIN Y SCHWARZ | 
						          
									Atenea (Concepción), 173-186 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Un enigma en el Crátilo | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | La normalización social de la irracionalidad. Th. W. Adorno y el desplazamiento de la ideología | 
						          
									Quaderns de filosofia 11 (1), 35-52 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El emperador filósofo: Marco Aurelio y su legado cultural | 
						          
									El emperador filósofo: Marco Aurelio y su legado cultural , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El suicidio en la Antigüedad Clásica | 
						          
									INTECCA-UNED , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Presentación: Dar cuerpo a lo imposible: Safatle y la dialéctica de lo emergente a partir de Theodor W. Adorno | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 628-629 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | La incertidumbre activa del pensamiento en escena: entrevista a Ernesto Caballero y Karina Garantivá (Teatro Urgente) | 
						          
									Escritura e imagen 20, 359 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Dissimilation und Antihistorismus. Rosenzweigs Bildungsprogramm im Kontext seiner Zeit und seine Beziehung zum Stern der Erlösung | 
						          
									Bildung, Sprachdenken, Übersetzung| Bildung, Language Thinking, Translation … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Latin America at a Glance. Recent Political and Electoral Trends | 
						          
									EDUCatt , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Entrevista a Ignacio Pajón Leyra | 
						          
									Quimera: Revista de literatura, 22-28 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Red de docentes para la formación en investigación predoctoral en Estética, Filosofía Política y Teoría Crítica | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | ¿ Ética y política en Carl Schmitt? | 
						          
									Carl Schmitt, centenario de una mente peligrosa: Descifrando la dictadura un … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | An Enigma in the Cratylus.¿ What is the Role of the νομοθέτης and how does he Evolve? | 
						          
									Topicos , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Precariedad, exclusión social y marcos epistémicos del daño: lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (VI). Innovación docente en Filosofía | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | Fabio A. Durão: Teoría en fragmentos. Instantáneas de la vida académica | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 701-707 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Un enigma en el Crátilo.¿ Cuál es el papel del νομοθέτης y cómo evoluciona? | 
						          
									Tópicos, 16-16 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | “El espíritu es la facultad de ejercer la dictadura”: Walter Benjamin y Carl Schmitt | 
						          
									Carl Schmitt, centenario de una mente peligrosa: Descifrando la dictadura un … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El emperador filósofo: Marco Aurelio y su legado cultural | 
						          
									Fórcola Ediciones , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Presentación dossier" Perspectivas de la Teoría Crítica: A 100 años de la fundación del Instituto de Investigación Social" | 
						          
									Aisthesis: Revista chilena de investigaciones estéticas, 6-10 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | El discurso dramático y el discurso filosófico como territorios compartidos. A modo de presentación | 
						          
									Escritura e imagen 20, 269 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | «Work Hard, Have Fun, Make History»: La industria cultural como síntoma | 
						          
									Crítica de la subjetividad neoliberal: un análisis desde la estética y la … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Enemistad | 
						          
									Atlas político de emociones, 187-197 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | " THE FORCE OF DEMOLITION" OR ODRADEK'S ENIGMA. READING KAFKA WITH ADORNO, BENJAMIN AND SCHWARZ | 
						          
									ATENEA, 173-186 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Jörg Später: Adornos Erben. Eine Geschichte aus der Bundesrepublik | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 730-739 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | ¿ Una totalidad no autoritaria?: Demos, comunidad política y pluralismo | 
						          
									Dictadura: Significados y usos de un concepto político fundamental, 255-281 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | De la imagen onírica a la imagen dialéctica. Sobre el objeto de la historiografía materialista en Walter Benjamin | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 358-396 , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Ancient Greek Dialectic and Its Reception | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Index Nominum | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | El arte de vivir (en tiempos difíciles) | 
						          
									Alianza Editorial , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Index Locorum | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Shaping the | 
						          
									Franz Steiner Verlag , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La violencia y lo sagrado: digresiones mesiánicas | 
						          
									El derecho, lo sagrado y el nihilismo: perspectivas históricas, jurídicas y … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Los cínicos, los dioses y lo sagrado | 
						          
									Dykinson , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Si no es todo, no es nada. Empate hegemónico e impotencia política en la Argentina (2010-2023) | 
						          
									Revista de Ciencias Sociales y Estudios Políticos 1 (1), 24-24 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Le nouveau visage du capital-monde. L'analyse du capitalisme mondialisé dans la critique de la valeur de Robert Kurz | 
						          
									Jaggernaut. Crise & critique de la société capitaliste patriarcale 6, 7-32 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Cinismo griego y democracia | 
						          
									La democracia griega y sus intérpretes en la tradición occidental, 175-191 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | A propósito de Alberto Bonnet y Adrián Piva (eds.), Estado y capital, Madrid, Dado Ediciones, 2020, 683 pp | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Precariedad, exclusión y marcos epistémicos del daño. Lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (V) | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Fashion, Novelty, and Utopia: On Walter Benjamin’s Dialectical Conception of Fashion | 
						          
									Tópicos (México), 229-263 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Michael Psellos on Dialectic and Allegory | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Cinismo griego y democracia | 
						          
									Tecnos , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Space, Time, and Phantasmagoria: Walter Benjamin’s Alienated Modernity | 
						          
									Tópicos (México), 251-282 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La democracia griega y sus intérpretes en la tradición occidental | 
						          
									Tecnos , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Relativismo y posverdad: Protágoras como maestro para el mundo actual | 
						          
									Jano: el pasado mira al futuro: actualidad de los clásicos, 27-46 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Heidegger y los nombres del origen | 
						          
									Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 79 (304), 781-804 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Aporiai with Multiple Solutions in Alexander of Aphrodisias | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Elenchus and Syllogistic in Olympiodorus of Alexandria | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | A. Badiou, La verdadera Vida. Un mensaje a los jóvenes, Barcelona, Malpaso, 2017, 74 pp. | 
						          
									Res publica 26 (3), 397-398 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Fernández López, JA, Estudios de pensamiento medieval hispanojudío, Madrid, Comillas, 2022, 196 pp. ISBN: 978-84-8468-933-1 | 
						          
									'Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 28, e85832 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | The sage as a leader and as a holly man in the cynicism of the imperial era: two polemics | 
						          
									Franz Steiner Verlag , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | De Antístenes a Crates: cinismo y discipulado. | 
						          
									La relación socrática maestro-discípulo: transmisión y transformación , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Exegesis as Philosophy: Notes on Aristotelian Methods in Neoplatonic Commentary | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | The Sage as a Leader and as a Holy Man in the Cynicism of the Imperial Era: Two Polemics | 
						          
									Shaping the "Divine Man": Holiness, Charisma and Leadership in the Graeco … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Estética y Teoría de las Artes | 
						          
									La Facultad de Filosofía y Letras: 90 años de memoria viva, 285-299 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | The Critical Theory of antisemitism and the limits of enlightenment | 
						          
									Critical Theory and the Critique of Antisemitism, 29 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El fundamento social del trabajo abstracto en la teoría del valor | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Space, Time, and Phantasmagoria: Walter Benjamin's Alienated Modernity. | 
						          
									Tópicos. Revista de Filosofía , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Friendly Fire: Dialectic Struggles between the Megarians and Plato | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Politicidad de la pandemia: inclusividad, guerra, valores | 
						          
									Revista Hodos 10 (13) , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Eros on Stage: Dialogue and Dialectic in the Phaedrus | 
						          
									Ancient Greek Dialectic and Its Reception 10 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Epicteto: El arte de vivir (en tiempos difíciles). Antología de textos sobre filosofía y libertad. | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Moda, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin | 
						          
									Tópicos (México), 229-263 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Ancient Greek Dialectic and Its Reception in Origen of Alexandria: From Plato to Christ-Logos | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Red de docentes y repositorio digital de recursos educativos: Una historia del capitalismo contemporáneo III. El neoliberalismo y la crisis multifactorial contemporánea a … | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Eros on Stage: Dialogue and Dialectic in the Phaedrus | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | On Plato’s Late Dialectic: The Methods of Collection and Division | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Simplicius and Aristotle’s Dialectic | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Los cínicos, los dioses y lo sagrado | 
						          
									El concepto de hombre divino en el mundo antiguo y su recepción, 51-66 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | El debate sobre la derivación del Estado. A propósito de Alberto Bonnet y Adrián Piva (eds.), Estado y capital, Madrid, Dado Ediciones, 2020, 683 pp. | 
						          
									El debate sobre la derivación del Estado. A propósito de Alberto Bonnet y … , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | La evolución del concepto de lo dionisíaco en el pensamiento de Nietzsche | 
						          
									Contrastes: revista internacional de filosofía 28 (1), 81-99 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Enseñar contra el nómos: la transmisión del conocimiento en el cinismo | 
						          
									La transmisión del conocimiento en la Atenas democrática, 361-370 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | ¿ Otra vida es posible?: La Internacional Situacionista y la revolución del deseo | 
						          
									Claridades: revista de filosofía 15 (2), 37-73 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | ¿ Otra vida es posible? | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | La enseñanza de la filosofía y la figura del maestro en la Antigüedad | 
						          
									El filósofo como educador, 55-69 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter Benjamin | 
						          
									Tópicos (México), 251-282 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Shaping the" Divine Man": Holiness, Charisma and Leadership in the Graeco-Roman World | 
						          
									Franz Steiner Verlag , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Pursuing Self-Knowledge in Plato’s Sophist. The Communion of the Sophistic and Socratic Dialectic in the Sixth Definition of the Sophist: A Reading Based on Proclus … | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Syrianus and the Dialectical Cosmos | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Literatura, capitalismo y revolución | 
						          
									Tópicos: Revista de Filosofía de Santa Fe, 171-199 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | LOS USOS DE LO NACIONAL-POPULAR EN LA CRISIS ESPAÑOLA (2014-2021). | 
						          
									Revista de estudios políticos , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Música pop, ganancias secundarias de la alienación y una nueva fase de la industria cultural. Entrevista con Diedrich Diederichsen | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 455-485 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Red de docentes y repositorio digital de recursos educativos: Una historia del capitalismo contemporáneo II. La crisis del fordismo a través fuentes fílmicas, literarias y … | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Como los lobos aman a los corderos"(Notas al Fedro de Platón 237A-241D) | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | LA NOSTALGIA DEL «AFUERA»: SOBRE ALGUNOS MOTIVOS EN PASOLINI | 
						          
									Precariedad, exclusión, marginalidad: una historia conceptual de la pobreza, 257 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Transformações sistêmicas, mutações antropológicas e (im) possibilidade de educar | 
						          
									Perspectiva 40 (1), 1-25 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Antiguos nuevos problemas: la deuda social de la democracia argentina | 
						          
									Estancias 2 (3), 255-269 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La vigencia del pensamiento de Hannah Arendt: A propósito de Nuria Sánchez Madrid, Hannah Arendt: La filosofía frente al mal, Madrid, Alianza, 2021, 329 pp. | 
						          
									La vigencia del pensamiento de Hannah Arendt: A propósito de Nuria Sánchez … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Precariedad, exclusión social y modelo de sociedad: lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (IV). Innovación docente en Filosofía | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | FRANZ ROSENZWEIG, UN JUDÍO PROFÉTICO. | 
						          
									Argumenta Philosophica , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Literatura, capitalismo y revolución. La crítica literaria de Walter Benjamin a la novela francesa | 
						          
									Tópicos, 30-33 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Transformações sistêmicas, mutações antropológicas e (im) possibilidade de educar | 
						          
									Universidade Federal de Santa Catarina , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Sobre la cuestión del método en Marx: A propósito de" Marx 1857. El problema del método y la dialéctica" de Carlos Fernández Liria | 
						          
									Endoxa , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Democratic equality and Rawls's criticism of welfare state capitalism | 
						          
									Ethics, Politics & Society 5 (2), 80-95 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La crisis del concepto de política: el pensamiento europeo en el cambio de siglo (1880-1930) | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La vigencia del pensamiento de Hannah Arendt | 
						          
									Logos: Anales des Seminario de Metafísica 55 (1), 125 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El tiempo que se ha vuelto libre. Maquinismo y cambio tecnológico | 
						          
									Sociología Histórica 12 (1), 163-196 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Salvajismo y frugalidad: los animales como ejemplares morales en la filosofía cínica | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | POLANYI, Karl: La naturaleza del fascismo, traducción de Fernando Soler, Virus Editorial, Barcelona, 2020, 253p. | 
						          
									Agora. Papeles de Filosofía 41 (1) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig, un judío profético | 
						          
									Argumenta Philosophica: revista de la Encyclopedia Herder, 23-47 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | De maestro a discípulo: un ejemplo de estrategia educativa ocultaen el Teeteto | 
						          
									La relación socrática maestro-discípulo: Transmisión y transformación, 91-101 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Carl Schmitt, Franz Rosenzweig e la" tragedia dell'ebraismo assimilato" | 
						          
									Corvo bianco: Carl Schmitt davanti al nazismo.-(Ius ricerche; 3), 497-519 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Desde la vida dañada: La teoría crítica de Theodor W. Adorno | 
						          
									Tres Cantos and Madrid: Siglo XXI , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El lugar de la Crítica del Juicio en el pensamiento de Heidegger:: Hölderlin y el decir de lo sagrado | 
						          
									Universitas Philosophica 39 (79), 95-123 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La vigencia del pensamiento de Hannah Arendt. | 
						          
									Logos: Anales del Seminario de Metafísica (1575-6866) 55 (1) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Cálculo, dominación y capitalismo: de la dialéctica de la Ilustración a la constitución ontológica de la modernidad | 
						          
									Signos filosóficos 24 (47), 116-143 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Elisabeth Lenk: Teoría crítica y surrealismo | 
						          
									Bellas damas sin piedad: mujeres del surrealismo, 281-296 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Michael Heinrich, Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna. Biografía y desarrollo de su obra. Volumen 1: 1818-1841, Madrid, Akal, 2020, 446 pp. | 
						          
									Eikasía Revista de Filosofía, 291-298 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El libro de Franz Rosenzweig sobre" Hegel y el Estado" | 
						          
									Universidad Pontificia Comillas , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | From Aesthetic Judgment to Political Judgment. On the Arendtian Reading of Kant | 
						          
									PENSAMIENTO 78 (299), 1099-1117 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El postfascismo de Vox: un populismo atenuado e invertido. | 
						          
									Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Calculus, domination and capitalism: From the dialectic of Enlightenment to the ontological constitution of modernity | 
						          
									Signos filosóficos 24 (47), 116-143 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | The uses of the national-popular in the Spanish crisis (2014-2021) | 
						          
									REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS, 137-165 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | El nuevo pensamiento como filosofía del sano sentido común | 
						          
									Herder , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Del juicio estético al juicio político. Sobre la lectura arendtiana de Kant | 
						          
									Universidad Pontificia Comillas , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La virtud | 
						          
									Guía Comares de Platón, 137-156 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Perspectivas sobre la época de Weimar y la crisis de entreguerras:(1918-1933) | 
						          
									Perspectivas sobre la época de Weimar y la crisis de entreguerras:(1918-1933) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Why is the ‘greatest’difficulty neither great nor consistent?(Prm. 133b-134e) | 
						          
									Plato’s Parmenides, 253-260 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Del juicio estético al juicio político | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig, un judío profético | 
						          
									Argumenta Philosophica: revista de la Encyclopedia Herder 1, 23-47 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Cuando la frontera pasa por el centro: crítica del discurso consensualista sobre la polarización | 
						          
									Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La relación socrática maestro-discípulo: transmisión y transformación | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Desapego, austeridad e improductividad: la valoración de la pobreza en el pensamiento cínico antiguo | 
						          
									Sánchez Madrid, N. y Forte Monge, J. M., Precariedad, exclusión … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Sobre la cuestión del método en Marx | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | In What Sense Is the Philosopher Leader a «Stranger» in the City? Notes on the “Digression” in Theaetetus (172c2–177c5) | 
						          
									New Explorations in Plato’s Theaetetus, 177 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | in Theaetetus (172C2-177C5) | 
						          
									New Explorations in Plato's Theaetetus: Belief, Knowledge, Ontology … , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | EL LUGAR DE LA CRÍTICA DEL JUICIO EN EL PENSAMIENTO DE HEIDEGGER: HÖLDERLIN Y EL DECIR DE LO SAGRADO. | 
						          
									Universitas Philosophica 39 (79) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | La presencia de Nietzsche en Arendt: memoria y voluntad | 
						          
									Herder , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | In the shadow of justice: Postwar liberalism and the remaking of political philosophy | 
						          
									ISEGORIA , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez | 
						          
									La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Ichwerde dasein, als der ich daseinwerde: Franz Rosenzweig y Martin Heidegger | 
						          
									Arcana del pensamiento del siglo XX, 189-210 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Historia y ruina en la obra de Walter Benjamin. De El origen del Trauers-piel alemán a las «Tesis de filosofía de la historia» | 
						          
									Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica: y otros ensayos sobre arte, técnica y masas | 
						          
									Alianza Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Arcana del pensamiento del siglo XX | 
						          
									Herder Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig’s Writings on War: Politics, History, and the Globalization of the World | 
						          
									Brill , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Liberalismo político | 
						          
									Ápeiron ediciones , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Observar la participación social para reinventar la democracia: una respuesta universitaria ante la desafección democrática | 
						          
									Ignacio Ellacuría. 30 años después: actas del Coloquio Internacional … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Comunidad mundana y comunidad de sangre en" La estrella de la redención": una aproximación crítica desde la antropología política de Helmuth Plessner | 
						          
									Universidad de Santiago de Compostela , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La ideología alemana (Antología) | 
						          
									Alianza Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Historia y heteronomía: Reflexiones sobre el" anticapitalismo" soberanista a partir de Moishe Postone | 
						          
									Republicanismo, Nacionalismo y Populismo como formas de la política … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Precariedad, exclusión social y diversidad funcional (discapacidad): lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo (III). Innovación docente en Filosofía | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Phantasmagoria and awakening. An approach to Walter Benjamin's Arcades Project/Fantasmagoria y despertar. Una aproximacion al Libro de los pasajes de Walter Benjamin. | 
						          
									Logos. Anales del Seminario de Metafísica 54 (1), 107-130 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La cuestión de la patria desde la educación política. | 
						          
									Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | The Spanish post-fascist right: The unique case of Vox 1 | 
						          
									Global Resurgence of the Right, 173-197 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Democritus and Plato on measure and pleasure | 
						          
									La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez, 217-228 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | We the Peoples. A Rawlsian Perspective of International Justice | 
						          
									Journal of Leadership, Accountability and Ethics 18 (3), 122-132 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Los inobservables y la no refutación en Epicuro: un método negativo de validación del conocimiento | 
						          
									Rafael V. Orden, Alberto Bernabé Pajares, Ignacio Pajón Leyra (eds.) La … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Justicia hacia los migrantes desde un enfoque no relacional. | 
						          
									Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿hacia la construcción de … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Et de me fabula narratur. Hegel y Hölderlin en Frankfurt | 
						          
									Hegel y Hölderlin, una amistad estelar, 147-172 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Liberalismo político y libertad de movimientos a escala global Political Liberalism and Freedom of Movement on a Global Scale | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | El Eutidemo, regreso al teatro del absurdo | 
						          
									Humor y filosofía en los diálogos de Platón, 122-138 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Un nuevo tipo humano:: sobre la vigencia de un inactual diagnóstico de Theodor W. Adorno | 
						          
									Sufrimiento social y condición de víctima:: retos sociales, políticos y … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | El republicanismo de Hannah Arendt y la recuperación del espacio político | 
						          
									Republicanismo, Nacionalismo y Populismo como formas de la política … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Theories of the Right of Secession: A Republican Analysis | 
						          
									Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 10 (18 … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | El centro ausente: La crítica de la economía política en Theodor W. Adorno | 
						          
									Arcana del pensamiento del siglo XX, 111-139 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig’s Writings on War | 
						          
									Supplements to The Journal of Jewish Thought and Philosophy, 240 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La presencia de Nietzsche en Arendt: memoria y voluntad | 
						          
									Arcana del pensamiento del siglo XX, 429-451 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | La génesis de la concepción materialista de la historia | 
						          
									Alianza Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Fantasmagoría y despertar. Una aproximación al Libro de los pasajes de Walter Benjamin | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | A home for the (death of) politics: institutionalism in Laclau | 
						          
									Andamios 18 (46), 19-45 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Nostalgia for the" Outside": On Some Motives in Pasolini | 
						          
									Philosophy's duty towards social suffering, 56-73 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Un hogar para la (muerte de la) política: el institucionalismo en Laclau | 
						          
									Andamios 18 (46), 19-45 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Parménides o el poema de la vida | 
						          
									Filosofía: orígenes del pensamiento clásico, 87-98 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Semblanza de Tomás Calvo Martínez | 
						          
									Rafael V. Orden, Alberto Bernabé Pajares, Ignacio Pajón Leyra (eds.) La … , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Estudio introductorio «... y ese enemigo no ha cesado de vencer». Aproximación al concepto político de historia en Walter Benjamin | 
						          
									Alianza Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Filósofos de la intemperie IV: efectos sociales del cinismo | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Eccentricity and Vulnerability: Helmuth Plessner’s Philosophical and Political Anthropology | 
						          
									Rethinking vulnerability and exclusion: historical and critical essays, 41-63 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Red de docentes y repositorio digital de recursos educativos: Una historia del capitalismo contemporáneo I. La crisis del Estado liberal y de la primera globalización a través … | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig's Book on Hegel and the State | 
						          
									PENSAMIENTO 77 (296), 737-759 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Estudio introductorio «Un equilibrio entre el ser humano y su sistema de aparatos». Arte, técnica y experiencia en Walter Benjamin | 
						          
									Alianza Editorial , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Anticapitalismo rawlsiano: Estudio de la distinción entre Estado de bienestar y democracia de propietarios. | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía, 161-176 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Liberalismo político y libertad de movimientos a escala global | 
						          
									Ápeiron. Estudios de Filosofía, 197-220 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Populismo y discurso anti-populista | 
						          
									Antología de textos de la Revista Metapolítica, 121 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | A la sombra del liberalismo de John Rawls | 
						          
									Isegoría, e28-e28 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig’s Writings on War: Politics, History, and the Globalization of the World. In “Into Life.” Franz Rosenzweig on Knowledge, Aesthetics, and Politics. Edited by … | 
						          
									Leiden: Brill , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Entrevista a Jesús Campos García:“Tantas autoficciones como ficciones hay” | 
						          
									Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, 6 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Ocaso: El hundimiento de Weimar y la génesis de la Teoría Crítica | 
						          
									Laboratorio Weimar: La crisis de la globalización en Euroamérica (1918–1933 … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La tinaja de cristal: cinismo, desnudez y transparencia | 
						          
									La tinaja de cristal: cinismo, desnudez y transparencia , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El proceso de ruptura de Marx con la filosofía hegeliana | 
						          
									Marx contra los marxismos: Crítica de la economía política, 31-55 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Laboratorio Weimar: la crisis de la globalización en Euroamérica (1918-1933) | 
						          
									Laboratorio Weimar: La crisis de la globalización en Euroamérica (1918-1933) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | On Mild Envy and Self-deceit (Phlb. 47d-50e) | 
						          
									Emotions in Plato, 220-237 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Plato’s› Theaetetus‹ Revisited | 
						          
									Walter de Gruyter GmbH & Co KG , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | «Fuera de lugar»: Roberto Schwarz y la centralidad de la experiencia periférica | 
						          
									Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 11 (2), 119-135 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Ante la catástrofe: pensadores judíos del siglo XX | 
						          
									Ante la catástrofe, 1-308 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La tinaja de cristal: cinismo, desnudez y transparencia | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | El concepto de revolución pasiva en Gramsci: De la crisis del liberalismo al surgimiento del fascismo | 
						          
									Laboratorio Weimar: La crisis de la globalización en Euroamérica (1918-1933 … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Filósofos de la Intemperie (III): el cinismo en su contexto | 
						          
									 | 
									2020 | 
								
								
								  | Un rey que huye,¿ una España que muere | 
						          
									Nueva Sociedad , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Capitalismo y sujeto político en el pensamiento de Negri: clase, pueblo, multitud | 
						          
									Metáforas de la multitud, 125-144 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La génesis del republicanismo de Bolívar: terror social y construcción de la identidad popular | 
						          
									Terror: la perspectiva hispana, 239-261 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Ante la catástrofe: pensadores judíos del siglo XX | 
						          
									Herder Editorial , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Sismografías de la Edad de Oro: Adorno y Beckett | 
						          
									Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes, 189-202 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Mesa 4. Ciudadanía en crisis.-Secularización y cosmopolitismo. Una relectura de San Pablo y Kant a propósito de la crisis de la mundialización de la política | 
						          
									XLVII Congreso de Filosofía Joven: Filosofía y crisis a comienzos del s. XXI , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Gramsci a la luz de Marx: sobre ideología y hegemonía | 
						          
									Ediciones Complutense , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Tragedias en loop: excepción, pandemia y qué guerra | 
						          
									Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Rawlsian Justice for Ageing Societies | 
						          
									Annals of the University of Bucharest - Philosophy Series 69 (1), 49-68 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | 2.7 Personificaciones | 
						          
									Religión griega: una visión integradora, 100-109 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | On Socrate's manipulative dealing with Theaetetus' first claim about knowledge | 
						          
									Plato's theaetetus revisted, 65-88 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Soberanía, dictadura y barroco. En torno a Walter Benjamin y Carl Schmitt | 
						          
									Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El Barroco y lo barroco en la filosofía contemporánea: problemas y pers-pectivas | 
						          
									Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | The Spanish Post-Fascist Right | 
						          
									Global Resurgence of the Right, Londres, Routdlege, 173-197 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | El concepto de revolución pasiva en Gramsci: de la crisis del liberalismo al surgimiento del fascismo | 
						          
									Tecnos , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | La historia vista para sentencia. Acerca de Apocalipsis o Libro de la revelación, ed. bilingüe de Patxi Lanceros, Madrid, Abada Editores, 2018, 237 pp. | 
						          
									Daimon Revista Internacional de Filosofia, 207-214 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Worldly Community and Community of Blood in The Star of Redemption: A Critical Approach From Helmuth Plessner's Anthropology | 
						          
									Filozofija i društvo 31 (4), 451-466 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | HANS-JÜRGEN KRAHL. TEORÍA Y MOVIMIENTO ANTIAUTORITARIO EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ALEMÁN | 
						          
									BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 1 (1) , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | " Sujeto automático" y emancipación: a vueltas con el vínculo entre constitución y transformación social | 
						          
									Karl Marx y la crítica de la economía política. Contribuciones a una … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El Cicerón republicano | 
						          
									El pensamiento práctico en el mundo antiguo: Sofística, ética y política … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Anaxarco de Abdera | 
						          
									Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 27 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Anaxarco de Abdera: Adiaphoria y criterio de verdad en el umbral de la época helenística | 
						          
									Archai 27 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Comunità della Memoria. Politiche, scritture e spazi del tempo collettivo | 
						          
									Comunità della Memoria. Politiche, scritture e spazi del tempo collettivo 29 … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Introducción a la Filosofía de la Sociedad y la Cultura (Guía didáctica) | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | ‘On Virtue and Wisdom in the Protagoras, the Phaedo and the Statesman: One Thesis or Several?’ | 
						          
									Plato’s Statesman Revisited,, 287-308 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | 15 Questions on Research Methods in Social Sciences | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Reflexiones y propuestas en torno al envejecimiento en las sociedades contemporáneas | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | El papel de la afección en la filosofía escéptica: el criterio práctico según Sexto Empírico | 
						          
									El pensamiento práctico en el mundo antiguo: sofística, ética y política … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La política y lo político: introducción al número 10 | 
						          
									Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP) , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Un león sin selva: Sobre izquierda democrática, hegemonía y la cuestión electoral | 
						          
									Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Socialización capitalista y mutaciones antropológicas. Adorno, el nuevo tipo humano y nosotros | 
						          
									Con-ciencia social: Segunda Época, 65-80 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Mundanización de la religión y religiosidad mundana: Fichte, Hegel y la nación tardía | 
						          
									Repensar lo común.-(Pensar nuestro tiempo), 107-130 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | “Endemoniadamente humana”. Adorno y las grietas del clasicismo en la" Ifigenia" de Goethe | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | ¿ Vox populi es vox Dei? | 
						          
									Perspectivas del populismo, 249-274 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El Edipo de Séneca y la disolución de los referentes | 
						          
									Revista Bajo Palabra, 375-390 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Los filósofos cínicos | 
						          
									Editorial Tecnos , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La psyché judeoalemana ante el derecho y el Estado: Walter Benjamin y Franz Rosenzweig | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Coordinación y mejora del uso del campus virtual en la asignatura de Filosofía Política I del Grado en Filosofía | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Back To The Cock: On Gratitude And Care | 
						          
									Plato's Phaedo, 74-83 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Justicia Global (Programa) | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Historia y sistema en Marx: hacia una teoría crítica del capitalismo | 
						          
									Siglo XXI , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Cricital theory and lived experience: interview with Detlev Claussen | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | CLARA RAMAS SAN MIGUEL, Fetiche y mistificación capitalistas. La crítica de la economía política de Marx, Madrid, Siglo XXI, 2018, 304 pp. | 
						          
									Thémata. Revista de Filosofía, 135-144 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Perspectivas del populismo | 
						          
									Perspectivas del populismo , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Perspectivas del populismo | 
						          
									Cenaltes , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Memoria e filosofia. Vol. 2, Memoria e vita collettiva | 
						          
									Memoria e filosofia. Vol. 2, Memoria e vita collettiva 29 (2) , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Historia y sistema en Marx: entrevista a César Ruiz Sanjuán | 
						          
									El Viejo topo 383, 56-65 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El pensamiento práctico en el mundo antiguo: sofística, ética y política entre Atenas y Roma | 
						          
									El pensamiento práctico en el mundo antiguo: Sofística, ética y política … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Anaxarchus of Abdera: Adiaphoria and Criterion of Truth on the Threshold of Hellenistic Age | 
						          
									Revista Archai, e02704 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Tensiones entre la legalidad constitucional y el principio democrático en la Constitución española de 1978 | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (22), 291-308 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | España: la afirmación del eje izquierda-derecha | 
						          
									Nuso , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Cercanía programática, lejanía cultural: la relación entre Podemos y PSOE durante la crisis en España (2014-2018) | 
						          
									DeSignis, 0293-313 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | César Ruiz Sanjuán, Historia y sistema en Marx. Hacia una teoría crítica del capi-talismo, Madrid, Siglo XXI, 2019, 400 pp. | 
						          
									Res publica (Madrid) 22 (1), 291-326 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | ¿ Nueva política o renovación de la izquierda? Acordes y desacuerdos entre Podemos, PSOE e IU (2014-2018) | 
						          
									España después del 15M, 64-93 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Goethe, la teoría crítica y la filosofía | 
						          
									Res Publica: revista de historia de las ideas políticas 22 (3), 609-611 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Capitalismo, cultura y promesas de felicidad | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Historia y sistema en Marx: hacia una teoría crítica del capitalismo | 
						          
									Historia y sistema en Marx: hacia una teoría crítica del capitalismo , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | La cuestión política en el capitalismo neoliberal global | 
						          
									Res publica (Madrid. Internet) 22 (2), 511-531 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Guía didáctica para la elaboración de un trabajo filosófico práctico | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Anaxarchus of Abdera: Adiaphoria and Criterion of Truth on the Threshold of Hellenistic Age/Anaxarco de Abdera: Adiaphoria y criterio de verdad en el umbral de la epoca … | 
						          
									Revista Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens do Pensamento Ocidental … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | El pensamiento práctico en el mundo antiguo: sofística, ética y política entre Atenas y Roma | 
						          
									 | 
									2019 | 
								
								
								  | Germanness and Judaism. Limits of Secularisation and Dialectic of Emancipation | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Empire, Reformation and Modernity, vol 1, Luther's intellectual revolution | 
						          
									REVISTA DE HISPANISMO FILOSOFICO, 313-314 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Marx's Understanding of Method and its Relationship to Kant's Philosophy | 
						          
									CON-TEXTOS KANTIANOS-INTERNATIONAL JOURNAL OF PHILOSOPHY, 28-44 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Socialismo y liberalismo en la teoría del populismo de Laclau | 
						          
									Populismo versus republicanismo: genealogía, historia, crítica, 521-539 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Filósofos de la intemperie: Cinismo histórico y transvaluación | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | La recepción del helenismo en Eusebio de Cesarea: polémica y asimilación | 
						          
									Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía (II), 22 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | VI. El Eutidemo, teatro del absurdo | 
						          
									El humor en Platón: humor y filosofía a través de los diálogos, 81-97 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | John Stuart Mill on the relation between society and individual regarding personal liberty | 
						          
									?????????. ?????? ?????? ????? ????????? 2 (3), 66-88 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The SAGE Handbook of Frankfurt School Critical Theory | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Irrationality, barbarism and violence in the Seneca's De Ira: a political reading | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 35 (1), 11-25 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La dimensión histórica y social de la teoría del valor | 
						          
									Sociología Histórica, 233-261 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | «Imbéciles, podéis dejar de serlo. Leed a Marx»: la Internacional Situacionista y Mayo del 68 | 
						          
									Fue solo un comienzo: pensar el 68 hoy, 63-91 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La recepción del helenismo en Eusebio de Cesarea: polémica y asimilación | 
						          
									Álvarez-Pedrosa, J. A., López Salvá, M., Sánchez Madrid, N., y Sanz … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Fobos y Eros (El uso del método socrático para superar el miedo a participar en el aula e incentivar el deseo de saber) | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Polanyi y el totalitarismo como forma aberrante de la" gran transformación" | 
						          
									Totalitarismo, la resistencia filosófica:(15 estudios de pensamiento … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Alemania y el complejo romano | 
						          
									Alemania y el complejo romano 21 (2), 395-403 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Heidegger y la totalidad de lo político:¿ una crítica sin resistencia? | 
						          
									Totalitarismo, la resistencia filosófica:(15 estudios de pensamiento … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Filósofos de la Intemperie (II): cinismo y terminología | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Populismo versus republicanismo: genealogía, historia, crítica | 
						          
									Biblioteca nueva , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Germanidad y judaísmo | 
						          
									La filosofía y el Bien: Agradecimientos a Miguel García-Baró, 229-238 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La actualidad de Theodor W. Adorno | 
						          
									Indocilidad reflexiva: el pensamiento crítico como forma de creación y … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Relaciones entre el cinismo y el cristianismo a la luz del suicidio de Peregrino Proteo | 
						          
									Eulogía. Estudios sobre cristianismo primitivo: homenaje a Mercedes López … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El cosmopolitismo cínico y su vigencia en la era de la globalización | 
						          
									Iter, 185-203 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Germanidad y judaísmo: límites de la secularización y dialéctica de la emancipación | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (19), 133-148 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Notas al Lisis de Platón: amigos reales y amigos virtuales | 
						          
									Classica-Revista Brasileira de Estudos Clássicos 31 (1), 199-213 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | About the inconvenience of having many friends | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 35 (3), 759-760 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Rosa Luxemburg: Reformism, Democracy and Revolutionary Consciousness | 
						          
									Revista Internacional Pensamiento Politico 13, 323 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Populismo vs. Republicanismo. Genealogía, historia, crítica | 
						          
									Madrid: El viejo topo , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Hans-Jürgen Krahl: Social Constitution and Class Struggle | 
						          
									The SAGE Handbook of Frankfurt School Critical Theory 1, 335-350 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Plato’s› Statesman‹ Revisited | 
						          
									Walter de Gruyter GmbH & Co KG , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Industria cultural: génesis y actualidad de un concepto crítico | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Kant más allá de Kant: Heidegger y lo no-pensado de la filosofía kantiana | 
						          
									Ediciones Complutense , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The late nation: on the political seduction of the bourgeois spirit, 1935-1959 | 
						          
									RES PUBLICA-REVISTA DE FILOSOFIA POLITICA 21 (2), 395-403 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Irracionalidad, barbarie y violencia en el De ira de Séneca: una lectura política | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1), 11-25 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Prefacio: la intempestiva actualidad de Herbert Marcuse | 
						          
									Filosofía radical: conversaciones con Marcuse, 9-16 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Teorías de la justicia y el poder | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Ascenso y caída del movimiento antiautoritario alemán: en torno a la figura de Hans-Jürgen Krahl | 
						          
									Fue solo un comienzo: pensar el 68 hoy, 215-240 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La concepción del método en Marx y su relación con la filosofía de Kant | 
						          
									Con-textos Kantianos: International Journal of Philosophy, 28-44 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Plutarco. Sobre el inconveniente de tener muchos amigos. | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3), 759-761 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Rosa Luxemburg: reformismo, democracia y conciencia revolucionaria | 
						          
									Revista internacional de pensamiento político 13, 323-346 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Etica, ciencia y política: Hacia un paradigma ético integral en investigación | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Beyond Rawls’s Basic Structure of Society | 
						          
									Perspectives in Social Contract Theory, 139-153 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | La actualidad de Theodor W. Adorno | 
						          
									Indocilidad reflexiva , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Alemán básico para filósofos | 
						          
									Alemán básico para filósofos , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Culture industry: genesis and significance of a critical concept | 
						          
									ESCRITURA E IMAGEN 14, 133-148 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Villacañas Berlanga, José Luis, Imperio, Reforma y Modernidad. Vol. 1. La revolución intelectual de Lutero, Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2017, 622 págs. | 
						          
									Villacañas Berlanga, José Luis, Imperio, Reforma y Modernidad. Vol. 1. La … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Kant más allá de Kant: Heidegger y lo no-pensado de la filosofía kantiana | 
						          
									Con-textos Kantianos: International Journal of Philosophy, 128-158 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | «RESISTENCIA EN TODOS LOS NIVELES»: LA TEORÍA CRÍTICA DE TH. W. ADORNO | 
						          
									Totalitarismo, la resistencia filosófica:(15 estudios de pensamiento … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Creación de un Laboratorio de Análisis Socio-Político de América Latina (AMELAT-LAB) | 
						          
									 | 
									2018 | 
								
								
								  | Relaciones entre el cinismo y el cristianismo a la luz del suicidio de Peregrino Proteo | 
						          
									De Paz Amérigo, P. y Sanz Extremeño, I. (Eds.). Eulogía: Estudios sobre … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Los imperceptibles y la ‘οὐκ ἀντιμαρτύρησις’en la lógica Epicúrea de validación del conocimiento | 
						          
									Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 2 (3), 89-94 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Contra la arrogancia de Critias:¿ Parménides detrás del Cármides? | 
						          
									Éndoxa, 31-52 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | DE CIUDADANOS Y SÚBDITOS: NUEVOS POPULISMOS | 
						          
									Revista internacional de pensamiento político 12, 227-244 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Justicia conmutativa y justicia global | 
						          
									Justicia: aportaciones para el debate, 35-52 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Cartas sobre judaísmo y cristianismo | 
						          
									Sígueme , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Podemos' discourse trajectory: From antagonism to agonism | 
						          
									REVISTA ESPANOLA DE CIENCIA POLITICA-RECP, 219-246 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Modeling and analysis of full waveform seismic AVAZ responses from anisotropic shale reservoirs | 
						          
									International Geophysical Conference, Qingdao, China, 17-20 April 2017, 150-153 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Mesa 4. Ciudadanía en crisis.-Ciudadanos cosmopolitas sin instituciones globales | 
						          
									XLVII Congreso de Filosofía Joven: Filosofía y crisis a comienzos del s. XXI , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El populismo como espejo del neoliberalismo | 
						          
									El populismo como espejo del neoliberalismo 20 (2), 383-390 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Notas al cuidado de sí en Platón y Foucault | 
						          
									Michel Foucault y los sistemas de pensamiento: una mirada histórica, 71-79 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | The Podemos discourse: a journey from antagonism to agonism | 
						          
									Podemos and the new political cycle: Left-wing populism and anti … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Globalización y geo (teo) política de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt | 
						          
									Endoxa: Series Filosóficas, 183-202 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Sofística, radicalidad y carisma: Magneto como imagen del demagogo | 
						          
									Escritura e Imagen 13, 137-155 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Pluralismo y justicia más allá del liberalismo político | 
						          
									Estudios de Filosofía, 136-151 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | ROSSELLINI'S SOCRATES: A READING OF THE ANDREIA AS A CIVIC VIRTUE | 
						          
									ENDOXA-SERIES FILOSOFICAS, 15-30 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Sofística, radicalidad y carisma: Magneto como imagen del demagogo | 
						          
									Escritura e imagen, 137-155 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El populismo como espejo del neoliberalismo A propósito de José Luis Villacañas, Populismo, Madrid, La Huerta Grande, 2015, 131 pp. | 
						          
									Res publica (Madrid) 20 (2), 383-390 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Presentación del monográfico | 
						          
									Revista internacional de pensamiento político 12, 127-131 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Historia, memoria, éxodo: A propósito de Jan Assmann | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (17), 397-412 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Historia, memoria, éxodo. A propósito de Jan Assmann/Jan Assmann on History, Memory and Exodus | 
						          
									Bajo Palabra , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Globalización y geo (teo) política de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt | 
						          
									Éndoxa 40, 183-202 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Justicia: aportaciones para el debate | 
						          
									Justicia: aportaciones para el debate , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Los tiempos del poder. Franz Rosenzweig y Carl Schmitt | 
						          
									Escolar y Mayo , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El secreto del método socrático: fracasos y éxitos | 
						          
									El método socrático hoy: para una enseñanza y práctica dialógica de la … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El método socrático catalizador del pensamiento crítico dentro del aula | 
						          
									 | 
									2017 | 
								
								
								  | Gubernamentabilidad neoliberal, subjetividad y razón populista | 
						          
									Revista internacional de pensamiento político 12, 201-225 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | AGAINST CRITIAS'ARROGANCE: PARMENIDES BEHIND THE CHARMIDES? | 
						          
									ENDOXA-SERIES FILOSOFICAS, 31-52 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Hasta el umbral. Heidegger, Hölderlin y el decir del ser | 
						          
									La historia y la nada: 14 ensayos a partir del pensamiento de Felipe … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andreía como virtud cívica | 
						          
									Éndoxa, 15-30 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La trayectoria del discurso de Podemos: del antagonismo al agonismo | 
						          
									Revista Española de Ciencia Política, 219-246 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Neoliberal Governmentality, Subjetivity, and Populist Reason | 
						          
									Revista Internacional Pensamiento Politico 12, 201 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | History or Memory. On Topicality of Jan Assmann’s Phenomenology of Cultural Memory | 
						          
									Contemporary approaches in philosopical and humanistic thought, 21-38 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Consideraciones críticas sobre la reconstrucción del materialismo histórico de Habermas | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 187-210 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | La negación del populismo como fenómeno político | 
						          
									Publico. es , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Guía de estudio a la asignatura Filosofía Política I | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Marx, Critical Theory and the present: Legacies, updates, reappropriations | 
						          
									CONSTELACIONES-REVISTA DE TEORIA CRITICA 8, 1-2 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El método socrático II: balance y perspectivas (proyecto nº 47) | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Introducción al liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | “On which step of the scala amoris is Socrates standing in the dramatic action of the Symposium?” | 
						          
									Selected Papers from the Tenth Symposium Platonicum, M. Tuli and L. Elders … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El miedo y la ilusión de la autonomía | 
						          
									Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política 5 (9), 175-200 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Justicia¿ Para Todos? Perspectivas filosóficas: Perspectivas filosóficas | 
						          
									Plazas y Valdes , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La primacía de las libertades básicas en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | La idea de una razón pública en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | La estructura básica en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Justicia¿ para todos?: perspectivas filosóficas | 
						          
									Justicia¿ para todos?: perspectivas filosóficas , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Estado, sociedad civil y hegemonía en el pensamiento político de Gramsci | 
						          
									Revista de filosofía y teoría política , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Eisenhower | 
						          
									Eisenhower , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Las facultades de los ciudadanos y su representación en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | La cuestión de la igualdad democrática1 | 
						          
									Revista Argentina de Ciencia Política n 19, 115-126 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | State, Civil Society and Hegemony in Gramsci's Political Thought | 
						          
									REVISTA DE FILOSOFIA Y TEORIA POLITICA 47 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El constructivismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | El diálogo interdoctrinal en un marco político plurarista | 
						          
									El diálogo de las creencias: ética, religión y democracias, 115-125 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | In tyrannos! Political Theology and" messianic difference" in Franz Rosenzweig's New Thinking | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 33 (1), 207-225 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Die Normalität gebiert Ungeheuer. Rezension zu Götz Eisenberg, Zwischen Arbeitswut und Überfremdungsangst. Zur Sozialpsychologie des entfesselten Kapitalismus, Band 2 … | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Sobre la producción y reproducción social de la frialdad | 
						          
									Las víctimas como precio necesario, 51-69 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Libro: Democracia:¿ Consenso o conflicto? Agonismo y teoría deliberativa en la política contemporánea | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Recursos digitales y estrategias didácticas para elaborar y evaluar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) y el Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el campo de las humanidades | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | La (des) regulación Política de la Economía de Mercado: Del Liberalismo Económico Al Neoliberalismo | 
						          
									Ann Arbor, MI: Michigan Publishing, University of Michigan Library , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La primacía de lo justo y las ideas sobre el bien en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Agenda de trabajo del orientador. En centros de educación infantil y primaria | 
						          
									Revista Complutense de Educacion 28 (3), 985-986 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Crisis del capitalismo y precarización de la existencia: algunas coordenadas para la crítica ante la nueva barbarie | 
						          
									Palmar Álvarez Blanco y Antonio Gómez L-Quiñones (eds.): La imaginación … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Justificación del principio mayoritario | 
						          
									Decidir por mayoría, 15-29 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Las víctimas como precio necesario | 
						          
									Las víctimas como precio necesario , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | In tyrannos! Teología política y «diferencia mesiánica» en el nuevo pensamiento de Franz Rosenzweig | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1), 207-225 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Las promesas de la biología sintética en el horizonte de la bioeconomía | 
						          
									FUHEM Ecosocial , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | " The Jew, who makes a German Spirit". The Hegel Book of Franz Rosenzweig and its Effect | 
						          
									NAHARAIM 10 (2), 273-302 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Imperial political theology and community of Christian salvation. A genealogy of the division of powers | 
						          
									ISEGORIA, 759-763 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Con De Tops Skate Descuentos Al Adidas Mejores Zapatos Mayor Los Bra Por gXnwPdF4qx | 
						          
									Con De Tops Skate Descuentos Al Adidas Mejores Zapatos Mayor Los Bra Por … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Perspectivas sobre la justicia | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Mejor 9090 31c49 Línea Lyte Mt Gel En H6k1l 4e0eb Asics P4rPnqpwxO | 
						          
									Mejor 9090 31c49 Línea Lyte Mt Gel En H6k1l 4e0eb Asics P4rPnqpwxO 10 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La ciudad privada | 
						          
									La ciudad contemporánea, 59-80 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La oratoria aplicada: Teoría y práctica de la exposición académica. | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | „Der Jude, der in deutschem Geist macht.“ ‡ Das Hegelbuch Franz Rosenzweigs und seine Wirkung | 
						          
									Naharaim 10 (2), 273-302 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Vom Gott der Aufklärung zum Gott der Religion: Franz Rosenzweigs Brief an Rudolf Ehrenberg vom September 1910 und sein Kampf gegen die Geschichte als Theodizee | 
						          
									Naharaim 10 (2), 303-319 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La idea del consenso entrecruzado en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Critical remarks on Habermas' reconstruction of Historical Materialism | 
						          
									Constelaciones-Revista De Teoria Critica 8, 187-210 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Las promesas de la biología sintética en el horizonte de la bioeconomía | 
						          
									Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 39-48 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El nuevo rostro del capital mundial. El análisis del capitalismo mundializado en la crítica del valor de Robert Kurz | 
						          
									Nombres, Córdoba , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Leer la ciudad: sobre la transformación del espacio urbano en el capitalismo tardío. | 
						          
									Ciudad iberoamericana y representación, 309-324 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | El liberalismo político de John Rawls ante el hecho del pluralismo | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | El liberalismo de Mill y la esclavitud de la mujer | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | El liberalismo utilitarista de John Stuart Mill | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Agenda de trabajo del Orientador: En centros educativos de educación infantil y primaria | 
						          
									Narcea Ediciones , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Ideas fundamentales del liberalismo político de John Rawls | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | From the God of the Enlightenment to the God of Religion: Franz Rosenzweig's Letter to Rudolf Ehrenberg from September 1910 and his Struggle against the History as Theodicy | 
						          
									NAHARAIM 10 (2), 303-319 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Amarillo Nuevo Bf245063 De Zapatillas Converse Correr Verde qw0Fg | 
						          
									Amarillo Nuevo Bf245063 De Zapatillas Converse Correr Verde qw0Fg 10 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Del neoliberalismo como ideología | 
						          
									Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La estabilidad democrática a través del concepto de razonabilidad de John Rawls | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Los fundamentos cognitivos de la historiografía latina: conceptos, metáforas e ideología | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | “La esperanza de Sócrates: ¿Cuestión de argumentos o encantamientos? Notas al Fedón” | 
						          
									Archai: Revista de Estudos sobre as Origens do Pensamento Ocidental., 95-114 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Orígenes y primeras defensas del Estado moderno | 
						          
									UCM , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Socrates’ hope: a question of arguments or incantations?: notes to the Phaedo | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Presentación: Biología sintética y filosofía práctica | 
						          
									Isegoría, 391-392 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La (des) regulación política de la economía de mercado: Del liberalismo económico al neoliberalismo | 
						          
									Política Común 10 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | La estabilidad democrática a través del concepto de razonabilidad de John Rawls | 
						          
									Res Publica: revista de historia de las ideas políticas 19 (1), 159-173 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Jerusalén:¿ ciudad de las dos paces? | 
						          
									Religiones en el espacio público: puentes para el entendimiento en una … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Introducción al pensamiento político de David Hume | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato’s Unfinished Trilogy: Timaeus–Critias–Hermocrates | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Five Platonic Characters | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Podemos: democratic regeneration or challenge of the order? Transition, political limit and Democracy | 
						          
									CAHIERS DE CIVILISATION ESPAGNOLE CONTEMPORAINE-DE 1808 AU TEMPS PRESENT 15 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Who Is Plato’s Callicles and What Does He Teach? | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | José Luis Villacañas Berlanga," Historia del poder político en España" | 
						          
									José Luis Villacañas Berlanga," Historia del poder político en España" 18 (2 … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Cahiers de civilisation espagnole contemporaine | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Perspectivism, Proleptic Writing and Generic agón: Three Readings of the Symposium | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | De la pólis al Estado moderno: una aproximación al problema de lo político en Heidegger | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2), 451-475 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato’s Phaedrus: A Play Inside the Play | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | The Role of Diotima in the Symposium: The Dialogue and Its Double | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Orphic Aristophanes at Plato’s Symposium | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Pensamiento ético político en la Antigüedad Clásica, 2015 | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | The Three Waves of Dialectic in the Republic | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Comic Dramaturgy in Plato: Observations from the Ion | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | The Myth of the Winged Chariot in the Phaedrus: A Vehicle for Philosophical Thinking | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Political Theology and Modernity: Peterson, Blumenberg and Schmitt | 
						          
									DAIMON-REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFIA, 63-75 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Doing business with Protagoras (Prot. 313e): Plato and the Construction of a Character | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Salus et fides: Secularización y política mesiánica en La Estrella de la Redención | 
						          
									Tópicos, 0-0 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La separación entre lo político y lo doctrinal en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									Los retos de la filosofía en el siglo XXI: actas del I Congreso … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Carl Schmitt y el pensamiento del orden concreto: una crítica de la interpretación decisionista de la teología política schmittiana | 
						          
									Isegoría 52, 349-364 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | ¿Una ética para la biología sintética? | 
						          
									Encuentros en la biología 8 (153), 21-24 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato's Styles and Characters: Between Literature and Philosophy | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | De herencias manipuladas y de recepciones perversas. Nietzsche y el nacionalsocialismo | 
						          
									Estudios Nietzsche 15, 83-96 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Teología política y modernidad: Peterson, Blumenberg y Schmitt | 
						          
									Daimon Revista Internacional de Filosofia, 63-75 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | THE COUNTRY OF THE TWO RIVERS. JUDAISM BEYOND TIME AND HISTORY | 
						          
									OPEN INSIGHT 6 (9), 147-154 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La filosofía hoy:¿ Por qué filosofía?¿ Para qué filosofía? | 
						          
									Asociación Cultural Iberoamericana , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | The Style of Medical Writing in the Speech of Eryximachus: Imitation and Contamination | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Omnipotencia tecnocientífica y responsabilidad: La biología sintética en el horizonte de la bioeconomía | 
						          
									Los retos de la filosofía en el siglo XXI: actas del I Congreso … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Mito e demitizzazione nella Scuola di Francoforte | 
						          
									G. Leghissa, E. Manera (a cura di): Filosofie del mito nel Novecento, 171-180 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La dinámica de la facticidad | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | El país de los dos ríos. El judaísmo más allá del tiempo y la historia | 
						          
									Revista de filosofía open insight 6 (9), 147-154 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Mariátegui y la constitución de un socialismo latinoamericano | 
						          
									Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Socrates as a physician of the soul | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | " THE THEATER IS THE MOST POLITICAL OF THE ARTS": INTERVIEW AND CONVERSATION WITH JUAN MAYORGA | 
						          
									CONSTELACIONES-REVISTA DE TEORIA CRITICA 7, 450-495 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | El pensamiento reaccionario español frente al concepto de libertad del liberalismo doceañista | 
						          
									La represión absolutista y el exilio, 61-70 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Socialismo e indigenismo en el pensamiento de Mariátegui | 
						          
									Ideas que cruzan el Atlántico: utopía y modernidad latinoamericana, 69-84 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Mariategui and the building of a Latin american socialism | 
						          
									ARAUCARIA-REVISTA IBEROAMERICANA DE FILOSOIFIA POLITICA Y HUMANIDADES 17 (33 … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Metrodoro de Quíos y la negación del criterio de verdad | 
						          
									Dokos: Revista filosófica, 79-91 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Performance and Elenchos in Plato’s Ion | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato and the Catalogue Form in Ion | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | La filosofía política según Maquiavelo: Guía de estudio para estudiantes de Grado en Filosofía | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | El método socrático | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | La herida Pasolini | 
						          
									Revista Fakta. Teoría del arte y crítica cultural , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | De la" pólis" al estado moderno: una aproximación al problema de lo político en Heidegger | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2), 451-475 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato’s Phaedrus: A Play Inside the Play | 
						          
									Plato’s Styles and Characters: Between Literature and Philosophy 341, 263-278 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | ¿ Qué encontrará el lector en este libro? | 
						          
									Tomando en serio la Teoría Política: entre las herramientas del zorro y el … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | De Hegel a La Estrella: ahora, todavía, siempre; en F. Rosenzweig, Escritos sobre la guerra, ed. de Roberto Navarrete. Salamanca: Sígueme. | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | “Plato’s Formula of Happiness as a Mixture: a Question of Ingredients and Proportion (Philebus 61b-67b)” | 
						          
									EPEKEINA , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | “Una lettura irriverente: ‘monismo’ e ‘dualismo’ in Platone e Aristotele” | 
						          
									Senza Dualismo, L.Candiotto (ed.), 45-57 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Franz Rosenzweig and the crisis of german historicism | 
						          
									Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica 71 (265), 117-135 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato’s Argumentative Strategies in Theaetetus and Sophist | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | History of political power in Spain | 
						          
									RES PUBLICA-REVISTA DE FILOSOFIA POLITICA 18 (2), 489-497 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Educación cívica y regeneración democrática | 
						          
									Sistema: revista de ciencias sociales 239, 119-129 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | “What Heraclitus and Parmenides Have in Common on Reality and Deception” | 
						          
									Logos. Anales del Seminario de Metafísica 48, 21-34 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La concepción mesiánica del tiempo histórico en La Estrella de la Redención y su alcance jurídico-político | 
						          
									Los retos de la filosofía en el siglo XXI: actas del I Congreso … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Theaetetus and Protarchus: two philosophical characters or what a philosophical soul should do | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato's Phaedrus: an Exercise in Good'Deceptive'Rhetoric | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 32 (2), 345-369 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Lo que Heraclito y Parmenides tienen en comun acerca de la realidad y el engano. | 
						          
									LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica 48, 21-35 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | The meeting scenes in the incipit of Plato’s dialogue | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Depuración doctrinal e idea del bien en el liberalismo político de John Rawls | 
						          
									Astrolabio: revista internacional de filosofia, 1-15 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | “El Fedro de Platón: un ejercicio de buena retórica engañosa” | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 32 (2), 345-369 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Educación cívica y regeneración democrática | 
						          
									Fundación Sistema , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Gorgias, the eighth orator. Gorgianic echoes in Agathon’s Speech in the Symposium | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | ¿ Puede ayudarnos el método socrático en el aula de filosofía? | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Podemos:¿ regeneración democrática o impugnación del orden? Transición, frontera política y democracia | 
						          
									Cahiers de civilisation espagnole contemporaine. De 1808 au temps présent , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Disimilación como deshistorización en el pensamiento de Franz Rosenzweig | 
						          
									Revista de filosofía open insight 6 (10), 109-134 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Using Wittgenstein in Contemporary Philosophy. Fifth Symposium of the International Ludwig Wittgenstein Society | 
						          
									Philosophical News 10, 106-109 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Escritos sobre la guerra | 
						          
									Sígueme , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Review: Horky, P.S., Plato and Pythagoreanism, Oxford: Oxford University Press, 2013. Pp. xxi + 305. 978019989822015. | 
						          
									Journal of Hellenic Studies 135 (doi:10.1017), 289-290 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Detailed Completeness and Pleasure of the Narrative. Some Remarks on the Narrative Tradition and Plato | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | " El teatro es la más política de las artes": entrevista y conversación con Juan Mayorga | 
						          
									Sociedad de Estudios de Teoría Crítica , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | He longs for him, he hates him and he wants him for himself: The Alcibiades Case between Socrates and Plato | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | De Hegel a la Estrella: ahora, todavía, siempre | 
						          
									Rosenzweig, Franz: Escritos sobre la guerra. Trad. de Roberto Navarrete … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Amicus Homerus: Allusive Art in Plato’s Incipit to Book X of the Republic (595a–c) | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Plato's Styles and Characters: Between Literature and Philosophy | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Criticar el valor, superar el capitalismo | 
						          
									Criticar el valor, superar el capitalismo , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Biagini, Hugo; Fernández Peychaux, Diego, El neuroliberalismo y la ética del más fuerte. | 
						          
									Biagini, Hugo; Fernández Peychaux, Diego, El neuroliberalismo y la ética del … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Citations Index | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Emancipación o barbarie en la música. Los orígenes de la Teoría Crítica de Th. W. Adorno en sus escritos musicales tempranos | 
						          
									Universidad de Murcia , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Dissimilation as Dehistorization in Franz Rosenzweig's Thought | 
						          
									Revista de filosofía open insight 6 (10), 109-134 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La primacía de lo político: crítica de la hegemonía como administración. | 
						          
									Tomando en serio la Teoría Política: entre las herramientas del zorro y el … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Carl Schmitt and the concrete-order thinking: a critique of the decionist interpretation of Schmitt's political theology | 
						          
									ISEGORIA, 349-364 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Messianische Zeit und (Meta-) Politik im Denken Franz Rosenzweigs | 
						          
									Jahrbuch für Religionsphilosophie 14, 108-128 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Biagini, Hugo; Fernández Peychaux, Diego, El neuroliberalismo y la ética del más fuerte. | 
						          
									Revista de Hispanismo Filosófico, 208-212 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | The Philosophical Writing and the Drama of Knowledge in Plato | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | ¿ Un Nuevo Horizonte de Mejora Biotecnológica?: Desafíos Ético-políticos de la Biología Sintética | 
						          
									El mejoramiento humano: avances, investigaciones y reflexiones éticas y … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Recursos didácticos en Moodle para la enseñanza del Pensamiento Moderno y Contemporáneo en el Grado de Historia | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Crítica de la economía política, más allá del marxismo tradicional: Moishe Postone y Robert Kurz | 
						          
									Isegoría. Revista de filosofía moral y política, nº 50, pp. 269-284 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Filosofía: La Filosofía como resistencia | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (9), 367-368 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Agonism and Deliberation: Conceptual Differences between two Perspectives on Politics and Conflict/Agonismo y deliberacion: diferencias conceptuales entre dos perspectivas … | 
						          
									Andamios 11 (24), 59 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Olga, BELMONTE GARCÍA (coord.)." De la indignación a la regeneración democrática" | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (9), 261-264 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | „Zwänge er durch die Kraft der Liebe, so wäre er das Höchste‟. Staatskritik und Liebesgebot im Denken Franz Rosenzweigs | 
						          
									Proceedings of the Internationale Rosenzweig Gesellschaft 1 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La pregunta de Pitágoras o para qué la filosofía | 
						          
									Huérfanos de Sofía: Elogio y defensa de la enseñanza de la filosofía., 119-135 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Indicios de escepticismo en los primeros filósofos: Heráclito, Demócrito, Aristipo y Protágoras | 
						          
									Paideia: Revista de filosofía y didáctica filosófica 34 (100), 169-184 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Claves para entender el escepticismo antiguo | 
						          
									Ediciones Antígona , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Vaine répétition? L'industrie culturelle, hier et aujourd'hui | 
						          
									Revue Illusio, 67-87 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Prehistoria contemporánea. Lógica sacrificial del progreso y sabotaje del destino | 
						          
									Fedicaria , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Schneider, G.-S.: Keine Kritische Theorie ohne Leo Löwenthal. Die Zeitschrift für Sozialforschung (1932-1941/42) | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 521-525 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Conflicto, virtud y educación. Las virtudes cívicas como respuesta al conflicto | 
						          
									Fragmentos de filosofía , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Entre dioses y hombres: para una interpretación del problema de lo divino y lo sagrado en el pensamiento de Martin Heidegger | 
						          
									Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Vaine répétition? L'industrie culturelle, hier et aujourd'hui | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Un estado global para un mundo plural | 
						          
									Siglo Veintiuno, Madrid , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Shakespeare hoy | 
						          
									Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, 4-4 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Consideraciones en torno a las posibilidades de un estado global cosmopolita | 
						          
									Princípios: Revista de Filosofia (UFRN) 21 (35), 287-309 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Libertad y alteridad: Momentos de implantación de la autoconciencia en el mundo en la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel» | 
						          
									De la libertad del mundo: homenaje a Juan Manuel Navarro Cordón, 391-405 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Medea, entre el honor y el amor | 
						          
									Curso de Verano UCM , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Product and commodity: on the ontological constitution of modernity from Heidegger and Marx | 
						          
									LOGOS-ANALES DEL SEMINARIO DE METAFISICA 47, 199-225 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | LA CONCEPCIÓN MARXIANA DEL ORIGEN DE LAS CRISIS EN LA DINÁMICA INTERNA DEL CAPITALISMO. | 
						          
									Endoxa , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Gegenwärtige Vorgeschichte. Bemerkungen zum heutigen Stand der Kritik | 
						          
									J. M. Romero (Hrsg.): Immanente Kritik heute. Grundlagen und Aktualität … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La evolución teórica del marxismo: del materialismo histórico a la crítica de la conciencia fetichista | 
						          
									Isegoría, 143-165 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Edition Moderne Postmoderne | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | Türcke, C.: Hyperaktiv! Kritik der Aufmerksamkeitsdefizitkultur | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 482-488 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | ¿ Democracia: consenso o conflicto | 
						          
									Agonismo y teoría deliberativa en la política , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Grupo de Investigación: ÉTICA, POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA (Eds.), Las Torres de Lucca | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (9), 293-294 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Libertad, igualdad y propiedad en la sociedad capitalista | 
						          
									Daimon Revista Internacional de Filosofia, 131-148 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Los Derechos Humanos y el primado de la razón práctica. | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (9), 15-22 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Producto y mercancía: sobre la constitución ontológica de la modernidad a partir de Heidegger y Marx | 
						          
									Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Herrero, M., Ficciones políticas [Reseña] | 
						          
									Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | El tratamiento del pluralismo doctrinal desde el liberalismo político de John Rawls/The Treatment of Doctrinal Pluralism in John Rawls’s Political Liberalism | 
						          
									Araucaria 16 (31) , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | HERRERO, MONTSERRAT Ficciones políticas. El eco de Thomas Hobbes en el ocaso de la Modernidad, Katz, Madrid-Buenos Aires, 2012, 187 pp. | 
						          
									Anuario Filosófico, 220-223 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Democracia,¿ consenso o conflicto?: agonismo y teoría deliberativa | 
						          
									Democracia,¿ consenso o conflicto?: agonismo y teoría deliberativa , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Conflicto, virtud y educación. Las virtudes cívicas como respuesta al conflicto | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | The theoretical evolution of Marxism: from historical materialism to the critique of fetishistic conciousne | 
						          
									ISEGORIA, 143-165 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Indicios de escepticismo en los primeros filósofos: Heráclito, Demócrito, Aristipo y Protágoras. | 
						          
									Paideia, revista de filosofía y didáctica filosófica , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Critique of Political Economy, Beyond Traditional Marxism: Moishe Postone and Robert Kurz | 
						          
									ISEGORIA, 269-284 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Between gods and men: towards an interpretation of the problem of the divine and the holy in Martin Heidegger's thought | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 31 (1), 155-176 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La política:¿ administración o creación? | 
						          
									Democracia,¿ consenso o conflicto?: agonismo y teoría deliberativa, 15-41 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La concepción marxiana de las crisis en la dinámica interna del capitalismo | 
						          
									Endoxa. Series Filosóficas 34, 267-286 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Political Fictions. The echo of Thomas Hobbes in the twilight of Modernity | 
						          
									ANUARIO FILOSOFICO 47 (1), 220-223 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Entre dioses y hombres: para una interpretación del problema de lo divino y lo sagrado en el pensamiento de Martin Heidegger | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1), 155-176 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Crítica de la economía política, más allá del marxismo tradicional: Moishe Postone y Robert Kurz | 
						          
									Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Du crépuscule de la pensée à la catastrophe | 
						          
									le Bord de l'eau , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Agonismo y deliberación: diferencias conceptuales entre dos perspectivas sobre política y conflicto | 
						          
									Andamios 11 (24), 59-82 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Wolfgang Fritz Haug Hightech-Kapitalismus in der Großen Krise, Hamburg, Argument Verlag, 2012, 366 pp | 
						          
									Isegoría: Revista de filosofía moral y política, 403-407 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | El tratamiento del pluralismo doctrinal desde el liberalismo político de John Rawls. | 
						          
									Araucaria 16 (31) , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Producto y mercancía: sobre la constitución ontológica de la modernidad a partir de Heidegger y Marx/Product and commodity: on the ontological constitution of modernity from … | 
						          
									Logos: Anales des Seminario de Metafísica 47, 199 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Plato’s | 
						          
									Sophist Revisited, Berlin–Boston , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | El acuerdo como sede de la violencia. A propósito de la crítica de Hannah Arendt a la relación entre política y dominación en Max Weber. | 
						          
									diecisiete, 2 (2) , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Biología sintética: entre la ingeniería biológica y la bioeconomía | 
						          
									Viento sur, 32-42 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | The marxian theory of value as a critique to the categories of political economy | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 30 (1), 137-155 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La biología sintética: desafíos éticos, políticos y socioeconómicos | 
						          
									Viento Sur , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Physionomy of Decolonial Metaphysics: The Damné, Identity Without a Narrative | 
						          
									Tabula Rasa, 211-233 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | " Diseñar la biología": retos éticos, filosóficos y políticos de la biología sintética | 
						          
									Contrastes. Suplemento, 303-315 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ARNAIZ, Graciano (ed.). Derechos Humanos. Nuevos espacios de representación, Ed. Escolar y Mayo, Madrid, 2012, pp. | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2), 612-614 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La teoría marxiana del valor como crítica a las categorías de la economía política | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1), 137-155 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Nuevos espacios de representación | 
						          
									Universidad Complutense , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Los supuestos fundamentales del escepticismo griego | 
						          
									Escolar y Mayo , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | The Fetishism and the Reification of Social Relations in the Capitalist System | 
						          
									Praxis Filosófica, 193-206 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Index of Topics | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | ‘Towards a new approach to the Socratic Question’ | 
						          
									Socratica III, International Socrates Studies 1, F. de Luise- A. Stavrou … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | ‘Why does Plato use pleasure to persuade people to attain the good? (Revisting Republic IX 580d-588b)' | 
						          
									Dialogues on Plato’s Politeia (Republic): Selected Papers from the Ninth … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Alcance jurídico-político de la concepción mesiánica del tiempo histórico: Franz Rosenzweig crítico de Carl Schmitt | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Los supuestos fundamentales del escepticismo griego | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | SISTERHOOD AND WAR. SPAIN AND PORTUGAL CONCEPTS IN THE REVISTA ESTUDOS AND THE REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS (1941-1950) | 
						          
									HISTORIA Y POLITICA, 89-116 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | B. Bossi, T.M. Robinson (ed.) Plato’s 'Sophist' Revisited | 
						          
									De Gruyter; 1 reseña Bryn Mawr Class. Rev. Jan.30.2014: excellent book , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Alcance jurídico-político de la concepción mesiánica del tiempo histórico: Franz Rosenzweig crítico de Carl Schmitt | 
						          
									Alcance jurídico-político de la concepción mesiánica del tiempo histórico … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné, una identidad sin narración | 
						          
									Tabula Rasa, 211-233 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Desarrollo conceptual y evolución histórica. Consideraciones sobre los límites de la dialéctica | 
						          
									Agora. Papeles de Filosofía 32 (1) , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | ¿Sobre qué bases mínimas podría construirse un acuerdo global cosmopolita? | 
						          
									Revista de Filosofía 38 (2), 61-77 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Hermandad y Guerra. Los conceptos de España y Portugal en la Revista Estudos y en la Revista de Estudios Políticos (1941-1950) | 
						          
									Historia y política: ideas, procesos y movimientos sociales, 89-116 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Desafios éticos, filosóficos e políticos da biologia sintética | 
						          
									Universidade do Vale do Rio dos Sinos , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Crisis y teoría crítica: filosofía | 
						          
									La uni en la calle: libro de textos, 124-125 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | ‘Philolaus and Plato on Method, Measure and Pleasure’ | 
						          
									On Pythagoreanism, G. Cornelli, R. McKirahan and C. Macris (eds.), 271-306 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Europa en Turquía, y viceversa. Una aproximación desde la geo (teo) política de la historia. | 
						          
									Europa: tradición o proyecto, 69-92 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | «Diseñar la biología»: Retos éticos, filosóficos y políticos de la biología sintética | 
						          
									Universidad de Málaga , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Mate, R.: La piedra desechada | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 442-447 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | D. Felice," Los orígenes de la ciencia política contemporánea. Despotismo y libertad en el “Esprit de lois” de Montesquieu" | 
						          
									Res Publica: revista de filosofía política, 101-108 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La esencia del fascismo: seguido de Nuestra obsoleta mentalidad de mercado | 
						          
									Escolar y Mayo , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Tres objeciones a la forma democrática del Estado | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | La subjetividad dañada: Teoría Crítica y psicoanálisis | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 132-150 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Actualidad hermenéutica del" Saber Absoluto". Un lectura de la Fenomenología del Espíritu de Hegel | 
						          
									Logos: Anales des Seminario de Metafísica 46, 396 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Curricula | 
						          
									 | 
									2013 | 
								
								
								  | La teoría marxiana del valor como crítica a las categorías de la economía política | 
						          
									Anales del seminario de historia de la filosofía 30 (1), 137-155 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Desafios éticos, filosóficos e políticos da biologia sintetica | 
						          
									Cadernos IHU Ideias, 1-19 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | "Back to the Point: Plato and Parmenides – Genuine Parricide?” | 
						          
									Plato’s Sophist Revisited, B. Bossi- T.M. Robinson (eds.),, 157-174 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Plato's sophist revisited | 
						          
									de gruyter , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Remembrance of Nature Within the Subject: Critical Theory, Psychoanalysis and the Limits of Subjection | 
						          
									Beyond Deconstruction. From Hermeneutics to Reconstruction, 197-212 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Teoría Crítica del antisemitismo | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 133-177 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Escritos sobre materialismo histórico | 
						          
									Escritos sobre materialismo histórico , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El principio de no-contradicción en la argumentación escéptica: implicaciones y consecuencias | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster | 
						          
									Escritura e imagen 8, 348-350 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La alternativa liberal igualitarista y la tercera condición republicana | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (7), 261-269 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Para un análisis filosófico de la biología sintética | 
						          
									I Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El principio de no-contradicción en la argumentación escéptica: implicaciones y consecuencias | 
						          
									Anales del seminario de historia de la filosofía 29 (1), 13-25 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Política y religión en Locke:¿ cuál Modernidad en Dos Ensayos sobre el gobierno civil? | 
						          
									Religion and the political, 167-196 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Violencia de estado, guerra, resistencia. Por una nueva política de izquierda | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | El troquel | 
						          
									Universidad Complutense , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | The Principle of Non-Contradiction in the Skeptic Argumentation: Implications and Consequences | 
						          
									ANALES DEL SEMINARIO DE HISTORIA DE LA FILOSOFIA 29 (1), 13-25 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | En torno al derecho a la libertad de opinión y de expresión | 
						          
									Derechos humanos: nuevos espacios de representación, 139-160 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Teología y teonomía de la política | 
						          
									Abada editores , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Secularización, escatología y mesianismo: una revisión del debate entre Hans Blumenberg y Karl Löwith a propósito de la filosofía de la historia | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Dahmer, H.: Die unnatürliche Wissenschaft. Soziologische Freud-Lektüren | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 478-483 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | ¿ revitalizar A Marx Desde Heidegger? Sobre La Primera Edición En EspañolDe Los Escritos Tempranos De Herbert Marcuse | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | Between hermeneutics and critical theory. Articles 1929-1931 | 
						          
									ISEGORIA, 327-332 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El principio de no-contradicción en la argumentación escéptica: implicaciones y consecuencias | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | Hölderlin and the Unsaid: On the Question of Silence in Martin Heidegger´ s Interpretation of His Poetry | 
						          
									Diánoia 57 (69), 31-69 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Hölderlin y lo no-dicho: sobre la cuestión del silencio en la interpretación de Martin Heidegger de su poesía | 
						          
									Diánoia 57 (69), 31-69 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | PARA UN ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA BIOLOGÍA SINTÉTICA | 
						          
									I Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología, 34 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Butler, Judith. Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una nueva política de la izquierda. Madrid: Katz Editores, 2011 | 
						          
									Las Torres de Lucca: revista internacional de filosofía política 1 (1), 149-154 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Estado y globalización: estudio del estado como modelo político aplicable a escala global | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Teología y teonomía de la política | 
						          
									Teología y teonomía de la política , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | “On Plato’s ‘apparent difficulty’ of knowing the Forms (Parmenides 133-135)” | 
						          
									International Conference O Parménides de Platâo, Centro de Estudios Clásicos … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La defensa de los derechos inviolables | 
						          
									Astrolabio: revista internacional de filosofia, 165-173 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | En el principio no había (la) ley. De la especificidad política del Dasein judío | 
						          
									Teología y teonomía de la política, 221-234 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Prótos, Adán, éschatos Adán. La crisis del humanismo y el mesianismo de Pablo de Tarso | 
						          
									Humanismo-animalismo, 67-86 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | H. Marcuse and the origins of critical theory: Contributions to phenomenology to historical materialism (1928) and On Concrete Philosophy | 
						          
									ISEGORIA, 327-332 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El principio de no-contradicción en la argumentación escéptica: implicaciones y consecuencias | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1), 13-25 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Secularización, escatología y mesianismo: una revisión del debate entre Hans Blumenberg y Karl Löwith a propósito de la filosofía de la historia | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía 2 (7), 315-324 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Soggettività offesa e falsa coscienza. La psicodinamica del risentimento nella teoria critica della società | 
						          
									COSTRUZIONI PSICOANALITICHE , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | El Principio De No-Contradicción En La Argumentación Escéptica: Implicaciones Y Consecuencias (The Principle of Non-Contradiction in the Skeptic Argumentation: Implications and … | 
						          
									Available at SSRN 2140840 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La política más allá del estado:¿ una omisión de la violencia? | 
						          
									Revista Española de Ciencia Política, 67-83 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | ROMÁN ALCALÁ, Ramón: El enigma de la Academia de Platón: Escépticos contra dogmáticos en la Grecia Clásica, Berenice, Córdoba, 2007, 206p. | 
						          
									Agora. Papeles de Filosofía 31 (1) , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Política y violencia en Rancière:¿ un vínculo implícito o discontinuo? | 
						          
									Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | If God is dead, does that mean anything goes? Strauss, Weber and Schmitt revisited | 
						          
									REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS, 151-179 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Marx y el marxismo | 
						          
									THÉMATA. Revista de Filosofía , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil | 
						          
									Logos: Anales des Seminario de Metafísica 44, 403 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | América Latina: Conceptos y Conflictos | 
						          
									Editorial Nuevas Perspectivas-Universidad Complutense, Universidad La … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Marx y el marxismo | 
						          
									 | 
									2011 | 
								
								
								  | War and Flying. The Legion Condor in the Spanish Civil War | 
						          
									ISEGORIA, 726-731 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | " Congregatio fidelium." El Mesías y la comunidad en Pablo de Tarso y Jacques Derrida | 
						          
									Incomunidad: el pensamiento político de la comunidad, a partir de Roberto … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | ¿ Como leer el Capital de Marx | 
						          
									Madrid: Escolar y Maio Editores , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Política y verdad | 
						          
									 | 
									2011 | 
								
								
								  | ‘¿Por qué Platón no refuta a Parménides en el Sofista?’ | 
						          
									Formal Structures in Plato’s Dialogues: Theaetetus, Sophist and Stateman, F … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Continuar la crítica de la industria cultural | 
						          
									Constelaciones: revista de Teoría Crítica, 322-330 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | ¿ Qué significa hoy Teoría Crítica de la Industria Cultural. Entrevista a Roger Behrens | 
						          
									Constelaciones. Revista de teoría crítica, 291-312 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Textos teatrales | 
						          
									Estreno 37 (2), 17-49 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | El fetichismo y la cosificación de las relaciones sociales en el sistema capitalista | 
						          
									Praxis filosófica, 191-206 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Sobre la persistencia de la frialdad, sin la que Auschwitz no hubiera sido posible | 
						          
									Constautorit , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Categorías y supuestos del escepticismo pirrónico | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Eternidad | 
						          
									Estreno: Cuadernos del Teatro español contemporáneo 2, 34-37 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Si Dios ha muerto¿ todo está permitido? Strauss, Weber y Schmitt revisitados | 
						          
									Revista de estudios políticos, 151-179 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | “Heraclitus B 32 Revisited in the Light of the Derveni Papyrus” | 
						          
									Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 28, 9-22 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Luis César Santiesteban, Heidegger y la ética, Universidad Autónoma de Chihuahua/Aldus, México, 2009, 240 pp. | 
						          
									Diánoia 56 (67), 181-186 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Contra la comunicación mal entendida: La Teoría Crítica de la industria de la cultura y los pasos en falso del cambio de paradigma | 
						          
									Arxius de Ciències Socials, 61-70 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | El desafío de Giges: tensiones entre ética y racionalidad | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Convergencias y divergencias entre las concepciones metodológicas de Hegel y Marx*(Convergences and divergences between the methodological conceptions of Hegel and Marx) | 
						          
									Revista de Filosofía (Madrid) 35 (1), 89-110 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Ciudadanos cosmopolitas sin instituciones globales | 
						          
									XLVII Congreso de Filosofía Joven , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | LUDWIG VON FRIEDEBURG (1924-2010) | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 261-265 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Adorno, Th. W., Ästhetik (1958/1959) | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 382-389 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | The dialectic as scientific form of exposition | 
						          
									PENSAMIENTO 66 (249), 731-753 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Convergencias y divergencias entre las concepciones metodológicas de Hegel y Marx | 
						          
									Revista de filosofía 35, 89-110 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La crítica antropológica al idealismo hegeliano | 
						          
									Daímon (Murcia), 209-225 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Del Estado como creación de Dios o de Dios como creación política | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía, 459-466 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | ¿ Comunicación libre de coacción o falsa inmediatez?. La crítica de Adorno a la industria de la cultura y los pasos en falso del cambio de paradigma | 
						          
									Universidad de Valencia , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | How Consistent is Plato with Regard to the "Unlimited" Character of Pleasure in the Philebus? | 
						          
									Plato's 'Philebus': Selected Papers From the Eighth Symposium Platonicum 26 … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Introducción a la trad. al español de 'Platón y el Diálogo Socrático: el uso filosófico de una forma literaria' | 
						          
									Platón y el Diálogo Socrático: el uso filosófico de una forma literaria … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La dialéctica como forma de exposición científica | 
						          
									Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 66 (249 S … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | The articulation of the abstract and the concrete in the process of theoretical | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | El desafío de Giges: tensiones entre ética y racionalidad | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía, 163-170 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Política y cultura: la tensión de dos lenguajes | 
						          
									Política y cultura: la tensión de dos lenguajes , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | “Epicteto: la libertad del esclavo” | 
						          
									Actualidad de la Tradición Filosófica, E. Murillo (ed.), 113-126 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Wheatland, Th., The Frankfurt School in Exile | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 423-429 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | “Parménides, DK 28 B 16: ¿el eslabón perdido?” | 
						          
									Il Quinto Secolo. Studi di filosofia antica, Stefania Giombini e Flavia … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Política y cultura. La tensión de dos lenguajes | 
						          
									Madrid: Biblioteca Nueva , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Ética, política y racionalidad | 
						          
									Actas das Jornadas de Jovens Investigadores de Filosofia: Primeiras Jornadas … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Secularización y cosmopolitismo. Una relectura de San Pablo y Kant a propósito de la crisis de la mundialización de la política | 
						          
									XLVII Congreso de Filosofía Joven , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Política y cultura | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | The dialectic as scientific form of exposition | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | Migración y política: latinoamericanos en la Comunidad de Madrid | 
						          
									R. DE LA FUENTE: La política como proceso de subjetivación: un estudio de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | “A Riddle at the end of the Philebus: why should we stop at the sixth generation? (Phil. 66 c 8-10 = Fr. 25 BT = 14 K)” | 
						          
									Orfeo y el orfismo : nuevas perspectivas A. Bernabé, F. Casadesús y M. A … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La política como proceso de subjetivación: un estudio de caso sobre los inmigrantes latinoamericanos en Madrid | 
						          
									Migración y política: latinoamericanos en la comunidad de Madrid, Madrid … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | ¿ Comunicación libre de coacción o falsa inmediatez | 
						          
									La crítica de Adorno a la industria de la cultura y los pasos en falso del … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La crítica antropológica al idealismo hegeliano | 
						          
									Daimon Revista Internacional de Filosofia, 209-225 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | La articulación de lo abstracto y lo concreto en el proceso de conocimiento teórico | 
						          
									Endoxa, 129-164 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Elementos para la reapopiación de la Teoría Crítica de Theodor W. Adorno | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Crítica y dialéctica. La cuestión del método en el pensamiento de Marx | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Escritura y composición textual en Adorno | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Teoría crítica y experiencia viva entrevista con Detlev Claussen | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 101-141 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | De ciudadanos, Estado, derechos y ética | 
						          
									Astrolabio: revista internacional de filosofia, 52-59 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Actualidad de la teoría crítica | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica 1 (1), 160-166 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Th. W. ADORNO: Philosophische Elemente einer Theorie der Gesellschaft; Th. W. ADORNO, S. KRACAUER: Briefwechsel 1923-1966 (A. Kellermann, J. Maiso) | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Historicidad y justicia en Pablo de Tarso y Jacques Derrida: a propósito de la deconstrucción de la teología política | 
						          
									Universidad Autónoma de Madrid , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Rodríguez López, Blanca. Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta. Madrid: Ed. Complutense, 2008. 201 pp. | 
						          
									Ideas y Valores 58 (139), 179-181 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Concepción Sáinz-Amor: burgalesa, maestra y pionera | 
						          
									Brotes 6, 13-16 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Escritura y composición textual en adorno | 
						          
									Azafea: Revista de Filosofía 11, 73-96 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | “Ser devorado no duele”. Th. W. Adorno y la experiencia americana | 
						          
									Arbor 185 (739), 963-975 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Adorno, Th. W., Philosophische Elemente einer Theorie der Gesellschaft | 
						          
									Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 194-201 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Las contradicciones en el sujeto y el psicoanálisis como resistencia partisana: Paul Parin (1916–2009) | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | DOES NOT HURT TO BE DEVOURED. TH. W. ADORNO AND THE AMERICAN EXPERIENCE | 
						          
									ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 185 (739), 963-975 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La noción de infinitud aplicada al movimiento: la tesis cratiliana de la total inestabilidad | 
						          
									Ontology studies, 139-153 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Rodríguez López, Blanca. Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta. Madrid: Ed. Complutense, 2008. 201 pp | 
						          
									 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reseña de" Fuera de equilibrio. Moralidad y racionalidad indirecta" de Blanca Rodríguez López | 
						          
									Ideas y Valores 58 (139), 179-182 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Historicidad y justicia en Pablo de Tarso y Jacques Derrida: a propósito de la deconstrucción de la teología política | 
						          
									Historicidad y justicia en Pablo de Tarso y Jacques Derrida: a propósito de … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Fernando RAMPÉREZ, Katabasis. Ensayo sobre pensamiento político contemporáneo | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía, 355-360 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | " Ser devorado no duele". Theodor W. Adorno y la experiencia americana | 
						          
									Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | “Acerca del significado del Fragmento B 62 (DK) de Heráclito” | 
						          
									Nuevos Ensayos sobre Heráclito. 1 cita más: http://hdl.handle.net/1843/L … , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | A propósito de la deconstrucción de la teología política. Carl Schmitt, Jacques Derrida y El concepto de lo político | 
						          
									Bajo palabra. Revista de filosofía, 201-210 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Vivir en el recuerdo | 
						          
									Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 3 (5), 13-15 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | El problema del buen obrar individual en la ética política de Maquiavelo. A propósito de algunos pasajes de Rescatando al soldado Ryan | 
						          
									Pléyade, 53-90 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Fuera de equilibrio | 
						          
									 | 
									2009 | 
								
								
								  | Vivir en el recuerdo | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La noción de infinitud aplicada al movimiento | 
						          
									 | 
									2009 | 
								
								
								  | Katabasis essay on contemporary political thought | 
						          
									BAJO PALABRA-JOURNAL OF PHILOSOPHY 2 (4), 355-360 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | La Noción De Infinitud Aplicada Al Movimiento: La Tesis Cratiliana De La Total Inestabilidad (The Notion of Infinity Applied to Motion: The Cratylian Thesis of Total Instability) | 
						          
									Available at SSRN 2140842 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Theodor W. Adorno en castellano. Una bibliografía comentada | 
						          
									Constelaciones. Revista de Teoría Crítica, 51-71 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | ¿ Sin dolores? La ética política de Maquiavelo y Weber en The Sweet hereafter | 
						          
									Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública 7 (10), 335-370 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | COLONIALIDAD Y MONISMO. UNA REVISIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE MODERNIDAD Y OCCIDENTE EN EL PENSAMIENTO POSTCOLONIAL | 
						          
									Estudiar América Latina: Retos y Perspectivas, 45 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Out of equilibrium. Morality and indirect rationality. | 
						          
									IDEAS Y VALORES 58 (139), 179-182 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Conversaciones con un escritor joven | 
						          
									Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 2 (3), 13-13 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Tempus fugit | 
						          
									Ediciones Antígona , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El chat: Un juego de niños | 
						          
									Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 2 (4), 28-28 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Tempus fugit | 
						          
									Antígona , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Cualquier lugar, cualquier día | 
						          
									Antígona , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña: Jürgen Habermas. Entre naturalismo y religión. | 
						          
									Logos. Anales del Seminario de Metafísica 41, 387-390 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | PEDAGÓGICOS Y METODOLÓGICOS EN TORNO A LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO COMO DISCIPLINA | 
						          
									América Latina, una y diversa: métodos para su análisis, 271 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Ausencias | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Cualquier lugar, cualquier día | 
						          
									Cualquier lugar, cualquier día, 1-128 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El chat: un juego de niños | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Ausencias | 
						          
									Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 2 (3), 15-15 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | ¿ De qué pensamiento político se habla cuando hablamos de historia del pensamiento político?. Algunos problemas pedagógicos y metodológicos en torno a la historia del … | 
						          
									América Latina, una y diversa: Métodos para su análisis, 271-285 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | De qué pensamiento y de qué política se habla cuando hablamos de historia del pensamiento político? Algunos problemas pedagógicos y metodológicos en torno a la historia del … | 
						          
									América Latina, una y diversa: teorías y métodos para su análisis, 271-287 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | The Sweet Hereafter of Machiavelli and Weber: Discussing Community and Responsibility as Political-ethical Criteria | 
						          
									Terror and the Arts: Artistic, Literary, and Political Interpretations of … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | En torno al final de la filosofía | 
						          
									Tales: Revista de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, 261-273 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Adiós al Ayer. Elaboración Cinematográfica del Pasado, Experiencia y Memoria | 
						          
									Fedro. Revista de estética y teoría de las artes , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | The Sweet Hereafter of Machiavelli and Weber | 
						          
									Terror and the Arts: Artistic, Literary, and Political Interpretations of … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Hablar en silencio, decir lo indecible. Una aproximación a la cuestión de los límites del lenguaje en la obra temprana de Martin Heidegger [Speaking in Silence, Saying the … | 
						          
									 | 
									2008 | 
								
								
								  | Técnica y realidad: hacia una comprensión de lo virtual | 
						          
									Ontology studies, 199-208 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Conversaciones con un escritor joven | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Crítica de la economía política | 
						          
									Una introducción a El capital de Marx. Madrid: Escolar y mayo , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Prólogo. La nueva lectura de Marx | 
						          
									Michael Heinrich, Crítica de la economía política. Una introducción a El … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Saber Gozar: Estudios sobre el Placer en Platón | 
						          
									Trotta, 36 citas: 22 google + 14: M. Cruz Ortiz, M. Boeri, G. Casertano, C … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Hablar en silencio, decir lo indecible: Una aproximación a la cuestión de los límites del lenguaje en la obra temprana de Martin Heidegger | 
						          
									Diánoia 53 (61), 111-147 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Rückkehr aus dem Exil. Zur neueren Adorno-Rezeption in den USA | 
						          
									Klampen , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Parménides, Poema, Fragmentos y Tradición textual | 
						          
									Logos: Anales des Seminario de Metafísica 41, 382 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | ¿ Adiós al ayer? Elaboración cinematográfica del pasado, experiencia y memoria | 
						          
									Universidad de Sevilla , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Speaking in Silence, Saying the Unsayable: An approach to the Question of the Limits of Language in Martin Heidegger's Early Work | 
						          
									Diánoia 53 (61), 111-147 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | ‘On the Myth of Dialogue in Philosophical Life’ | 
						          
									Philosophy and Dialogue, A. Bosch- J. Montserrat (eds. ), 77-92 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | “Algunas paradojas de la ética aristotélica” | 
						          
									intus legere 1 (10), 83-96 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Conversaciones con un escritor joven | 
						          
									Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 1 (2), 11-11 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Los felices años veinte. España, crisis y modernidad | 
						          
									Los felices años veinte. España, crisis y modernidad 12, 187 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Hegel y Heidegger a la luz de la cuestión estética | 
						          
									¿ Librarse de Hegel?: una irritante presencia en el pensamiento … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Sobrevivir a la efeméride. La compleja herencia estética de Theodor W. Adorno | 
						          
									Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | INFORME BIBLIOGRAFICO Juan Carlos Velasco Un solo mundo o la perspectiva de la justicia | 
						          
									 | 
									2007 | 
								
								
								  | ON THE MYTH OF DIALOGUE AND THE RELATION BETWEEN PLEASURE AND THE GOOD | 
						          
									Philosophy and Dialogue: Studies on Plato's Dialogues 3, 77 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Platón y el diálogo entre los placeres y la inteligencia (a propósito de 'Filebo' 62d-67b) | 
						          
									Congreso Iberoamericano 'Influencia de las Éticas Griegas en la Filosofía … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Dialéctica de la gran división. Theodor W. Adorno y los medios de masas | 
						          
									El pensamiento de Th. W. Adorno: balance y perspectivas, 193-206 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Anywhere, Anytime | 
						          
									Cambridge Brickhouse/CBH Books , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Control vertical o vacío de sentido: relevancia del concepto de mundo para la definición de la ética pública. La polémica de Strauss y Voegelin con Max Weber | 
						          
									Contrastes: revista internacional de filosofía, 113-132 , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Verdad y política: la crítica de Eric Voegelin a Max Weber sobre la relación entre ciencia y valores. | 
						          
									Astrolabio: revista internacional de filosofia, 31-60 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Imágenes en negativo. Notas introductorias a" Transparencias cinematográficas" de Theodor W. Adorno | 
						          
									Archivos de la Filmoteca, 122 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Los felices años veinte: España, crisis y modernidad | 
						          
									Marcial Pons Historia , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Imágenes en negativo. Notas introductorias a" Transparencias cinematográficas" de Theodor W. Adorno | 
						          
									Institut Valencià de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Sapientia, 2006, Vol. LXI, nº 219-220 (número completo) | 
						          
									Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Arturo Leyte Coello: Heidegger | 
						          
									Alea. N. 4, 2006, 1000-1010 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | “La gracia de la medida: Afrodita salvadora del placer” | 
						          
									SAPIENTIA 61 (219-220), 111-124 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Propiedad e impropiedad en" Ser y tiempo" | 
						          
									Universidad Pontificia Comillas , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Del Clasicismo a la guillotina: la modernización de la categoría estética de lo sublime | 
						          
									La actualidad de la filosofía, 76-96 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | What do the classics serve as? | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 115-121 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Modernidad como desmitologización: Theodor W. Adorno y la verdad en arte como praxis artística y teoría estética | 
						          
									 | 
									2005 | 
								
								
								  | “Gadamer como intérprete de Platón, a propósito de los falsos placeres, y el sentido de una amistad (Filebo, 36 d – 41 b)” | 
						          
									Hans Georg Gadamer: Ontología, estética y hermenéutica, 315-328 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | “Is Socrates really defending conceptualism in Parmenides 132 b 3-d 4?” | 
						          
									Plato’s Parmenides: Proceedings of the Fourth Symposium Platonicum Pragense … , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Propriety and impropriety in'Being and Time' | 
						          
									 | 
									2005 | 
								
								
								  | ¿ Para qué sirven los clásicos? | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 115-120 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Los libros en Europa | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 293-308 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Sufrimiento y solidaridad | 
						          
									Taula: Quaderns de pensament, 279-284 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Proyecto de fomento y modernización de la biblioteca escolar | 
						          
									 | 
									2004 | 
								
								
								  | “Socratic Foundationalism in Ethics: An Alternative Reading of Crito, 47 d1- 48 b 10” | 
						          
									Proceedings of the International Symposium Year of Socrates: 2400 Years … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Calicles y Nietzsche: dos formas contrapuestas de entender el derecho del más fuerte | 
						          
									Nexo. Revista de Filosofía 2, 167-176 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Ideas de un fracaso y las otras | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 131-134 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Analysis of Argentine political ideas. Origins of the crisis | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 131-+ , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | La inmediatez quebrada. El cine como escritura audiovisual, de Kugle a Haneke: una tradición adorniana | 
						          
									Universidad Europea de Madrid , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | ¿ Qué es la política | 
						          
									Tres respuestas: Aristóteles, Weber y Schmitt , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | A history of terrorism | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 303-305 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | ̈Qu ‚es la pol¡ tica?: Tres respuestas: Aristóteles, Weber y Schmitt | 
						          
									Los libros de la catarata , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | “Juguete de los dioses: ¿Lo mejor para el hombre? (A propósito de Leyes VII, 803 b-804 c)” | 
						          
									Lectures de Filosofía, J. Montserrat Molas (ed.), 69-80 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Henry David Thoreau: Etica como unidad de teoría y praxis II Parte | 
						          
									Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (103), 173-184 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El criterio ético de Maquiavelo | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 63-76 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Karl Popper 2002: Comunicación sobre las jornadas del Congreso de Viena | 
						          
									 | 
									2003 | 
								
								
								  | “On Aristotle’s Charge of Socratic Intellectualism: The Force of a Misunderstanding” | 
						          
									Plato’s Protagoras: Proceedings of the Third Symposium Platonicum Pragense … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Machiavelli's ethical criteria | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 63-+ , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | La lupa de Kierkegaard | 
						          
									La ética, aliento de lo eterno: homenaje al profesor Rafael A. Larrañeta … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Ética como unidad de teoría y praxis | 
						          
									Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (103), 173 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Argentina: giro con final abierto | 
						          
									Temas para el debate 109, 50-53 , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | El muérdago | 
						          
									El muérdago , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El concepto de facticidad en la filosofia de Martin Heidegger (1921-1930) | 
						          
									Universitat de València , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | ENRAHONAR Quaderns de Filosofia núm. 34-Heidegger. 75è aniversari de la publicació d'Ésser i temps | 
						          
									 | 
									2002 | 
								
								
								  | Fenomenología de la incertidumbre | 
						          
									Editorial Fundamentos , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El muérdago | 
						          
									Editorial Fundamentos , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | EL IDEAL DE CERTEZA EN LA FILOSOFÍA DE LA CONCIENCIA. ASPECTOS DE LA CRÍTICA HEIDEGGERIANA A LA FENOMENOLOGÍA | 
						          
									XIVè CONGRÉS VALENCIÀ, 305 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | Ser, temps i facticitat | 
						          
									Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason, 125-136 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | El concepto de facticidad en la filosofía de Martin Heidegger (1921-1930) | 
						          
									El concepto de facticidad en la filosofía de Martin Heidegger (1921-1930) , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | “L’Heráclit del Lógos: Origen d’ algunes prioritats platòniques?” | 
						          
									Hermenéutica i Platonisme, J. Montserrat Molas (ed.), 117-131 , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | ¿ Ética de la política o ética del político?: Ortega y la relación ética-política en la época de la sociedad de masas | 
						          
									Revista de estudios orteguianos, 243-252 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | “Which is the right exchange to attain virtue? (Phaedo 69 a 6 - c 2)” | 
						          
									Plato’s Phaedo: Proceedings of the Second Symposium Pragense, A. Havlicek … , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | El problema de la fundamentación de los valores en política | 
						          
									Ciudadanos 2 (3), 81-93 , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | Hitler's willing executioners: Ordinary Germans and the Holocaust | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 127-133 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | escenario de un triunfo bélico alemán (1941–1942) 37 | 
						          
									Mapping European Comparative Education Research Perspectives: The PRESTiGE … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Virtud y conocimientos en platón y aristoteles | 
						          
									Universitat de Barcelona , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Time modeling of daily UVB values in Madrid, Spain | 
						          
									Journal of Applied Meteorology 39 (1), 117-123 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | “Is the Lysis really aporetic?” | 
						          
									11 CITAS Plato: Euthydemus, Lysis and Charmides, Selected Papers … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Virtud y conocimiento en Platón y Aristóteles: el conocimiento, corazón de la virtud: la fuerza de un malentendido | 
						          
									Virtud y conocimiento en Platón y Aristóteles: el conocimiento, corazón de … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Del buen gobierno al buen dominio: La crisis del concepto de política en el pensamiento europeo hacia el último cambio de siglo | 
						          
									Revista de estudios políticos, 167-195 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Virtud y Conocimiento en Platón y Aristóteles: la fuerza de un malentendido | 
						          
									Tesis Microfichada número 3775, ISBN 84-475-2430-2 Publicacions de la … , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Amathia, Akrasia and the Power of Knowledge in the Laws: Break or Unity? | 
						          
									HERMATHENA 169, 99-114 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | Textos y contextos del caso Heidegger | 
						          
									Res publica , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | “Hamlet and Horatio or What are Friends for?" | 
						          
									APAC REVIEW, 8-14 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | Entrevista con Adolfo Sánchez Vázquez | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos 587, 99-104 , 1999 | 
									1999 | 
								
								
								  | El concepto de facticidad en Ser y Tiempo de Martin Heidegger | 
						          
									Universitat de València, Departament de Metafísica i Teoria del Coneixement , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Nation and nationalism in Germany. The" German question"(1815-1990) | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 157-160 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Writings on writings, cities under cities | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 142-144 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Cuestión alemana: problema moderno | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 157-159 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Reescrito, corregido, repensado | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 142-143 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Mario Vargas Llosa on Jose Maria Arguedas: History versus historicism | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 21-28 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Juan B. Justo | 
						          
									Juan B. Justo , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Vargas Llosa sobre Arguedas | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 21-28 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | MARIO VARGAS LLOSA | 
						          
									Cuadernos hispanoamericanos, 5-62 , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | Juan B. Justo | 
						          
									Ediciones de Cultura Hispanica , 1998 | 
									1998 | 
								
								
								  | TESIS DOCTORAL La crisis del concepto de Política: el pensamiento europeo en el cambio de siglo (1880-1930) | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | Lugones, 1897: socialismo y modernismo | 
						          
									Cuadernos hispanoamericanos 560, 63-78 , 1997 | 
									1997 | 
								
								
								  | El discurso del malestar civil: la crisis de la política como crisis de lo político | 
						          
									El debate sobre la crisis de la representación política, 119-148 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | 'SANTA EVITA'-MARTINEZ, TE | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 130-133 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Dos relatos sobre Eva Perón | 
						          
									Cuadernos hispanoamericanos, 130-133 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | LA'PASION SEGUN EVA'-POSSE, A | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 130-133 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | “Platón y Aristóteles frente a la unidad sobre muchos: hen epi pollon" | 
						          
									ANUARI DE LA SOCIETAT CATALANA DE FILOSOFIA 8, 35-55 , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | CRITIQUE OF MODERNITY-SPANISH-TOURAINE, A | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 256-258 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | MANN, THOMAS AND WEBER, MAX, ETHICS AND POLITICS AT THE DOORS OF THE WEIMAR REPUBLIC | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 16-30 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Peronismo y menemismo, las manos libres | 
						          
									 | 
									1995 | 
								
								
								  | ffispanoamericanos | 
						          
									 | 
									1995 | 
								
								
								  | El concepto de política en el socialismo argentino | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos, 57-68 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Integración del profesorado de enseñanza secundaria en la educación para la salud. | 
						          
									Educación para la salud: un reto para todos, 228-232 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | A COMPARATIVE STUDY OF THE POLITICAL MOVEMENTS DURING THE PRESIDENCY OF PERON, JUAN, DOMINGO AND MENEM, CARLOS, S. | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 6-27 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Una antonimia presunta, revolución y contrarrevolución en Marx:(A propósito de los escritos sobre la Alemania de 1848) | 
						          
									Sistema: revista de ciencias sociales, 107-119 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Una modernidad con mayúsculas | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos 541, 256-258 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Thomas Mann y Max Weber: ética y política a las puertas de Weimar | 
						          
									Cuadernos hispanoamericanos, 17-30 , 1995 | 
									1995 | 
								
								
								  | Weber, lector de Marx | 
						          
									Cuadernos hispanoamericanos 525, 105-109 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | La sociedad civil frente a la crisis de la política. Control y desentimiento | 
						          
									Nueva sociedad 134, 102-117 , 1994 | 
									1994 | 
								
								
								  | Tocqueville y la ciudadanía como pilar de la libertad (apuntes sobre El Antiguo Régimen y la Revolución) | 
						          
									Sistema: revista de ciencias sociales 117, 109-116 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | El concepto de política en Juan B. Justo | 
						          
									(No Title) , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | El concepto de política en Juan B. Justo 1 | 
						          
									Buenos Aires: CEAL, , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | El peronismo según Sebreli | 
						          
									Cuadernos Hispanoamericanos 512, 127-128 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | THE IMAGINARY DESIRES OF PERONISM-SPANISH-SEBRELI, JJ | 
						          
									CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, 127-129 , 1993 | 
									1993 | 
								
								
								  | Una nueva época de la política: Entrevista a Giuseppe Vacca | 
						          
									Nueva sociedad, 114-126 , 1991 | 
									1991 | 
								
								
								  | “Contemplación y Dios en Aristóteles” | 
						          
									SAPIENTIA 45 (177), 189-204 , 1990 | 
									1990 | 
								
								
								  | “Algunas observaciones acerca de los fundamentos antropológicos de la concepción aristotélica de la felicidad” | 
						          
									METHEXIS, 41-50 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | On the Power of Practical Reason | 
						          
									The Review Of Metaphysics 43 (1), 47-71 , 1989 | 
									1989 | 
								
								
								  | “Aristóteles, Etica Nicomaquea VI 12 1155 a 2-9” | 
						          
									PHILOSOPHICA, 9-10 (Valparaíso, Chile, 1987), p. 125-139. 9, 125-139 , 1987 | 
									1987 | 
								
								
								  | “Aquinas as an Interpreter of Aristotle on the End of Human Life” | 
						          
									THE REVIEW OF METAPHYSICS 5 citas: J. Follon, C. Ducu, C. Stephens, I. Yarza … , 1986 | 
									1986 | 
								
								
								  | “El sabio como microcosmos” | 
						          
									PHILOSOPHICA 7, 6739- , 1985 | 
									1985 | 
								
								
								  | “Notas sobre la fundamentación de la Etica Aristotélica”, | 
						          
									SAPIENTIA, XL 156 (Buenos Aires, 1985), p. 86-96. 40 (156), 86-96 , 1985 | 
									1985 | 
								
								
								  | El concepto aristotélico de 'eudaimonía' | 
						          
									ETHOS 12, 247-283 , 1984 | 
									1984 | 
								
								
								  | “En torno a las críticas de Thomas Reid al carácter artificial de la justicia en Hume” | 
						          
									ethos 9, 243-270 , 1981 | 
									1981 | 
								
								
								  | “Aristóteles, De la Adivinación por el Sueño, Introducción, Traducción y Notas" | 
						          
									PSYCHOLOGICA 5, 71-84 , 1981 | 
									1981 |