Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
La disrupción en las aulas de ESO: un análisis multi-informante de la percepción de profesores y alumnos |
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros , 2020 |
2020 |
Problematic Internet use, maladaptive future time perspective and school context |
Psicothema 30 (2), 195-200 , 2018 |
2018 |
Power structure in the peer group: The role of classroom cohesion and hierarchy in peer acceptance and rejection of victimized and aggressive students |
The Journal of Early Adolescence 37 (9), 1197-1220 , 2017 |
2017 |
Teachers' perceived disruption at school and related variables from teachers and school functioning |
Span. j. psychol, e67. 1-e67. 11 , 2017 |
2017 |
Resilienc in adolescents exposed to at-risk living condicions |
CUADERNOS DE TRABAJO SOCIAL 30 (2), 477-486 , 2017 |
2017 |
Teachers’ perceived disruption at school and related variables from teachers and school functioning |
The Spanish journal of psychology 20 , 2017 |
2017 |
Advertising and Sexism with focus groups of preadolescents/Publicidad y sexismo analizados en grupos de discusión de preadolescentes |
Infancia y Aprendizaje 39 (2), 244-274 , 2016 |
2016 |
Da violência escolar à cooperação na sala de aula |
Americana, SP: Adonis , 2015 |
2015 |
Types of adolescent male dating violence against women, self-esteem, and justification of dominance and aggression |
Journal of interpersonal violence 30 (15), 2636-2658 , 2015 |
2015 |
Adolescent Students as Media Fictional Characters. Relatos audiovisuales de ficción sobre la identidad adolescente en contextos escolares |
Comunicar 21 (42), 147-155 , 2014 |
2014 |
Peer bullying and disruption-coercion escalations in student-teacher relationship |
Psicothema 25 (2), 206-213 , 2013 |
2013 |
La evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género |
Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Centro de … , 2013 |
2013 |
La evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género |
Ministerio de Ssnidad, Servicios Sociales e igualdad , 2013 |
2013 |
Prevenir la drogodependencia en adolescentes y mejorar la convivencia desde una perspectiva escolar ecológica: Preventing drug use in adolescence and improving school climate … |
Ministerio de Educación , 2013 |
2013 |
El acoso entre adolescentes en España. Prevalencia, papeles adoptados por todo el grupo y características a las que atribuyen la victimización |
España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , 2013 |
2013 |
La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género |
Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales , 2012 |
2012 |
Convivencia y aprendizaje escolar en la adolescencia desde una perspectiva de género |
Psicothema 23, 252-259. , 2011 |
2011 |
Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia |
Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad , 2011 |
2011 |
Estudio estatal sobre la Convivencia en ESO |
Madrid: Ministerio de Educación. Observatorio estatal de la convivencia , 2010 |
2010 |
School Violence Roles and Sociometric Status among Spanish Students. |
Online Submission 7 (1), 51-61 , 2010 |
2010 |
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria |
Observatorio convivencia escolar , 2010 |
2010 |
Prevenir la violencia de género desde la escuela |
Estudios de Juventud 86, 31-46 , 2009 |
2009 |
Las familias de Madrid ante la adolescencia y su educación |
Cómo mejorar la convivencia y prevenir el acoso y otras formas de violencia … , 2008 |
2008 |
Hacia un nuevo modelo de convivencia. Del acoso escolar a la cooperación en las aulas |
La convivencia y los conflictos en el ámbito escolar-Eskolako bizikidetasuna … , 2008 |
2008 |
Una propuesta de mejora de la convivencia a través de programas |
Idea La Mancha 4, 67-71 , 2007 |
2007 |
Como mejorar la convivencia escolar ante los retos de la educación en el siglo XXI |
Madrid: Universidad Complutense , 2007 |
2007 |
Pautas para la prevención de los conflictos |
Nuevos retos para convivir en las aulas: construyendo la escuela cívica, 71-131 , 2007 |
2007 |
Del acoso escolar a la cooperación en las aulas |
Pearson , 2006 |
2006 |
Educación intercultural y aprendizaje cooperativo |
Pirámide , 2006 |
2006 |
Peer violence in adolescents and its prevention from the school |
Psychology in Spain 10, 75-87 , 2006 |
2006 |
Convivencia escolar y género |
Andalucía educativa 53, 7-10 , 2006 |
2006 |
El acoso escolar |
Claves para prevenir la violencia desde la familia. Madrid: Comunidad de Madrid , 2006 |
2006 |
Convivencia escolar y prevención de la violencia |
Ministerio de Educación , 2006 |
2006 |
El acoso escolar y la prevención de la violencia desde la familia |
Madrid. Consejería de Familia y Asuntos Sociales , 2006 |
2006 |
Sexismo, violencia de género y acoso escolar. Propuestas para una prevención integral de la violencia |
Revista de estudios de juventud, 38-57 , 2006 |
2006 |
Los medios de Comunicación como herramienta para la prevención. El programa Prevenir en Madrid |
Educational Psychology 12 (2), 85-105 , 2006 |
2006 |
Mejorar la convivencia escolar a través de la formación del profesorado |
Avances en Supervisión Educativa , 2006 |
2006 |
Mejorar la convivencia en las aulas a través de la prevención de Conflictos |
Moreno, A, Soler, MP,(Coords): Congreso La Convivencia en las Aulas … , 2006 |
2006 |
Por qué se produce la violencia escolar y cómo prevenirla |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la … , 2005 |
2005 |
La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela |
Psicothema 17, 549-558 , 2005 |
2005 |
Aprendizaje cooperativo |
Hacia una nueva síntesis entre la eficacia docente y la educación en valores … , 2005 |
2005 |
Educar para la tolerancia y prevenir la violencia un año después del 11-M |
Cuadernos de Pedagogía 344, 54-58 , 2005 |
2005 |
LOS DOCENTES Y LOS NUEVOS RETOS DE LA ESCUELA. LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL TEACHERS AND NEW CHALLENGES AT SCHOOL: VIOLENCE PREVENTION AND SOCIAL EXCLUSION |
Psicología 10 (2), 81 , 2004 |
2004 |
Prevención de la violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia |
Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales , 2004 |
2004 |
La violencia entre iguales en la escuela y en el ocio. Estudios comparativos e instrumentos de evaluación |
Prevención de la violencia y lucha contra la exclusión desde la adolescencia … , 2004 |
2004 |
Educación intercultural y cooperación. Una nueva interacción educativa para un mundo que también es diferente |
Educatio siglo XXI 22, 59-89 , 2004 |
2004 |
Prevención y tratamiento del comportamiento antisocial desde la educación |
Trastornos del comportamiento en niños y adolescentes, 85-148 , 2004 |
2004 |
Adolescencia, sexismo y violencia de género |
Papeles del psicólogo 23 (84), 35-44 , 2003 |
2003 |
Diez condiciones básicas para prevenir la violencia desde la adolescencia |
Aspectos psicosociales de la violencia juvenil. 62 , 2003 |
2003 |
Conducta y asesoramiento vocacional en la adolescencia |
Papeles del psicólogo 23 (84), 18-34 , 2003 |
2003 |
Aprendizaje cooperativo y prevención de la violencia |
Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y … , 2003 |
2003 |
Por una cultura de la convivencia democrática |
Revista Interuniversitaria de formación del profesorado, 55-78 , 2002 |
2002 |
Educación intercultural y aprendizaje cooperativo |
Pirámide , 2002 |
2002 |
Convivencia escolar, disciplina y prevención de la violencia |
Consultado el 15 , 2002 |
2002 |
Prevenir la violencia contra las mujeres construyendo la igualdad |
Programa para educación secundaria. Madrid, España: Instituto de la Mujer , 2002 |
2002 |
Prevenir la Violencia de Género desde una perspectiva educativa integral |
Recuperado el , 2002 |
2002 |
Programas de prevención de la violencia y la exclusión social |
Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales , 2001 |
2001 |
La construcción de la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer desde la educación secundaria |
Instituto de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales , 2001 |
2001 |
El maltrato infantil |
Revista de educación 325 (2), 143-160 , 2001 |
2001 |
La educación infantil y el riesgo social: Su evaluación y tratamiento |
Comunidad de Madrid: Consejería de Educación , 2001 |
2001 |
El origen de la integración y la tolerancia en niños de 2 a 6 años |
Madrid: Consejo Económico y social de la Comunidad de Madrid , 2000 |
2000 |
Aprendizaje cooperativo y educación intercultural. Investigación-acción en centros de primaria |
Psicología educativa 5 (2), 141-200 , 1999 |
1999 |
CO-OPERATIVE LEARNING AND INTERCULTURAL EDUCATION. RESEARCH-ACTION IN ELEMENTARY SCHOOLS1 |
Psicología 5 (2), 141-200 , 1999 |
1999 |
Prevenir la violencia desde la escuela. Programas desarrollados a partir de la investigación-acción |
Educational Psychology 5 (1), 55-70 , 1999 |
1999 |
Construção moral e educação: uma aproximação construtivista para trabalhar os conteúdos transversais |
Edusc , 1999 |
1999 |
Igualdad y diversidad: de la educación compensatoria a la educación intercultural |
Educational Psychology 5 (2), 115-140 , 1999 |
1999 |
Programas para mejorar la convivencia escolar y prevenir la violencia |
Escuela y Sociedad en el siglo XXI, 15-30 , 1999 |
1999 |
Prevenir la violencia desde la escuela: programas desarrollados a partir de la investigación-acción |
Revista de estudios de juventud, 63-73 , 1998 |
1998 |
Educación intercultural y aprendizaje cooperativo en contextos heterogéneos |
Unpublished document. Madrid: CIDE , 1997 |
1997 |
Educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes |
4 política educativa, 63 , 1996 |
1996 |
Programas de educación para la tolerancia y prevención de la violencia en los jóvenes |
Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales … , 1996 |
1996 |
Escuela y tolerancia |
Ediciones Pirámide , 1996 |
1996 |
El desarrollo socioemocional de los niños maltratados |
Ministerio de Asuntos Sociales , 1996 |
1996 |
Estudio sobre la integración escolar de los alumnos extranjeros y el aprendizaje del castellano como segunda lengua |
MJ Díaz-Aguado. Escuela y tolerancia, 101-154 , 1996 |
1996 |
La evaluación de la adaptación socioemocional a través de las Frases Incompletas |
Madrid: SASI , 1996 |
1996 |
Niños con dificultades para ver |
Organización Nacional de Ciegos Españoles. Departamento de Servicios … , 1995 |
1995 |
Niños con dificultades socioemocionales: Instrumentos de evaluación |
Ministerio de Asuntos Sociales , 1995 |
1995 |
La evaluación de la adaptación socioemocional a través del autoinforme. El autoconcepto y la empatía |
MJ Díaz-Aguado, y R. Martínez-Arias, 3-48 , 1995 |
1995 |
Educar para la tolerancia. Programas para favorecer el desarrollo de la tolerancia a la diversidad |
Infancia y Aprendizaje 27 (2), 248-259 , 1995 |
1995 |
Instrumentos para evaluar la integración escolar |
Volumen IV de la serie “Todos iguales, todos diferentes”. Madrid: ONCE , 1995 |
1995 |
Niños con necesidades especiales |
Todos iguales, Todos Diferentes 1 , 1995 |
1995 |
Programas para favorecer la integración escolar |
Investigación , 1994 |
1994 |
Educación y desarrollo de la tolerancia. Programas para favorecer la interacción educativa en contextos etnicamente heterogéneos. III Investigación |
Ministerio de Educación , 1994 |
1994 |
Todos iguales, todos diferentes |
Madrid: ONCE 18 , 1994 |
1994 |
Educación y razonamiento moral: una aproximación constructivista para trabajar los contenidos transv |
Mensajero , 1994 |
1994 |
Interacción educativa y desventaja sociocultural |
Un modelo de intervención para favorecer la adaptación escolar en contextos … , 1993 |
1993 |
Educación y desarrollo de la tolerancia. Programas para favorecer la interacción educativa en contextos étnicamente heterogéneos |
Ministerio de Educación , 1992 |
1992 |
Programa para favorecer la tolerancia en contextos étnicamente heterogéneos |
Madrid: MEC , 1992 |
1992 |
El desarrollo moral |
Psicología Evolutiva. Madrid: UNED , 1990 |
1990 |
Programa para el desarrollo de la competencia social en sujetos con inadaptación socio-emocional |
Intervención clínica y educativa en el ámbito escolar. Valencia: Promolibro , 1990 |
1990 |
El conflicto como motor del desarrollo moral |
Perspectivas acerca del cambio moral. Posibles intervenciones educativas … , 1989 |
1989 |
La interacción entre compañeros: Un modelo de intervención psicoeducativa |
Madrid: Centro de Investigación y Documentación Educativa , 1988 |
1988 |
Conocimiento social |
Sociología y psicología social de la educación. Madrid: Anaya , 1986 |
1986 |
Psicología social de la educación |
Sociología y Psicología Social de la educación, 54-76 , 1986 |
1986 |
El papel de la interacción entre iguales en la adaptación escolar y el desarrollo social |
Madrid: CIDE , 1986 |
1986 |
El desarrollo del razonamiento moral |
Revista de Psicología General y Aplicada 37 (239-246) , 1982 |
1982 |
La relación entre el tipo de educación escolar y el nivel de razonamiento moral |
Madrid: Editorial de Ia Universidad Complutense , 1982 |
1982 |