Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
La producción dramática de María Teresa León: de los años treinta al exilio en Roma |
Universidad Complutense de Madrid , 2025 |
2025 |
Comunidades creativas en torno al clave |
Ciclo de miércoles, 35-41 , 2025 |
2025 |
La oscuridad mística en el teatro de Federico García Lorca |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
La figura de Alfonso Fernández de Madrigal en la Castilla del rey Juan II |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 9-13 , 2024 |
2024 |
El Tostado: cumbre de la exégesis bíblica del siglo XV (a partir de la breve" postilla" al Génesis) |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 21-26 , 2024 |
2024 |
La recepción temprana de Erik Satie en España: del ostracismo a la fascinación |
Comares , 2024 |
2024 |
LA NOVELA DEL TERROR ROJO EN MADRID (1937-1939): LO GROTESCO COMO MECANISMO DE PROPAGANDA |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
CompluSound: desarrollo e implementación de un banco de sonidos online de acceso libre destinado a la práctica docente |
|
2024 |
Himmelweg. El jardín quemado |
|
2024 |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo , 2024 |
2024 |
Hacia el" Nouus commentarius": análisis comparativo |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 34-45 , 2024 |
2024 |
LA MÚSICA Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, DESDE UN ENFOQUE PLURAL |
Revista de Musicología 47 (2), 578-584 , 2024 |
2024 |
La presente edición y traducción |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 56-60 , 2024 |
2024 |
El manuscrito autógrafo de la" Postilla"(y otros relacionados) |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 48-56 , 2024 |
2024 |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo: estudio, edición crítica y traducción de la Postilla super Genesim de Alfonso Fernández de Madrigal |
Guillermo Escolar , 2024 |
2024 |
" La Biblia" de Madrigal |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 45-48 , 2024 |
2024 |
Una vida «invertebrada»: Manuel Machado y la Guerra Civil Española. Prensa, creación y «compromisos» de un objeto ideológico |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
La exégesis bíblica al final de la Edad Media: de Nicolás de Lira a Pablo de Santa María |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 13-21 , 2024 |
2024 |
Mecano. Inspiración poética y genio musical |
Guillermo Escolar , 2024 |
2024 |
Escrituras para ballet en España durante la Edad de Plata (1915-1939) |
Universidad Complutense de Madrid , 2024 |
2024 |
Erik Satie:¿ Música en los márgenes? |
COMARES , 2024 |
2024 |
Lab-LAEL: formación de profesores y alumnos para la creación e investigación en recursos educativos orientados al aprendizaje autorregulado de lenguas |
|
2024 |
A. Marcolongo, Desplazar la luna. Mi noche en el Museo de la Acrópolis, trad. J. Rabasseda y T. de Lozoya, Barcelona, Taurus, 2024, 206 pp |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 44 (1), 155 , 2024 |
2024 |
Sobre la igualdad de los judeoconversos: estudio, edición crítica y traducción del Defensorium unitatis christianae de Alfonso de Cartagena |
Guillermo Escolar , 2024 |
2024 |
La filosofía en la antigua Roma: Marco Tulio Cicerón, Sueño de Escipión; Lucio Anneo Séneca, La vida feliz; San Agustín de Hipona, El maestro |
Tirant lo Blanch , 2024 |
2024 |
¿ Es la" Postilla" un centón de la" Postilla litteralis super total Bibliam" de Nicolás de Lira? |
La exégesis bíblica entre Medievo y Humanismo, 26-34 , 2024 |
2024 |
Recursos artísticos y audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Teoría Política: repositorio y creación de podcasts |
|
2024 |
De la teoría a la práctica y de la interpretación al comento: El Tostado y la traducción |
Elementos para una articulación del pensamiento sobre la traducción en … , 2023 |
2023 |
Plauto y Terencio: texto y espectáculo. Una propuesta de enseñanza de los textos dramáticos en la universidad |
Retos docentes en un contexto de pandemia, 103 , 2023 |
2023 |
Federico García Lorca según Penón |
El maquinista de la generación, 32-41 , 2023 |
2023 |
Un Quijote inagotable para Falla: lecturas y recreaciones del mito literario |
Scherzo: revista de música 38 (393), 61-64 , 2023 |
2023 |
Abordando los problemas específicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Teoría Política: hacia la creación de un banco de prácticas (Proyecto Innovación Docente 385 … |
|
2023 |
Theatre |
Handbook of the Spanish Civil War, 443-462 , 2023 |
2023 |
Innovasonora: aspectos técnicos y legales para el desarrollo de un banco de sonidos online destinado a la docencia |
|
2023 |
La Facultad de Filosofía y Letras: 90 años de memoria viva |
La Facultad de Filosofía y Letras: 90 años de memoria viva , 2023 |
2023 |
Tendencias y perspectivas en la investigación sobre el Mundo Clásico en España |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2023 |
2023 |
El uso de encuestas para conocer la concepción de democracia en España: una aproximación teórica y metodológica |
Centro de Investigaciones Sociológicas , 2023 |
2023 |
Creación del Laboratorio vivo de Lingüística Aplicada a la enseñanza de Lenguas (Lab-LAEL) |
|
2023 |
Una década de bibliografía sobre el mundo clásico en España (2013-2022) |
Una década de bibliografía sobre el mundo clásico en España (2013-2022) , 2023 |
2023 |
Granada, Centro Federico García Lorca, 2020. 5 Andrés Soria Olmedo,“1923: maravilla interartística en Granada” |
Ideal 6 (01) , 2023 |
2023 |
Los miedos |
|
2023 |
La pervivencia de los modelos clásicos en la zarzuela durante la edad de plata |
La zarzuela [catálogo de exposición]: patrimonio de la Hispanidad: crónica … , 2023 |
2023 |
La teoría política como profesión: Una propuesta desde el ejemplo de Hannah Arendt |
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , 2023 |
2023 |
Sobre el origen del lenguaje: Vales, José C.," Enseñar a hablar a un monstruo. Sobre el origen del lenguaje, de las lenguas y de la escritura", Barcelona, Destino, 2022, 373 pp … |
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, 8 , 2023 |
2023 |
Los juvenilia teatrales de Lorca: ortodoxia, trascendencia y burla en clave simbolista |
Bulletin of Spanish Studies 99 (4), https://doi.org/10.1080/14753820.2023.22 , 2023 |
2023 |
Political Theory as a profession: A proposal on Hannah Arendt's example |
REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS, 13-45 , 2023 |
2023 |
Using Surveys to Understand how Democracy is Conceptualised in Spain: A Theoretical and Methodological Approach |
Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) 181 (181), 3-38 , 2023 |
2023 |
Sobre el origen del lenguaje: Vales, José C.," Enseñar a hablar a un monstruo. Sobre el origen del lenguaje, de las lenguas y de la escritura", Barcelona, Destino, 2022, 373 pp … |
Sobre el origen del lenguaje: Vales, José C.," Enseñar a hablar a un … , 2023 |
2023 |
El ajá del traductor. Experiencias y versiones. |
Estudios de Traducción , 2022 |
2022 |
Animales Nocturnos (2003) de Juan Mayorga: la palabra como antídoto a la opresión contra el inmigrante |
Escrituras, memorias e identidades. Diálogos del presente, 51-60 , 2022 |
2022 |
La impostora. Cuaderno de traducción de una escritora. |
Estudios de Traducción , 2022 |
2022 |
Locas de postín (1919) o la prostitución masculina en el imaginario de Álvaro Retana |
Almas perdidas. Crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas … , 2022 |
2022 |
Mechthild Albert entre El Puerto, Madrid y Bonn |
UCOPress , 2022 |
2022 |
Poesía" versus" Música |
Poesía" versus" Música 5, 53-67 , 2022 |
2022 |
INNOVASONORA: gestión de archivos sonoros, sonido inmersivo y realidad virtual en plataformas LMS |
|
2022 |
Literatura e historia en el mundo clásico |
Guillermo Escolar Editor , 2022 |
2022 |
Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil |
|
2022 |
Isabel Wences (coord.), La corrupción. Lecturas desde el pensamiento político contemporáneo |
EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, 521-525 , 2022 |
2022 |
Simbolismo" versus" Neoclasicismo |
Simbolismo" versus" Neoclasicismo 5, 40-52 , 2022 |
2022 |
Marinas, Miguel: El ajá del traductor. Experiencias y versiones. Con un comentario y versiones de Pablo Marinas. Libros de la resistencia: Madrid 2021. 239 pp. |
Estudios de traducción, 243-244 , 2022 |
2022 |
Crisis y creatividad en el teatro español y latinoamericano del siglo XIX al siglo XXI |
Anales de la literatura española contemporánea 47 (2), 211-213 , 2022 |
2022 |
Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil |
Guillermo Escolar Editor , 2022 |
2022 |
Federico García Lorca: las mil caras (contemporáneas) de un personaje |
Teatro y poesía en los inicios del siglo XXI, 345-355 , 2022 |
2022 |
Poéticas encontradas: la música española en el período de entreguerras (1918-1939) |
Ciclo de miércoles, 7-17 , 2022 |
2022 |
De la Postilla super Genesim al Nouus commentarius de Alfonso Fernández de Madrigal: historia de un texto |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 228-254 , 2022 |
2022 |
Literatura e Historia: una relación dialéctica |
Literatura e Historia en el mundo clásico, 9-30 , 2022 |
2022 |
Desarrollo de una herramienta en abierto para el aprendizaje de la traducción literaria basada en el análisis de errores |
|
2022 |
Música" versus" Movimiento |
Música" versus" Movimiento 5, 20-38 , 2022 |
2022 |
Barrios, Nuria: La impostora. Cuaderno de traducción de una escritora. Páginas de Espuma: Madrid 2022. 161 pp. |
Estudios de traducción, 245-246 , 2022 |
2022 |
La adaptación literaria de" La Celestina": reinterpretando el canon |
Scherzo: revista de música 37 (387), 84-87 , 2022 |
2022 |
El teatro español en tiempos de Guimerà |
Guimerà i el teatre espanyol, 11-21 , 2022 |
2022 |
Azul en nuestro oscuro aire. Lorca / Cernuda: A dialogue in vita e in morte |
Figures of Exile, 55-69 , 2022 |
2022 |
Luis Escobar: propaganda escénica y esbozo de un Teatro Nacional durante la Guerra |
Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil, 21-50 , 2022 |
2022 |
Editorial: el discurso de los extremos |
Más Poder Local , 2022 |
2022 |
La instrumentalización del pasado grecolatino: iconografía clásica en la Guerra Civil |
Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil, 81-108 , 2022 |
2022 |
De la Postilla super Genesim al Nouus commentarius de Alfonso Fernández de Madrigal: historia de un texto1 |
eHumanista 53, 228-254 , 2022 |
2022 |
Azul en nuestro oscuro aire": Lorca/Cernuda: a dialogue" in vita e in morte |
Figures of exile, 56-69 , 2022 |
2022 |
Homenaje al poeta asesinado: una Marina Pineda anfifascista y barraquil |
El segundo congreso internacional de escritores para la defensa de la … , 2021 |
2021 |
Teatro español de los siglos XX y XXI |
Erich Schmidt Verlag , 2021 |
2021 |
POLIZZOTTI, Mark, Simpatía por el traidor. Manifiesto por la traducción. |
Estudios de Traducción 11, 233-235 , 2021 |
2021 |
Relecturas de Manuel de Falla sobre Beethoven, o cómo evadir la tradición germana para construir una nueva identidad latina |
Un Beethoven ibérico: dos siglos de transferencia cultural, 199-216 , 2021 |
2021 |
Bodas de sangre, de Federico García Lorca, en la Italia fascista (1939) |
Estreno 34 (1), 86-109 , 2021 |
2021 |
La verdad ignorada. Homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936) |
|
2021 |
Breuiloquium de amore et amiticia=: Tratado de amor y amiçiçia I de amore |
Breuiloquium de amore et amiticia=: Tratado de amor y amiçiçia I de amore , 2021 |
2021 |
Entre Wagner y las peteneras: aproximación a los intercambios en escena a través de la figura de Elena Fons (1873-?) |
Entre copla y flamenco (s): escenas, diálogos e intercambios, 25-42 , 2021 |
2021 |
Forum classicorum: perspectivas y avances sobre el Mundo Clásico |
Forum classicorum: perspectivas y avances sobre el Mundo Clásico , 2021 |
2021 |
Cuaderno de campo. Nuevas dramaturgias para el teatro universitario |
|
2021 |
El cepillo a contrapelo: Antígona. Tragedia de la fraternidad, de Itziar Pascual |
Graiae Camenae: homenaje a los profesores Andrés Pociña Pérez y Aurora López … , 2021 |
2021 |
Cervantes en la escena europea de los siglos XX y XXI |
|
2021 |
Transmisión |
Diccionario hispánico de la tradición y recepción clásica: conceptos … , 2021 |
2021 |
Federico García Lorca: El público (1930) |
Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos, 28-41 , 2021 |
2021 |
La obra cinematográfica de Paolo Sorrentino: análisis intertextual y estudio de su identidad artística |
Universidad Complutense de Madrid , 2021 |
2021 |
Sobre la estrategia militar: deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores, libro II |
Sobre la estrategia militar: deberes y funciones de generales, capitanes y … , 2021 |
2021 |
El corregidor y la molinera: de la novela realista a la vanguardia teatral |
Un ballet en el balcón de Europa: repensar El sombrero de tres picos cien … , 2021 |
2021 |
Relecturas de Manuel de Falla sobre Beethoven, o cómo evadir la tradición germana para construir una nueva identidad latina |
Comares , 2021 |
2021 |
INNOVASONORA: desarrollo de recursos para la transmisión digital de los archivos sonoros y la aplicación de la realidad virtual como complemento de la enseñanza presencial |
|
2021 |
La Medea de Pasolini: relato mítico en clave teatral |
Teatro actual en español: homenaje a José-Luis García Barrientos 1 (1), 387-394 , 2021 |
2021 |
E. Borsari y G. Alvar Nuño (coords.), Tradición clásica y literatura medieval, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2021, 476 pp |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 41 (2), 329 , 2021 |
2021 |
Creación de una red de centros docentes para la aplicación, evaluación y difusión de un método innovador cognitivo-constructivista de iniciación al aprendizaje de lenguas con … |
|
2021 |
Polizzotti, Mark, Simpatía por el traidor. Manifiesto por la traducción. Trad. Íñigo García Ureta. Trama Editorial: Madrid 2020. 163 pp. |
Polizzotti, Mark, Simpatía por el traidor. Manifiesto por la traducción … , 2021 |
2021 |
La dimension homoérotique en scène: Le public, de García Lorca, mis en scène par Lluís Pasqual (1986) |
Skén@graphie, 87-99 , 2021 |
2021 |
Sintaxis latina (2 vols.). Vol. I, Introducción; Sintaxis de la oración simple. Vol. II, Sintaxis de la oración compleja; Orden de palabras |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2021 |
2021 |
Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos |
|
2021 |
Drama and dramaturgy in the Roman scene: III International Meeting of Latin Theater |
EMERITA 89 (1), 178-181 , 2021 |
2021 |
" De sentidos guarnecido y potencias ilustrado": la recuperación del auto sacramental en España (1918-1939) |
Guillermo Escolar Editor , 2021 |
2021 |
Detrás de la imagen: cine, canción y baile en España (1931-1959) |
Ediciones Complutense , 2021 |
2021 |
M. Bonazzi, Sabiduría antigua para tiempos modernos, trad. C. Sáez Díaz, Madrid, Alianza Editorial, 2021, 153 pp |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 41 (2), 323 , 2021 |
2021 |
Retablos cervantinos para la (des)memoria. El jardín quemado, de Juan Mayorga, y Los niños perdidos, de Laila Ripoll |
El teatro español contemporáneo de la memoria, 65-73 , 2021 |
2021 |
Miguel Hernández: Teatro de urgencia (Teatro en guerra y Pastos de la muerte) (1937) |
Teatro español de los siglos XX y XXI. Estudios monográficos, 42-58 , 2021 |
2021 |
R. López Gregoris (ed.), Mujer y violencia en el teatro antiguo. Arquetipos de Grecia y Roma, Madrid, Catarata, 2021, 142 pp |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 41 (1), 149 , 2021 |
2021 |
La obra cinematográfica de Paolo Sorrentino. Análisis intertextual y estudio de su identidad artística |
Universidad Complutense de Madrid , 2021 |
2021 |
Sobre el control parlamentario al Gobierno central y a los gobiernos autonómicos durante la crisis del coronavirus |
Cuadernos Manuel Giménez Abad 1 (19), 122-134 , 2020 |
2020 |
El maleficio de la mariposa: el inicio de una revolución teatral en clave simbolista |
Federico García Lorca: el nacimiento de una revolución teatral, 29-53 , 2020 |
2020 |
Modelos femeninos en la tragedia trágica lorquiana |
Tejiendo el pasado. Patrimonios invisibles. Mujeres portadoras de la … , 2020 |
2020 |
Alfonso Fernández de Madrigal, el Tostado: La construcción de una biografía |
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros 3 , 2020 |
2020 |
Burocracia y Administración pública. El paradigma burocrático y el pensamiento weberiano |
Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea, 43-64 , 2020 |
2020 |
El esperpento a través del espejo romántico: tradición grotesca y deformación sentimental |
Universidad Complutense de Madrid , 2020 |
2020 |
Sobre la vida feliz: Tusculanas, libro V |
Sobre la vida feliz: Tusculanas, libro V , 2020 |
2020 |
Federico García Lorca: el nacimiento de una revolución teatral: 100 años del estreno de El maleficio de la mariposa |
Federico García Lorca: el nacimiento de una revolución teatral: 100 años del … , 2020 |
2020 |
Federico García Lorca: el nacimiento de una revolución teatral |
|
2020 |
Las grabaciones históricas de" El sombrero de tres picos": circulación del repertorio y prácticas interpretativas |
Un ballet en el balcón de Europa: repensar" El sombrero de tres picos" cien … , 2020 |
2020 |
El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936), de Francisco Parralejo Masa |
El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la … , 2020 |
2020 |
Claves de la dramaturgia de Alexis Moreno (el bosquejo de un grotesco [posmoderno] implicado) |
Análisis de la dramaturgia chilena actual, 217-226 , 2020 |
2020 |
Del No pasarán al Ya hemos pasao: la humillación del vencido a través del chotis |
Copla, ideología y poder, 27-47 , 2020 |
2020 |
El grito, de Fernando Quiñones: la denuncia del exilio sub specie buerovallejiana |
Si yo les contara... Estudios sobre Fernando Quiñones, 257-268 , 2020 |
2020 |
Retrato (grotesco) del adocenamiento heroico (dramaturgia de" Super Héroes"[" Criminales Nostálgicos"]) |
Análisis de la dramaturgia chilena actual, 205-216 , 2020 |
2020 |
Efebos tristes: la iconografía homosexual masculina en los dibujos de Federico García Lorca |
Efebos tristes: La iconografía homosexual masculina en los dibujos de … , 2020 |
2020 |
Historicidad (suspendida) y legado (resemantizado) en El jardín quemado, de Juan Mayorga |
Cuadernos Hispanoamerianos, 46-55 , 2020 |
2020 |
Un ballet en el balcón de Europa: repensar" El sombrero de tres picos" cien años después |
Un ballet en el balcón de Europa: repensar" El sombrero de tres picos" cien … , 2020 |
2020 |
El pájaro de dos colores (1929): síntesis de una voluntad renovadora |
El pájaro de dos colores, 19-25 , 2020 |
2020 |
" El pájaro de dos colores": síntesis de una voluntad renovadora |
El pájaro de dos colores: ópera de cámara de Conrado del Campo sobre libreto … , 2020 |
2020 |
Modelos femeninos en la triología trágica lorquiana |
Tejiendo pasado: patrimonios invisibles, mujeres portadoras de memorias, 209-226 , 2020 |
2020 |
De las crónicas o tienpos de Eusebio-Jerónimo-Próspero-Madrigal: estudio y edición crítica |
Guillermo Escolar Editor , 2020 |
2020 |
Sobre Mayorga: teatro, historia, compromiso |
La madraza, centro de cultura contemporáneo , 2020 |
2020 |
La ruta del conocimiento. La historia de cómo se perdieron y redescubrieron las ideas del mundo clásico. Una historia en siete ciudades |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 40 (1), 165 , 2020 |
2020 |
Análisis de la dramaturgia chilena actual |
|
2020 |
El laboratorio sonoro como herramienta docente para el análisis de la creación e interpretación musical a través de las grabaciones |
|
2020 |
El espiritismo (reparador) en escena: Más allá de la muerte, de Jacinto Benavente |
Renglones de otro mundo. Nigromancia, espiritismo y manejos de ultratumba en … , 2020 |
2020 |
Paseos al claro de luna: mi vida contigo, Lagun |
Paseos al claro de luna: mi vida contigo, Lagun , 2020 |
2020 |
Vida y hechos del maestro don Alonso Tostado de Madrigal, obispo de Ávila |
Vida y hechos del Maestro Don Alonso Tostado de Madrigal, obispo de Ávila , 2020 |
2020 |
Federico García Lorca: el nacimiento de una revolución teatral: 100 años del estreno de El maleficio de la mariposa |
Centro Federico García Lorca , 2020 |
2020 |
LA INFLUENCIA SILENCIADA |
Revista de Musicología 43 (1), 416-422 , 2020 |
2020 |
franquismo. Es bien sabido que la narrativa española de las últimas décadas ha |
Copla, Ideología y Poder., 39 , 2020 |
2020 |
Francisco Parralejo Masa, El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936). Madrid: Sociedad Española de … |
Historiografías, 141-144 , 2019 |
2019 |
Lope de Vega en la Royal Shakespeare Company |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 118-121 , 2019 |
2019 |
The" Knight of Olmedo" by Albert Camus |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 200-203 , 2019 |
2019 |
Manuel Machado: propagandista literario durante la Guerra Civil |
Il Confronto Letterario, 101-118 , 2019 |
2019 |
La difusión del Patrimonio Bibliográfico de la Universidad Complutense de Madrid: los manuscritos medievales |
Ediciones Complutense , 2019 |
2019 |
Enfoques metodológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la revisión de traducciones |
|
2019 |
La génesis del humanismo cívico en Castilla: Alfonso de Cartagena |
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, 2 , 2019 |
2019 |
" El caballero de Olmedo" de Albert Camus (1957) |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 92-97 , 2019 |
2019 |
Lope in Germany during the Third Reich |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 170-173 , 2019 |
2019 |
A" frivolous" Lope performed in Italy (1948, 1954, 1955 and 1973) |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 198-199 , 2019 |
2019 |
La idea de democracia en la prensa española: un análisis desde la teoría política |
La idea de democracia en la prensa española: un análisis desde la teoría … , 2019 |
2019 |
Los estrenos teatrales madrileños de García Lorca |
Madrid (Comunidad Autónoma) , 2019 |
2019 |
Catálogo de manuscritos medievales de la Biblioteca Histórica" Marqués de Valdecilla"(Universidad Complutense de Madrid) |
Ediciones Complutense , 2019 |
2019 |
" De las crónicas o tienpos" de Eusebio-Jerónimo-Madrigal: edición crítica de una adición inédita en la traducción |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 39 (1), 43 , 2019 |
2019 |
Omar Porras |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 229-235 , 2019 |
2019 |
Rousseau, democracy, and his ideological intentions: Conceptual arrangements as political devices |
Revista de Estudios Políticos 186, 45-71 , 2019 |
2019 |
Federico García Lorca: 100 años en Madrid (1919-2019) |
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, Comunidad de Madrid , 2019 |
2019 |
Lorca y Madrid: un idilio de 100 años |
The Conversation , 2019 |
2019 |
A French" Fuenteovejuna" in support of the Spanish Republic in 1938 |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 196-197 , 2019 |
2019 |
El patrimonio de incunables de clásicos latinos en la Biblioteca Histórica" Marqués de Valdecilla"(Universidad Complutense de Madrid) |
|
2019 |
The" Knight of Olmedo" by Lluís Pasqual |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 204-207 , 2019 |
2019 |
Consuelo Carredano, Carlos Villanueva.'Manuel de Falla en el imaginario de dos músicos exiliados: Adolfo Salazar y Jesús Bal y Gay', Ciudad de México, El Colegio de México … |
Cuadernos de música iberoamericana, 393-395 , 2019 |
2019 |
Alfonso Fernández de Madrigal (1410-1455):" El Tostado", stupor mundi |
Archiletras científica: revista de investigación de lengua y letras, 157-169 , 2019 |
2019 |
Elogio de don Alonso Tostado, obispo de Ávila |
Elogio de don Alonso Tostado, obispo de Ávila , 2019 |
2019 |
El primitivo fondo cisneriano complutense: los manuscritos medievales del Colegio Mayor de San Ildefonso |
Recensión , 2019 |
2019 |
Omar Porras: entrevista |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 153-160 , 2019 |
2019 |
Scotto, Fabio y Bianchi, Marina (eds.): La circolazione dei saperi in Occidenti. Teoria e prassi della traduzione letteraria. |
Estudios de Traducción 9, 191-194 , 2019 |
2019 |
La catedral y el niño, de Eduardo Blanco-Amor: la búsqueda (dolorosa) del referente masculino |
Volvoreta. Revista de literatura, xornalismo e historia do cinema, 49-59 , 2019 |
2019 |
Lope en la Italia fascista |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 42-59 , 2019 |
2019 |
Un Lope" frívolo" recuperado en Italia (1948, 1954, 1955 y 1973) |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 82-91 , 2019 |
2019 |
Por si faltaran razones para hacercarse al mundo clásico |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2019 |
2019 |
Alfonso Fernández de Madrigal traductor del Génesis:: una interpolación en la traducción De las crónicas o tienpos de EusebioJerónimo |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 360-382 , 2019 |
2019 |
C. Griffin & E. Purcell (eds.),‘Text, Transmission, and Transformation in the European Middle Ages, 1000-1500’, Turnohout, Brepols, 2018, xxii+ 242 pp. |
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos 39 (2), 313-315 , 2019 |
2019 |
Lope en la Alemania del Tercer Reich |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 30-41 , 2019 |
2019 |
Ruiz Casanova, Jose Francisco: Ensayo de una historia de la traduccion en Espana. |
Estudios de Traducción 9, 187-190 , 2019 |
2019 |
Text, Transmission, and Transformation in the European Middle Ages, 1000-1500 |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 39 (2), 313 , 2019 |
2019 |
Soy el mismo que siempre he sido: Plauto, Anfitrión 341-462 |
Por la senda de las palabras viajeras: una antología de textos griegos y … , 2019 |
2019 |
La influencia de la tecnología en los procesos de producción musical: análisis de la grabación sonora y sus aplicaciones en el ámbito docente |
|
2019 |
FEDERICO GARCIA LORCA BEFORE THE AUTO SACRAMENTAL: BETWEEN CALDERON DE LA BARCA AND MAETERLINCK |
ANALES DE LA LITERATURA ESPANOLA CONTEMPORANEA 44 (2), 157-182 , 2019 |
2019 |
Lope de Vega en la Comédie Française |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 122-137 , 2019 |
2019 |
Lope in fascist Italy |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 174-182 , 2019 |
2019 |
Lluís Pasqual |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 217-220 , 2019 |
2019 |
Madrid en las cartas de Federico |
Federico García Lorca: 100 años en Madrid (1919-2019), 285-304 , 2019 |
2019 |
El primitivo" fondo cisneriano" complutense: los manuscritos medievales del colegio mayor de San Ildefonso |
Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, 5 , 2019 |
2019 |
Lope y la Revolución Rusa |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 13-29 , 2019 |
2019 |
Lluís Pasqual: entrevista |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 139-144 , 2019 |
2019 |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI |
Comunidad de Madrid , 2019 |
2019 |
Una" Fuenteovejuna" francesa en apoyo a la República en 1938 |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 78-80 , 2019 |
2019 |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI |
|
2019 |
Culpa y cine negro en" Hamelin" |
Poliedro: acerca de Juan Mayorga, 221-235 , 2019 |
2019 |
El público según Àlex Rigola: Lorca en el abismo (escénico) de su deseo |
Cartografía teatral: en homenaje al profesor José Romera Castillo, 409-419 , 2019 |
2019 |
A modo de Ioa |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 9-10 , 2019 |
2019 |
Coplas al poder. Estudiar un género para conocer una época |
Revista de musicología 42 (2), 837-840 , 2019 |
2019 |
Federico García Lorca: 100 años en Madrid (1919-2019) |
|
2019 |
Lope and the" Russian Revolution" |
Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI, 163-169 , 2019 |
2019 |
Intransit: Un laboratorio universitario de creación |
Ediciones Complutense , 2019 |
2019 |
Shakespeare en la renovación literaria española de principios del siglo XX: el caso de García Lorca |
Universidad Complutense de Madrid , 2018 |
2018 |
La génesis del humanismo cívico en Castilla, Alfonso de Cartagena (1385-1456): edición y estudio de textos seleccionados sobre el saber, la diplomacia y los estudios literarios |
La génesis del humanismo cívico en Castilla, Alfonso de Cartagena (1385-1456 … , 2018 |
2018 |
La génesis del humanismo cívico en Castilla: Alfonso de Cartagena (1385-1456) |
Edición y estudio de textos seleccionados sobre el saber, la diplomacia y … , 2018 |
2018 |
De luchas y supervivencias enmascaradas: Ladrón de lunas, de Isaac Montero |
Guerras de soledad, soldados de infamia. Representaciones de combatientes … , 2018 |
2018 |
Comedia sin título (seguida de El sueño de la vida de Alberto Conejero) |
|
2018 |
La grabación sonora: un recurso pedagógico multidisciplinar para la reinterpretación de la Historia |
|
2018 |
Del arte sensual a la expresión intelectualizada: estudio de los esbozos, borradores y versiones primitivas de El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla |
El Quijote y la música en la construcción de la cultura europea, 595-624 , 2018 |
2018 |
Cultura y Guerra Civil: Formas de propaganda dentro y fuera de España |
Clarín: Revista de nueva literatura 23 (133), 83-83 , 2018 |
2018 |
De luchas y supervivencias enmascaradas: Ladrón de lunas, de Isaac Montero |
Guerras de soledad, soldados de infamia, 209-220 , 2018 |
2018 |
Shakespeare en la renovación literaria española de principios del siglo XX: el caso de García Lorca |
Universidad Complutense de Madrid , 2018 |
2018 |
Traducción literaria y comunicación: la duplicación del proceso creativo y comunicativo |
Nuevas perspectivas en Traducción e Interpretación, 107-115 , 2018 |
2018 |
Aproximación a la problemática de la traducción de una lengua de corpus: el caso de la literatura latina |
Vasos comunicantes: revista de ACE traductores 48, 115-122 , 2018 |
2018 |
El análisis de errores como herramienta para la didáctica de traducción literaria |
|
2018 |
La influencia de la tecnología en los procesos de producción musical: análisis de la grabación sonora y sus aplicaciones en el ámbito docente |
|
2018 |
Música y construcción de identidades: poéticas, diálogos y utopías en Latinoamérica y España |
Sociedad Española de Musicología , 2018 |
2018 |
La génesis del humanismo cívico en Castilla, Alfonso de Cartagena (1385-1456): edición y estudio de textos seleccionados sobre el saber, la diplomacia y los estudios literarios |
Escolar y Mayo , 2018 |
2018 |
La presencia cinematográfica en el teatro de Tono. El cine cómico mudo americano en las" funciones" disparatadas |
Universidad Complutense de Madrid , 2018 |
2018 |
De locura y modernidad. El Quijote entre dos siglos (1898-1905) |
Comunidad de Madrid , 2017 |
2017 |
La recepción de Alfonso Fernández de Madrigal en el siglo XVIII. Su presencia en la obra de Juan Andrés |
Revista de estudios latinos: RELat, 221-238 , 2017 |
2017 |
Lafarga, Francisco & Pegenaute, Luis (eds.): Creacion y traduccion en la Espana del siglo XIX. |
Estudios de Traducción 7, 225-228 , 2017 |
2017 |
El amor brujo, metáfora de la modernidad: estudios en torno a Manuel de Falla y la música española del siglo XX |
El amor brujo, metáfora de la modernidad: estudios en torno a Manuel de … , 2017 |
2017 |
De la traducción a la adaptación teatral en el proceso de comunicación del mito. Los dioses y los cuernos de Alfonso Sastre |
?a?de?a ?a? ??t?s??: homenaje a Marcos Martínez Hernández, 459-470 , 2017 |
2017 |
José Almoina en Burdeos: un exiliado republicano tras los pasos de Goya |
Espejos retrospectivos y avatares anticipados, 225-236 , 2017 |
2017 |
Hacia una poética del teatro social (1949-1968): España e Inglaterra |
Universidad Complutense de Madrid , 2017 |
2017 |
El estreno de El amor brujo: un ejercicio de modernidad teatral |
El amor brujo, metáfora de la modernidad. Estudios en torno a Manuel de … , 2017 |
2017 |
The theater in other genres and other genres in the theater. II Roman Theater Studies in honor of Professor Benjamin Garcia-Hernandez |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 37 (2), 341-344 , 2017 |
2017 |
Carmen González Vázquez (dir.), Diccionario de personajes de la comedia antigua, Zaragoza, Pórtico, 2016, 530 pp. |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 37 (1), 149 , 2017 |
2017 |
La grabación histórica como herramienta para el conocimiento en el aula |
|
2017 |
De los Chronici Canones de Eusebio-Jerónimo al Comento de" El Tostado": apuntes para una edición |
Ratna: homenaje a la profesora Julia Mendoza, 251-258 , 2017 |
2017 |
Lo que la música esconde: estrategias narrativas en la obra escénica de Manuel de Falla |
Teatro lírico español: Ópera, drama lírico y zarzuela grande entre 1868 y … , 2017 |
2017 |
Hobbes on Legal Authority and Political Obligation |
Revista de Estudios Políticos, 441-448 , 2017 |
2017 |
Carmen González-Vázquez (ed.)," El teatro en otros géneros y otros géneros en el teatro. II Estudios de Teatro Romano en honor del Profesor Benjamín García-Hernández" |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 37 (2), 341 , 2017 |
2017 |
Creation and translation in the Spain of 19th century |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 7, 225-227 , 2017 |
2017 |
La presencia cinematográfica en el teatro de Tono |
Universidad Complutense de Madrid , 2017 |
2017 |
Dictionary of Ancient Comedy Characters |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 37 (1), 149-151 , 2017 |
2017 |
Complete theater |
REVISTA DE LITERATURA 79 (158), 648-650 , 2017 |
2017 |
Tiempos de posverdad: ¿Qué verdades son posibles en política? |
Más Poder Local, 10-12 , 2017 |
2017 |
Repensar" El amor brujo" en el siglo XXI. Nuevas interpretaciones sobre la obra y su autor |
El amor brujo, metáfora de la modernidad: estudios en torno a Manuel de … , 2017 |
2017 |
Alfonso Fernández de Madrigal," El Tostado": un ensayo bibliográfico |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2017 |
2017 |
Violencia, lenguaje y regeneración poética en Juan Mayorga: Hamelin y Reikiavik |
reCHERches. Culture et histoire dans l'espace roman, 113-120 , 2017 |
2017 |
Violencia, lenguaje y regeneración poética en Juan Mayorga: Hamelin y Reikiavik |
Recherches Culture et Histoire dans l´Espace Roman, 113-120 , 2017 |
2017 |
Alfonso Fernandez de Madrigal's reception in the eighteenth century. His reception in the writings of Juan Andres |
REVISTA DE ESTUDIOS LATINOS 17, 221-238 , 2017 |
2017 |
RUIZ IRIARTE, Víctor. Teatro completo. Edición de Víctor García Ruiz. Madrid: Espuela de Plata/Fundación SGAE, 2015, 2 volúmenes, 1556 pp. |
Revista de literatura 79 (158), 648-650 , 2017 |
2017 |
Un asombro renovado: vanguardias contemporáneas en América Latina |
Iberoamericana , 2017 |
2017 |
Lenguajes de la violencia y violencia del lenguaje en la obra de Juan Mayorga |
reCHERches. Culture et histoire dans l'espace roman, 121-134 , 2017 |
2017 |
Literatura mundial y traducción |
Literatura mundial y traducción , 2017 |
2017 |
Cultura y Guerra Civil. Formas de propaganda dentro y fuera de España |
|
2016 |
Pierrot/Lorca: White Carnival of Black Desire by Emilio Peral Vega |
Hispanófila 178 (1), 311-313 , 2016 |
2016 |
Una Fuenteovejuna francesa (1937) en defensa de la República |
Cultura y Guerra Civil. Formas de propanganda dentro y fuera de España, 229-248 , 2016 |
2016 |
Terencio en el siglo XVIII español: La Andria de Manuel Dequeisne 1/Terence in the Spanish XVIIIth century: La Andria by Manuel Dequeisne |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 36 (1), 143 , 2016 |
2016 |
La pantomima en el Eslava: gesto y silencio como propuestas para la renovación |
El Teatro de Arte, 78-91 , 2016 |
2016 |
Análisis de la dramaturgia española actual |
|
2016 |
Papageorgíou, Anthí:" Historia y teoría de la traducción" |
Estudios de traducción, 264-265 , 2016 |
2016 |
La Barraca en la Universidad Central: arte y vanguardia para un Auto de Calderón |
Lorca en la Complutense: fiesta sacramental de arte moderno, 9-17 , 2016 |
2016 |
History and theory of translation |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 6, 264-+ , 2016 |
2016 |
La (re)composición de un puzle sentimental (Dramaturgia de Caricias)" |
Análisis de la dramaturgia española actual, 91-112 , 2016 |
2016 |
Dos visionarios en escena: Edward Gordon Craig y Adrià Gual |
Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies 17 (6), 489-503 , 2016 |
2016 |
Análisis de una representación del teatro breve valleinclanesco: el Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
La pantomima en la escena del siglo XXI |
El teatro del arte: libro de las Jornadas de zarzuela, Cuenca, del 25 al 27 … , 2016 |
2016 |
Lorca en la Complutense: fiesta" sacramental" de arte moderno |
Ediciones Complutense , 2016 |
2016 |
Clásicos teatrales en tiempos de guerra y revolución |
Comunidad de Madrid , 2016 |
2016 |
Epistolario completo |
Escolar y Mayo , 2016 |
2016 |
Compositores y arreglos para el Teatro de arte: un nuevo espacio para la renovación dramático-musical |
El teatro del arte: libro de las Jornadas de zarzuela, Cuenca, del 25 al 27 … , 2016 |
2016 |
Lorca en la Complutense: fiesta sacramental de arte moderno |
|
2016 |
Una aleluya trágica para la escena de hoy |
Primer acto: Cuadernos de investigación teatral 351, 86-91 , 2016 |
2016 |
Claves para la dramaturgia de Sergi Belbel (Reflejos íntimos del hombre y la ciudad contemporáneos) |
Análisis de la dramaturgia española actual, 113-126 , 2016 |
2016 |
CLASSICAL TRADITION IN THE LAST SPANISH EPIC? THE MOCEDADES DE RODRIGO |
CASTILLA-ESTUDIOS DE LITERATURA 7, 235-258 , 2016 |
2016 |
¿Tradición clásica en la última épica española? Las Mocedades de Rodrigo |
Castilla. Estudios de Literatura, 235-258 , 2016 |
2016 |
La pantomima en el Eslava: gesto y silencio como apuestas para la renovación |
El teatro del arte: libro de las Jornadas de zarzuela, Cuenca, del 25 al 27 … , 2016 |
2016 |
Checas de Madrid |
Escolar y Mayo , 2016 |
2016 |
La" Andria" de Terencio traducida por Manuel Dequeisne (1786). Una primera aproximación |
Homenaje al profesor Alfonso Martínez Díez: polypragmosyne, 413-422 , 2016 |
2016 |
The life scene: yesterday and today of classic theatre |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 35 (2), 377-380 , 2015 |
2015 |
Métodos de propaganda activa en la Guerra civil española |
Iberoamericana , 2015 |
2015 |
Diccionario español de términos literarios internacionales |
|
2015 |
El teatro de Paloma Pedrero: de la mirada femenina a la crítica social |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Spain is US: The spanish Civil War in the cinema of the" Popular Front"(1936-1939) |
IBEROAMERICANA 15 (58), 211-215 , 2015 |
2015 |
Whisky, canutillos y panqueques: de excesos zarzueleros en" Romanticismo", de Manuel Longares |
Sobremesas literarias: en torno a la gastronomía en las letras hispánicas … , 2015 |
2015 |
El copista como autor |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 35 (1), 193-195 , 2015 |
2015 |
The translation and the letter or the distant haven |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 5, 151-+ , 2015 |
2015 |
Panorama teatral 2014 |
Insula: revista de letras y ciencias humanas, 10-11 , 2015 |
2015 |
La vida a escena: Ayer y hoy del teatro clásico |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 35 (2), 377 , 2015 |
2015 |
Berman, Antoine: La traduccion y la letra o el albergue de lo lejano. |
Estudios de traducción 5, 151-153 , 2015 |
2015 |
Hamelin. La tortuga de Darwin |
Cátedra , 2015 |
2015 |
Inquietud de la minoría virgiliana: belleza y deporte en la poesía de Juan Antonio González Iglesias |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
William Layton en España |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Las mujeres que perdieron la guerra en la escena española del siglo XX: Hécuba y Las troyanas de Eurípides |
???e?a ?a? ?????: homenaje a Ignacio Rodríguez Alfageme, 441-450 , 2015 |
2015 |
The copyist as author |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 35 (1), 193-+ , 2015 |
2015 |
La novela policíaca en la España de la Transición |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Iconografía clásica en la propaganda nacional |
Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil Española: literatura, arte … , 2015 |
2015 |
Iconografía clásica en la propaganda nacional |
Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española: literatura, arte … , 2015 |
2015 |
El músico que nos dejó la guerra: mitos, silencios y medias verdades en torno a Manuel de Falla, 1936-1939 |
Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil Española: literatura, arte … , 2015 |
2015 |
Del teclado a la pauta: el piano como referente en la trayectoria musical de Manuel de Falla |
El piano en España entre 1830 y 1920, 21-64 , 2015 |
2015 |
Pantomima y modernidad teatral: el Teatro de arte de Gregorio Martínez Sierra |
Scherzo: Revista de música 31 (313), 68-70 , 2015 |
2015 |
El Pabellón de España en la Exposición Internacional de París (1937): estandarte de una propaganda errática |
Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil: poesía, cine, teatro … , 2015 |
2015 |
Spain is US: La Guerra Civil española en el cine del" Popular Front"(1936-1939) |
Iberoamericana (2001-) 15 (58), 211-215 , 2015 |
2015 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo: un ensayo bibliográfico |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2015 |
2015 |
Pierrot/Lorca: White Carnival of Black Desire |
Boydell & Brewer , 2015 |
2015 |
María Lejárraga y Manuel de Falla, en busca de nuevas soluciones dramático-musicales para" El sombrero de tres picos" |
De literatura y música: estudios sobre María Martínez Sierra, 177 , 2014 |
2014 |
Philologia, universitas, vita: trabajos en honor de Tomás González Rolán |
Philologia, Universitas, Vita: trabajos en honor de Tomás González Rolán , 2014 |
2014 |
Música incidental para La vuelta de Egipto: para coro (SATB), 2 trompetas en Do y timbales: 1935 |
Universidad de Alcalá , 2014 |
2014 |
Homenaje a Nigel Dennis |
El exilio republicano de 1939: viajes y retornos, 668-672 , 2014 |
2014 |
Una traducción inédita del Speculum uite humane de Rodrigo Sánchez de Arévalo (Vat. Lat. 4800) |
Philologia, Universitas, Vita: trabajos en honor de Tomás González Rolán … , 2014 |
2014 |
Zarzuela y musicología: historia de un debate en permanente revisión |
Horizontes de la zarzuela: libro de las Jornadas de Zarzuela 2013: Cuenca … , 2014 |
2014 |
La eternidad. Naufragio(s). Homo sapiens |
|
2014 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo: un humanista al servicio de la corona y el papado |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2014 |
2014 |
Mecano: emblema y trascendencia de la otra movida |
La movida revisitada. Perspectivas actuales sobre un fenómeno cultural y … , 2014 |
2014 |
Repensar a Falla en el siglo XXI: nuevas claves para la comprensión del músico |
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones , 2014 |
2014 |
Scene di vita. L´ impegno civile nel teatro spagnolo contemporaneo |
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 903-906 , 2014 |
2014 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo, un humanista pionero en educación |
Calamus Renascens: revista de humanismo y tradición clásica, 193-206 , 2014 |
2014 |
Teatro y tradición clásica a fines del s. XVI: Juan de la Cueva y la «tragedia del horror» |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 34 (2), 283-313 , 2014 |
2014 |
Traducción y elementos paratextuales: los prólogos a las versiones castellanas de textos latinos en el siglo XV: introducción general, edición y estudio |
Traducción y elementos paratextuales: los prólogos a las versiones … , 2014 |
2014 |
Intelectual complaciente" vs." intelectual comprometido: literatura y compromiso en Roma |
" Manipulus studiorum" en recuerdo de la profesora Ana María Aldama Roy, 563-577 , 2014 |
2014 |
Un maestro en tiempos de Felipe II. Juan López de Hoyos y la enseñanza humanista en el siglo XVI |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 34 (1), 183 , 2014 |
2014 |
Ramón Noguera Bahamonde (1851-1901): un compositor y crítico local en el debate internacional de fin de siglo |
Allegro cum laude: estudios musicológicos en homenaje a Emilio Casares, 361-372 , 2014 |
2014 |
Retablos de agitación política: Nuevas aproximaciones al teatro de la Guerra Civil española |
Olivar 15 (21), 63-66 , 2014 |
2014 |
TEATRO DE LA GUERRA CIVIL |
452ºF. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada, 247-251 , 2014 |
2014 |
Paloma o Soledad |
Pre-Textos , 2014 |
2014 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo: un humanista al servicio de la corona y el papado |
Anuario de Historia de la Iglesia 23, 323-332 , 2014 |
2014 |
Galanes de medio pelo. Otras caras de Don Juan en la escena contemporánea |
Philologia, universidad, vita. Trabajos en honor de Tomás González Rolán … , 2014 |
2014 |
La velada de Benicarló. El fracaso de un conflicto entre hermanos |
La aventura de la historia, 26 , 2013 |
2013 |
Jacqueline de Romilly, La tragedia griega, trad. J. Terré Alonso, Madrid, Gredos, 2011, 208 pp. |
Jacqueline de Romilly, La tragedia griega, trad. J. Terré Alonso, Madrid … , 2013 |
2013 |
Notas bibliográficas |
Revista de Filología Española 93 (1), 211-222 , 2013 |
2013 |
En el taller de un dramaturgo modernista. El Teatro fantástico de Jacinto Benavente |
El Círculo en la Edad de Plata (1898-1936), 167-173 , 2013 |
2013 |
Juan Antonio López Férez (ed.), Mitos clásicos en la literatura española e hispanoamericana del siglo XX, 2 vols., Madrid, Ediciones Clásicas, 2010, 1138 pp. |
Juan Antonio López Férez (ed.), Mitos clásicos en la literatura española e … , 2013 |
2013 |
Estudios sobre teatro romano: el mundo de los sentimientos y su expresión |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 33 (1), 215 , 2013 |
2013 |
Música incidental para El gran teatro del mundo |
Universidad de Alcalá , 2013 |
2013 |
Discursos al servicio de la Corona de Castilla |
Escolar y Mayo , 2013 |
2013 |
Translations and translators. Material for a history of translation in Castile during the Middle Ages |
REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA 93 (1), 211-215 , 2013 |
2013 |
La huella de Wanda Landowska en España:" caminos en la sombra que nos separa del pasado" |
Música, ciencia y pensamiento en España e Iberoamérica durante el siglo XX … , 2013 |
2013 |
Elecciones Regionales en Venezuela |
Más poder local, 26-27 , 2013 |
2013 |
" De dedos de rosa". Una nueva propuesta de acercamiento a los clásicos |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2013 |
2013 |
Drama translation: texts to see, to hear... to feel |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 3, 269-281 , 2013 |
2013 |
Gonzalez Delgado, Ramiro: Canta, musa, en lengua asturiana. Estudios de traduccion y tradicion clasica. |
Estudios de Traducción 3, 336-338 , 2013 |
2013 |
Musicología global, musicología local |
Madrid: SEdeM , 2013 |
2013 |
Traducción y reescritura. Las versiones del ciclo Siete sabios de Roma y sus traducciones castellanas |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 33 (1), 223-227 , 2013 |
2013 |
Representación política y democracia. Aportaciones desde la Teoría de la Representación en los últimos diez años |
Revista Española de Ciencia Política, 133-147 , 2013 |
2013 |
GONZÁLEZ DELGADO, Ramiro:" Canta, musa, en lengua asturiana. Estudios de traducción y tradición clásica". Editorial Académica Española: Saarbrücken 2012. 196 pp. |
GONZÁLEZ DELGADO, Ramiro:" Canta, musa, en lengua asturiana. Estudios de … , 2013 |
2013 |
Tomás Luis de Victoria reinventado por Manuel de Falla: Homenajes, recreaciones y versiones expresivas |
Estudios. Tomás Luis de Victoria. Studies, 523-545 , 2013 |
2013 |
Traduire de vernaculaire en latin au Moyen Âge et à la Renaissance. Méthodes et finalités |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 33 (2), 419-421 , 2013 |
2013 |
La obra poética de Manuel Paso Cano (1864-1901) |
Universidad Complutense de Madrid , 2013 |
2013 |
Nigel Dennis (1949–2013) |
Bulletin of Spanish Studies 90 (7), 1183-1186 , 2013 |
2013 |
Guerra Civil,“teatro de urgencia” y mitología com fines políticos. A propósito de la Antígona de Salvador Espriu |
?a??? ?a? ??a??? ????· d?das????? pa??de??µa. Homenaje al Profesor Juan … , 2013 |
2013 |
TORRES NEBRERA, Gregorio, Del teatro poético al teatro esperpéntico, Murcia, Edit. um, 2012, 327 pp. |
Torres Nebrera, Gregorio, Del teatro poético al teatro esperpéntico, Murcia … , 2013 |
2013 |
La traducción dramática: textos para ver, oír… sentir |
Estudios 3, 269-281 , 2013 |
2013 |
La obra poética de Manuel Paso |
Universidad Complutense de Madrid , 2013 |
2013 |
En el taller de un dramaturgo modernista: el Teatro fantástico de Jaciento Benavente |
El Círculo en la Edad de Plata (1898-1936): catálogo de la exposición, 14-21 … , 2013 |
2013 |
Álvaro Pombo: novelista del siglo XXI |
La gracia irremediable. Álvaro Pombo : poéticas de un estilo, 163-181 , 2013 |
2013 |
La recepción del teatro extranjero en Madrid (1900-1936) |
Universidad Complutense de Madrid , 2013 |
2013 |
Soluciones estéticas a problemas históricos. Los estudios teatrales en la Biblioteca de las Literaturas Luso-Hispánicas |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 187-189 , 2013 |
2013 |
Retablos de agitación política: nuevas aproximaciones al teatro de la guerra civil española |
Iberoamericana Vervuert , 2013 |
2013 |
La mentira os hará libres. Realidad y ficción de la democracia/La buena democracia. Claves de su calidad |
Revista Española de Ciencia Política, 147-151 , 2012 |
2012 |
Scene di vita |
|
2012 |
Andalucismo y verismo en las zarzuelas grandes de Chapí de la década de 1890 |
Ruperto Chapí: nuevas perspectivas 1, 181-207 , 2012 |
2012 |
GARCÍA RUIZ, Víctor et alii, Víctor Ruiz Iriarte. Dramaturgo español (1912-1982). Web oficial de uno de los autores de comedia más destacados del teatro español del siglo XX … |
Don Galán: revista de investigación teatral, 169-169 , 2012 |
2012 |
Altavoz del frente : una experiencia multidisciplinar durante la Guerra Civil española |
Hispanic Research Journal 13 (3), 234-249 , 2012 |
2012 |
Venezuela, elecciones presidenciales |
Más poder local, 34-35 , 2012 |
2012 |
El" Nacionalismo de las esencias":¿ una categoría estética o ética? |
Discursos y prácticas musicales nacionalistas (1900-1970), 27-51 , 2012 |
2012 |
Barra americana de Javier García Rodríguez |
|
2012 |
"Hoy no me puedo levantar: banda sonora de una (o dos o tres) generaciones" |
Acotaciones. Revista de investigación teatral, 181-185 , 2012 |
2012 |
Reseña. Juan Barja et alii: A Troya. Materiales para una representación a partir de textos de Hécuba y las Troyanas |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado 4, 213-216 , 2012 |
2012 |
Plautus. I. Amphitryon. The comedy of asses. The pot of gold. The two Bacchises. The captives |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 32 (1), 189-191 , 2012 |
2012 |
Barra americana de Javier García Rodríguez |
Castilla. Estudios de Literatura, XII-XIV , 2012 |
2012 |
Ruiz Casanova, José Francisco: Dos cuestiones de literatura comparada: Traducción y poesía. Exilio y traducción. |
Estudios de Traducción 2, 195-198 , 2012 |
2012 |
Reseña. Juan Pedro Enrile Arrate y Alfredo Fernández Sinde: Arquitectura de espectáculo y puesta en escena en la Antigua Grecia |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 211-213 , 2012 |
2012 |
Elena:“El ‘nacionalismo de las esencias’:¿ una categoría estética o ética?” |
Discursos y prácticas musicales nacionalistas (1900-1970), Logroño … , 2012 |
2012 |
Elecciones en Estados Unidos pero no" de" EE. UU. |
Más poder local, 38-39 , 2012 |
2012 |
Guatemala y Nicaragua: De sufragios entre pobreza |
Más poder local 8, 24-25 , 2011 |
2011 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo. Deberes y funciones de capitanes, generales y gobernadores |
Escolar y Mayo , 2011 |
2011 |
De Paco, Mariano, El teatro de los hermanos Álvarez Quintero, Murcia, Editum, 2010, 246 pp |
Don Galán: revista de investigación teatral, 18 , 2011 |
2011 |
El retablo de Maese Pedro: adaptación musical y escénica de un episodio de" El ingenioso cavallero Don Quixote de La Mancha" de Miguel de Cervantes: edición facsímil de los … |
El retablo de Maese Pedro: adaptación musical y escénica de un episodio de … , 2011 |
2011 |
Sergi Belbel en la escena madrileña |
Escenas paralelas, 91-104 , 2011 |
2011 |
La constancia de un testigo: Ensayos sobre Rafael Chirbes |
Editorial Verbum , 2011 |
2011 |
DRAMATURGIA-Proyecto ADAE |
|
2011 |
Deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores |
Deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores , 2011 |
2011 |
Guignol. Teatro para leer |
Ediciones del Orto , 2011 |
2011 |
Guatemala y Nicaragua: De sufragios entre pobreza |
Más poder local, 24-25 , 2011 |
2011 |
Bilingüismo social y literario en el Imperio Romano/Social and literary bilingualism in the Roman Empire |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 31 (1), 187-188 , 2011 |
2011 |
Y entre la hierba, el miedo |
Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia , 2011 |
2011 |
En la lucha final. Polifonía y denuncia |
La constancia de un testigo. Ensayos sobre Rafael Chirbes, 421-431 , 2011 |
2011 |
Deberes y funciones de generales, capitanes y gobernadores |
|
2011 |
Historia de la dirección de escena en España: Cayetano Luca de Tena, 1941-1991 |
Universidad Complutense de Madrid , 2011 |
2011 |
Guatemala: 6-N. Elecciones en un contexto de graves dificultades |
Más poder local, 22-23 , 2011 |
2011 |
José Bernardino Torres Guerra (ed.), VTROQVE SERMONE NOSTRO." Bilingüismo social y literario en el Imperio Romano/Social and literary bilingualism in the Roman Empire" |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 31 (1), 187-188 , 2011 |
2011 |
Ocaso de una noble familia romana: edición crítica y traducción de las Epistulae consolatoriae (1465-1468) a Francesco dell’Anguillara, conde de Everso, preso en el castillo … |
Ediciones Complutense , 2011 |
2011 |
Interrelaciones personales y artísticas entre «Les Six» y el Grupo de los Ocho de Madrid |
Cruces de caminos: intercambios musicales y artísticos en la Europa de la … , 2010 |
2010 |
Vocaciones cruzadas: músicos y poetas de la Generación del 27 |
Los músicos del 27, 71-98 , 2010 |
2010 |
Introducción: Génesis de una existencia (o la resistencia al conformismo) en" Maniquís o¿ por qué conformarse con mirar a los vivos?" de Ernesto Caballero |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 103-116 , 2010 |
2010 |
Joaquín Turina (1882-1949) |
Revista de la Fundación Juan March 394, 2-7 , 2010 |
2010 |
Editionen der Iberoamericana |
|
2010 |
Un tratado inédito de teología de Rodrigo Sánchez de Arévalo contra los planteamientos de Ramón Llull: An mysterium sancte trinitatis probari possit naturali aut humana ratione … |
|
2010 |
Imágenes del Realismo Grotesco en la narrativa española actual: Manuel Talens, Manuel Longares y Fernando Royuela |
Castilla: Estudios de Literatura , 2010 |
2010 |
Teatro de la Guerra Civil: el bando nacional |
Editorial Fundamentos , 2010 |
2010 |
Reseña. Juan Antonio López Férez: La tradición clásica en Antonio Buero Vallejo |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 168-170 , 2010 |
2010 |
Imágenes del Realismo Grotesco en la narrativa española actual: Manuel Talens, Manuel Longares y Fernando Royuela |
Castilla: Estudios de Literatura, 13 , 2010 |
2010 |
Shakespeare en España a principios del siglo XX: Jacinto Benavente |
Paso honroso: homenaje al profesor Amancio Labandeira 129, 235 , 2010 |
2010 |
Paso honroso: homenaje al profesor Amancio Labandeira |
Fundacion Universitaria Espanola , 2010 |
2010 |
Mitología clásica y poesía hispanoamericana: del modernismo a las vanguardias (o de Leopoldo Lugones a Pablo Neruda) |
Mitos clásicos en la literatura española e hispanoamericana del siglo XX 2 … , 2010 |
2010 |
La guerrillera que conquistó el Palacio de la Meseta |
Más poder local, 28-29 , 2010 |
2010 |
Expresionismo delirante |
Expresionismo delirante 165, 45 , 2010 |
2010 |
Reseña. Alan H. Sommerstein: Talking about Laughter, and other studies in Greek Comedy |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 201-204 , 2010 |
2010 |
El personaje del loco en la narrativa española contemporánea |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
Reseña. Luis Gil: De Aristófanes a Menandro |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 149-150 , 2010 |
2010 |
Jacinto Grau: exilios de una y otra orilla |
Setenta años después: el exilio literario español de 1939, 471-482 , 2010 |
2010 |
Shakespeare en España a principios del siglo XX: Jacinto Benavente |
Paso honroso. Homenaje al profesor Amancio Labandeira, 235-258 , 2010 |
2010 |
Ricardo Gullón: esbozo de una bibliografía crítica |
Ricardo Gullón : critica literaria y modernidad en la España del siglo XX … , 2010 |
2010 |
Reseña. Jesús Rubio Jiménez: Retratos en blanco y negro. La caricatura de teatro en la prensa (1939-1965) |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 222-224 , 2010 |
2010 |
La pertinaz presencia de las ruinas: Roma |
Dialéctica histórica y compromiso social, 1693-1706 , 2010 |
2010 |
Recreaciones clásicas como vehículo de expresión ante la amarga realidad: Orestiada 39 y la Utopía de Albana de A. Martínez Ballesteros |
En recuerdo de Beatriz Rabaza: comedias, tragedias y leyendas grecorromanas … , 2009 |
2009 |
Música y cultura en la Edad de Plata, 1915-1939 |
Música y cultura en la Edad de Plata, 1915-1939 , 2009 |
2009 |
Biografía de Manuel de Falla |
Ed. Arguval , 2009 |
2009 |
Recreaciones clásicas como vehículo de expresión ante la amarga realidad: Orestiada 39 y la Utopía de Albana de A. Martínez Ballesteros |
En recuerdo de Beatriz Rabaza: comedias, tragedias y leyendas grecorromanas … , 2009 |
2009 |
El Grupo de los Ocho bajo el prisma de Adolfo Salazar |
Nagore, Sánchez de Andrés and Torres (eds.), Música y cultura en la Edad de … , 2009 |
2009 |
XV. MODO Y MODALIDAD |
Sintaxis del latín clásico, 443-468 , 2009 |
2009 |
Biografía de Manuel de Falla |
Biografía de Manuel de Falla , 2009 |
2009 |
Máscara, poesía y compromiso: el teatro de Bergamín en el exilio |
José Bergamín: el laberinto de la palabra, 129-156 , 2009 |
2009 |
Teatro de la Guerra Civil: el bando republicano |
Fundamentos , 2009 |
2009 |
Tentaciones de risa y diversión: Mefistófeles en la zarzuela de entresiglos |
Fausto en Europa. Visiones de los demonios y el humor fáustico, 213-228 , 2009 |
2009 |
La imagen de Manuel de Falla en la crítica de Adolfo Salazar |
Música y cultura en la Edad de Plata, 1915-1939, 265-286 , 2009 |
2009 |
Juan Andrés: una visión ilustrada del teatro grecolatino; Juan Andrés: an Enlightened View of Greco-Latin Theatre |
Revista de Filología Alemana, 217-229 , 2009 |
2009 |
classical Tradition in Laurel de Apolo by Lope de Vega |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 29 (2), 121-144 , 2009 |
2009 |
Metamorfosis de lo trágico en García Lorca |
CREC , 2009 |
2009 |
Resultados preliminares del primer estudio paleosimológico a lo largo de la Falla de Bucaramanga. XII Congreso Colombiano de Geología |
Memorias, 18p , 2009 |
2009 |
Variaciones escénicas para una farsa trágica |
En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo, 1287-1294 , 2009 |
2009 |
La aplicación de las nuevas tecnologías a la Filología Clásica: Didáctica |
REDUCA (Filología) 1 (1) , 2009 |
2009 |
Juan Andrés: una visión ilustrada del teatro grecolatino |
Revista de Filología Alemana, 217-229 , 2009 |
2009 |
Tradición clásica en el Laurel de Apolo de Lope de Vega/Classical Tradition in Laurel de Apolo by Lope de Vega |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 29 (2), 121 , 2009 |
2009 |
Figuras femeninas en el teatro de Jesús Carazo |
El personaje teatral: la mujer en las dramaturgias masculinas en los inicios … , 2009 |
2009 |
EST HIC VARIA LECTIO. La lectura en el mundo antiguo |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 29 (1), 231-233 , 2009 |
2009 |
El señor de Pigmalión |
Biblioteca Nueva , 2009 |
2009 |
Los autores y las obras. De la posguerra a la posmodernidad. Las nuevas promociones: Alonso de Santos, Gordon, Pedrero, Caballero, Mayorga, Pascual |
Historia del teatro breve en España, 1255-1269 , 2008 |
2008 |
La recepción del teatro clásico español en Francia (siglo XX) |
Cuadernos de teatro clásico, 135-186 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. De la posguerra a la posmodernidad. Dramaturgos neovanguardistas: Nieva, Martínez de Ballesteros |
Historia del teatro breve en España, 1191-1201 , 2008 |
2008 |
La soledad del ángel de la guarda |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 50-50 , 2008 |
2008 |
Ex castro: cartas desde la prisión papal de Sant'Angelo entre los humanistas de la Academia Romana y su alcaide, Rodrigo Sánchez de Arévalo |
Ediciones Clásicas , 2008 |
2008 |
Del modernismo a la Guerra Civil |
Historia del teatro breve en España, 1074-1152 , 2008 |
2008 |
Del Modernismo a la Guerra Civil. 3. Valle-Inclán. Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte.¿ Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas? |
Historia del teatro breve en España, Madrid, Iberoamericana, 1089-1092 , 2008 |
2008 |
Martínez Ballesteros |
Historia del teatro breve en España, 1197-1201 , 2008 |
2008 |
Diálogo posmoderno con los clásicos |
Diálogo posmoderno con los clásicos 141, 46 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. De la posguerra a la posmodernidad. Las nuevas promociones: otros autores |
Historia del teatro breve en España, 1274-1282 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. Del modernismo a la Guerra Civil. Martínez Sierra |
Historia del teatro breve en España, 1082-1088 , 2008 |
2008 |
Mar’s idea of co u is: totalitaria or democratic? |
|
2008 |
La recepción del teatro clásico en Francia (siglo XX) |
Cuadernos de teatro clásico español 24, 133-188 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. Del modernismo a la Guerra Civil. Otros autores |
Historia del teatro breve en España, 1129-1152 , 2008 |
2008 |
Valle-Inclán |
Historia del teatro breve en España, 1089-1092 , 2008 |
2008 |
De un teatro sin palabras: la pantomima en España de 1890 a 1939 |
Anthropos Editorial , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. Del Modernismo a la Guerra Civil. Benavente |
Historia del teatro breve en España, 1075-1081 , 2008 |
2008 |
La formación clásica de Francisco Pérez Bayer y los proyectos ilustrados: ensayo, erudición y crítica en el siglo XVIII español |
Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de … , 2008 |
2008 |
Martín Elizondo |
Historia del teatro breve en España, 1247-1248 , 2008 |
2008 |
Las nuevas promociones |
Historia del teatro breve en España, 1256-1282 , 2008 |
2008 |
GénesIs de una coleccIón En su Introducción a la quinta parte (siglo XIX) de la Historia del Teatro Español, publicada por Gredos en 2003, Fernando Doménech Rico y Emilio Peral … |
Estrenado con gran aplauso: teatro español, 1844-1936, 19 , 2008 |
2008 |
Entre denuncia y melodrama: Juan José y el teatro social de Joaquín Dicenta |
Revista de literatura 70 (139), 67-84 , 2008 |
2008 |
Nieva |
Historia del teatro breve en España, 1191-1197 , 2008 |
2008 |
El comportamiento observado del árbitro de voleibol y su percepción por parte de las jugadoras: una adaptación preliminar del CBAS |
Cuadernos de psicología del deporte 8 (2), 5-18 , 2008 |
2008 |
Historia del teatro breve en España |
|
2008 |
Clásicos sin fronteras |
Clásicos sin fronteras 24 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. Del modernismo a la Guerra Civil. Casona |
Historia del teatro breve en España, 1105-1108 , 2008 |
2008 |
Análisis y traducción del pergamino de Chinon, sobre la orden del Temple |
Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de … , 2008 |
2008 |
La formación clásica de Francisco Pérez Bayer y los proyectos ilustrados: ensayo, erudición y crítica en el siglo XVIII español |
Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de … , 2008 |
2008 |
Huerta Calvo, Javier; Miró Gonzalez, Emilio; y Peral Vega, Emilio (eds.). Perfil de Cernuda. Madrid. Verbum. 2005, 156 pp. |
Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 523-526 , 2007 |
2007 |
La vuelta de Pierrot. Poética moderna para una máscara antigua |
|
2007 |
De la lectura a la creación musical: estudio en torno a las influencias literario-musicales en El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla |
Cervantes y el Quijote en la música:: estudios sobre la recepción de un mito … , 2007 |
2007 |
A contracorriente |
Revista de libros, 47-48 , 2007 |
2007 |
Las óperas de Manuel de Falla: de" La vida breve" a" El retablo de Maese Pedro" |
Las óperas de Manuel de Falla: de" La vida breve" a" El retablo de Maese Pedro" , 2007 |
2007 |
Panorama actual de la Filología Hispánica y Clásica en la Red: docencia e investigación |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 27 (1), 217 , 2007 |
2007 |
Diccionario de personajes de Tirso de Molina |
Pliegos Editorial , 2007 |
2007 |
La cruz y la escena. Cristianismo y espectáculos durante la Antigüedad Tardía |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 27 (2), 221 , 2007 |
2007 |
Valle-Inclán en escena |
Anales de la literatura española contemporánea 32 (3), 850-855 , 2007 |
2007 |
Entre el cielo y el suelo |
Revista de libros, 48 , 2007 |
2007 |
Ítaca no es lo que era: a propósito de Ulises o el retorno equivocado de Salvador S. Monzó |
Paisajes reales e imaginarios: estudios sobre el paisaje en la literatura … , 2007 |
2007 |
Las óperas de Manuel de Falla |
De La vida breve a El retablo de maese Pedro, Madrid: Sociedad Española de … , 2007 |
2007 |
Las óperas de Manuel de Falla: de La vida breve a El retablo de Maese Pedrol |
Sociedad Española de Musicología , 2007 |
2007 |
Cintia. Historia de dos amantes |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 27 (1), 197 , 2007 |
2007 |
Elena, Las óperas de Manuel de Falla |
De La vida breve a El retablo de Maese Pedro (Madrid: Sociedad Española de … , 2007 |
2007 |
El viaje en la novela latina: El Satiricón de Petronio y El asno de oro de Apuleyo |
Revista de filología románica 4, 77-84 , 2006 |
2006 |
Guillermo y Rafael Fernández-Shaw: La burlesca Altisidora Septimino en cuatro estampas, con una pantomimacomo prólogo, inspirado en varios personajes de Don Quijote de la … |
Anales Cervantinos 38, 291-330 , 2006 |
2006 |
Palabra y memoria |
Palabra y memoria 119, 50 , 2006 |
2006 |
La burlesca Altisidora, de Guillermo y Rafael Fernández Shaw |
Anales Cervantinos, 395-434 , 2006 |
2006 |
Literaturas ibéricas: historia y crítica |
IBEROAMERICANA. América Latina-España-Portugal 6 (22), 211-234 , 2006 |
2006 |
El Retablo de la Abadía |
Insula, 17-18 , 2006 |
2006 |
A rumour of classics: some" invisible" playwrights' shouts in XXth century Spain |
CUADERNOS DE FILOLOGIA CLASICA-ESTUDIOS LATINOS 26 (1), 181-198 , 2006 |
2006 |
Pesada digestión |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 46-46 , 2006 |
2006 |
Manuel de Falla y la Sinfonietta de Ernesto Halffter: la historia de un magisterio plenamente asumido |
Cuadernos de música iberoamericana 11, 141-169 , 2006 |
2006 |
Jesús Ruiz Mantilla," Gordo"(RBA Libros) |
Revista de libros, 46 , 2006 |
2006 |
De reyes destronados. La figura del rey en el teatro clásico durante la segunda república |
El teatro clásico a través de sus monarcas, 351-377 , 2006 |
2006 |
Noticia teatral de 2005: un año quijotesco |
Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel … , 2006 |
2006 |
Obra dramática |
Iberoamericana (2001-) 6 (23), 257-258 , 2006 |
2006 |
El fondo del vaso. Imágenes de don Ramón M. del Valle-Inclán |
Iberoamericana (2001-) 6 (22), 229-231 , 2006 |
2006 |
Historia del teatro español |
Iberoamericana (2001-) 6 (22), 211-217 , 2006 |
2006 |
Books Review |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 26 (1) , 2006 |
2006 |
Rumor de clásicos: el grito de algunos autores «invisibles» del teatro español del siglo XX/A rumour of classics: some" invisible" playwrights' shouts in XXth century Spain |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 26 (1), 181 , 2006 |
2006 |
Historia del Teatro Español (Del siglo XVIII a la época actual), tomo II |
Anales de la literatura española contemporánea 31 (2), 665-672 , 2006 |
2006 |
Mucho ruido... |
Mucho ruido... 110, 47 , 2006 |
2006 |
Lecciones de extrañeza: sobre" Cuentos de los días raros", de José María Merino |
Lecciones de extrañeza: sobre" Cuentos de los días raros", de José María … , 2005 |
2005 |
Perfil de Cernuda |
Verbum , 2005 |
2005 |
Poética de un teatro en silencio: Benavente y la pantomima |
Jacinto Benavente en el teatro español, 271-294 , 2005 |
2005 |
Manuel de Falla y" El retablo de maese Pedro": una reinterpretación del romance español |
Revista de musicología, 839-856 , 2005 |
2005 |
Ecos lorquianos y afán de modernidad en La familia interrumpida, de Luis Cernuda |
Perfil de Cernuda, 89-101 , 2005 |
2005 |
Teatro español [de la A a la Z] |
Pozuelo de Alarcón: Espasa Calpe , 2005 |
2005 |
Perfil de Cernuda |
Perfil de Cernuda , 2005 |
2005 |
Ecos lorquianos y afán de modernidad en" La familia interrumpida" |
Perfil de Cernuda, 93-106 , 2005 |
2005 |
Eunuco. Formión. La suegra |
Eunuco. Formión. La suegra , 2005 |
2005 |
Reflexiones en torno a los textos dramáticos y su traducción |
" Ad amicam amicissime scripta": homenaje a la profesora María José López de … , 2005 |
2005 |
El concepto de farsa en el teatro de Casona |
Actas del Homenaje a Alejandro Casona (1903-1965). Congreso Internacional en … , 2004 |
2004 |
Las óperas de Manuel de Falla: interconexiones entre música, texto y acción dramática |
|
2004 |
Calderón en la escena europea de principios del siglo XX |
En torno al teatro del siglo de oro: XVI-XVII Jornadas de Teatro del Siglo … , 2004 |
2004 |
A los clásicos por la lectura: Reflexiones en torno a la docencia |
Estudios clásicos 46 (125), 93-123 , 2004 |
2004 |
Lesbia, un ideal poético en la Roma de César |
Mujeres en la antigüedad, 141-166 , 2004 |
2004 |
Conciencia y culpa |
Revista de libros, 46-47 , 2004 |
2004 |
Historias de una ardiente (e¿ inexistente?) esperanza |
Monteagudo, 173-174 , 2004 |
2004 |
Don Juan en el teatro español del exilio |
Il Confronto letterario: Quaderni del Dipartimento di Lingue e Letterature … , 2004 |
2004 |
Formas del teatro breve español en el siglo XX (1892-1939) by Emilio Javier Peral Vega |
Anales de la literatura española contemporánea, ALEC 29 (3), 853-858 , 2004 |
2004 |
La práctica de la farsa en el teatro cómico de principios de siglo |
¿ De qué se venga don Mendo?: teatro e intelectualidad en el primer tercio … , 2004 |
2004 |
El teatro breve de Jacinto Benavente |
Cuadernos para investigación de la literatura hispánica, 17-38 , 2004 |
2004 |
Calderón en la escena europea de principios del siglo XX |
En torno al teatro del siglo de oro, 179-189 , 2004 |
2004 |
Los fantasmas |
Los fantasmas 87, 57 , 2004 |
2004 |
Obra dramática |
Publicaciones de la Residencia de Estudiantes , 2004 |
2004 |
Aspectos de la modernidad en el teatro de Jacinto Benavente |
Cuadernos El Lazarillo 1 (26), 40-43 , 2004 |
2004 |
Morir y matar amando: Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín |
Arbor 177 (699/700), 691-702 , 2004 |
2004 |
De la literatura dramática latina al espectáculo dramático: teoría y práctica |
Estudios clásicos 45 (123), 85-103 , 2003 |
2003 |
[Siglo XVIII]: introducción |
Historia del teatro español 2, 1453-1472 , 2003 |
2003 |
Benavente y otros autores |
Historia del teatro español 2, 2271-2310 , 2003 |
2003 |
Introducción. Siglo XX |
Historia del teatro español, 2179-2200 , 2003 |
2003 |
Pasiones edulcoradas |
Pasiones edulcoradas 76, 46-47 , 2003 |
2003 |
Los otros dramaturgos del exilio |
Historia del teatro español 2, 2686-2701 , 2003 |
2003 |
Del siglo XVIII a la época actual |
Del siglo XVIII a la época actual , 2003 |
2003 |
Valle-Inclán |
Historia del teatro español, 2311-2364 , 2003 |
2003 |
O mundo do arco-íris |
Revista da Fundação Escola Superior do Ministério Público do Distrito … , 2003 |
2003 |
Juan José Castro: de colaborador a discípulo de Manuel de Falla |
La cultura del exilio republicano español de 1939: actas del Congreso … , 2003 |
2003 |
Mariano de Paco y Francisco Javier Díez de Revenga (eds.), Antonio Buero Vallejo dramaturgo universal. Murcia, Caja Murcia, 2001 |
Mariano de Paco y Francisco Javier Díez de Revenga (eds.), Antonio Buero … , 2003 |
2003 |
Siglo XIX: introducción |
Historia del teatro español 2, 1785-1802 , 2003 |
2003 |
Historia del teatro español |
Gredos , 2003 |
2003 |
Cuestión de géneros |
Revista de libros, 50 , 2003 |
2003 |
Voluntad renovadora: Baroja y otros autores |
Historia del teatro español, 2387-2390 , 2003 |
2003 |
Fernando Doménech Rico y Emilio Peral Vega (coords.) |
Historia del teatro español II. Del siglo XVIII a la época actual , 2003 |
2003 |
Muñecas rusas |
Muñecas rusas 75, 48 , 2003 |
2003 |
Introducción. Siglo XIX |
Historia del teatro español, 1785-1802 , 2003 |
2003 |
Novedades bibliográficas españolas: filología latina |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2002 |
2002 |
Calderón en Europa: actas del Seminario Internacional celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (23-26 octubre 2000) |
Iberoamericana , 2002 |
2002 |
La tradición clásica en España:(siglos XIII-XV): bases conceptuales y bibliográficas |
La tradición clásica en España:(siglos XIII-XV): bases conceptuales y … , 2002 |
2002 |
Manuel de Falla y las Cantigas de Alfonso X El Sabio |
Granada: Universidad de Granada , 2002 |
2002 |
Retales |
Revista de libros, 49 , 2002 |
2002 |
La verdad vestida, de Eduardo Blanco-Amor: del auto sacramental al entremés |
na , 2002 |
2002 |
Manuel de Falla en la creación musical catalana: asimilación y superación de un modelo |
Música española entre dos guerras, 1914-1945, 71-96 , 2002 |
2002 |
Monólogos |
Revista de libros, 50 , 2002 |
2002 |
Manuel de Falla y las" Cantigas" de Alfonso X el Sabio: estudio de una relación continua y plural |
Manuel de Falla y las" Cantigas" de Alfonso X el Sabio: estudio de una … , 2002 |
2002 |
Diccionario de personajes de Calderón |
Pliegos , 2002 |
2002 |
Inconsistencia |
Revista de libros, 57 , 2002 |
2002 |
Literatura española: Tendencias enfrentadas: Tendencias enfrentadas |
Revista de libros, 62-63 , 2002 |
2002 |
Manuel de Falla y las" Cantigas" de Alfonso X el Sabio: estudio de una relación continua y plural |
Universidad de Granada , 2002 |
2002 |
Anecdotario |
Revista de libros 67, 55 , 2002 |
2002 |
Los verbos modales en latín (debere, velle, posse) y la renovación del futuro: las cartas de San Jerónimo |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2002 |
2002 |
Vida y milagros de Juan el indiano |
Los Gavilanes, 37-53 , 2002 |
2002 |
Resumen de gramática latina |
Resumen de gramática latina , 2002 |
2002 |
Antonio Fonseca |
Universidade Estadual de Campinas , 2002 |
2002 |
Las cuevas del" yo" |
Revista de libros, 47 , 2001 |
2001 |
Literatura española: ensoñaciones |
Revista de libros, 48 , 2001 |
2001 |
Teatro fantástico |
Espasa Calpe , 2001 |
2001 |
De historias muertas |
Revista de libros, 44-45 , 2001 |
2001 |
Burla clásica-burla moderna: el personaje de Perlimplín |
Tiempo de burlas: en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro, 223-244 , 2001 |
2001 |
Teatro fantástico; La sonrisa de gioconda |
(No Title) , 2001 |
2001 |
Una amable reconciliación con el mundo literario |
Revista de libros, 50 , 2001 |
2001 |
Tiempo de burlas. En torno a la literatura burlesca de los siglos de oro |
Verbum , 2001 |
2001 |
La música en los autos sacramentales: un ejemplo de la transformación del repertorio durante la Guerra Civil española |
Dos décadas de cultura artística en el franquismo (1936-1956): actas del … , 2001 |
2001 |
Formas del teatro breve español en el siglo XX (1892-1939) |
Fundación Universitaria Española , 2001 |
2001 |
Stichus:¿ Una comedia sin trama ni composición dramática? |
Actas del X Congreso Español de Estudios Clásicos:(21-25 de septiembre de … , 2001 |
2001 |
Eduardo Blanco-Amor: La infancia como refugio del exilio |
El exilio literario de 1939. Sesenta años después: actas del Congreso … , 2001 |
2001 |
Dulces y gozosas burlas literarias |
Revista de libros, 48-49 , 2001 |
2001 |
Obra poética completa |
|
2001 |
Manuel de Falla e Italia |
Manuel de Falla e Italia , 2000 |
2000 |
El detective Carvalho en una Barcelona en ruinas. |
Revista de libros 43, 56 , 2000 |
2000 |
Obra poética completa |
Edición de Emilio Peral Vega. León. Breviarios de la calle del Pez , 2000 |
2000 |
Guía bibliográfica del teatro breve (1) |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas 639, 16-17 , 2000 |
2000 |
" Traduco ergo intellego": La traducción como proceso de comunicación interlingüística |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 18, 77-114 , 2000 |
2000 |
La Regenta |
EDAF , 2000 |
2000 |
Roman de l'artiste |
Revista de libros, 44 , 2000 |
2000 |
La pequeña farsa y el teatrillo de títeres |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 26-28 , 2000 |
2000 |
La presencia de Scarlatti en la trayectoria musical de Manuel de Falla |
Manuel de Falla e Italia, 65-122 , 2000 |
2000 |
La comedia burlesca del siglo XVII: La muerte de Valdovinos, de Jerónimo de Cáncer (Edición y estudio) |
Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 101-164 , 2000 |
2000 |
El Abencerraje y la hermosa Jarifa |
(No Title) , 2000 |
2000 |
El Abencerraje y la hermosa Jarifa |
El Abencerraje y la hermosa Jarifa , 2000 |
2000 |
Predicados no factivos y posterioridad." Possum"+ infinitivo en latín tardío |
Latín vulgar y tardío: homenaje a Veikko Väänänen (1905-1997), 139-156 , 2000 |
2000 |
La comedia latina: una aproximación a la literatura dramática desde la perspectiva del género y la recepción |
Cuadernos de filología italiana, 21-44 , 2000 |
2000 |
La presencia de Scarlatti en la trayectoria musical de Manuel de Falla |
Yvan Nommick. Granada: Publicaciones del Archivo Manuel de Falla , 2000 |
2000 |
El peso de la tradición |
Revista de libros, 65 , 2000 |
2000 |
La recuperación de la infancia en el exilio de eduardo blanco-amor: la memoria colectiva frente al genocidio cultural |
Renacimiento, 37-44 , 2000 |
2000 |
Bibliografía y fuentes de información: Filología Latina y mundo clásico (o de cómo vadear el torrente bibliográfico) |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 2000 |
2000 |
Del valor de la risa |
Revista de libros, 46 , 2000 |
2000 |
Los ricos también lloran |
Revista de libros, 48 , 2000 |
2000 |
Guía bibliográfica del teatro breve |
Insula: revista de letras y ciencias humanas, 16-17 , 2000 |
2000 |
Roma de cartón |
Revista de libros, 52 , 2000 |
2000 |
Anfitrión. Aulularia. Los cautivos |
Anfitrión. Aulularia. Los cautivos , 1999 |
1999 |
La mirada de la infancia en Los miedos de Eduardo Blanco-Amor |
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 177-194 , 1999 |
1999 |
Al margen de la ilustración: cultura popular, arte y literatura en la España del siglo XVIII |
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas 17, 333-335 , 1999 |
1999 |
La" composición dramática" de la comedia plautina a la luz de la teoría y de la técnica teatral contemporáneas: la" exposición" y el prólogo |
La filología latina hoy: actualización y perspectivas, 163-172 , 1999 |
1999 |
PALACIOS, Emilio: El teatro popular español del siglo xvtii (Lleida: Editorial Milenio, 1998), 343 Pp. Los distintos artículos que Emilio Palacios ha recogidoen El teatro … |
|
1999 |
Farsas para títeres de Eduardo Blanco-Amor o la tradición teatral vista desde el exilio” |
L’exili cultural de, 437-444 , 1999 |
1999 |
" Farsas para títeres" de Eduardo Blanco-Amor: tradición y vanguardia |
Cuadernos para investigación de la literatura hispánica 24, 43-58 , 1999 |
1999 |
Eduardo Blanco-Amor. La infancia como refugio del exilio |
El exilio literario de, 127-133 , 1999 |
1999 |
Raíces carnavalescas de la farsa contemporánea |
Cuadernos de teatro clásico, 207-222 , 1999 |
1999 |
La zarzuela de la primera mitad del siglo XVJJZ: deformación burlesca de la mitología clásica |
|
1998 |
Rh en latín |
Estudios de lingüística latina: actas del IX Coloquio Internacional de … , 1998 |
1998 |
La traducción como índice de la evolución lingüística: S. Jerónimo y la expresión del futuro en latín |
IX Congreso Español de Estudios Clásicos: Madrid, 27 al 30 de septiembre de … , 1998 |
1998 |
Captiui de Plauto: análisis de la exposición y la escena obligatoria |
Cuadernos de Filología Clásica–Estudios latinos, 69-82 , 1998 |
1998 |
San Jerónimo, lector de los cómicos latinos: cristianos y paganos |
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, 333-352 , 1998 |
1998 |
Tiempo de saldo en la narrativa española |
Reseña 300, 7-10 , 1998 |
1998 |
Toxilvs servvs: Un" hápax literario" plautino |
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, 17-26 , 1997 |
1997 |
Acotaciones escénicas en el trasfondo literario de la comedia latina: El Persa de Plauto |
De Roma al siglo XX, 331-340 , 1996 |
1996 |
Juan de Mena, la" Ilíada" de Homero:(edición crítica de las" Sumas de la Yliada de Omero" y del original latino reconstruido, acompañada de un glosario latino-romance) |
Clásicas , 1996 |
1996 |
Juan de Mena |
La Ilíada de Homero , 1996 |
1996 |
La Ilíada de Homero |
Madrid: Ediciones Clásicas , 1996 |
1996 |
¡ Rústicos y provincianos!: El mundo rural en la comedia urbana latina |
Teatro y ciudad: V Jornadas de teatro Universidad de Burgos, 229-240 , 1996 |
1996 |
Notas de traspunte escénico al Persa de Plauto |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, 57-66 , 1995 |
1995 |
Clavis periodicum: índice de publicaciones periódicas del mundo antiguo |
Ediciones Clásicas , 1995 |
1995 |
I. Ediciones y técnica filológica–II. Lingüística |
Emerita 63 (2), 353-365 , 1995 |
1995 |
Aproximación retórica al" Agrícola" de Tácito |
Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, 713-718 , 1994 |
1994 |
Insanum Bene:" De volverse loco": A propósito de Pl: Mil: 24 y Most: 761 |
Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, 33-39 , 1994 |
1994 |
Nota a Plauto Cist: 450: AL. meae issula sua aedes egent: ad me sine ducam |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 5, 45-53 , 1993 |
1993 |
La Ilias Latina en los manuscritos S III 16, Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; 122, Archivo Capitular de Burgo de Osma; 72, Biblioteca Universitaria de … |
Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos 2, 41-56 , 1992 |
1992 |
Ilia/Rea Silvia: la leyenda de la madre del fundador de Roma |
Estudios clásicos 33 (100), 43-54 , 1991 |
1991 |