Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
The Comical History of Don Quixote, Part I. Introduction, critical edition and notes by Luca Baratta |
BULLETIN OF SPANISH STUDIES 97 (6), 1064-1065 , 2020 |
2020 |
Reviews of Books: ROBERT SAMET, Deadline: Populism and the Press in Venezuela. Chicago: University of Chicago Press. 2019. 244 pp. |
Bulletin of Spanish Studies 97 (6), 1057-1077 , 2020 |
2020 |
Imago |
BoD-Books on Demand , 2020 |
2020 |
Space, Time, Memory: Magical Realism and Postcolonialism in Hugo Loetscher’s Prose |
World Literature and the Postcolonial, 119-135 , 2020 |
2020 |
Studia theodisca XXVII |
|
2020 |
" Unser Verlangen nach den großen und flachen Horizonten": imágenes de México en la narrativa de Max Frisch |
Reisen in der deutschen Literatur: Realität und Phantasie, 203-216 , 2020 |
2020 |
THOMAS D’URFEY, The Comical History of Don Quixote, Part I. Introduction, critical edition and notes by Luca Baratta. Translation by Aaron M. Kahn and Vicente Chacón Carmona … |
Bulletin of Spanish Studies 97 (6), 1064-1065 , 2020 |
2020 |
El otro espacio: identidad y memoria en la narrativa de Catalin Dorian Florescu |
Historia, espacio y memoria en la narrativa actual en lengua alemana, 547-580 , 2020 |
2020 |
Studies on Spanish Poetry in Honour of Trevor J. Dadson: Entre los Siglos de Oro y el siglo XXI. Edited by Javier Letrán and Isabel Torres. Woodbridge: Tamesis. 2019. 256 pp. |
Bulletin of Spanish Studies 97 (6), 1057-1058 , 2020 |
2020 |
" Who killed the Commander?": la suerte de Fuente Ovejuna en el ámbito inglés |
Fuente Ovejuna (1619-2019): pervivencia de un mito universal, 221-242 , 2019 |
2019 |
“Who killed the Commander?” La suerte de Fuente Ovejuna en el ámbito inglés |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) , 2019 |
2019 |
Los corpus paralelos bilingües como herramienta metodológica en traducción: análisis de la competencia traductora de los estudiantes en el corpus UCMA-MUST (inglés-español) |
|
2019 |
Don Quijote y la novela de formación:... y pensé en el buen caballero, cuya historia yo había traducido en una ocasión del francés de Mr. Florian |
Don Quijote y la novela de formación:... y pensé en el buen caballero, cuya … , 2019 |
2019 |
Los corpus paralelos bilingües como herramienta metodológica en traducción: análisis de la competencia traductora de los estudiantes en el corpus UCMA-MUST (inglés-español) |
Quaderns de Filologia-Estudis Lingüístics 24 (24), 39-58 , 2019 |
2019 |
La creatividad traductora de Leopoldo María Panero: los textos poéticos |
Leopoldo María Panero: los límites de la palabra poética, 275-304 , 2019 |
2019 |
Comité Evaluador |
Thélème (Madr., Internet) 34 (1), 315-318 , 2019 |
2019 |
El poeta adúltero: la" per-versión" traductora de Leopoldo María Panedo |
La traducción literaria a finales del siglo XX y principios del XXI: hacia … , 2019 |
2019 |
Am Rande jeglicher Konventionen: Hugo Loetschers Romane" Der Immune" und" Die Papiere des Immunen" im Kontext des Magischen Realismus |
Euphorion: Zeitschrift für Literaturgeschichte 112 (1), 71-93 , 2018 |
2018 |
Schreibende Heldinnen. Samuel Richardsons Pamela und Marianne Ehrmanns Amalie auf dem Weg zum Bildungsroman |
Angermion 11 (1), 99-118 , 2018 |
2018 |
Studia theodisca XXV |
|
2018 |
The Edge of all Conventions Hugo Loetscher's Novels The Immune Man and The Papers of an Immune Man in the Context of Magic Realism |
EUPHORION-ZEITSCHRIFT FUR LITERATURGESCHICHTE 112 (1), 71-93 , 2018 |
2018 |
El gran laberinto del mundo |
Turia: Revista cultural, 141-160 , 2018 |
2018 |
Ein Jahrhundert im Rückblick: zu Hans Boeschs Simon Mittler-Tetralogie |
Literarische Inszenierungen von Geschichte, 137-147 , 2018 |
2018 |
The role of epitexts in drama translation |
|
2018 |
Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la escena |
Fundación Universitaria Española , 2018 |
2018 |
La novela histórica de Maria Waser entre tradición y modernidad |
Escritoras en lengua alemana. Renovación del canon literario, 55-66 , 2018 |
2018 |
Translating literary dialect: Victorian English in Peninsular Spanish |
Speech, Language and Hearing 21 (2), 98-101 , 2018 |
2018 |
The role of epitexts in drama translation |
JOURNAL OF SPECIALISED TRANSLATION, 249-268 , 2018 |
2018 |
Recordar es inventar: Construcciones del pasado en la autobiografía de Urs Widmer Reise an den Rand des Universums |
Historia, memoria y recuerdo: Escrituras y reescrituras del pasado en la … , 2018 |
2018 |
Miembros del Comité Evaluador |
Thélème (Madr., Internet) 33 (2), 361-364 , 2018 |
2018 |
Juan Luis Panero, traductor |
Abolido esplendor: en torno a la poesía de Juan Luis Panero, 55-73 , 2017 |
2017 |
Don Quijote y la novela de formación alemana |
Anales Cervantinos 49, 295-323 , 2017 |
2017 |
Literatura mundial y traducción |
Editorial Síntesis , 2017 |
2017 |
La traducción del cómic: versión española y estudio de Check, please! |
|
2017 |
Don Quixote and the German Bildungsroman |
ANALES CERVANTINOS 49, 295-323 , 2017 |
2017 |
Nuevos recursos didácticos para el aula digital: tradiciones antroponímicas del Madrid multicultural |
|
2017 |
Topographien der Erinnerung: Auf den Spuren des magischen Realismus in Hugo Loetschers Roman Die Augen des Mandarin |
Transkulturalität der Deutschschweizer Literatur, 73-84 , 2017 |
2017 |
Studia theodisca XXIV |
|
2017 |
Don Quixote as the Forerunner of the Educational Novel |
JAHRBUCH FUR INTERNATIONALE GERMANISTIK 48 (1), 123-141 , 2016 |
2016 |
KAFKA TODAY: RE-READINGS GERMAN |
INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 71 (839), 31-34 , 2016 |
2016 |
El texto dramático como herramienta para el ejercicio de la traducción y la adquisición de lenguas extranjeras: proyecto piloto interdepartamental en línea |
|
2016 |
Teatro clásico, traducción y paratexto: la crítica dramática en la prensa estadounidense contemporánea |
Traducción, medios de comunicación, opinión pública, 277-299 , 2016 |
2016 |
Interferencia léxica y aprendizaje virtual: la enseñanza de la lengua extranjera de especialidad turística en contextos universitarios |
Spanish Journal of Applied Linguistics 29 (1), 115-140 , 2016 |
2016 |
Don Quijote als Vorläufer des Bildungsromans |
Jahrbuch für Internationale Germanistik 48 (1), 123-141 , 2016 |
2016 |
Interferencia léxica y aprendizaje virtual. |
Revista Española de Lingüística Aplicada (John Benjamins Publishing Co.) 29 (1) , 2016 |
2016 |
Thomas Hardy’s Dialect in Spanish Translation: The Reception of ‘Tess of the D’Urbervilles’ |
Status Quaestionis , 2016 |
2016 |
Frisch y España..." a primera vista" |
Turia: Revista cultural, 228-234 , 2016 |
2016 |
Thomas Hardy, Tess la de los d’Urberville (1891) |
El retrato en la traducción literaria: heroínas decimonónicas, 247-271 , 2016 |
2016 |
Juan Luis Panero, traductor |
Abolido esplendor. En torno a la poesía de Juan Luis Panero, 55-73 , 2016 |
2016 |
Kafka hoy: relecturas alemanas |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 31-34 , 2016 |
2016 |
Thomas Hardy’s dialect in Spanish translation: the reception of Tess of the D’Urbervilles |
Status Quaestionis. A Journal of European and American Studies 11 (2016), 17-41 , 2016 |
2016 |
Conversaciones de emigrados alemanes |
Johann Wolfgang von Goethe , 2016 |
2016 |
Lexical interference and virtual learning The teaching of the foreign language of touristic specialty in university contexts |
REVISTA ESPANOLA DE LINGUISTICA APLICADA 29 (1), 115-140 , 2016 |
2016 |
Lafarga, Francisco y Luis Pegenaute (eds.): Diccionario historico de la traduccion en Hispanoamerica |
Estudios de Traducción 5, 157-161 , 2015 |
2015 |
Historical Dictionary of translation in Hispanic America |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 5, 157-+ , 2015 |
2015 |
El juego de las nubes |
Nordica , 2015 |
2015 |
Cenicienta |
Nórdica , 2015 |
2015 |
Herramientas y técnicas para la traducción inglés-español: los textos literarios |
Escolar y Mayo , 2015 |
2015 |
Literatura comparada, canon y traducción |
Una aproximación europea al concepto de literatura mundial a través del … , 2015 |
2015 |
Terrorisme |
Amsterdam University Press , 2014 |
2014 |
Von Spanien nach Deutschland und umgekehrt: Transkulturelle Beziehungem im 18. Jahrhundert |
Jahrbuch für Internationale Germanistik 2014 (2), 49-53 , 2014 |
2014 |
Primera declaración de amoraJapón. |
Presencias japonesas 202, 117 , 2014 |
2014 |
Vorschläge für Rahmenthemen |
Jahrbuch für Internationale Germanistik 2013 (2), 175-175 , 2014 |
2014 |
From Spain to Germany and vice versa: Cross Cultural Relations in the 18th Century |
JAHRBUCH FUR INTERNATIONALE GERMANISTIK 46 (2), 49-53 , 2014 |
2014 |
La enseñanza del e/le en la Facultad de Turismo: las conversaciones prototípicas del aeropuerto mediante Corpus y Opensim |
La enseñanza del Español como LE/L2 en el siglo XXI, 173-184 , 2014 |
2014 |
Nombre familiar y nombre oficial en la antroponimia anglosajona |
Del nombre oficial al nombre familiar (apodos, sobrenombres e hipocorísticos … , 2014 |
2014 |
“Volvemos a Europa”. La España “a primera vista” de un suizo universal |
El Sur también existe, 87 , 2014 |
2014 |
Primera declaración de amor a Japón: im Sommer des Hasen, En el verano de la liebre, de Adolf Muschg |
Primera declaración de amor a Japón: im Sommer des Hasen, En el verano de la … , 2014 |
2014 |
Life is not a dream: traducir a Calderón para la escena anglosajona contemporánea |
BABEL a.f.i.a.l, 22, 69-88 , 2013 |
2013 |
El arte de pasear |
Díaz & Pons , 2013 |
2013 |
An Unrequited Love? Translating German-language Literature in Spain during the 20th Century |
ESTUDIOS DE TRADUCCION 3, 315-327 , 2013 |
2013 |
Native language influence in teaching subject matter content through English in Spanish tertiary education |
Bilingual and Multilingual Education in the 21st Century: Building on … , 2013 |
2013 |
¿ Un amor imposible? Acerca de la traducción de literatura alemana en España durante el siglo xx |
Estudios de Traducción 3, 315-327 , 2013 |
2013 |
Native language influence in teaching subject matter content through English in Spanish tertiary education |
Bilingual and multilingual education in the 21st Century: Building on … , 2013 |
2013 |
CLIL and translation in tertiary education |
Revista de lenguas para fines específicos 19, 29-59 , 2013 |
2013 |
CLIL and Translation in Tertiary Education |
Revista de Lenguas para Fines Específicos 19, 33-64 , 2013 |
2013 |
Shakespeare, William: Sueno de una noche de verano |
Estudios de Traducción 3, 351-354 , 2013 |
2013 |
Classical Spanish Drama in Restoration English (1660-1700) |
Atlantis 35 (1), 187-192 , 2013 |
2013 |
The Spanish Classics under Scrutiny: Translating Honour for Modern English-speaking Audiences |
The European English Messenger 22 (2), 36-41 , 2013 |
2013 |
La mirada externa: memoria individual, colectiva, transgeneracional y transfronteriza en la narrativa de la Suiza alemana |
El discurso de la memoria en la narrativa alemana a partir de 1990, 477-503 , 2013 |
2013 |
Commonizing: la derivación implícita de los antropónimos ingleses |
La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, 13-34 , 2012 |
2012 |
La herencia ilustrada de Jeremias Gotthelf |
Was mich wirklich interessiert. Homenatge a Jordi Jané, 213-224 , 2012 |
2012 |
The Limits of Translating Spanish Classical Drama into English |
The Limits of Literary Translation: Expanding Frontiers in Iberian Languages … , 2012 |
2012 |
Caperucita roja |
Nordica , 2012 |
2012 |
La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía |
Sílex , 2012 |
2012 |
Vergangenheit, Erinnerung und Identität: erzählstrategien in den Romanen Juan Manuel de Pradas El séptimo velo und Walter Matthias Diggelmanns Die Hinterlassenschaft |
Gedächtnis, Erzählen, Identität: literarische Inszenierungen von Erinnerung … , 2012 |
2012 |
Claire Goll zwischen Expressionismus und Surrealismus |
Apropos Avantgarde: Neue Einblicke nach einhundert Jahren, 135-148 , 2012 |
2012 |
I WOULD, TO POSSESS THIS WOMAN, GIVE MY SOUL. THE FAUSTIAN MYTH AND ITS REWRITING IN SPANISH LITERATURE |
REVISTA DE LITERATURA 73 (146), 427-447 , 2011 |
2011 |
Del libro a las tablas: traducir para la escena |
Últimas tendencias en Traducción e Interpretación, 157-177 , 2011 |
2011 |
La otra cara del idilio alpino: el exilio de Else Lasker-Schüler en Suiza |
Revista de filología románica, 149-162 , 2011 |
2011 |
Últimas tendencias en traducción e interpretación |
Frankfurt am Main , 2011 |
2011 |
¿ Traducción, adaptación o versión?: maremágnum terminológico en el ámbito de la traducción dramática |
Estudios 1, 59-72 , 2011 |
2011 |
Del libro a las tablas: traducir para la escena |
Últimas tendencias en traducción e interpretación, 157-178 , 2011 |
2011 |
Women in Contemporary English drama translation: Enhancement and downplay mechanisms to portray Golden Age damas |
MonTI (“Gender and Translation”), 3, 231-255 , 2011 |
2011 |
Para gozar a esta mujer diera el alma. El mito fáustico y sus rescrituras en la literatura española |
Revista de literatura 73 (146), 427-448 , 2011 |
2011 |
From Spain to the Americas, from the Convent to the Front |
L'homme: Zeitschrift für feministische Geschichtswissenschaft 22 (1), 71-84 … , 2011 |
2011 |
Del Tockenburg a Prusia, de la montaña a las armas: La autobiografía de Ulrich Bräker Lebensgeschichte und natürliche Ebentheuer des armen mannes im Tockenburg (1789) |
Guerra y viaje: Una constante histórico-literaria entre España y Alemania, 75 , 2011 |
2011 |
La otra cara del idilio alpino: el exilio de Else Lasker-Schüler en Suiza1/The dark side of the Alpine Idyll: Else Lasker-Schüler's exile in Switzerland |
Revista de Filología Románica, 149-162 , 2011 |
2011 |
CALQUE-FREE LECTURES? SPANISH CROSS-LINGUISTIC INFLUENCE IN CONTENT TEACHING THROUGH ENGLISH |
ELIA: Estudios de Lingüística Inglesa Aplicada, 113-135 , 2010 |
2010 |
Source language interference in CLIL lectures: structural calques |
VIEWS, Vienna English Working Papers 19 (3), 5-11 , 2010 |
2010 |
Los nombres poéticos o metafóricos en inglés |
Nombre propio e identidad cultural, 99-136 , 2010 |
2010 |
BEGLEY, Louis: El mundo formidable de Franz Kafka. Ensayo biográfico. Traducción de Ignacio Villaro. Alba: Barcelona 2009. 235 pp. |
Revista de filología alemana, 312-314 , 2010 |
2010 |
La literatura de la Suiza alemana en el contexto europeo: elementos de ruptura en el discurso literario de una nueva generación |
Revista de filología alemana, 117-124 , 2010 |
2010 |
Los nombres metafóricos y poéticos en inglés |
Nombre propio e identidad cultural, 99-136 , 2010 |
2010 |
El mundo formidable de Franz Kafka. Ensayo biográfico |
Revista de Filología Alemana 18, 312-314 , 2010 |
2010 |
The Adaptation of Seventeenth-century Spanish Drama to the English Stage during the Restoration Period: the Case of Calderón |
Theatre and Culture in Early Modern England, 1650-1737, 107-118 , 2010 |
2010 |
New Trends in Translation and Cultural Identity |
ATLANTIS-JOURNAL OF THE SPANISH ASSOCIATION OF ANGLO-AMERICAN STUDIES 32 (1 … , 2010 |
2010 |
El solterón |
Revista de Filología Alemana 18, 388 , 2010 |
2010 |
Der Heilige: Zu einer Interpretation von Conrad Ferdinand Meyers Novelle in der Tradition Walter Scotts |
Angermion 3, 117-134 , 2010 |
2010 |
Structural calques: source language interference in CLIL lectures in Spain |
CURRENT RESEARCH ON CLIL 3, 5 , 2010 |
2010 |
Calque-free lectures? Spanish cross-linguistic influence in content teaching through English |
ELIA, Estudios de lingüística inglesa aplicada 10, 113-135 , 2010 |
2010 |
Classical Spanish Drama in Restoration English (1660-1700), |
John Benjamins , 2009 |
2009 |
Escalada |
Revista de Filología Alemana 17, 290 , 2009 |
2009 |
Escrito a lápiz. Microgramas III (1925-1932) |
Revista de Filología Alemana 17, 322 , 2009 |
2009 |
Die Novelle im Spiegel der Gattungstheorie |
Revista de Filología Alemana 17, 245-247 , 2009 |
2009 |
Verano tardío/Abdías/El sendero en el bosque/Brigitta |
Revista de Filología Alemana 17, 319 , 2009 |
2009 |
El pasado que no existió: memoria e identidad en la novela Die Hinterlassenschaft de Walter Matthias Diggelmann |
" Erzählen müssen, um zu überwinden": Literatura y supervivencia, 407-418 , 2009 |
2009 |
Nocturnos |
Alba , 2009 |
2009 |
wiewohl von allen Mitteln der Aufklärung abgeschnitten...: la autobiografía de Ulrich Bräker como texto precursor del género de la novela de formación |
Revista de Filología Alemana, 187-201 , 2009 |
2009 |
" wiewohl von allen Mitteln der Aufklärung la autobiografía de Ulrich Bräker como texto precursor del género de la novela de formación |
Revista de filología alemana, 187-202 , 2009 |
2009 |
Todos los caminos están abiertos |
Revista de Filología Alemana 17, 312-314 , 2009 |
2009 |
Spyri, Johanna |
Diccionario histórico de la traducción en España, 1057 , 2009 |
2009 |
Reseña. Susan Paun de García y Donald R. Larson: Comedia in English: Translation and Performance |
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 167-170 , 2009 |
2009 |
Qué tierno era Suleyken |
Revista de Filología Alemana 17, 298 , 2009 |
2009 |
" wiewohl von allen Mitteln der Aufklarung abgeschnitten...": Ulrich Braker's Autobiography as a Forerunner of the Genre of the Bildungsroman |
REVISTA DE FILOLOGIA ALEMANA, 187-201 , 2009 |
2009 |
La traducción al inglés de las comedias del Siglo de Oro |
Fundamentos , 2009 |
2009 |
Traducción, recepción y puesta en escena de la comedia española en el ámbito anglófono durante el siglo XX |
Clásicos sin fronteras, Cuadernos de teatro clásico 24 (1), 89-131 , 2008 |
2008 |
Descubrir el pasado: Acerca de la memoria y la identidad en El séptimo velo de Juan Manuel de Prada y Die Hinterlassenschaft (El legado) de Walter Matthias … |
I Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas , 2008 |
2008 |
Modelos y tendencias investigadoras en el ámbito de los Estudios de Traducción |
Enlaces 8 , 2008 |
2008 |
Mathilde Möhring |
Revista de Filología Alemana 16, 297-298 , 2008 |
2008 |
Schweizer Literaturgeschichte |
Revista de Filología Alemana 16, 288 , 2008 |
2008 |
Novelle como género literario: Concepto y definiciones: Un enfoque comparatístico |
|
2008 |
El Heimatroman crítico o la ruptura del canon. Análisis de un fenómeno singular en la literatura de la Suiza alemana |
Germanística y enseñanza del alemán en España, 227-240 , 2008 |
2008 |
Literatura y vida, vida y literatura: reminiscencias de la obra de Friedrich Schiller en" Der grüne Heinrich" de Gottfried Keller |
Friedrich Schiller: Estudios sobre la recepción literaria e interdisciplinar … , 2008 |
2008 |
Modelos y tendencias investigadoras en el ámbito de los Estudios de Traducción |
Enlaces: revista del CES Felipe II, 7 , 2008 |
2008 |
Eikan, llegas tarde |
Revista de Filología Alemana 15, 256-258 , 2007 |
2007 |
The non-verbal in drama translation: Spanish classical theatre in English |
Estudios Ingleses de la Universidad Complutense 15, 119-137 , 2007 |
2007 |
En jardines ajenos |
Revista de Filología Alemana 15, 271 , 2007 |
2007 |
Diccionario de uso de las mayúsculas y minúsculas |
Enlaces: revista del CES Felipe II, 15 , 2007 |
2007 |
Escrito a lápiz. Microgramas I (1924-1925)/Escrito a lápiz. Microgramas II (1926-1927) |
Revista de Filología Alemana 15, 275 , 2007 |
2007 |
Literatura suiza en lengua alemana |
Síntesis , 2007 |
2007 |
The Non-verbal in Drama Translation: Spanish Classical Theatre in English |
Estudios Ingleses de la Universidad Complutense 15, 119-137 , 2007 |
2007 |
Ciudadaníauna breve historia |
|
2007 |
¿ Locos o simplemente excéntricos? Observaciones acerca de la figura del loco en la literatura alemana a partir de su relación con el personaje de don Quijote |
Anales cervantinos 39, 289-306 , 2007 |
2007 |
El libro de mi padre |
Revista de Filología Alemana 15, 277-278 , 2007 |
2007 |
Der typische Schweizer? Silvio Blatters Werk aus „europäischer “Perspektive gelesen |
Eine Insel im vereinten Europa?: Situation und Perspektiven der Literatur … , 2006 |
2006 |
Theatrical Translation and Film Adaptation. A Practitioner's View |
Iberoamericana (2001-) 6 (24), 224-226 , 2006 |
2006 |
Clasicismo frente a modernidad, el arte frente a la técnica: estructura y significado de los viajes en Homo faber de Max Frisch |
Revista de Filología Alemana, 267-276 , 2006 |
2006 |
La traducción al inglés en el siglo XVII: las comedias del siglo de oro español |
|
2006 |
Rescribiendo a Parzifal: análisis de la relación entre Edad Media y mundo moderno en |
|
2006 |
Análisis de la relación entre Edad Media y mundo moderno en" Der rote" de Adolf Muschg a través del análisis de un proceso de formación: rescribiendo a Parzifal |
1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 73-81 , 2006 |
2006 |
Literaturas ibéricas: historia y crítica |
IBEROAMERICANA. América Latina-España-Portugal 6 (24), 213-229 , 2006 |
2006 |
Eine Insel im vereinten Europa?: Situation und Perspektiven der Literatur der deutschen Schweiz |
Weidler , 2006 |
2006 |
Recuerdos de Gustav Mahler |
Acantilado , 2006 |
2006 |
El Nobel olvidado: algunas notas sobre la contribución de Carl Spitteler a la evolución de la narrativa suiza en el siglo XX |
Pandaemonium Germanicum. Revista de Estudos Germanísticos, 53-74 , 2006 |
2006 |
La elección del capitán von Schach |
Revista de Filología Alemana 14, 201 , 2006 |
2006 |
La prosa de Friedrich Schiller |
Ilustración y modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su … , 2006 |
2006 |
Narraciones completas |
Debolsillo , 2006 |
2006 |
Algunos “mitos” sobre España en la narrativa histórica del exilio alemán. Dos novelas de Lion Feuchtwanger |
Pandaemonium Germanicum. Revista de Estudos Germanísticos, 91-113 , 2005 |
2005 |
Narrativa alemana de los siglos XIX y XX |
Síntesis , 2005 |
2005 |
Las penas del joven Werther |
Ediciones Colihue SRL , 2005 |
2005 |
La señorita Stark |
Revista de Filología Alemana 13, 224 , 2005 |
2005 |
La Iglesia frente al Estado, el santo frente al rey: relaciones de poder en Der Heilige de Conrad Ferdinand Mayer |
Literatura y poder, 101-122 , 2005 |
2005 |
“Zurück zur Natur?” La pervivencia del idilio como género literario dentro de la tradición literaria del Realismo europeo. Los modelos de Adalbert Stifter y José Mª de Pereda |
Austria, España y Europa: identidades y diversidades: Simposio Hispano … , 2005 |
2005 |
Schlumpf, Erwin: Homicidio. El inspector Studer |
Revista de Filología Alemana 13, 215 , 2005 |
2005 |
El Islam: 94 preguntas básicas |
Anaya-Spain , 2004 |
2004 |
Visiones de la Historia desde el exilio: Lion Feuchtwanger y su reconstrucción de la leyenda de la Judía de Toledo |
Estudios de filología moderna, 133 , 2004 |
2004 |
The festival at Aranwhez, una traducción inglesa en verso a mediados del siglo XVII |
Enlaces , 2004 |
2004 |
The festival at Aranwhez: una traducción inglesa en verso a mediados del siglo XVII |
Enlaces: revista del CES Felipe II, 6 , 2004 |
2004 |
Literatura alemana |
Épocas y movimientos desde los orígenes hasta nuestros días. Madrid: Alianza … , 2003 |
2003 |
Relectura y rescritura: el proceso de configuración del ideal de formación goetheano en Der grüne Heinrich de Gottfried Keller |
Ihr mögt mich benutzen: Goethe, usos y abusos, 387-404 , 2003 |
2003 |
Configurando un nuevo espacio literario: constantes y transformaciones en la narrativa de la Suiza alemana de finales del siglo XX1 Configuring a new literary space: Constants … |
Revista de filología alemana 11, 201-217 , 2003 |
2003 |
Literatura alemana: épocas y movimientos desde los orígenes hasta nuestros días |
|
2003 |
Configurando un nuevo espacio literario: constantes y transformaciones en la narrativa de la Suiza alemana de finales del siglo XX |
Revista de filología alemana, 201-217 , 2003 |
2003 |
Nuevas voces frente al silencio: momentos singulares en la evolución de la literatura de la Suiza alemana |
1945-1989-2000: Momentos de lengua, literaturas y cultura alemanas, 205-218 , 2003 |
2003 |
Hildegard Elisabeth Keller, My Secret is Mine: Studies on Religion and Eros in the German Middle Ages |
L'Homme 14 (2), 426-427 , 2003 |
2003 |
Calderón en la escena inglesa del siglo XVII: No siempre lo peor es cierto |
Calderón en Europa, 281-292 , 2002 |
2002 |
El demonio tiene cuerpo de mujer: Un análisis contrastivo del motivo del mal en" Die schwarze spinne" de Jeremias Gotthelf y Der Besuch der alten dame de Friedrich Dürrenmatt |
Las mujeres y el mal, 111-134 , 2002 |
2002 |
La araña negra |
Cátedra , 2002 |
2002 |
Literatura alemana del Barocco |
Ed. Síntesis , 2002 |
2002 |
Calderón en la escena inglesa del siglo XVII: No siempre lo peor es cierto |
Calderón en Europa. Actas del Seminario Internacional de la Universidad … , 2002 |
2002 |
El Homo faber de Max Frisch como punto de partida para el desarrollo de nuevos modelos en la literatura suiza |
Revista de filología alemana 10, 179-204 , 2002 |
2002 |
Enrique el verde |
Espasa Calpe , 2002 |
2002 |
Los viajes de Goethe a Suiza en el sentir del" entusiasmo helvético" |
Encuentros con Goethe, 35-64 , 2001 |
2001 |
Enciclopedia de las lenguas de Europa |
Gredos , 2001 |
2001 |
Aus der Enge in die Ferne II. Nuevas traducciones de literatura suiza al español. |
Revista de filología alemana, 285-296 , 2001 |
2001 |
La crítica social en la nueva novela regional alemana: el modelo Gerold Späth. Madrid: Ediciones del Orto, 1999. 269 p. |
|
2001 |
Suiza en pinceladas. Breve recorrido por la lírica y el cuento suizos del siglo XX. |
Revista de filología alemana, 348-350 , 2000 |
2000 |
Estudios y ensayos |
Estudios 8, 305-355 , 2000 |
2000 |
Las Züricher Novellen de Gottfried Keller: una nueva concepción del Bildungsroman. |
Revista de Filología Alemana, 167 , 2000 |
2000 |
Aus der Enge in die Ferne. Nuevas traducciones de literatura suiza al español. |
Revista de filología alemana, 370-377 , 1999 |
1999 |
Reflexiones sobre la traducción teatral |
Revista LEER (El magazine literario) 4, 64-69 , 1998 |
1998 |
Suiza como modelo, Suiza como tema. Observaciones para un análisis del concepto de Heimat en la obra de Max Frisch |
Philologia Hispalensis, 12 (1), 7-19. , 1998 |
1998 |
Nuevos tiempos, nuevos héroes: el ciclo picaresco de Gerold Späth |
Tradición e innovación en los estudios de lengua, literatura y cultura … , 1998 |
1998 |
Etude des populations de" Genista scorpius"(L.) DC. et de leur capacite de resistance au feu dans une zone forestiere et pastorale du bergueda (Barcelone): caracterisation et … |
Lagascalia 19 (1), 685-690 , 1997 |
1997 |
Don Quijote y los molinos suizos |
Revista de libros, 37-37 , 1997 |
1997 |
La literatura alemana a través de sus textos |
Ediciones Catedra , 1997 |
1997 |
Las traducciones de Gottfrield Keller al castellano: Un modelo de" infidelidad" justificable |
Livius: Revista de estudios de traducción, 53-64 , 1997 |
1997 |
El viaje imaginario como modelo literario en los mundos ficticios de Álvaro Cunqueiro y Gerold Späth |
Revista de filología alemana, 83-95 , 1996 |
1996 |
Acercamiento a un paisaje a través de un texto: Barbarswila, una nueva Seldwyla en el siglo xx |
Revista de filología alemana, 59-69 , 1995 |
1995 |
Lion Feuchtwanger: Die Jüdin von Toledo. Un tema español en la literatura alemana |
Deutsch-Spanische Literatur und Kulturbeziehungen.: Rezeptionsgeschichte … , 1995 |
1995 |
El Heimatroman crítico: Gerold Späth, narrador de historias suizas |
|
1994 |
El proceso, trad |
Isabel Hernández. Madrid: Cátedra , 1994 |
1994 |
¿ Sigue siendo Suiza un tema para sus escritores?: nuevas tendencias en la narrativa suiza actual |
Anuari de Filologia. Secció A, Filologia anglesa i alemanya, 73-80 , 1994 |
1994 |
Acerca de la identidad indoamericana |
Revista David y Goliath 59 , 1990 |
1990 |
What is islam? |
Paperback Div. of Allen , 1990 |
1990 |