Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | 
									Fuente | 
									Fecha | 
								
								
								  | Proyecto Transversa | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | Life Forever: memorias de una Inglaterra que puedo ser | 
						          
									I Jornada “Las enseñanzas de la gaita en Asturias. Los estudios reglados de … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Music's Mirrors: Identity, Tradition, and Modernity in Spanish Popular Music 1 | 
						          
									The Routledge Hispanic Studies Companion to Twentieth and Twenty-First … , 2025 | 
									2025 | 
								
								
								  | Industrias culturales: tranformación y evolución del concepto | 
						          
									 | 
									2025 | 
								
								
								  | CompluSound: desarrollo e implementación de un banco de sonidos online de acceso libre destinado a la práctica docente | 
						          
									 | 
									2024 | 
								
								
								  | La ciudad desde dentro: conocer la vida íntima de los urbanitas [Reseña] | 
						          
									Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos … , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | RX UFi-Radiografía de la industria musical independiente 2022 [Informe anual] | 
						          
									Unión Fonográfica Independiente. UFi , 2024 | 
									2024 | 
								
								
								  | Capítulo 1. Secretos y mentiras. Apuntes sobre la regulación del periodismo y de las plataformas digitales | 
						          
									Espejo de Monografías de Comunicación Social, 19-36 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Music and the Making of Portugal and Spain: Nationalism and Identity Politics in the Iberian Peninsula | 
						          
									University of Illinois Press , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | Innovasonora: aspectos técnicos y legales para el desarrollo de un banco de sonidos online destinado a la docencia | 
						          
									 | 
									2023 | 
								
								
								  | Antonio Méndez Rubio. La escucha actual. Madrid: Cátedra, 2022. 224 páginas. ISBN: 978-84-376-4502-5. | 
						          
									Trans: Transcultural Music Review= Revista Transcultural de Música 27 , 2023 | 
									2023 | 
								
								
								  | " Los Rodríguez's Sin Documentos" authored by Hector Fouce and Fernánd del Val | 
						          
									Bloomsbury Academic , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Crítica y feminismo académico en la controversia sobre prostitución | 
						          
									IC Revista Científica de Información y Comunicación, 321-342 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Los Rodríguez's Sin Documentos | 
						          
									Bloomsbury Publishing , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | " If... then. How the Simulmatics Corporation invented the future". | 
						          
									Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 19 (2) , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Crítica y feminismo académico en la controversia sobre prostitución | 
						          
									Universidad de Sevilla , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Divulgación musical, crítica y comunicación: nuevas perspectivas y retos | 
						          
									 | 
									2022 | 
								
								
								  | Marantz, Andrew (2021) Antisocial. La extrema derecha y la libertad de expresión en Internet. Barcelona: Capitán Swing, 525 pp. ISBN: 9788412281712 | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 27, 23 , 2022 | 
									2022 | 
								
								
								  | Canciones no sexistas y reacciones machistas: un análisis de la cobertura digital de la controversia sobre la lista de Emakunde | 
						          
									Investigaciones feministas 12 (2), 653-661 , 2021 | 
									2021 | 
								
								
								  | Copyright, Technology, and the Transformations of the Music Industry | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | Música, medios digitales y ciudadanía | 
						          
									 | 
									2021 | 
								
								
								  | The Borders of Subculture: Resistance and the Mainstream by Alexander Dhoest, Steve Maillet, Barbara Segaert and Jacques Haers, eds. 2015. | 
						          
									Journal of World Popular Music 7 (1), 91-94 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Alexander Dhoest, Steve Maillet, Barbara Segaert and Jacques Haers, eds. 2015. The Borders of Subculture: Resistance and the Mainstream. New York: Routledge. 218pp. ISBN 978-1 … | 
						          
									Alexander Dhoest, Steve Maillet, Barbara Segaert and Jacques Haers, eds … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Fernández Vázquez, Guillermo (2019) Qué hacer con la extrema derecha en Europa. El caso del Frente Nacional. Madrid: Contextos–Lengua de Trapo. 196 pp. ISBN: 978-84-8381-238-9 | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 25, 31 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | ¡ Comprueba los hechos!: El periodismo como práctica especializada de lectura de signos | 
						          
									Periodismo y nuevos medios: perspectivas y retos, 35-52 , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Emociones tóxicas en la nueva esfera pública: controversias mediáticas y discurso del odio | 
						          
									Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos … , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Ulises en la redacción. Indicios, periodismo y cultura de masas. | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación , 2020 | 
									2020 | 
								
								
								  | Llaneza, Paloma (2019)." Datanomics". Barcelona, Deusto. 303 pp. ISBN: 978-84-234-3020-8 | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 24, 221 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Editor's Note-Vol 0, 2009 | 
						          
									IASPM Journal , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Castañares, Wenceslao (2018)." Historia del pensamiento semiótico 2. La Edad Media". Madrid: Trotta. 501 pp. ISBN: 978-84-9879-751-0 | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 24, 215 , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Mapeo de controversias y seguimiento de problemas públicos: cuestiones metodológicas | 
						          
									Investigar la comunicación en y desde la periferia: V Congreso Nacional TMIC … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | Mapeo de controversias y seguimiento de problemas públicos: cuestiones metodológicas | 
						          
									V Congreso Nacional TMIC-AEIC: Investigar la comunicación en y desde la … , 2019 | 
									2019 | 
								
								
								  | The universitary knowledge as a public problem. Conditions of production in communication and social sciences | 
						          
									CIC-CUADENOS DE INFORMACION Y COMUNICACION 23, 9-23 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The Singer-Songwriter in Europe, editado por Isabelle Marc y Stuart Green | 
						          
									Trans: Transcultural Music Review= Revista Transcultural de Música, 21 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | The Singer-Songwriter in Europe, editado por Isabelle Marc y Stuart Green | 
						          
									The Singer-Songwriter in Europe, editado por Isabelle Marc y Stuart Green 21 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Guerras culturales e identidades políticas: nuevos discursos y nuevos partidos en el espacio público mediatizado | 
						          
									La comunicación de los partidos políticos en España tras el fin del … , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | El conocimiento en la universidad como problema público: condiciones de producción en la comunicación y las ciencias sociales | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Silencios y disonancias: el lugar de la música popular en la esfera pública | 
						          
									Síneris: revista de musicología, 2 , 2018 | 
									2018 | 
								
								
								  | Hípsters,¿ alternativos o masivos? Límites de la controversia en la esfera pública cultural | 
						          
									La mediación fragmentaria: mediatización y controversia en la nueva esfera … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Escribir sobre música: roles, espacios y retos del periodismo musical. Jornada IASPM-España | 
						          
									Etno: Cuadernos de Etnomusicología 10, 13-16 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Indignación y política en la música popular española: el imaginario de los videoclips independientes | 
						          
									Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 663-675 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Mediatización de las controversias estéticas en la prensa musical: Rockdelux y la escena indie | 
						          
									Cuadernos de etnomusicología 10 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Tesis doctoral: Música callejera en Madrid: entre el arte y el ruido. Autor: Flavio Sousa | 
						          
									Tesis doctoral: Música callejera en Madrid: entre el arte y el ruido. Autor … , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | El futuro digital de la música | 
						          
									Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad 106, 48 , 2017 | 
									2017 | 
								
								
								  | Méndez Rubio, Antonio. Comunicación musical y cultura popular. Una introducción crítica. Valencia: Tirant Humanidades, 2016, 407 pp. | 
						          
									CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 21, 255-257 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Periodismo y semiótica: tecnologías digitales y prácticas informativas | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | The sound of the digital global city | 
						          
									 | 
									2016 | 
								
								
								  | Musical communication and popular culture. A critical introduction | 
						          
									CIC-CUADENOS DE INFORMACION Y COMUNICACION 21, 255-257 , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Dinámicas musicales, entre la calle y la red | 
						          
									CRUCES, Francisco, Cosmópolis, nuevas maneras de ser urbanos, Barcelona … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Participación ciudadana y autogestión cultural | 
						          
									Informe sobre el estado de la cultura en España 2016: la cultura como motor … , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | De la apatía a la indignación. Narrativas del rock independiente español en época de crisis | 
						          
									Universidad Rey Juan Carlos , 2016 | 
									2016 | 
								
								
								  | Chasing Sound. Technology, Culture and the Art of Studio Recording from Edison to the LP. By Susan Schmidt Horning. Baltimore, MD: John Hopkins University Press, 2013. 292 pp … | 
						          
									Popular Music 34 (3), 504-506 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Why Marx did not talk about copyright? | 
						          
									TRANS-REVISTA TRANSCULTURAL DE MUSICA 19 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Sonidos modernos en el capitalismo fardón: Víctor Lenore abre la música indie a las controversias sobre estética y precariedad | 
						          
									Síneris: revista de musicología, 6 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Textos, medios y construcción de asuntos públicos | 
						          
									Actas del congreso Historias del presente. Del documento al documental. AES … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Vivir el futuro, inventar el pasado: negociaciones con la tradición en la música popular española | 
						          
									Semiótica e historia: sentidos del tiempo, 147-158 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | La música popular en el siglo XXI. Otras voces, otros ámbitos, de Israel Márquez | 
						          
									La música popular en el siglo XXI. Otras voces, otros ámbitos, de Israel … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Semiótica de la comunicación de masas. TEMA 1. La representación de la realidad | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Semiótica, tecnología digital y práctica periodística | 
						          
									 | 
									2015 | 
								
								
								  | Criminales del copyright. Ley y cultura del sampling en la música electrónica, de Peter Di Cola y Kembrew McLeod, y¿ Por qué Marx no habló de copyright?, de David García Aristegui | 
						          
									Criminales del copyright. Ley y cultura del sampling en la música … , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Israel Márquez. La música popular en el siglo XXI. Otras voces, otros ámbitos. Lleida: Milenio, 2014, 193 pp. ISBN: 978-84-9743-621-2 | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 1-3 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Peter Di Cola y Kembrew McLeod. Criminales del copyright. Ley y cultura del sampling en la música electrónica. Xixón: Hoja de Lata, 2014, 388 pp. ISBN: 978-84-941153-7-0. David … | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 1-4 , 2015 | 
									2015 | 
								
								
								  | Why we still need conferences: a report of the IASPM 2013 Conference in Gijón | 
						          
									Popular Music 33 (1), 147-149 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Reseña" Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital" de César Renduelles | 
						          
									CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 19, 331-333 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | El sector musical: leves esperanzas al borde del abismo | 
						          
									Informe sobre el estado de la cultura en España: la salida digital (ICE-2014 … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Bruno Nettl. Fifty Years of Changes and Challenges in the Ethnomusicological Field | 
						          
									El oído pensante 2 (1), 1-11 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Rumbeando en los juzgados: dinámicas intertextuales y problemática legal en Aserejé | 
						          
									 | 
									2014 | 
								
								
								  | From the unrest to la Movida: Cultural politics and pop music in the Spanish transition | 
						          
									Toward a Cultural Archive of La Movida: Back to the Future, 37-50 , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | Rumbeando en los juzgados: dinámicas intertextuales y problemática legal en Aserejé | 
						          
									Conferencia IV Congreso internacional de la Asociación Española de … , 2014 | 
									2014 | 
								
								
								  | La Movida: popular music as the discourse of modernity in democratic Spain | 
						          
									Made in Spain, 125-134 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | La Movida: Popular Music as the Discourse of Modernity in Democratic Spain | 
						          
									Made in Spain, 141-150 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Made in Spain: Studies in popular music | 
						          
									Routledge , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Made in Spain: studies in popular music | 
						          
									Routledge , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | LEVINE, Robert. Parásitos. Cómo los oportunistas digitales están destruyendo el negocio de la cultura. Barcelona, Ariel, 2013, 347 pp | 
						          
									CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 18, 245-246 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Nadie puede parar: la industria del rock en España, 1975-1985 | 
						          
									Rock around Spain: historia, industria, escenas y medios de comunicación … , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Introduction: Avoiding Stereotypes: A Critical Map of Popular Music in Spain | 
						          
									Made in Spain, 1-13 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Made in Spain | 
						          
									Studies in Popular Music , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | Chapter Three From the Unrest to la Movida | 
						          
									Toward a Cultural Archive of la Movida: Back to the Future, 37 , 2013 | 
									2013 | 
								
								
								  | De la muerte del autor al colapso de la industria. Prácticas y discursos en la música digital | 
						          
									 | 
									2012 | 
								
								
								  | La música pop i rock | 
						          
									Editorial UOC , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Nuevos tiempos para la lírica*: Prácticas emergentes en la industria discográfica | 
						          
									Síneris: revista de musicología, 3 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Experiencias memorables en la era de la música instantánea | 
						          
									Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, 97-109 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | La desnudez del rey y el aire nuevo de las catacumbas. Ocaso y dinamización de la industria de la música | 
						          
									Salgado, Fernando y Martínez, Valentín Alejandro (Coords.), Economía de la … , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Entusiastas, enérgicos y conectados en el mundo musical | 
						          
									Fundación telefónica/Ariel , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Entusiastas, enérgicos y conectados en el mundo musical | 
						          
									Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, 170-185 , 2012 | 
									2012 | 
								
								
								  | Charles Fairchild: pop idols and pirates: mechanisms of comsumption and the global circulation of popular music | 
						          
									Charles Fairchild: pop idols and pirates: mechanisms of comsumption and the … , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Brave New Chip: Music in the Internet Age | 
						          
									TRANS-REVISTA TRANSCULTURAL DE MUSICA 15 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | LIVE IN THE LIVING. UNA NUEVA ESCENA DE MÚSICA EN DIRECTO EN LA CIUDAD DE MADRID | 
						          
									II Congreso Internacional Ciudades Creativas , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Micael Herschmann: indústria da música em transição | 
						          
									Micael Herschmann: indústria da música em transição 15 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Charles Fairchild: pop idols and pirates: mechanisms of comsumption and the global circulation of popular music | 
						          
									Trans: Transcultural Music Review= Revista Transcultural de Música, 38 , 2011 | 
									2011 | 
								
								
								  | Música, autoría y derechos de autor. Discursos y prácticas en conflicto en la era digital. | 
						          
									Comunicación y desarrollo en la era digital: congreso AE-IC. 3, 4 y 5 de … , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Música, tecnología y creatividad-Presentación del dossier | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 1-4 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Industria cultural y conflicto en la era de la música digital | 
						          
									Musyca: música, sociedad y creatividad artística, 57-68 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Nativos digitales en la selva sonora. Tecnologías y experiencia cultural en la música digital | 
						          
									Razón y palabra , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Espacio público y estrategias discursivas: la visibilización de las mujeres inmigrantes en el discurso informativo español | 
						          
									Familias, niños, niñas y jóvenes migrantes: Rompiendo estereotipos, 55-65 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Talking and Listening in the Age of Modernity. Essays on the History of Sound. Edited by Joy Damousi and Desley Deacon. Camberra: ANU E Press, 2007. 187 pp. ISBN 9781921313479 | 
						          
									Popular Music 29 (1), 178-179 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Circulación y control de la cultura en la era digital | 
						          
									 | 
									2010 | 
								
								
								  | Tecnologías y medios de comunicación en la música digital: de la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha | 
						          
									Comunicar, 65-72 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Technologies and Media in Digital Music: From Music Market Crisis to New Listening Practices/Tecnologías y medios de comunicación en la música digital. De la crisis del mercado … | 
						          
									Comunicar (English edition) 17 (34), 65-71 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Editor's note vol 1 | 
						          
									IASPM Journal 1 (1) , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | De la crisis del mercado discográfico a las nuevas prácticas de escucha. Tecnologías y medios de comunicación en la música digital | 
						          
									Comunicar 27, 65-72 , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Popular Music | 
						          
									Cambridge University Press. Cambridge, UK , 2010 | 
									2010 | 
								
								
								  | Propiedad intelectual.¿ Bienes públicos o mercancías privadas? | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 14, 344 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Crisis, reinvención y conflicto social en la industria musical | 
						          
									 | 
									2009 | 
								
								
								  | Textos complejos en contextos turbulentos. Los géneros musicales postmodernos en la era del copyright" a ABRIL, Gonzalo (ed). 2010:" El cuarto bios. Estudios sobre comunicación … | 
						          
									Editorial Complutense, Madrid , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Reseña de" Nor-Tec Rifa! Electronic Dance music from Tijuana to the world" de Alejandro L. Madrid | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 1-3 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | O home e as súas crenzas: Museo das Peregrinacións de Santiago | 
						          
									O home e as súas crenzas: Museo das Peregrinacións de Santiago , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Un largo verano de festivales. Categorías de experiencia y culturas productivas en la industria musical española | 
						          
									Revista Latina de Comunicación Social, 410-415 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Prácticas emergentes y nuevas tecnologías | 
						          
									El caso de la música digital en España. Madrid: Fundación Alternativas , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | De la agitación a la Movida: Políticas culturales y música popular en la Transición española | 
						          
									Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 13 (1), 143-153 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Cultura digital y movimientos sociales | 
						          
									Cuadernos de Información y Comunicación 14, 346 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Sadaba, Igor y Gordo, Angel (coords)(2008): Cultura digital y movimientos sociales. | 
						          
									CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion, 346-347 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Culturas emergentes y nuevas tecnologías en España. Prácticas emergentes en la música digital | 
						          
									Madrid: Fundación Alternativas , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Más allá de la crisis de la industria discográfica: redes P2P, música y experiencia cultural generacional | 
						          
									Madrid: Universidad Complutense de Madrid , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Conference Report. X Congreso Sociedad de Etnomusicología de España (Tenth Congress of the Spanish Society for Ethnomusicology): Música, ciudades, redes: creación musical e … | 
						          
									Popular Music 28 (2), 257-259 , 2009 | 
									2009 | 
								
								
								  | Territorios sin mapa. La música popular, un objeto de estudio comunicacional | 
						          
									Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Fabricando en serie al artista único: el valor de la autenticidad en los programas musicales de telerrealidad | 
						          
									La materialidad de la identidad, 319-328 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña de" Los intelectuales y la Transición política. Un estudio del campo de las revistas políticas en España" de Juan PECOURT | 
						          
									CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 13, 261-262 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | El etnomusicólogo como agitador. Apuntes para una etnomusicología sexy | 
						          
									CSMA-Conservatorio Superior de Música de Aragón. España. Soporte digital , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Reseña de" La televisión moralista. Valores y sentimientos en el discurso televisivo" de Wenceslao Castañares | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Modernidad, tradición e identidad nacional. Músicas populares después de las dictaduras ibéricas | 
						          
									Música, ciudades, redes [Recurso electrónico]: creación musical e … , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | No es lo mismo. Audiencias activas y públicos masivos en la era de la música digital | 
						          
									Comunicación y música II. Tecnología y audiencias, 111-134 , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Emociones en lugar de soluciones. Música popular, intelectuales y cambio político en la España de la Transición | 
						          
									Trans. Revista transcultural de música , 2008 | 
									2008 | 
								
								
								  | Modelos de negocio, modelos de cultura. La industria de la música ante la globalización | 
						          
									Fernández Liesa, C y Prieto de Pedro, J (2007) Cultura y comercio en la … , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | El teatro contemporáneo | 
						          
									Editorial UOC , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Modernos, urbanos y hedonistas | 
						          
									Una exposición para entender la Movida madrileña. Madrid: Comunidad de Madrid , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | Fabricando en serie al artista único | 
						          
									La materialidad de la identidad , 2007 | 
									2007 | 
								
								
								  | La privatización de la memoria sonora: amenazas a la cultura común desde los derechos de propiedad intelectual | 
						          
									Pensamiento crítico, comunicación y cultura. Sevilla. Universidad de Sevilla , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | La privatización de la memoria sonora: amenazas a la cultura común desde los derechos de propiedad intelectual | 
						          
									 | 
									2006 | 
								
								
								  | La privatización de la memoria sonora: amenazas a la cultura común desde los derechos de propiedad intelectual de la industria musical. | 
						          
									 | 
									2006 | 
								
								
								  | El futuro ya está aquí: música pop y cambio cultural | 
						          
									El futuro ya está aquí: música pop y cambio cultural , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Reseña de" Cultura y políticas de la música dance, Los géneros musicales y la cultura de las multinacionales y Subcultura. El significado del estilo" de J. Gilbert, E. Pearson … | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 0 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Géneros musicales, experiencia social y mundos de sentido | 
						          
									ECO-PÓS-Publicação da pós-graduação em comunicação e cultura 9 (1), 199-209 , 2006 | 
									2006 | 
								
								
								  | Frankenstein en el estudio de grabación. Intertextualidad, derechos de autor y música popular | 
						          
									Nassarre: Revista aragonesa de musicología 21 (1), 47-57 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La estigmatización en el discurso mediático: los" otros" como criminales y víctimas | 
						          
									Cuadernos de información, 14 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Reseña de" Signs of music. A guide to musical semiotics" de Eero Tarasti | 
						          
									Trans. Revista Transcultural de Música, 0 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Bandas, tribus, culturas | 
						          
									Telos: Cuadernos de comunicación e innovación 63, 112-114 , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | La música pop i rock | 
						          
									La música pop i rock , 2005 | 
									2005 | 
								
								
								  | Indústria musical i cultura popular | 
						          
									Universitat Oberta de Catalunya , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | El punk en el ojo del huracán: de la nueva ola a la movida | 
						          
									Revista de estudios de Juventud 64 (04), 57-65 , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Los chicos malos no escuchan jazz. Géneros musicales, experiencia social y mundos de sentido | 
						          
									Voces e imágenes en la etnomusicología actual: Actas del VII Congreso de la … , 2004 | 
									2004 | 
								
								
								  | Crossroads: Intertextual Strategies And Economic Relations In The Age Of Digital Music | 
						          
									Cultural Capital and Cultural Memory among Mexican Migrants in the United … , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | From opacity to transparency: Operación Triunfo: new trends in Spanish musical industry | 
						          
									Practising Popular Music , 2003 | 
									2003 | 
								
								
								  | Música digital, mundo global: la batalla por la tecnología de la música en Internet | 
						          
									Actas del congreso La ciencia ante el público , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | La música pop se hace digital: oportunidades y amenazas para la cultura | 
						          
									Actas del IV Congreso Internacional Comunicación, universidad y sociedad del … , 2002 | 
									2002 | 
								
								
								  | La movida madrileña: el rock como articulador del cambio cultural | 
						          
									Departamento de Periodismo III. Universidad Complutense de Madrid. Gabín, MJ , 2001 | 
									2001 | 
								
								
								  | La cultura juvenil como fenómeno dialógico: reflexiones en torno a la movida madrileña | 
						          
									CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 267-275 , 2000 | 
									2000 | 
								
								
								  | De la entropía a las subculturas | 
						          
									Sin referencia bibliográfica , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Derecho a la contradicción. Las subculturas juveniles, una respuesta a la postmodernidad | 
						          
									Fouce. Net , 1996 | 
									1996 | 
								
								
								  | Popular Music | 
						          
									 | 
									1992 |