Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Cartografía histórico artística |
|
2019 |
Nuevas Imágenes. Resúmenes y abstracts de comunicaciones. VI Congreso Internacional CONFOCO. |
|
2019 |
Modelos y contramodelos a través de la creación artística. Ser mujer o la utopía del arte |
Hilos Violeta. Nuevas propuestas feministas. Un diálogo abierto, 400 , 2018 |
2018 |
Vega, Carmelo (2017). Fotografía en España (1839-2015), historia, tendencias, estéticas. Manuales Arte Cátedra, Madrid |
Revista de Historia Canaria, 340-341 , 2018 |
2018 |
Vega, C.(2017). Fotografía en España (1839-2015), historia, tendencias, estéticas. Manuales Arte Cátedra, Madrid |
Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones , 2018 |
2018 |
Fernando Nuño [1938-1996]. Cénit y ocaso
de un astro fotográfico |
|
2018 |
La persistente invisibilidad de las mujeres en el arte1 |
Investigaciones Feministas 9 (1), 1-8 , 2018 |
2018 |
Living UniLab: Ecosistema de Innovación y Emprendimiento en Humanidades |
|
2017 |
Programa formativo para geografía e historia: propuesta de aplicación de metodologías innovadoras en la docencia universitaria |
|
2017 |
"Arles ´ 78. Tentativas para la formulación pública de la fotografía española: entre la "pera España" y la moderna". |
Imaginarios en conflicto: lo español en los siglos XIX y XX 26, 161-170 , 2017 |
2017 |
APUNTA Y DISPARA. FOTÓGRAFOS DE GUERRA |
LA GUERRA EN EL ARTE, 671-688 , 2017 |
2017 |
Arlés' 78. tentativas para la formulación pública de la fotografía española: entre la" áspera España" y la moderna |
Imaginarios en conflicto:" lo español" en los siglos XIX y XX: XVIII … , 2017 |
2017 |
Vestir el cuerpo, desnudar el arte. Breve recorrido por los principales artífices de la fotografía de moda |
XVII Congreso Nacional de Historia del Arte, 1357-1372 , 2017 |
2017 |
Más allá de los ojos del fotógrafo y de los límites de la hermenéutica: las narrativas ficcionales |
Metodologías 2 103, 11-30 , 2016 |
2016 |
Iconografía madrileña de los' 50: César Lucas, fotografías de una ciudad en transición |
Ciudad y artes visuales, 141-150 , 2016 |
2016 |
Ojos de mujer. Aproximación a medio siglo |
La mirada mecánica: 17 ensayos sobre la imagen fotográfica, 147-166 , 2016 |
2016 |
El espacio urbano como vehículo de conocimiento deltiempo presente. La construcción de un archivo documental de grafiti en Ciudad Universitaria y Distrito Centro |
UCM , 2016 |
2016 |
Disparos fotográficos en el marco del conflicto: España, 1936-1939 |
ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, 6 , 2016 |
2016 |
Ojos de mujer. Aproximación a medio siglo de creación fotográfica en España |
La mirada mecánica, 17 ensayos sobre la imagen fotográfica 94, 147-166 , 2016 |
2016 |
CUADERNOS DE FOTOGRAFIA (1972-1974), A PUBLISHING PROPOSAL FOR THE DISSEMINATION OF A TESTIMONIAL AND CLASSIC PHOTOGRAPHY IN THE CONTEXT AND SPANISH PHOTOGRAPHIC DEBATE OF THE … |
ESPACIO TIEMPO Y FORMA SERIE VII-HISTORIA DEL ARTE, 191-221 , 2015 |
2015 |
Las sombras de la fotografía española (1944-1954). Entre el costumbrismo de la nueva patria y la fotografía de autor |
Actas del Congreso Posguerras: 75 aniversario del fin de la Guerra Civil … , 2015 |
2015 |
Cuadernos de fotografía (1972–1974), una propuesta editorial para la difusión de una fotografía clásica y testimonial en el contexto y debate fotográfico español de los setenta |
Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, 191-221 , 2015 |
2015 |
César Lucas y la transición española. Mucho que retratar, mucho que contar |
Letra internacional, 23-39 , 2015 |
2015 |
La voz leída: Fotografía y oralidad |
La identidad cultural a través de las colecciones de registros sonoros y … , 2015 |
2015 |
Ángel Úbeda (1931-1994), antología dispersa de la nada |
El arte y la recuperación del pasado reciente. 25, 343-360 , 2015 |
2015 |
Ángel Úbeda (1931-1994), antología dispersa de la nada |
El arte y la recuperación del pasado reciente: XVII Jornadas Internacionales … , 2015 |
2015 |
50 años de arte en el Siglo de Plata español (1931-1981) |
CSIC-Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) , 2015 |
2015 |
Aprendiendo e innovando desde la experiencia |
Universidad Complutense de Madrid , 2014 |
2014 |
La Galería Spectrum de Zaragoza (1977-). Una historia de estímulos y hallazgos |
Las redes hispanas del arte desde 1900. 22, 167-181 , 2014 |
2014 |
Los ojos visibles de Juana Biarnés: Historia de un comienzo (1950-1963) |
ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación , 2014 |
2014 |
Joana Biarnés. El rostro, el instante y el lugar [Catálogo de exposición]. |
Ayuntamiento de Terrassa , 2014 |
2014 |
El uso de la tecnología en la obra de Marisa González: reinventando las ideas, reciclando los conceptos |
Estéticas del Media Art, 133-160 , 2013 |
2013 |
Alicia, entre la realidad y la ficción: fotografías de Lewis Carroll y Victoria Sorochinski |
ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación , 2013 |
2013 |
Experimental photography in Spain. The work of Luisa Rojo, intervention and abstraction |
ARTE INDIVIDUO Y SOCIEDAD 24 (2), 227-249 , 2012 |
2012 |
La ciudad de las damas en imágenes. Selección de textos de Cristina de Pizán y fotografías de Ana Yturralde. |
Editorial Almudayna, Serie Querella-ya 11, 141 , 2012 |
2012 |
La obra fotográfica de Luisa Rojo: una apuesta por la modernidad y el valor de la imagen femenina |
Impulsando la historia desde la historia de las mujeres: la estela de … , 2012 |
2012 |
Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931 |
CSIC-Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) , 2012 |
2012 |
Fotografía experimental en España. La obra de Luisa Rojo, intervención y abstracción |
Arte, Individuo y Sociedad 24 (2), 227-249 , 2012 |
2012 |
Sombras. Revista de Fotografía Española (1944-1954) |
Pentagraf Editorial , 2011 |
2011 |
El sentir del viaje. Madrid, destino y escenario de fotógrafos viajeros |
El arte y el viaje 19, 235-248 , 2011 |
2011 |
El reportaje gráfico durante la presidencia de Niceto Alcalá-Zamora |
Por la España republicana: los viajes de Niceto Alcalá-Zamora, Presidente de … , 2011 |
2011 |
La II República: un escenario para la eclosión de la fotografía moderna y la fotografía social |
España ante la República: el amanecer de una nueva era, 1931, 207-214 , 2011 |
2011 |
Mónica: Mujeres modernas de Falange, 1938-1940 |
Y Revista para la mujer. Córdoba, Fundación Provincial de Artes Plásticas … , 2010 |
2010 |
La mirada interior: el despertar en el desván del anticuario fotografía española en las décadas cincuenta y sesenta |
Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de … , 2010 |
2010 |
Retratos de la Contienda 1937. Fotografías de Kati Horna [Catálogo de exposición]. |
Diputación de Córdoba, Delegación de Cultura , 2009 |
2009 |
Un fragmento teórico de la memoria fotográfica en la posguerra española: la revista" Sombras"(1944-1952) |
Lars: cultura y ciudad, 77-81 , 2009 |
2009 |
Arte y Artistas Españoles dentro y fuera de la dictadura franquista |
CSIC-Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) , 2009 |
2009 |
Gerardo Vielba 1921-1992. Retratos con aire y tiempo. |
Pentagraf Editorial , 2009 |
2009 |
Una apuesta por la modernidad en la representación visual del mundo |
César Lucas. El oficio de mirar [Catálogo de Exposición], 28-30 , 2009 |
2009 |
La fidelidad de los espejos |
AGR coleccionistas de cine 10 (40), 76-106 , 2008 |
2008 |
MÓNICA R.“ |
Estudio de la formación de películas comestibles empleando mezclas de Gelana … , 2008 |
2008 |
Imágenes para una colección |
Artistas y fotógrafos. Imágenes para una colección, 21-40 , 2008 |
2008 |
Prohibido prohibir. Breve acercamiento al valor de la imagen: entre el documental y el fotoperiodismo |
Prohibido prohibir. Imágenes de Mayo del 68 [Catálogo de exposición … , 2008 |
2008 |
Trampas para incautos [Catálogo de Exposición] |
Diputación de Córdoba , 2007 |
2007 |
La Escuela de Madrid. Fotografías 1950-1975 [Catálogo de Exposición] |
Museo de Arte Contemporáneo de Madrid , 2006 |
2006 |
Pulpo´s Boulevard. Ouka Leele en su laberinto [Catálogo de Exposición] |
Comunidad de Madrid , 2006 |
2006 |
Imágenes de una metáfora circunstancial: la mujer falangista como mujer moderna:(Y, revista para la mujer, 1938-1940) |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2004 |
2004 |
The agnostic age. La deliciosa malicia de Miguel Oriola |
Arte Fotográfico: Revista Mensual al Servicio de la Fotografía, el Cine … , 2003 |
2003 |
Las madonnas se visten de rojo: imágenes de paganismo y religiosidad en la guerra civil española |
Las mujeres y las guerras: el papel de las mujeres en las guerras de la Edad … , 2003 |
2003 |
El papel de la fotografía en la construcción de la subjetividad femenina: una aproximación al imaginario de Lady Clementina Hawarden (1822-1865) |
Frasquita Larrea y Aherán: europeas y españolas en la Ilustración y el … , 2003 |
2003 |
Las mujeres y las guerras: el papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea |
Icaria Editorial , 2003 |
2003 |
Coleccionismo y posesión de la imagen femenina en la fotografía de Lewis Carroll |
Luchas de género en la historia a través de la imagen ponencias y … , 2002 |
2002 |
La mirada cómplice. Fotografías Carlos Pérez Siquier [Catálogo de Exposición] |
Ediciones RSF 1, 40 , 2001 |
2001 |
Rosario Sánchez Mora |
Madrid. Ediciones del Orto , 2001 |
2001 |
El arte y la fotografía, refugios tolerados para la deformación social de la imagen femenina |
Arte, individuo y sociedad 13, 123-142 , 2001 |
2001 |
Códigos para la autorepresentación fe-menina en la fotografía española de los 90 |
Geografías de la mirada: género, creación artística y representación. 3, 197-223 , 2001 |
2001 |
Rosario Sánchez Mora, la dinamitera (1919): historia de una mujer soldado en la Guerra Civil española |
Ediciones del Orto 28, 92 , 2001 |
2001 |
El arte y la fotografía, refugios tolerados para la deformación social de la imagen femenina |
Arte, individuo y sociedad 13, 123-142 , 2001 |
2001 |
Fondos fotográficos de la guerra civil en la FAL |
Bicel: Boletín interno de la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo … , 2001 |
2001 |
La mujer falangista como mujer moderna:(Y, revista para la mujer, 1938-1940). |
Universidad Complutense de Madrid , 2000 |
2000 |
Lady Clementina Hawarden (1822-1865) |
Lady Clementina Hawarden 17, 96 , 2000 |
2000 |
El feminismo y la utilización de la fotografía como estrategia y representación del poder femenino |
Las mujeres y el poder: representaciones y prácticas de vida, 339-346 , 2000 |
2000 |
LA MUJER Y LA PRÁCTICA DE LA FOTOGRAFÍA EN ESPAÑA, 1886-1914 [TESINA DE LICENCIATURA PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO] |
Tesina de Licenciatura para la obtención del Grado de Licenciado. , 1998 |
1998 |
El diorama de la Fábrica-Platería Martínez: la representación del Monasterio del Escorial |
Literatura e imagen en El Escorial: actas del Simposium (1/4-IX-1996), 969-982 , 1996 |
1996 |
Tres almas ilustres en la construcción del Monasterio de El Escorial |
Monjes y monasterios españoles: actas del simposium (1/5-IX-1995), 1303-1325 , 1995 |
1995 |
Magmatismo pre e intrahercinico en el sector metamórfico de El Escorial (Sistema Central español) |
|
1981 |
Magmatismo pre e intrahercínico en el sector de El Escorial (Sistema Central Español) |
Universidad Complutense de Madrid , 1981 |
1981 |