Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
The bed in images of the Annunciation (14th-15th centuries): An iconographic interpretation according to Latin Patristics |
De Medio Aevo 15 (1), 77-93 , 2021 |
2021 |
The temple in images of the Annunciation: a double dogmatic symbol according to the Latin theological tradition (6th-15th centuries) |
De Medio Aevo 14 (1), 55-68 , 2020 |
2020 |
La visualidad de los colores: efectos materiales y simbólicos entre la originalidad y la semejanza |
Mirabilia, 0001-6 , 2020 |
2020 |
Monograph 1 Color from Antiquity to Baroque. Materiality and ideality of colors |
Mirabilia 31, 2 , 2020 |
2020 |
Editorial: La mujer en la Edad Media. De la dura realidad a la idealización |
De Medio Aevo 14 (14), 1-4 , 2020 |
2020 |
La visualidad de los colores |
Mirabilia: electronic journal of antiquity and middle ages, 1-6 , 2020 |
2020 |
Presentación: Imaginando la Edad Media: imágenes medievales |
Mirabilia Ars, I-IV , 2020 |
2020 |
Iconographic interpretation of the temple as a theological symbol in images of The Annunciation of the 14th and 15th centuries |
Fenestella. Inside Medieval Art 1, 23-41 , 2020 |
2020 |
Haec porta Domini. Exegeses of some Greek Church Fathers on Ezekiel’s porta clausa (5th-10th centuries) |
CAURIENSIA. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 15, 615-633 , 2020 |
2020 |
The Annunciation in Fra Filippo Lippi: interpreting some symbolic variants |
Mirabilia Ars 12 (12), 39-63 , 2020 |
2020 |
The second level of St. Bonaventure’s Transcendent Aesthetics |
Mirabilia: electronic journal of antiquity and middle ages, 741-755 , 2020 |
2020 |
The Death of the Virgin Mary according to St. John Damascene |
Signum. Revista da ABREM 21 (1), 276-291 , 2020 |
2020 |
The bed in images of the Annunciation of the 14th and 15th centuries. A dogmatic symbol according to Greek-Eastern Patrology |
Imago. Revista de Emblemática y Cultura Visual 12, 7-31 , 2020 |
2020 |
Greek Fathers' interpretations of templum Dei as a double theological metaphor (3rd-9th centuries) |
Volynskyi Blahovisnyk 8 (8), 127-145 , 2020 |
2020 |
The symbol of light’s ray in images of the Annunciation of the 14th and 15th centuries according to Greek Patrology |
História Revista 25 (3), 334–355 , 2020 |
2020 |
The Symbol of Bed (Thalamus) in Images of the Annunciation of the 14th-15th Centuries in the Light of Latin Patristics |
International Journal of History and Cultural Studies 5 (4), 49-70 , 2019 |
2019 |
Metáforas e símbolos na História da Arte |
Mirabilia Ars, 1-1 , 2019 |
2019 |
Ars longa, vita brevis: a História da Arte na longa duração |
Mirabilia Ars, 1-1 , 2019 |
2019 |
Musical resonances in the Assumption of Mary and its reflection in the Italian Trecento and Quattrocento painting |
Music in Art: International Journal for Music Iconography 33 , 2019 |
2019 |
Metáforas bíblicas en la iconografía de La Anunciación en los siglos XIV-XV a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Universidad Complutense de Madrid , 2019 |
2019 |
Animales, bestias y monstruos: Realidad y fantasía en las representaciones zoomórficas en la Edad Media |
De Medio Aevo 13 (1), 7-12 , 2019 |
2019 |
Tradition and innovation: artistic ruptures and continuities Tradición e innovación: rupturas y continuidades artísticas Tradição e inovação: rupturas e continuidades artísticas |
Ars 10, 1 , 2019 |
2019 |
Edward Cooper, La fortificación de España en los siglos XIII y XIV, Madrid: Ministerio de Defensa (España)/Marcial Pons Historia, 2014, 2 vols. ISBN de Marcial Pons: 978-84 … |
De Medio Aevo 13 (1), 253-256 , 2019 |
2019 |
Metáforas bíblicas en la iconografía de la Anunciación a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Universidad Complutense de Madrid , 2018 |
2018 |
Elvira Barba, Miguel Ángel y Marta Carrasco Ferrer," Los mitos en el Museo del Prado" |
De Medio Aevo 12 (1), 281-284 , 2018 |
2018 |
La Península Ibérica en la Edad Media: crisol de tres culturas |
De Medio Aevo 12 (1), 7-12 , 2018 |
2018 |
La retórica de la imagen: entre la persuasión y la coacción |
Eikón Imago 7 (1), 7-12 , 2018 |
2018 |
La Anunciación de Fra Angelico en el Museo del Prado. Interpretación de sus significados doctrinales |
Eulogía. Estudios sobre cristianismo primitivo: Homenaje a Mercedes López … , 2018 |
2018 |
Innovaciones del Consorcio MUSACCES para promover la accesibilidad intelectual de invidentes, personas sordas y reclusos al patrimonio artístico del Museo del Prado |
Accesibilidad e inclusión en el turismo de patrimonio cultural y natural … , 2018 |
2018 |
El consorcio Musacces y la accesibilidad a invidentes, sordos y reclusos del patrimonio artístico del Museo del Prado: nuevas propuestas pedagógicas para la igualdad desde la … |
Pedagogía en Artes y Diversidad, 13-26 , 2018 |
2018 |
Drª Matilde Azcárate Luxán |
Pedagogía en Artes y Diversidad , 2018 |
2018 |
The Iberian Peninsula in the Middle Ages: a melting pot of three cultures |
De Medio Aevo 12 (1), 7-12 , 2018 |
2018 |
Nas trilhas de uma eterna dicotomia |
Mirabilia Ars, 1-1 , 2018 |
2018 |
Myths in the Prado Museum |
DE MEDIO AEVO 6 (12), 280-283 , 2018 |
2018 |
Fernández Uriel, Pilar," Titus Flavius Domitianus. De Princeps a Dominus: un hito en la transformación del Principado" |
De Medio Aevo 12 (1), 277-279 , 2018 |
2018 |
Presentation: Idea and image of royal power of the monarchies in Ancient and Medieval World |
Mirabilia: electronic journal of antiquity and middle ages, i-vii , 2017 |
2017 |
The doctrine of St John of Damascus on the death and the assumption of Mary into heaven, and its possible influence in the corresponding medieval iconographies |
EIKON IMAGO 6 (2), 139-168 , 2017 |
2017 |
Iconography of The Dormition of the Virgin in the 10 th to 12 th centuries. An analysis from its legendary sources |
Eikón Imago 6 (1), 185-230 , 2017 |
2017 |
" O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas |
'Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 22, 359-398 , 2017 |
2017 |
Actividades del Consorcio Musacces para la accesibilidad al patrimonio del museo del Prado a invidentes, sordos y reclusos |
Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades , 2017 |
2017 |
La doctrina de San Juan Damasceno sobre la muerte y la asunción de María al cielo, y su posible influencia en las correspondientes iconografías medievales [The doctrine of St … |
Eikón Imago 6 (2), 140-168 , 2017 |
2017 |
Apresentação: Arte e espiritualidade: questões sobre iconografia religiosa |
Mirabilia Ars, 1-1 , 2017 |
2017 |
La accesibilidad de invidentes, sordos y reclusos al patrimonio artístico del Museo del Prado: Objetivos y acciones del consorcio musacces |
Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades , 2017 |
2017 |
In virga Aaron Maria ostendebatur. A new interpretation of the stem of lilies in the Spanish Gothic Annunciation from patristic and theological sources |
De Medio Aevo 10 (2), 117-144 , 2016 |
2016 |
Hodie mundi salus inchoata est. Interpretación iconográfica de imágenes bizantinas del Nacimiento de María a la luz de una homilía de San Juan Damasceno |
Regina Mater Misericordiae. Estudios históricos, artísticos y antropológicos … , 2016 |
2016 |
MUSACCES busca hacer accesible el patrimonio cultural del Museo del Prado a invidentes, personas sordas y reclusos en cárceles |
Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza … , 2016 |
2016 |
Per aurem intrat Christus in Mariam. An iconographic approach to the conceptio per aurem in Italian Trecento painting from patristic and theological sources |
De Medio Aevo 9 (1), 83-122 , 2016 |
2016 |
Iconography of The Birth of the Virgin Mary on the basis of a homily of St. John Damascene Iconografía del Nacimiento de la Virgen María sobre la base de una homilía de San … |
Eikón Imago 5 (2), 39-68 , 2016 |
2016 |
Iconografía de la Virgo Dolorosa en la pintura bajomedieval italiana a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Virgo Dolorosa. Actas (Congreso Internacional "Virgo Dolorosa") 1, 1.335-1-348 , 2016 |
2016 |
Historia de la destrucción de Troya (Lat.FvIV.5), Libro de Estudios, ISBN: 978-84-942509-2-7 |
Biblioteca Nacional de Rusia, San Petersburgo / Orbis Mediaevalis, Madrid … , 2016 |
2016 |
Presentación: Ars moriendi. Ideas, ritos e imágenes de la muerte |
Mirabilia Ars 4 (4), 1-3 , 2016 |
2016 |
Mirko VAGNONI, Le rappresentazioni del potere. La sacralità regia dei Normanni di Sicilia: un mito? |
Eikón Imago 5 (1), 219-220 , 2016 |
2016 |
Presentación: El cuerpo en la Estética occidental |
Mirabilia Ars 5 (5), 1-3 , 2016 |
2016 |
Iconography of The Birth of the Virgin Mary on the basis of a homily of St John Damascene |
Eikón Imago 10 (2), 39-68 , 2016 |
2016 |
Tres poemas marianos de Fray Juan Gil de Zamora como fuente doctrinal del programa iconográfico del Pórtico de la Majestad en la Colegiata de Toro |
Opus Monasticorum. Universos en orden. Las órdenes religiosas y el … , 2016 |
2016 |
The representations of power. The royal sanctity of the Normans of Sicily: a myth? |
EIKON IMAGO 5 (1), 219-220 , 2016 |
2016 |
Per aurem intrat Christus in Mariam. Aproximación iconográfica a la conceptio per aurem en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas/Per aurem … |
'Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 20, 193 , 2015 |
2015 |
Ascensio in Deum per vestigia et in vestigiis. La Estética inmanente de San Buenaventura y sus reflejos en la Basílica de San Francisco en Asís, ISBN: 978-3-639-52150-4 |
Credo Ediciones, Saarbrücken (Alemania) , 2015 |
2015 |
Byzantine iconography of The Nativity of the Virgin Mary in the light of a homily of St. John Damascene |
Mirabilia Ars 2 (1), 200-226 , 2015 |
2015 |
Cultura en la Península Ibérica medieval y moderna (siglos XIII-XVII) |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity Middle Ages 21 (21), 545 , 2015 |
2015 |
Presentación: La Imagen del Poder. Epifanías de la Potestas |
Mirabilia Ars, 1-1 , 2015 |
2015 |
Ideas estéticas de San Buenaventura como posible fuente doctrinal de la iconografía del Trecento italiano |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages 20 , 2015 |
2015 |
Sobre la supuesta línea de desarrollo de la retratística medieval. Del donante al retrato individual |
Mirabilia Ars, 73-98 , 2015 |
2015 |
Sanctitate vernans virga Aaronis. Interpretation of the stem of lilies in the medieval iconography of the Annunciation according to theological sources |
Art Studies and Architectural Journal (ASAJ),Oxford Academic Studies Papers … , 2015 |
2015 |
The Virgin Mary as a model of obedience in the patristic tradition and her representation in the late medieval iconography of the Annunciation |
Social Sciences and Humanities Journal (SSHJ) 10 (1), 2-23 , 2015 |
2015 |
The Portal of the Majesty in the Collegiate Church of Toro. An iconographic interpretation from literary sources |
Art Studies and Architectural Journal (ASAJ), 10 (7), 2-21 , 2015 |
2015 |
El Poder de la Imagen. Ideas y funciones de las representaciones artísticas |
Mirabilia 2, 1 , 2015 |
2015 |
Ascensio in Deum per vestigia et in vestigiis. La Estética inmanente de San Buenaventura y sus reflejos en la Basílica de San Francisco en Asís, |
Credo Ediciones, Saarbrücken (Alemania) , 2015 |
2015 |
La Imagen del Poder. Epifanías de la Potestas |
Mirabilia 3, 2 , 2015 |
2015 |
In virga Aaron Maria ostendebatur. Nueva interpretación del ramo de lirios en La Anunciación gótica española a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Anales de Historia del Arte , 2014 |
2014 |
Flos campi et lilium convallium. Third interpretation of the lily in the iconography of The Annunciation in Italian Trecento art from patristic and theological sources |
Eikón Imago 5 (1), 75-96 , 2014 |
2014 |
La mariología de San Buenaventura como fuente de inspiración en la iconografía bajomedieval italiana |
De Medio Aevo 6 (2), 81-122 , 2014 |
2014 |
Sicut lilium inter spinas. Floral metaphors in late medieval Marian iconography from patristic and theological sources. Sicut lilium inter spinas. Metáforas florales en la … |
Eikón Imago 3 (2), 1-32 , 2014 |
2014 |
Sicut lilium inter spinas. Floral metaphors in late medieval Marian iconography from patristic and theological sources |
Eikón Imago 5 (2), 1-32 , 2014 |
2014 |
Flos campi et lilium convallium. Tercera interpretación del lirio en la iconografía de La Anunciación en el Trecento italiano a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Eikón Imago, 75-96 , 2014 |
2014 |
La mariología de San Buenaventura como fuente de inspiración en la iconografía bajomedieval italiana |
De Medio Aevo 2 (6), 83-124 , 2014 |
2014 |
In virga Aaron Maria ostendebatur. New interpretation of the bouquet of lilies in the spanish gothic Annunciation in the light of patristic and theological sources |
ANALES DE HISTORIA DEL ARTE 24, 37-60 , 2014 |
2014 |
Sicut lilium inter spinas. Metáforas florales en la iconografía mariana bajomedieval a la luz de fuentes patrísticas y teológicas Sicut lilium inter spinas. Floral metaphors in … |
Eikón/Imago 3 (2), 1-32 , 2014 |
2014 |
Exaltata super choros angelorum. Musical elements in the iconography of The Coronation of the Virgin in the Italian Trecento painting |
Music in Art: International Journal for Music Iconography 39 (1-2), 61-86 , 2014 |
2014 |
Tres poemas marianos de Fray Juan Gil de Zamora como fuente doctrinal del programa iconográfico del Pórtico de la Majestad en la Colegiata de Toro |
Opus Monasticorum IX. Universos en orden. Las órdenes religiosas y el … , 2014 |
2014 |
Sicut lilium inter spinas. Floral metaphors in late medieval Marian iconography from patristic and theological sources |
Eikón Imago 2 (6), 1-32 , 2014 |
2014 |
La doctrina de Jacob de Sarug sobre la conceptio per aurem como posible fuente literaria en la iconografía medieval de La Anunciación |
Mirabilia Ars 1 (1), 95-130 , 2014 |
2014 |
Dei Templum oblatum Deo est in templo. Aproximación iconográfica a La Presentación de María al templo en la pintura italiana del Trecento desde sus fuentes apócrifas |
De Medio Aevo 3 (1), 95-118 , 2014 |
2014 |
The doctrine of Jacob of Serugh on conceptio per aurem as a possible literary source in medieval iconography of The Annunciation |
Mirabilia Ars 1 (1), 95-130 , 2014 |
2014 |
The mariology of St. Bonaventure as a source of inspiration in Italian late medieval iconography |
De Medio Aevo 2 (6), 81-122 , 2014 |
2014 |
Sobre cuestiones de Arte y Estética |
Mirabilia Ars 1 (1) , 2014 |
2014 |
Dei Templum oblatum Deo est in templo. Iconographical approach to The Presentation of Mary in Italian Trecento painting |
De Medio Aevo 5 (1), 95-118 , 2014 |
2014 |
Domina Paupertas. The praise of voluntary poverty by Saint Francis of Assisi and its reflection in Late Medieval Spanish painting |
Signum-Revista da ABREM (Associação Brasileira de Estudos Medievais) 14 (2 … , 2013 |
2013 |
SURGE, PROXIMA MEA, COLUMBA MEA. NUEVA EXÉGESIS ICONOGRÁFICA DE LA PUERTA DEL AMPARO EN LA CATEDRAL DE PAMPLONA EN FUNCIÓN DE ANÁLISIS COMPARATIVOS |
Cuadernos de arte e iconografía 22 (44), 295-340 , 2013 |
2013 |
Ascensio in Deum per vestigia et in vestigiis. La Estética inmanente de San Buenaventura y sus posibles reflejos en la iconografía de la Basílica de San Francisco en Asís |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages 2013 (16), 79-119 , 2013 |
2013 |
Benedicta in mulieribus. La Virgen María como paradigma de la mujer en la tradición patrística y su posible reflejo en la pintura gótica española |
Mirabilia: electronic journal of antiquity and middle ages 2013 (17), 11-51 , 2013 |
2013 |
Et vocavit nomen eius Mariam. Aproximación iconográfica al Nacimiento de María en la pintura gótica española |
De Medio Aevo 2 (3), 121-152 , 2013 |
2013 |
Domina Paupertas. La exaltación de la pobreza voluntaria por San Francisco de Asís y su reflejo en la pintura española bajomedieval |
Signum-Revista da ABREM 14 (2), 105-130 , 2013 |
2013 |
Symbolizing the painted architecture. Metaphorical representations of urban space in medieval Italian painting |
De Medio Aevo 2 (2), 69-108 , 2013 |
2013 |
Flos de radice Iesse. Aproximación hermenéutica al motivo del lirio en la pintura gótica española de La Anunciación a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
Eikón/Imago 4, 183-222 , 2013 |
2013 |
Flos de radice Iesse. A hermeneutic approach to the theme of the lily in Spanish Gothic painting of The Annunciation from patristic and theological sources |
Eikón Imago 22 (4), 183-222 , 2013 |
2013 |
The iconography of The Coronation of the Virgin in Late medieval Italian painting. A case study. La iconografía de La Coronación de la Virgen en la pintura italiana … |
Eikón Imago 2 (3), 1-48 , 2013 |
2013 |
Simbolizando la arquitectura pintada. Representaciones metafóricas del espacio urbano-arquitectónico en la pintura italiana bajomedieval. Symbolizing the painted architecture … |
De Medio Aevo 1 (2), 69-108 , 2013 |
2013 |
La enseñanza oficial del dibujo y la pintura en Venezuela durante la primacía de los hermanos Monagas (1847-1858) |
Ensayos Históricos. Anuario del Instituto de Estudios Hispanoamericanos 24 … , 2013 |
2013 |
La iconografía de La Coronación de la Virgen en la pintura italiana bajomedieval. Análisis de casos |
Eikón Imago 2 (3), 1-48 , 2013 |
2013 |
Mulier aut Femina. Idealidad o realidad de la mujer en la Edad Media (Editorial). Idealism or reality of women in the Middle Ages |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages 2013 (17), 1-10 , 2013 |
2013 |
Nardus mea dedit odorem suum. Interpretación iconográfica de La Asunción de María con sepulcro florido en el arte italiano bajomedieval a la luz de fuentes patrísticas y teológicas |
De Medio Aevo 1 (1), 67-116 , 2013 |
2013 |
Nardus mea dedit odorem suum. Iconographic interpretation of The Assumption of Mary with flowered grave in late medieval Italian art in the light of patristic and theological … |
De Medio Aevo 1 (1), 67-116 , 2013 |
2013 |
Et vocavit nomen eius Mariam. Iconographic approach to The Birth of Mary in the Spanish Gothic painting |
De Medio Aevo 3 (1), 121-152 , 2013 |
2013 |
Iconografía de" La Dormición" de la Virgen en los siglos X-XII. Análisis a partir de sus fuentes legendarias |
Anales de Historia del Arte 21, 9-52 , 2012 |
2012 |
La Virgen de la Anunciación, un paradigma de humildad en la doctrina y la imagen de la Edad Media The Virgin of the Annunciation, a paradigm of humility in the medieval … |
Mirabilia: electronic journal of Antiquity and Middle Agess 15 (2), 189-220 , 2012 |
2012 |
La Puerta Preciosa de la catedral de Pamplona. Interpretación iconográfica fundada en fuentes apócrifas. The Precious Door of the Pamplona Cathedral. An iconographic … |
Eikón Imago 1 (2), 1-48 , 2012 |
2012 |
Candilejas para los Monagas. Teatro y música en Venezuela durante el monagato (1847-1858) |
Editorial Académica Española, Saarbrücken , 2012 |
2012 |
Iconografía de La Adoración de los pastores en la pintura italiana bajomedieval. Una mirada bucólica a la existencia del pobre |
Eikón Imago 1 (1), 1-38 , 2012 |
2012 |
Ancilla et Regina. Aproximaciones a la iconografía mariana en la Edad Media |
Editorial Académica Española, Saarbrücken , 2012 |
2012 |
La alimentación del cristiano como teofanía: El Hymnus ante cibum, del poeta hispano-latino Aurelio Prudencio (348-ca. 415) |
Estudios de latín medieval hispánico 1, 813-819 , 2012 |
2012 |
La alimentación del cristiano como teofanía: el" Hymnus ante cibum" del poeta hispano-latino Aurelio Prudencio (348-415 c.) |
Estudios de Latín Medieval Hispánico: Actas del V Congreso Hispánico de … , 2012 |
2012 |
El fresco de La Dormición de María en la iglesia de la Stma. Trinidad de Sopoćani a la luz de tres apócrifos asuncionistas |
Especulo. Revista de Estudios Literarios 15 (47) , 2011 |
2011 |
La muerte de la Virgen María (1295) en la iglesia macedonia del Peribleptos Panagia en Ohrid. Interpretación iconográfica desde la perspectiva de los tres escritos apócrifos |
Mirabilia: Revista Eletrônica de História Antiga e Medieval, 11-32 , 2011 |
2011 |
The Death of the Virgin Mary (1295) in the Macedonian church of the Panagia Peribleptos in Ohrid. Iconographic interpretation from the perspective of three apocryphal writings |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 237-268 , 2011 |
2011 |
Origen divino del poder imperial en Bizancio pre-iconoclasta: algunos aspectos de su iconografía |
Cuadernos de arte e iconografía 20 (40), 329-355 , 2011 |
2011 |
La iconografía de La Asunción de la Virgen María en la pintura del Quattrocento italiano a la luz de sus fuentes patrísticas y teológicas |
Mirabilia. Electronic Journal of Antiquity & Middle Ages, 189-220 , 2011 |
2011 |
De messager à archistratège des milices célestes: Genèse du concept et de l’image guerrière de l’archange Michel |
Mobilité et littérature au Moyen Âge. Formes, enjeux et significations 1 … , 2011 |
2011 |
Visiones de lo invisible. Estética e imágenes de religiosidad popular en la Italia de la Baja Edad Media, ISBN: 980-6741-96-6 |
Caracas, Centro de Investigaciones Postdoctorales (CIPOST) / Facultad de … , 2010 |
2010 |
Reflejos de la muerte en la Psychomachia del poeta hispanolatino Aurelio Prudencio (348-c. 415) |
Necrofilia y necrofobia: representaciones de la muerte en la cultura … , 2010 |
2010 |
Iconografía bizantina de la Natividad de María a la luz de una homilía de San Juan Damasceno |
|
2010 |
La estética inmanente de san Buenaventura en su Itinerarium mentis in Deum. Continuidad e innovación respecto a sus fuentes patrísticas |
|
2010 |
La estética inmanente de san Buenaventura en su Itinerarium mentis in Deum. Continuidad e innovación respecto a sus fuentes patrísticas |
V Jornadas de Estudio sobre el Pensamiento Patrístico y Medieval. “Fuentes … , 2010 |
2010 |
Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888) |
|
2010 |
La iconografía de La Asunción de la Virgen María a la luz de sus fuentes. Análisis de ocho obras pictóricas del Quattrocento italiano |
Actas del International Colloquium “Contemporary Perspectives on the … , 2010 |
2010 |
La presentación de María en el templo en la pintura italiana bajomedieval. Análisis iconográfico de cinco casos |
Espéculo. Revista de estudios literarios , 2010 |
2010 |
Fotografía en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858) |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 22 , 2009 |
2009 |
Per imaginem et in imagine. El estadio introspectivo de la estética de San Buenaventura en su Itinerarium mentis in Deum, un discurso barroco avant la lettre |
Del barroco al neobarroco: realidades y transferencias culturales, 295-312 , 2009 |
2009 |
Escultores venezolanos de rango menor durante la supremacía de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888) |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 18 , 2009 |
2009 |
Fiestas populares en Venezuela en el centenario del Gran Mariscal Antonio José de Sucre (2-3 febrero de 1895) |
Comedia, fiesta y orgía en la cultura hispánica, 209-222 , 2009 |
2009 |
Pintores y dibujantes extranjeros en Venezuela durante la hegemonía de los hermanos Mongas (1847-1858) |
Caminos encontrados: itinerarios históricos, culturales y comerciales en … , 2009 |
2009 |
Ramón Bolet, escultor (1873-1875). Contribución al estudio de su obra plástica |
Encrucijadas. Diálogos y Perspectivas 1 (4), 366-390 , 2009 |
2009 |
Edificios teatrales en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858) |
RELEA. Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados 5 (29), 81-112 , 2009 |
2009 |
El capital intelectual y sus indicadores en la universidad pública |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). México , 2009 |
2009 |
" La dormición de la Virgen María" en la iglesia de la Panagia Peribleptos de Ohrid, Macedonia: análisis iconográfico a partir de fuentes apócrifas |
Congreso Internacional Imagen Apariencia. Noviembre 19, 2008-noviembre 21 … , 2009 |
2009 |
La Dormición de la Virgen en la iglesia de la Panagia Peribleptos de Ohrid (Macedonia): Análisis iconográfico a partir de las fuentes apócrifas |
Peña, Pérez Sánchez, Albero, Marín Torres y González Martínez, 1-14 , 2009 |
2009 |
Edificios teatrales en Venezuela durante el gobierno de los hermanos Monagas (1847-1858) |
RELEA. Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados 1 (29), 81-112 , 2009 |
2009 |
La mitificación verbal de Simón Bolívar en Venezuela bajo el régimen de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888) |
Nicole Fourtané y Michèle Guiraud (dir.), Presses Universitaires de Nancy 2 … , 2009 |
2009 |
Lo sobrenatural y lo cotidiano en la iconografía medieval de la Natividad de María: Breve aproximación a una leyenda popular |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios , 2009 |
2009 |
Pintores y dibujantes extranjeros en Venezuela durante la hegemonía de los hermanos Monagas (1847-1858) |
Caminos encontrados: Itinerarios históricos, culturales y comerciales en … , 2009 |
2009 |
Monumentos públicos a Bolívar en Venezuela durante la hegemonía de Antonio Guzmán Blanco |
Teresa Espantoso Rodríguez y Carolina Vanegas Carrasco (eds.), Arte público … , 2009 |
2009 |
La ciudad y su (re) creación poética en la pintura de Giotto |
Icono 14, nº A3, 11/2009, Universidad Complutense de Madrid 2, 275-294 , 2009 |
2009 |
Chillida: Bibliografía selecta |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (13), 189-198 , 2009 |
2009 |
Fiestas públicas en Venezuela en el Centenario del Gran Mariscal Antonio José de Sucre (2-3 febrero de 1895) |
Ricardo de la Fuente Ballesteros y Jesús Pérez-Magallón (eds.),Comedia … , 2009 |
2009 |
Monumentos a Bolívar en Venezuela durante la supremacía de Guzmán Blanco (1870-1888) |
Ensayos Históricos. Anuario del Instituto de Estudios Hispanoamericanos 21 … , 2009 |
2009 |
La imagen ecuestre del emperador triunfante en Bizancio pre-iconoclasta |
Europa: Historia, imagen y mito. Europa: Geschichte, Bilde und Mythos 1, 447-465 , 2008 |
2008 |
Pintores venezolanos durante el monagato (1847-1858) |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 31 , 2008 |
2008 |
Escultura" menor" en Venezuela durante el gobierno de Guzmán Blanco (1870-1888): del retrato pomposo al trivial ornato |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 22 , 2008 |
2008 |
La Dormición de la Virgen María en el arte bizantino durante la dinastía de los Paleólogos: Estudio de cuatro casos |
Rafael García Mahíques y Vicent F. Zuriaga Senet/Generalitat Valencia … , 2008 |
2008 |
La mythification verbale de Simón Bolívar au Vénézuéla sous le régime d’A. Guzmán Blanco (1870-1888) |
Colloque International: “Les réélaborations de la mémoire dans le monde luso … , 2008 |
2008 |
Compañías y repertorios escénico-musicales en la Venezuela de los hermanos Monagas (1847-1858): Un ejemplo de adopción de patrones pedagógico-culturales europeos en la América … |
|
2008 |
ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES EN LA VENEZUELA DE 1800-1840: UN REFLEJO DE LA MENTALIDAD Y COSTUMBRES DE LA SOCIEDAD CRIOLLA COETÁNEA |
VIII Encuentro Internacional de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe … , 2007 |
2007 |
Desvaríos de un “Héroe” espurio: Gloria y figura de Antonio Guzmán Blanco |
Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 4 , 2007 |
2007 |
La imagen del heroe en la venezuela de 1870-1899 |
Universidad Complutense de Madrid , 2007 |
2007 |
Escenario y figura de Bolívar Super-Héroe en la Venezuela de 1870-1899 |
Espéculo (Madrid) 11 (35) , 2007 |
2007 |
MARIANO DE BRICEÑO, UN CRÍTICO MUSICAL Y TEATRAL EN VENEZUELA DURANTE EL DOMINIO DE LOS MONAGAS (1847-1858) |
I Congreso Venezolano de Musicología 2007 , 2007 |
2007 |
Una interpretación de la muerte de la Virgen María en el Imperio Bizantino durante la crisis iconoclasta: La Koimesis según San Juan Damasceno |
I Congreso Internacional de Historia Social, 21-23 de febrero de 2007 … , 2007 |
2007 |
Construcción y desmontaje de una quimérica (auto) imagen de poder. Dos efímeras estatuas de Antonio Guzmán Blanco en Caracas (1873-1889?) |
La multiculturalidad en las artes y en la arquitectura: XVI Congreso … , 2006 |
2006 |
En torno a las cenizas del Libertador. Las artes en Venezuela de 1841 a 1846, . ISBN: 84- 611-2151-1 |
Caracas, FUNDARTE 2, 540 , 2006 |
2006 |
Una doble experiencia pionera en virtualización de asignaturas en el Departamento de Historia del Arte I (Medieval) de la Universidad Complutense |
II Encuentro sobre experiencias grupales innovadoras en la docencia … , 2006 |
2006 |
La imagen artística de Francisco de Miranda a fines del siglo XIX y su impacto en la sociedad venezolana de entonces |
|
2006 |
Construcción de un imaginario nacionalista mediante la estatuaria pública en la Venezuela de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888) |
V Jornadas de Historia Contemporánea: “Teoría e historia de los … , 2006 |
2006 |
En el nacimiento de la República. Las artes en Venezuela de 1800 a 1840, Caracas, ISBN: 84-611-2149-X |
Caracas, FUNDARTE 1, 430 , 2006 |
2006 |
Desvaríos de un “héroe” espurio: genio y figura de Antonio Guzmán Blanco |
Espéculo (Madrid) 11 (34) , 2006 |
2006 |
Un pintor español en la adulación de Antonio Guzmán Blanco: Miguel Navarro y Cañizares y el Gran Cuadro Alegórico de la Batalla de Apure, 1872 |
|
2005 |
Estado de la regulación internacional sobre transporte puerta-puerta: el proyecto de UNCITRAL y CMI |
I Congreso Internacional de Transporte: los retos del transporte en el siglo … , 2005 |
2005 |
Manuel de la Fuente: obras recientes |
Galería Trazos, Caracas , 2004 |
2004 |
Agravios y desagravios de un falso ídolo: avatares de dos estatuas ecuestres de Guzmán Blanco en Caracas y La Guaira |
|
2004 |
Michelena en Madrid: en la colección Banco Industrial de Venezuela |
Fundación Banco Industrial de Venezuela , 2004 |
2004 |
Vida y obra del escultor Manuel Antonio González |
Tierra Firme. Revista de Historia y Ciencias Sociales 22 (87), 313-339 , 2004 |
2004 |
TRAYECTORIA DEL ESCULTOR ELOY PALACIOS HASTA 1883 |
Argos 38 (38), 113-147 , 2004 |
2004 |
La enseñanza artística en Venezuela bajo la égida de Guzmán Blanco (1870-1887) |
Escritos. Revista universitaria de arte y cultura 16 (19-20), 27-62 , 2004 |
2004 |
Arturo Michelena: colección Banco Industrial de Venezuela |
Fundación Banco Industrial de Venezuela , 2004 |
2004 |
Preparation and characterization of thin films of Ge {sub 1} Sb {sub 2} Te {sub 4} with oxygen; Preparacion y caracterizacion de peliculas delgadas de Ge {sub 1} Sb {sub 2} Te … |
|
2003 |
Actuación del escultor Rafael de la Cova hasta 1888 |
Extramuros 18 (1), 51-77 , 2003 |
2003 |
Textos de Ramón L. de la Plaza sobre artes plásticas venezolanas |
Escritos. Revista universitaria de arte y cultura 14 (17-18), 233-299 , 2003 |
2003 |
La enseñanza del arte en Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX |
Escritos: Revista universitaria de arte y cultura 15 (17-18), 175-209 , 2003 |
2003 |
La enseñanza artística en Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX |
Escritos. Revista universitaria de arte y cultura 14 (17-18), 175-196 , 2003 |
2003 |
Del “Saludante” al “Manganzón”: Dos estatuas monumentales de Antonio Guzmán Blanco en Caracas (1875) |
Escritos. Revista universitaria de arte y cultura 14 (16), 39-79 , 2002 |
2002 |
De multitudes inermes y otras desnudeces |
Universidad de los Andes, Mérida , 2002 |
2002 |
Efímeras efemérides. Fiestas cívicas y arte efímero en la Venezuela de los siglos XVII.XIX |
Universidad Católica Andrés Bello, Caracas , 2001 |
2001 |
Broadcasting in odd graphs |
Ars Combinatoria 56, 211-222 , 2000 |
2000 |
Últimas tendencias del arte [en Venezuela] |
Gran Enciclopedia de Venezuela 11 , 2000 |
2000 |
Edgar Negret. Un ascenso a la nube por el Puente a Caracas |
Imagen 100 (70), 32 , 1999 |
1999 |
Pintura y escultura desde 1800 [en Venezuela] |
Gran Enciclopedia de Venezuela 8, 112-202 , 1999 |
1999 |
Arte efímero en Caracas en la fiesta nacional del 28 de octubre de 1873 |
VI Jornadas de Investigación Humanística y Educativa , 1998 |
1998 |
J. J. Moros, Vectores y tensores, Depósito Legal: CG 1429581 |
Caracas, Fundación Polar / Fundación Gran Mariscal de Ayacucho / Museo de … , 1995 |
1995 |
JJ Moros: Vectores y Tensores:" Reflexiones sobre Vectores y Tensores de JJ Moros: Compacidad del volumen, Complicidad del espacio" |
Fundación Polar/Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas , 1995 |
1995 |
JJ Moros: Vectores y Tensores:" Conversación con JJ Moros sobre Vectores y Tensores: Del volumen finito a la infinitud del espacio" |
Fundación Polar/Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas , 1995 |
1995 |
JJ Moros:" Cronología de José Jesús Moros" y" Selección hemerográfica" |
Fundación Polar/Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, Caracas , 1995 |
1995 |
David Manzur: de sinfonías silenciosas y otras intimidades |
Ediciones Gamma/Ediciones Alfred Wild 1, 25-34 , 1995 |
1995 |
César Rengifo: el drama humano |
Centro de Arte Crisol , 1994 |
1994 |
Cinco maestros colombianos: Botero, Caballero, S. Cárdenas, M. Hernández, Negret |
Centro de Arte Crisol, Caracas , 1994 |
1994 |
El arte como oficio disciplinado. Retazos de un diálogo con Paul Klose (II) |
Ultimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural, 14-15 , 1994 |
1994 |
Imágenes foráneas de la Venezuela decimonónica |
En Artes 2 (4), 12 , 1994 |
1994 |
Una joya en la bibliografía de Miró |
Correo del Caroní, Ciudad Guayana , 1994 |
1994 |
El último Miró: Parámetros de una iconicidad marginal |
Diario de Caracas, 29 , 1994 |
1994 |
La estructura y el color como poesía. Retazos de un diálogo con Paul Klose (I) |
Últimas Noticias (Caracas), Suplemento Cultural, 1-2 , 1994 |
1994 |
César Rengifo. El drama humano , ISBN: 980-334-047-6 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1994 |
1994 |
Leonardo Gerulewicz |
Istituto Italo-Americano , 1994 |
1994 |
El último período de Miró: Simientes en la germinación de la obra |
Correo del Caroní, Ciudad Guayana, y Ultimas Noticias, Caracas , 1994 |
1994 |
Manuel Cabré: Amor por el paisaje |
Centro de Arte Crisol, Caracas , 1993 |
1993 |
Reverón. Resplandores y calígines, ISBN: 980-07-1727-7 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana (Venezuela) 1, 40 , 1993 |
1993 |
Caleidoscopio: JJ Moros: Segmentos horizontales |
El Nacional, Caracas, C-9 , 1993 |
1993 |
Miró: Huellas en el vuelo a la libertad |
Suplemento Cultural de Últimas Noticias, Caracas, 1-3 , 1993 |
1993 |
Confluencias |
Economía Hoy (Caracas), 24 , 1993 |
1993 |
Francisco Narváez: hitos de una trayectoria |
Centro de Arte Crisol , 1993 |
1993 |
Un cuadro con interrogantes |
El Nacional (Caracas), C , 1993 |
1993 |
El último período de Joan Miró: Hontanar de libertad |
Economía Hoy, Caracas, 25 , 1993 |
1993 |
Alejandro Otero. Memorabilia, ISBN: 980-07-1644-0 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1993 |
1993 |
Francisco Narváez. Hitos de una trayectoria, ISBN: 980-334-022-0 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1993 |
1993 |
Paúl Klose se escondió tras el arco iris |
Correo del Caroní, Ciudad Guayana (Venezuela) y Diario de Caracas, Caracas, C-5 , 1993 |
1993 |
Tesoros del arte italiano |
El Nacional (Caracas), C-8 , 1993 |
1993 |
Samuel Baroni / Luis Alberto Hernández. De la materia al signo, ISBN: 980-334-022-0 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1993 |
1993 |
Eduardo Chillida en la matriz del espacio |
El Nacional (Caracas), 15 , 1993 |
1993 |
Manuel Cabré. Amor por el paisaje, ISBN: 980-07-1446-4 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1993 |
1993 |
Oscar León Jiménez. Espacio metáfora |
Economía Hoy (Caracas), 24 , 1993 |
1993 |
Samuel Baroni, Luis Alberto Hernández: de la materia al signo |
Centro de Arte Crisol , 1993 |
1993 |
Un extraño Salón pre-milenio (I) |
El Nacional (Caracas), C-6 , 1993 |
1993 |
Alejandro Otero: Memorabilia |
Centro de Arte Crisol, Caracas , 1993 |
1993 |
Pinturas topológicas de Quintana Castillo |
El Nacional (Caracas), C-7 , 1993 |
1993 |
Alejandro Otero para recordar |
Economía Hoy (Caracas), 24 , 1993 |
1993 |
Sala de Arte SIDOR, modelo de acción cultural en provincia |
El Nacional (Caracas), C-8 , 1993 |
1993 |
Un museo entre asaltos y sobresaltos |
Economía Hoy (Caracas), 24 , 1993 |
1993 |
Caleidoscopio: Cuadernos de viaje por la Venezuela pretérita (II) |
El Nacional, Caracas, C-14 , 1993 |
1993 |
Reflejos y penumbras de una Colección |
El Nacional (Caracas), C-9 , 1993 |
1993 |
Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró, Caracas, ISBN: 980-07-1077-9 |
Caracas, Centro Cultural Consolidado 1, 176 , 1992 |
1992 |
Paul Klose: en la vertiente de la Geometría (1980-1991) |
Centro de Arte Crisol , 1992 |
1992 |
Bárbaro Rivas. Incandescencias y rescoldos, ISBN: 980-07-1237-2 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1992 |
1992 |
Jacobo Borges. Treinta años de creación , ISBN: 980-07-1009-4 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1992 |
1992 |
Paul Klose. En la vertiente de la Geometría (1980-1991), ISBN: 980-07-0830-8 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1992 |
1992 |
Cinco grandes de España: Picasso, Gris, González, Dalí, Miró. 2ª Parte: Juan Gris |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (11) , 1992 |
1992 |
Manuel de la Fuente. Una humanidad manada, ISBN: 980-07-0886-3 |
Sala de Arte SIDOR, Ciudad Guayana 1, 40 , 1992 |
1992 |
Manuel de la Fuente: una humanidad manada |
Centro de Arte Crisol , 1992 |
1992 |
Jacobo Borges: treinta años de creación (1960-90) |
Centro de Arte Crisol , 1992 |
1992 |
Bárbaro Rivas: incandescencias y rescoldos |
Centro de Arte Crisol , 1992 |
1992 |
El'Itinerario de viaje'de Jacobo Borges: una introspección en la médula de la existencia |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (2), 69-74 , 1991 |
1991 |
Carlos Cruz-Diez en la Arquitectura. 1ª Parte: Cruz-Diez en la Arquitectura. Situaciones cromáticas a escala urbana (texto crítico), y biografía |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (3) , 1991 |
1991 |
Carlos Cruz-Diez en la arquitectura, ISBN: 980-07-0437-X |
Caracas, Centro Cultural Consolidado 1, 108 , 1991 |
1991 |
Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991 2ª Parte: A la sombra de un alcatraz. Diálogo con Alejandro Obregón |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (5) , 1991 |
1991 |
Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991. 3ª Parte: Biografía y Bibliohemerografía selecta |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (5) , 1991 |
1991 |
Paul Klose. Diez años de estructura, 1980-1990, ISBN: 980-6030-22-2 |
Galería de Arte Nacional, Caracas 1, 16 , 1991 |
1991 |
Acercamiento a Paisaje Vertical de la Colección del MBA. Un hito en la abstracción expresiva de Paul Klose |
Economía Hoy (Caracas), 27 , 1991 |
1991 |
Carlos Cruz-Diez en la Arquitectura. 2ª Parte: El artista en la arquitectura y la ciudad. Diálogo con Carlos Cruz-Diez |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (3) , 1991 |
1991 |
Alejandro Obregón: Obras maestras, 1941-1991. 1ª Parte: Alejandro Obregón: Medio siglo de genio (texto crítico) |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (5) , 1991 |
1991 |
Edgar Negret: de la máquina al mito, 1957-1991 |
Centro de Arte Crisol, Caracas , 1991 |
1991 |
Edgar Negret 1957-1991: de la máquina al mito |
Centro de Arte Crisol , 1991 |
1991 |
Edgar Negret. De la máquina al mito, ISBN: 980-07-0586-4 |
Caracas, Editorial Edisigma, Museo de Monterrey, Monterrey / Museo de … , 1991 |
1991 |
Alejandro Obregón. Obras maestras 1941-1991, ISBN: 980-07-0566-X |
Caracas, Centro Cultural Consolidado 1, 110 , 1991 |
1991 |
Manuel Cabré: Un tema inagotable: El Ávila 2ª Parte: Antología crítica y Biografía |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (1) , 1990 |
1990 |
María Teresa Torras. Testigos silentes. Silent Witnesses (bilingüe español/inglés), ISBN: 980-300-662-2 |
Caracas, Edisigma 1, 68 , 1990 |
1990 |
Fragmentos de un diálogo con Paul Klose |
Imagen 100 (71), 4-5 , 1990 |
1990 |
Fragmentos de un diálogo con Paul Klose |
Imagen, 4-5 , 1990 |
1990 |
María Teresa Torras. Testigos silentes. Silent Witnesses |
Edisigma, Caracas (Venezuela) , 1990 |
1990 |
María Teresa Torras. Testigos silentes, ISBN: 980-238-069-5 |
Caracas, Museo de Bellas Artes 1, 28 , 1990 |
1990 |
Diálogo con María Teresa Torras |
Imagen 100 (64), 28-29 , 1990 |
1990 |
María Teresa Torras: testigos silentes, Silent Witnesses |
Editorial Edisigma , 1990 |
1990 |
Negret. Última década 1980-90. Regreso al Padre Inca, ISBN: 980-300-661-4 |
Gobernación del Distrito Federal, Caracas 1, 32 , 1990 |
1990 |
Manolo Valdés, ISBN: 980-6042-468 |
Galería Freites, Caracas 1, 36 , 1990 |
1990 |
Manuel Cabré: un tema inagotable: El Ávila 1ª Parte: Manuel Cabré. Un solo y eterno amor: El Ávila (texto crítico) |
Centro Cultural Consolidado (hoy Fundación Corp Banca) 1 (1) , 1990 |
1990 |
Edgar Negret. Un ascenso a la nube por el Puente a Caracas |
Imagen, 4-5 , 1990 |
1990 |
Manuel Cabré. Un tema inagotable: El Ávila |
Caracas, Centro Cultural Consolidado 1, 90 , 1990 |
1990 |
Fernando Botero. La desbordante sensualidad de los gordos |
Contacto IBM 3 (4), 43-49 , 1989 |
1989 |
Arte para un Cincuentenario, ISBN: 980-238-052-0 |
Caracas, Edisigma / Museo de Bellas Artes 1, 128 , 1989 |
1989 |
Manuel de la Fuente: el toro de lidia, The Fighting Bull |
Centro de Arte Crisol , 1989 |
1989 |
Nadie mejor que usted, maestro Alejandro Otero |
El Universal, Caracas, 4º-1 , 1989 |
1989 |
Manuel de la Fuente. El toro de lidia. The Fighting Bull (edición bilingüe español / inglés), ISBN: 980-300-660-0 |
Caracas, Edisigma 1, 36 , 1989 |
1989 |
Fernando Botero. Una corrida con toros de peluche |
Imagen 100 (53), 26-27 , 1989 |
1989 |
Agustín Cárdenas, Glissant, 1958-1973, y La Historia no ha terminado II, 1959-1973 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 48-51 , 1988 |
1988 |
Frank Gallo, Muchacha en un sofá, 1967 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 70-71 , 1988 |
1988 |
Edgar Negret, Templo, 1968-70, y Los Andes, 1980 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 90-93 , 1988 |
1988 |
Los protestantes y los indígenas: estado y misiones en la selva peruana. Las investigaciones amerindias: 500 años después. |
Las religiones de los amerindios, 500 años después del" descubrimiento … , 1988 |
1988 |
Louise Nevelson, Rincón silencioso, ca. 1959 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 94-95 , 1988 |
1988 |
Alexander Calder, Africa Roja, 1955, y La Ciudad, 1960 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 42-45 , 1988 |
1988 |
Manuel Quintana Castillo, Ulises, 1979 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 106-107 , 1988 |
1988 |
Fernando Botero, El poeta, 1968, y Mujer poniéndose el sostén, 1976 |
Museo de Bellas Artes 1 (804), 36-39 , 1988 |
1988 |
Museo de Bellas Artes de Caracas: cincuentenario, una historia |
Museo de Bellas Artes de Caracas , 1988 |
1988 |
Giacinto Gigante (1806-1876): acuarelas de Nápoles y la Campania |
Museo de Bellas Artes , 1988 |
1988 |
Alirio Rodríguez. Nueva Humanidad. Exposición antológica (1969-1986), (edición trilingüe francés / flamenco / español). ISBN: 980- 238-024-5 |
Musées Royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruxelles / Museo de Bellas Artes … , 1987 |
1987 |
Los últimos" Macchiaioli": colección del Sr. Massimiliano Bandini |
Museo de Bellas Artes , 1987 |
1987 |
The Collection of the Caracas Museum of Contemporary Art: A Venezuelan Cultural Patrimony |
VV. AA., El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Serie Cuadernos Lagoven … , 1987 |
1987 |
Contrastes de Forma: Contrastes de ilusiones (I) |
El Universal, Caracas, 4º-1 , 1986 |
1986 |
Contrastes de Formas: Contrastes de ilusiones (II): De una nueva cosmovisión a un nuevo mundo ético |
El Universal, Caracas, 4º-1 , 1986 |
1986 |
Obras maestras del grabado veneciano del siglo XVIII, ISBN: 980-238-004-0 |
Caracas, Museo de Bellas Artes, 1, 76 , 1986 |
1986 |
Conversaciones con Cuevas (II): José Luis Cuevas: Los Monstruos de una Humanidad sin esperanza |
El Universal, Caracas, 4-7 , 1985 |
1985 |
The Caracas Museum of Contemporary Art |
Museum International 37 (1), 41-43 , 1985 |
1985 |
Conversaciones con Cuevas (I): José Luis Cuevas: De infiernos y otras agonías |
El Universal, Caracas, 4º-4 , 1985 |
1985 |
Le Musée d'art contemporain de Caracas |
Museum International (Edition Francaise) 37 (1), 41-43 , 1985 |
1985 |
Obras ejemplares del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Vol. 1. De Albers a Léger |
Caracas, Editorial Edisigma.. ISBN: 980-265-148-6 1, 224 p , 1985 |
1985 |
Eugène Biel: De amor y dolor |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas , 1984 |
1984 |
El Billar de Braque en un afiche editado por el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas |
El Universal, Caracas, 4º-1 , 1984 |
1984 |
Carlos Medina. Esculturas |
Caracas, Museo de Bellas Artes 1, 8 , 1984 |
1984 |
Henry Moore: guía de estudios |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas , 1983 |
1983 |
José Frau: Paisajes del alma |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas , 1983 |
1983 |
Henry Moore. Esculturas, dibujos, grabados, Dep.Leg: lf 83-0883 |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas 1, 144 , 1983 |
1983 |
Los ensamblajes de Edward Kienholz: Blue boy and Pinkie: una pareja, una pared, una parábola |
El Universal, Caracas, 4º-5 , 1982 |
1982 |
La obra de Valerio Adami (II): La sala d’aspetto della Paddington Station: La silenciosa espera de nadie |
El Universal, Caracas, 4º-8 , 1982 |
1982 |
Aproximación a Carlos Cruz Díez (II): Las Fisicromías, metamorfosis del color en el espacio y en el tiempo |
El Universal, Caracas, 4º-3 , 1982 |
1982 |
La pintura de Jacques Monory, o la muerte vestida de azul.(II) Honeymoon: Radiografía de una novia |
El Universal, Caracas , 1982 |
1982 |
El Skoob Art de John Latham: Un gesto que destruye la palabra |
El Universal, Caracas, 4º-3 , 1982 |
1982 |
Aproximación a Carlos Cruz-Díez (I): un análisis de la percepción del color |
El Universal, Caracas, 4º-3 , 1982 |
1982 |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Obras de la Colección, Depósito Legal: 82-4330 |
Caracas, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas 1, 80 , 1982 |
1982 |
Fernand Léger. Obras de 1905 a 1955, Dep.Leg.: 82-3266 |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas 1, 142 , 1982 |
1982 |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas: obras de la colección |
|
1982 |
La obra de Valerio Adami (I): un rompecabezas de colores |
El Universal, Caracas, 4º-9 , 1982 |
1982 |
La escultura de John Davies: La esclerosis del hombre solitario |
El Universal, Caracas, 4º-7 , 1982 |
1982 |
Juan Félix Sánchez: Una obra, una idea, una personalidad |
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas , 1982 |
1982 |
Luisa Richter (II): De padres y raíces |
El Universal, Caracas, 4º-7 , 1981 |
1981 |
Luisa Ríchter: Ese vagar por el bosque |
El Universal, Caracas, 4º-6 , 1981 |
1981 |
La peinture impressionniste au Venezuela dans son contexte socio-culturel |
|
1981 |
La Peinture impressioniste au Venezuela dans son contexte socio-culturel |
|
1981 |