Proyectos (IP)
Título |
Organismo |
Referencia |
Inicio |
Fin |
IDENTIDADES NORTEAFRICANAS DE TRANSFORMACION: ETNIAS LIBICO-BEREBERES Y ROMANITAS A TRAVES DEL IMAGINARIO FUNERARIO |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades |
PID2019-107176GB-I00 |
01/06/2020 |
31/05/2024 |
IDENTIDADES NORTEAFRICANAS EN TRANSFORMACIÓN: ETNIAS LÍBICO-BEREBERES Y ROMANITAS A TRAVÉS DEL IMAGINARIO FUNERARIO. |
Universidad Complutense de Madrid |
PR87/19-22554 |
13/12/2019 |
12/12/2020 |
ARQUEOLOGÍA DEL COMERCIO SWAHILI EN EL NORTE DE MOZAMBIQUE. |
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte |
PR47/17-20998 |
01/01/2017 |
20/09/2018 |
ICONOGRAFÍA CLÁSICA Y CONTACTO CULTURAL EN EL ÁFRICA ROMANA: PROGRAMAS ICONOGRÁFICOS EN LA CIUDAD ROMANA DE BULLA REGIA (TÚNEZ). |
Universidad Complutense de Madrid |
PR26/16-20265 |
22/12/2016 |
21/12/2017 |
ARQUEOLOGÍA DEL COMERCIO SWAHILI EN LA COSTA NORTE DE MOZAMBIQUE. |
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte |
PR19/15-19715 |
01/01/2015 |
30/06/2016 |
COMERCIO MULTICULTURAL EN EL ESTE DE ÁFRICA EN PERSPECTIVA DE LARGA DURACIÓN (300-1800 D.C.). UNA APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA |
Ministerio de Economía y Competitividad |
HAR2013-48495-C2-2-P |
01/01/2014 |
31/12/2016 |
ICONOGRAFÍA CLÁSICA Y CONTACTO CUTLTURAL EN EL ÁFRICA ROMANA: PROGRAMAS ESCULTÓRICOS EN CARTAGO (TÚNEZ) |
Ministerio de Ciencia e Innovación |
HAR2011-23445 |
01/01/2012 |
31/12/2014 |
ARTE, PAISAJE Y POBLAMIENTO EN EL ALTO ATLAS MARROQUÍ. |
Ministerio de Cultura |
PR30/11-18344 |
23/09/2011 |
30/04/2012 |
LA MISIÓN ARQUEOLÓGICA DEL ARQUITECTO JOSÉ HERVADA EN GRACIA (1935-1937). NUEVAS FUENTES SOBRE LA TOPOGRAFÍA ANTIGUA DE DELOS. |
Ministerio de Ciencia e Innovación |
HAR2010-18915 |
01/01/2011 |
31/12/2013 |
ARTE, PAISAJE Y POBLAMIENTO EN EL ALTO ATLAS MARROQUÍ
|
Ministerio de Cultura |
PR38/10-17743 |
01/08/2010 |
30/04/2011 |
ARTE, PAISAJE Y POBLAMIENTO EN EL ALTO ATLAS, (MARRUECOS) |
Ministerio de Ciencia e Innovación |
HAR2009-07169 |
01/01/2010 |
31/12/2012 |
Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
«La dea Libya» en el imaginario mítico |
Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra , 2021 |
2021 |
Estudios sobre el África romana |
|
2018 |
Estudios sobre el África romana. Culturas e Imaginarios en transformación. Archaeopress Roman Archaeology 39 Oxford |
|
2018 |
“Clásico y anticlásico en el imaginario del África romana”. |
Salcedo Garcés, F.. (ed.,): Estudios sobre el África romana. Culturas e … , 2018 |
2018 |
Reseña de: Salcedo Garcés, Fabiola: Tuscolana Marmora. Escultura clásica en el antiguo Tuscolano. |
Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 373-378 , 2017 |
2017 |
Imágenes romanas de carácter mítico en el antiguo territorio de la comunidad de Madrid”. |
Vides Monumenta Veterum. Madrid y su entorno en época romana. Zona … , 2017 |
2017 |
Nationes y consensus universorum en la propaganda visual augustea |
Gerión 35, 105-117 , 2017 |
2017 |
Imágenes romanas de carácter mítico en el antiguo territorio de la Comunidad de Madrid |
Zona arqueológica, 191-202 , 2017 |
2017 |
Tusculana marmora. Escultura clásica en el antiguo tusculano. Serie Arqueológica (CSIC), Madrid 2016. |
|
2016 |
" Navigare necesse est": jornada científica dedicada a José María Luzón Nogué |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
" Navigare necesse est": estudios en homenaje a José María Luzón Nogué |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Roma y el mundo privado de las imágenes |
Dioses, héroes y atletas: la imagen del cuerpo en la Grecia antigua, 225-236 , 2015 |
2015 |
El teatro de Pompeyo en Roma |
La vida a escena: ayer y hoy del teatro clásico, 106-108 , 2015 |
2015 |
Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés |
Ediciones de la Universidad de Oviedo , 2013 |
2013 |
Arqueología y Arte: reflexiones sobre un diálogo perdido |
Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés, 93-106 , 2013 |
2013 |
El sarcófago infantil de la colección Giustiniani |
El Palacio de España en Roma: coleccionismo y antigüedades clásicas, 71-74 , 2010 |
2010 |
El sarcófago infantil de la colección Giustiniani. |
CSIC-Escuela Española de Historia y Arqueología (EEHAR) , 2010 |
2010 |
La casa de la Diana Arcaizante. Campaña 2007-2008.(Pompeya, VII, 6, 3) |
Informes y Trabajos, 117-124 , 2009 |
2009 |
Lazio e Sabina: scoperte scavi e ricerche; atti del convegno; quinto Incontro di Studi sul Lazio e la Sabina |
“L'” Erma di Bretschneider , 2009 |
2009 |
La imagen del sexo en la Antigüedad |
Tusquets , 2007 |
2007 |
Sexo y poder en la iconografía romana |
La imagen del sexo en la Antigüedad, 251-274 , 2007 |
2007 |
Escultura tuscolana y coleccionismo. |
|
2007 |
Las colecciones de escultura clásica en la Roma de Velázquez |
Velázquez: esculturas para el Alcázar, 53-82 , 2007 |
2007 |
Teorias del arte, De Platón a Wincklemann (traducción) |
Fabiola Salcedo Garcés, Madrid, Alianza Forma , 2006 |
2006 |
Escultura tusculana y sociedad |
Arqueología e iconografía: indagar en las imagenes, 225-242 , 2003 |
2003 |
El sarcófago perdido de la colección Giustiniani de Roma |
Archivo Español de Arqueología 73 (181-182), 279-284 , 2000 |
2000 |
Imagen y persuación en la iconografía romana |
Iberia: Revista de la Antigüedad, 87-110 , 1999 |
1999 |
La iconografía del vino en el mundo romano |
El vino en la antigüedad romana: Simposio de arqueología del vino, Jerez, 2 … , 1999 |
1999 |
Imágenes del sincretismo |
Hispania romana: desde tierra de conquista a provincia del Imperio, 267-272 , 1997 |
1997 |
El relieve tetrarquico de Rapidum (Sour-Djouab, Argelia) politica y religión en el África Romana |
Antiquités Africaines 32, 67-85 , 1996 |
1996 |
Africa: iconografia de una provincia romana |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Escuela Española de … , 1996 |
1996 |
La Hispania bárbara y la Hispania civilizada: la imagen de un concepto |
Ediciones Universidad de Salamanca (España) , 1995 |
1995 |
La iconografía de África en época romana: algunos aspectos |
Archivo español de arqueología 64 (163-164), 284-292 , 1994 |
1994 |
¿ Alejandría o África? Ambigüedad y ambivalencia |
Archivo Español de Arqueología 67 (169-170), 71-78 , 1994 |
1994 |
La personificación de Alejandría y su confusión con la de África |
La ciudad en el mundo romano. XIV Congreso Internacional...: Tarragona, 5 al … , 1994 |
1994 |
Una imagen de África en el MAN (Madrid) |
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología 20 , 1993 |
1993 |
Una imagen de Africa en el MAN (Madrid) |
Universidad Autónoma de Madrid , 1993 |
1993 |
La iconografía de las provincias romanas de Occidente: el caso de África |
Universidad Autónoma de Madrid , 1992 |
1992 |
Los entalles romanos de la Cruz de los Angeles |
country: SPAIN; Creative Commons Help Search Paper order Contact Legal Terms … , 1987 |
1987 |
Las gemas romanas antiguas decoradas de la" cruz de los Ángeles" de Oviedo |
Empúries: revista de món clàssic i antiguitat tardana, 246-253 , 1986 |
1986 |
Los relieves de armas del teatro de Mérida |
Lucentum, II (1983); pp. 243-283 , 1983 |
1983 |
Instituto de Arqueología «Rodrigo Caro» del CSIC (Madrid) |
Lucentum, 243 , 1982 |
1982 |