Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Spolia and Classical Revivals in Legitimacy Discourses: From Cordoba to the Mamluk Mosques of Cairo |
Artistic and Cultural Dialogues in the Late Medieval Mediterranean, 57-78 , 2021 |
2021 |
Aula itinerante de Patrimonio Cultural I |
|
2020 |
"Art and architecture" |
The Routledge Handbook of Muslim Iberia , 2020 |
2020 |
Arqueología, Arquitectura e Historia del Arte altomedieval: Gómez-Moreno y el reto de la interdisciplinariedad en el Centro de Estudios Históricos |
Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko … , 2020 |
2020 |
Arqueología, Arquitectura e Historia del Arte altomedieval: Gómez-Moreno y el reto de la interdisciplinariedad en el Centro de Estudios Históricos |
Veleia, 95-119 , 2020 |
2020 |
La" Línea" de Apeles. Narrativas y sinergias en el tardogótico castellano |
Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María … , 2020 |
2020 |
Memoria, panegírico y epigrafía: la condesa Teresa Peláez de Carrión (ob. 1093) |
Journal of Medieval Iberian Studies 12 (3), 293-316 , 2020 |
2020 |
Rapoport, Yossef and Savage-Smith, Emilie,'Lost Maps of the Caliphs. Drawing the World in Eleventh-Century Cairo', Oxford, Bodleian Library, 2018, 349 páginas. |
Anales de historia del arte, 423-428 , 2020 |
2020 |
Materialidad pictórica, estudio y percepción de la pintura tardogótica en la actualidad IV |
Olga Pérez Monzón , 2020 |
2020 |
Sub gratia: la monumentalización de los ciclos evangélico y escatológico en el arte románico |
Porque me has visto has crei´do: el Nuevo Testamento en el arte, 139-161 , 2020 |
2020 |
Peregrination and Ceremonial in the Almohad Mosque of Tinmal |
Beiträge zur Islamischen Kunst und Archäologie Jahrbuch der Ernst Herzfeld … , 2020 |
2020 |
LA" LÍNEA" DE APELES. NARRATIVAS Y SINERGIAS EN EL TARDOGÓTICO CASTELLANO. |
Codex Aquilarensis , 2020 |
2020 |
Los inicios de la arquitectura religiosa en al-Andalus y su contexto islámico |
Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 2020 |
2020 |
Los inicios del románico en el Pirineo aragonés |
Desperta Ferro. Arqueología e Historia, 32-38 , 2019 |
2019 |
Red resins, lapis lazuli and vermilion: High symbolism luxury pigments identified in a Bifaz from the late fifteenth century preserved in the Camp del Turia (Valencia) |
Science and Digital Technology for Cultural Heritage-Interdisciplinary … , 2019 |
2019 |
Revisiting Jerash Late Antique Fine Wares: a Material and Visual Cultural Approach |
Transitions, Transformations, and Continuities. The Byzantine and Umayyad … , 2019 |
2019 |
Fuentes orales en el aula. Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria |
|
2019 |
Convento de la Encarnación/Convento de Nuestra Señora de la Anunciación (Griñón) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 191-202 , 2019 |
2019 |
Reflexiones en torno a los alminares almohades: la Mezquita de Tinmal y la Giralda de Sevilla |
Al-Muwahhidun. El despertar del califato almohade, 138-155 , 2019 |
2019 |
Discursos visuales secuenciales en catedrales románicas hispanas: Jaca y Santiago de Compostela |
Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, 40-46 , 2019 |
2019 |
Humbertus monacus monasterium construxit. El papel del monje en la construcción del monasterio medieval: aspectos literarios, documentales e iconográficos |
Las edades del monje: jerarquía y función en el monasterio medieval, 133-167 , 2019 |
2019 |
La colección de tejidos egipcios tardoantiguos del Museo Nacional de Arte de Cataluña |
Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval, 457-475 , 2019 |
2019 |
Gesta Dei per Hispanos. Invención, visualización e imposición del mito de Cruzada durante la Guerra Civil y el primer franquismo |
La Reconquista: ideología y justificación de la guerra santa peninsular, 483-518 , 2019 |
2019 |
Monasterio de Santa María La Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 135-146 , 2019 |
2019 |
Porque unas son las razones de los obispos y otras las de los monjes… La portada románica en ámbitos monásticos: propaganda espiritual y material |
Insturmentos de publicidad espiritual y material en los monasterios … , 2019 |
2019 |
“Córdoba, architecture” |
Encyclopaedia of Islam, THREE, Edited by Kate Fleet, Gudrun Krämer, Denis … , 2019 |
2019 |
Materialidad pictórica. Estudio y percepción de la pintura Tardogótica en la actualidad III |
|
2019 |
Monasterio de San Antonio (La Cabrera) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 123-134 , 2019 |
2019 |
Los espacios de conocimiento en el Islam: Mezquitas, Casas de la Sabiduría y Madrasas |
Domus DOMUS HISPANICA. El Real Colegio de España y el cardenal Gil de … , 2018 |
2018 |
Obispo, cabildo y monarcas ante los procesos constructivos de la catedral de Pamplona (siglos XIII a XV) |
Obispos y catedrales: arte en la Castilla bajomedieval, 523-562 , 2018 |
2018 |
Parada López de Corselas, Manuel: El viaje de Jan van Eyck de Flandes a Granada (1428-1429). Madrid: La Ergástula, 2017, 206 pp., 40 ilus. color [ISBN: 978-84-16242-20-7]. |
Archivo español de arte 91 (361), 80-81 , 2018 |
2018 |
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores: Pósteres |
Ed. Universidad de Cantabria , 2018 |
2018 |
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores |
Ed. Universidad de Cantabria , 2018 |
2018 |
Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de Álvaro de Luna en contexto |
Sílex , 2018 |
2018 |
De Toledo a Oviedo (siglos VII a IX). Circulación de modelos y circularidad de argumentación para el conocimiento de la topografía cristiana entre la tardía Antigüedad y la … |
Entre civitas y madina: el mundo de las ciudades en la Península Ibérica y … , 2018 |
2018 |
Memorias de harto consuelo: capillas funerarias y sepulcros en torno a 1400 en Castilla y Navarra |
Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de … , 2018 |
2018 |
Recensiones |
Archivo Español de Arte 91 (361), 79-96 , 2018 |
2018 |
Reseña. Jan van Eyck's journey from Flanders to Granada (1428-1429) |
ARCHIVO ESPANOL DE ARTE 91 (361), 80-81 , 2018 |
2018 |
Capítulo 4.5. La ciudad herida: destrucción y protección del patrimonio inmueble durante el asedio de Madrid |
Asedio: historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939), 583-606 , 2018 |
2018 |
The Visual Construction of the Umayyad Caliphate in Al-Andalus through the Great Mosque of Cordoba |
Arts 7 (3), 36 , 2018 |
2018 |
En busca del saber: arte y ciencia en el Mediterráneo medieval |
En busca del saber, 1-379 , 2018 |
2018 |
The role of kings and bishops in the introduction of Romanesque art in Navarre and Aragon |
CONFERENCE TRANSACTIONS-BRITISH ARCHAEOLOGICAL ASSOCIATION 41 (1), 47-62 , 2018 |
2018 |
Modelos para el medievo. Los espacios arquitectónicos del saber en la Antigüedad |
Domus Hispanica: el Real Colegio de Espan~a y el cardenal Gil de Albornoz en … , 2018 |
2018 |
Notas bibliográficas |
Anuario de Estudios Medievales 48 (1), 429-459 , 2018 |
2018 |
" Los quales maestros gastaron todo su juyzio en cavar las imágenes e componer las ystorias". Memoria Luna, memoria Mendoza: miradas entrecruzadas |
Retórica artística en el tardogótico castellano: la capilla fúnebre de … , 2018 |
2018 |
Los modelos del Medievo: los espacios del saber en la Antigüedad |
Domus Hispanica. El Real Colegio de España en la Historia del Arte (1364 … , 2018 |
2018 |
Espacio y arquitectura de los monaterios dúplices en la alta Edad Media: en busca de un modelo predictivo |
El monasterio medieval como célula social y espacio de convivencia, 59-96 , 2018 |
2018 |
Catalonia and northern Europe around 1400. Circulation of teachers, works and artistic models |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 48 (1), 453-454 , 2018 |
2018 |
Miquel Juan, Matilde, Pérez Monzón, Olga y Martinez Taboada, Pilar (eds.)" Afilando el pincel, dibujando la voz. Prácticas pictóricas góticas". Madrid: Ediciones Complutense, 2017. |
Anales de Historia del Arte 28, 453 , 2018 |
2018 |
Evergetes and restorers of the Gerasa μακέλλον/macellum |
The Archaeology and History of Gerasa: 110 Years of Excavations, 215-240 , 2018 |
2018 |
Arqueta de Hisam II-Casket of Hisham II |
OLIBA EPISCOPUS Mil·lenari d'Oliba, bisbe de Vic. Catàleg d'exposició al … , 2018 |
2018 |
UNA CUM UXORE MEA: la dimensión artística de un reinado. Entre las certezas documentales y las especulaciones iconográficas |
Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno … , 2017 |
2017 |
Giovanni Battista Castello," El Árbol de Jesé" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Anónimo," Santa Ana, la Virgen y el Niño" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Status administrativo, arquitectura y urbanización en la periferia: el caso de la Ermita Virgen de la Torre (Vallecas-Vicálvaro, Madrid) |
Zona arqueológica, 337-348 , 2017 |
2017 |
Pride and memory: perceptions of individuality in Iberian sculpture around 1400 |
Journal of Art Historiography, 1-25 , 2017 |
2017 |
(ed.) Afilando el pincel, dibujando la voz. Prácticas pictóricas góticas |
|
2017 |
Maestro de Sigena, Abrazo en la Puerta Dorada |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Les dangers des vagues: autour d’un chapiteau de la cathédrale de Jaca |
Cahiers de Saint-Michel de Cuxa, 145-162 , 2017 |
2017 |
Espiritualidad laica, arquitectura funeraria y hospitalidad en la Península Ibérica en tiempos de Alfonso VIII (1158-1214) |
Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno … , 2017 |
2017 |
Anónimo," Virgen y el Niño" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Pedro Orrente," Aparición de la Virgen a san Juan evangelista en Patmos" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Damián Forment," Virgen niña. Retablo del convento de la Puridad, Valencia" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
La Capilla Real de la Santa Cruz en la catedral de Toledo. Reliquias, evocaciones, uso y decoración |
Anuario de Estudios Medievales 47 (2), 737-768 , 2017 |
2017 |
“May the angels lead you into Paradise”: staging the Cluniac liturgy in medieval Hispanic priories |
Journal of Medieval Iberian Studies 9 (2), 149-183 , 2017 |
2017 |
A Late Antique Umayyad space of knowledge: exploring the functionality of the Bath Hall at Khirbat al-Mafjar |
Antiquité Tardive 25, 375-430 , 2017 |
2017 |
Peregrinación y ceremonial en las mezquitas almohades: el caso de la mezquita de Tinmal |
Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno … , 2017 |
2017 |
Grandes de España, académicos, Merimée y el mosaico tardoantiguo de Carabanchel |
Anales del Instituto de Estudios Madrileños 57, 443-471 , 2017 |
2017 |
Las artes en Al-Andalus y Egipto: contextos e intercambios |
Las artes en al-Andalus y Egipto, 1-292 , 2017 |
2017 |
Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200 |
Ediciones Complutense - Serie Investigación , 2017 |
2017 |
Fortaleza recobrada |
Descubrir el arte, 20-24 , 2017 |
2017 |
Gonçal Peris y Pere Nicolau," Verónica de la Virgen" |
Intacta María: política y religiosidad en la España barroca= Unblemished … , 2017 |
2017 |
Afilando el pincel, dibujando la voz: prácticas pictóricas góticas |
Afilando el pincel, dibujando la voz, 1-308 , 2017 |
2017 |
Las artes en al-Andalus y Egipto: una red de intercambios permanente |
Las artes en al-Andalus y Egipto: una red de intercambios permanente, 9-21 , 2017 |
2017 |
THE ROYAL CHAPEL OF THE HOLY CROSS IN TOLEDO CATHEDRAL. RELICS, EVOCATIONS, USE AND DECORATION |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 47 (2), 737-768 , 2017 |
2017 |
Entre imaginería, brocados, colores, pinceles y el arte nuevo. Patronato artístico femenino de María de Luna y la memoria paterna |
E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, 4 , 2016 |
2016 |
Una arquitectura del Camino de Santiago: los binomios hospital-iglesia funeraria entre los Pirineos y la Meseta (1150-1220) |
Los monasterios medievales en sus emplazamientos: lugares de memoria de lo … , 2016 |
2016 |
Edición. Ver y Crear. Obradores y Mercados Pictóricos en la ESpaña Gótica (1350-1500) |
|
2016 |
Dibujo y diseño: la práctica de la pintura gótica |
Dibujo y diseño: la práctica de la pintura gótica, 15-41 , 2016 |
2016 |
San Pedro de la Mata (Sonseca, Toledo). Construir y decorar una iglesia altomedieval en piedra |
Archivo Español de Arqueología 89, 45-69 , 2016 |
2016 |
Reflexiones en torno a los principios y fundamentos de la catedral románica de Santiago de Compostela (ca. 1075-1105) |
Revista Chilena de Estudios Medievales, 9-46 , 2016 |
2016 |
San Pedro de la Mata (Sonseca, Toledo). Construir y decorar una iglesia altomedieval en piedra |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2016 |
2016 |
San Salvador de Priesca. Inercias e innovaciones en la arquitectura asturiana de la décima centuria |
Iglesias altomedievales en Asturias: arqueología y arquitectura, Anejos de … , 2016 |
2016 |
San Pedro de la Mata (Sonseca, Toledo). Building and decorating an early medieval stone church |
ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 89, 45-69 , 2016 |
2016 |
Between imagery, brocades, colors, brushes and new art. Maria de Luna's artistic women's patronage and paternal memory |
E-SPANIA-REVUE ELECTRONIQUE D ETUDES HISPANIQUES MEDIEVALES 24 , 2016 |
2016 |
The Ancient Macellum of Gerasa in the Late Byzantine and Early Islamic Periods: the Archaeological Evidence |
Proceedings of the 2nd International Congress on the Archaeology of the … , 2016 |
2016 |
Joaquin Yarza Luaces (Ferrol 1936-Barcelona 201), has works published, Historian |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 26, 11-14 , 2016 |
2016 |
Entre imaginería, brocados, colores, pinceles y el arte nuevo. Patronato artístico femenino de María de Luna y la memoria paterna |
e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes , 2016 |
2016 |
Gilding in Spanish panel painting from the fifteenth and early sixteenth centuries |
Journal of Medieval Iberian Studies 8 (2), 313-343 , 2016 |
2016 |
La paix durant la guerre: la conjoncture politico-religieuse et les espaces sacrés dans le royaume de León et Castille, ca. 1110-1127 |
Viator 47 (2), 137-182 , 2016 |
2016 |
Sobre la dimensión epistemológica e histórica de una propuesta historiográfica. El modelo explicativo mozarabista |
Im Schnittpunkt der Kulturen Architektur und ihre Ausstattung auf der … , 2016 |
2016 |
De mezquita a iglesia: el proceso de cristianización de los lugares de culto de al-Andalus |
Transformació, destrucció i restauració dels espais medievals. Coordinadors … , 2016 |
2016 |
Three Lamps from the Early Islamic Period |
Pharaoh’s Reeds. A Papyrus Journey up to the Nile/Les Flors del Faraó. Un … , 2016 |
2016 |
Ver y crear: obradores y mercados pictóricos en la España gótica (1350-1500) |
Ver y crear, 1-448 , 2016 |
2016 |
La religiosidad nazarí en época de Yusuf I (1332-54), según un texto traducido por José Antonio Conde, después llamado "Código de Yusuf" |
Alhadra. Revista de la Cultura Andalusí 2, 201-32 , 2016 |
2016 |
El sarcófago de Dumio en el contexto de la reforma gregoriana de la sede de Braga |
Imagens e Liturgia na Idade Média 4, 179-210 , 2016 |
2016 |
AVNI, Gideon, The Byzantine-Islamic Transition in Palestine. An Archaeological Aproach, Oxford, Oxford University Press, 2014, Oxford Studies in Byzantium, 424 pp. |
al-Qantara 37 (1), 176-180 , 2016 |
2016 |
Portadas románicas de Castilla y León. Formas, imágenes y significados |
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico , 2016 |
2016 |
El arte gótico en Navarra |
|
2015 |
Escenarios de guerra: paseando por Madrid a través de su memoria |
Ediciones Doce Calles , 2015 |
2015 |
Artes del color y suntuarias |
El arte gótico en Navarra, 553-573 , 2015 |
2015 |
El viaje de artistas y obras de arte en el Mediterráneo occidental en el siglo xv. |
El viaje de artistas y obras de arte en el Mediterráneo occidental en el … , 2015 |
2015 |
Artes del color y suntuarios |
El arte gótico en Navarra, 135-153 , 2015 |
2015 |
Erudición y recursos visuales en la evolución de las portadas románicas hispanas |
Románico: Revista de arte de amigos del románico (AdR), 178-185 , 2015 |
2015 |
Indumentaria imperial y escenografía del poder en Bizancio (siglos IV-VI) |
Diseño de Moda. Teoría e Historia de la Indumentaria 1, 27-44 , 2015 |
2015 |
El proyecto visual de san Luis (y Blanca de Castilla): la Biblia de Cruzados, la Sainte Chapelle, las santas reliquias y las cruzadas a Tierra Santa |
Lienzos del recuerdo: estudios en homenaje a José Mª Martínez Frías, 485-495 , 2015 |
2015 |
Evergetism among the Bishops of Hispania between the Sixth and Seventh Centuries: A Dialogue between Archaeological and Documentary Sources |
Journal of Early Christian Studies 23 (1), 97-131 , 2015 |
2015 |
De lo que fue anunciado en diversas épocas: John W. Williams (1928-2015) y la Catedral de Santiago en la encrucijada del arte plenomedieval hispano |
Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte 14 (14) , 2015 |
2015 |
Vrbs in rure: la pintura mural romana en el ámbito rural madrileño |
Pintura mural en la Comunidad de Madrid, 73-85 , 2015 |
2015 |
Reseña. The Book of Hours. A selected book of private devotion |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 45 (1), 530-531 , 2015 |
2015 |
El Maestro Esteban en Pamplona:¿ arquitecto y urbanista? |
Ad limina: revista de investigación del Camino de Santiago y las … , 2015 |
2015 |
Imagen e identidad en la arquitectura medieval hispana: carisma, filiación, origen, dedicación |
Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María … , 2015 |
2015 |
Elaboración de material docente multimedia para las asignaturas de Museología y Museografía, Patrimonio y Gestión Cultural, y Técnicas Artísticas II Parte. |
|
2015 |
The Idea of Rome beyond Rome |
Actual Problems of Theory and History of Art 5, 369-375 , 2015 |
2015 |
Pintura, miniatura y artes suntuarias |
El arte gótico en Navarra, 361-423 , 2015 |
2015 |
Los edificios góticos de Santa María del Castillo en Calatañazor (Soria). Secuencia e interpretación |
Lienzos del recuerdo: estudios en homenaje a José Mª Martínez Frías, 407-415 , 2015 |
2015 |
Entre el simbolismo, el texto y la imagen. La portada historiada y la emergencia de grandes programas figurativos en el rommnico hispano |
La imagen en el edificio románico: espacios y discursos visuales, 123-162 , 2015 |
2015 |
La novedad de lo desconocido: Las aportaciones foráneas como elemento de lujo y ostentación en los retablos medievales valencianos |
Mercados del lujo, mercados del arte: El gusto de las elites mediterráneas … , 2015 |
2015 |
El dictador y las orugas. Memoria y patrimonio al servicio del poder |
Letra internacional, 7-26 , 2015 |
2015 |
Arquitectura |
El arte gótico en Navarra, 27-111 , 2015 |
2015 |
Arquitectura: la catedral de Pamplona, los palacios reales y sus secuelas |
El arte gótico en Navarra, 427-511 , 2015 |
2015 |
Notas bibliográficas |
Anuario de Estudios Medievales 45 (1), 513-544 , 2015 |
2015 |
Reliquias sagradas y enterramientos regios: la capilla de la Santa Cruz de la catedral de Toledo |
Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, 6-22 , 2015 |
2015 |
IMAGE AND IDENTITY IN SPANISH MEDIEVAL ARCHITECTURE: CHARISMA, AFFILIATION, ORIGIN, DEDICATION |
CODEX AQUILARENSIS 31, 121-150 , 2015 |
2015 |
Arqueología de la Arquitectura. Una visión conciliadora desde la Historia del Arte |
Arqueología de la Arquitectura, 009 , 2014 |
2014 |
Secuencia constructiva de la iglesia de Nuestra Señora de Campanario en Almazán (Soria). Datos para la interpretación de sus estructuras románicas |
Arqueología de la Arquitectura, 020 , 2014 |
2014 |
The Reuse of Classical Antiquity in the Palace of Madinat al-Zahraʾ and Its Role in the Construction of Caliphal Legitimacy |
Muqarnas Online 31 (1), 1-33 , 2014 |
2014 |
La Mezquita de Córdoba, San Isidoro deLeón y el debate doctrinal entre asociadores (cristianos) y agarenos (musulmanes) |
La Mezquita de Córdoba, San Isidoro deLeón y el debate doctrinal entre … , 2014 |
2014 |
Entre la imagen real y la alusión simbólica: iconografía nobiliaria y caballeresca en los monasterios románicos hispanos |
Monasterios y nobles en la España del románico: entre la devoción y la … , 2014 |
2014 |
Las mezquitas de al-Andalus |
Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes , 2014 |
2014 |
Un proyecto para la creación del MOOC" Descubrir el Arte Medieval |
LIBRO DE ACTAS, 10 , 2014 |
2014 |
Los grados de magnificiencia: el palacio de Equisoain, don Lancelot y la arquitectura señorial navarra en tiempos de Carlos III el Noble |
Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los … , 2014 |
2014 |
Nuestra Señora de Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria). De una ermita que antes fue monasterio y parroquia |
Arqueología de la Arquitectura 11 (11) , 2014 |
2014 |
Alonso de Burgos and the castilian architecture in the XV century. The bishops and the artistic promotion in the Lower Middle Ages |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 44 (2), 1033-1034 , 2014 |
2014 |
Cerámica lañada: arte, economía y estética en la Carpetania prerromana |
Zona Arqueológica 17, 349-359 , 2014 |
2014 |
Arte e ideología. Roma y Aragón a finales del siglo XI: la antigüedad clásica como mecanismo de legitimación de un nuevo reino |
El Imperio y las Hispanias de Trajano a Carlos V: clasicismo y poder en el … , 2014 |
2014 |
El Occidentalismo de Hispania y la koiné artística mediterránea (siglos VII-VIII) |
Goya 347, 95-115 , 2014 |
2014 |
La Mezquita de Córdoba, San Isidoro de León y el debate doctrinal entre asociadores (cristianos) y agarenos (musulmanes) |
Islam i cristiandat: civilitzacions al món medieval= Islam y cristiandad … , 2014 |
2014 |
Splendor de lo cotidiano. Objetos dorados de una aldea medieval madrileña (Ermita Virgen de la Torre, Vicálvaro-Vallecas) |
Anales de Historia del Arte 24, 559-575 , 2014 |
2014 |
The" Occidentalism" of Hispania and the Mediterranean artistic koine (7th-8th centuries) |
GOYA, 95-+ , 2014 |
2014 |
Nuestra Señora de Tiermes (Montejo de Tiermes, Soria). De una ermita que antes fue monasterio y parroquia |
Arqueología de la Arquitectura, 10 , 2014 |
2014 |
Las mezquitas de al-Andalus |
Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes , 2014 |
2014 |
Análisis arqueométrico y restauración de un conjunto de hebillas del yacimiento ‘Ermita Virgen de la Torre’ |
X Congreso Ibérico de Arqueometría, 342-253 , 2014 |
2014 |
Concepto, filiación y talleres del primer proyecto catedralicio |
En el principio: Génesis de la catedral románica de Santiago de Compostela … , 2014 |
2014 |
Notas bibliográficas |
Anuario de Estudios Medievales 44 (2), 1025-1040 , 2014 |
2014 |
En el principio: génesis de la catedral románica de Santiago de Compostela: contexto, construcción y programa iconográfico |
Consorcio de Santiago , 2014 |
2014 |
Daily Splendor. Gilded Objects from a Medieval Village near Madrid (Ermita Virgen de la Torre, Vicalvaro-Vallecas) |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 24, 559-575 , 2014 |
2014 |
Lancelot in Olite: architectural paradigms and literary references in the palaces of Charles III of Navarre (1387-1425) |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 23, 191-218 , 2013 |
2013 |
Oh, pain that can receive or estimate! The contemplation of piety in Medieval Valencian painting through devotional texts |
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA 22, 291-315 , 2013 |
2013 |
The palaces of Peter I. The architecture at the Service of Power |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 23, 17-21 , 2013 |
2013 |
SA TO TOMÁS BECKET |
Revista Digital de Iconografía Medieval 5 (9), 53-62 , 2013 |
2013 |
Balatalmelc, Santa María de Melque. Un monasterio del siglo VIII en territorio toledano |
Lo que vino de Oriente: horizontes, praxis y dimensión material de los … , 2013 |
2013 |
Notas bibliográficas |
Anuario de Estudios Medievales 43 (2), 951-975 , 2013 |
2013 |
«¡ Oh, dolor que recitar ni estimar se puede!». La contemplación de la piedad en la pintura valenciana medieval a través de los textos devocionales |
Anuario de Historia de la Iglesia 22, 291-315 , 2013 |
2013 |
Ciencia y adab en el islam. Los espacios palatinos dedicados al saber |
Anales de Historia del Arte 23, 51-79 , 2013 |
2013 |
Las remodelaciones arquitectónicas del arzobispo Tenorio en la Catedral de Toledo: un proyecto político |
Las artes y la arquitectura del poder, 2785-2806 , 2013 |
2013 |
Pintura, devoción y piedad en Toledo a principios del siglo XV |
Buletina Boletín Bulletin del Museo de Bellas Artes de Bilbao, 49-87 , 2013 |
2013 |
Oh, dolor que recitar ni estimar se puede |
La contemplación de la piedad en la pintura valenciana medieval a través de … , 2013 |
2013 |
Lancelot en Olite: paradigmas arquitectónicos y referentes literarios en los palacios de Carlos III de Navarra (1387-1425) |
Anales de Historia del Arte 23, 191-219 , 2013 |
2013 |
Visual Culture and Paideia: the Triumph of the Theatre. Revisiting the Late Antique Mosaic of Noheda |
Antiquité Tardive 21, 375-400 , 2013 |
2013 |
Arte y tecnología textil: el emblema de Santiago el Menor (siglos XI-XVI) |
Anuario de Estudios Medievales 43 (2), 871-914 , 2013 |
2013 |
Palatium: arte, retórica y visibilidad imperial |
Anales de Historia del Arte 23, 387-411 , 2013 |
2013 |
Palatium: art, rhetoric and imperial visibility |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 23, 387-411 , 2013 |
2013 |
Reseña. The Sardinian-Catalan altarpieces from the end of the 15 (th) Century to the beginning of the 16 (th) Century and the Master of Castelsardo. Acts of the Days of Study … |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 43 (2), 969-970 , 2013 |
2013 |
711, el arte entre la Hégira y el califato de al-Andalus: V Jornadas complutenses de arte medieval |
Publicaciones Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
Orientalismos y “entanglement” cultural: estímulos y desenfoques historiográficos |
Anales de Historia del Arte 22 (2), 297-308 , 2012 |
2012 |
El siglo XV hispano y la diversidad de las artes |
Publicaciones Universidad Complutense , 2012 |
2012 |
A Dutch painter in the Crown of Aragon: Johan Utuvert, painter of retules of Utrecht |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE, 333-346 , 2012 |
2012 |
Martí Lobet en la catedral de Valencia (1417-1439). La renovación del lenguaje gótico valenciano |
VVAA, Historia de la ciudad, VI. Proyecto y complejidad, Valencia, Colegio … , 2012 |
2012 |
Art and Society in Medieval Valencia |
GOYA, 273-274 , 2012 |
2012 |
Un proyecto de innovación docente para mejorar la docencia de la iconografía medieval |
Innovación metodológica y docente en historia, arte y geografía: Actas … , 2012 |
2012 |
Rebellion, reconciliation, and a romanesque church in León-Castile (c. 1109–1120) |
Speculum 87 (2), 376-412 , 2012 |
2012 |
Un retrato inédito del cardenal Alfonso de Borja en una tabla mariana de Gonçal Peris Sarrià |
Archivo Español de Arte 85 (340), 374-382 , 2012 |
2012 |
La ‘Ermita Virgen de la Torre’ (Vallecas-Vicálvaro): un espacio alto-imperial ¿artesanal o comercial? |
VI Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid, 83-97 , 2012 |
2012 |
un pintor holandés en la corona de Aragón: Johan Utuvert, pintor de retaules de Utrecht |
Anales de Historia del Arte 22, 333-346 , 2012 |
2012 |
La construcción de iglesias como herramienta para el conocimiento del territorio tardoantiguo y altomedieval en la meseta norte |
El territorio. Visigodos y omeyas, 97-122 , 2012 |
2012 |
Santa María de Roncesvalles y la recepción en Navarra de la arquitectura gótica parisina |
Príncipe de Viana 73 (256), 405-425 , 2012 |
2012 |
Madinat al-Zahra'y la observación del tiempo: el renacer de la Antigüedad Clásica en la Córdoba del siglo X |
Anales de Historia del Arte 22, 131 , 2012 |
2012 |
711: el arte entre la Hégira y el Califato de al-Andalus |
Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid , 2012 |
2012 |
Un pintor holandés en la corona de Aragón: Johan Utuvert, pintor de retules de Utrecht |
An. HA 22, 333-346 , 2012 |
2012 |
San Millán |
Revista digital de iconografía medieval 4 (7), 29-36 , 2012 |
2012 |
From recognition to awe in the study of international Gothic works |
GOYA, 88-91 , 2011 |
2011 |
El honor de la Corona: Los encargos artísticos de la reina Blanca de Navarra (1425-1441). |
Goya , 2011 |
2011 |
El arte de los reinos taifas: tradición y ruptura |
Anales de Historia del Arte 2, 69-92 , 2011 |
2011 |
Iglesias y monasterios medievales en el Camino de Santiago a su paso por Navarra |
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, Universidad de Navarra , 2011 |
2011 |
Arquitectura y soberanía: la catedral de Jaca y otras empresas constructivas de Sancho Ramírez |
Anales de Historia del Arte 2, 181-249 , 2011 |
2011 |
The honor of the Crown: The art commissions of Queen Blanca of Navarre (1425-1441) |
GOYA, 40-+ , 2011 |
2011 |
Las grandes instituciones cluniacenses hispanas bajo el reinado de Alfonso VI |
Anales de Historia del Arte 2, 335-366 , 2011 |
2011 |
Los escenarios arquitectónicos del eremitismo hispano. Límites para su estudio |
El Monacato espontáneo: eremitas y eremitorios en el mundo medieval, 85-120 , 2011 |
2011 |
Arte románico en la provincia de Zaragoza |
Zaragoza: enciclopedia del románico en Aragón, 49-80 , 2011 |
2011 |
Mazoneros, talla y soporte en los retablosm de la Corona de Aragón: el caso valenciano |
Estructuras y sistemas constructivos en retablos: estudio y conservación … , 2011 |
2011 |
Arquitectura medieval |
Santa María de Ujué, Pamplona, 57-117 , 2011 |
2011 |
Retablos, prestigio y dinero: talleres y mercado de pintura en la Valencia del gótico internacional |
Universitat de València , 2011 |
2011 |
Arquitectura en la Corona de Castilla en torno a 1412 |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2011 |
2011 |
Alfonso VI y el arte de su época |
Serivicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid , 2011 |
2011 |
Les premières mosquées et la transformation des sanctuaires wisigothiques (92H/711-170H/785) |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 131-163 , 2011 |
2011 |
El gótico internacional en la ciudad de Valencia: El retablo de san Jorge del Centenar de la Ploma. |
Goya , 2011 |
2011 |
La Virgen de la Torre (Vicálvaro): de aldea romana al despoblado medieval de Torrepedrosa |
La Ilustración de Madrid 22, 201-208 , 2011 |
2011 |
Liverum vobis damus et liberum custodite. El episodio de la Matanza de los Inocentes en Santo Tomé de Soria,¿ una instantánea de la historia? |
Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María … , 2011 |
2011 |
En torno a la Ermita de la Virgen de la Torre (Vicálvaro): de aldea romana a despoblado medieval |
Ilustración de Madrid: revista trimestral de la cultura matritense, 21-26 , 2011 |
2011 |
Tournus et Sahagún: une connexion architecturale et institutionnelle à la fin du xie siècle? |
Bulletin du centre d’études médiévales d’Auxerre| BUCEMA, 267-281 , 2011 |
2011 |
La burra de Balaam |
Revista Digital de Iconografía Medieval 3 (5), 1-9 , 2011 |
2011 |
The international Gothic style in the city of Valencia: The altarpiece of Saint George of Centenar de la Ploma |
GOYA, 191-+ , 2011 |
2011 |
Se embellece toda, se pinta con pintura de ángeles. Circulación de modelos y cultura pictórica en la Valencia de 1400 |
Artigrama, 2011, num. 26, p. 333-379 , 2011 |
2011 |
La arquitectura monástica hispana entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media |
Archaeopress , 2011 |
2011 |
Vidrieras, rejas, celosías y otros sistemas de cierre en ventanas góticas navarras |
Pvlchrvm: Scripta varia in honorem Mª Concepción García Gainza, 523-531 , 2011 |
2011 |
Las portadas de los prioratos cluniacenses de Tierra de Campos en tiempos de Alfonso VI: una iconografía de corte monástico para una manifestación pública |
Anales de Historia del Arte 2, 251-279 , 2011 |
2011 |
San Nicolás de Myra o San Nicolás de Bari |
Revista Digital de Iconografía Medieval 3 (6), 83-90 , 2011 |
2011 |
El Maestro del Claustro de la Catedral de Pamplona |
Maestros del románico en el Camino de Santiago, 47-86 , 2010 |
2010 |
Pagan Iconography on a Late Antique Textile. Paniske or Hunter Maenad? |
GOYA, 275-+ , 2010 |
2010 |
Martí Lobet en la catedral de valencia (1417-1439): la renovación del lenguaje gótico |
Historia de la ciudad. VI: Proyecto y complejidad, 103-126 , 2010 |
2010 |
La madera del retablo y sus maestros. Talla y soporte en los retablos medievales valencianos |
Archivo de Arte Valenciano, 2010, num. 91, p. 13-37 , 2010 |
2010 |
Analogies entre les grandes mosquées de Damas et Cordoue: mythe ou réalité? |
Umayyad Legacies, 281-311 , 2010 |
2010 |
Iglesias y monasterios medievales en el Camino de Santiago a su paso por Navarra |
Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, 25-46 , 2010 |
2010 |
Enciclopedia del Románico en Aragón. Zaragoza |
Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico , 2010 |
2010 |
Between Rupture and Continuity: Romanesque Sculpture at the Monastery of Santo Domingo de Silos |
Current Directions in Eleventh-and Twelfth-Century Sculpture Studies, 141-168 , 2010 |
2010 |
Justicia, misericordia y cristianismo: una relectura de las inscripciones coránicas de la Mezquita de Córdoba en el siglo X |
Al-Qan?ara 31 (1), 149-187 , 2010 |
2010 |
El coro de la catedral de Valencia (1384-1395). La introducción de nuevos elementos decorativos del gótico internacional en Valencia |
Arquitectura en construcción en Europa en época medieval y moderna, 349-376 , 2010 |
2010 |
Iconografía pagana en un tejido tardoantiguo. ¿paníske o ménade cazadora? |
Goya 333, 275-287 , 2010 |
2010 |
La avaricia |
Revista digital de iconografía medieval 2 (4), 9-19 , 2010 |
2010 |
Recuperando el pasado. Algunas notas sobre las primeras portadas teofánicas del románico castellano-leonés (acerca del relieve conservado en Rhode Island) |
La creación de la imagen en la Edad Media: de la herencia a la renovación … , 2010 |
2010 |
ABOUT SENECA'S TENDICULA (QUAEST. NAT. 1, 3, 2): A LEXICAL AND ICONOGRAPHIC APPROACH TO THE ARS FULLONIA |
ARCHIVO ESPANOL DE ARQUEOLOGIA 83, 203-220 , 2010 |
2010 |
La lujuria |
Revista Digital de Iconografía Medieval 2 (3), 33-40 , 2010 |
2010 |
En torno a la tendicula de Séneca (Quaest. Nat. 1,3,2): Una aproximación léxica e iconográfica a la ars fullonia |
Archivo Español de Arqueología 83, 203-220 , 2010 |
2010 |
L'art au temps de Sancho III el Mayor: Leire. |
Cahiers de Saint-Michel de Cuxa, 237-250 , 2009 |
2009 |
La configuración arquitectónica del monasterio hispano entre la tardoantigüedad y el alto medievo. Balance historiográfico y nuevas perspectivas |
Anales de Historia del Arte 2009 (Ext) , 2009 |
2009 |
El retablo de San Miguel Arcángel de Gonçal Peris Sarrià de la catedral de Albarracín |
Rehalda: Revista del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, 49-55 , 2009 |
2009 |
La rueda de la Fortuna: Carlos III el Noble de Navarra (1387-1425) en París, de rehén a promotor de las artes |
El intercambio artístico entre los reinos hispanos y las cortes europeas en … , 2009 |
2009 |
Las labores de los meses en el románico |
Revista digital de iconografía medieval 1 (1), 31-42 , 2009 |
2009 |
La capilla de San Martín en la Cartuja de Valldecrist: construcción, devolución y magnificiencia |
|
2009 |
Retablos, prestigio y dinero. Talleres y mercado de pintura en la Valencia del gótico internacional |
Ge-conservacion, 215-217 , 2009 |
2009 |
La configuración arquitectónica del monasterio hispano (siglos IV-X) a través de la arqueología, las fuentes y sus usos |
Universidad Complutense de Madrid , 2009 |
2009 |
En torno a la arquitectura de las canónicas románicas hispanas no episcopales |
Entre el claustro y el mundo: canónigos regulares y monjes premonstratenses … , 2009 |
2009 |
Amenaza exterior y respuesta constructiva en el seno de una comunidad protegida. El caso de Santa María de Melque en el siglo IX |
Relegados al margen: marginalidad y espacios marginales en la cultura … , 2009 |
2009 |
Cien años de investigación sobre arquitectura medieval española |
Univ. Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia , 2009 |
2009 |
Iconografía y estratigrafía: Un nuevo testimonio hagiográfico en la escultura románica burgalesa |
La ermita de San Pantaleón de Losa, Burgos, 65-76 , 2009 |
2009 |
El artista románico (canteros y otros oficios artísticos) |
Revista Digital de Iconografía Medieval 1 (2), 9-22 , 2009 |
2009 |
El edificio gótico y su ornamentación |
San Saturnino de Artajona, 76-147 , 2009 |
2009 |
Investigaciones sobre arquitectos y talleres de construcción en la España medieval cristiana |
Anales de historia del arte, 127-164 , 2009 |
2009 |
Arquitectura y usos monásticos en el siglo vii. De la recreación textual a la invisibilidad material |
El siglo VII frente al siglo VII. Arquitectura:(visigodos y omeyas, 4 … , 2009 |
2009 |
J.,“San Juan de Duero y el Sepulcrum Domini de Jerusalén” |
Siete maravillas del románico español, Aguilar de Campoo, 109-148 , 2009 |
2009 |
Honra bebida a Dios y reflejo del poder del monarca. Las artes del metal en el siglo XIII hispano |
Alfonso X el Sabio [exposición] Sala San Esteban, Murcia, 27 octubre 2009-31 … , 2009 |
2009 |
Entre la formación y la tradición: Martí Lobet a cargo de las obras de la catedral de Valencia/Between the training and the tradition: Martí Lobet directing the building of the … |
Espacio, Tiempo y Forma, 13 , 2009 |
2009 |
" Et las mezquitas que habien deben seer del rey". La cristianización de Murcia tras la conquista de Alfonso X |
Alfonso X el Sabio [exposición] Sala San Esteban, Murcia, 27 octubre 2009-31 … , 2009 |
2009 |
La puerta como dogma: a propósito de un nuevo descubrimiento de la iglesia de san Zoilo de Carrión de los Condes |
Archivo español de arte 81 (322), 139-150 , 2008 |
2008 |
Representación del calendario litúrgico en la Baja Edad Media |
Imagen y cultura: la interpretación de las imágenes como historia cultural … , 2008 |
2008 |
The Archaeological site of Los Hitos in Arisgotas (Orgaz-Toledo). Reflections about the way in which a Visigothic monastery was constructed |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 18, 13-44 , 2008 |
2008 |
Panorama del románico navarro |
Navarra: enciclopedia del Románico en Navarra, 77-118 , 2008 |
2008 |
San Baudelio de Berlanga, cien años después: balance historiográfico y nuevas interpretaciones |
Goya: Revista de arte, 3-22 , 2008 |
2008 |
Componentes foráneos en el románico navarro: coordenadas de creación y paradigmas de estudio |
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, Universidad de Navarra , 2008 |
2008 |
El componente artístico de las ceremonias de coronación y exequias regias en tiempos de Carlos II y Carlos III de Navarra |
Ceremonial de la coronación, unción y exequias de los reyes de Inglaterra … , 2008 |
2008 |
La ampliación califal de la Mezquita de Córdoba: Mensajes, formas y funciones |
Fundación Lázaro Galdiano , 2008 |
2008 |
La capilla de reliquias de la Cartuja de Valldecrist y el mestre pedrapiquer Pere Balaguer |
Modelos, intercambios y recepción artística (de las rutas marítimas a la … , 2008 |
2008 |
The door as dogma: apropos a new discovery at the church of San Zoilo in Carrion de los Condes |
ARCHIVO ESPANOL DE ARTE 81 (322), 139-149 , 2008 |
2008 |
José Álvarez Lopera. Recuerdo-semblanza 7-12 ÁGUEDA VILLAR, Mercedes/ARIAS DE COSSÍO, Ana María PORTÚS PÉREZ, Javier El yacimiento de Los Hitos en Arisgotas (Orgaz-Toledo … |
Anales de Historia del Arte 18, 3-6 , 2008 |
2008 |
Enciclopedia del Romanico en Navarra: Navarra |
Fundación Santa María La Real, Centro de Estudios del Románico , 2008 |
2008 |
La puerta como dogma: a propósito de un nuevo descubrimiento de la iglesia de san Zoilo de Carrión de los Condes |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , 2008 |
2008 |
El Arte Románico en Navarra (Arte 37), Gobierno de Navarra, Pamplona |
Mediaevistik 21, 437-439 , 2008 |
2008 |
El yacimiento de Los Hitos en Arisgotas (Orgaz-Toledo). Reflexiones en torno a cómo'se construye'un monasterio visigodo |
Anales de Historia del Arte 18, 13 , 2008 |
2008 |
La casa de las atarazanas de Valencia y Joan del Poyo (I) |
Anuario de estudios medievales 37 (1), 387-409 , 2007 |
2007 |
Dos miradas sobre la mujer etrusca 7-24 |
Anales de Historia del Arte 17, 3-6 , 2007 |
2007 |
Viajes por el Mediterráneo entre los siglos VIII y XII: tras los pasos de los viajeros andalusíes, fatimíes y bizantinos |
Caminos de Bizancio, 141-174 , 2007 |
2007 |
¿ Insularidad o peregrinatio?: la realidad material del primitivo monacato irlandés |
Monasteria et territoria. Elites, edilicia y territorio en el Mediterraneo … , 2007 |
2007 |
Platería medieval en la catedral de Pamplona según un inventario de 1511/Medieval Silver in Pamplona Cathedral after an Inventory dating to 1511 |
Anales de Historia del Arte 17, 71 , 2007 |
2007 |
The House of the Dockyards of Valencia and Joan del Poyo (I) |
ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES 37 (1), 387-409 , 2007 |
2007 |
La Antigüedad Tardía en la ciudad de Iesso (Guissona, Lérida). Una aproximación a través del análisis de algunos contextos estratigráficos," mit 16 Textabbildungen" |
Madrider Mitteilungen, 204-266 , 2007 |
2007 |
La Antigüedad tardía en la ciudad de Iesso (Guissona, Lérida): una aproximación a través del análisis de algunos contextos estratigráficos |
Madrider Mitteilungen, 204-266 , 2007 |
2007 |
Starnina e altri pittori toscani nella Valenza medievale |
Intorno a Gentile da Fabriano ea Lorenzo Monaco: nuovi studi sulla pittura … , 2007 |
2007 |
Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711–170/785) |
Al-Qan?ara 28 (1), 143-179 , 2007 |
2007 |
Viajes y vida artística durante el reinado de Carlos III de Navarra (1387-1425) |
Los caminos y el arte: VI Congreso Nacional de Historia del Arte, Santiago … , 2007 |
2007 |
Medieval Silver in Pamplona Cathedral after an Inventory dating to 1511 |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 17, 71-84 , 2007 |
2007 |
Faustino Menéndez Pidal de Navascués, investigador de la heráldica navarra |
Príncipe de Viana 68 (241), 343-358 , 2007 |
2007 |
¿Insularidad o peregrinatio? La realidad material del primitivo monacato irlandes |
BAR INTERNATIONAL SERIES 1720, 379 , 2007 |
2007 |
Clausura espiritual, defensa y delimitación del territorio. Los complejos monásticos fortificados en el paso de la Tardoantigüedad a la Alta Edad Media |
Congreso Internacional" Ciudades Amuralladas": Pamplona, 24-26 noviembre … , 2007 |
2007 |
Villas fortificadas y defensa del Reino de Navarra (siglos XI-XV) |
Congreso Internacional" Ciudades Amuralladas": Pamplona, 24-26 noviembre … , 2007 |
2007 |
Platería medieval en la catedral de Pamplona según un inventario de 1511; Medieval Silver in Pamplona Cathedral after an Inventory dating to 1511 |
Anales de Historia del Arte, 71-84 , 2007 |
2007 |
Los clientes de retablos en la Valencia del gótico internacional |
De pintura valenciana (1400-1600): estudios y documentación, 13-44 , 2006 |
2006 |
Mio Cid es de Bivar e nos de los Condes de Carrión. Los Banu-Gómez de Carrión a la luz de sus epitafios |
Quintana. Revista de Estudos do Departamento de Historia da Arte, 233-267 , 2006 |
2006 |
Introducción histórico-artística |
Tudela, el legado de una Catedral: del 22 de septiembre de 2006 al 7 de … , 2006 |
2006 |
La capilla funeraria en la Navarra medieval |
Correspondencia e integración de las Artes: XIV Congreso nacional de … , 2006 |
2006 |
Miquel Alcanyíç, pintor itinerante de la Corona de Aragón |
La multiculturalidad en las Artes y en la Arquitectura: XVI Congreso … , 2006 |
2006 |
Talleres y mercado de pintura en Valencia (1370-1430) |
Universitat de València , 2006 |
2006 |
En torno a la Catedral de Tudela: El legado medieval de la Catedral de Tudela |
Tudela, el legado de una Catedral: del 22 de septiembre de 2006 al 7 de … , 2006 |
2006 |
Reflexiones sobre la imagen de Navarra en la Edad Media |
Navarra. Memoria e imagen: actas del VI Congreso de Historia de Navarra … , 2006 |
2006 |
Mutatis mutandi: creaciones apócrifas en el monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos) |
Cahiers d'études hispaniques médiévales 29 (1), 23-43 , 2006 |
2006 |
Nuevos documentos sobre el relicario del Lignum Crucis de la catedral de Pamplona |
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, Universidad de Navarra , 2006 |
2006 |
Manifestaciones artísticas en Navarra durante el siglo XI |
García Sánchez III" el de Nájera" un rey y un reino en la Europa del siglo … , 2005 |
2005 |
Santo Domingo de Silos: new interpretive suggestions for the medieval Church (1041-1143) |
Church, State, vellum, and stone, 329-372 , 2005 |
2005 |
Pottery Wares from a Fifth Century Deposit Found at Iesso (Guissona, Lleida): Archaeological and Archaeometrical Analyses |
Late Roman Coarse Wares, Cooking Wares and Amphorae in the Mediterranean … , 2005 |
2005 |
PERE BALAGUER Y LA ARQUITECTURA VALENCIANA ENTRE LOS SIGLOS XIV Y XV |
Historia de la ciudad. IV: Memoria urbana, 89-111 , 2005 |
2005 |
La Blanca. Arqueología y desarrollo: Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 2005. 191 pp. Ils. ISBN: 84-9705-822-4 |
Ars longa: cuadernos de arte, 408-409 , 2005 |
2005 |
Church, state, vellum, and stone: essays on medieval Spain in honor of John Williams; Leiden; Brill Santo Domingo de Silos: new interpretative suggestions for the medieval … |
|
2005 |
El románico en Navarra. |
Jano: Medicina y humanidades 69 (1570), 68 , 2005 |
2005 |
El entorno de la mezquita aljama de Córdoba antes y después de la conquista cristiana |
Catedral y ciudad medieval en la península ibérica, 9-34 , 2005 |
2005 |
Los platos de borde perlado de terra sigillata africana D1 o forma Hayes 56 variante: una propuesta tipológica |
Archivo Español de Arqueología 78, 209-249 , 2005 |
2005 |
El arte románico en Navarra |
Institución Príncipe de Viana , 2004 |
2004 |
Dos telas islámicas encontradas en el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes |
Fundación Lázaro Galdiano, Madrid , 2004 |
2004 |
El signo del águila en los documentos de Sancho VII el Fuerte, Rey de Navarra (1194-1234) |
Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 557-574 , 2004 |
2004 |
Los cuatro libros de arqutectura de Andrea Palladio, trad. de Juan del Ribero Nada (estudio introductorio, edición crítica, notas, índices y transcripción del ma-nuscrito … |
De Arte 3, 187-195 , 2004 |
2004 |
Introducció a l’Arqueologia Urbana |
Atles d’Arqueologia Urbana de Catalunya. Vol. I. Granollers, 11-28 , 2004 |
2004 |
El vidrio romano y tardoantiguo del sector denominado Casa I de Iesso (Guissona, Lérida). Campaña de 1999 |
El vidrio en la España Romana, 33-61 , 2004 |
2004 |
En torno a la restauración de la memoria de la “Reconquista”: un escenario martirial en el contexto de la expulsión morisca |
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e … , 2004 |
2004 |
El arte románico en Navarra |
Gobierno de Navarra, Depto. de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana , 2004 |
2004 |
La ciutat de Iesso durant l’antiguitat tardana: les novetats de la campanya d’excavacions de 1999 |
Iesso I. Miscel· lània arqueológica, Barcelona-Guissona, 11-142 , 2004 |
2004 |
Atles d’Arqueologia Urbana de Catalunya. Granollers |
Generalitat de Catalunya , 2004 |
2004 |
Las mezquitas de pequeñas ciudades y núcleos rurales de al-Andalus |
Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones Anejos 10, 39-63 , 2004 |
2004 |
La ciutat de Iesso (Guissona, Lleida) durant l’Antiguitat Tardana: les novetats de la campanya d’excavacions de 1999 |
Iesso 1, 11-142 , 2004 |
2004 |
L’època antiga a Granollers: dels orígens a l’Antiguitat tardana |
Atles d’Arqueologia Urbana de Catalunya. Vol. I. Granollers, 37-99 , 2004 |
2004 |
La portada historiada en Castilla y León del Románico pleno al Tardorrománico y estilo 1200 |
Universidad Autónoma de Madrid , 2004 |
2004 |
La Capilla de Belén del Convento de Santa Fe de Toledo:¿ Un oratorio musulmán? |
Tulaytula: Revista de la Asociación de Amigos del Toledo Islámico, 31-73 , 2004 |
2004 |
Armerías imaginarias de los reyes de Navarra (siglos XV-XVI) |
Actas del I Congreso Internacional de Emblemática General, 743-760 , 2004 |
2004 |
Les alentours de la grande mosquée de Cordoue avant et après la conquête chrétienne |
Al-Masa¯ q 15 (2), 101-117 , 2003 |
2003 |
La memoria de la piedra: sepulturas en espacios monásticos hispanos (siglos XI y XII) |
Monasterios románicos y producción artística, 131-160 , 2003 |
2003 |
Entre la tradición y la reforma: a vueltas de nuevo con las portadas de San Isidoro de León |
Universidad Autónoma de Madrid , 2003 |
2003 |
Report on the Levant Pottery (5th-9th Century AD) |
Discussion-Table Ronde: de Rome à Byzance; de Fostat à Cordoue. Évolution … , 2003 |
2003 |
Martín I y la aparición del Gótico internacional en el Reino de Valencia |
Anuario de estudios medievales, 781-814 , 2003 |
2003 |
L'empreinte clunisienne dans les monastères de Oña et de Cardeña |
Les Dossiers d'archéologie, 74-75 , 2002 |
2002 |
Apuntes sobre los templos de los dimmíes en Al-Andalus |
Memoria de Sefarad: Toledo, Centro Cultural San Marcos, octubre 2002-enero … , 2002 |
2002 |
Les massifs occidentaux des églises dans les royaumes du nord-ouest de la Péninsule Ibérique |
country: FRANCE; Creative Commons Help Search Paper order Contact Legal … , 2002 |
2002 |
Retablos góticos sólo conocidos por documentación |
Grupos sociales en la historia de Navarra, relaciones y derechos: actas del … , 2002 |
2002 |
Apuntes sobre los templos de los dimmíes en al-Andalus |
Isidro Bango Torviso (éd.), Memoria de Sefarad, 2002-2003 , 2002 |
2002 |
Urbanismo en la Córdoba islámica |
Edilupa Ediciones , 2002 |
2002 |
¿ Hércules versus cristo? Una posible simbiosis iconográfica en el románico hispano |
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e … , 2002 |
2002 |
Los relicarios góticos del Santo Sepulcro (siglo XIII) y de la Santa Espina (siglo XV) de la catedral de Pamplona |
Príncipe de Viana 63 (226), 295-326 , 2002 |
2002 |
Les principaux prieurés clunisiens de la péninsule Ibérique |
Les Dossiers d'archéologie, 22-25 , 2002 |
2002 |
La Capilla de Belén del Convento de Santa Fe de Toledo:¿ un oratorio musulmán? |
Madrider Mitteilungen, 353-375 , 2002 |
2002 |
Sahag´ un: L'histoire et l'art clunisiens du royaume de Castille et LeÓn |
Les Dossiers d'archéologie, 102-105 , 2002 |
2002 |
Reliquias y relicarios en la Edad Media |
Maravillas de la España medieval: Tesoro sagrado y monarquía, 389 , 2001 |
2001 |
Tesoro sagrado y Monarquía en la Navarra medieval |
Maravillas de la España medieval: Tesoro sagrado y monarquía, 297-306 , 2001 |
2001 |
L’apport des fouilles du macellum (Jérash, Jordanie) à la connaissance des céramiques byzantines tardives de Gerasa |
Bibliothèque Archéologique et Historique 159, 59-76 , 2001 |
2001 |
El sepulcro de la dama en la Navarra medieval |
La dama en la corte bajomedieval, 119-150 , 2001 |
2001 |
Estudios sobre arquitectura religiosa en al-Andalus: las pequeñas mezquitas en su contexto histórico y cultural |
tesis doctoral defendida en 2001 en la Universidad Autónoma de Madrid , 2001 |
2001 |
Cristo peregrino camino de Emaús: un modelo de iconografía jacobea en la escultura románica hispana del siglo XII |
Memoria ecclesiae, 293-315 , 2001 |
2001 |
El arca relicario de San Millán de la Cogolla |
Maravillas de la España medieval: Tesoro sagrado y monarquía, 393-394 , 2001 |
2001 |
Notas sobre la importación de obras escultóricas en la Castilla bajomedieval |
Actas del Congreso Internacional sobre Gil Siloe y la escultura de su época … , 2001 |
2001 |
La mezquita de Córdoba |
La Aventura de la historia, 32-38 , 2001 |
2001 |
Mid Fourth-Fifth Century AD Stamped Pottery from the Hippodrome of Gerasa |
Studies in the History and Archaeology of Jordan 7, 607-613 , 2001 |
2001 |
Nuevos hallazgos románicos en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Palencia) |
Archivo español de arte 74 (293), 88-95 , 2001 |
2001 |
Santo Domingo de la Calzada-Silos-Compostela. Las representaciones del «Árbol de Jesé» en el tardorrománico hispano: particularidades iconográficas |
Archivo Español de Arte 74 (295), 301-303 , 2001 |
2001 |
En torno a la iconografía de la familia en el occidente medieval |
La familia en la Edad Media: XI Semana de Estudios Medievales, Nájera, del … , 2001 |
2001 |
El programa epigráfico de la Mezquita de Córdoba en el siglo x: un alegato en favor de la doctrina malikí |
Qurtuba: Estudios andalusíes, 17-26 , 2001 |
2001 |
New Romanesque discoveries in the monastery of San-Zoilo-de-Carrion-de-los-Condes (Palencia) |
ARCHIVO ESPANOL DE ARTE 74 (293), 88-95 , 2001 |
2001 |
Aproximación iconográfica a la iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río (Navarra) |
Imágenes y promotores en el arte medieval: miscelánea en homenaje a Joaquín … , 2001 |
2001 |
La Imagen figurativa del rey de Aragón: ensayo de catalogación: tesis de licenciatura |
Universitat Rovira i Virgili. Facultat de Lletres. Departament d'Història i … , 2000 |
2000 |
Una visión histórica de las armas de Navarra |
Emblemata 6, 409-413 , 2000 |
2000 |
Un itinerario para un taller: El papel de la girola calceatense en la evolución de la escultura hispana del último tercio del siglo XII |
La cabecera de la Catedral Calceatense y el Tardorrománico hispano: Simposio … , 2000 |
2000 |
Una carta de ennoblecimiento y concesión de armas otorgada por los últimos reyes privativos de Navarra (1494) |
Emblemata 6, 307-318 , 2000 |
2000 |
El escudo de armas de Navarra |
Gobierno de Navarra, Departamento de Presidencia, justicia e interior , 2000 |
2000 |
Discussion–Table ronde. De Rome à Byzance; de Fostat à Cordoue: évolution des faciès céramiques en Méditerranée (Ve-IXe siècles)(Edition: Michel Bonifay) |
VIIe Congrès international sur la céramique Médiévale en Méditerranée … , 1999 |
1999 |
La Mezquita de Bab al-Mardum y el proceso de consagración de pequeñas mezquitas en Toledo (s. XII-XIII) |
Al-Qantara 20 (2), 299-330 , 1999 |
1999 |
Calendario laboral, fiestas y primeras huelgas de constructores en la Navarra medieval (1346-1448) |
Príncipe de Viana 60 (216), 145-190 , 1999 |
1999 |
Romanesque sculpture and its problems of interpretation: The so-called" Tomb of Mudarra" from the Monasterio-de-San-Pedro-de-Arlanza |
ARCHIVO ESPANOL DE ARTE 72 (285), 25-38 , 1999 |
1999 |
La capilla mayor del Monasterio de San Leonardo de Alba de Tormes, panteón funerario de los Álvarez de Toledo: precisiones acerca de su estructura |
La Orden de San Jerónimo y sus monasterios, 337-357 , 1999 |
1999 |
Hallazgo de pinturas murales góticas en la iglesia de San Juan Bautista de Larrínzar (Álava) |
Ondare: cuadernos de artes plásticas y monumentales, 171-182 , 1999 |
1999 |
La escultura románica y sus problemas de interpretación: el llamado sepulcro'de Mudarra'procedente del Monasterio de San Pedro de Arlanza |
Archivo español de arte 72 (285), 25-38 , 1999 |
1999 |
Artistas de la Corona de Aragón al servicio de Carlos II, 1349-1387 y Carlos III, 1387-1425, de Navarra |
country: SPAIN; Creative Commons Help Search Paper order Contact Legal Terms … , 1999 |
1999 |
Teatros romanos de Jordania: joyas de la edílica antigua |
Revista de arqueología 20 (224), 26-37 , 1999 |
1999 |
San Nicolás de Soria: precisiones iconográficas acerca de su portada |
Celtiberia 49 (93), 283-306 , 1999 |
1999 |
The mosque of Bab-el-Mardum and the process of consecration of the small mosques in Toledo |
AL-QANTARA 20 (2), 299-330 , 1999 |
1999 |
Una ordenanza sobre pintores y argenteros de Pamplona del año 1481 |
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 39-46 , 1999 |
1999 |
El comercio de ánforas orientales en Tarraco (siglos V-VII d.C.) |
El Vi a l'Antiguitat, II. Economia, producció i comerç al Mediterrani … , 1998 |
1998 |
The Macellum of Gerasa (Jerash, Jordan): from a Market Place to an Industrial Area |
Bulletin of the American Schools of Oriental Research 307, 67-88 , 1997 |
1997 |
An approach to the liturgico-funerary spaces in Castille and Leon: Porticos and galileas (Western facade-structures of Romanesque monastic churches) |
GESTA-INTERNATIONAL CENTER OF MEDIEVAL ART 36 (2), 122-144 , 1997 |
1997 |
Nuevas esculturas románicas en San Miguel de Estella |
Príncipe de Viana 58 (210), 7-36 , 1997 |
1997 |
Aproximación a los espacios litúrgico-funerarios en Castilla y León: pórticos y galileas |
Gesta 36 (2), 122-144 , 1997 |
1997 |
Un tipo di decorazione orientale nelle ceramiche del periodo tardoantico rinvenute in Italia |
Archeologia Medievale 23, 625-646 , 1996 |
1996 |
La cerámica de macellum de Gerasa, Ŷaraŝ, Jordania |
Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores , 1996 |
1996 |
La colección de ánforas romanas de la Academia española de Historia, Arqueología y Bellas Artes |
Accademia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti a Roma, 16-19 , 1996 |
1996 |
Anotaciones sobre el Misterio de Elche |
Ars Longa. Cuadernos de arte , 1996 |
1996 |
Roderic Mòbil |
Ars longa: cuadernos de arte, 29 , 1996 |
1996 |
Anotaciones sobre el Misterio de Elche |
|
1996 |
Creación de imágenes al servicio de la monarquía |
Signos de identidad histórica para Navarra, 187-202 , 1996 |
1996 |
Ennoblecimiento artístico en tiempos de Carlos III |
Signos de identidad histórica para Navarra, 437-456 , 1996 |
1996 |
El paisaje monumental: un blanco manto de iglesias |
Signos de identidad histórica para Navarra, 289-312 , 1996 |
1996 |
La imagen del rey en la figuración gótica |
Signos de identidad histórica para Navarra, 375-386 , 1996 |
1996 |
Sobre la cronología y el autor de la imagen románica de Santa María la Real de Irache (Navarra) |
Universidad Autónoma de Madrid , 1996 |
1996 |
Hacia la monumentalización del reino |
Signos de identidad histórica para Navarra, 271-288 , 1996 |
1996 |
La práctica urbanizadora en la Navarra medieval |
Signos de identidad histórica para Navarra, 313-326 , 1996 |
1996 |
El refectorio de la catedral pamplonesa, símbolo del reino |
Signos de identidad histórica para Navarra, 421-436 , 1996 |
1996 |
Sobre la cronología y el autor de la imagen románica de Santa María la Real de Irache (Navarra) |
Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 8 , 1996 |
1996 |
Espiritualidad franciscana y arquitectura gótica: Del recelo a la revitalización |
VI Semana de Estudios Medievales: Nájera, 31 de julio al 4 de agosto de 1995 … , 1996 |
1996 |
Precisiones cronológicas y heráldicas sobre el mural del refectorio de la catedral de Pamplona |
Príncipe de Viana 57 (207), 5-18 , 1996 |
1996 |
Emblemas heráldicos en el arte medieval navarro |
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación, Cultura, Deporte y Juventud , 1996 |
1996 |
La cerámica del Macellum de Gerasa (Yaras, Jordania) |
Ministerio de Cultura de España , 1996 |
1996 |
Jerash Bowls and other Related Local Wares from the Spanish Excavations at the Macellum of Gerasa (Jerash) |
Annual of the Department of Antiquities of Jordan 39, 365-408 , 1995 |
1995 |
L'influence clunisienne sur la sculpture castillane du milieu du XIIe siècle: San Salvador de Oña et San Pedro de Cardeña |
Bulletin monumental 153 (3), 267-292 , 1995 |
1995 |
El comercio mediterráneo en los siglos V y VI d.C.: algunas reflexiones sobre la presencia de cerámica oriental en Italia |
Accademia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti a Roma, 21-25 , 1995 |
1995 |
THE INFLUENCE OF CLUNY ON MID-12TH-CENTURY SPANISH SCULPTURE-THE MONASTERIES OF SAN-SALVADOR-DE-ONA AND SAN-PEDRO-DE-CARDENA |
BULLETIN MONUMENTAL 153 (3), 267-292 , 1995 |
1995 |
Nuevas aportaciones sobre producciones regionales de la Antigüedad Tardía procedentes de Gijón (Asturias) |
Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología 1, 111-118 , 1995 |
1995 |
Nuevas aportaciones sobre producciones regionales de la antigüedad tardía procedentes de Gijón (Asturias) |
Actas del XXII Congreso Nacional de Arqueología: Vigo 1993, 111-120 , 1995 |
1995 |
EL ARTE GÓTICO EN NAVARRA EN EL PANORAMA EUROPEO. REFLEXIONES SOBRE LA RECEPCIÓN Y ASIMILACIÓN DE FÓRMULAS NOVEDOSAS. |
Actas del III Congreso General de Historia de Navarra, 56 , 1994 |
1994 |
Producciones atlánticas de Terra Sigillata Gálica tardía en la costa cantábrica de Hispania |
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid … , 1994 |
1994 |
El Macellum de Gerasa (Yaras, Jordania): la transformación de un espacio público romano en un área artesanal bizantina |
La Ciudad en el Mundo Romano. Actas del XIV Congreso Internacional de … , 1994 |
1994 |
El macellum de Gerasa (Yaras, Jordania): la transformación de un espacio público romano en un área artesanal bizantina (siglos V-VI d.C.) |
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 60, 171-185 , 1994 |
1994 |
El Macellum de Gerasa (Yaras, Jordania): la transformación de un edificio público romano en un área artesanal bizantina |
Universidad de Valladolid, Seminario de Estudios de Arte y Arqueología , 1994 |
1994 |
Fullonicae y Tinctoriae en el Mundo Romano |
Universitat de Barcelona , 1994 |
1994 |
Localización de los castillos reales medievales de Pintano y Artajo (Navarra) |
Castillos de España: publicación de la Asociación Española de Amigos de los … , 1993 |
1993 |
Las imitaciones locales o regionales de sigillatas grises gálicas tardías halladas en las Termas romanas de Gijón (Asturias) |
Trabalhos de Antropologia e Etnologia 33 (1-2), 381-396 , 1993 |
1993 |
Los platos de Gerasa (y II): tipología y datos cronológicos |
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la UAM 20, 199-237 , 1993 |
1993 |
Addendum a" Gijón en el período tardoantiguo". AespA., 65, 1992 |
Archivo Español de Arqueología 66 (167), 329-330 , 1993 |
1993 |
Las imitaciones locales o regionales de sigillatas grises gálicas tardías halladas en las termas romanas de Gijón (Asturias) |
1. º Congresso de Arqueologia Peninsular:(Porto, 12-18 de Outubro de 1993 … , 1993 |
1993 |
Cerámica importada de Gerasa (Ŷaraš, Jordania): el lote de las excavaciones del Macellum |
Caesaraugusta 69, 115-181 , 1992 |
1992 |
Un ejemplo de tradición en las producciones cerámicas: las lucernas bizantinas y omeyas de Gerasa (Yaras, Jordania) |
Caesaraugusta 69, 183-218 , 1992 |
1992 |
El monasterio como ámbito de la vida cotidiana: espacios y funciones |
Codex aquilarensis: Cuadernos de investigación del Monasterio de Santa María … , 1992 |
1992 |
Los botones de perforación en 'V' en la Península Ibérica y las Baleares durante la Edad de los Metales |
Foro, Arqueología, Proyectos y Publicaciones, S.L , 1992 |
1992 |
El refectorio de San Agustín y la asimilación del Gótico en Sevilla |
Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística 75 (229), 109-130 , 1992 |
1992 |
La irrupción borgoñona en la escultura castellana de mediados del siglo XII |
Universidad Autónoma de Madrid , 1992 |
1992 |
La cerámica tardorromana y bizantina del Macellum de Gerasa (Jerash, Jordania) |
Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. ETD Micropublicaciones , 1992 |
1992 |
La heráldica en el arte medieval navarro. Avance de un estudio |
Príncipe de Viana. Anejo, 409-420 , 1992 |
1992 |
Los platos de Gerasa (I): decoraciones e iconografía |
Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia de la UAM 19, 361-379 , 1992 |
1992 |
Martín Périz de Estella, maestro de obras gótico receptor y promotor de encargos artísticos |
Patronos, promotores, mecenas y clientes: VII CEHA, Murcia, 1988: actas … , 1992 |
1992 |
Monarquía y arte en Navarra, siglos XIV-XV |
Historia 16 , 1992 |
1992 |
La obra del escultor Sebastián de Almonacid en Sevilla (1509-1510) |
Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, 313-326 , 1992 |
1992 |
Gijón en el período tardoantiguo: cerámicas importadas de las excavaciones de Cimadevilla |
Archivo español de Arqueología 65 (165), 105-149 , 1992 |
1992 |
La nave gótica de Leire: evidencias para una nueva cronología |
Archivo Español de Arte 64 (253), 39 , 1991 |
1991 |
La cerámica tardorromana y bizantina del Macellum de Gerasa |
Universidad Autónoma de Madrid , 1991 |
1991 |
Notas sobre las empresas constructivas y artísticas del Concejo de Sevilla en la Baja Edad Media: 1370-1430 (y II) |
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 11-28 , 1991 |
1991 |
Notas sobre las empresas constructivas y artísticas del Concejo de Sevilla en la Baja Edad Media. 1370-1430 (y II) |
Laboratorio de arte, 4, 11-28. , 1991 |
1991 |
Notas sobre las empresas constructivas y artísticas del Concejo de Sevilla en la Baja Edad Media |
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, 15-32 , 1989 |
1989 |
Aportación a la cronología de la arquitectura gótica navarra: el pretendido apogeo del siglo XIV |
Príncipe de Viana. Anejo, 339-348 , 1988 |
1988 |
España cristiana: arte |
Rialp , 1988 |
1988 |
Originalidad y copia en la elaboración de una portada romántica. El caso de San Miguel de Estella |
V Congrés Espanyol d'Història de l'Art: Barcelona; 29 d'octubre al 3 de … , 1987 |
1987 |
Consideraciones acerca de las portadas lobuladas medievales en Navarra: Santiago de Puente la Reina, San Pedro de la Rúa de Estella y San Román de Cirauqui |
Príncipe de Viana 48 (180), 41-60 , 1987 |
1987 |
Arte y monarquía en Navarra, 1328-1425 |
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura, Institución … , 1987 |
1987 |
Carlos II en la vida artística y cultural del Reino |
Príncipe de Viana 48 (182), 687-704 , 1987 |
1987 |
El Mecenazgo Regio en Navarra Bajo la Dinasta Evreux (1.328-1.425) |
Universidad de Sevilla , 1985 |
1985 |
Portada de San Miguel de Estella: Estudio Iconológico |
Príncipe de Viana 45 (173), 439-462 , 1984 |
1984 |