Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
A modo de epílogo. Relaciones culturales, educativas y de investigación para la cooperación para el desarrollo entre España y Armenia |
Armenia en el mundo hispano, 379-383 , 2024 |
2024 |
Presentación. Almodóvar en perspectiva queer |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 4 (1), 3-4 , 2024 |
2024 |
Comunicación y Cine Queer contemporáneo: contenidos, narrativas, estéticas y audiencias |
Miguel Hernández Communication Journal, 15-21 , 2024 |
2024 |
Diálogos con Pasolini |
EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 27 … , 2024 |
2024 |
Los derechos LGBTIQ+ una lucha y conquista continua |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 4 (1), 1-2 , 2024 |
2024 |
Reflexionando acerca del envejecimiento trans y su representación a través de la ficción seriada Veneno (Javier Calvo y Javier Ambrossi, 2020) |
El envejecimiento en las series de ficción, 301-316 , 2023 |
2023 |
Making Visible the Invisible: Contemporary Spaniards in Netflix'Paquita Salas |
Netflix'Spain, 95-111 , 2023 |
2023 |
Masculinidades disidentes en el audiovisual español y latinoamericano contemporáneo |
Prisma Social, 1-3 , 2023 |
2023 |
Nuevas masculinidades en el audiovisual de moda: El caso de Palomo Spain |
Revista Prisma Social, 4-29 , 2023 |
2023 |
Envejecer siendo Amanda Gris: un estudio etario de La flor de mi secreto (Pedro Almodóvar, 1995). |
Discursos Fotográficos 20 (34) , 2023 |
2023 |
Sobre los estudios de hombres y masculinidades en la ficción seriada |
Análisis de la ficción televisiva española, 63-76 , 2023 |
2023 |
Los Estudios LGBTIQ+ salvan vidas |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 3 (2), 133-134 , 2023 |
2023 |
¿ Qué entendemos cuando decimos «Cine Queer»? |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 3 (2), 239-243 , 2023 |
2023 |
Muerte del cine,¿ larga vida del audiovisual? |
Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 287-307 , 2023 |
2023 |
Fotografía informativa y documental |
Discursos Fotográficos, 19 (32), 7-10. , 2022 |
2022 |
Fugas de/desde lo queer en Iberoamérica: estéticas, narrativas e imaginación política de la disidencia sexogenérica |
Confluenze. Revista Di Studi Iberoamericani, 1-6 , 2022 |
2022 |
La representación cinematográfica de la mucama latinoamericana: La ciénaga (Lucrecia Martel, 2001) y Roma (Alfonso Cuarón, 2018) |
Miguel Hernández Communication Journal 13, 101-122 , 2022 |
2022 |
Pos (t) pornografía o Porno Queer en el cine de Albertina Carri. El cuerpo político y militante. |
Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani 14 (2) , 2022 |
2022 |
La academia y la sociedad ante los retos de la ley trans |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 2 (2), 147-148 , 2022 |
2022 |
How queer is sex education?: Analyzing its non-normative gender identities and forbidden fantasies |
LGBTQ Digital Cultures, 224-235 , 2022 |
2022 |
Travesías, desvíos, obstrucciones: la circulación de la teoría francesa en Latinoamérica y España |
Travesías, desvíos, obstrucciones: la circulación de la teoría francesa en … , 2022 |
2022 |
Innovación en recursos educativos en abierto, enseñanza virtual, competencias digitales e internacionalización de la docencia en Comunicación y Cultura en el Máster en Estudios … |
|
2022 |
Vencer la homofobia institucionalizada con leyes efectivas |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 2 (1), 1-2 , 2022 |
2022 |
LGBTQ digital cultures: A global perspective |
Routledge , 2022 |
2022 |
La estética fílmica de Henri Agel |
Travesías, desvíos, obstrucciones: la circulación de la teoría francesa en … , 2022 |
2022 |
Fugas de/desde lo queer en Iberoamérica: estéticas, narrativas e imaginación política de la disidencia sexogenérica |
Confluenze: Rivista di Studi Iberoamericani 14 (2), 1-6 , 2022 |
2022 |
Fotografia informativa e documental |
Discursos Fotograficos 19 (32), 7-10 , 2022 |
2022 |
Jóvenes y vitales a los 80,¿ por qué no?. Una pequeña introducción a los estudios etarios |
La isla etaria. Tercera edad y medios de comunicación, 11-18 , 2021 |
2021 |
Metodologías activas flexibles para la enseñanza en los Estudios LGBTIQ+ de la UCM en modo sincrónico y asincrónico: Campus Virtual, Redes Sociales y entornos online como … |
|
2021 |
Género, medios & TIC: nuevos enfoques de investigación, educación & capacitación |
UNESCO Series on Journalism Education , 2021 |
2021 |
La difusión transnacional de discursos sobre sexualidades no normativas vía Netflix: el caso Sex Education (2019-2020) |
Comunicación y sociedad, 1-22 , 2021 |
2021 |
La Academia española sale del armario |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 1 (1), 103-106 , 2021 |
2021 |
Los Estudios LGBTIQ+ como área de conocimiento |
Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura 1 (1), 1-2 , 2021 |
2021 |
Poética Audiovisual da Precariedade: uma análise da websérie Leona Vingativa |
Aniki: Revista Portuguesa da Imagem em Movimento 8 (1), 27-54 , 2021 |
2021 |
Presentación/Présentation |
Secuencias , 2021 |
2021 |
Repensar lo camp, investigar lo queer |
Estudios LGBTIQ+ Comunicación y Cultura, 1 (1) , 2021 |
2021 |
The role of popular culture for queer teen identities’ formation in Netflix’s Sex Education |
Media and Communication 9 (3), 198-208 , 2021 |
2021 |
Transnational Dissemination of Discourses on Non-normative Sexualities through Netflix: the Sex Education Case (2019-2020) |
Comunicación y sociedad 18 , 2021 |
2021 |
Una mirada queer sobre el cine español del siglo XX: guía didáctica |
Madrid: Editorial Fundamentos , 2021 |
2021 |
Eventos del deseo |
Pasajes, 105-109 , 2020 |
2020 |
How Pictures Make Bodies and Bodies Make Pictures: Gender as a Scopic System in Annie Leibovitz’s Photographs of Caitlyn Jenner for Vanity Fair and Pedro Almodóvar’s … |
Camera Obscura: Feminism, Culture, and Media Studies 35 (2), 1-35 , 2020 |
2020 |
Los estudios de género en los Grados de Comunicación |
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 21-30 , 2020 |
2020 |
The Representation of Queer Teen Identities in Sex Education (Netflix, 2019-) |
Fonseca Journal of Communication, 43-64 , 2020 |
2020 |
LA REPRESENTACIÓN DE IDENTIDADES QUEER ADOLESCENTES EN ‘SEX EDUCATION’(NETFLIX, 2019-) 1 |
Fonseca, Journal of Communication, 43-64 , 2020 |
2020 |
Francisco A. Zurian (ed.), Miradas de mujer. Cineastas españolas para el siglo XXI |
EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos … , 2020 |
2020 |
[Revista de libro:] Francisco A. Zurian, M. Isabel Menéndez Menéndez y Francisco José García-Ramos (eds.), Edad y violencia en el cine. Diálogos entre estudios etarios, de … |
EU-topías 19, 146-148 , 2020 |
2020 |
Eventos del deseo |
|
2020 |
Gender Studies in Communication Degrees. |
Comunicar: Media Education Research Journal 28 (63), 21-30 , 2020 |
2020 |
Innovar y mejorar la calidad docente en la formación altamente especializada en el nuevo Máster Universitario en Estudios LGBTIQ+ de la UCM, atendiendo al desarrollo … |
|
2020 |
The Spanish Television Fiction Comes Out of the Closet |
Coding Gender in Romance Cultures, 151-168 , 2020 |
2020 |
Edad y violencia en el cine: diálogos entre estudios etarios, de género y fílmicos |
Edicions Universitat de les Illes Balears , 2019 |
2019 |
Innovar e internacionalizar para las necesidades formativas en Estudios LGBTIQ+ en la Complutense atendiendo a la inclusión de la diversidad sexual e identidad de Género en su … |
|
2019 |
La obra cinematográfica de Josefina Molina en la historiografía del cine español. Un análisis audiovisual |
Universidad Complutense de Madrid , 2019 |
2019 |
Gender, media & ICTs: new approaches for research, education & training |
UNESCO Series on Journalism Education , 2019 |
2019 |
La problemática de la violencia y la edad en el cine |
Edad y violencia en el cine. Diálogos entre estudios etarios, de género y … , 2019 |
2019 |
Edad y violencia en el cine |
Diálogos entre estudios etarios, de género y fílmicos, 25-42 , 2019 |
2019 |
Miradas de mujer |
Icono14 16 (2), 17 , 2018 |
2018 |
Miradas de mujer: cineastas españolas para el siglo XXI. Francisco A. Zurian (ed.). Madrid: Editorial Fundamentos, 2017, 312 páginas |
Secuencias: Revista de historia del cine , 2018 |
2018 |
Aproximaciones cartográficas sobre género y sexualidad en las representaciones de nuevas masculinidades heterosexuales en la ficción televisiva norteamericana |
Cultura, igualdad e inclusión, 311-332 , 2018 |
2018 |
Cultura, igualdad e inclusión |
Cultura, igualdad e inclusión , 2018 |
2018 |
Inventando figuras hermafroditas: lo masculino, lo femenino y la pareja en la obra del joven Wifredo Lam |
Cultura, igualdad e inclusión , 2018 |
2018 |
Representaciones LGTBIQ en la televisión de ficción española, de la Transición a Zapatero |
Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de … , 2018 |
2018 |
La Llamada, Paquita Salas , and the Javis |
Film Quarterly 71 (4), 41-45 , 2018 |
2018 |
’Fer’como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española |
La Hispanística y los desafíos de la globalización en el siglo XXI … , 2018 |
2018 |
Miradas de mujer: cineastas españolas para el siglo xxi, de Francisco A. Zurian (ed.) |
Secuencias, 111-114 , 2018 |
2018 |
Espacios homosociales en el Carnaval de Barranquilla: entre la crónica literaria y la novela autobiográfica |
Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 105-122 , 2017 |
2017 |
Miradas de mujer: Cineastas españolas para el siglo XXI |
Ed. de la Universidad de Castilla-La Mancha , 2017 |
2017 |
El Deseo, production company, and the television fiction: origin of the TV-serial fiction Mujeres . |
|
2017 |
Zurian, FA (coord.). Diseccionando a Adán. Representaciones audiovisuales de la masculinidad |
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 2 (1), 124-126 , 2017 |
2017 |
Miradas de mujer |
Cineastas españolas para el siglo XXI. Madrid: Editorial Fundamentos , 2017 |
2017 |
Miradas de mujer: cineastas españolas para el siglo XXI. Madrid: Editorial Fundamentos. |
|
2017 |
El falso boom de las mujeres directoras: realizadoras españolas con un solo largometraje de ficción (2000-2015) |
Miradas de mujer: cineastas españolas para el siglo XXI (del 2000 al 2015 … , 2017 |
2017 |
Inés París Bouza/Daniela Fejerman |
Miradas de mujer: cineastas españolas para el siglo XXI (del 2000 al 2015 … , 2017 |
2017 |
Zurian, Francisco A.(coord.). Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español. De los orígenes al año 2000 |
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 2 (1), 119-121 , 2017 |
2017 |
Causas del fracaso empresarial: propuesta de un modelo de e-tutorización a través de la administración relacional |
Universidad Politécnica de Cartagena , 2017 |
2017 |
Representaciones de violencia de género en el cine de Pedro Almodóvar |
Guerras simbólicas: el papel del audiovisual en la lucha contra la violencia … , 2017 |
2017 |
Escuchando al juez Garzón:el documentalismo reactivo |
Tras las lentes de Isabel Coixet: cine, compromiso y feminismo, 437-450 , 2017 |
2017 |
La productora El Deseo y la ficción televisiva: origen de la serie Mujeres |
Revista Prisma Social, 233-259 , 2017 |
2017 |
Homosocial spaces in the Carnival of Barranquilla: between the literary chronicle and the autobiographical novel |
|
2017 |
Género y cuerpo en construcción. Representación audiovisual de la violencia física y psicológica en La piel que habito (2011) |
Iberic@ l, 73-84 , 2017 |
2017 |
Die filmische Ästhetik von Henri Agel oder die Suche nach einem cinéma spirituel |
Intermedialität und Revolution der Medien / Intermédialité et révolution des … , 2016 |
2016 |
Machos violentos y peligrosos. La figura del maltratador en el cine almodovariano |
Revista Latina de Comunicación Social, 853-873 , 2016 |
2016 |
Diseccionando a Adán. Representaciones audiovisuales de la masculinidad, de Francisco A. Zurian (Coord.); Madrid: Editorial Síntesis, 2015 [Reseña] |
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad … , 2016 |
2016 |
Los públicos del nuevo espacio comunicativo |
M. Francés & G. Orozco (Coords.), Nuevos Modelos mediáticos: Diversidad … , 2016 |
2016 |
Simposio Internacional sobre igualdad en la educación y la comunicación, organizado por el Grupo de Investigación “Género, Estética y Cultura Audiovisual (GECA)” de la … |
FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 1 (1/2), 194-197 , 2016 |
2016 |
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español. De los orígenes al año 2000 [Reseña] |
Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad … , 2016 |
2016 |
Violent and dangerous macho men. The figure of the male batterer in Almodóvar's cinema |
Revista Latina de Comunicación Social, 853 , 2016 |
2016 |
Metodologías docentes innovadoras en la enseñanza de posgrado en Comunicación Audiovisual y Publicidad: recursos, técnicas y prácticas en la enseñanza virtual y presencial |
|
2016 |
Josefina Molina, mirada de mujer sobre la mujer y la sociedad |
Construyendo una mirada propia. Mujeres directoras en el cine español (de … , 2015 |
2015 |
Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy |
|
2015 |
La ficción en la televisión generalista norteamericana y la representación de (nuevas) masculinidades/fiction in generalist american televisión and representation of (new … |
Área abierta 15 (1), 53 , 2015 |
2015 |
Die filmische Ästhetik von Henri Agel oder die Suche nach dem cinéma spirituel |
Intermedialität und Revolution der Medien, 141-162 , 2015 |
2015 |
Una mirada a la Medicina Familiar desde un rincón de la Corpas |
Carta Comunitaria 23 (135), 2-6 , 2015 |
2015 |
Construyendo una mirada propia. Mujeres directoras en el cine español (de los orígenes al año 2000) |
Síntesis , 2015 |
2015 |
Introducción. Hombres y audiovisual: género y (nuevas) masculinidades |
Diseccionando a Adán: Representaciones audiovisuales de la masculinidad, 13-14 , 2015 |
2015 |
On the Literary and Audiovisual Work of Fiction Screenwriter |
Communication Papers. Media Literacy and Gender Studies. 4 (06), 98-113 , 2015 |
2015 |
Sobre el oficio literario y audiovisual del guionista de ficción |
communication papers 4 (06), 98-113 , 2015 |
2015 |
CHAPTER NINE ISABEL COIXET AND IDENTITIES |
A New Gaze: Women Creators of Film and Television in Democratic Spain, 103 , 2015 |
2015 |
Diseccionando a Adán. Representaciones audiovisuales de la masculinidad |
Síntesis , 2015 |
2015 |
Isabel Coixet and the Identities in Transition: Undermining Waiting Scenarios |
A New Gaze: Women Creators of Film and Television in Democratic Spain, 103-111 , 2015 |
2015 |
Josefina Molina, mirada de mujer sobre la mujer y la sociedad |
Construyendo una mirada propia: mujeres directoras en el cine español: de … , 2015 |
2015 |
FICTION IN GENERALIST AMERICAN TELEVISION AND REPRESENTATION OF (NEW) MASCULINITIES |
Univ Complutense Madrid, Servicio Publicaciones , 2015 |
2015 |
Construyendo la representación audiovisual de (nuevas) masculinidades en el audiovisual mainstream norteamericano |
Diseccionando a Adán. Representaciones audiovisuales de la masculinidad, 15-29 , 2015 |
2015 |
Retos y oportunidades en organización del conocimiento en la intersección con las tecnologías de la información |
Revista Española de Documentación Científica 37 (3), e053-e053 , 2014 |
2014 |
Mexican research on TV: A tradition framed by a powerful quasi-monopolistic TV system |
The Sage handbook of television studies, 105-114 , 2014 |
2014 |
Des muscles, des amours et peu d’idées: notes préliminaires sur les masculinités juvéniles dans la fiction télévisée espagnole |
Imagene et genere. Masculin Féminin, 319-329 , 2014 |
2014 |
Women and Men in the American Television Fiction Today |
Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación- 13 (25), 55-71 , 2014 |
2014 |
Numerosos académicos aún no reconocen la viabilidad científica de los estudios de género |
Oficios Terrestres 1 , 2014 |
2014 |
Mujeres y hombres en la ficción televisiva norteamericana hoy |
Anagramas-Rumbos y sentidos de la comunicación- 13 (25), 55-71 , 2014 |
2014 |
Hombres deseados: el macho bajo sospecha en los cómics de Ralf König |
|
2014 |
Los estudios de género y la teoría fílmica feminista como marco teórico y metodológico para la investigación en cultura audiovisual |
Área abierta 14 (3), 5-21 , 2014 |
2014 |
Los estudios culturales, de género y estética audiovisual en la UCM: el caso de Geca, seminario interuniversitario permanente de investigación |
Tendencias innovadoras en modelos comunicativos, 447-466 , 2014 |
2014 |
Herramienta web para una base de datos multimedia para uso en investigación: caso de estudio del Centro de Documentación Digital (CDD) del Seminario Permanente de Investigación … |
|
2014 |
Challenges and opportunities for knowledge organization at the intersection with information technologies |
Revista Española de Documentación Científica, 13 , 2014 |
2014 |
Feminismo, estudios sobre mujeres y cultura audiovisual/Feminism, women's studies and audiovisual culture |
Area Abierta 14 (3), 1 , 2014 |
2014 |
communication papers |
Revista bianual· www. comunicationpapers. com 3 (5) , 2014 |
2014 |
Las implicaciones de los estudios de género en el área de conocimiento de Comunicación Audiovisual en España: el caso de GECA |
Tendencias innovadoras en modelos comunicativos, 447-455 , 2013 |
2013 |
La piel que habito |
A Companion to Pedro Almodóvar 4, 262 , 2013 |
2013 |
Creative Beginnings in Almodóvar's Work 1 |
A Companion to Pedro Almodóvar, 39-58 , 2013 |
2013 |
Cecilia Barriga, feminism as beginning of creation. |
|
2013 |
Sexuality, gender, and culture in Spanish Audiovisual Communication Studies: the GECA Case, a Permanent Inter University Research Seminar/Sexualidad, Genero y Cultura en los … |
Historia y Comunicación Social, 411-423 , 2013 |
2013 |
" La piel que habito": A Story of Imposed Gender and the Struggle for Identity |
A companion to Pedro Almodóvar, 262 , 2013 |
2013 |
Sexualidad, Género y Cultura en los estudios de comunicación audiovisual en España |
Historia y Comunicación Social 18, 411-422 , 2013 |
2013 |
Cuerpos masculinos, hormonas y sexo en la ficción televisiva |
Imagen, cuerpo y sexualidad. Representaciones del cuerpo en la cultura … , 2013 |
2013 |
Cecilia Barriga, el feminismo como principio de creación |
Arte y políticas de identidad 8, 173-184 , 2013 |
2013 |
¿ Tiene la imagen género?: Una propuesta metodológica desde los Gender Studies y la estética audiovisual |
Facultad de Ciencias Sociales, Juridicas y de la Comunicación; Universidad … , 2013 |
2013 |
¿ Tiene la imagen género?: una propuesta metodológica desde los Gender Studies y la estética audiovisual |
Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la … , 2013 |
2013 |
A Companion to Pedro Almodóvar |
Creative beginnings in Almodóvar's work, 39-58 , 2013 |
2013 |
¿ Tiene la imagen género?: una propuesta metodológica desde los gender studies y la estética audiovisual |
Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y … , 2013 |
2013 |
A companion to Pedro Almodóvar |
John Wiley & Sons , 2013 |
2013 |
Cuerpos filmados. Representaciones del cuerpo en la cultura audiovisual |
Ocho y medio libros de cine. Madrid.(en prensa, fecha prevista diciembre 2013) , 2013 |
2013 |
¿ Tiene la imagen género? |
Una propuesta metodológica desde los gender studies y la estética , 2013 |
2013 |
A Story of Imposed Gender and the Struggle for Identity |
A Companion to Pedro Almodovar , 2013 |
2013 |
Imagen, cuerpo y sexualidad. Representaciones del cuerpo en la cultura audiovisual contemporánea |
Ocho y medio libros de Cine , 2013 |
2013 |
La piel que habito. A Story of Imposed Gender and the Struggle for Identity |
A Companion to the Cinema of Pedro Almodóvar, 262-278 , 2013 |
2013 |
Zurian, Francisco (coord.). Secuencias. Revista de Historia del Cine. Sexualidad y políticas de género en el audiovisual, Nº 34, segundo semestre de 2011 |
Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y … , 2013 |
2013 |
Creative Beginnings in Almodóvar’s Work |
A companion to Pedro Almodóvar, 39 , 2013 |
2013 |
Sexualidad y políticas de género en el audiovisual |
Ocho y Medio , 2012 |
2012 |
Sexualidad y políticas de género en el audiovisual en |
Secuencias Revista de Historia del , 2012 |
2012 |
La transición en España y su relación con la representación de la mujer en la serie Anillos de oro de Radio Televisión Española |
Más igualdad, redes para la igualdad: Congreso Internacional de la … , 2012 |
2012 |
La transición en España y su relación con la representación de la mujer en la serie" Anillos de Oro" de Radio Televisión Española |
Más igualdad, redes para la igualdad, 135-142 , 2012 |
2012 |
México: ficción a la carta: La programación a ritmo de la política |
G. Orozco & I. Vassallo (Coords.). Anuario Obitel, 403-446 , 2012 |
2012 |
Los inicios de Pedro Almodóvar: en búsqueda de un autor |
El cine y la transición política en España:(1975-1982), 46-59 , 2011 |
2011 |
Almodóvar, la identidad de género buscada: el caso de La piel que habito |
Imágenes del Eros. Género, sexualidad, estética y cultura audiovisual, 277-297 , 2011 |
2011 |
Presentación: Sexualidad y políticas de género en el audiovisual |
Secuencias: revista de historia del cine , 2011 |
2011 |
HÉROES, MACHOS O, SIMPLEMENTE, HOMBRES: UNA MIRADA A LA REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL DE LAS (NUEVAS) MASCULINIDADES1 |
|
2011 |
Héroes, machos o, simplemente, hombres: Una mirada a la representación audiovisual de las (nuevas) masculinidades |
Secuencias. Revista de Historia del Cine, 32-53 , 2011 |
2011 |
La hibridación de la televisión tradicional: la televisión conectada |
Actas II Congreso Internacional Sociedad Digital: espacios para la … , 2011 |
2011 |
Pensar el cine: reflexiones en torno a la teoría estética de Henri Agel |
Ocho y Medio Libros de Cine , 2011 |
2011 |
Imágenes del Eros: género, sexualidad, estética y cultura audiovisual |
Ocho y Medio Libros de Cine , 2011 |
2011 |
All About Almodóvar: A Passion for Cinema |
Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 14 (1), 386-387 , 2010 |
2010 |
La élite incaica y la articulación del Tahuantisuyo |
Memoria para optar al grado de Doctor, Universidad Complutense de Madrid, Madrid , 2010 |
2010 |
Pepi, Patty, and Beyond: Cinema and Literature in Almodóvar |
All About Almodóvar: A Passion for Cinema, 408-28 , 2009 |
2009 |
Yo maté a mi marido: escritura fílmica ¿Qué he hecho yo para merecer esto!! |
¿Qué he hecho yo para merecer esto!!, 21-44 , 2009 |
2009 |
Almodóvar's unpublished short stories and the question of queer auteurism |
Screen 50 (4), 439-449 , 2009 |
2009 |
All about Almodóvar: a passion for cinema |
U of Minnesota Press , 2009 |
2009 |
Las y los sin techo: Un estudio etnológico desde la perspectiva de género |
Boletín Antropológico 27 (77), 331-344 , 2009 |
2009 |
Entrevista con Dudley Andrew: una panorámica a las teorías del cine |
Historia(s), Teorías y Cine, 21-30 , 2008 |
2008 |
Entrevista con Henri Agel: por una teoría del cine |
Historia(s), Teorías y Cine, 13-19 , 2008 |
2008 |
Televisiones en México. Un recuento histórico |
Guadalajara: Universidad de Guadalajara , 2007 |
2007 |
Almodóvar: el cine como pasión: actas del Congreso Internacional" Pedro Almodóvar": Cuenca, 26 a 29 de noviembre de 2003 |
Univ de Castilla La Mancha , 2005 |
2005 |
Mirada y pasión: Reflexiones en torno a la obra almodovariana |
Almodovar: el cine como pasión: actas del Congreso Internacional" Pedro … , 2005 |
2005 |
Universalismo y localismo |
Turia. Revista Cultural, 274-277 , 2005 |
2005 |
Historias de la televisión en América Latina |
Comunicación y Sociedad 1, 184-191 , 2004 |
2004 |
Pedro Almodóvar escritor. Notas en torno a las relaciones cine-literatura en la obra almodovariana |
Universidad Europea de Madrid , 2004 |
2004 |
De la Secretaría de la Defensa Nacional |
Proceso, 80-81 , 2003 |
2003 |
Construyendo una mirada propia |
Mujeres directoras de cine español: de los orígenes al año , 2000 |
2000 |
PUBLICACIONES PARA OBITEL |
Revista Universidad de Guadalajara, 19-26 , 2000 |
2000 |
Study of Masculinities with Latino Men Using Drama Therapy as Method of Inquiry |
California Institute of Integral Studies , 1999 |
1999 |
La estética fílmica de Henri Agel como una teoría de la creación y la recepción |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 27-42 , 1998 |
1998 |
La estética fílmica de henri agel como una teoría de la creación y la recepción |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 30-45 , 1998 |
1998 |
Historia del Cine en la Comunidad Valenciana |
Cine Español. Una Historia por Autonomías 2, 237-269 , 1998 |
1998 |
Manual de iniciación al arte cinematográfico |
Manual de iniciación al arte cinematográfico , 1996 |
1996 |
La trascendencia fílmica y el problema de lo real en la estética de Henri Agel |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 9-30 , 1996 |
1996 |
La trascendencia fílmica y el problema de lo real en la estética de Henri Agel |
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, 8-27 , 1996 |
1996 |
Estética del hecho cinematográfico de Henri Agel |
Universidad de Navarra , 1996 |
1996 |
Arte y cultura tecnológica |
Quaderns de Filosofia i Ciència, 21-26 , 1993 |
1993 |
Dudley Andrew: travelling por las teorías del cine |
Las Principales Teorías Cinematográficas, 15-22 , 1993 |
1993 |
Prólogo |
Bazin, André ¿Qué es el Cine?, 9-15 , 1990 |
1990 |
Lo real, lo imaginario y lo insinuado |
Cuadernos de , 1988 |
1988 |
Lo real, lo imaginario y lo insinuado: notas en torno a Henri Agel |
Quaderns de Filosofia i Ciència 13, 169-172 , 1988 |
1988 |
Estrellas y Solistas del New York City Ballet, en la Quincena Musical Donostiarra |
Ritmo 55 (559), 83-84 , 1985 |
1985 |