Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
5 Te two monarchies of Alfonso XIII, 1902–1931 |
Monarchy and Liberalism in Spain: The Building of the Nation-State, 1780 … , 2020 |
2020 |
‘Seeds of Spain’: Scouting, Monarchy and National Construction, 1912–1931 |
European History Quarterly 50 (2), 226-247 , 2020 |
2020 |
Identidad nacional entre los españoles de México (1880-1977) |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
“A stage for nations: Spain and Latin America on display in the twentieth century” |
Journal of Iberian and Latin American Studies 26 (3), 205-212. , 2020 |
2020 |
October 12, 1964 in the Basque Country and its transnational impact in Venezuela |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 50 (2), 141-167 , 2020 |
2020 |
“Spain on show. Nationalism and internationalism in the presentation of the 12 October holiday under post-war Francoism”. |
Journal of Iberian and Latin American Studies. 26 (3), 295-315. , 2020 |
2020 |
Identidad nacional entre los españoles en Francia, 1870-1980. |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Sobre diásporas, exilios e identidades en el siglo XX. |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Pueblo y nacion. homenaje a jose alvarez junco |
Pueblo y nacion: homenaje a Jose Alvarez Junco, VV. AA., ISBN 48018973 … , 2020 |
2020 |
Dentro de mi alma te llevo metida. Emigración a Europa y nacionalismo español (1956-1975). |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Introduction: Approaching Spanish National Identity from the Grassroots |
European History Quarterly 50 (2), 199-203 , 2020 |
2020 |
Identidades españolas en Cuba en los últimos años de la colonia. |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
The Two Monarchies of Alfonso XIII, 1902–1931 |
Monarchy and liberalism in Spain: the building of the nation-state, 1780 … , 2020 |
2020 |
El genio de la raza. Las conmemoraciones cervantinas a comienzos del siglo xx, entre lo nacional y lo transnacional |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 67-90 , 2020 |
2020 |
The genius of la raza. Cervantes commemorations in the early 20th Century: national and transnational forces |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 50 (2), 67-90 , 2020 |
2020 |
Identidad nacional entre los españoles de los EE.UU. (1875-1975) |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Nacionalismos e identidad nacional entre los españoles en Argentina (1880-1970). |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010) |
Prensas de la Universidad de Zaragoza , 2020 |
2020 |
Emigración y ciudadanía: el voto de los españoles en el exterior, 1900-2017. |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
Commemorations and (trans) national identities, between Spain and Latin America |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 50 (2), 9-15 , 2020 |
2020 |
Presentación: historiar las patrias lejos de casa |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
El 12 de octubre de 1964 en el País Vasco y su impacto transnacional en Venezuela |
Mélanges de la Casa de Velázquez 50 (2), 141-167. , 2020 |
2020 |
Crear la III República. Reconstruyendo la nación democrática desde el exilio (1945-1975). |
García Sebastiani, Marcela y Núñez Seixas, Xosé M. (eds.), Hacer patria … , 2020 |
2020 |
MAXIMILIANO FUENTES Y FERRAN ARCHILÉS (eds.): Ideas comprometidas. Los intelectuales y la política y SHLOMO SAND:¿ El fin del intelectual francés? De Zola a Houellebecq |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 398-402 , 2019 |
2019 |
Maximiliano Fuentes y Ferran Archilés (eds.): Ideas comprometidas. Los intelectuales y la política, Tres Cantos (Madrid), Akal, 2018, 376 págs. Shlomo Sand:¿ El fin del … |
Historia y Política, 398-402 , 2019 |
2019 |
La festa nazionale degli spagnoli in prospettiva comparata |
Memoria e Ricerca 27 (3), 557-578 , 2019 |
2019 |
Pamela Beth Radcliff, La España contemporánea. Desde 1808 hasta nuestros días |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série , 2019 |
2019 |
Contemporary Spain. From 1808 to the present day |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 49 (2) , 2019 |
2019 |
La Restauración (1874-1917): monarquía doctrinaria y régimen parlamentaria en la práctica |
Gumersindo de Azcárate, la conciencia democrática de una época, 59-81 , 2019 |
2019 |
Una fiesta de todos. 23 de abril, culto a Cervantes y día del libro |
Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas., 107-131 , 2019 |
2019 |
Republicanismo de cátedra |
Revista Historia Autónoma, 241-244 , 2019 |
2019 |
Karistocracia en España. La ruptura del ciclo |
Claves de razón práctica, 106-115 , 2019 |
2019 |
El reencuentro España y América, en torno a los centenarios patrios (1909-1918) |
El pensamiento americanista en tiempos de la reforma universitaria Ricardo … , 2018 |
2018 |
1883 Llegan los misioneros claretianos al golfo de Guinea |
Historia mundial de España, 656-662 , 2018 |
2018 |
History and social sciences: new perspectives of analysis |
POLITICA Y SOCIEDAD 55 (1), 15-18 , 2018 |
2018 |
THE RESTORATION: 1874–1914 |
The History of Modern Spain: Chronologies, Themes, Individuals, 46 , 2018 |
2018 |
1919 La banderita: un himno popular para un nacionalismo guerrero |
Historia mundial de España, 725-731 , 2018 |
2018 |
A Modernising Dictatorship, Pseudo-Public Opinion and Cultural Dualism in Spain in the 1960s |
CERCLES-REVISTA D HISTORIA CULTURAL 21, 67-100 , 2018 |
2018 |
Elite formation in Equatorial Guinea during the colonial regime |
AYER, 33-58 , 2018 |
2018 |
Introducción. Guinea Ecuatorial: el legado de la colonización española |
Revista Ayer 109, 13-32 , 2018 |
2018 |
Dictadura modernizante,(seudo) opinión pública y dualismo cultural en la España de los años sesenta |
Cercles. Revista d'Història Cultural , 2018 |
2018 |
1918. El 12 de octubre, una fiesta (trans)nacional |
Núñez Seixas, Xosé M. (dir.), Historia mundial de España, 717-724 , 2018 |
2018 |
La formación de elites guineoecuatorianas durante el régimen colonial. |
Ayer: Revista de Historia Contemporánea 109 (1) , 2018 |
2018 |
Guinea Ecuatorial: Cincuenta años de independencia |
Spanish yearbook of international law, 479-481 , 2018 |
2018 |
Gobernar colonias, administrar almas: Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930) |
Gobernar colonias, administrar almas, 1-334 , 2018 |
2018 |
Los símbolos nacionales en la España Constitucional (1978-2017): Un consenso precario |
España constitucional (1978-2018): trayectorias y perspectivas, 381-394 , 2018 |
2018 |
La Restauración: I874-1914 |
Nueva historia de la España contemporánea:(1808-2018), 101-127 , 2018 |
2018 |
Sefarad: una comunidad imaginada (1924-2015) |
Sefarad, 1-334 , 2018 |
2018 |
La formación de élites guineo-ecuatorianas durante el régimen colonial |
Ayer, 33-58 , 2018 |
2018 |
La adaptación de los símbolos franquistas para una España democrática : el Día de la Hispanidad de 1978 |
Sepúlveda Muñoz, I. y Balado Insunza, Francisco M. (eds.), De la institución … , 2018 |
2018 |
El franquismo y la democracia cristiana: a propósito de dos cartas de Alfredo Sánchez Bella a Mariano Rumor en 1965 |
De la Historia Eclesiástica a la Historia Religiosa: Estudios en homenaje al … , 2018 |
2018 |
" Fernando siete y media". Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII |
La corrupción política en la España contemporánea: un enfoque … , 2018 |
2018 |
Introduction. Equatorial Guinea: the legacy of spanish colonization |
AYER, 13-32 , 2018 |
2018 |
Herederos de Balboa |
Anuario IEHS 32 (1), 155-178 , 2017 |
2017 |
Performing Monarchy and Spanish Nationalism (1902–13) |
Transnational Histories of the'Royal Nation', 203-222 , 2017 |
2017 |
The Flag and the Anthem |
Metaphors of Spain: Representations of Spanish National Identity in the … , 2017 |
2017 |
Raza y pedagogía. El inspector Heriberto Ramón Álvarez y la enseñanza colonial franquista en Guinea (1938-1949) |
Spagna contemporanea. Rivista semestrale di storia, cultura e istituzioni, 57-86 , 2017 |
2017 |
Metaphors of Spain: front Moreno-Luzon. indd; 00 intro Moreno-Luzon. indd; 01 chap Moreno-Luzon. indd; 02 chap Moreno-Luzon. indd; 03 chap Moreno-Luzon. indd; 04 chap Moreno … |
Berghahn Books, Incorporated , 2017 |
2017 |
The Americas and the Celebration of 12 October |
Moreno Luzón, Javier & Xosé M. Núñez Seixas, Xosé M. (edits.), Metaphors of … , 2017 |
2017 |
Metaphors of Spain: representations of Spanish national identity in the twentieth century |
Berghahn Books , 2017 |
2017 |
A More Spanish Spain: The Influence of Tourism on the National Image |
Metaphors of Spain: Representations of Spanish National Identity in the … , 2017 |
2017 |
Los colores de la patria: símbolos nacionales en la España contemporánea |
Tecnos , 2017 |
2017 |
Metaphors of Spain: representations of Spanish national identity in the twentieth century |
Berghahn Books , 2017 |
2017 |
Pala, Giaime: Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo |
Cuadernos de Historia Contemporanea, 462-464 , 2017 |
2017 |
Celebrating the Nation: 12 October, from ‘Day of the Race’to Spanish National Day |
Journal of Contemporary History 52 (3), 731-763 , 2017 |
2017 |
The strange case of a national anthem without lyrics: music and political identities in Spain (1785–1913) |
Journal of Iberian and Latin American Studies 23 (3), 367-382 , 2017 |
2017 |
Clandestine culture. The intellectuals of the PSUC under the Franco regime |
CUADERNOS DE HISTORIA CONTEMPORANEA 39, 462-463 , 2017 |
2017 |
Una batalla cultural: la respuesta al antifranquismo desde la embajada española en Italia entre 1962 y 1976 |
Patria, pan-amore e fantasia: la España franquista y sus relaciones con … , 2017 |
2017 |
‘The King of All Spaniards’? |
Metaphors of Spain: Representations of Spanish National Identity in the … , 2017 |
2017 |
Bullfights as a National Festivity |
Metaphors of Spain. Representations of Spanish National Identity in the … , 2017 |
2017 |
The Flag and the Anthem: the Disputed Official Symbols of Spain |
Metaphors of Spain: Representations os spanish national identity in the … , 2017 |
2017 |
BALBOA'S HEIRS. SPAIN AND IDENTITY CONSTRUCTION IN CALIFORNIA AND PANAMA AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY |
ANUARIO IEHS 32 (1), 155-178 , 2017 |
2017 |
In Search of the Lost Narrative: Antifascism and Democracy in Present-Day Spain |
Rethinking antifascism: history, memory and political uses, 1922 to the … , 2016 |
2016 |
Europe's 1968 |
Historia y Politica, 372-375 , 2016 |
2016 |
El radicalismo y el movimiento popular (1916-1930) (Book Review) |
Política y Sociedad 53 (2), 651-654 , 2016 |
2016 |
Madrid, Capital de la monarquía |
Alfonso XIII visita España. Monarquía y Nación, Granada, Comares, 46 , 2016 |
2016 |
Los centenarios patrios y los emigrantes españoles en América Latina (1910-1930) |
Stefan Rinke (ed), Entre Espacios: la historia latinoamericana en el … , 2016 |
2016 |
Robert Gildea, James Mark y Anette Warring (eds.): Europe’s 1968. Voices of Revolt |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 372-375 , 2016 |
2016 |
El final de la utopía. Los intelectuales y el referéndum de la OTAN en 1986. |
Ayer: Revista de Historia Contemporánea 103 (3) , 2016 |
2016 |
Nacionalismo español y celebraciones hispánicas en Argentina: el 12 de octubre, una aproximación |
Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales 31 (2), 159-179 , 2016 |
2016 |
in seaRcH of tHe lost naRRative |
Rethinking Antifascism: History, Memory and Politics, 1922 to the Present, 276 , 2016 |
2016 |
The end of utopia. Spanish intellectuals and the referendum on NATO in 1986 |
AYER, 19-49 , 2016 |
2016 |
La política educativa y cultural de Joaquín Ruiz-Giménez (1951-1956) |
La política educativa y cultural de Joaquín Ruiz-Giménez (1951-1956), 123-151 , 2016 |
2016 |
Palmeras en la nieve. Il successo di una visione della colonizzazione spagnola in Guinea Equatoriale. |
Spagna Contemporanea 25 (50) , 2016 |
2016 |
Los intelectuales en España, de la dictadura a la democracia (1939-1986) |
Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 15-32 , 2016 |
2016 |
Presentación. América y la identidad española en el siglo XX |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 13-17 , 2016 |
2016 |
PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS: La razón conservadora: Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía politico-intelectual |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 375-379 , 2016 |
2016 |
La protesta de los jefes en 1948: una tradición oral nacionalista en Guinea Ecuatorial |
Endoxa 37, 121-148 , 2016 |
2016 |
América y la identidad española en el siglo XX |
Historia y Política. Revista de Historia de las ideas y los movimientos … , 2016 |
2016 |
América y el nacionalismo español: las fiestas del 12 de octubre, del franquismo a la democracia |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 71-94 , 2016 |
2016 |
Palmeras en la nieve. El éxito de una visión de la colonización española en Guinea Ecuatorial |
Spagna contemporanea. Rivista semestrale di storia, cultura e istituzioni … , 2016 |
2016 |
Gli intellettuali spagnoli e la guerra fredda durante la dittatura di Franco |
Memoria e ricerca, 25-44 , 2016 |
2016 |
Los gobernadores de Fernando Póo (1858-1930) |
Los gobernadores de Fernando Póo (1858-1930), 157-166 , 2015 |
2015 |
El 12 de Octubre y la proyección internacional del nacionalismo español en América Latina, 1958-1970: los casos de Uruguay y Chile |
Spagna Contemporanea 23 (47) , 2015 |
2015 |
Imágenes del parlamentarismo español (1875-1923): ficciones y caricaturas |
De las urnas al hemiciclo. Elecciones y parlamentarismo en la Península … , 2015 |
2015 |
De las urnas al hemiciclo: elecciones y parlamentarismo en la Península Ibérica (1875-1926) |
De las urnas al hemiciclo, 1-403 , 2015 |
2015 |
Nosotros, los abajo firmantes. Una historia de España a través de manifiestos y protestas (1896-2013) |
Iberoamericana (2001-) 15 (57), 236-239 , 2015 |
2015 |
Un profesor de Historia de los movimientos sociales |
El historiador consciente: homenaje a Manuel Pérez Ledesma, 91-94 , 2015 |
2015 |
We, the undersigned. A history of Spain through manifestos and protests (1896-2013) |
IBEROAMERICANA 15 (57), 236-239 , 2015 |
2015 |
The wounded monarchy |
AYER, 251-264 , 2015 |
2015 |
Historia y ciencias sociales: España y Portugal |
IBEROAMERICANA 15 (57), 233-244 , 2015 |
2015 |
La monarquía malherida |
ayer, 251-264 , 2015 |
2015 |
Pueblo y nación. Homenaje a José Álvarez Junco |
Iberoamericana (2001-) 14 (55), 247-251 , 2014 |
2014 |
Homenaje de un historiador a Juan J. Linz |
Revista de estudios políticos, 221-225 , 2014 |
2014 |
Política de información y contrainformación en el franquismo (1951-1973):«El Ministerio de Información es tan importante como el de la Guerra» |
Revista de estudios políticos, 233-263 , 2014 |
2014 |
Los partidos gubernamentales y el rey. |
Los partidos gubernamentales y el rey., 31-56 , 2014 |
2014 |
España y la Gran Guerra: cuatro episodios |
Revista de Occidente, 71-86 , 2014 |
2014 |
Risky Neutrality: Spain and the Great War |
communication orale faite durant la conférence «Des Balkans au monde: Entrer … , 2014 |
2014 |
Epígono de la Hispanidad: La españolización de la colonia de Guinea durante el primer Franquismo |
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo, 103-125 , 2014 |
2014 |
HOMAGE OF A HISTORIAN TO JUAN J. LINZ |
REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS, 221-225 , 2014 |
2014 |
Les Missions clarétaines et l’administration coloniale en Guinée espagnole |
Histoire, monde et cultures religieuses, 113-131 , 2014 |
2014 |
Una historia social de los intelectuales en la España franquista: introducción |
Historia social, 83-85 , 2014 |
2014 |
Redes de poder. La Facultad de Ciencias Políticas y Económicas en la construcción del régimen franquista (1943-1956) |
Historia Social, 107-128 , 2014 |
2014 |
Spain and the Great War: four episodes |
REVISTA DE OCCIDENTE, 71-86 , 2014 |
2014 |
Information and counter-information in Franco's regime (1951-1973): the Ministry of Information is as important as the War Ministry |
REVISTA DE ESTUDIOS POLITICOS, 233-263 , 2014 |
2014 |
Pentostatin plus cyclophosphamide and bexarotene is an effective and safe combination in patients with mycosis fungoides/Sezary syndrome |
British journal of haematology 162 (1), 130-132 , 2013 |
2013 |
América y la fiesta del 12 de octubre |
Ser españoles: imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 364-398 , 2013 |
2013 |
Ser españoles |
Imaginarios nacionalistas del siglo XX, RBA, Barcelona, 104-132 , 2013 |
2013 |
Rojigualda y sin letra. Los símbolos oficiales de la nación |
Ser Españoles–Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 57-103 , 2013 |
2013 |
Haciendo patria en África. España en Marruecos y en el golfo de Guinea |
Ser españoles: imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 399-432 , 2013 |
2013 |
Una España más española. La influencia del turismo en la imagen nacional |
Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 530-560 , 2013 |
2013 |
Procesos de nacionalización en la España contemporánea |
Hispania: Revista española de historia 73 (243), 283-287 , 2013 |
2013 |
América y la fiesta del 12 de Octubre |
Núñez Seixas, Xosé M. y Moreno Luzón (eds.), Ser españoles: imaginarios … , 2013 |
2013 |
Memoria e Ricerca sur Monarchia, nazione e nazionalismo in Europa (1830-1914) |
|
2013 |
Monarchia, nazione e nazionalismo in Europa (1830-1914) |
FrancoAngeli , 2013 |
2013 |
Nationalization processes in contemporary Spain |
HISPANIA-REVISTA ESPANOLA DE HISTORIA 73 (243), 283-287 , 2013 |
2013 |
Patriotas o traidores. El debate político sobre las Cortes de Cádiz en el primer centenario (1910-1912) |
Dos siglos llaman a la puerta (1812-2012), 173-193 , 2013 |
2013 |
Introducción: Retrato de un historiador excepcional |
Pueblo y nación: homenaje a José Álvarez Junco, 9-19 , 2013 |
2013 |
Un confronto tra dittatura e democrazia. Alfredo Sánchez Bella, ambasciatore della Spagna franchista presso la Repubblica italiana (1962-1969) |
Mondo Contemporaneo , 2013 |
2013 |
Discurso de la Hispanidad y política racial en la colonización de Guinea Ecuatorial durante el primer franquismo |
Perspectivas antropológicas sobre Guinea Ecuatorial, 41-68 , 2013 |
2013 |
«Presos de las palabras». Republicanismo y populismo falangista en los años sesenta |
M.A. Ruiz-Carnicer (ed), Falange. Las culturas políticas del fascismo en la … , 2013 |
2013 |
Alfonso el Regenerador. Performing Monarchy and Spanish Nationalist Imaginary, from a comparative perspective (1902-1913) |
HISPANIA-REVISTA ESPANOLA DE HISTORIA 73 (244), 319-348 , 2013 |
2013 |
El deporte |
Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 464-496 , 2013 |
2013 |
Despojos despojados. Los intentos de repatriación de los restos de Antonio Machado durante el franquismo |
Cercles. Revista d'Història Cultural , 2013 |
2013 |
Ser españoles: imaginarios nacionalistas en el siglo XX |
RBA Libros , 2013 |
2013 |
Las historias de España: visiones del pasado y construcción de identidad |
Crítica; Marcial Pons , 2013 |
2013 |
Monarchia in scena e discorsi nazionalisti nella Spagna del Rigenerazionismo (1902-1913) |
Memoria e Ricerca , 2013 |
2013 |
¿ El rey de todos los españoles? Monarquía y nación |
Ser españoles. Nacionalismo español en el siglo ??, 133-167 , 2013 |
2013 |
El "caso Grimau": propaganda y contrapropaganda del régimen franquista en Italia (1962-1964) |
Ayer, 169-193 , 2013 |
2013 |
España fuera de España. El patriotismo español en la emigración argentina: una aproximación |
Hispania 73 (244), 469-500 , 2013 |
2013 |
Alfonso el Regenerador. Monarquía escénica e imaginario nacionalista español, en perspectiva comparada (1902-1913) |
Hispania 73 (244), 319-348 , 2013 |
2013 |
Introducción. Los imaginarios de la nación |
Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX, 9-19 , 2013 |
2013 |
El españolismo de los liberales monárquicos en el reinado constitucional de Alfonso XIII |
Historia de la nación y del nacionalismo español, 582-595 , 2013 |
2013 |
Rojigualda y sin letra. Los símbolos oficiales de la nación |
Ser españoles: imaginarios nacionalistas en el siglo XX, Barcelona, RBA, 57-103 , 2013 |
2013 |
HEREDEROS DE BALBOA. ESPAÑA Y LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN CALIFORNIA Y PANAMÁ A COMIENZOS DEL SIGLO XX |
NÚMEROS 2017 (2016), 2014-15 , 2013 |
2013 |
Historia y ciencias sociales: Reflexiones sobre la historia de América Latina y la historia del mundo contemporáneo |
Anuario americanista europeo, 163-179 , 2012 |
2012 |
Jose Sanchez Guerra. A man of honor (1859-1935) |
HISTORIA Y POLITICA, 320-322 , 2012 |
2012 |
La idea de España de los emigrantes en Argentina (1900-1940). |
54 Congreso Internacional de americanistas (Viena, 15-20/7/2012) , 2012 |
2012 |
Stéphane Giocanti: Charles Maurras. El caos y el orden, El Acantilado, Barcelona, 2010 |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 322-328 , 2012 |
2012 |
Memorias de la independencia: España, Argentina y México en el primer centenario:(1908-1910-1912 |
Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior , 2012 |
2012 |
Mujeres y asistencia social en Latinoamérica, Siglos XIX y XX: Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. |
Hispanic American Historical Review 92 (2), 394-395 , 2012 |
2012 |
Das urnas ao hemiciclo: eleições e parlamento em Portugal (1878-1926) e Espanha (1875-1923) |
Assembleia da República , 2012 |
2012 |
La pugna por la memoria nacional: el primer centenario de la guerra de la Independencia en España |
Memorias de la independencia: España, Argentina y México en el primer … , 2012 |
2012 |
El antisemitismo en España |
El antisemitismo en España, 197-220 , 2012 |
2012 |
Después de la tormenta. Acción política y cultural de los intelectuales católicos entre 1956 y 1962 |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 83-108 , 2012 |
2012 |
Catalan solidarity and spain (1905-1909) |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 42 (1), 310-312 , 2012 |
2012 |
Bravo López, F.: En casa ajena. Bases intelectuales del antisemitismo y la islamofobia |
Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, 473-477 , 2012 |
2012 |
Emigración, nacionalismo y conmemoraciones |
Moreno Luzón, J. y Gutiérrez Viñuales, R. (eds.), Memorias de la … , 2012 |
2012 |
Miguel Martorell Linares: José Sánchez Guerra. Un hombre de honor (1859-1935), Marcial Pons Historia, Madrid, 2011 |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 320-322 , 2012 |
2012 |
Modernizing the nation: Spain during the reign of Alfonso XIII, 1902-1931 |
Apollo Books , 2012 |
2012 |
Por amor a las glorias patrias: la persistencia de los grandes mitos nacionales en las conmemoraciones españolistas (1905-2008) |
Por amor a las glorias patrias: la persistencia de los grandes mitos … , 2012 |
2012 |
José Canalejas: el hilo roto del liberalismo |
La Aventura de la historia, 59-61 , 2012 |
2012 |
Gemma Rubí, Francesc Espinet (eds.), Solidaritat Catalana i Espanya (1905-1909) |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 310-312 , 2012 |
2012 |
Movimiento libertario y religión durante la Segunda República (1931-1936) |
Izquierda obrera y religión en España (1900-1939), 99-127 , 2012 |
2012 |
Los intelectuales italianos y la transición al posfascismo |
Ayer, 109-143 , 2011 |
2011 |
Carlos Malagarriga: el catalán españolista |
García Sebastiani, Marcela (dir.), Patriotas entre naciones. Elites … , 2011 |
2011 |
El Concilio Vaticano II y la reacción antisemita en la España de los años sesenta |
El olivo y la espada, 391-422 , 2011 |
2011 |
Avelino Gutiérrez (1864-1946) La ciencia y la cultura en las dos orillas |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Enrique Romero Jiménez: un presbítero revolucionario. |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Entre héroes y mártires: la síntesis católica de Joaquín Ruiz-Giménez (1939-1951) |
F. Gallego y F. Morente (eds.), Rebeldes y reaccionarios: intelectuales … , 2011 |
2011 |
Presentación. Patriotas entre naciones. Elites emigrantes españolas en Argentina (1870-1940) |
García Sebastiani , Marcela (dir.), Patriotas entre naciones. Elites … , 2011 |
2011 |
Negras tormentas sobre la República: La intransigencia libertaria |
Palabras como puños: la intransigencia política en la Segunda República … , 2011 |
2011 |
José R. de Uriarte y la Revista La Baskonia: una visión atípica de la colectividad vasca de Argentina de entre siglos |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Antonio Atienza y Medrano: Institucionista en otras tierras |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Palabras como puños: la intransigencia política en la Segunda República Española |
Nueva revista de política, cultura y arte, 229-231 , 2011 |
2011 |
Justo López de Gomara: entre el periodismo, la cultura y el negocio de la política de los españoles en la Argentina |
M. García Sebastiani (dir.), Patriotas entre naciones. Elites emigrantes … , 2011 |
2011 |
La transición de los intelectuales antifranquistas (1975-1982) |
Ayer, 25-55 , 2011 |
2011 |
Periodismo, patriotismo "regional" y estrategias de liderazgo: Fortunato Cruces, José R. Lence y los gallegos de Buenos Aires. |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
La Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires |
M. Ferrari y N. Quiroga (comps.), Historias Políticas de la provincia de … , 2011 |
2011 |
Historias políticas de la provincia de Buenos Aires |
Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de … , 2011 |
2011 |
Sephardism and Spanishness. Spain in search of its past (1920-1936) |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 41 (1), 287-289 , 2011 |
2011 |
Eva Touboul Tardieu, Séphardisme et Hispanité |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 287-289 , 2011 |
2011 |
Los apellidos de la democracia. Los intelectuales y la idea de democracia durante el franquismo (1939-1975) |
Cercles: revista d'història cultural, 55-81 , 2011 |
2011 |
Izquierdas y nacionalismos en la España contemporánea |
Fundación Pablo Iglesias , 2011 |
2011 |
Rafael Calzada y los embajadores intelectuales en la Argentina del centenario |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Romanones: historia de una biografía |
Cahiers de civilisation espagnole contemporaine. De 1808 au temps présent , 2011 |
2011 |
Antonio Paredes Rey: ¿identidad étnica o integración social? (1883-1918) |
García Sebastiani, Marcela (dir), Patriotas entre naciones: Elites … , 2011 |
2011 |
Hacer patria, defender la nación. El españolismo de los liberales monárquicos en el reinado de Alfonso XIII |
Izquierdas y nacionalismos en la España contemporánea, 85-118 , 2011 |
2011 |
Los intelectuales de la Transición |
Marcial Pons , 2011 |
2011 |
The Government, Parties and the King, 1913–23 |
The Agony of Spanish Liberalism, 32-61 , 2010 |
2010 |
De cómo fue posible la Residencia: intelectuales y política monárquica |
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 107-118 , 2010 |
2010 |
Patriotas entre naciones. Élites emigrantes españolas en Argentina (1870-1940) |
Editorial Complutense. En e-book, 2010. En papel, 2011. , 2010 |
2010 |
Poeta rescatado, poeta del pueblo, poeta de la reconciliación: la memoria política de Antonio Machado durante el franquismo y la transición |
Hispania 70 (234), 137-162 , 2010 |
2010 |
ERNESTO GIMENEZ CABALLERO: NATIONAL UNITY AND MASS POLITICS IN THE WORKS OF A FASCIST INTELLECTUAL |
HISTORIA Y POLITICA, 265-291 , 2010 |
2010 |
Raza hispana: hispanoamericanismo e imaginario nacional en la España de la Restauración |
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , 2010 |
2010 |
Reconquering the Americas in order to Regenerate Europe. Spanish Nationalism and American Independence Centennials in 1910-1911 |
HISTORIA MEXICANA 60 (1), 561-+ , 2010 |
2010 |
Ernesto Giménez Caballero: unidad nacional y política de masas en un intelectual fascista |
Historia y Política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 265-291 , 2010 |
2010 |
El anarquismo argentino y el liderazgo español |
García Sebastiani, Marcela (dir.), Patriotas entre naciones. Elites … , 2010 |
2010 |
Reconquistar América para regenerar España. Nacionalismo español y centenario de las independencias en 1910-1911 |
Historia mexicana, 561-640 , 2010 |
2010 |
Historia cultural de la política contemporánea |
Centro de Estudios Políticos y Constitucional , 2009 |
2009 |
Las migraciones en el mundo: desafíos y esperanzas |
Icaria , 2009 |
2009 |
La reconciliación como política: memoria de la violencia y la guerra en el antifranquismo |
Revista de historia Jerónimo Zurita, 113-134 , 2009 |
2009 |
Restauración y dictadura |
Crítica , 2009 |
2009 |
La Constitución de Cádiz: historiografía y conmemoración. Homenaje a Francisco Tomás y Valiente |
Iberoamericana (2001-) 9 (33), 254-254 , 2009 |
2009 |
Anti-Cánovas |
Revista de libros, 15-16 , 2009 |
2009 |
¿Toda la inmigración pasada fue mejor? Españoles e italianos en Argentina (1860-1960) |
F. Checa y Olmos, J. C. Checa, A. Arjona (edts.), Las migraciones en el … , 2009 |
2009 |
Los liberales frente a la desigualdad. El debate sobre los impuestos progresivos en Italia después de la primera guerra mundial |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
La restauración |
Crítica , 2008 |
2008 |
Nacionalizar la monarquía. Proyectos, logros y fracasos del Partido Liberal español (1898-1913) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Antiliberalismo y democracia en la España de entreguerras |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey Reguillo, Fernando (edts.), Los … , 2008 |
2008 |
Los desafíos de la libertad: transformación y crisis del liberalismo en Europa y América Latina (1890-1930) |
Biblioteca Nueva, Madrid. , 2008 |
2008 |
La extraña muerte da la Inglaterra liberal. Comentarios a Dangerfield |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Nacionalizar la monarquía. Proyectos, logros y fracasos del Partido Liberal español (1898-1913) |
Los desafíos de la libertad: transformación y crisis del liberalismo en … , 2008 |
2008 |
Las características del liberalismo italiano y sus transformaciones |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Vecinos en discordia: Argentina, Uruguay y la política hemisférica de los Estados Unidos: Selección de documentos, 1945–1955. |
Hispanic American Historical Review 88 (1), 156-158 , 2008 |
2008 |
La disidencia universitaria e intelectual |
La España de los cincuenta, 201-221 , 2008 |
2008 |
Apogeo y crisis del liberalismo en Chile (1870-1920) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando, Los desafíos de la libertad … , 2008 |
2008 |
Desvelando al hombre invisible |
Illes i imperis, 345-348 , 2008 |
2008 |
La disidencia universitaria e intelectual |
La España de los cincuenta, Madrid, Eneida, 201-221 , 2008 |
2008 |
"O país mais liberal de mundo": transformaciones y colapso del liberalismo en Portugal (1880-1910) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Fernando de los Ríos o las insuficiencias del socialismo democrático español |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Interlocutores y escenarios del liberalismo reformista español en Argentina |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Vigilar y censurar: la censura editorial tras la ley de prensa e imprenta, 1966-1976 |
E. Ruiz Bautista (ed.), Tiempo de censura: la represión editorial durante el … , 2008 |
2008 |
El liberalismo cuesta arriba, México (1890-1930) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Liberales y católicos, populista y militares. El imaginario organicista y ls producción del" enemigo interno" en la historia de América Látina |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
La historiografía sobre las élites de la España liberal |
Las elites en Italia y en España (1850-1922), PUV, Valencia, 27-42 , 2008 |
2008 |
Una vieja cuestión para un nuevo liberalismo: laicización y democracia en España (1898-1931) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
El legado del liberalismo europeo en América Latina a finales del siglo XIX |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Liberalismo, democracia y revolución en Europa (1830-1939). Los casos de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Los republicanos españoles ante el sufragio universal (1890-1910). Una comparación con los republicanos de Italia, Portugal y Francia |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Transformaciones y persistencia del liberalismo en la Argentina (1890-1930) |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
Los bárbaros han llegado. Acción y movilización política en los Episodios Nacionales y las novelas históricas de Benito Pérez Galdós |
García Sebastiani, Marcela y Del Rey, Fernando (edts.), Los desafíos de la … , 2008 |
2008 |
El fin de la melancolía |
Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización, Madrid … , 2007 |
2007 |
DENTRO Y FUERA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. ENTREVISTA A JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO |
Historia del presente, 61-70 , 2007 |
2007 |
Queen Isabella II: She cannot reign innocently. |
EUROPEAN HISTORY QUARTERLY 37 (2), 319-320 , 2007 |
2007 |
Mitos de la España inmortal |
Claves de razón práctica, 26-35 , 2007 |
2007 |
El rey patriota. Alfonso XIII y el nacionalismo español |
Monarquía y República en la España contemporánea, 269-94 , 2007 |
2007 |
Sin complejos: Las nuevas derechas españolas y sus intelectuales |
Historia y Política, 129-164 , 2007 |
2007 |
Fighting for the National Memory: The Commemoration of the Spanish “War of Independence” in 1908-1912 |
History & Memory 19 (1), 68-94 , 2007 |
2007 |
Political Clientelism, Elites, and Caciquismo in Restoration Spain (1875—1923) |
European History Quarterly 37 (3), 417-441 , 2007 |
2007 |
Parlamentos de papel: la prensa crítica en la crisis del franquismo |
Rafael Quirosa-Cheyrouze Muñoz (ed.), Historia de la transición en España … , 2007 |
2007 |
Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización |
Madrid, CEPC , 2007 |
2007 |
La eclosión del antisemitismo español: De la II República al holocausto |
El antisemitismo en España, 181-206 , 2007 |
2007 |
Juan Atilio Bramuglia. Bajo la sombra del líder. La segunda línea del liderazgo peronista, de Raanan Rein (Editorial Lumiere, Buenos Aires, 2006). Comentarios al libro |
Araucaria: Revista Iberoamericana de filosofía, política y humanidades, 299-305 , 2007 |
2007 |
Book Review: Isabel II: No se puede reinar inocentemente |
European History Quarterly 37 (2), 319-320 , 2007 |
2007 |
Construir España: nacionalismo español y procesos de nacionalización |
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales , 2007 |
2007 |
Fighting for the National Memory. |
History & Memory 19 (1) , 2007 |
2007 |
El encuentro de las Ciencias Sociales de España y Argentina en tiempos de tránsito hacia sociedades de masas |
Hugo Cancino y Gregorio de la Mora (coords.). Ideas, intelectuales y … , 2007 |
2007 |
El nacionalismo vasco: Mitos, conmemoraciones y lugares de la memoria. Presentación. Memoria, identidad y universo simbólico del nacionalismo vasco. |
Historia y Política , 2006 |
2006 |
La importancia de llamarse Unax: Arana, Campión y los signos externos del vasco |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 45-64 , 2006 |
2006 |
Del antifascismo al antiperonismo: Argentina Libre,... Antinazi y el surgimiento del antiperonismo político e intelectual |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo y antifascismo. Peronismo y … , 2006 |
2006 |
Adolfo Posada; interlocutor entre España y la Argentina de los ensayos del nuevo liberalismo en los inicios del siglo XX |
Simposio: “Elites, intelectuales y expertos: Argentina y España en … , 2006 |
2006 |
Prensa e identidad de los españoles inmigrantes en la Argentina: El Diario Español de Buenos Aires en los comienzos del siglo XX |
Sánchez Baena, J. J. y Provencio Garrigos, L. (eds.). El Mediterráneo y … , 2006 |
2006 |
El patriotismo de los españoles emigrantes en la Argentina |
Gómez-Ferrer Morant, G. (ed.), Modernizar España 1898-1914, 16 pp. , 2006 |
2006 |
Bibliotheca Ibero-Americana |
Vervuert Verlag , 2006 |
2006 |
Progresistas |
Progresistas de autor Javier Moreno Luzon 610602. GODALMINGMUSICFESTIVAL … , 2006 |
2006 |
El antiperonismo intelectual: de la guerra ideológica a la guerra espiritual |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
Desmemoria y rememoración: la guerra y el franquismo hoy |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 183-208 , 2006 |
2006 |
RESSENYES. La nueva judeofobia. Pierre-André Yaguieff.¿ La izquierda antisemita? Un comentario crítico a Yaguieff |
Illes i imperis, 185-196 , 2006 |
2006 |
Radicales y socialistas en la Argentina peronista (1946-1955) |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
Influencia y proyección del republicanismo de Nicolás Salmerón en la Argentina |
Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas 43 (1), 275-300 , 2006 |
2006 |
The Promise of Planning. Technocracy and Populism in the Making of Peronism Argentina”. |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
NUEVAS MIRADAS SOBRE LA GUERRA CIVIL |
|
2006 |
De agravios, pactos y símbolos. El nacionalismo español ante la autonomía de Cataluña (1918-1919) |
Ayer, 119-151 , 2006 |
2006 |
Progresistas: biografías de reformistas españoles:(1808-1939) |
Taurus Ediciones , 2006 |
2006 |
Del oasis vasco a la Euskadi resistente: El País Vasco en el cine documental extranjero |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 171-190 , 2006 |
2006 |
Cuadernos para el Diálogo (1963-1976). Una historia cultural del segundo franquismo. |
Marcial Pons , 2006 |
2006 |
`La internacional del espíritu´. La cultura anfifascista y las redes de solidaridad intelectual en Argentina en los años 30 |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
La constitución de Cádiz: historiografía y conmemoración |
Centro de estudios políticos y constitucionales , 2006 |
2006 |
A historiografia sobre o caciquismo espanhol: balanço e novas perspectivas |
Análise social, 9-29 , 2006 |
2006 |
El golpe de Estado de 1943. Perón y el problema del atisemitismo |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
Joaquín Ruiz-Giménez o el católico total: apuntes para una biografía política e intelectual hasta 1963 |
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, 259-288 , 2006 |
2006 |
GÖTZ ALY: La utopía nazi. Cómo Hitler compró a los alemanes, Barcelona, Crítica, 2006. |
Historia y Política , 2006 |
2006 |
Fascismo y antifascimo peronismo y antiperonismo: conflictos políticos e ideológicos en la Argentina (1930-1955)/Conflictos políticos e ideológicos en la Argentina (1930-1955) |
Iberoamericana; Madrid , 2006 |
2006 |
Nuevas miradas sobre la Guerra Civil. Presentación |
Historia y Política , 2006 |
2006 |
José Canalejas: la Democracia, el Estado y la Nación |
Progresistas: biografías de reformistas españoles:(1808-1939), 161-194 , 2006 |
2006 |
The Political Lives and Times of Enrique P. Osés (1928-1944) |
García Sebastiani, Marcela (ed.), Fascismo-antifascismo, Peronismo … , 2006 |
2006 |
Canalejas, católico anticlerical |
FerrolAnálisis: revista de pensamiento y cultura, 130-134 , 2005 |
2005 |
La eficacia de las redes y los resultados de los vínculos: las elites de los emigrantes españoles en la Argentina (1862-1923)/The Efficacy of the Networks and the Effects of … |
Revista Complutense de Historia de América 31, 147 , 2005 |
2005 |
El Partido Socialista durante la Argentina peronista. Oposición y crisis de representación política (1946-1951) |
Raanan REIN y Rosalie SITMAN (compiladores), El primer peronismo. De … , 2005 |
2005 |
José Canalejas: Democracía y Monarquía |
Claves de razón práctica, 50-59 , 2005 |
2005 |
El discurso de la violencia en la izquierda durante el último franquismo y la transición (1968-1982) |
Culturas y políticas de la violencia: España siglo XX, 279-304 , 2005 |
2005 |
Los antiperonistas en la Argentina peronista: radicales y socialistas en la política argentina entre 1943 y 1951 |
Prometeo Libros, Buenos Aires , 2005 |
2005 |
Culturas y políticas de la violencia: España siglo XX |
Siete Mares , 2005 |
2005 |
Madrid y Buenos Aires' en torno al Centenario'. Entre el debate parlamentario, el embate reformista y las alternativas al liberalismo |
Estudios sobre América, siglos XVI-XX: Actas del Congreso Internacional de … , 2005 |
2005 |
El primer peronismo: de regreso a los comienzos |
Lumiere , 2005 |
2005 |
La cultura de la fuerza o la fuerza de la cultura |
Culturas y políticas de la violencia: España siglo XX, 7-12 , 2005 |
2005 |
Intelectuales y franquismo: un debate abierto |
Historia del Presente, 13-22 , 2005 |
2005 |
Canalejas y el nacionalismo liberal español (1898-1912) |
Congreso José Canalejas ea súa Epoca: actas do Congreso en Ferrol, os días 6 … , 2005 |
2005 |
Nacionalismo español: las políticas de la memoria |
Historia y Política 12 (2) , 2004 |
2004 |
Emigración y política. Los no ciudadanos en la Argentina quieren representación en las Cortes de Madrid |
Dardé, Carlos y Malamud, Carlos (edts.), Violencia y legimitidad: política y … , 2004 |
2004 |
Héroes españoles en el infierno nazi |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 9-10 , 2004 |
2004 |
Reformando políticas en naciones modernas: el influjo de la experiencia de España en la Argentina a comienzos del siglo XX |
Dalla Corte, Gabriela; García Jordán, Pilar y otros, Relaciones sociales e … , 2004 |
2004 |
Nacionalismo español: las políticas de la memoria. Presentación. |
Historia y Política , 2004 |
2004 |
El Partido Liberal español y la crisis de la Restauración (1917-1923) |
Elites e Poder. A Crise do Sistema Liberal em Portugal e Espanha (1918-1931 … , 2004 |
2004 |
Entre el progreso y la virgen del Pilar. La pugna por la memoria en el centenario de la Guerra de la Independencia |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 41-78 , 2004 |
2004 |
Crear identidades y proyectar políticas de España en la Argentina en tiempos de transformación del liberalismo. El Diario Español de Buenos Aires (1905-1912) |
Estudios Migratorios Latinoamericanos 18 (55), 525-554 , 2004 |
2004 |
Las conmemoraciones de héroes nacionales en la España de la Restauración. El centenario de El Greco de 1914 |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 79-104 , 2004 |
2004 |
El uso público de la historia: el caso italiano |
C. Forcadell, G. Pasamar, I. Peiró, A. Sabio, R. Valls (eds.), Usos de la … , 2004 |
2004 |
Antijudaísmo cristiano y Holocausto. Reflexiones sobre un tema historiográfico. |
Historia y Política , 2003 |
2003 |
VÍCTOR KLEMPERER: Quiero dar testimonio hasta el final. Diarios 1933-1941 (I) y Diarios 1942-1945 (II), Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 2003. 893 y 973 … |
Historia y Política , 2003 |
2003 |
Alfonso XIII: un político en el trono |
Marcial Pons Historia , 2003 |
2003 |
Entre la memoria y la reconciliación: el recuerdo de la República y la guerra en la generación de 1968 |
Historia del Presente, 83-100 , 2003 |
2003 |
The Other Side of Peronist Argentina: Radicals and Socialists in the Political Opposition to Perón (1946–1955) |
Journal of Latin American Studies 35 (2), 311-339 , 2003 |
2003 |
Alfonso XIII: un político en el trono |
Marcial Pons , 2003 |
2003 |
Romanones y Alcalá-Zamora: dos liberales frente a frente |
Historia y biografía en la España del siglo XX: II Congreso sobre el … , 2003 |
2003 |
Zaragoza en la Guerra Civil. La memoria de un judío aragonés |
Raíces: revista judía de cultura, 43-47 , 2003 |
2003 |
El silencio del Papa y otros pecados |
Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, 146-150 , 2003 |
2003 |
El rey de papel |
Alfonso XIII. Un político en el trono, Marcial Pons, Madrid, 37 , 2003 |
2003 |
El rey de los liberales |
en Javier Moreno Luzón (ed.): Alfonso XIII. Un político en el trono, 151-186 , 2003 |
2003 |
Los políticos liberales y la crisis del liberalismo (1917-1923) |
Las máscaras de la libertad: el liberalismo español, 1808-1950, 359-398 , 2003 |
2003 |
Algunas notas sobre la proyección de Nicolás Salmerón en la Argentina |
MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando (coord.), Congreso Nicolás Salmerón y Alonso. A … , 2003 |
2003 |
Mrmoria de la nación liberal: el primer centenario de las Cortes de Cádiz |
Ayer, 207-235 , 2003 |
2003 |
El uso público de la historia: el caso italiano |
Usos públicos de la Historia: Comunicaciones al VI Congreso de la Asociación … , 2002 |
2002 |
El antisemitismo en España: la imagen del judío, 1812-2002 |
Marcial Pons Historia , 2002 |
2002 |
Regeneración y reforma |
España a comienzos del siglo XX , 2002 |
2002 |
Los reformistas conservadores de comienzos del siglo XX: un contrapunto e intercambios entre España y Argentina |
Actas del III Congreso de Historiadores latinoamericanistas y del Caribe … , 2002 |
2002 |
El Partido Socialista en la Argentina peronista: oposición y crisis de representación política (1946-1951) |
Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 13 (2) , 2002 |
2002 |
Regeneración y reforma: España a comienzos del siglo XX: Madrid, Sala Fundación BBVA, enero-marzo 2002, Bilbao, Sala Fundación BBVA, abril-mayo, 2002 |
Fundación BBVA , 2002 |
2002 |
El discurso del antifranquismo sobre la cuestión regional-nacional en la revista" Cuadernos para el Diálogo" |
Spagna contemporanea, 41-66 , 2002 |
2002 |
Regeneración y reforma |
La Aventura de la historia, 40-44 , 2002 |
2002 |
Franco y los judíos en la segunda guerra mundial |
Los judíos en la historia de España: actas del curso celebrado en la UNED de … , 2002 |
2002 |
Perón en España: la búsqueda de legitimidad política. |
Luna, Félix (dir), Lo mejor de Todo es Historia. El País Inestable 5, 13-41 , 2002 |
2002 |
Madrid, de la política de notables a la política de masas |
Adolfo Carrasco, José Luis García Delgado, Santos Juliá y Javier Moreno … , 2002 |
2002 |
Los protagonistas de la política |
El poder de la influencia: geografía del caciquismo en España (1875-1923 … , 2001 |
2001 |
Los liberales y la educación hace cien años: Romanones en el Ministerio |
Cien años de educación en España. En torno a la creación del Ministerio de … , 2001 |
2001 |
Castilla-La Mancha |
El poder de la influencia: geografía del caciquismo en España (1875-1923 … , 2001 |
2001 |
Los liberales |
Las claves de la España del siglo XX, 63-86 , 2001 |
2001 |
Peronismo y oposición política en el parlamento argentino. La dimensión del conflicto con la unión cívica radical (1946-1951) |
Revista de Indias 61 (221), 27-66 , 2001 |
2001 |
La década liberal, 1886-1895 |
Sagasta y el liberalismo español, 356-381 , 2000 |
2000 |
Juan Navarro Reverter, hacendista y político |
La Hacienda desde sus ministros: del 98 a la guerra civil, 91-120 , 2000 |
2000 |
El 98 italiano |
Claves de razón práctica, 72-77 , 2000 |
2000 |
Guerras coloniales, crisis liberal y muerte de Sagasta |
Sagasta y el liberalismo español, 382-408 , 2000 |
2000 |
Cánovas y Romanones. Conservadores, liberales,¡ caciques! |
Revista de libros, 21-24 , 2000 |
2000 |
Romanones, cara y cruz de la Restauración |
La Aventura de la historia, 28-35 , 2000 |
2000 |
Viejas y nuevas visiones del caciquismo español |
Foro hispánico: revista hispánica de Flandes y Holanda, 21-30 , 2000 |
2000 |
El pleito de los montes. Caciquismo e industria en la sierra del Ducado |
Historia Social, 57-75 , 2000 |
2000 |
Cataruzza, Alejandro, " Los nombres del poder: Marcelo T. de Alvear" (Book Review) |
Revista de Indias 59 (215), 292 , 1999 |
1999 |
Peronistas y radicales en la política argentina: las elecciones generales de 1951 |
SEVILLA SOLER, Rosario (coord.), Consolidación republicana en América Latina … , 1999 |
1999 |
El debate Goldhagen: los historiadores, el Holocausto y la identidad nacional alemana |
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, 135-162 , 1999 |
1999 |
El clientelismo político: historia de un concepto multidisciplinar, en Revista de Estudios Políticos 105, Madrid |
|
1999 |
El Partido Liberal ante el Desastre (1898-1903) |
Una polémica y una generación. Razón histórica de 1898: actas del Congreso … , 1999 |
1999 |
El reinado de Alfonso XIII (1902-1923) |
Enciclopedia de Castilla-La Mancha, 216-233 , 1999 |
1999 |
El mosaico de la Restauración |
Revista de libros, 10-11 , 1999 |
1999 |
Radicales vs. Peronistas en las elecciones presidenciales de 1951: Balbín, Lebensohn y el Comité de la UCR de la provincia de Buenos Aires. |
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad 9 (18), 91-142 , 1999 |
1999 |
El clientelismo político: historia de un concepto multidisciplinar |
Revista de estudios políticos, 73-95 , 1999 |
1999 |
El'travieso conde': Romanones y el caciquismo liberal en la Restauración |
Claves de razón práctica, 57-63 , 1998 |
1998 |
Partidos y Parlamento en la crisis de la Restauración |
Con Luz e Taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Madrid … , 1998 |
1998 |
Ferrocarriles de Honduras, 1850-1995. Cronología, ficheros kilométricos y de empresas y cartografía |
VV.AA., Historia de los ferrocarriles de Iberoamérica (1837-1995 … , 1998 |
1998 |
La edad de las masas |
Revista de libros, 12-12 , 1998 |
1998 |
La oposición política al peronismo: los partidos políticos en la Argentina entre 1943 y 1951 |
Universidad Complutense de Madrid , 1998 |
1998 |
Romanones: caciquismo y política liberal |
Alianza Editorial , 1998 |
1998 |
Ferrocarriles de Costa Rica, 1850-1995. Cronología, ficheros kilométricos y de empresas y cartografía |
VV.AA., Historia de los ferrocarriles de Iberoamérica (1837-1995 … , 1998 |
1998 |
Romanones |
Caciquismo y política liberal , 1998 |
1998 |
Pemán: un trayecto intelectual desde la extrema derecha hasta la democracia |
Planeta , 1998 |
1998 |
La elite parlamentaria entre 1914 y 1923 |
Con luz y taquígrafos: el Parlamento en la Restauración (1913-1923), 103-142 , 1998 |
1998 |
Contaminación por plaguicidas en acuíferos y suelos en las Islas Canarias. Comparación de métodos de muestreo |
Plaguicidas. Aspectos Ambientales, Analíticos y Toxicológicos 5, 75-96 , 1998 |
1998 |
Monarquía y cambio democrático: reflexión sobre un debate historiográfico |
Spagna contemporanea, 123-166 , 1998 |
1998 |
Sobre críticas, conceptos y cambios. A vueltas con el caciquismo de la Restauración española (1875-1923) |
Poder, Economía, Clientelismo, Madrid, Marcial Pons [Monografías Jurídicas] , 1997 |
1997 |
JM Pemán: regionalisme i centralisme en un intel-lectual d'acción española |
L'Avenç: Revista de història i cultura, 20-25 , 1997 |
1997 |
Reseñas críticas |
Anuario de Estudios Americanos 53 (1), 311-334 , 1996 |
1996 |
El poder público hecho Cisco. Clientelismo e instituciones políticas en la España de la Restauración |
en Antonio Robles Egea (comp.), Política en la penumbra. Patronazgo y … , 1996 |
1996 |
LA CORRUPCION EN MADRID: CRISIS POLITICA Y REGENERACIONISMO ANTES DEL DESASTRE (1888-1898) |
Antes del desastre, 99-110 , 1996 |
1996 |
El fracaso de un proyecto autoritario: el debate constitucional en la asamblea nacional dePprimo de Rivera |
Revista de estudios políticos, 359-375 , 1996 |
1996 |
Romanones: conquistador de clientelas, gran senor |
Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko … , 1996 |
1996 |
El conde de Romanones y el caciquismo en Castilla (1888-1923) |
|
1996 |
Mañana es San Perón. Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista (1946-1955). |
Revista complutense de historia de América, 357-359 , 1996 |
1996 |
Jose María Pemán: pensamiento y trayectoria de un monárquico (1897-1941) |
Servicio Publicaciones UCA , 1996 |
1996 |
El conde de Romanones y el caciquismo en Castilla (1888-1923) |
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 145-166 , 1996 |
1996 |
Vieja y nueva derecha. El cacicato de Jerez y Cádiz en las postrimerías de la Restauración |
Revista de Historia de Jerez, 55-70 , 1996 |
1996 |
Los ferrocarriles de la República de Honduras |
Anuario de Estudios Americanos 53 (1), 123-151 , 1996 |
1996 |
El conde de Romanones. Caciquismo y política de clientelas en la España de la Restauración |
Universidad Complutense de Madrid , 1996 |
1996 |
El mito antisemita en la crisis española del siglo XX |
Hispania 56 (194), 1037-1070 , 1996 |
1996 |
Semblanza de la élite parlamentaria en la crisis de la Restauración (1914-1923) |
Revista de estudios políticos, 177-201 , 1996 |
1996 |
El clientelismo político en la España de la Restauración |
Instituto Universitario Ortega y Gasset , 1995 |
1995 |
Teoría del clientelismo y estudio de la política caciquil |
Revista de estudios políticos, 191-224 , 1995 |
1995 |
Reseñas críticas |
Anuario de Estudios Americanos 52 (2), 319-341 , 1995 |
1995 |
Peronismo y oposición política: el caso del radicalismo de la provincia de Buenos Aires (1949-1951) |
Alcántara, M.; Martínez, A; Ramos, M. (eds.), IV Encuentro de … , 1995 |
1995 |
Elecciones y Partidos Políticos en la Argentina. La formación de la Unión Democrática |
Carlos Malamud y otros (eds.), Partidos Políticos y elecciones en América … , 1995 |
1995 |
Sabattinismo y peronismo. Partidos políticos en Córdoba, 1943-1955 (Book Review) |
Revista complutense de historia de América, 325-328 , 1994 |
1994 |
Propiedad agraria y poder en la Europa contemporánea |
Hispania 54 (187), 557-577 , 1994 |
1994 |
El crecimiento económico argentino en perspectiva histórica |
Revista de Historia Economica-Journal of Iberian and Latin American Economic … , 1994 |
1994 |
Un monárqico ante el franquismo en los años sesenta. La actitud de José María Pemán |
El régimen de Franco, 1936-1975: política y relaciones exteriores, 59-68 , 1993 |
1993 |
Elecciones y parlamentarios. Dos siglos de historia en Castilla-La Mancha |
Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , 1993 |
1993 |
Leandro Prados de la Escosura y Samuel Amaral (Eds.), La independencia americana: Consecuencias económicas (Book Review) |
Revista de Historia Industrial, 201-207 , 1993 |
1993 |
Derechos, libertades y partidos en un teórico de la Unión Patriótica: José María Pemán |
Estudios sobre la derecha española contemporánea, 327-336 , 1993 |
1993 |
La respuesta de Argentina a la Iniciativa para las Américas: las negociaciones en el marco del Mercosur |
Cuadernos del INICE (Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas … , 1993 |
1993 |
Romanones: historia de un cacicazgo |
Universidad Complutense , 1993 |
1993 |
Perón en España: la búsqueda de legitimidad política |
Todo es Historia, Buenos Aires. 313, 9-25 , 1993 |
1993 |
Elecciones y parlamentarios |
Dos siglos de historia en Castilla-La Mancha. Castilla-La Mancha: Junta de … , 1993 |
1993 |
Elites políticas y sociedad rural en Castilla-La Mancha. Dos siglos de historia |
Añil: Cuadernos de Castilla-La Mancha, 52-59 , 1993 |
1993 |
Nación, tradición e imperio en la extrema derecha española durante la década de 1930 |
Hispania 52 (182), 999-1030 , 1992 |
1992 |
José María Pemán un contrarrevolucionario en la crisis española del siglo XX |
Universidad Autónoma de Madrid , 1990 |
1990 |