Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS RITUALES DE ASTARTÉ UNA APROXIMACIÓN ETNOBOTÁNICA |
Génesis 14, 5 , 2019 |
2019 |
La literatura sobre fenicios en el territorio brasileño: orígenes y razones |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
Fenicios y cartagineses en la Península Ibérica: ensayo de interpretación fundamentado en un análisis de los factores internos |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Tartessos, Mito e Historia |
Madrid , 2014 |
2014 |
Tartessos. Mito e Historia. |
CEFYP , 2014 |
2014 |
Cartago. La ciudad de Aníbal |
Fragor Hannibalis: Anibal en Hispania, 82-105 , 2013 |
2013 |
16 Tartessos and the Orientalizing Elites |
The Prehistory of Iberia: Debating Early Social Stratification and the State … , 2013 |
2013 |
Herba vettonica |
Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 581-595 , 2013 |
2013 |
Tartessos y el periodo orientalizante |
Carlos G. Wagner , 2012 |
2012 |
Ecos de un descubrimiento. Viajeros españoles en Pompeya (1748-1936) |
Gerión 30, 393 , 2012 |
2012 |
El sufetato de Aníbal |
Aníbal de Cartago: historia y mito, 251-276 , 2012 |
2012 |
Fenicios en Tartessos:¿ Interacción o colonialismo? |
Fenicios en Tartesos: nuevas perspectivas, 119-128 , 2011 |
2011 |
El Poema de Gilgamesh: algunas preguntas desde la etnobotánica, la psicofarmacología y la confrontación con los mitos clásicos |
Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua 1 (24), 31-46 , 2011 |
2011 |
Ártemis, Quirón y Dionisos. Una aproximación etnobotánica |
Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido … , 2010 |
2010 |
Una reinterpretación del término Qarthadasht |
Carthage et les autochtones de son empire du temps de Zama: hommage à Mhamed … , 2010 |
2010 |
Una reinterpretación del término Qarthadast |
Carthage et les autochtones de son empire du temps de Zama (Colloque … , 2010 |
2010 |
The Beginnings of Urbanism in the Local Societies of the Gibraltar Area: Los Castillejos de Alcorrín and its Territory (Manilva, Málaga) |
Menga 1, 277-287 , 2010 |
2010 |
Los inicios del urbanismo en las sociedades autóctonas localizadas en el entorno del Estrecho de Gibraltar: investigaciones en los Castillejos de Alcorrín y su territorio … |
Menga: Revista de prehistoria de Andalucía, 153-183 , 2010 |
2010 |
Il progetto HUM2006-05196:“Nautica mediterranea e navigazioni oceaniche nell’antichità. Fondamenti interdisciplinari per lo studio (storici, archeologici, iconografici ed … |
Navis. Archeologia, Storia, Etnologia Navale 4, 305-310 , 2010 |
2010 |
Boletín Bibliográfico |
Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones 15, 15 , 2010 |
2010 |
Sobre inciensos, trances y (algunas) diosas. Una perspectiva etnobotánica |
|
2010 |
Vorbericht zu den deutsch-spanischen Ausgrabungen in der endbronzezeitlichen Siedlung von Los Castillejos de Alcorrín, Manilva (Prov. Málaga) 2006 und 2007 |
Madrider Mitteilungen 50, 118–148-118–148 , 2009 |
2009 |
Los Fenicios y el Atlántico |
IV Coloquio del CEFYP , 2008 |
2008 |
Tiro, Melkart, Gadir y la conquista simbólica de los confines del mundo |
Los fenicios y el Atlántico, 11-29 , 2008 |
2008 |
El barco negro en la costa. Reflexiones sobre el miedo y la colonización fenicia en la tierra de Tarsis |
Gerión, 121 , 2007 |
2007 |
El sacrificio" molk" |
Ediciones del Orto , 2007 |
2007 |
Actas del VI Encuentro de Jóvenes Ingestigadores [de] Historia Antigua: segunda edición nacional [Madrid, 4 y 5 de junio, 2007] |
Universidad Complutense de Madrid , 2007 |
2007 |
Ciudad y ciudadanía en la Cartago púnica |
Repúblicas y ciudadanos. Modelos de participación cívica en el mundo antiguo … , 2006 |
2006 |
Las sociedades autóctonas del sur peninsular en el tránsito del bronce final al hierro. El impacto del «orientalizante»: una perspectiva teórica |
Mayurqa, 183-210 , 2006 |
2006 |
Doctorado del Departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid |
Gerión 24 (2), 161-163 , 2006 |
2006 |
Colonización, aculturación, asimilación y mundo funerario |
El mundo funerario: actas del III Seminario Internacional sobre Temas … , 2005 |
2005 |
Fenicios en el Extremo Occidente: conflicto y violencia en el contexto colonial arcaico |
Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2), 177-192 , 2005 |
2005 |
Consideraciones sobre un nuevo modelo colonial fenicio en la Península Ibérica |
El periodo orientalizante. Protohistoria del Mediterráneo occidental: actas … , 2005 |
2005 |
Doctorado del Departamento de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid |
Gerión 23 (2), 205-207 , 2005 |
2005 |
David, Salomón e Hiran de Tiro: una relación desigual |
Universidad Autónoma de Madrid , 2005 |
2005 |
La navegación fenicia: tecnología naval y derroteros: encuentro entre marinos, arqueólogos e historiadores |
Centro de Estudios Fenicios y Púnicos , 2005 |
2005 |
La Religión Fenicia,(Biblioteca de las Religiones, 15) |
Latomus 64 (Fasc. 3), 842-842 , 2005 |
2005 |
Repertorio bibliográfico de la Península Ibérica en la antigüedad: desde la edad del bronce a las invasiones bárbaras: base de datos interactiva |
Ediciones Universidad de Salamanca , 2004 |
2004 |
La colonización agrícola en la Península Ibérica: estado de la cuestión y nuevas perspectivas |
Ecohistoria del paisaje agrario: La agricultura fenicio-púnica en el … , 2003 |
2003 |
El urbanismo fenicio de época arcaica y su impacto en las sociedades autóctonas |
Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental: III Coloquio … , 2003 |
2003 |
DE LA EXPANSIÓN FENICIA HACIA OCCIDENTE |
Da Pyrgi a Mozia: studi sull'archeologia del Mediterraneo in memoria di … , 2002 |
2002 |
El Molk como concepto del Sacrificio Púnico y Hebreo y el final del Dios Moloch |
Madrid, Centro de estudios fenicios y púnicos , 2002 |
2002 |
El Molk como concepto del sacrificio púnico hebreo y el final del dios Moloch |
Madrid , 2002 |
2002 |
Otto Eissfeldt: Molk als Opferbegriff im Punischen und Hebraeischen und das Ende des Gottes Molock |
Universidad Complutense de Madrid, Centro de Estudios Fenicios y Púnicos , 2002 |
2002 |
Molk als Opferbegriff im Punischen und Hebräischen und das Ende des Gottes Moloch= Molk como concepto del sacrificio punico y hebreo, y el final del dios Moloch |
Centro de Estudios Fenicios y Punicos , 2002 |
2002 |
Los asentamientos y el comercio fenicio arcaico en Málaga |
Comercio y comerciantes en la historia antigua de Málaga:(siglo VIII aC-año … , 2001 |
2001 |
Comercio, colonización e interacción cultural en el Mediterráneo antiguo y su entorno: ensayo de aproximación metodológica |
Colonos y comerciantes en el Occidente mediterráneo, 13-56 , 2001 |
2001 |
La religión fenicia |
Ediciones del Orto , 2001 |
2001 |
Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo: actas del I coloquio del CEFYP, Madrid, 9-12 de noviembre, 1998 |
Centro de Estudios Fenicios y Púnicos , 2000 |
2000 |
Santuarios, territorios y dependencia en la expansión fenicia arcaica en occidente |
Universidad de Huelva , 2000 |
2000 |
Comercio lejano, colonización e intercambio desigual en la expansión fenicia arcaica por el Mediterráneo |
Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo: actas del I coloquio … , 2000 |
2000 |
Molk y Tofet: aspectos de crítica metodológica |
Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos: Cádiz, 2 … , 2000 |
2000 |
Cartago: una ciudad, dos leyendas |
Alderabán Ediciones , 2000 |
2000 |
Los Bárquidas y la conquista de la Península Ibérica |
Gerión, 263-294 , 1999 |
1999 |
La epístola 59 de Cipriano y el conflicto entre las sedes de Roma y Cartago |
Gerión, 479-496 , 1999 |
1999 |
Fenicios y púnicos en el norte de África y en el Mediterráneo occidental |
Fenicios y cartagineses en el Mediterráneo. Cátedra. Madrid, 449-654 , 1999 |
1999 |
Fenicios y cartagineses en el Mediterráneo |
Cátedra , 1999 |
1999 |
Historia del cercano Oriente |
Universidad de Salamanca , 1999 |
1999 |
Los Bárquidas en Iberia |
La Aventura de la historia, 61-67 , 1999 |
1999 |
Metodología de la aculturación: Consideraciones sobre las formas del contacto cultural y sus consecuencias |
Homenaje a José María Blázquez, 445-464 , 1998 |
1998 |
Mujer, ideologia y población |
Ediciones Clásicas , 1998 |
1998 |
Consideraciones sobre los procesos de estatalización en la Península Ibérica |
Complutum. Extra, 139-150 , 1996 |
1996 |
En torno a algunos aspectos poco destacados de los misterios isíacos |
Isis: nuevas perspectivas, 13-34 , 1996 |
1996 |
La mortalidad infantil en el mundo antiguo: causas biopatológicas y conductas culturalmente pautadas: Consideraciones a propósito del debate sobre la incidencia del infanticidio |
Actas del II Congreso Nacional de Paleopatología:(Valencia, octubre de 1993 … , 1996 |
1996 |
Ritual y conciencia cívica en el Mundo Antiguo |
Ediciones Clásicas , 1995 |
1995 |
Fenicios y autóctonos en Tartessos. Consideraciones sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el Suroeste de la Península Ibérica |
Trabajos de Prehistoria 52 (1), 109-126 , 1995 |
1995 |
El sacrificio fenicio-púnico MLK: la ritualización del infanticidio |
AA. VV, 23-54 , 1995 |
1995 |
Precios, ganancias, mercados e historia antigua |
Kolaios 4, 797-821 , 1995 |
1995 |
Un mundo sin ciudades: Ritual, información, cohesión y movilización en las sociedades ágrafas del mundo antiguo |
Ritual y conciencia cívica en el Mundo Antiguo:[homenaje a F. Gascó], 1-18 , 1995 |
1995 |
La viticultura en la antigüedad fenicio-púnica |
Jornades sobre la viticultura de la conca mediterrània, 1986.--Tarragona … , 1995 |
1995 |
El auge de Cartago (s. VI-V) y su manifestación en la Península Ibérica |
VIII Jornadas de Arqueología fenicio-púnica, 7-22 , 1994 |
1994 |
Sexo, muerte y religión en el mundo clásico |
Ediciones Clásicas , 1994 |
1994 |
Guerra, ejército y comunidad cívica en Cartago |
Homenaje al profesor Presedo, 825-836 , 1994 |
1994 |
Roles sexuales. La mujer en la historia y la cultura |
Ediciones Clásicas, Madrid , 1994 |
1994 |
Sexo, muerte y religión en el mundo clásico |
Ediciones Clásicas , 1994 |
1994 |
Formas de difusión de las religiones antiguas |
Ediciones clásicas , 1993 |
1993 |
Bibliografía más reciente (1988-1992) sobre el" período orientalizante" en la Península Ibérica y colonizaciones prerromanas en el Extremo occidente |
Tempus: Revista de Actualización Científica sobre el Mundo Clásico en España … , 1993 |
1993 |
El Próximo Oriente Antiguo, 2 vols |
Síntesis, Madrid 1996 , 1993 |
1993 |
Las estructuras del mundo tartésico |
Los enigmas de Tarteso, 103-116 , 1993 |
1993 |
Problemática de la difusión del molk en occidente fenicio púnico |
Formas de difusión de las religiones antiguas, 99-131 , 1993 |
1993 |
Aspectos socioeconómicos de la expansión fenicia en Occidente: el intercambio desigual y la colonización agrícola |
Revista d’Estudis d’Història Econòmica 1, 1-37 , 1993 |
1993 |
El próximo Oriente Antiguo, I-II |
Madrid , 1993 |
1993 |
La implantación fenicia en Andalucía:¿ esquema unidireccional o problemática compleja? |
Actas del I Coloquio de Historia Antigua de Andalucia, Córdoba 1988, 81-94 , 1993 |
1993 |
Tartessos en la historiografía: una revisión crítica |
La colonización fenicia en el Sur de la Península Ibérica: 100 años de … , 1992 |
1992 |
AUBET SEMMLER, M. ª Eugenia (coord.)." Tartessos. Arqueológia protohistórica del Bajo Guadalquivir": Sabadell: AUSA, 1989. ISBN 84-86329-48-5 |
SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, 357-365 , 1992 |
1992 |
Heroes, demigods and daimons |
|
1992 |
En torno al supuesto carácter incruento e iniciático del molk |
Gerión 10, 11-22 , 1992 |
1992 |
El sacrificio del Moloch en fenicia. Una respuesta cultural adaptativa a la presión demográfica |
Congreso Internazionale di Studi Fenici e Punici, 411-416 , 1991 |
1991 |
La historia antigua y la antropología: el caso de Tartessos |
Kolaios 1, 1-37 , 1991 |
1991 |
Writing and problems of acculturation in Tartessos |
Société des Etudes Classiques , 1991 |
1991 |
La formación de los Estados en el Mediterráneo Occidental |
Madrid , 1991 |
1991 |
Social Complexity in Southwest Iberia 800-300 BC The Case of Tartessos (Book Review) |
Trabajos de Prehistoria 47, 399 , 1990 |
1990 |
La jefatura como instrumento de análisis del historiador. Cuestiones teóricas y metodológicas |
Espacio y organización social, 91-108 , 1990 |
1990 |
Asiria y su imperio |
Akal , 1989 |
1989 |
The Carthaginians in ancient Spain: from administrative trade to territorial annexation |
Studia Phoenicia 10, 145-156 , 1989 |
1989 |
Los pueblos del mar y otros movimientos de pueblos a fines del II milenio |
Ediciones Akal , 1989 |
1989 |
Los fenicios |
Akal historia del mundo antiguo , 1989 |
1989 |
El rol de la licantropía en el contexto de la hechicería clásica |
Anejos de Gerión 2, 83-97 , 1989 |
1989 |
Fenicios en Occidente: la colonización agrícola |
Rivista di Studi Fenici 17 (1), 61-102 , 1989 |
1989 |
La actividad agrícola en la economía fenicia de la Península Ibérica |
Gerión 6 (1988), 169-185 , 1988 |
1988 |
Gadir y los más antiguos asentamientos fenicios al este del Estrecho |
Actas del I Congreso Internacional “El Estrecho de Gibraltar, 419-428 , 1988 |
1988 |
Fenicios y cartagineses en la Península Ibérica. A propósito de una publicación reciente |
Gerión, 317-344 , 1987 |
1987 |
Critical remarks concerning a supposed hellenization of Carthage |
Institut National d'Archéologie et d'Art , 1986 |
1986 |
Notas en torno a la aculturación en Tartessos |
Gerión 4, 129-160 , 1986 |
1986 |
Tartessos y las tradiciones literarias |
Rivista di studi fenici 14 (2), 201-228 , 1986 |
1986 |
Consideraciones históricas sobre la fundación de Cartago |
Gerión 3, 79-95 , 1985 |
1985 |
Cartago y el Occidente: una revisión crítica de la evidencia literaria y arqueológica |
|
1985 |
Psicoactivos, misticismo y religión en el mundo antiguo |
Gerión , 1984 |
1984 |
Dueños del Mediterráneo |
Historia 16, 51-59 , 1984 |
1984 |
El comercio púnico en el Mediterráneo a la luz de una nueva interpretación de los tratados entre Roma y Cartago |
Memorias de historia antigua, 211-224 , 1984 |
1984 |
Sagunto y la cuestión de las responsabilidades |
5e Col. loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, 189-196 , 1984 |
1984 |
Fenicios y cartagineses en la Península Ibérica: ensayo de interpretación fundamentado en un análisis de los factores internos |
Madrid.(1999):“Los bárquidas y la conquista de la Península Ibérica”, Gerión … , 1983 |
1983 |
Aproximación al proceso histórico de Tartessos |
Archivo español de arqueología 56 (147), 3 , 1983 |
1983 |
Fenicios y cartagineses en la Península Ibérica |
Ensayo de interpretación fundado en un análisis de los factores internos , 1983 |
1983 |
El culto de Serapis en Hispania |
Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y … , 1981 |
1981 |