Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2025
Título |
Fuente |
Fecha |
“Tyrannosaurus Rex”, de Juan Mifiana: La claridad dramática como valor en laescritura creativa |
Ficciones espejo textos y modelos para la creación literaria, 93-109 , 2024 |
2024 |
El futuro de la literatura |
El futuro: filosofías e historia, 45-57 , 2024 |
2024 |
Experimentar con cónicas: paralelismo entre la perspectiva cónica y la fotografía |
Congreso de Pensamiento Visual y Comunicación (La Plata, 13 y 14 de … , 2024 |
2024 |
Borges y su ficción profética en “La Biblioteca de Babel”: pensamiento y creación hacia las nuevas formas escriturales |
Ficciones espejo textos y modelos para la creación literaria, 75-93 , 2024 |
2024 |
Ficciones espejo textos y modelos para la creación literaria |
Ficciones espejo textos y modelos para la creación literaria , 2024 |
2024 |
La fotografía como expresión gráfica en oficios relacionados a la construcción |
VIII Congreso Internacional Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y … , 2024 |
2024 |
Buscando el estilo, buscando la identidad: más allá de la escritura creativa |
Writing: what for and for whom. The joys and travails of the artist, 79-89 , 2024 |
2024 |
El Anti-quijote y su Examen crítico (1805-1806) |
Ideología y castas en Cervantes, 261-277 , 2023 |
2023 |
LA ANTOLOGÍA DIOS EN LA POESÍA ACTUAL DE LA COLECCIÓN ADONÁIS (2018): UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICO-ESTÉTICA |
AUTORES EN BUSCA DE AUTOR. ESTUDIOS LITERARIOS SOBRE IDENTIDADES … , 2023 |
2023 |
Diseño de un aprendizaje basado en proyectos: el cuaderno creativo para el desarrollo de destrezas cognitivas, expresivas y comunicativas |
|
2023 |
El hispanismo norteamericano de Jorge Guillén en las Cartas a Teresa: una comunicación confidencial |
Universidad de Valladolid , 2023 |
2023 |
El hispanismo norteamericano de Jorge Guillén en las «Cartas a Teresa»: una comunicación confidencial |
Castilla. Estudios de Literatura, 495-524 , 2023 |
2023 |
Estilo narrativo con Dios al fondo: La Piedad como respuesta al mal en No es país para viejos de Cormac McCarthy |
Autores en busca del autor.: Volumen II, 157-178 , 2022 |
2022 |
Recursos didácticos para la enseñanza (presencial-virtual) de la escritura creativa |
|
2022 |
Topografía literaria: el jardín/huerta en Sueño en el Pabellón Rojo de Cao Xueqin y Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós |
Isidora: revista de estudios galdosianos 39, 171-184 , 2022 |
2022 |
La eclosión romántica de la" maurofilia": el duque de Rivas y la revista literaria" El Artista" |
Mundos del hispanismo: Una cartografía para el siglo XXI: AIH Jerusalén 2019 … , 2022 |
2022 |
La eclosión romántica de la maurofilia desde una doble perspectiva: El Duque de Rivas y El Artista |
XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas , 2022 |
2022 |
Laboratorio transmedia |
|
2022 |
Enseñanza (presencial-virtual) de Lengua Española en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Comunicación Audiovisual (II) |
|
2022 |
Alteridad e identidad, origen y libertad en la escritura creativa |
Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos, 143-156 , 2022 |
2022 |
Sobre el proceso de la escritura creativa |
Escritura creativa e imaginación literaria: de la práctica a la teoría, 59-62 , 2022 |
2022 |
El Duque de Rivas, por Gustavo Adolfo Bécquer. |
Universidad de Murcia, EDITUM , 2021 |
2021 |
Laboratorio transmedia |
|
2021 |
" Imagen de la vida es la novela" Luchana, Episodio nacional de Benito Pérez Galdós |
Galdós: nuevas visiones, 37-48 , 2021 |
2021 |
Galdós: nuevas visiones |
Galdós: nuevas visiones , 2021 |
2021 |
In dialogue with Antigone: Ricoeur's theory of reading as a tool for designing a core texts course |
Literature and Character Education in Universities, 34-46 , 2021 |
2021 |
Benito Pérez Galdós en las letras catalanas: Fortunata y Jacinta y la Febre D'Or |
Galdós. Cien años de actualidad, 157-173 , 2021 |
2021 |
Enseñanza de Lengua española en los Grados de Publicidad y Relaciones Públicas y de Comunicación Audiovisual |
|
2021 |
Algunos romances históricos del Duque de Rivas en prensa: crítica textual |
Castilla. Estudios de Literatura, 513-526 , 2021 |
2021 |
La fotografía como herramienta de documentación y difusión: otras miradas para una sociedad inclusiva y equitativa |
II Jornadas de Pensamiento Visual y Comunicación (La Plata, 29 y 30 de … , 2021 |
2021 |
El Duque de Rivas, por Gustavo Adolfo Bécquer. |
Tonos digital: revista de estudios filológicos 40 , 2021 |
2021 |
Martínez Torrón, Diego (ed.). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Sevilla: Edición de Renacimiento, Col. Los Cuatro Vientos, 2020, 2 … |
Martínez Torro´n, Diego (ed.). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha … , 2021 |
2021 |
Carmen Mejía Ruiz (dir.) y María Jesús Piñeiro Domínguez (ed.). Voces de escritoras olvidadas: Antología de la guerra civil española y del exilio. |
Investigaciones Feministas 12 (2), 693-696 , 2021 |
2021 |
Galdós como referente de la escritura creativa |
Galdós: nuevas visiones, 95-108 , 2021 |
2021 |
Algunos romances históricos del Duque de Rivas en prensa: crítica textual |
|
2021 |
The Ingenious Hidalgo Don Quixote de la Mancha by Miguel de Cervantes Saavedra |
ANALES CERVANTINOS 53, 409-411 , 2021 |
2021 |
Literatura y medios de comunicación: Géneros y tecnologías emergentes. Novela y serie digital |
|
2020 |
Posibles textos literarios de Ángel Saavedra. |
Revista de Filologia Romanica 37 , 2020 |
2020 |
El Duque de Rivas en el periodismo |
El Duque de Rivas en el periodismo , 2020 |
2020 |
Posibles textos literarios de Angel Saavedra/Possible literary texts by Angel Saavedra. |
Revista de Filología Románica 37, 181-197 , 2020 |
2020 |
Posibles textos desconocidos de Ángel Saavedra, Duque de Rivas, según el hispanista grancés G. Boussagol |
Revista de filología románica 37, 181 , 2020 |
2020 |
Teoría de la mente aplicada a la literatura como valor literario: el caso de Ulises y Argo en La Odisea |
Universidad de Murcia , 2020 |
2020 |
Readings of the past. Poetics and cultural uses of literary legend |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 196 (797) , 2020 |
2020 |
Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta |
Arbor 196 (798), a580-a580 , 2020 |
2020 |
Teoría de la mente aplicada a la literatura como valor literario: el caso de Ulises y Argo en la Odisea |
Tonos digital: Revista de estudios filológicos, 55 , 2020 |
2020 |
Vega Rodríguez, Pilar y Mainer Blanco, Belén (coords.). Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria. Madrid, Frankfurt am Main: Iberoamericana … |
ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura 196 (797), a575 , 2020 |
2020 |
Posibles textos desconocidos de Ángel Saavedra, Duque de Rivas, según el hispanista francés G. Boussagol. |
Universidad de Murcia, Editum , 2020 |
2020 |
Escritura creativa y acceso comprensivo al sentido |
El escritorio y el mundo: Hallazgos de sentido para la creación literaria, 59-73 , 2020 |
2020 |
Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2020 |
2020 |
Posibles textos desconocidos de Ángel Saavedra, Duque de Rivas, según el hispanista francés G. Boussagol. |
Tonos digital: revista de estudios filológicos 39 , 2020 |
2020 |
Vega Rodríguez, Pilar y Mainer Blanco, Belén (coords.). Lecturas del pasado. Poética y usos culturales de la leyenda literaria . Madrid, Frankfurt am Main … |
Arbor 196 (797), a575-a575 , 2020 |
2020 |
““Descubrir relaciones con lo otro”. Confirmaciones extrafilológicas del valor de la comunicación literaria” |
Vir bonus dicendi peritus. Homenaje al Profesor Miguel Ángel Garrido … , 2019 |
2019 |
Matices Antología poética (1974-2016). Edición del autor, con prólogo del académico José María Merino Ediciones Cátedra-Colección Letras Hispánicas n. º 808, Madrid, 2018. |
Tonos digital: revista de estudios filológicos, 45 , 2019 |
2019 |
Matices. Antología poética (1974-2016), de Diego Martínez Torrón. Edición del autor, con prólogo del académico José María Merino. Ediciones Cátedra-Colección Letras Hispánicas … |
Universidad de Murcia, Editum , 2019 |
2019 |
El arte de la ficción. Henry James |
Fragua Editorial , 2019 |
2019 |
Mito y literatura en la formación del estudiante universitario de publicidad y relaciones públicas: Una aplicación de la triple némesis de Paul Ricoeur a la lectura de grandes … |
Misión de la universidad en nuestros días: un enfoque interdisciplinar … , 2018 |
2018 |
John KEATS, «A la Esperanza» |
Hermeneus. Revista de Traducción e Interpretación, 637-643 , 2018 |
2018 |
John KEATS,«A la Esperanza» |
Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria … , 2018 |
2018 |
Teoría de la mente como valor literario en el cuento: un análisis de" Seguir de pobres", de Ignacio Aldecoa |
Acción y efecto de contar: estudios sobre el cuento hispánico contemporáneo … , 2018 |
2018 |
Mito y literatura en la formación del estudiante universitario de Publicidad y Relaciones Públicas. Una aplicación de la triple mímesis de Paul Ricoeur a la lectura de grandes … |
Misión de la Universidad en nuestros días: un enfoque transdisciplinar … , 2018 |
2018 |
John Henry Newman, Perder y ganar, traducción, introducción y notas de Víctor García Ruiz |
Hermeneus. Revista de Traducción e Interpretación, 585-589 , 2018 |
2018 |
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego. Valle-Inclán y su leyenda. Al hilo de “El ruedo ibérico”. Granada: Editorial Comares, 2015, 431 pp |
Revista de literatura 79 (158), 640-642 , 2017 |
2017 |
T. S. Eliot en el aula de escritura creativa:«La tradición y el talento individual» |
Nueva Revista , 2017 |
2017 |
Entrevista al poeta Eloy Sánchez Rosillo |
Nueva Revista de política, cultura y arte 160, http://www.nuevarevista.net … , 2017 |
2017 |
Las “impresiones irlandesas” de G. K. Chesterton” |
Nueva Revista de política, cultura y arte 161, http://www.nuevarevista.net … , 2017 |
2017 |
Algunas notas sobre escritura creativa |
Cronopio, http://www.revistacronopio.com/?p=19021 , 2017 |
2017 |
Interpreting our cultural and personal malaises: The Burnout Society (BC. Han) |
Church, Communication and Culture 2 (3), 344-346 , 2017 |
2017 |
Escritura creativa y diversidad de estrategias y recursos pedagógicos |
|
2017 |
"No digas nada, hombre”. Escritura creativa, relato y teoría de la mente, a propósito de “Seguir de pobres” de Ignacio Aldecoa |
Actas del Primer Congreso Internacional El cuento hispánico: nuevas miradas … , 2017 |
2017 |
John Henry Newman, Perder y ganar. Historia de una conversión |
Nueva Revista , 2017 |
2017 |
Diego MARTÍNEZ TORRÓN (ed.): Ángel de Saavedra, duque de Rivas: Teatro completo. Edición y notas de Diego Martínez Torrón. Sevilla: Alfar, 2015, 2 vols., 734+ 831 pp. |
Diego MARTÍNEZ TORRÓN (ed.): Ángel de Saavedra, duque de Rivas: Teatro … , 2016 |
2016 |
“No digas nada, hombre”: Escritura creativa, relato y teoría de la mente, a propósito de “Seguir de pobres” de Ignacio Aldecoa |
Actas del primer Congreso Internacional" El cuento hispa´nico: nuevas miradas … , 2016 |
2016 |
To the love of it. Complete poetry (1974-2014) |
CASTILLA-ESTUDIOS DE LITERATURA 7, XXXVII-XLI , 2016 |
2016 |
Al amor de ella. Poesía completa (1974-2014) de Diego Martínez Torrón |
|
2016 |
Diego MARTÍNEZ TORRÓN (ed.): Ángel de Saavedra, duque de Rivas: Teatro completo. Edición y notas de Diego Martínez Torrón. Sevilla: Alfar, 2015, 2 vols., 734+ 831 pp. |
Moenia 22 , 2016 |
2016 |
Historia de una mariposa y de una araña |
Bécquer periodista, 239-248 , 2016 |
2016 |
Entre sueños |
Bécquer, periodista, 289-302 , 2016 |
2016 |
Al amor de ella. Poesía completa (1974-2014) de Diego Martínez Torrón |
Castilla: Estudios de Literatura, 45 , 2016 |
2016 |
El duque de Rivas a través de la prensa: su obra y la crítica literaria de El moro expósito |
Recuperar al Duque de Rivas, 13-33 , 2016 |
2016 |
El Duque de Rivas |
Bécquer periodista, 351-366 , 2016 |
2016 |
Historia de una mariposa y una araña, de Gustavo Adolfo Bécquer |
Gustavo Adolfo Bécquer Periodista, 239-253 , 2016 |
2016 |
Literatura española y medios de comunicación |
Editorial Síntesis , 2016 |
2016 |
Palabras clave Más descargados (60 días) |
Universidades 192 (782) , 2016 |
2016 |
Poemas escogidos. William Wordsworth |
La Isla de Siltolá , 2015 |
2015 |
Poemas escogidos |
Poemas escogidos , 2015 |
2015 |
Emilia Pardo Bazán, cuentista en Nuevo Teatro crítico: “La niña mártir” |
Emilia Pardo Bazán, periodista, 415-436 , 2015 |
2015 |
La promesa del hipertexto narrativo en “Continuidad de los parques” de Julio Cortázar |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios 54, 40-46 , 2015 |
2015 |
Topografía literaria: Madrid, Lisboa y Barcelona en la novela decimonónica |
Revista de filología románica, 115-132 , 2015 |
2015 |
La historiografía de la literatura africana |
Historiografía y teoría de la historia del pensamiento, la literatura y el … , 2015 |
2015 |
Emilia Pardo Bazán en las letras catalanas: La Tribuna y Vilaniu |
Emilia Pardo Bazán, periodista, 375-386 , 2015 |
2015 |
"El modelo", ¿cuento modelo para La Quimera?: Conjeturas inter-y extratextuales en Emilia Pardo Bazán |
Emilia Pardo Bazán, periodista, 459-473 , 2015 |
2015 |
Hilaire BELLOC,«Tarantela» y «Canción tabernaria» |
Hermeneus 17, 391-396 , 2015 |
2015 |
Derecho, comunicación y sociedad: regulación de la cultura en el discurso de los tribunales de justicia y los medios de comunicación |
Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual, 59-84 , 2015 |
2015 |
La lectura tridimensional: una propuesta para la escritura creativa |
Cálamo-Faspe 64 (Enero-Diciembre), 16-22 , 2015 |
2015 |
La misión sacerdotal de don Julián en "Los pazos de Ulloa" |
La figura del sacerdote en la Literatura contemporánea, 258-285 , 2014 |
2014 |
La narración como aspecto transversal a la literatura y la vida |
Cálamo-Faspe 63 (Enero-Diciembre), 48-51 , 2014 |
2014 |
JOAQUINA GARCIA BALMASEDA AND HER JOURNALISTIC CONTRIBUTION TO THE NINETEENTH-CENTURY FEMININE UNIVERSE |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 190 (767) , 2014 |
2014 |
CECILIA BOHL DE FABER AMONG THE ROMANTICS |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 190 (767) , 2014 |
2014 |
Cecilia Böhl de Faber entre los románticos |
Arbor 190 (767), a133-a133 , 2014 |
2014 |
Joaquina García Balmaseda y su contribución periodística al universo femenino decimonónico |
arbor 190 (767), a138-a138 , 2014 |
2014 |
Intemperie, de Jesús Carrasco. Recepción crítica en los medios y originalidad de la novela |
Literatura, cine y prensa: el canon y su circunstancia, 431-438 , 2014 |
2014 |
Ángel Saavedra, Duque de Rivas, en las revistas literarias españolas |
Universidad de Alicante. Área de Literatura Española , 2013 |
2013 |
Introducción a" literatura china" en internet:: una comparación entre diversos dominios lingüísticos |
Cuaderno internacional de estudios humanísticos, 221-226 , 2013 |
2013 |
Steiner |
El libro de Kierkegaard. Estudios en el segundo centenario de su nacimiento … , 2013 |
2013 |
Palabra e imago mundi: texto y fotografía en algunos artículos de Gonzalo Torrente Balleste |
Tejedora de palabras. La lengua y la literatura en relación con los medios … , 2013 |
2013 |
Poesías completas de Ángel Saavedra, Duque de Rivas |
Castilla. Estudios de Literatura, LXI-LXV , 2013 |
2013 |
Narcís Oller: una amistad literaria |
Tejedora de palabras:(homenaje a Mª del Pilar Palomo): la lengua y la … , 2013 |
2013 |
Competencias comunicativas para participar en el debate social |
Expresión oral y proceso de aprendizaje: la importancia de la oratoria en el … , 2013 |
2013 |
Muñoz Rojas, traductor de Eliot |
Númenor 24, 29-33 , 2013 |
2013 |
Poesías completas de Ángel Saavedra, Duque de Rivas |
|
2013 |
ÁNGEL SAAVEDRA, DUQUE DE RIVAS, Poesías completas, edición, estudio preliminar y notas de Diego Martínez Torrón, Sevilla, Alfar, 2012, 626 págs. |
Castilla: Estudios de Literatura, 631 , 2013 |
2013 |
América como texto y como pretexto en El Artista |
Arbor 188 (757), 947-957 , 2012 |
2012 |
Poética posmoderna transversal a las artes y la literatura: línea clara |
Literatura i espectacle, 53-62 , 2012 |
2012 |
Memoria del folletín en la prensa romántica: heterogeneidad y modos literarios en El Correo Nacional (1838-1842) |
Arbor 188 (757), 965-977 , 2012 |
2012 |
Literatura y prensa romántica:" El Artista" y el" Seminario Pintoresco Español" en sus aniversarios; in memoriam Alberto Sánchez Alvarez-Insúa |
CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2012 |
2012 |
Reseñas y libros recibidos |
Revista de Educación 359, 675-694 , 2012 |
2012 |
Poética posmoderna transversal a las artes y la literatura |
|
2012 |
La clave americana en el imaginario romántico: Ángel Saavedra, Duque de Rivas |
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del … , 2012 |
2012 |
Memoria del folletín en la prensa romántica: heterogeneidad y modos literarios en El Correo Nacional |
|
2012 |
MEMORY OF THE FEUILLETON IN THE ROMANTIC PRESS: HETEROGENEITY AND LITERARY MODES IN EL CORREO NACIONAL (1838-1842) |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 188 (757), 965-977 , 2012 |
2012 |
PRESENTATION EL ARTISTA AND THE SEMANARIO PINTORESCO ESPANOL IN ITS ANNIVERSARIES |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 188 (757), 845-846 , 2012 |
2012 |
Humanización clásica y personalización moderna: continuidades y novedades |
El giro personalista: del qué al quién, Juan Manuel Burgos (ed.) 37, 15-24 , 2011 |
2011 |
Nursing as gender identity |
Index de Enfermería 20 (4), 248-251 , 2011 |
2011 |
Mecanismos de construcción de la realidad en la ficción literaria, las sentencias penales y las noticias policiales |
Investigación Universitaria Multidisciplinaria: Revista de Investigación de … , 2011 |
2011 |
El exilio como espacio literario: otras islas invitadas/The Exile like Literary Topic: Other Invited Islands |
Revista de Filología Románica, 31 , 2011 |
2011 |
Tan bella, tan cerca. Escritos sobre estética y vida cotidiana |
La Isla de Siltolá , 2011 |
2011 |
Lenguas peninsulares en contacto |
Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, Universidad Complutense , 2011 |
2011 |
Cuatro notas sobre Caballero sin espada de Frank Capra: El acontecimiento, la educación y la indignación |
Nueva revista de política, cultura y arte, 176-181 , 2011 |
2011 |
La dedicación periodística de Gonzalo Torrente Ballester: entre el comentario de realidades y la creación de ficciones literarias |
Miradas sobre Gonzalo Torrente Ballester en su centenario (1910-2010), 229-246 , 2011 |
2011 |
Ángel Saavedra: escritor emblemático del romanticismo español |
Ediciones Universidad de La Frontera , 2011 |
2011 |
Lenguas peninsulares en contacto |
Lenguas peninsulares en contacto , 2011 |
2011 |
Medios de comunicación y tribunales de justicia como productores de discursos narrativos de poder: comparación de noticias policiales y sentencias penales en la Región de la … |
Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, Universidad Complutense , 2011 |
2011 |
Leer o no leer |
Nueva revista de política, cultura y arte, 214-219 , 2010 |
2010 |
Documentación complementaria sobre Doña Blanca de Castilla, de Ángel Saavedra, Duque de Rivas: edición de la carta de Antonio Ranz Romanillos (1819) |
Revista de Filología Románica 27, 363-376 , 2010 |
2010 |
Documentación complementaria sobre Doña Blanca de Castilla, de Ángel Saavedra, Duque de Rivas: edición de la carta de Antonio Ranz Romanillos (1819) |
Revista de Filología Románica 27, 363-376 , 2010 |
2010 |
La huella de la teoría de la evolución en la narrativa de Narcís Oller |
Darwin en la ficción, 47-58 , 2010 |
2010 |
El Personalismo, un pensamiento humanístico |
Teoría del Humanismo, 297-315 , 2010 |
2010 |
Las huellas de la posmodernidad en la obra de Espido Freire:«Diabulus in musica» |
Literaturas de la (pos) modernidad, 241-261 , 2010 |
2010 |
Una poética posmoderna: de los medios de Comunicación a la literatura |
Historia y comunicación en la España contemporánea: libro homenaje a la … , 2010 |
2010 |
Crítica y difusión literarias por Perico el de los Palotes |
Arbor 186 (Extra), 115-123 , 2010 |
2010 |
Ángel Saavedra: escritor emblemático del romanticismo español |
Ángel Saavedra: escritor emblemático del romanticismo español , 2010 |
2010 |
LITERARY CRITICISM AND DIFFUSION BY PERICO EL DE LOS PALOTES |
ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 186, 115-123 , 2010 |
2010 |
Students who repeat the agricultural botany I course. A descriptive analysis of this situation. |
|
2009 |
Literaturas peninsulares en contacto: castellana, catalana, gallega y vasca |
Universidad Complutense de Madrid , 2009 |
2009 |
De Mariano José de Larra a Gonzalo Torrente Ballester: la presencia común de España en sus escrituras periodísticas |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 85 , 2009 |
2009 |
Del periódico al ciberespacio: la pervivencia comunicativa y literaria del folletín |
Quimera: Revista de literatura, 90-93 , 2009 |
2009 |
Carta de Antonio Ranz Romanillos a Ángel Saavedra, a propósito de la tragedia Doña Blanca de Castilla. |
|
2009 |
Gonzalo Torrente Ballester y su escritura en los periódicos. De letras, de vida, de historias |
Fragua , 2009 |
2009 |
Alumnos recursantes de Botánica Agrícola I. Un análisis descriptivo de esta situación |
Revista de la Facultad de Agronomía 29 (3), 191-196 , 2009 |
2009 |
Galdós y la guerra de África de 1859-1860 |
Congresos Internacionales de Estudios Galdosianos , 2009 |
2009 |
Editoras e impresoras madrileñas del siglo XVIII |
Muses de la Impremta: La dona i les arts del llibre. Segles XVI-XIX … , 2009 |
2009 |
El novel escritor Gonzalo Torrente Ballester y su primera aventura crítica en prensa |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 47 , 2009 |
2009 |
Literatura y recepción: algunas reflexiones desde Gabriel Marcel al hilo de la Poética aristotélica |
Mimesi, verità, fiction. Ripensare l'art. Sulla scia della Poetica di … , 2009 |
2009 |
Orientalismo/occidentalismo: visión comparativa de la Guerra de África de 1859/1860 a partir de los relatos de En-Nasiri, Anónimo, Alarcón y Galdós |
Estudios de Literatura General y Comparada. Literatura y alianza de … , 2009 |
2009 |
Rivas y Larra |
Larra: Fígaro de vuelta, 1809-2009: 17 de diciembre 2009-14 de febrero 2010 … , 2009 |
2009 |
Mariano José de Larra en su bicentenario |
e-Legal History Review, 9 , 2009 |
2009 |
Mito y verdad en la escritura periodística de Gonzálo Torrente Ballester |
¿ Verdades cansadas?: imágenes y estereotipos acerca del mundo hispánico en … , 2009 |
2009 |
Sobre" La sublimidad y lo sublime" |
Serta: Revista iberorromanica de poesía y pensamiento poético, 103-115 , 2008 |
2008 |
Voces y presencias femeninas en la literatura de Espido Freire |
Letra de mujer, 157-185 , 2008 |
2008 |
La pérdida del paraíso: Matrimonio y convención social en" Soria Moria", de Espido Freire |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 71 , 2008 |
2008 |
Contextos narrativos en el episodio nacional:" Aita Tettauen" |
Isidora: revista de estudios galdosianos 6, 119-134 , 2008 |
2008 |
Literatura y publicidad: el filtro de amor en algunas narraciones audiovisuales. |
Perspectivas de la Comunicación-ISSN 0718-4867 1 (2), 126-132 , 2008 |
2008 |
Conrad: una lectura de un clásico |
Nuestro tiempo, 105-110 , 2008 |
2008 |
LITERATURE AND ADVERTISING THE NEW HEROE IN SOME AUDIOVISUAL PIECES |
PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACION 1 (2), 126-132 , 2008 |
2008 |
Literatura y libros: editoras en el siglo XVIII |
Revista electrónica de estudios filológicos 16, 1 , 2008 |
2008 |
Impresoras, libreras, editoras... en la industria del libro del Setecientos |
Letra de mujer, 91-113 , 2008 |
2008 |
Sociolingüística: lenguas en contacto y medios de comunicación |
La lengua española en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías … , 2008 |
2008 |
Creadores en Galdós: poética y recreación artística a través de sus personajes. |
|
2008 |
La lengua española en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías |
La lengua española en los medios de comunicación y en las nuevas tecnologías , 2008 |
2008 |
Literaturas Peninsulares en contacto: castellana, catalana, gallega y vasca |
Literaturas Peninsulares en contacto: castellana, catalana, gallega y vasca , 2008 |
2008 |
Mirar, con Homer |
Nuestro tiempo, 95-100 , 2007 |
2007 |
La escritura periodística de Gonzalo Torrente Ballester en" Faro de Vigo" |
Literatura y prensa: Estudios de literatura española contemporánea, 237-248 , 2007 |
2007 |
El diálogo como institución: Gabriel Marcel |
Hispanogalia. Revista hispanofrancesa de pensamiento, literatura y arte 4 … , 2007 |
2007 |
Microrrelatos audiovisuales, publicitarios: la transmisión mítica a través de los sentidos |
Revista de filología románica, 347-355 , 2007 |
2007 |
Bloomsday o el anillo: la revuelta o la vuelta de la épica, el lenguaje y el hombre |
Il ritorno a casa, 157-166 , 2006 |
2006 |
El compromiso político de un escritor durante la guerra: los artículos de Gonzalo Torrente Ballester como colaborador nacional |
La Guerra Civil española 1936-1939 [Recurso electrónico]: congreso … , 2006 |
2006 |
Y continuamos hablando del folletín: Una reseña de la revista Ínsula, 693, 2004. |
Y continuamos hablando del folletín: Una reseña de la revista Ínsula, 693 … , 2006 |
2006 |
Y CONTINUAMOS HABLANDO DEL FOLLETÍN: UNA RESEÑA DE LA REVISTA ÍNSULA |
Hesperia: Anuario de Filología Hispánica 9, 259-259 , 2006 |
2006 |
Benito Pérez Galdós y 87 escritores coetáneos: cronología. |
|
2005 |
Lenguas en contacto y medios de comunicación |
|
2005 |
Benito Pérez Galdós y 87 escritores coetáneos: cronología. |
Benito Pérez Galdós y 87 escritores coetáneos: cronología. , 2005 |
2005 |
Aspectos tematológicos medievales en el microrrelato audiovisual: el filtro de amor y la maravilla en algunos spots publicitarios que tienen como base el perfume |
|
2004 |
Los primeros pasos de un escritor en prensa: Gonzalo Torrente Ballester en "El Carbayón" (1927-1928) |
Hesperia. Anuario de Filología Hispánica 7, 105-126 , 2004 |
2004 |
Un narrador en la prensa cultural: Gonzalo Torrente Ballester y sus escritos en ABC (1981-1986) |
Prensa y periodismo especializado II, 319-334 , 2004 |
2004 |
Mis deudas con T. S. Eliot |
Ítaca, ínsula de pensamiento 2, 6-8 , 2004 |
2004 |
Perfiles quijotescos en la novela castellana y catalana de finales del ochocientos: Benito Pérez Galdós y Narcís Oller |
La literatura en la literatura: actas del XIV simposio de la Sociedad … , 2004 |
2004 |
Del Romanticismo a la posmodernidad: Narrativa |
Del Romanticismo a la posmodernidad: Narrativa , 2003 |
2003 |
Poética de lo urbano en la novela: dos calas en la narrativa del ochocientos: BP Galdós y N. Oller |
Editorial Complutense , 2003 |
2003 |
Del Mundo Clásico a la Edad Media, su proyección en el Humanismo |
Del Mundo Clásico a la Edad Media, su proyección en el Humanismo , 2003 |
2003 |
La relación norte-sur como eje estructurador de la poética urbana en la narrativa del siglo XIX:" Fortunata y Jacinta" y la" Febre d'Or" |
León: Universidad, 2002 , 2002 |
2002 |
La relación norte-sur como eje estructurador de la poética urbana en la narrativa del siglo XIX:" Fortunata y Jacinta" y" La febre d'or" |
Norte y sur, la sátira, transferencia y recepción de géneros y formas … , 2002 |
2002 |
La casa como núcleo estructurador del espacio urbano en la novela del siglo XIX: Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós y La Febre d'or de N. Oller |
Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 17-28 , 2000 |
2000 |
Sobre el giro pragmático en la consideración de la belleza |
Dilema. Revista semestral de filosofía 3 (5), 98-99 , 1999 |
1999 |
Cuatro cuartetos de T. S. Eliot |
Nueva Revista de Política, Cultura y Arte 64 (Agosto), 100-110 , 1999 |
1999 |
Análisis estilístico de las traducciones a español de Four Quartets de T. S. Eliot |
Universitat de València, Departamento de Filología Anglogermánica , 1999 |
1999 |
Benito Pérez Galdós y Narcís Oller: formulación y percepción narrativas de la ciudad. |
Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 6 , 1998 |
1998 |
El espacio urbano: universo para una acción. La espacialidad narrativa en" Fortunata y Jacinta" de BP Galdós y en" La Febre d'Or" de N. Oller |
|
1998 |
Transición a la vida adulta: programa formativo para alumnos de educación especial |
Escuela Española , 1997 |
1997 |
Transición a la vida adulta: programa formativo para alumnos de educación especial |
Transición a la vida adulta: programa formativo para alumnos de educación … , 1997 |
1997 |
Thomas Stearns Eliot, The Sacred Wood. Essays on Poetry and Criticism |
Dilema. Revista Semestral de Filosofía 1 (2), 72-73 , 1997 |
1997 |
Periodismo literario |
Movimientos literarios y periodismo en España, 499-515 , 1997 |
1997 |
Discurso de ingreso en la casa de don Xesús Alonso Montero, Real Academia Gallega, 1994 |
Revista de filología románica 11, 531-534 , 1994 |
1994 |
El departamento de orientación: atención a la diversidad |
Narcea Ediciones , 1994 |
1994 |
Los artículos de Gonzalo Torrente Ballester en la prensa nacional y regional (1927-1986) |
Los artículos de Gonzalo Torrente Ballester en la prensa nacional y regional … , 1993 |
1993 |