Publicaciones Google Scholar de 
									1980 a 
									2025
								
								
								
									| Título | Fuente | Fecha | 
								
								  | Cuando los “otros” tomaron la palabra y llevaron el cuento a la postmodernidad | Álbum ilustrado: desarrollo del lenguaje y educación literaria en la primera … , 2025 | 2025 | 
								
								  | Fortalezas y debilidades de la docencia universitaria desde el prisma de la Agenda 2030: propuestas de mejora para promover la educación para el desarrollo sostenible. |  | 2025 | 
								
								  | La escritura autobiográfica a través de las cartas. Un dispositivo de educación estética en la formación inicial de las pedagogas | Las personas y los nuevos materialismos en la construcción de relatos … , 2025 | 2025 | 
								
								  | Laboratorio de investigación en prácticas de lectura y escritura de la Facultad de Educación Centro de Formación del Profesorado |  | 2025 | 
								
								  | La narrativa en la literatura infantil y juvenil de la era post-digital y su importancia en el desarrollo de lectores competentes | Leer para narrar la vida, 79-96 , 2025 | 2025 | 
								
								  | Cuento tradicional hispánico para las aulas de ELE. Blancaflor | VERBEIA. Revista de Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish … , 2024 | 2024 | 
								
								  | The Creation of Memes Based on Traditional Folk Tales in a Teacher-training Degree Classroom | Cultural Recycling in the Postdigital Age, 269 , 2024 | 2024 | 
								
								  | La representación femenina en la novela juvenil contemporánea en diálogo con la historia y la tradición: El efecto frankenstein, de Elia Barceló | La rosa incómoda: Lecturas e identidades femeninas en la literatura … , 2024 | 2024 | 
								
								  | Tejiendo cuentos por la igualdad: versiones españolas con protagonistas empoderadas | El cuento tradicional hoy: Del simbolismo a la literalidad, 159-200 , 2024 | 2024 | 
								
								  | The creation of memes based on traditional folk tales in a teacher-training degree classroom | Peter Lang , 2024 | 2024 | 
								
								  | Jaime García Padrino: La literatura infantil y juvenil en la Guerra Civil | Jaime García Padrino: La literatura infantil y juvenil en la Guerra Civil 7 … , 2024 | 2024 | 
								
								  | Cervantes and Bécquer in the 21st Century: Literary Recycling of Texts as Educational Tools | Cultural Recycling in the Postdigital Age, 300 , 2024 | 2024 | 
								
								  | Corpus de variación en el habla dirigida a niños (CorVarHaDiN) |  | 2024 | 
								
								  | El reciclaje literario como metodología didáctica. De vuelta a la lectura atenta de los cuentos tradicionales |  | 2023 | 
								
								  | The reception of the traditional tale in the Primary classes and in the Training Centers of Teachers. | Linguo Didáctica 2, 39-53 , 2023 | 2023 | 
								
								  | Cuando el lobo se hizo poema: el reciclaje como proceso de actualización y adaptación en la poesía infantil y juvenil | Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Contemporary Children’s Poetry as an Element of Enculturation and Transmission of Values | VERBEIA VERBEIA VERBEIA , 2023 | 2023 | 
								
								  | Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil | Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil , 2023 | 2023 | 
								
								  | Los cuentos como nunca te fueron contados: las versiones tradicionalesdiferentes crean lectores | La educación lectora: ciencia para la sociedad, 299 , 2023 | 2023 | 
								
								  | La poesía infantil contemporánea como elemento de enculturación y transmisión de valores | VERBEIA. Revista de Estudios Filológicos. Journal of English and Spanish … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Selección de'Ser Raíz' | Letra 15: Revista digital de la Asociación de Profesores de Español … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Introducción: cuentos tradicionales y reciclajes. Cuando la historia se reinventa para seguir a nuestro lado | Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Verbeia: Revista de estudios filológicos Monográfico 7. Enculturación e ideología en la literatura infantil y juvenil | Universidad Camilo José Cela , 2023 | 2023 | 
								
								  | Versiones españolas y reciclajes de cuentos | Érase otra vez: paradigmas de reciclaje en la literatura infantil y juvenil … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Experiencias de educación medioambiental en el Museo Misiones Salesianas: la exposición de Amazonía en el marco de los proyectos europeos | Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias … , 2023 | 2023 | 
								
								  | Versiones españolas de los cuentos y reciclajes | Síntesis , 2023 | 2023 | 
								
								  | Cenicienta cumple cuatro mil años: princesas activas en las versiones comparadas de los cuentos | Editorial Verbum , 2022 | 2022 | 
								
								  | Official Narratives of the Civil War and the Franco Regime in the Twenty-first Century | Media and Cultural Memory/Medien und kulturelle Erinnerung, 143 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Otra forma de hermandad: heroínas de cuentos tradicionales y las heroínas feministas de Vallvey y Medel | De cuento en cuento: mujeres y relatos de largo recorrido, 371-384 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Anti-militaristic and Pacifist Values across Spanish Children’s Literature | Media and Cultural Memory/Medien und kulturelle Erinnerung, 151 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Desde las protagonistas valientes de los cuentos hasta la literatura infantil y la escritura creativa | Universidad de Valladolid , 2022 | 2022 | 
								
								  | La literatura infantil y juvenil en las aulas universitarias: dificultades y retos | Escribir para niños y jóvenes, 175-194 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Corpus de narrativa postdigital (2022) | Corpus de narrativa postdigital (2022) , 2022 | 2022 | 
								
								  | La literatura infantil y juvenil en las aulas universitarias | Cátedra , 2022 | 2022 | 
								
								  | "Variaciones artísticas sobre Emilia Pardo Bazán en el siglo XXI: Emilia "La Imprescindible"", , | Pilar Nieva de la Paz (ed).Mitos e identidades en las autoras hispánicas … , 2022 | 2022 | 
								
								  | Poesía y música: aportaciones a la educación literaria ya la didáctica de la poesía | CAUCE. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas 45 … , 2022 | 2022 | 
								
								  | El reciclaje digital de los cuentos tradicionales como traducción de la tradición al siglo XXI | Universidad de Extremadura , 2022 | 2022 | 
								
								  | Memes postdigitales para un reciclaje literario | Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 34-37 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Desde las protagonistas valientes de los cuentos hasta la literatura infantil |  | 2022 | 
								
								  | Literatura infantil y lectura dialógica. La formación de educadores desde la investigación. | Literatura infantil y lectura dialógica. La formación de educadores desde la … , 2022 | 2022 | 
								
								  | El Reciclaje digital de los cuentos tradicionales como traducción de la tradición al siglo XXI/The digital recycling of traditional tales as translation of tradition into the … | TEJUELO. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación 36, 127-150 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Otra visión de los estereotipos en los cuentos tradicionales. Cuando son ellos los que duermen:«El príncipe durmiente» | AILIJ. Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil, 111-128 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Desde las protagonistas valientes de los cuentos hasta la literatura infantil | Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, 19-43 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Caperucita cumple cuatro mil años | Princesas activas en las versiones comparadas de los cuentos, Madrid, Verbum , 2022 | 2022 | 
								
								  | POST-DIGITAL MEMES FOR A LITERARY RECYCLING | INSULA-REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS, 34-37 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Otra visión de los estereotipos de género en los cuentos tradicionales: cuando son ellos los que duermen:" El príncipe durmiente" | Universidad de Vigo , 2022 | 2022 | 
								
								  | Cuentos de hadas:¿ Por qué contarlos y cómo actualizarlos para educar en la igualdad de género? | El desarrollo comunicativo, lingüístico y literario: Claves para acompañar … , 2022 | 2022 | 
								
								  | Amando López Valero, Eduardo Encabo Fernández, Isabel Jerez Martínez, Lourdes Hernández Delgado (2021). Literatura infantil y lectura dialógica. La formación de educadores … | Didáctica: Lengua y Literatura 34, 211 , 2022 | 2022 | 
								
								  | Reescritura y reciclaje de cuentos tradicionales. Recopilación de materiales para una página web |  | 2021 | 
								
								  | De corazones-mariposa y niñas urbanitas: la mujer moderna en el teatro infantil de Concha Méndez | UNED , 2021 | 2021 | 
								
								  | Filmmakers on stage. Frontier Dramaturgies | ANALES DE LA LITERATURA ESPANOLA CONTEMPORANEA 46 (2) , 2021 | 2021 | 
								
								  | Teatro de ayer y de hoy a escena | Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, 22 , 2021 | 2021 | 
								
								  | Proyecto docente: lectura, escritura y literatura infantil | Begoña Regueiro , 2021 | 2021 | 
								
								  | Mª Teresa García-Abad García y José Antonio Pérez Bowie, editores,“Cineastas en escena. Dramaturgias de frontera” | Anales de la literatura española contemporánea, ALEC 46 (2), 229-232 , 2021 | 2021 | 
								
								  | Ceballos Viro, Ignacio:'La indomia', Sevilla, Babidi-Bú, 2019, 64pp. | Ceballos Viro, Ignacio:'La indomia', Sevilla, Babidi-Bú, 2019, 64pp. 32, 213-214 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Entre brujas y dragones: Travesía comparativa por los cuentos tradicionales del mundo | Verbum , 2020 | 2020 | 
								
								  | Más allá de La bella y la bestia: desde los cuentos tradicionales hacia la escritura | Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias … , 2020 | 2020 | 
								
								  | Teresilla: la primera novela de Ángeles Vicente | Mediodía: revista hispánica de rescate, 279-281 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Garcia Teijeiro, A. y JC Martin: Versos y viceversos. | Didactica (Lengua y Literatura), 211-212 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Magda Donato (Carmen Eva Nelken): una escritora incómoda | Incómodas: Escritoras españolas en el franquismo, 92-111 , 2020 | 2020 | 
								
								  | El Madrid de Carranque de Ríos: De la ficción cinematográfica a la edición interactiva Patricia Barrera Velasco and María Del Mar Mañas Martínez, editors … | Romance Quarterly 67 (1), 52-54 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Salvador Bartolozzi, ilustrador de la revista Pinocho: el caso de" Chapete en guerra con el país de la fantasía" | La narrativa española y las artes visuales (1961-1935): interacciones e … , 2020 | 2020 | 
								
								  | Materiales, recursos y estrategias didácticas para trabajar los cuentos tradicionales en el ámbito de la educación superior con los futuros maestros de Infantil y Primaria | Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias … , 2020 | 2020 | 
								
								  | De princesas valientes y príncipes sensibles: los roles de género en los cuentos tradicionales y la LIJ | Educación y Futuro: Revista de investigación aplicada y experiencias … , 2020 | 2020 | 
								
								  | El reciclaje de los cuentos tradicionales y populares en los Cuentos clásicos feministas, de Ángela Vallvey: una mirada posfeminista y posdigital a la tradición | Agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana.-(Ediciones de … , 2020 | 2020 | 
								
								  | García Tejero, A. y JC Martín:'Versos y viceversos'(ilustr. Juan Ramón Alonso), Madrid, Kalandraka, 2019, 64pp. | García Tejero, A. y JC Martín:'Versos y viceversos'(ilustr. Juan Ramón … , 2020 | 2020 | 
								
								  | La guerra civil española en la literatura juvenil del siglo XXI: pacifismo y pluralidad | Didáctica: Lengua y Literatura 32, 195 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Entre brujas y dragones. Travesía comparativa por los cuentos tradicionales del mundo |  | 2020 | 
								
								  | Memes, reciclajes y escritura creativa digital |  | 2020 | 
								
								  | Elisabeth Mulder: la incomodidad de la irónica espectadora | Incómodas: Escritoras españolas en el franquismo, 185-203 , 2020 | 2020 | 
								
								  | Más allá de la bella y la bestia: desde los cuentos tradicionales hacia la escritura | Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas , 2020 | 2020 | 
								
								  | El Casamiento Engañoso de Gonzalo Torrente Ballester representado por el TEU de Modesto Higueras en la (re) inauguración de la Ciudad Universitaria en 1943 | El Teatro Español Universitario:: espacios de libertad durante el franquismo … , 2020 | 2020 | 
								
								  | Los cuentos de cine de Elisabeth Mulder en los años 30:¿ Enredos bajo el influjo de la screwball comedy? | La narrativa española y las artes visuales (1961-1935): interacciones e … , 2020 | 2020 | 
								
								  | La indomia | Didáctica: Lengua y Literatura 32, 213 , 2020 | 2020 | 
								
								  | ladoncellamanca. blogspot. com: uso del blog en la escritura creativa digital | Encuentros digitales: escrituras, colecciones, aprendizajes en español, 106-132 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Cortázar y Aleixandre | Barcarola: revista de creación literaria, 163-170 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Introducción al número monografico: un canon literario social. Del método al tema y del tema al método: Introduction to the monographic issue: a socio-literary canon. From … | CAUCE. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas, 15-23 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Escritura creativa y digital en las aulas a partir de cuentos tradicionales |  | 2019 | 
								
								  | Intermedialidad e intertextualidad en _Cinematógrafo_ (1936) de Andrés Carranque de Ríos | El Madrid de Carranque de Ríos: De la ficción cinematográfica a la edición … , 2019 | 2019 | 
								
								  | LA COLMENA CIENTIFICA O EL CAFE DE NEGRIN:(RE) VIEW OF SCIENCE OF THE SILVER AGE FROM THE MEMORY OF THE 21st CENTURY SPANISH THEATER | SIGNA-REVISTA DE LA ASOCIACION ESPANOLA DE SEMIOTICA 28, 903-935 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Introducción al número monográfico: un canon literario social. Del método al tema y del tema al método | Universidad de Sevilla , 2019 | 2019 | 
								
								  | La propuesta educativa de Rosario de Acuña: La casa de muñecas y otros artículos. | EduSer: Revista de Educação 11 (2) , 2019 | 2019 | 
								
								  | “La colmena científica o el café de Negrín”:(re) visión de la ciencia de la Edad de Plata desde la memoria del teatro español del siglo XXI | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 903-935 , 2019 | 2019 | 
								
								  | Poesía juvenil pop: temas, recursos formales y estrategias para llegar al lector joven | Ocnos: revista de estudios sobre lectura 17 (1), 68-77 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Pop Young poetry: themes, formal characteristics and strategies to reach young readers | OCNOS-REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE LA LECTURA 17 (1), 68-77 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Desde los cuentos tradicionales hacia la escritura creativa 2.0. Propuesta didáctica | Lenguaje y textos, 37-48 , 2018 | 2018 | 
								
								  | ladoncellamanca. blogspot. com: uso del blog en la escritura creativa digital | UCM , 2018 | 2018 | 
								
								  | From Traditional Tales to Creative Writing 2.0. Didactic Proposal | Lenguaje y Textos, 37-47 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Creative Writing and Equality: Versions of Traditional Tales | DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA 30, 87-103 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Intervención para la igualdad de género en contextos educativos. Una experiencia de Aprendizaje y Servicio | Intervencio´n para la igualdad de ge´nero en contextos educativos. Una … , 2018 | 2018 | 
								
								  | Otros cuentos tradicionales y sus orígenes. Propuesta didáctica para las aulas de Secundaria | Letra 15 (8) , 2018 | 2018 | 
								
								  | Otros cuentos tradicionales y sus orígenes. Propuesta didáctica para las aulas de Secundaria | Revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de … , 2018 | 2018 | 
								
								  | Metodologías innovadoras e inclusivas en la formación universitaria. El aprendizaje por proyectos y aprendizaje servicio con alumnado del grado de educación infantil |  | 2018 | 
								
								  | Escritura creativa e igualdad: versiones de los cuentos tradicionales. | Didáctica. Lengua y literatura 30 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Poesía juvenil pop | Universidad de Castilla-La Mancha: Centro de Estudios de Promoción de la … , 2018 | 2018 | 
								
								  | Poesía juvenil pop: temas, recursos formales y estrategias para llegar al lector joven | Ocnos 17 (1), 68-77 , 2018 | 2018 | 
								
								  | Identidades con guión: a obra de Luz Pichel e Manuel Pereira Valcárcel como exemplo da identidade híbrida do grupo Bilbao | Identidade (s) e xénero (s) na cultura galega: unha achega … , 2018 | 2018 | 
								
								  | Escritura colaborativa y digital para la motivación hacia la literatura solidaria: cuentos y versos en igualdad | Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones , 2018 | 2018 | 
								
								  | Intervención para la igualdad de género en contextos educativos. Una experiencia de Aprendizaje y Servicio |  | 2018 | 
								
								  | Versos para amar: Poemas de Educación Emocional | Editorial Académica Española , 2018 | 2018 | 
								
								  | La historia en la literatura española del siglo xix | Basat en les ponències presentades al" VII Coloquio de la Sociedad de … , 2017 | 2017 | 
								
								  | Las guerras carlistas en la obra de Antonio Trueba y en la tercera serie de los |  | 2017 | 
								
								  | Reseña de: Mañas Rodríguez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.), Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936), Madrid … | Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, 417-419 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Aprendizaje por proyectos en la enseñanza interdisciplinar e integración de las competencias como innovación educativa con futuros docentes de educación infantil |  | 2017 | 
								
								  | "¡ Santiago (de Cuba) y cierra España!" de Ernesto Caballero: a vueltas con el 98 cien años después | Dinamitar los límites. Denuncia y compromiso en la literatura de la otra … , 2017 | 2017 | 
								
								  | «Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936)», de María del Mar Mañas Martínez y Begoña Regueiro Salgado (eds.) |  | 2017 | 
								
								  | Sainetismo y cosmopolitismo en la zarzuela de la Edad de Plata: Estremera y Paso como libretistas entre el género chico y el género grande | Teatro lírico español: ópera, drama lírico y zarzuela grande entre 1868 y … , 2017 | 2017 | 
								
								  | «Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936)», de María del Mar Mañas Martínez y Begoña Regueiro Salgado (eds.) | Castilla: Estudios de Literatura, 23 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Aprendizaje basado en proyectos con futuros docentes de educación infantil y su transferencia al centro escolar | Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior … , 2017 | 2017 | 
								
								  | Cuando los niños volvieron a ser niños: la reivindicación de los niños reales en la literatura infantil de la Edad de Plata | Dinamitar los límites: denuncia y compromiso en la literatura de la otra … , 2017 | 2017 | 
								
								  | CASTA ESTEBAN, CAROLINA LAMAS DE LETONA, AND BLANCA DE GASSO: THREE WOMEN FROM THE SPANISH SECOND ROMANTICISM | Studia Universitatis Babes-Bolyai-Philologia 62 (3), 237-260 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936)/María del Mar Mañas Martínez y Begoña Regueiro Salgado (eds.)(Madrid: Ediciones Clásicas … | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 617-620 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Mujeres viajeras, rebeldes e imperfectas en la literatura infantil de la Edad de Plata | AILIJ. Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil , 2017 | 2017 | 
								
								  | Escritura creativa para una educación emocional en las aulas | Las tecnologías de información y comunicación para la innovación y el … , 2017 | 2017 | 
								
								  | RESEÑA de: Mañas Martínez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.). Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra edad de plata (1898-1936). Madrid … | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 26, 617-619 , 2017 | 2017 | 
								
								  | Biblioteca de Escritura Creativa Digital para la enseñanza de la Literatura | Las TIC en la enseñanza. Experiencias en la UCM: actas de la Jornada. 29 de … , 2017 | 2017 | 
								
								  | MIRADAS DE PROGRESO. REFLEJOS DE LA MODERNIDAD EN LA OTRA EDAD DE PLATA (1898-1936) | Signa, 617-619 , 2017 | 2017 | 
								
								  | El lector como admirador y corresponsal creativo: fan mail y fan fiction en La Novela de Hoy | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Las guerras carlistas en la obra de Antonio Trueba y en la tercera serie de los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós | La historia en la literatura española del siglo XIX, 309-324 , 2016 | 2016 | 
								
								  | " El género chico no puede rechazar su modernismo: reflexiones acerca del sainete lírico y similares (desde 1924 hasta 1936) | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Digital Libraries for Creative Writing |  | 2016 | 
								
								  | Reflejos de la modernidad en El paraíso de las mujeres (1922) de Vicente Blasco Ibáñez | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Literary Initiation in Early Childhood Education | DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA 28, 333-335 , 2016 | 2016 | 
								
								  | Presencia y parodia del cine en el teatro breve de la Edad de Plata | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata (1898-1936) | Ediciones del Orto , 2016 | 2016 | 
								
								  | La (otra) novela Modernist en España: José Ballester mirando a Miró | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | " Cambiando de traje, de rostro, de alma...": mujer, espectáculo y modernidad en la obra de Enrique Gómez Carrillo | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | María Luz Morales: entre la crítica y la crónica cinematográfica | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | La novela de Bacarisse: encrucijada del mundo femenino | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Ignacio Ceballos Viro. Iniciacion literaria en Educacion Infantil. | Didactica (Lengua y Literatura), 333-336 , 2016 | 2016 | 
								
								  | La modernización de la imagen de la mujer en la literatura infantil. Modelos femeninos en la literatura infantil de la Edad de Plata (1898-1936) | II Jornadas Filológicas Internacionales-UR. La lengua y la literatura en … , 2016 | 2016 | 
								
								  | La prensa en el mundo capitalista: Miguel Moya, primer magnate del periodismo español | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Magda Donato en Pinocho (1925): reflejos de la mujer moderna en la literatura infantil | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Modernidad y progreso tecnológico en la literatura de la Edad de Plata | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | La búsqueda del interlocutor en" La lengua en pedazos": Teresa de Jesús vista por Juan Mayorga con ecos de Carmen Martín Gaite | Cinco siglos de Teresa: la proyección de la vida y los escritos de Santa … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Mujeres traductoras: hacia una cartografía (completa) del feminismo moderno español (1868-1936) | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | El auge de las pseudociencias: la introducción de la grafología en España | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | Del inventor al científico: literatura y divulgación en la Edad de Plata | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | La interviuvadora interviuvada: autobiografía y retrato en las entrevistas a Carmen de Burgos | Miradas de progreso: reflejos de la modernidad en la otra Edad de plata … , 2016 | 2016 | 
								
								  | 27 anos: suma y sigue. | Didactica (Lengua y Literatura), 11-13 , 2015 | 2015 | 
								
								  | O Grupo Bilbao como modelo de transculturalidade e identidade híbrida/The Bilbao Group as a Model of Transculturalism and Hybrid Identity | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 18, 431 , 2015 | 2015 | 
								
								  | 27 years: so on and so forth | DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA 27, 11-12 , 2015 | 2015 | 
								
								  | The Bilbao Group as a Model of Transculturalism and Hybrid Identity | MADRYGAL-REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS 18, 431-440 , 2015 | 2015 | 
								
								  | El reto de escribir entre papeles y pantallas | El reto de escribir entre papeles y pantallas , 2015 | 2015 | 
								
								  | Alicia a través de la pantalla. Lecturas literarias en el siglo XXI | Texto Digital 11 (1), 452-457 , 2015 | 2015 | 
								
								  | Connotaciones ideológicas en las traducciones de los hermanos Grimm en La Guirnalda (1867–1876) | Creación y traducción en la España del siglo XIX , 2015 | 2015 | 
								
								  | Repositorio de buenas prácticas para la escritura literaria en pantalla |  | 2015 | 
								
								  | El reto de escribir | Entre papeles y pantallas, Granada, Grupo Editorial Universitario , 2015 | 2015 | 
								
								  | Los márgenes de la modernidad. Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata | Dicenda 32, 386 , 2014 | 2014 | 
								
								  | “Cecilia Valdés en el cine. Tres miradas sobre un mismo personaje”, | El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad, Cristina Bravo y … , 2014 | 2014 | 
								
								  | Francophonies in Spain | EUROPEAN FRANCOPHONIE: THE SOCIAL, POLITICAL AND CULTURAL HISTORY OF AN … , 2014 | 2014 | 
								
								  | El mito de Cecilia Valdés: de la literatura a la realidad | Editorial Verbum , 2014 | 2014 | 
								
								  | Discurso femenino y modelos de mujer en la guirnalda | Resistir o derribar los muros: Mujeres, discurso y poder en el siglo XIX, 51-62 , 2014 | 2014 | 
								
								  | El sexto sentido de Nemesio M. Sobrevila: sainete cinematográfico del optimista y el pesimista o el científico a palos | Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la … , 2014 | 2014 | 
								
								  | Alicia a través de la pantalla. Lecturas literarias en el siglo XXI | Didáctica: Lengua y Literatura 26, 483 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Innovación y creatividad: enseñar literatura en el siglo XXI | Humanidades Digitales: desafíos, logros y perspectivas de futuro, 383-393 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Las nuevas aventuras de una “mujer” de 26 | Didáctica. Lengua y Literatura 26, 11-13 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Descafeinado de máquina e conversas. Manuel Pereira Valcárcel | Madrygal 17, 255-260 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Más allá de la piel: elementos espiritistas en E. de Champourcin y C. Conde | Los márgenes de la modernidad: temas y creadores raros y olvidados en la … , 2014 | 2014 | 
								
								  | Francisca Vilches-De Frutos y Pilar Nieva-De la Paz (coords.), Imágenes femeninas en la Literatura Española y las Artes Escénicas (siglos XX-XXI), Philadelphia, Temple … | Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, 217-221 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Experiencias de escritura creativa digital: hacia una alfabetización multimedia. | Presentaciones del III Congreso Internacional Sociedad Digital: ciudadanía … , 2014 | 2014 | 
								
								  | Rosalía de Castro desde a transculturalidade e os estudos de masculinidades: unha nova ollada á súa obra | Rosalía de Castro no século XXI: Unha nova ollada:[actas do congreso … , 2014 | 2014 | 
								
								  | Tirando del hilo en Lo raro es vivir. Metáforas, Mentiras y Maternidad (es) | CMG Nuevas, 80 , 2014 | 2014 | 
								
								  | Introducción: Lecturas literarias en el espejo de las pantallas | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 21-38 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Un nuevo cauce para la comunidad literaria: los blogs en manos de los escritores | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 157-170 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Una nueva forma de orientalismo romántico: presencia y valores de lo oriental en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer | Bulletin of Spanish Studies 90 (2), 177-194 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Mujeres reales y escritoras en la obra del segundo romanticismo español | LITERATURA HISPÁNICA, 111 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Memoria de la Guerra Civil en las escritoras españolas | Dicenda 31, 341 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Escritura creativa en la red | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 171-192 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Do outono preciso á primavera adeus. Unha lembranza das Estacións poéticas de Vicente Araguas e Alfonso S. Palomares | Madrygal: Revista de estudios gallegos 16, 143-149 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Alicia a través del espejo | Lecturas literarias del siglo XXI. Salamanca. Grupo de investigación LEETHi … , 2013 | 2013 | 
								
								  | El sueño de la literatura sensorial: cuando los libros se ven, se escuchan y se tocan | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 83-104 , 2013 | 2013 | 
								
								  | El bailarín y el trabajador, de Luis Marquina: adaptación cinematográfica de Benavente a ritmo de musical | La otra Edad de Plata: temas, géneros y creadores (1898-1936), 291-311 , 2013 | 2013 | 
								
								  | A new form of romantic orientalism: presence and oriental values in the work of Gustavo Adolfo Becquer | BULLETIN OF SPANISH STUDIES 90 (2), 177-194 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Experiencia de lectua y escritura creativa en colaboración | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 333-355 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Alicia a través de la pantalla. Lecturas literarias en el siglo XXI | Salamanca, Fundación Germán Sánchez Ruipérez , 2013 | 2013 | 
								
								  | Lectura intensiva o analítica: resultados y valoraciones | Alicia a través de la pantalla: lecturas literarias en el s. XXI, 283-312 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Bécquer en las aulas del s. XXI. Una lectura para la formación de ciudadanos conscientes/Bécquer in the 21st century classrooms. A reading to create conscious readers | Didáctica: Lengua y Literatura 25, 259-273 , 2013 | 2013 | 
								
								  | Alice Through the Computer Screen: a Study of Literary Reading and Writing on Digital Displays |  | 2012 | 
								
								  | Alicia a través de la pantalla: estudio de la lectura literaria en el siglo XXI. Presentación de modelos de experimentación y resultados |  | 2012 | 
								
								  | RESEÑA de: Mayoral, Marina; Mañas, María del Mar (eds.). Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas. Madrid: Sial, 2011 | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto de … , 2012 | 2012 | 
								
								  | Alice Through the Computer Screen: a Study of Literary Reading and Writing on Digital Displays | Texto Digital 8 (1), 163-195 , 2012 | 2012 | 
								
								  | MAYORAL, Marina y MAÑAS, María del Mar (coords.). Memoria de la Guerra Civil en las escritoras españolas [Autores: Ángela Ena Bordonada, Marina Mayoral, Dolores Romero López … | Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, 245 , 2012 | 2012 | 
								
								  | RESEÑA de: Mayoral, Marina; Mañas, María del Mar (eds.). Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas. Madrid: Sial, 2011 | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 21 , 2012 | 2012 | 
								
								  | La literatura como comunicación en el segundo Romanticismo español | Cuadernos para investigación de la literatura hispánica 37, 263-328 , 2012 | 2012 | 
								
								  | Manuel Pereira ou a poética da precisión | Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca 17 , 2012 | 2012 | 
								
								  | ¿ Qué es poesía?: La literariedad en la poesía digital |  | 2012 | 
								
								  | Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas. Marina Mayoral y María del Mar Mañas (eds.). Madrid, Sial, 2011 | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, 747-750 , 2012 | 2012 | 
								
								  | La sustitución de Don Juan: nuevos héroes para nuevas heroínas en la segunda mitad del siglo XIX | Individuo y sociedad en la literatura del XIX, 211-219 , 2012 | 2012 | 
								
								  | Apuntes de dibujos y cúmulos de palabras: la poética del Segundo Romanticismo en imégenes | Literatura ilustrada decimonónica: 57 perspectivas, 701-718 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Escritura creativa y competencia literaria | Lenguaje y textos 33, 49-60 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Entre la obra total y el juego: neorromanticismo y vanguardismo en la poesía digital escrita en español. Un ensayo de clasificación | Texto Digital 7 (1), 94-122 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Women and narrative. Another history of literature | DICENDA-CUADERNOS DE FILOLOGIA HISPANICA 29, 323-327 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Memoria de la Guerra Civil en las escritoras españolas | Sial , 2011 | 2011 | 
								
								  | Las mujeres entre la realidad y la ficción. Una mirada feminista a la literatura española | Dicenda 29, 317 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Women between reality and fiction. A feminist look at Spanish literature | DICENDA-CUADERNOS DE FILOLOGIA HISPANICA 29, 317-323 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Carmen Martín Gaite: la imaginación como huida de la Postguerra | Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas, 129-175 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Estoicismo, nihilismo, saudade: pesimismo y filosofía en el segundo Romanticismo español | Cuadernos para investigación de la literatura hispánica, 293-334 , 2011 | 2011 | 
								
								  | A poetry for all artistic languages: poetics and digital reading | TRANS-REVUE DE LITTERATURE GENERALE ET COMPAREE 11 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Une poésie pour tous les langages artistiques: poéticité et lecture numériques | TRANS-. Revue de littérature générale et comparée , 2011 | 2011 | 
								
								  | Las estrellas en las metáforas lorquianas. Creación poética en las aulas/Stars in Lorca's metaphors. Creating poetry in the classroom/Les étoiles dans les métaphores chez Lorca … | Didáctica: Lengua y Literatura 23, 115 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Educación literaria y escritura creativa | Educación literaria y escritura creativa , 2011 | 2011 | 
								
								  | Apuntes de dibujos y cúmulos de palabras: la poética del Segundo Romanticismo en imégenes | Literatura ilustrada decimonónica: 57 perspectivas, 701-718 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Escritura creativa en aulas virtuales | Literatura e Internet: Nuevos textos, nuevos lectores, 319-328 , 2011 | 2011 | 
								
								  | Mujeres y narrativa. Otra historia de la literatura | Dicenda 29, 323-327 , 2011 | 2011 | 
								
								  | La novelística de Ramón de Valenzuela: Non agardei por ninguén (1957) y Era tempo de apandar (1980): 1. Presentación de las obras. 2. Análisis comparativo de las obras. 3 … | Dos vidas y un exilio: Ramón de Valenzuela y María Victoria Villaverde … , 2011 | 2011 | 
								
								  | " En tránsito": cultura y literatura gallega en Madrid | Diálogos ibéricos e iberoamericanos, 61 , 2010 | 2010 | 
								
								  | ENSEÑANZA VIRTUAL Y PRESENCIAL DE LAS LITERATURAS | Signa, 423 , 2010 | 2010 | 
								
								  | Lenguaje infantil y poesía: 57-75 | Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid , 2010 | 2010 | 
								
								  | Xesús Alonso Montero, palabras e compromiso | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 13, 216-216 , 2010 | 2010 | 
								
								  | El Cónsul de Sodoma¿ contra Jaime Gil de Biedma? | Entre libros anda el cine , 2010 | 2010 | 
								
								  | Erotismo y sexualidad en la mujer del siglo XIX | La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la … , 2010 | 2010 | 
								
								  | Penélope y Ulises en la dramaturgia femenina contemporánea española | Kleos: estemporaneo di studi e testi sulla fortuna dell'antico, 413-434 , 2010 | 2010 | 
								
								  | De diarios y redes sociales a literatura de masas: los blogs en manos de los escritores | Texto Digital 6 (2), 65-84 , 2010 | 2010 | 
								
								  | RESEÑA de: García Carcedo, Pilar (coord.). Enseñanza virtual y presencial de las literaturas. Madrid: Universidad Complutense, 2008 | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto de … , 2010 | 2010 | 
								
								  | Marzo | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 12, 196-196 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Enseñanza virtual y presencial de las literaturas: una WebQuest de literatura infantil | RELADA-Revista Electrónica de ADA-Madrid 3 (1) , 2009 | 2009 | 
								
								  | -Notas a La Tabernera del Puerto. “Aires marineros en el panorama de la Zarzuela Española” En La Tabernera del Puerto. Teatro de la Zarzuela,Temporada 2009-2010- | En La Tabernera del Puerto.En La Tabernera del Puerto. Teatro de la Zarzuela … , 2009 | 2009 | 
								
								  | 70 anos despois. Congreso para o estudo da cultura do exilio republicano | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 12, 177 , 2009 | 2009 | 
								
								  | De camino a los héroes modernos: héroes y heroínas en el Segundo Romanticismo Español | Héroes, mitos y monstruos en la literatura española contemporánea, 379-386 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Teoría literaria española con voz propia, Madrid, Arco/Libros (Colección Lectu-ras), 2009. | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 194-199 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Deserto | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 12, 196-196 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Islas y ficciones. En torno al Sinbad de Álvaro Cunqueiro | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 12, 245 , 2009 | 2009 | 
								
								  | De lo real imaginado, soñado, creado: realidad y literatura en las letras hispánicas | De lo real imaginado, soñado, creado: realidad y literatura en las letras … , 2009 | 2009 | 
								
								  | La poética del Segundo Romanticismo español |  | 2009 | 
								
								  | A Fundación Rosalía de Castro. Presentación do número 3 da Revista de Estudos Rosalianos | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 12, 173 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Interculturas/Transliteraturas/Teoría literaria española con voz propia | Dicenda 27, 194-199 , 2009 | 2009 | 
								
								  | Análise físico-química de méis de abelhas Apis mellifera L. comercializados na região de Botucatu, São Paulo, Brasil | Pubvet 2, 20 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Censuras y transgresiones en el teatro español del siglo XVIII, variables metropolitanas y rioplatenses | Dicenda 26, 388 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Os escritores galegos ante a guerra civil española. 1936-1939. Textos e actitudes | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 11, 207-208 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Del enfoque comunicativo a la perspectiva de la acción y de lo intercultural a lo co-cultural | Interculturas/Transliteraturas, 253-278 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Dos poemas | Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 2 (3), 20-20 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Penélope (y Ulises) en la dramaturgia femenina contemporánea | Amaltea. Revista de Mitocrítica. http://revistas.ucm.es/index.php/AMAL … , 2008 | 2008 | 
								
								  | Diana Bianchi: Censuras y transgresiones en el teatro español del siglo XVIII, variables metropolitanas y rioplatenses, Montevideo, Librería de la Facultad de Humanidades y … | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 388-389 , 2008 | 2008 | 
								
								  | "La Gangrena y Bacteria Mutante: El Naturalismo Espiritual de Mercedes Salisachs" | Especulo Revista de Estudios Literarios Facultad de Ciencias de la … , 2008 | 2008 | 
								
								  | Enseñanza virtual y presencial de las literaturas | Grupo Editorial Universitario , 2008 | 2008 | 
								
								  | Penélope (y Ulises) en la dramaturgia femenina contemporánea | Amaltea. Revista de Mitocrítica, 277 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Dos poemas | Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 2008 | 
								
								  | Dos relatos | Mephisto: Gaceta literaria humanista universitaria 2 (3), 18-18 , 2008 | 2008 | 
								
								  | Desmitificación mitificadora: realidad y leyenda en la figura de Gustavo Adolfo Bécquer | Lectores, ediciones y audiencia: la recepción en la literatura hispánica … , 2008 | 2008 | 
								
								  | - “Regreso a Tormento de Galdós y de Olea, con una justificación | .) El cine, Una mirada interdisciplinar, Ediciones del Centro de Profesores … , 2008 | 2008 | 
								
								  | Dos relatos | Universidad Complutense de Madrid , 2008 | 2008 | 
								
								  | Proel o la posibilidad de eclecticismo en las revistas de posguerra | En teoría hablamos de literatura, 280-286 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Teatro Frívolo y Teatro Selecto/La novela de hoy y La novela de noche | Dicenda 25, 288-291 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Crear y recrear el mundo en la literatura infantil: Claude Ponti | Literatura infantil: nuevas lecturas y nuevos lectores, 693-698 , 2007 | 2007 | 
								
								  | La narrativa de Elisabeth Mulder | Fundación Universitaria Española. , 2007 | 2007 | 
								
								  | Das sonorosas cordas, 15 poetas desde Galicia | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 10, 228 , 2007 | 2007 | 
								
								  | Los cuentos del viejo reloj. Elisabeth Mulder como narradora para niños | Lazarillo: Revista de la Asociación de Amigos del Libro infantil y juvenil, 5-15 , 2006 | 2006 | 
								
								  | -“Unas cuantas escalas en varios puertos .Muestras literarias en torno a La Tabernera del Puerto” | La Tabernera del Puerto.Teatro de la Zarzuela (Temporada 2005.2006), 22-46 , 2006 | 2006 | 
								
								  | A lingua literaria galega no século XIX | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 9, 192-193 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Don Quijote de la Mancha, de Rafael Gil: una adaptación literaria del cine español en las conmemoraciones cervantinas de 1947 | Anales cervantinos 38, 67-93 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Manuel Pereira Valcarcel: Experiental Poetry in Galicia at present | MADRYGAL-REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS 9, 103-113 , 2006 | 2006 | 
								
								  | El romanticismo británico y el español: Elementos de confluencia | Cuadernos de ALEPH, 101-110 , 2006 | 2006 | 
								
								  | No ano da memoria. Versos inéditos de tema francófobo e filomarxista na musa do helenista Evaristo de Sela (1917-1994) Xesús ALONSO MONTERO Voz e memoria: a correspondencia … | Madrygal 9, 3-5 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Los" Borbones en pelota" y los Bécquer: revisión crítica de su posible relación | Campus stellae: haciendo camino en la investigación literaria 2, 206-213 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Voces y ecos populares en el cine de preguerra: nobleza baturra y morena clara | Boletín de la Fundación Federico García Lorca, 237-262 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Elisabeth Mulder: A writer at the crossroads between modernism and modernity | ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA 182 (719), 385-397 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Elisabeth Mulder: una escritora en la encrucijada entre el Modernismo y la Modernidad | Arbor 182 (719), 385-397 , 2006 | 2006 | 
								
								  | Manuel Pereira Valcárcel: poesía de la Experiencia en la Galicia actual/Manuel Pereira Valcárcel: Experiental Poetry in Galicia at present | Madrygal: Revista de estudios gallegos 9, 103-113 , 2006 | 2006 | 
								
								  | La arcadia en El Quijote: episodios pastoriles: otros espacios de libertad | La arcadia en El Quijote: episodios pastoriles: otros espacios de libertad , 2005 | 2005 | 
								
								  | El laboratorio de fonética para el análisis de voz en un caso de parálisis cerebral. Didáctica. Lengua y Literatura, 2003, Vol. 15: 55-76 | Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid , 2005 | 2005 | 
								
								  | La Arcadia en el" Quijote": episodios pastoriles, otros espacios de libertad | Ed. Beta III Milenio , 2005 | 2005 | 
								
								  | Don Quixote: models of freedom in life and creativity for classroom | DIDACTICA-LENGUA Y LITERATURA 17, 121-130 , 2005 | 2005 | 
								
								  | GARCÍA YELO | Didáctica (Lengua y Literatura) 17, 3-4 , 2005 | 2005 | 
								
								  | Grupo Didactext (2005): Los procesos de escritura y el texto expositivo en la mejora de la competencia escrita de los escolares de sexto de educacion primaria. | Didactica (Lengua y Literatura), 329-330 , 2005 | 2005 | 
								
								  | El Quijote: modelos de libertad vivencial y creativa para las aulas/Don Quixote: models of freedom in life and creativity for classroom/Don Quichotte: modèles de liberté vitale … | Didáctica: Lengua y Literatura 17, 121-130 , 2005 | 2005 | 
								
								  | Desde los cuentos de la tradición oral hasta los nuevos medios informáticos de difusión | Leer de nuevo, leer lo nuevo, 131-142 , 2005 | 2005 | 
								
								  | A batalla de Montevideo. Os agravios lingüísticos denunciados na UNESCO en 1954 | Madrygal: Revista de Estudios Gallegos 8, 177 , 2005 | 2005 | 
								
								  | "Mis ataduras con Carmen Martín Gaite: una mirada personal a sus libros de ensayo" | Carmen Martín Gaite, Alicia Redondo Goicoechea (coord), 33-52 , 2004 | 2004 | 
								
								  | ¿ Por qué las literaturas europeas del texto al hipertexto? | En apoyo del aprendizaje en la universidad: hacia el espacio europeo de … , 2004 | 2004 | 
								
								  | “Mis ataduras con Carmen Martín Gaite: una mirada personal a sus libros de ensayo” | Carmen Martín Gaite, Alicia Redondo (coord), 33-52 , 2004 | 2004 | 
								
								  | “Mis ataduras con Carmen Martín Gaite: una mirada personal a sus libros de ensayo” | Carmen Martín Gaite. Alicia Redondo Goicoechea (coord), 33-52 , 2004 | 2004 | 
								
								  | La literatura infantil en el ámbito de lo hispánico: tradición y renovación | Liceus. com , 2004 | 2004 | 
								
								  | Eloísa bajo distintos almendros en su paso del teatro al cine | Enlaces: revista del CES Felipe II, 4 , 2004 | 2004 | 
								
								  | --“Eloísa bajo dos distintos almendros en su paso del teatro al cine”. | Enlaces.(Revista Digital) http://cesfelipesegundo.com/revista … , 2004 | 2004 | 
								
								  | Lenguaje infantil y poesía:«cantan las niñas en alta voz» | Didáctica. Lengua y literatura 16, 57-75 , 2004 | 2004 | 
								
								  | Begoña Regueiro Salgado | Madrygal 7, 169-169 , 2004 | 2004 | 
								
								  | “Mis ataduras con Carmen Martín Gaite: una mirada personal a sus libros de ensayo” | Carmen Martín Gaite, Alicia Redondo Goicoechea, coord., 33-52 , 2004 | 2004 | 
								
								  | La obra narrativa de Elisabeth Mulder | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2003 | 2003 | 
								
								  | Dicenda: cuadernos de filología hispánica | Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid , 2003 | 2003 | 
								
								  | Reflexiones sobre El perro del hortelano de Pilar Miró | Dicenda. Cuadernos de filología hispánica 21, 139-156 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El laboratorio de fonética para el análisis de voz en un caso de parálisis cerebral | Didáctica. Lengua y literatura 15, 55-76 , 2003 | 2003 | 
								
								  | Freixanes y Rivas: dos modelos de novela histórica gallega | Madrygal: Revista de estudios gallegos 6, 107-116 , 2003 | 2003 | 
								
								  | Juana Salabert o la persistencia de la memoria | Mujeres novelistas: Jóvenes narradoras de los noventa, 59-78 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El laboratorio de fonética para el análisis de voz en un caso de parálisis cerebral1 The use of the phonetic lab to analyze speech in a case of cerebral paralysis | Didáctica (Lengua y Literatura) 15, 55-76 , 2003 | 2003 | 
								
								  | El clavo, de Rafael Gil: la asimilación del modelo clásico de Hollywood por Cifesa | Cuadernos cinematográficos, 81-97 , 2003 | 2003 | 
								
								  | LOS CUENTOS DE ELISABETH MULDER EN LECTURAS Y BRISAS. | Cuadernos para investigación de la literatura hispánica, 167-192 , 2002 | 2002 | 
								
								  | VV. AA.: Muller de doce sal. Homenaxe a Inés Canosa. | Madrygal. Revista de Estudios Gallegos 5, 171-172 , 2002 | 2002 | 
								
								  | Primeros pasos en la adquisición de la lectura, con una experiencia didáctica | El reto de la lectura en el siglo XXI: Actas del VI Congreso de la Sociedad … , 2002 | 2002 | 
								
								  | Animación a la lectura: la palabra fantasma y los caligramas | Didáctica (Lengua y literatura) 13, 87-107 , 2001 | 2001 | 
								
								  | Íñigo Sánchez Llama: Galería de escritoras isabelinas. La prensa periódica entre 1833 y 1895 | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 377-380 , 2001 | 2001 | 
								
								  | Elisabeth Mulder: reivindicación de una novelista singular | Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX: I Congreso de … , 2000 | 2000 | 
								
								  | Elisabeth Mulder: Reivindicación de una novelista singular | Mujeres novelistas en el panorama literario del siglo XX, Cuenca … , 2000 | 2000 | 
								
								  | Edición de `"Flamingo : la playa del Silencio." (Un relato póstumo e inédito de Elisabeth Mulder) | El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, 145-168 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Aproximación didáctica a la poesía a través de la música | Didáctica. Lengua y literatura, 43-54 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Elisabeth Mulder, la espectadora irónica | El Extramundi y los papeles de Iria Flavia 5 (19), 133-144 , 1999 | 1999 | 
								
								  | Paloma Díaz-Mas: Tras las huellas de Petrocio Carpaletti | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 125-134 , 1998 | 1998 | 
								
								  | La obra narrativa de Elisabeth Mulder | Universidad Complutense de Madrid , 1998 | 1998 | 
								
								  | Literatura comparada: una aproximación didáctica a la poesía de Blas de Otero, Rubén Darío y José Martí | Didáctica. Lengua y literatura, 33-48 , 1998 | 1998 | 
								
								  | El concepto de Hollywood en algunos textos y experimentos vanguardistas de Jardiel: la reflexión metacinematográfica | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 229-249 , 1997 | 1997 | 
								
								  | La Arcadia en el Quijote. Originalidad en el tratamiento de los seis episodios pastoriles | Bilbao: Beitia , 1996 | 1996 | 
								
								  | Una antología | Cuadernos Hispanoamericanos, 133-135 , 1996 | 1996 | 
								
								  | José Antonio Mavoral: Figuras retóricas. | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 320 , 1995 | 1995 | 
								
								  | -"Algunas notas acerca de Ellen Ollenska en La Edad de la Inocencia de Edith Wharton y de Martin Scorsese. | Anthropos. Revista de documentación científica de la cultura, 164-166 , 1995 | 1995 | 
								
								  | "Evolución de la fotonovela” | Anthropos. Revista de documentación científica de la cultura, 135-138 , 1995 | 1995 | 
								
								  | José Antonio Mavoral: Figuras retóricas. | Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas 13, 320 , 1995 | 1995 | 
								
								  | El ritmo en la poesía de Blas de Otero | Universidad Complutense , 1995 | 1995 | 
								
								  | Las serranillas de Carvajal | Medioevo y literatura: actas del V Congreso de la Asociacion Hispánica de … , 1995 | 1995 | 
								
								  | Variedad rítmica en la poesía de Pablo Neruda | Actas del XXIX congreso del Instituto Internacional de Literatura … , 1994 | 1994 | 
								
								  | -"Obdulia Zapata y Frasquito Ponte: algo más acerca del Romanticismo y los románticos | Actas del IV Congreso Internacional Galdosiano, 135-156 , 1993 | 1993 | 
								
								  | De Blas de Otero a Bernardo Atxaga | Cuadernos Hispanoamericanos, 133-136 , 1993 | 1993 | 
								
								  | El curioso impertinente: novela cortesana y ejemplar | en Actas del III Coloquio de la Sociedad Internacional de Cervantistas … , 1993 | 1993 | 
								
								  | El ideal de belleza femenino en el" Libro de Buen Amor": tradición europea y/o árabe | Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval:(Lisboa … , 1993 | 1993 | 
								
								  | Edición, introducción y notas de Alba Grey de Elisabeth Mulder | Castalia-Instituto de la Mujer , 1992 | 1992 | 
								
								  | Obdulia Zapata y Frasquito Ponte: algo más acerca de" el romanticismo y los románticos" | Congresos Internacionales de Estudios Galdosianos 2 (4) , 1990 | 1990 | 
								
								  | BENITO PÉREZ GALDÓS Y PEDRO OLER: DOS VISIONES PARA UN MISMO TORMENTO | 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 135-143 , 1990 | 1990 | 
								
								  | El Curioso Impertinente: Novela Cortesana y Ejemplar | Actas III–Actas Cervantistas, 389-402 , 1990 | 1990 | 
								
								  | La obra narrativa de Elisabeth Mulder | Tesi doctoral, Departament de Filología Española de la Universidad … , 1988 | 1988 |