Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | Fuente | Fecha | 
								
								  | TÍTULO DE NUNCIO INQUISITORIAL DE PASCUAL PASTOR, ALCAIDE DE TOLEDO: COMENTARIO DIPLOMÁTICO | Archivo Secreto, 204-211 , 2025 | 2025 | 
								
								  | Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte. Fondos documentales madrileños relativos a Hispanoamérica | Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional - UCM , 2024 | 2024 | 
								
								  | Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte: Fondos documentales madrileños relativos a Hispanoamérica | Memoria escrita de Ultramar en la Villa y Corte: Fondos documentales … , 2024 | 2024 | 
								
								  | Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: la pervivencia de arcaísmos en la antroponimia contemporánea de la Península Ibérica. Historia de los apellidos, distribución … |  | 2024 | 
								
								  | Paleografía del Códice Durán: estudio introductorio | Paleografía del Códice Durán: estudio introductorio, en Memoria escrita de … , 2024 | 2024 | 
								
								  | Sellos áureos de Alfonso X | Murcia, Sociedad Española de Estudios Medievales, Edit.um Ediciones de la … , 2024 | 2024 | 
								
								  | Sellos áureos de Alfonso X | Sellos áureos de Alfonso X , 2024 | 2024 | 
								
								  | Génesis y fundadores de la Paleografía científica | Desenlazando signos. Textos sobre el camino de la Paleografía y la escritura … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Estudio paleográfico del códice Nican mopohua | Nican mopohua. Guía de estudio 2, 65-105 , 2023 | 2023 | 
								
								  | LAS MUJERES RECLUSAS Y LAS ASOCIACIONES DE CARIDAD MADRILEÑAS EN EL SIGLO XVIII | Cultura escrita e historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces … , 2022 | 2022 | 
								
								  | Escuelas y enseñanza en la catedral de Segovia a finales de la Edad Media: una revisión y nuevas aportaciones | De Medio Aevo 11 (2), 193-209 , 2022 | 2022 | 
								
								  | José Manuel Báñez Simón, Diego de Mairena, escribano público y del concejo de Alcalá de Guadaíra (1515), León, Universidad de León, 2021, 172 pp. ISBN: 978-84-18490-18-7 | Documenta & Instrumenta 20, 261 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Innovadora carta abierta de Sancho IV al concejo de Córdoba (1293) | Perspectivas sobre la Edad Media. Homenaje al profesor D. Fernando de … , 2022 | 2022 | 
								
								  | Cultura escrita e Historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces | Cultura escrita e Historia social de Madrid durante el Siglo de las Luces , 2022 | 2022 | 
								
								  | Diego de Mairena, escribano público y del concejo de Alcalá de Guadaíra (1515). | Documenta & Instrumenta 20 , 2022 | 2022 | 
								
								  | La vida cotidiana en el Hospicio de Madrid durante el siglo XVIII | Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 133-143 , 2021 | 2021 | 
								
								  | Un nuevo recurso didáctico para el aula digital: deonomástica comparada e internacionalización del léxico |  | 2021 | 
								
								  | Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero | Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero , 2021 | 2021 | 
								
								  | Francisco Dionisio Vives y su licencia inquisitorial para leer libros prohibidos | LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR DOCTOR DON ÁNGEL RIESCO TERRERO, 161-173 , 2021 | 2021 | 
								
								  | Design, construction and experimental static testing of a solid rocket motor | Rev. UIS Ing 20 (2), 97-108 , 2021 | 2021 | 
								
								  | Rodado Regio Hispánico | Editorial UFV , 2020 | 2020 | 
								
								  | EL RODADO REGIO HISPÁNICO: FERNANDO III DE LEÓN Y CASTILLA (1230-1252) |  | 2020 | 
								
								  | Documentación inquisitorial | La diplomática y sus fuentes documentales , 2020 | 2020 | 
								
								  | Galende Díaz, Juan Carlos (dir.): Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, Guadalajara, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2019, 398 pp … | Documenta & Instrumenta 18, 265 , 2020 | 2020 | 
								
								  | El rodado regio hispánico: Fernando III de León y Castilla (1230-1252) | El rodado regio hispánico: Fernando III de León y Castilla (1230-1252) , 2020 | 2020 | 
								
								  | La diplomática y sus fuentes documentales | La diplomática y sus fuentes documentales , 2020 | 2020 | 
								
								  | La Paleografía, ¿ciencia independiente o auxiliar? | Onomástica, Deonomástica y Documentación, 215-228 , 2019 | 2019 | 
								
								  | La correspondencia de un diplomatista español: don Agustín Millares Carlo | Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, 167-204 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz y Nicolás Ávila Seoane, El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230). Córdoba (Argentina): Centro de Estudios … | De Medio Aevo 8 (1), 257-258 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Juan Carlos Galende Diaz y Nicolas Avila Seoane, El rodado regio hispanico: Leon y Castilla antes de la unificacion (1157-1230). | Documenta & Instrumenta 17, 201-204 , 2019 | 2019 | 
								
								  | GALENDE DÍAZ, Juan Carlos y ÁVILA SEOANE, Nicolás (2018), El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230), Centro de Estudios Históricos:“Prof … | Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, 397-399 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Epistolarios de ayer, diplomática de hoy | Epistolarios de ayer, diplomática de hoy , 2019 | 2019 | 
								
								  | El rodado regio hispánico: León y Castilla antes de la unificación (1157-1230) | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (México) , 2018 | 2018 | 
								
								  | LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES DEL TENIENTE RUIZ MENDOZA: ESTUDIO DOCUMENTAL | De re diplomatica militari: Archivos y documentos de la Defensa, 235-253 , 2018 | 2018 | 
								
								  | De re diplomatica militari: archivos y documentos de la Defensa | De re diplomatica militari: archivos y documentos de la Defensa , 2018 | 2018 | 
								
								  | Alcázar de San Juan y su historia documental: estudio de una provisión real de la Chancillería de Granada (1573) | Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras , 2018 | 2018 | 
								
								  | La Archivística más allá del aula: recursos audiovisuales para su enseñanza | ANABAD , 2018 | 2018 | 
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Nicolás ÁVILA SEOANE, El Rodado Regio Hispánico: León y Castilla antes de la unificación | Anuario Escuela de Archivología, 143-146 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Carlos Taranilla de la Varga, Criptografía. Los lenguajes secretos a lo largo de la Historia. | Documenta & Instrumenta 16, 205-207 , 2018 | 2018 | 
								
								  | El arca de las tres llaves en el entorno digital: recursos audiovisuales para la enseñanza de la Archivística en el siglo XXI |  | 2018 | 
								
								  | EL RODADO REGIO HISPÁNICO: LEÓN Y CASTILLA ANTES DE LA UNIFICACIÓN (1157-1230) |  | 2018 | 
								
								  | El privilegio de la reina Berenguela al monasterio de Sobrado (1215):¿ un documento castellano-leonés? | Anuario Escuela de Archivología, 135-175 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Arganda is now a royal villa!; a diplomatic study of the privilege granted by Philip II (1583)/! Arganda ya es villa real!; estudio documental de la carta de privilegio … | Documenta & Instrumenta 15, 25-44 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Nuevos recursos didácticos para el aula digital: tradiciones antroponímicas del Madrid multicultural |  | 2017 | 
								
								  | Aplicaciones digitales europeas para la recuperación de la memoria documental amenazada y su uso en la docencia universitaria | Educación, ciencia, tecnología e innovación, 16-31 , 2017 | 2017 | 
								
								  | LOS PASAPORTES DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (1837-1840) | Cuadernos Abulenses 46, 115-157 , 2017 | 2017 | 
								
								  | El libro de los juramentos de la ciudad de Toledo: estudio paleográfico | Homenaje a María Ruiz Trapero, 335-356 , 2017 | 2017 | 
								
								  | ¡ Arganda ya es villa real!: estudio documental de la carta de privilegio concedida por Felipe II (1583) | Documenta & Instrumenta 15, 25 , 2017 | 2017 | 
								
								  | José Ramón SOLER FUENSANTA y Francisco Javier LOPEZ-BREA ESPIAU, Mensajes secretos. La historia de la criptografía española desde sus inicios hasta los años 50. | Documenta & Instrumenta 15, 183-185 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Elementos Paleográficos: criptografía | Paleografía y escritura hispánica, 82-86 , 2016 | 2016 | 
								
								  | Paleografía y escritura hispánica | Paleografía y escritura hispánica , 2016 | 2016 | 
								
								  | DOCUMENTACIÓN MUNICIPAL: PASAPORTES DEL REINO DE LAS DOS SICILIAS (1822-1852) | Rassegna Storica Salernitana 65, 105-138 , 2016 | 2016 | 
								
								  | La atracción por lo prohibido: las licencias inquisitoriales para leer libros como tipología diplomática (s. XVIII) | III Simpósio Internacional de Estudos Inquisitoriais: novas fronteiras, 1-30 , 2016 | 2016 | 
								
								  | Documentación carcelaria conservada en el archivo histórico municipal de escalona | " Dicebamus hesterna die...": estudios en homenaje a los profesores Pedro J … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Criptografía | Paleografía y escritura hispánica, 82-86 , 2016 | 2016 | 
								
								  | El libro registro monacal de la Concepción de Escalona | Universitat d’Alacant , 2016 | 2016 | 
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolás Ávila Seoane (coords.),'Paleografía y escritura hispánica', Madrid, Síntesis, 2016, 332 pp. | Anuario de Letras. Lingüística y Filología 4 (2), 465-465 , 2016 | 2016 | 
								
								  | plomo conservadas, todas sueltas, la de Fernando VII puede atribuirse sin proble-mas a su extenso diploma ratificatorio; pero ninguna de las otras dos, ambas de Juana la Loca … | Documenta & Instrumenta 13, 257 , 2015 | 2015 | 
								
								  | Madrid, su pasado documental | Madrid, su pasado documental , 2015 | 2015 | 
								
								  | María José Osorio Pérez y Rafael Gerardo Peinado Santaella," La dotación económica y el patrimonio inmueble del Hospital Real de Granada" | María José Osorio Pérez y Rafael Gerardo Peinado Santaella," La dotación … , 2015 | 2015 | 
								
								  | ¡MADRID ESTÁ DE LUTO!: HA MUERTO LA REINA CATÓLICA | Madrid: su pasado documental, 187-201 , 2015 | 2015 | 
								
								  | Del papiro al e-book: materiales didácticos para una Paleografía audiovisual |  | 2015 | 
								
								  | Paseo documental por el Madrid de antaño | Paseo documental por el Madrid de antaño , 2015 | 2015 | 
								
								  | Torrelaguna y sus documentos históricos: carta abierta del arzobispo Jimeno de Luna | Paseo documental por el Madrid de antaño, 223-234 , 2015 | 2015 | 
								
								  | Nicolas Avila Seoane, Estructura documental. Guia para alumnos de diplomatica, Gijon | Documenta & Instrumenta 12, 235-237 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Juan Carlos Galende Díaz, Diccionario de abreviaturas en español, Madrid: Ed. Síntesis, 2014. 366 págs. ISBN: 978-84-907705-0-4 | Lope de Barrientos: Seminario de cultura, 288-290 , 2014 | 2014 | 
								
								  | La Paleografía más allá del aula: recursos audiovisuales para su enseñanza | Universidad Complutense de Madrid , 2014 | 2014 | 
								
								  | Pasaportes decimonónicos franceses | Documenta & Instrumenta 12, 31-59 , 2014 | 2014 | 
								
								  | DE NÁPOLES A TOLEDO, UN REITERADO PERIPLO VISADO EN PASAPORTES DECIMONÓNICOS | Archivi 9 (2), 5-25 , 2014 | 2014 | 
								
								  | La escritura de fray Bernardino de Sahagún en los Códices Matritenses | Alma littera: estudios dedicados al profesor José Manuel Ruiz Asencio, 237-251 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Pasaportes decimonónicos franceses | Documenta & Instrumenta, 31-59 , 2014 | 2014 | 
								
								  | DICCIONARIO DE ABREVIATURAS EN ESPAÑOL |  | 2014 | 
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Manuel Joaquín SALAMANCA LÓPEZ," Una escritura para la modernidad: la letra cortesana", Cagliari, Consiglio Nazionale delle Ricerche e Istituto di … | Documenta & Instrumenta, 211-213 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ (coord.)," De sellos y blasones: Miscelánea Científica", Madrid, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y de Arqueología, Universidad … | Documenta & Instrumenta, 213-215 , 2013 | 2013 | 
								
								  | UN PROYECTO DOCENTE E INVESTIGADOR EN LAS CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS: MONASTERIUM Y CAMPUS VIRTUAL | VII Jornada Campus Virtual UCM. Valorar, validar y difundir Campus Virtual … , 2013 | 2013 | 
								
								  | El" Comentario de la pintura y pintores antiguos" de Felipe de Guevara.: estudio para la datación del manuscrito | Documenta & Instrumenta, 99-125 , 2013 | 2013 | 
								
								  | El Registro Notarial de Torres (1382-1400). Edicion y estudios | Documenta & Instrumenta 11, 222-224 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Las escrituras de los códices matritenses: cuestiones paleográficas | Los manuscritos de la Historia general de las cosas de la Nueva España de … , 2013 | 2013 | 
								
								  | El" Comentario de la pintura y pintores antiguos" de Felipe de Guevara.: estudio para la datación del manuscrito | Documenta & Instrumenta 11, 99-125 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Carta de privilegios y confirmación de los Reyes Católicos al linaje de Tejada (1491): aspectos diplomáticos | Hidalgos: la revista de la Real Asociación de Hidalgos de España, 44-47 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Una escritura para la modernidad: la letra cortesana | Consiglio Nazionale delle Ricerche, Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea , 2012 | 2012 | 
								
								  | MA Moreno Trujillo, JM de La Obra Sierra y MJ Osorio Pérez (eds.)." El notariado andaluz. Institución, práctica notarial y archivos. Siglo XVI" | Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 236-238 , 2012 | 2012 | 
								
								  | De sellos y blasones: miscelánea científica |  | 2012 | 
								
								  | De documentación y documentos madrileños | De documentación y documentos madrileños , 2012 | 2012 | 
								
								  | EL CONTROL INQUISITORIAL EN MATERIA DE LIBROS PROHIBIDOS DURANTE LA EDAD MODERNA | La producció i circulació de llibres clandestins des de l’antiguitat fins … , 2012 | 2012 | 
								
								  | De documentación y documentos madrileños | CERSA , 2012 | 2012 | 
								
								  | DOCUMENTACIÓN DISPOSITIVA: ROBLEDO DE CHAVELA Y LOS REYES CATÓLICOS EN EL ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. REA CÉDULA DE 1482 | De documentación y documentos madrileños, 137-157 , 2012 | 2012 | 
								
								  | Los sellos pendientes en documentos del Archivo Municipal de Toledo | De sellos y blasones: miscelánea científica, 255-292 , 2012 | 2012 | 
								
								  | Braquigrafía de los antropónimos en la documentación manuscrita moderna y contemporanéa | La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 161-172 , 2012 | 2012 | 
								
								  | LOS SELLOS PENDIENTES EN DOCUMENTOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE TOLEDO | De sellos y blasones: miscelánea científica, 257-291 , 2012 | 2012 | 
								
								  | De sellos y blasones: miscelánea científica | De sellos y blasones: miscelánea científica , 2012 | 2012 | 
								
								  | Juan Carlos Galende Diaz, Maria Antonia Criado Lazaro, Susana Cabezas Fontanilla y Nicolas Avila Seoane, Documentos singulares en el Archivo Historico Municipal de Torrelodones. | Documenta & Instrumenta 10, 157-159 , 2012 | 2012 | 
								
								  | La calendación en los almanaques españoles durante los siglos XVII-XVIII | X Jornadas Científicas sobre Documentación: el calendario y la datación … , 2011 | 2011 | 
								
								  | IX Jornadas Científicas sobre Documentación: La muerte y sus testimonios escritos | Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 2011 | 
								
								  | Historia y documentación del Madrid medieval | Historia y documentación del Madrid medieval , 2011 | 2011 | 
								
								  | LA CALENDACIÓN EN LOS ALMANAQUES ESPAÑOLES DURANTE LOS SIGLOS XVII-XVIII | El calendario y la datación histórica, 5 , 2011 | 2011 | 
								
								  | DOCUMENTOS SINGULARES EN EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE TORRELODONES |  | 2011 | 
								
								  | La carta de privilegio y la expropiación de señoríos eclesiásticos: lso casos de Mejorada del Campo (1875) y Belmonte del Tajo (1579) | Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la … , 2011 | 2011 | 
								
								  | Diplomática y documentación regia medieval | Escalona. 1083-1554. De la repoblación a los tiempos del Lazarillo, 67-81 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la Comunidad de Madrid | Fuentes históricas y archivísticas para el conocimiento del territorio de la … , 2011 | 2011 | 
								
								  | La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal | Documenta & Instrumenta 9, 171-172 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Sobre la vida y obra de un insigne calígrafo manchego que abrió escuela en Toledo: Pedro Díaz Morante | Archivo secreto: revista cultural de Toledo, 6-13 , 2011 | 2011 | 
								
								  | La diplomática más allá del aula | Universidad Complutense de Madrid, Área de Ciencias Sociales , 2011 | 2011 | 
								
								  | La Paleografía y la Diplomática en el EEES: Campus Virtual e innovación docente | Universidad Complutense de Madrid , 2011 | 2011 | 
								
								  | UN MODELO DE DOCUMENTACIÓN REAL EN EL MANUSCRITO 10.679 DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID: LAS CARTAS ABIERTAS | Historia y documentación del Madrid medieval, 183-213 , 2011 | 2011 | 
								
								  | El calendario y la datación histórica | El calendario y la datación histórica , 2011 | 2011 | 
								
								  | Los libros sacramentales de defunción en el Madrid moderno | IX Jornadas Científicas sobre Documentación: La muerte y sus testimonios … , 2010 | 2010 | 
								
								  | Fuentes onomásticas: El pasaporte como documento inspector e identificativo personal e el Antiguo Regimen | Nombre propio e identidad cultural, 29-58 , 2010 | 2010 | 
								
								  | La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal | La villa de Escalona y su ayer: un modelo de laminario municipal , 2010 | 2010 | 
								
								  | El manuscrito 10.679 de la Biblioteca Nacional: estudio paleográfico | Un pleito entre Madrid y El Real de Manzanares: el manuscrito 10.679 de la … , 2010 | 2010 | 
								
								  | LA VILLA DE ESCALONA Y SU AYER: UN MODELO DE LAMINARIO MUNICIPAL |  | 2010 | 
								
								  | Estudio documental de las primeras instrucciones inquisitoriales dadas por Tomás de Torquemada el 29 de noviembre de 1484 en Sevilla | Lope de Barrientos: Seminario de cultura 2, 73-89 , 2009 | 2009 | 
								
								  | VIII Jornadas Científicas sobre Documentación de la Hispania Altomedieval (siglos VI-X) | Universidad Complutense de Madrid , 2009 | 2009 | 
								
								  | José María de FRANCISCO OLMOS y Feliciano NOVOA PORTELA: Historia y evolución del sello de plomo. La colección sigilográfica del Museo Cerralbo, Madrid, Real Academia … | Documenta & Instrumenta, 192-193 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Una fuente histórico-documental para los estudios de onomástica: La carta de vecindad | Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas, 53-70 , 2009 | 2009 | 
								
								  | LA ATÍPICA VISITA A LA INQUISICIÓN DE CÓRDOBA EN 1597. UN EJEMPLO DE LA VIGILANCIA DE LA SUPREMA SOBRE LOS TRIBUNALES DE DISTRITO | Legajos. Cuadernos de Investigación Archivística y Gestión Documental 11, 37-48 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Elementos y sistemas criptográficos en la escritura visigótica | VIII Jornadas Científicas sobre Documentación de la Hispania altomedieval … , 2009 | 2009 | 
								
								  | En torno a la escritura y los escritos de Domenico Theotocopuli, El Greco | Archivo Secreto 4, 6-20 , 2008 | 2008 | 
								
								  | VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea:(1868-2008) | VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea:(1868-2008) , 2008 | 2008 | 
								
								  | El códice del Mio Cid: un modelo de escritura gótica libraria | Ochocientos años del" Mio Cid": una visión interdisciplinar, 37-48 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Estudio paleográfico-codicológico del Mio Cid | Ochocientos años del" Mio Cid": una visión interdisciplinar, 49-62 , 2008 | 2008 | 
								
								  | En busca de la falsedad documental: la figura del perito calígrafo | VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea (1868-2008), 193-232 , 2008 | 2008 | 
								
								  | En busca de la falsedad documental: La figura del perito caligrafico | VII Jornadas Cientificas Sobre Documentacion Contemporanea (1868-2008), 193-231 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Cartas entre espías e inteligencias secretas en el siglo de los validos. Juan de Torres-Gaspar Bonifaz, 1632-1638 | Documenta & Instrumenta 6, 257 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Diego NAVARRO BONILLA, Cartas entre espías e inteligencias secretas en el siglo de los validos. Juan de Torres-Gaspar Bonifaz, 1632-1638, Madrid: Ministerio de Defensa, 2007 … | Documenta & Instrumenta, 257-258 , 2008 | 2008 | 
								
								  | El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el" Libro registro de caballos de Toledo" del año 1535 | El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el" Libro … , 2008 | 2008 | 
								
								  | El control del ganado equino en España durante la Edad Moderna: el "Libro registro de caballos de Toledo" del año 1535 | Ayuntamiento de Toledo, Archivo Municipal , 2008 | 2008 | 
								
								  | EL CUERPO DE REVISORES DE LETRAS ANTIGUAS | VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América … , 2007 | 2007 | 
								
								  | VI Jornadas Científicas Sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) | Dpto. de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universidad Complutense de Madrid , 2007 | 2007 | 
								
								  | LA CALIGRAFÍA DE UNA EMPERATRIZ: MARÍA DE AUSTRIA | Boletín de APPTAE 16, 35-46 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Paleografía. Estudio paleográfico de la obra | Libro de los oficios del monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, 457-464 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Introducción a la criptografía. Historia y actualidad | Documenta & Instrumenta 5, 236 , 2007 | 2007 | 
								
								  | La escritura en España durante el siglo XVI: Génesis y evolución de la caligrafía | Humaniverso. http://ww. tribunalqro, gob. mx/humaniverso/articulos. php 1, 1-13 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Normativa legal del nombre propio | Los nombres del Madrid multicultural, 43-62 , 2007 | 2007 | 
								
								  | El oficio de sangrador: exámenes y licencias durante el siglo XVIII | Estudios en memoria del profesor Dr. Carlos Sáez: homenaje, 261-274 , 2007 | 2007 | 
								
								  | VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América (1700-1868) | VI Jornadas Científicas sobre Documentación Borbónica en España y América … , 2007 | 2007 | 
								
								  | Jesús J. ORTEGA TRIGUERO, Miguel Ángel LÓPEZ GUERRERO y Eugenio C. GARCÍA DEL CASTILLO CRESPO," Introducción a la criptografía. Historia y actualidad": Cuenca: Ediciones de la … | Documenta & Instrumenta, 236-237 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Las visitas de navíos durante los siglos XVI y XVII: historia y documentación de una práctica inquisitorial | Documenta & Instrumenta, 51-76 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Juan Van Halen: el español errante | Clío: Revista de historia 67, 68-75 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Onomástica y deonomástica del siglo XVII | V Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo … , 2006 | 2006 | 
								
								  | " Escuela paleographica" del calígrafo escolapio Andrés Merino: plan de suscripción | Homenaje a M. ª Angustias Moreno Olmedo, 113-125 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Así escribía Miguel de Cervantes: Estudio paleográfico de su letra | Archivo Secreto 3, 6-14 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Diplomacia cifrada hispánica durante el siglo XVI | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de … , 2006 | 2006 | 
								
								  | Morbidity of laparoscopic surgery for complicated appendicitis: an international study | Surgical Endoscopy And Other Interventional Techniques 20 (5), 717-720 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Carlos V y la documentación Real hispánica | Cuadernos de investigación histórica, 121-130 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Diplomacia cifrada hispánica durante el siglo XVI | Revista digital universitaria 9 (9), 1-9 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Principios básicos de la Criptología: el manuscrito18657 de la Biblioteca Nacional | Documenta & Instrumenta, 47-59 , 2006 | 2006 | 
								
								  | IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo XVI | IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo XVI , 2005 | 2005 | 
								
								  | El Archivo Histórico Municipal de Tarragona y el reconocimiento de sus fondos documentales en 1752 (continuará) | Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 649-680 , 2005 | 2005 | 
								
								  | El Archivo Histórico Municipal de Tarragona y el reconocimiento de sus fondos documentales en 1752 | Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 749-766 , 2005 | 2005 | 
								
								  | Juan Carlos GALENDE DÍAZ y Manuel SALAMANCA LÓPEZ, Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo de la Casa de Alba, Madrid: Nuevos Escritores … | Documenta & Instrumenta, 251-253 , 2005 | 2005 | 
								
								  | El pasaporte militar desde una perspectiva diplomatista (1700-1850) | Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas 3 … , 2005 | 2005 | 
								
								  | Cultura escrita en época cervantina | Cuadernos de investigación histórica 22, 173-190 , 2005 | 2005 | 
								
								  | Las misivas reales durante la segunda mitad del siglo XVI: historia, diplomática y cultura escrita a través de la correspondencia de la emperatriz María de Austria | IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo … , 2005 | 2005 | 
								
								  | Documentación de la Reina Isabel la Católica en el Monasterio de Santa María de Guadalupe. Estudio paleográfico de su escritura autógrafa | Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español … , 2004 | 2004 | 
								
								  | Paleografía incunabilística hispánica | Isabel I y la imprenta: consecuencias materiales, en el mundo cultural, de … , 2004 | 2004 | 
								
								  | La recorrección de registros: diplomática inquisitorial | Documenta & Instrumenta, 21-34 , 2004 | 2004 | 
								
								  | La producción documental hispánica en los territorios cristianos en torno al año mil | Almanzor: un andalusí del año mil, 199-229 , 2004 | 2004 | 
								
								  | La documentación de los Reyes Católicos en el Archivo de Villa: estudio diplomático de sus cédulas reales | Madrid: Revista de arte, geografía e historia, 55-87 , 2004 | 2004 | 
								
								  | EPISTOLARIO DE LA EMPERATRIZ MARÍA. TEXTOS INÉDITOS DEL ARCHIVO DE LA CASA DE ALBA |  | 2004 | 
								
								  | Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo de la Casa de Alba | Epistolario de la emperatriz María de Austria: textos inéditos del Archivo … , 2004 | 2004 | 
								
								  | Los pasaportes, pases y otros documentos de control e identidad personal en España durante la primera mitad del siglo XIX: estudio archivístico y diplomático | Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 113-144 , 2004 | 2004 | 
								
								  | José María de FRANCISCO OLMOS, Los usos cronológicos en la documentación epigráfica de la Europa occidental en las épocas antigua y medieval, Madrid: Castellum, 2003, 338 págs … | Documenta & Instrumenta, 232-234 , 2004 | 2004 | 
								
								  | La escritura de la reina Isabel la Católica: Análisis paleográfico | Archivo Secreto 2, 44-49 , 2004 | 2004 | 
								
								  | Documentación de la reina Isabel la Católica en el monasterio de Santa María de Guadalupe. Estudio paleográfico de su escritura autógrafa | Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español 4 … , 2004 | 2004 | 
								
								  | El reinado de Isabel la Católica: un antes y un después en la historia de la imprenta y el libro | Cuadernos de investigación histórica, 79-94 , 2004 | 2004 | 
								
								  | Los pasaportes en España durante el Trienio Liberal. Análisis archivístico y diplomático | Conservación, reproducción y edición: modelos y perspectivas de futuro, 219-233 , 2004 | 2004 | 
								
								  | III Jornadas Científicas sobre Documentación en época de los Reyes Católicos | III Jornadas Científicas sobre Documentación en Época de los Reyes Católicos , 2004 | 2004 | 
								
								  | Historia y documentación del Santo Oficio español: el periodo fundacional | III Jornadas Científicas sobre Documentación en la época de los Reyes … , 2004 | 2004 | 
								
								  | " Validatio-autenticatio" y" expeditio-traditio" de la documentación inquisitorial: el sello y el correo del Santo Oficio español | Documenta & Instrumenta, 23-55 , 2004 | 2004 | 
								
								  | Una colección de libros producto de la reorganización documental de los archivos del Consejo de Inquisición":" Diversos para la recopilación" | Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas 1, 57-70 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El calígrafo Luis de Olod y su aportación a la criptografía española | Cuadernos de Investigación Histórica 20, 133-153 , 2003 | 2003 | 
								
								  | La biblioteca de manuscritos griegos y latinos del obispo Diego de Covarrubias en el Colegio Mayor Salmantino de San Salvador de Oviedo | Silos. Un milenio: actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo … , 2003 | 2003 | 
								
								  | Del Jaén medieval al moderno a través de su documentación | Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 131-206 , 2003 | 2003 | 
								
								  | La criptografía medieval: el Libro del Tesoro | II Jornadas sobre documentación de la Corona de Castilla (siglos XIII-XV), 41-77 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El concepto de documento desde una perspectiva interdisciplinar: de la Diplomática a la Archivística | Revista General de Información y Documentación 13 (2), 7-35 , 2003 | 2003 | 
								
								  | Documentación inquisitorial: El edicto de fe. Revisión diplomática | Acta historica et archaeologica mediaevalia, 777-795 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El Colegio Mayor salmantino del Arzobispo y su biblioteca dieciochesca | Homenaje a Antonio Matilla Tascón, 221-238 , 2002 | 2002 | 
								
								  | La correspondencia diplomática: criptografía hispánica durante la Edad Moderna | Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita 1, 145-156 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Documentación legislativa del Santo Oficio: las provisiones | Littera scripta: in honorem prof. Lope Pascual Martínez, 341-348 , 2002 | 2002 | 
								
								  | LA DIPLOMÁTICA REAL CASTELLANO-LEONESA (SS. X-XIII). LAS CARTAS ABIERTAS | I Jornadas sobre Documentación jurídico-administrativa, económico-financiera … , 2002 | 2002 | 
								
								  | Diplomática regia: la cédula real en la documentación trastámara y habsbúrgica | Boletín de la Sociedad castellonense de cultura 78, 79-103 , 2002 | 2002 | 
								
								  | HISTORIA Y DIPLOMÁTICA INQUISITORIAL: EL PROCESO CONTRA LA CORDOBESA LEONOR FERNÁNDEZ Y DE LA CRUZ | Legajos 5, 5-8 , 2002 | 2002 | 
								
								  | La caligrafía en España durante el siglo XVIII: Esteban Jiménez y su Arte de Escribir | Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas 294, 665-684 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Los bandos municipales del alcalde Enrique Tierno Galván: Diplomática contemporánea | Madrid: revista de arte, geografía e historia, 315-335 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Morphology, Anatomy and some aspects of floral Biology of two species of Mammillaria | Journal of the National Botanical Society 56, 27 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Manuscritos de la Biblioteca del Colegio Mayor Salmantino de Cuenca en el siglo XVIII | Cuadernos de investigación histórica, 211-246 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Diplomatica inquisicional: documentación institucional y procesal | Archivo secreto: revista cultural de Toledo, 46-61 , 2002 | 2002 | 
								
								  | EL proceso inquistorial a través de su documentación: estudio diplomático | Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna , 2001 | 2001 | 
								
								  | Recorrido histórico por la criptografía militar | Revista de historia militar, 11-34 , 2000 | 2000 | 
								
								  | Paleografía y técnicas de laboratorio | Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 47 , 2000 | 2000 | 
								
								  | La Biblioteca de la Real Academia de la Historia y su documentación de carácter militar: la colección de Serafín Estébanez Calderón | Actas de las VI Jornadas Nacionales de Historia Militar: Fuentes para la … , 2000 | 2000 | 
								
								  | El arte de escribir cifrarios en tiempos del Emperador Carlos V | Actas de las IX Jornadas Nacionales de Historia Militar: El emperador Carlos … , 2000 | 2000 | 
								
								  | Alicante y su historia: relación documental de sus fuentes (1775-1833) | Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 76 (1-4), 281-322 , 2000 | 2000 | 
								
								  | Ciudades vivas/Ciudades muertas: espacios urbanos en la literatura y el folklore hispánica | Universitas Castellae , 2000 | 2000 | 
								
								  | Diccionario general de abreviaturas españolas (2ª ed. ampliada y revisada) | Verbum Editorial , 2000 | 2000 | 
								
								  | PERDÓN CONCEDIDO A TOLEDO POR EL EMPERADOR CARLOS V CON MOTIVO DEL ALZAMIENTO DE LAS COMUNIDADES. FIRMADO EN LA CIUDAD DE VITORIA A 28 DE OCTUBRE DE MDXXI | Toledo: Editorial Cultural Toledo , 2000 | 2000 | 
								
								  | La biblioteca del colegio mayor salmantino de San Bartolomé en el siglo XVIII | Revista general de información y documentación 10 (2), 33-69 , 2000 | 2000 | 
								
								  | Sistemas criptográficos empleados en Hispanoamérica | Revista Complutense de Historia de América 2000 (26), 57-71 , 2000 | 2000 | 
								
								  | Vocabulario de términos marinos en la Edad Moderna | Revista de historia naval 17 (65), 93-114 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Felipe II y la reforma del Calendario Juliano | Indagación: revista de historia y arte 3, 37-56 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Documentación en torno a la tierra de Zalia | Castellum 3, 93-100 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Los ciclos escriturarios | Introducción a la Paleografía y la Diplomática general, 33-48 , 1999 | 1999 | 
								
								  | El sistema braquigráfico decimonónico en España | Universidad de Granada , 1998 | 1998 | 
								
								  | APUNTES DE PALEOGRAFÍA CRÍTICA, 1860-1861 | Espacio, Tiempo y Forma (Historia Medieval) 11, 85-185 , 1998 | 1998 | 
								
								  | La escritura humanística en la Europa del Renacimiento | Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval , 1998 | 1998 | 
								
								  | EL SISTEMA BRAQUIGRÁFICO DECIMONÓNICO EN ESPAÑA | Homenaje a Tomás Quesada Quesada, 707-718 , 1998 | 1998 | 
								
								  | El general José de Mazarredo y su intervención en Argel | El Mediterráneo: hechos de relevancia histórico-militar y sus repercusiones … , 1998 | 1998 | 
								
								  | La Paleografía y las escuelas caligráficas españolas | Signo. Anexo 2, 137-148 , 1998 | 1998 | 
								
								  | La Cofradía de San Pedro Mártir en los tribunales inquisitoriales del Levante español: Valencia y Murcia | Religiosidad popular en España; 1: Religiosidad, devociones, culto mariano … , 1997 | 1997 | 
								
								  | La participación del general José de Mazarredo en la expedición española a Argel de 1775 y sus consecuencias | Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 53 (2), 557-582 , 1997 | 1997 | 
								
								  | NUEVA APORTACIÓN AL PERÍODO TRADICIONAL DE LA PALEOGRAFÍA ESPAÑOLA | Hidalguía 260, 103-112 , 1997 | 1997 | 
								
								  | Diccionario general de abreviaturas españolas | Verbum , 1997 | 1997 | 
								
								  | FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA DE LAS ISLAS BALEARES (1775-1834) |  | 1996 | 
								
								  | Torcuato Torío y su aportación a la caligrafía española | Actas del III Congreso de Historia de Palencia 2, 253-262 , 1996 | 1996 | 
								
								  | Las bibliotecas de los humanistas y el renacimiento | Revista general de información y documentación 6 (2), 91-124 , 1996 | 1996 | 
								
								  | Tarragona y su documentación histórica a finales del antiguo régimen | Quaderns d'història tarraconense, 227-260 , 1996 | 1996 | 
								
								  | Un sistema de validación documental: de la quirografía a las cartas partidas | Espacio, Tiempo y Forma (Historia Medieval) 9, 347-381 , 1996 | 1996 | 
								
								  | Eclesiásticos ante el tribunal inquisitorial de Toledo (1700-1820) | Anales toledanos 32, 53-122 , 1996 | 1996 | 
								
								  | La historia de Mondoñedo a través de sus documentos: estudio paleográfico-diplomático de una carta de donación y confirmación de Alfonso VII | Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1996 | 1996 | 
								
								  | Repertorio bibliográfico de la biblioteca del padre Burriel | Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna , 1995 | 1995 | 
								
								  | La historia de Murviedro: fuentes documentales | Braçal: revista del Centre d'Estudis del Camp de Morvedre 11, 151-158 , 1995 | 1995 | 
								
								  | Historia de la paleografía en España, los revisores de letras antiguas | Cuadernos de investigación histórica, 167-198 , 1995 | 1995 | 
								
								  | LA CREACIÓN DE LOS CONSULADOS MARÍTIMOS. EL. CASO DEL CONSULADO'MALAGUEÑO | Revista de historia naval 13 (49), 39-46 , 1995 | 1995 | 
								
								  | Criptografía: historia de la escritura cifrada | Editorial Complutense , 1995 | 1995 | 
								
								  | Maestros contra escolapios: pleito por la enseñanza en el Madrid ilustrado | Hispania sacra 47 (96), 473-521 , 1995 | 1995 | 
								
								  | El libro de los virreyes del Perú: una fuente documental para la historia de América | Anuario de estudios americanos 52 (1), 215-228 , 1995 | 1995 | 
								
								  | Galicia y su postura proteccionista ante los vinos foráneos en el siglo XVIII | Actas de las XVI Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, 787-898 , 1995 | 1995 | 
								
								  | Relación de fuentes documentales conservadas en el Archivo Histórico Nacional para la historia de Castellón | Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 71 (327-339) , 1995 | 1995 | 
								
								  | Documentación Astur-Leonesa. Estudio paleográfico-diplomático de un privilegio de Alfonso III | Cuadernos de estudios gallegos 41 (106), 113-123 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Privilegio rodado otorgado por Fernando VI a la villa de Belorado | Boletín de la Institución Fernán González. 1994/2, Año 73, n. 209, p. 325-339 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Una aportación sobre el saco de Amberes | Minerva 60, 10-12 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Criptografía moderna: curioso cifrario entre el obispo Diego de Muros y los Reyes Católicos | Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos 48 (144), 385-398 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Diccionario braquigráfico del siglo XIX español |  | 1994 | 
								
								  | La escritura cifrada durante el reinado de los Reyes Católicos y Carlos V | Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas 18 … , 1994 | 1994 | 
								
								  | La colección de Lorichs de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | Estudis castellonencs, 577-588 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Las cárceles en Baleares durante la centuria decimonónica | Estudis Baleàrics, 91-98 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Catálogo de las piezas documentales en pergamino conservadas en la Subdirección de Historia Militar, Archivos y Bibliotecas del Servicio Histórico Militar de Madrid | Revista de historia militar, 211-236 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Un diplomático español en la Europa del siglo XVII: Diego de Saavedra Fajardo y su clave criptográfica con Felipe IV | Murgetana, 55-62 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Relación documental histórica de la villa de Caspe (1778-1833) | Cuadernos de estudios caspolinos, 269-284 , 1994 | 1994 | 
								
								  | Felipe IV y la escritura cifrada en España | Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 255-264 , 1994 | 1994 | 
								
								  | EL CALÍGRAFO TORCUATO TORIO DE LA RIVA: UNA FACETA DE SU VIDA PROFESIONAL | Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses 64, 497-516 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Tarazona y su historia a tarvés de la documentación (1775-1834) | Turiaso, 109-122 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Inventario de documentos para la historia de Lugo: conservados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1993 | 1993 | 
								
								  | Juan Van Halen y la Inquisición | Gades 21, 283-288 , 1993 | 1993 | 
								
								  | PEDRO MÁRTIR ANGLÉS Y SU SISTEMA CRIPTOGRÁFICO | Cuadernos de Estudios Tarraconenses 12, 127-145 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Burgos y la Inquisición: Petición del Ayuntamiento solicitando su restauración en 1823 | Boletín de la Institución Fernán González. 1993/1, Año 65, n. 206, p. 37-45 , 1993 | 1993 | 
								
								  | ESTUDIO PALEOGRÁFICO-DIPLOMÁTICO DE DOS DOCUMENTOS REALES PARA LA HISTORIA DE SIGÜENZA | Anales Seguntinos 9 (3), 147-159 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Introducción a la criptografía histórica | Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 69 (4), 501-530 , 1993 | 1993 | 
								
								  | La escritura cifrada en España | II Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos: Actas, 693-698 , 1993 | 1993 | 
								
								  | La historia de Jaca en sus documentos (1775-1834) | Argensola, 265-286 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Recorridos inquisitoriales en el Madrid borbónico | Hispania sacra 45 (91), 15-25 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Documentación histórica de la ciudad de Borja conservada en el Archivo Histórico Nacional | Cuadernos de estudios borjanos, 43-54 , 1993 | 1993 | 
								
								  | Inventario de documentos para la historia de Lugo: conservados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia | Lucus: Boletín informativo de la Excelentísima Diputación Provincial de Lugo … , 1993 | 1993 | 
								
								  | Primera fábrica de alfombras turcas en Madrid, 1710-1776 | Anales del Instituto de Estudios Madrileños 31, 57-60 , 1992 | 1992 | 
								
								  | La correspondencia cifrada del embajador Lope de Soria | Hispania 52 (181), 493-520 , 1992 | 1992 | 
								
								  | RESEÑA BIOGRÁFICO-HISTÓRICA DEL INQUISIDOR GENERAL JUAN DE CAMARGO Y ANGULO | Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura 68, 415-430 , 1992 | 1992 | 
								
								  | Las ordenanzas municipales de Alhóndiga en 1872 | Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, 417-422 , 1992 | 1992 | 
								
								  | TRATADO DE PAZ ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL EN 1668 | Minerva 56, 39-40 , 1992 | 1992 | 
								
								  | El Archivo de la Cámara de Comptos y la Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Su vocabulario antiguo | Anuario de estudios medievales 22, 275-319 , 1992 | 1992 | 
								
								  | La historia cacereña en sus documentos (Análisis paleográfico-diplomático) | Alcántara: revista del Seminario de Estudios Cacereños 27, 45-64 , 1992 | 1992 | 
								
								  | Análisis Diplomático-Paleográfico de un documento real sobre la construcción de la moderna catedral de Segovia | Estudios segovianos 33 (89), 31-48 , 1992 | 1992 | 
								
								  | El teniente de Infantería Domingo Miró: su proceso inquisitorial | Minerva 57, 29 , 1992 | 1992 | 
								
								  | LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD EN GALICIA EN TIEMPOS DE GODOY | Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses 26, 221-230 , 1991 | 1991 | 
								
								  | Algunos aspectos de las cárceles en Canarias durante la centuria decimonónica | Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, 211-222 , 1991 | 1991 | 
								
								  | Una aproximación a la hermandad inquisitorial de San Pedro Mártir | Cuadernos de investigación histórica, 45-86 , 1991 | 1991 | 
								
								  | El sitio de Fuenterrabía en 1476: estudio diplomático-paleográfico de un Documento Real concerniente a él | Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 46 (1), 115-120 , 1990 | 1990 | 
								
								  | ESTUDIO DIPLOMÁTICO-PALEOGRÁFICO DE DOS DOCUMENTOS REALES PARA LA HISTORIA DE ZAMORA | Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 449-461 , 1990 | 1990 | 
								
								  | Un documento inquisitorial para la historia de Atienza | Wad-al-Hayara, 337-443 , 1990 | 1990 | 
								
								  | Las cárceles extremeñas durante el siglo XIX | Revista de Estudios Extremeños 46 (3), 631-653 , 1990 | 1990 | 
								
								  | Consideraciones sobre la pica | Minerva 54, 13-14 , 1990 | 1990 | 
								
								  | DOCUMENTOS INQUISITORIALES PARA LA HISTORIA DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA | Cuadernos de Historia Tarraconense 9, 163-171 , 1990 | 1990 | 
								
								  | Felipe y la Inquisición Española | Congreso de jóvenes historiadores y geógrafos: Actas I 2, 199-212 , 1990 | 1990 | 
								
								  | FELIPE V Y LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA | Actas del I Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos 2, 199-212 , 1990 | 1990 | 
								
								  | ANÁLISIS DIPLOMÁTICO-PALEOGRÁFICO DE UN DOCUMENTO REAL PARA LA HISTORIA DE CUENCA | Cuenca 39, 23-26 , 1989 | 1989 | 
								
								  | UN DOCUMENTO PARA LA HISTORIA MILITAR: REAL CÉDULA CONTRA DESERTORES | Minerva 51, 8-12 , 1989 | 1989 | 
								
								  | Tratados de amistad y cooperación entre España y Estados Unidos en 1795 | Revista de Historia Naval 7 (26), 55-62 , 1989 | 1989 | 
								
								  | La Inquisición toledana desde la llegada de los Borbones (1700-1834) | Anales toledanos 25, 245-284 , 1988 | 1988 | 
								
								  | LAS CÁRCELES MALAGUEÑAS EN EL SIGLO XIX | Jábega, 25-31 , 1988 | 1988 | 
								
								  | El Santo Oficio y los primeros borbones (1700-1759) | Hispania 48 (169), 553 , 1988 | 1988 | 
								
								  | Húsares y dragones | Minerva 47, 61 , 1988 | 1988 | 
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la Inquisición española. El caso de la Inquisición toledana (1700-1820) | Madrid, Editorial Universidad Complutense , 1988 | 1988 | 
								
								  | El Santo Oficio durante la guerra de Sucesión | Cuadernos de investigación histórica, 153-162 , 1987 | 1987 | 
								
								  | TRATAMIENTO DE INVÁLIDOS Y VETERANOS EN EL SIGLO XIX | Minerva 44, 21-22 , 1987 | 1987 | 
								
								  | Primeras escuelas de enseñanza pública en El Puerto de Santa María | Gades, 243-246 , 1987 | 1987 | 
								
								  | Soldados de ayer | Minerva 44, 21-22 , 1987 | 1987 | 
								
								  | La Inquisición borbónica toledana: su intervención en las causas de bigamia | Cuadernos de estudios manchegos 17, 43-67 , 1987 | 1987 | 
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la inquisición toledana (1700-1820) | La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la … , 1987 | 1987 | 
								
								  | Control of Dichrostachys cinerea with for new types of hormonal herbicides | Ciencias Agrícolas 28, 164-7 , 1986 | 1986 | 
								
								  | Proceso inquisitorial a un librero toledano | Anales toledanos, 77-83 , 1986 | 1986 | 
								
								  | La crisis del siglo XVIII y la inquisición española. El caso de la inquisición toledana (1700-1820) | Universidad Complutense de Madrid , 1986 | 1986 | 
								
								  | Reglamento para la formación de los batallones de Marina en 1717 | Revista de historia naval 3 (10), 85-88 , 1985 | 1985 | 
								
								  | La Fábrica de hojalata de Ronda (1727-1747) | Jábega 50, 46-47 , 1985 | 1985 |