Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Politia. La construcción del discurso político en la Edad Media y el Renacimiento |
Cahiers detudes hispaniques medievales, 11-17 , 2020 |
2020 |
En la Villa y Corte." Trigésima Aurea". Actas del XI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Madrid, 10-14 de julio de 2017) |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial , 2020 |
2020 |
En la villa y corte. Trigesima Aurea. Actas del XI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Madrid, 10-14 de julio de 2017) |
Universidad Nacional de Educación a Distancia-Fundación General Universidad … , 2020 |
2020 |
Fray Diego García Morrás: la “invención” de los romances mudos y unos carteles (semi)desconocidos |
Ana Martínez Pereira (ed.), El arte de la memoria. Homenaje a Víctor … , 2020 |
2020 |
El simbolo de la grulla en la emblemática española |
Revista da Faculdade de Letras-Línguas e Literaturas 20 (1) , 2020 |
2020 |
Algunos testimonios sobre el mantenimiento y la restauración de los Santos Lugares de Palestina (siglos XV-XVIII). |
Goya , 2020 |
2020 |
Esther Fernández Rodríguez, Alejandro García Reidy y José Miguel Martínez Torrejón, eds.,«El teatro clásico en su (s) cultura (s): de los Siglos de Oro al siglo XXI» |
Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura 26, 657-665 , 2020 |
2020 |
El Encomio de los ingenios sevillanos, en la fiesta de los santos Inacio de Loyola y Francisco Javier (1623), de Juan Antonio de Ibarra |
Calíope 25 (2), 233-255 , 2020 |
2020 |
Poesía e imprenta en Granada (siglo XVII) |
Historia de la edición y la lectura en Andalucía:(1474-1808), 57-68 , 2020 |
2020 |
Vida ciudadana, poesía e imprenta en Granada (siglo XVII) |
Manuel Peña, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana (eds.), Historia de la edición … , 2020 |
2020 |
Torres Naharro y el Primer Teatro Clásico Español: el Diálogo del nacimiento |
España y Portugal en la encrucijada del Teatro del siglo XVI: estudios … , 2019 |
2019 |
Debates políticos y religiosos: la magnanimidad aristotélica en el Demócrates primero de Juan Ginés de Sepúlveda |
Hispania sacra , 2019 |
2019 |
Sociabilidad literaria e imprenta: Academias poéticas madrileñas publicadas entre 1661 y 1663: Literary Sociability and the Printing Press: Madrid Poetic Academies Published … |
Arte Nuevo: Revista de estudios áureos 6, 241-269 , 2019 |
2019 |
Textos medievales y áureos: de los archivos y bibliotecas a las aulas. Sesiones prácticas para alumnos del Máster den Literatura Española |
|
2019 |
IVlirar el verso. Formas de representación de la poesía gráfica en la imprenta de la Edad Moderna |
La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la … , 2019 |
2019 |
BETWEEN ECUMENISM AND INTOLERANCE: THE PALM SUNDAY PROCESSION IN 16TH AND 17TH CENTURY JERUSALEM |
HISPANIA SACRA 71 (143), 155-164 , 2019 |
2019 |
Quevedo, Gongora y la carne momia. |
La Perinola, 317-332 , 2019 |
2019 |
Introducción: El primer teatro clásico en su laberinto |
Introducción: El primer teatro clásico en su laberinto, 9-13 , 2019 |
2019 |
Personajes del villancico religioso barroco: hacia una taxonomía |
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género … , 2019 |
2019 |
De la palabra a la imprenta: Avances de la crítica musicológica y literaria en torno a un género proteico: el villancico |
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género … , 2019 |
2019 |
La amistad política y privada: Leonor López de Córdoba y Álvaro de Luna |
Cahiers detudes hispaniques medievales, 45-69 , 2019 |
2019 |
Quevedo, Góngora y la carne momia. |
La Perinola , 2019 |
2019 |
Entre el ecumenismo y la intolerancia: la procesión del Domingo de Ramos en la Jerusalén de los siglos XVI y XVII |
Hispania sacra 71 (143), 155-164 , 2019 |
2019 |
Navidades rústicas: el camino hacia la comedia en el primer teatro clásico español |
Hacia un primer teatro clásico, 79-94 , 2019 |
2019 |
Entre burlas y veras: Villancicos barrocos cómicos para el niño Jesús |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 9-13 , 2019 |
2019 |
Los viajes a Tierra Santa en los Siglos de Oro: entidad y fortuna de un género olvidado |
Revista de Filología Española 99 (1), 89-112 , 2019 |
2019 |
Quevedo, Gongora and the mummy meat |
PERINOLA-REVISTA DE INVESTIGACION QUEVEDIANA 23, 317-+ , 2019 |
2019 |
Journeys to the Holy Land in the Golden Age: Entity and fortune of a forgotten genre |
REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA 99 (1), 89-112 , 2019 |
2019 |
Juan de Ibaso y Malagon (1612-1694): documents for a biographical profile |
Boletín de la Real Academia Española 99 (320), 771-815 , 2019 |
2019 |
Don Quijote, Sancho y el corazón de Durandarte: de carne momia |
Anales Cervantinos 51, 99-124 , 2019 |
2019 |
Un repertorio de viajes a Tierra Santa en la edición del Viaje a Jerusalén de 1733/1748. Burriel, Mena y el arte de medrar en la corte |
Boletín de la Real Academia Española 97 (316), 525-548 , 2018 |
2018 |
Censo de ejemplares de la primera edición de la Segunda parte del Quijote |
Primera edición de la" Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de … , 2018 |
2018 |
La impresión de la Segunda parte del Quijote: estudio tipográfico y registro de variantes |
Primera edición de la" Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de … , 2018 |
2018 |
Villancicos de Teresa, villancicos para Teresa. De 1562 a 1661 |
Edad de Oro 37 , 2018 |
2018 |
Taras y desventuras de la figura del viejo entremesil de Quevedo |
La Perinola 22, 21-38 , 2018 |
2018 |
Tendencias métricas en certámenes poéticos españoles de la segunda mitad del siglo XVII |
Alain Bègue y Carlos Mata Induráin (eds.), Hacia la Modernidad. La … , 2018 |
2018 |
Multigram Synthesis of Thallium Trispyrazolylborate Compounds |
SYNTHESIS-STUTTGART 50 (17), 3333-3336 , 2018 |
2018 |
Alfonso de Cartagena, hacia un vocabulario filosófico en castellano |
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones , 2018 |
2018 |
Primera edición de la Segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1615): el libro, el texto, la edición |
Universidad de Alcalá, Instituto Universitario de Investigación Miguel de … , 2018 |
2018 |
A.-ÍNDICE |
|
2018 |
Los caminos de la renovación formal y temática del villancico entre siglos. El corpus de los Reales Monasterios de las Descalzas y la Encarnación |
Hacia la modernidad: la construcción de un nuevo orden teórico literario … , 2018 |
2018 |
Los villancicos de mojiganga del Monasterio de las Descalzas: los límites de la transgresión |
Edad de Oro 37 , 2018 |
2018 |
Literary academies and poetic tournaments |
Nieves Baranda Leturio y Anne J. Cruz (eds.), The Routledge Research … , 2018 |
2018 |
Academias literarias y justas poéticas |
Nieves Baranda Leturio y Anne J. Cruz (eds.), Las escritoras españolas de la … , 2018 |
2018 |
Poetas de cancionero (s. XV) y personajes literarios (s. XVI): un nuevo testimonio de la" Historia de Juan Rodríguez" |
Poesía, poéticas y cultura literaria, 41-55 , 2018 |
2018 |
La Ética aristotélica en Castilla: Las bibliotecas universitarias medievales y prerrenacentistas |
Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, 221-250 , 2018 |
2018 |
Divertimentos seriados en Lisboa, más allá de la Relación |
La invención de las noticias: las relaciones de sucesos entre la literatura … , 2017 |
2017 |
Sebastián Antonio de Gadea y Oviedo (1636-1713): La forja de una carrera literaria en Granada entre los siglos XVII y XVIII |
eHumanista, 188-210 , 2017 |
2017 |
Mi grossero sayal y vuestro fino brocado: Juan del Encina frente a los malos poetas |
Mi grossero sayal y vuestro fino brocado: Juan del Encina frente a los malos … , 2017 |
2017 |
Correcciones después de imprimir. Juan José Sigüenza y Vera y su ejemplar del Mecanismo del arte de la imprenta (1811) |
Doce siglos de materialidad del libro: estudios sobre manuscritos e impresos … , 2017 |
2017 |
El martirio de María la peregrina (Jerusalén, c. 1578): relación de sucesos y los otros géneros |
La invención de las noticias: las relaciones de sucesos entre la literatura … , 2017 |
2017 |
Afectos penitenciales y sociabilidad literaria: notas en torno a unos pliegos poéticos granadinos |
Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, Valle Ojeda Calvo, Donatella … , 2017 |
2017 |
La presencia musical de Cervantes en la colección de registros sonoros de la Biblioteca Nacional de España |
La imagen de Cervantes y de su obra en los documentos sonoros y … , 2017 |
2017 |
Echegaray en Alemania: sobre la recepción de'El gran Galeoto' |
La literatura española en Europa, 1850-1914, 155-169 , 2017 |
2017 |
La devoción de la emperatriz María de Austria por Santa Teresa |
Santa Teresa o la llama permanente: estudios históricos, artísticos y … , 2017 |
2017 |
Quintilian and Performing Arts |
Oxford University Press. Oxford Handbook of Quintilian. Eds. J. Murphy and M ... , 2017 |
2017 |
La “musa burlesca” en materia religiosa: límites y controversias a partir de un certamen poético granadino de 1648 |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 26-45 , 2017 |
2017 |
A DIRECTORY OF JOURNEYS TO THE HOLY LAND IN THE EDITION OF VIAJE A JERUSALEN OF THE MARQUIS OF TARIFA, 1733/1748. BURRIEL, MENA AND THE ART OF" MEDRAR EN LA CORTE" |
BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA 315 (316), 525-548 , 2017 |
2017 |
Semblanza de Víctor Infantes (Madrid, 26 enero 1950? Torrelodones, 1 diciembre 2016) |
|
2017 |
Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los Siglos de Oro: VI Seminario Internacional del GLESOC (Grupo de Literatura Española de los Siglos de Oro, Universidad Complutense de … |
Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los Siglos de Oro, 1-260 , 2016 |
2016 |
Juan del Encina |
Historia de la métrica medieval castellana, 891-914 , 2016 |
2016 |
Jorge Manrique,[Nicolás de] Guevara y Juan Alvarez Gato |
Historia de la métrica medieval castellana, 868-890 , 2016 |
2016 |
Repensar el sombrío Medioevo. Those Dark Ages Revisited |
Dicenda 34, 379 , 2016 |
2016 |
Miguel Zugasti, Ester Abreu Vieira de Oliveira y Maria Mirtis Caser, eds., El teatro barroco: textos y contextos. Actas selectas del Congreso Extraordinario de la AITENSO |
Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura 22, 448-456 , 2016 |
2016 |
Fadrique Alvarez de Toledo, 2nd Duke of Alba, and his Book Inventory (1531): a Patrimonial Library |
REVISTA GENERAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION 26 (1), 273-290 , 2016 |
2016 |
Rebeca Sanmartín Bastida, La comida visionaria: Formas de alimentación en el discurso carismático femenino del siglo XVI, pról. Catherine Davies, London: Critical, Cultural and … |
Medievalia 19 (1), 195-199 , 2016 |
2016 |
Review. Julio Vélez Sáinz, `De amor, de honor e de donas ´Mujer e ideales corteses en la Castilla de Juan II (1406-1454), Madrid: Editorial Complutense, 2013 |
Revista de Literatura 77 (156 (julio-diciembre)), 641-643 , 2016 |
2016 |
El verso de arte mayor y Juan de Mena en textos y contextos escolares de los siglos XVII y XVIII |
Juan de Mena: tiempo y memoria, 181-198 , 2016 |
2016 |
Juan del Encina, Francisco de Madrid y el género de la égloga política sayaguesa |
Criticón, 15-29 , 2016 |
2016 |
Del mito a la escena. Una" Fábula de Dafne" de finales del siglo XVI en las Descalzas Reales |
Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de … , 2016 |
2016 |
La emblemática: una cámara de maravillas impresas |
Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los siglos de oro, 167-184 , 2016 |
2016 |
Bibliotecas del clero |
Bibliotecas y clase social en la España de Carlos V (1516-1556), 39-58 , 2016 |
2016 |
Censo de ejemplares de la primera edición de El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1605):[adenda segunda] |
Anuario de estudios cervantinos, 407-411 , 2016 |
2016 |
Maravilla en libros de peregrinación a Tierra Santa |
Maravilla en libros de peregrinación a Tierra Santa, 149-166 , 2016 |
2016 |
Los catálogos del mercader de libros Gabriel de León (y otros catálogos del siglo XVII) |
La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): los … , 2016 |
2016 |
Oraciones y textos litúrgicos |
Oraciones y textos litúrgicos, 999-1022 , 2016 |
2016 |
La emblemática: una cámara de maravillas impresa |
La emblemática: una cámara de maravillas impresa, 167-184 , 2016 |
2016 |
Il kairòs del suono e del silenzio. Verso una curatela della voce, della communicazione immersiva e del rumore |
Forma Urbis Mensile di editoria archeologica. 21 (6) , 2016 |
2016 |
La juventud de Lope de Vega : amor y literatura : originales inéditos, c.1935-1953 |
Fundación Ramón Menéndez Pidal , 2016 |
2016 |
La letra bastarda española: cuatrocientos años de historia |
Actas= Actes. Asociación Internacional de Bibliófilos Congreso (29º. 2015 … , 2016 |
2016 |
Poesía y poetas bajo el franquismo |
Visor Libros , 2016 |
2016 |
Los ejemplares de la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (Madrid, 1615). Nueva historia de bibliografía y bibliofilia |
Actas= Actes. Asociación Internacional de Bibliófilos Congreso (29º. 2015 … , 2016 |
2016 |
EL INVENTARIO DE LIBROS DE FADRIQUE DE TOLEDO (1531): DEVOCIÓN, ESTUDIO, LINAJE |
Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V, 159-182 , 2015 |
2015 |
Portugal and the Portuguese's Character in the Brief Comic Theatre of the Seventeenth Century: from Entremeses to Villancicos |
HIPOGRIFO-REVISTA DE LITERATURA Y CULTURA DEL SIGLO DE ORO 3 (2), 49-69 , 2015 |
2015 |
Quevedo en la educación literaria:: manuales y antologías anteriores a la Ley Moyano (1857) |
La transmisión de Quevedo, 175-192 , 2015 |
2015 |
Transnational capitalism and the struggle over European integration |
ENVIRONMENT AND PLANNING C-GOVERNMENT AND POLICY 22 (2), 313-314 , 2015 |
2015 |
Un breve de Inocencio VIII dirigido a los Reyes Católicos, que nunca recibieron, y la financiación de los Santos Lugares |
En la España medieval, 231-240 , 2015 |
2015 |
Relatos de viajes por Egipto en la época de los Reyes Católicos de Víctor de Lama de la Cruz |
Castilla: Estudios de Literatura, 1040-1046 , 2015 |
2015 |
Portugal y los portugueses en el teatro cómico breve del siglo XVII: de los entremeses a los villancicos |
Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 3 (2), 49-69 , 2015 |
2015 |
Un breve de Inocencio VIII dirigido a los Reyes Católicos, que nunca recibieron, y la financiación de los Santos Lugares/A papal brief from Innocent VIII to the Spanish … |
En la España Medieval 38, 231 , 2015 |
2015 |
La poesía de Miguel Sánchez, el Divino |
Revista de literatura 77 (153), 15-45 , 2015 |
2015 |
Víctor de Lama de la Cruz, Relatos de viajes por Egipto en la época de los Reyes Católicos, Madrid, Miraguano, 2013 |
Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, 21 , 2015 |
2015 |
Fortuna editorial y escénica de Juan Pérez de Montalbán en los siglos XVII y XVIII: el caso de" El mariscal de Virón" |
Miscelanea teatral áurea, 27-46 , 2015 |
2015 |
Miscelánea teatral áurea |
Visor , 2015 |
2015 |
Los consejos aristotélicos en el "Libro de Alexandre": liberalidad, magnificencia y magnanimidad |
Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica, 513-535 , 2015 |
2015 |
Miscelánea teatral áurea |
Miscelánea teatral áurea, 1-228 , 2015 |
2015 |
Las funciones de máscaras públicas (1767-1773): agentes para el gobierno de la música y el baile, comercialización de repertorios y música |
Estudios musicales del clasicismo 2, pp. 33-49 , 2015 |
2015 |
El vallisoletano Pedro Escobar Cabeza de Vaca en su Luzero de la Tierra Sancta |
Castilla. Estudios de Literatura, 367-401 , 2015 |
2015 |
Donde sigue habitando el olvido. La" Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha"(Madrid, Juan de la Cuesta, 1615): el libro, el texto |
Anuario de estudios cervantinos, 85-98 , 2015 |
2015 |
Departamento de Filología Española II (Literatura Española) |
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID , 2015 |
2015 |
Fernando el Católico frente a Carlos VIII (1492-1498): diplomacia y disfraz pastoril en la" Égloga" de Francisco de Madrid |
Miscelanea teatral áurea, 47-74 , 2015 |
2015 |
época de los Reyes Católicos, Madrid, Miraguano, 2013. |
Lemir 19, 3-8 , 2015 |
2015 |
Consideraciones sobre el canon de la poesía áurea en la educación literararia (1700-1857) |
Entre sombras y luces: la recepción de la poesía del siglo de oro de 1700 a … , 2015 |
2015 |
Bibliotecas y librerías en la España de Carlos V |
Calambur Editorial , 2015 |
2015 |
Relatos de viajes por Egipto en la época de los Reyes Católicos de Víctor de Lama de la Cruz |
|
2015 |
El «Romance de la sacratísima Magdalena» de Ambrosio Montesino: escritura (1485), reescritura (1508) y censura |
Medievalia 18 (2), 119-151 , 2015 |
2015 |
El noble virtuoso: la recepción de la" Ética" aristotélica en la Castilla tardomedieval y renacentista |
Universidad Complutense de Madrid , 2015 |
2015 |
Un catálogo de relatos de viajes a Tierra Santa del doctor Paulo de Zamora en la «Aprovación»(1621) de la relación nueva… de fray Blas de Buyza (1622) |
Boletín de la Real Academia Española 95 (311), 119-141 , 2015 |
2015 |
Aesthetics of free speech: Rethinking the public sphere |
ENVIRONMENT AND PLANNING C-GOVERNMENT AND POLICY 23 (4), 623-624 , 2015 |
2015 |
Espacios de santidad y puesta en escena: las primeras comedias hagiográficas de Lope (1594-1609) |
Tintas. Quaderni di letterature iberiche e iberoamericane, 31-46 , 2015 |
2015 |
El paraíso terrenal según Cristóbal Colón |
El paraíso terrenal según Cristóbal Colón, 789-807 , 2015 |
2015 |
Los estudios medievales hispánicos en 2013 |
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas 808, 16-17 , 2014 |
2014 |
Evaluación de variantes de la primera edición del Quijote: breve historia de un cotejo |
Comentarios a Cervantes: Actas selectas del VIII Congreso Internacional de … , 2014 |
2014 |
La parodia del personaje cómico en la comedia burlesca del siglo XVII:¿ gracioso o graciosos? |
Hispania Felix: Revista Hispano-Rumana de Cultura y Civilización de los … , 2014 |
2014 |
Catalina Clara Ramírez de Guzmán y Fernando de la Torre Frafán: dos romances cruzados a cuenta de una comedia desconocida de la escritora |
Aurea poesis: estudios para Begoña López Bueno, 393-410 , 2014 |
2014 |
INTRODUCCIÓN |
Dicenda 32, 7 , 2014 |
2014 |
"Sonriéndome estoy": Juan del Encina y sus pastores ante la tradición cómica y dramática |
Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI, 15-47 , 2014 |
2014 |
Régimen jurídico civil de los animales de compañía |
Librería-Editorial Dykinson , 2014 |
2014 |
Monjes y caballeros en la literatura española medieval: Perfiles y tradiciones |
Monasterios y nobles en la España del románico: entre la devoción y la … , 2014 |
2014 |
Del cancionero cuatrocentista al teatro impreso: las Farsas y églogas de Lucas Fernández (1514) ante la tradición de los cancioneros de autor |
Bulletin of Hispanic Studies 91 (8), 789-801 , 2014 |
2014 |
Historias del bienestar. Desde la historia de las emociones a las políticas de la experiencia/Histories of Wellbeing. From the History of the Emotions to the Politics of the Experience |
Cuadernos de Historia Contemporánea 36, 73 , 2014 |
2014 |
Poesía intramuros: creación y recepción poética en el convento de Santa María de las Dueñas (Sevilla) a principios del siglo XVII |
Letras en la celda. Cultura escrita de los conventos femeninos en la España … , 2014 |
2014 |
Variantes impresas de autor: los dos estadios del Cancionero de Montesino (Toledo, 89AM y 08AM) |
La poesía en la imprenta antigua, 13-34 , 2014 |
2014 |
Las virtudes de la liberalidad, magnificencia y magnanimidad en la tradición aristotélica en España a través de las traducciones al castellano del "De regimine principum" de … |
El texto infinito. Tradición y reescritura en la Edad Media y en el … , 2014 |
2014 |
Víctor de Lama de la Cruz, Relatos de viajes por Egipto en la época de los Reyes Católicos |
Medievalia 17, 389-391 , 2014 |
2014 |
From the four hundred songbooks to the printed theatre: the Farces and eclogues by Lucas Fernandez (1514) against the tradition of the songbooks of author |
BULLETIN OF HISPANIC STUDIES 91 (8), 789-800 , 2014 |
2014 |
De la lírica a la escena: tres fiestas teatrales en el convento vallisoletano de la Concepción del Carmen (1600-1643) |
Revista de Escritoras Ibéricas 2, 11-40 , 2014 |
2014 |
Parateatralidad y fiesta cortesana en el Quinientos: motivos cómicos en el camino hacia la comedia nueva |
¿ Hacia el gracioso?: comicidad en el teatro español del siglo XVI, 179-205 , 2014 |
2014 |
Hacia el gracioso: comicidad en el teatro español del siglo XVI |
Bustos, Álvaro; Di Pinto, Elena; Díez Borque, José María , 2014 |
2014 |
¿ Hacia el gracioso?: comicidad en el teatro español del siglo XVI |
¿ Hacia el gracioso?, 1-236 , 2014 |
2014 |
Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa de los Reyes Católicos, tomos 1 y 2, de Fernando Gómez Redondo, Madrid, Cátedra, 2012, 2637 pp |
Revista de literatura 76 (151), 312-315 , 2014 |
2014 |
" Sonriéndome estoy": Juan de la Encina y sus pastores ante la tradición cómica y dramática |
¿ Hacia el gracioso?: comicidad en el teatro español del siglo XVI, 15-47 , 2014 |
2014 |
Aristotelianism and Alfonso de Cartagena (ca. 1385-1456). Ethical and Political Theory for the Administration of a Kingdom: Liberality, Magnificence and Magnanimity |
Calamvs Renascens. Revista de humanismo y tradición clásica, 95-120 , 2014 |
2014 |
Voglio tempo. Reflejos emblemáticos en Il trionfo del Tempo e del Disinganno de Benedetto Pamphilij y Georg Friedrich Handel. |
IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual , 2014 |
2014 |
Censo de ejemplares de la primera edición de" El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"(Madrid, Juan de la Cuesta, 1605):[adenda] |
Anuario de estudios cervantinos, 355-360 , 2014 |
2014 |
Primero informar, después relatar: noticias y relaciones en la" Gazeta de Lisboa" |
Géneros editoriales y relaciones de sucesos en la Edad Moderna, 275-287 , 2013 |
2013 |
Miguel Sánchez en el Arte nuevo y sus avatares editoriales |
Teatro español de los Siglos de Oro: dramaturgos, textos, escenarios … , 2013 |
2013 |
La poesía fúnebre en honor de María Luisa de Borbón (1689): formas y contextos editoriales |
Criticón, 85-98 , 2013 |
2013 |
Special Number: Burlesque Drama of Early Modern Spain Coordinated by Ignacio Arellano |
Bulletin of the Comediantes 65 (2) , 2013 |
2013 |
Palabras, símbolos, emblemas: las estructuras gráficas de la representación |
Turpin; Sociedad Española de Emblemática , 2013 |
2013 |
El Cancionero del British Museum y el Cancionero de Juan del Encina: a propósito del compilador de LB1 |
Proceedings of the Seventeenth Colloquium. Papers of the Medieval Hispanic … , 2013 |
2013 |
Construcción dramática y peculiaridades de las comedias hagiográficas de Agustín Moreto |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 61-98 , 2013 |
2013 |
Reality, chronicle, opinion: metamorphosis of the journey of Anna of Austria in Spain (1570) through mixed sources |
MELANGES DE LA CASA DE VELAZQUEZ 43 (2), 17-+ , 2013 |
2013 |
Relación De Inventarios (1651-1700) |
Literatura, bibliotecas y derechos de autor en el Siglo de Oro (1600-1700 … , 2013 |
2013 |
Relatos de viajes por Egipto en la época de los Reyes Católicos |
Miraguano Ediciones , 2013 |
2013 |
Censo de ejemplares de la primera edición de" El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"(Madrid, Juan de la Cuesta, 1605 [y IV] |
Anuario de estudios cervantinos, 29-49 , 2013 |
2013 |
Géneros editoriales y relaciones de sucesos en la Edad Moderna |
SEMYR , 2013 |
2013 |
Realidad, crónica y opinión: los avatares del viaje de Anna de Austria a España (1570) a través de fuentes mixtas |
Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, 17-38 , 2013 |
2013 |
El nacimiento de un nuevo género en la corte de los Austrias. La zarzuela calderoniana y su proyección en el siglo XVII. Música y textos. A new genre in the Habsburg Court. The … |
|
2013 |
Monjes y caballeros en la literatura española medieval: perfiles y tradiciones |
Monasterios y nobles en la España del románico: entre la devoción y la … , 2013 |
2013 |
Ética aristotélica y valores nobiliarios: un nuevo testimonio castellano de la tradición de la Ética Nicomáquea |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 336-340 , 2013 |
2013 |
Un siglo de impresión de pliegos de villancicos. El caso de los Monasterios Reales de la Encarnación y las Descalzas (1649-1752) |
Criticón, 127-143 , 2013 |
2013 |
Convenciones escénicas y tópicos burlados: el éxito de la comedia burlesca |
Bulletin of the Comediantes 65 (2), 21-41 , 2013 |
2013 |
Palabras, símbolos, emblemas |
Turpin , 2013 |
2013 |
Teatro español de los Siglos de Oro: dramaturgos, textos, escenarios, fiestas |
Visor Libros , 2013 |
2013 |
Noticias del reinado de Carlos II a la luz de los textos de villancicos de Navidad y Reyes en los Reales Monasterios de la Encarnación y las Descalzas (1671-1700) |
Teatro español de los Siglos de Oro: dramaturgos, textos, escenarios … , 2013 |
2013 |
Lucía Díaz Marroquín, La retórica de los afectos |
Intersezioni 33 (2), 285-287 , 2013 |
2013 |
Tratado completo del arte del canto: escuela de García |
Edition Reichenberger , 2012 |
2012 |
La Academia como recurso articulador: sonetos y villancicos para dos fiestas granadinas (1661 y 1664) |
Revista de literatura 74 (147), 165-206 , 2012 |
2012 |
Tendencias en los estudios de poesía del Siglo de Oro (2008-2011). Estado de la cuestión y comentario crítico |
Etiopicas: revista de letras renacentistas 8, 237-678 , 2012 |
2012 |
La práctica del canto según Manuel García: ejercicios y arias de ópera del Tratado completo del arte del canto |
CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas , 2012 |
2012 |
Los autores de las letras de los villancicos de la Capilla Real de Madrid (siglo XVII):¿ anonimia como costumbre u ocultamiento de identidades? |
Revista de musicología, 97-129 , 2012 |
2012 |
«Del actor deste libro»: sobre el Cancionero de la Biblioteca Británica (LB1) y el de Juan del Encina (96JE) |
Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana , 2012 |
2012 |
El abad don Juan, señor de Montemayor: La" historia" de un" cantar" |
Iberoamericana , 2012 |
2012 |
En torno al simbolismo de los colores en el Cancionero General |
Estudios sobre el Cancionero general (Valencia, 1511): poesía, manuscrito e … , 2012 |
2012 |
Pain: a cultural history |
Palgrave Macmillan , 2012 |
2012 |
Comentarios y paráfrasis a la" Ética a Nicómaco" a propósito de los mss BNE 6710, 7076 y 1204 |
Estudios de literatura medieval: 25 años de la Asociación Hispánica de … , 2012 |
2012 |
Aristóteles transplantado a España. Sobre la recepción de la Ética a Nicómaco. |
Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española … , 2012 |
2012 |
Dinámicas del mercado..: concentración y extranjerización.. |
Proyecto ruta. , 2012 |
2012 |
Poesía y devoción pública en Sevilla en los inicios del siglo XVII |
La" idea" de la poesía sevillana en el Siglo de Oro: X Encuentro … , 2012 |
2012 |
FROM THE ACTOR OF THIS BOOK: ABOUT THE SONGBOOK OF THE BRITISH LIBRARY (LB1) AND THAT OF JUAN DEL ENCINA (96JE) |
REVISTA DE CANCIONEROS IMPRESOS Y MANUSCRITOS, 41-78 , 2012 |
2012 |
Publishing Juan de Mena: an overview of the editorial traditions |
Revista de Cancioneros impresos y manuscritos, 1-40 , 2012 |
2012 |
Estudios sobre el cancionero general (Valencia, 1511): poesía, manuscrito e imprenta |
Universitat de València , 2012 |
2012 |
Literatura, bibliotecas y derechos de autor en el Siglo de Oro (1600-1700) |
Iberoamericana , 2012 |
2012 |
Sobre la organización del Cancionero General: la huella de Juan del Encina |
Estudios sobre el Cancionero General (Valencia, 1511): poesía, manuscrito e … , 2012 |
2012 |
Poesía en bibliotecas particulares (1651-1700) |
Literatura, bibliotecas y derechos de autor en el Siglo de Oro (1600-1700 … , 2012 |
2012 |
Prosa de ficción, poesía y teatro en bibliotecas particulares del Siglo de Oro (1651-1700) |
Prosa de ficción, poesía y teatro en bibliotecas particulares del Siglo de … , 2012 |
2012 |
Paredes de versos dibujadas. Fábrica y materia del cartel poético barroco (1650-1700) |
Bulletin hispanique. Université Michel de Montaigne Bordeaux, 163-268 , 2011 |
2011 |
Técnica vocal y retórica de los afectos en el hermetismo espiritualista del siglo xvii. El artículo XII De oris colloquutione de Juan Caramuel |
Criticón 103 (104), 55-68 , 2011 |
2011 |
«Engañar con la verdad», Arte nuevo, v. 319 |
Revista de filología española 91 (1), 113-128 , 2011 |
2011 |
Emblemática y religión en la Península Ibérica (Siglo de Oro).(Biblioteca Áurea Hispánica, 63) |
Iberoamericana (2001-) 11 (42), 218-220 , 2011 |
2011 |
APÉNDICE Una bibliografía selecta del hispanomedievalismo |
Breve historia del medievalismo panhispánico, 195-202 , 2011 |
2011 |
Desafiar al propio mecenas: la máscara pastoril de Juan del Encina y el mecenazgo de los Duques de Alba |
eHumanista: Journal of Iberian Studies, 94-120 , 2011 |
2011 |
The aesthetics of free speech |
Government and Policy , 2011 |
2011 |
El villancico en la Real Capilla de Madrid en el siglo XVII: dimensión genérica, espectacular y social |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2011 |
2011 |
Una bibliografía selecta del hispanomedievalismo |
Breve historia del medievalismo panhispánico (primera tentativa), 195-201 , 2011 |
2011 |
Breve historia del medievalismo panhispánico |
Breve historia del medievalismo panhispánico , 2011 |
2011 |
Censo de ejemplares de la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid, Juan de la Cuesta, 1605)[II] |
Anuario de estudios cervantinos, 25-52 , 2011 |
2011 |
«Todos los secretos del corazón designa la mano» Quironomía y quirología en el Trismegistus I (Artículo XXI) de Caramuel |
Criticón 110 (1), 167-200 , 2011 |
2011 |
Una ciudad transformada: el recibimiento en Burgos de Anna de Austria (1570) |
Biblioteca: estudio e investigación, 95-112 , 2011 |
2011 |
Martín de Angulo y Pulgar y la imitación gongorina: notas sobre una relación de las fiestas de Loja en desagravio de la Virgen (1640) |
Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e … , 2011 |
2011 |
Historia cultural del dolor |
Taurus , 2011 |
2011 |
El Quijote en la imprenta: orden de composición y orden de impresión |
Visiones y revisiones cervantinas: actas selectas del VII Congreso … , 2011 |
2011 |
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro |
Dicenda 28, 342-344 , 2010 |
2010 |
La huella de Jorge Manrique en la poesía de Juan del Encina |
Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de … , 2010 |
2010 |
Fernández de Alarcón, Cristobalina |
Diccionario filológico de literatura española,(siglo XVII), 483-485 , 2010 |
2010 |
Las justas poéticas en la primera mitad del siglo xvii» |
El canon poético en el siglo xvii, 323-365 , 2010 |
2010 |
Cultura visual y simbología de los colores en la literatura de los Siglos de Oro |
Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, 367-390 , 2010 |
2010 |
Aguilar, Juan de |
Diccionario filológico de literatura española,(siglo XVII), 59-62 , 2010 |
2010 |
" De muy buena letra". Formas y prácticas de escritura en el quijote |
Cervantes en el espejo del tiempo, 263-286 , 2010 |
2010 |
Cultura simbólica y representación en la convocatoria de justas poéticas del siglo XVII |
Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, 463-488 , 2010 |
2010 |
Emblemática y religión en la Península Ibérica (Siglo de Oro) |
Vervuert , 2010 |
2010 |
Las oraciones y coplas de ciego como motivo burlesco culto en la poesía religiosa del siglo XVII |
J. Olivares. Eros divino: estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana … , 2010 |
2010 |
Tradición y novedad en la poesía de Juan del Encina: el" Cancionero" de 1496 |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2010 |
2010 |
Imago imaginis |
Revista de Libros. Cajamadrid 2010 (161) , 2010 |
2010 |
Emblemática y religión en la península ibérica, Siglo de Oro |
Emblemática y religión en la península ibérica, Siglo de Oro, 0-0 , 2010 |
2010 |
Actas del XIII Congreso Internacional Asociación Hispánica de Literatura Medieval:(Valladolid, 15 a 19 de septiembre de 2009): in memoriam Alan Deyermond |
Asociación Hispánica de Literatura Medieval , 2010 |
2010 |
ACTAS DEL XIII CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACIÓN HISPÁNICA DE LITERATURA MEDIEVAL |
Actas XIII Congreso AHLM. Valladolid, 1407-1426 , 2010 |
2010 |
La fábula de Acteón de Antonio Mira de Amescua y la tradición ejemplarizante del mito |
Lectura y Signo, 109-128 , 2010 |
2010 |
Ambrosio Montesino y el “Exercicio de la continua predicación”: poesía, mecenazgo y sermón en su Cancionero (Toledo, 1508) |
Revista de poética medieval, 93-126 , 2010 |
2010 |
Cultura oral, visual y escrita en la espana de los |
|
2010 |
Una lectura filológica de los oratorios de García Fajer dedicados a Santo Dominguito de Val. |
La ópera en el templo: estudios sobre el compositor Francisco Javier García … , 2010 |
2010 |
La Justa entre la Razón y la Sensualidad: Mena, Fray Íñigo y la acusación de Cartagena |
Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de … , 2010 |
2010 |
Coello y Ochoa, Antonio |
Diccionario filológico de literatura española,(siglo XVII), 353-368 , 2010 |
2010 |
Emblemática y religión en la Península Ibérica (Siglo de Oro) |
Iberoamericana , 2010 |
2010 |
Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro |
Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, 1-563 , 2010 |
2010 |
Montesino, Gato y Encina: contemplación y teatralidad de un grupo de villancicos pasionales |
Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana modernidad, 513-523 , 2010 |
2010 |
Tradición y novedad en la poesía de Juan del Encina: el" Cancionero" de 1496 |
Universidad Complutense de Madrid , 2010 |
2010 |
Las celebraciones madrileñas a la beatificación de Rosa de Lima (1668): una simbiosis perfecta de iconos, textos y partituras |
Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, 133-178 , 2010 |
2010 |
Los" ingenios" españoles vistos por Andrés de Claramonte: Perfiles y agrupamientos en la Letanía Moral |
El Parnaso versificado: La construcción de la República de los Poetas en los … , 2010 |
2010 |
No obre por sí quien no está en sí": el concepto de" afecto" en el" Oráculo manual y arte de prudencia |
Conceptos: revista de Investigación graciana, 27-43 , 2009 |
2009 |
Consciousness and Truth in Don Quijote and Connected Essays |
Iberoamericana (2001-) 9 (35), 216-219 , 2009 |
2009 |
La disonancia y otras desviaciones del discurso en la poética literaria, musical y gestual del culto a la Razón.(De la norma de Zarlino a la gestualidad de la Zarabanda) |
Revista de literatura 71 (141), 57-84 , 2009 |
2009 |
Poesía post-barroca y tipología editorial:: producción y carreras literarias en Granada en la segunda mitad del siglo XVII |
Tras el Canon: la poesía del Barroco tardío, 77-108 , 2009 |
2009 |
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro |
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro, 1-479 , 2009 |
2009 |
Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana IV. El reinado de Enrique IV: el final de la Edad Media. Conclusiones. Guía de lectura. Apéndices. Índice, de … |
Revista de filología española 89 (1), 202-210 , 2009 |
2009 |
La retórica de los afectos.(DeMúsica, 13) |
Iberoamericana (2001-) 9 (35), 215-216 , 2009 |
2009 |
Nicasio Salvador Miguel y Cristina Moya García (eds.), La literatura en la época de los Reyes Católicos |
Revista de Literatura Medieval, 338-342 , 2009 |
2009 |
Medievalismo en Extremadura: estudios sobre literatura y cultura hispánicas de la Edad Media |
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones , 2009 |
2009 |
Notas Bibliograficas |
Revista de Filología Española 89 (1), 191-234 , 2009 |
2009 |
DISSONANCE AND OTHER DISCOURSE DEVIATIONS IN THE LITERARY, MUSICAL AND GESTURAL POETICS OF THE CULT OF REASON |
REVISTA DE LITERATURA 71 (141), 57-84 , 2009 |
2009 |
Los Avisos para la muerte de Luis Ramírez de Arellano |
Via Spiritus, 43-80 , 2009 |
2009 |
Fiestas y justa poética en honor de Nuestra Señora de la Aurora (Madrid, 1648) |
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro: Congreso … , 2009 |
2009 |
La primera edición del Quijote. Avances críticos para la interpretación y análisis del silencio tipográfico. 3. Descripción y cotejo de variantes: una metodología |
Edad de Oro, 329-340 , 2009 |
2009 |
Imago: cultura visual y figurativa del Barroco |
|
2009 |
La poesía del cancionero en las justas poéticas de los Siglos de Oro |
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los Siglos de Oro: Congreso … , 2009 |
2009 |
Bases para un panorama crítico de la poesía de los cancioneros |
Medievalismo en Extremadura: Estudios sobre literatura y cultura hispánicas … , 2009 |
2009 |
La poesía de Juan del Encina: el" Cancionero" de 1496 |
Fundación Universitaria Española , 2009 |
2009 |
Los regalos de amor y la poesía de circunstancias en el Cancionero de Juan del Encina (1496) |
Bulletin of Hispanic Studies 86 (4), 469-485 , 2009 |
2009 |
Rúbricas y acrósticos en las coplas de amores de Juan del Encina |
Medievalismo en Extremadura: Estudios sobre literatura y cultura hispánicas … , 2009 |
2009 |
Al otro lado de la barrera: relaciones de toros burlescas en Portugal (siglo XVIII) |
Representaciones de la alteridad, ideológica, religiosa, humana y espacial … , 2009 |
2009 |
Cristobalina Fernández de Alarcón y la poesía de circunstancias |
Studies of women's poetry of the golden age:" Tras el espejo la musa escribe … , 2009 |
2009 |
La retórica de los afectos |
Kassel: Reichenberger , 2008 |
2008 |
La recepción de tragedias de honor conyugal con mixtura de discursos. El caso de La fuerza de la ley de Agustín Moreto |
Moretiana, 73-100 , 2008 |
2008 |
Globalizing Taipei: the political economy of spatial development |
Government and Policy , 2008 |
2008 |
Villancicos pastoriles de deshecha en el cancionero de Juan del Encina (1496): entre poesía de cancionero, música renacentista y teatro de pastores |
La fractura historiográfica: las investigaciones de Edad Media y … , 2008 |
2008 |
Las epístolas de Artemidoro (Andrés Rey de Artieda) |
La poesía del siglo de Oro. Géneros y modelos (2008), p 233-255 , 2008 |
2008 |
Recepción y creación poética: el ms. 90-V1-9 de la Fundación Bartolomé March y la poesía en Granada a finales del siglo xvii |
Criticón, 93-117 , 2008 |
2008 |
Los autores y las obras. Suárez de Deza |
Historia del Teatro breve en España, 362-373 , 2008 |
2008 |
Martín de Angulo y Pulgar y la imitación gongorina: notas sobre una relación de las fiestas de Loja en desagravio de la Virgen (1640) |
Compostella aurea [Recurso electrónico]: actas del VIII Congreso de la … , 2008 |
2008 |
Chapter Ten. Seventeenth-Century Academies In The City Of Granada: A Comparatist Approach |
The Reach of the Republic of Letters: Literary and Learned Societies in Late … , 2008 |
2008 |
Globalizing Taipei: the political economy of spatial development |
ENVIRONMENT AND PLANNING C-GOVERNMENT AND POLICY 26 (1), 284-285 , 2008 |
2008 |
Historia del teatro breve en España |
Iberoamericana , 2008 |
2008 |
La" Letanía moral" de Andrés de Claramante y la" canonización" de ingenieros españoles |
Cánones críticos en la poesía de los Siglos de Oro, 215-224 , 2008 |
2008 |
La égloga como género de circunstancias |
La poesía del siglo de Oro. Géneros y modelos (2008), p 357-385 , 2008 |
2008 |
82 PLIEGOS+ 1. HACIA LA RECONSTRUCCIÓN TIPOGRÁFICA DE LA PRINCEPS DEL QUIJOTE |
Tus obras los rincones de la tierra descubren: actas del VI Congreso … , 2008 |
2008 |
Las justas poéticas en el siglo XVI |
El canón poético en el siglo XVI: VIII Encuentro Internacional sobre Poesía … , 2008 |
2008 |
XII. Suárez De Deza |
Historia del teatro breve en España, 362-374 , 2008 |
2008 |
Tendencias métricas en las traducciones de odas clásicas en el Siglo de Oro |
La poesía del Siglo de Oro. Géneros y modelos (2008), p 383-397 , 2008 |
2008 |
Time and Temporality: Research for a New Culture of Time, Contemporary Europe, Applied Health Economics, Policy Analysis of Transport Networks, AsSembling Work: Remaking Factory Regimes in Japanese Multinationals in Britain, Globalizing Taipei: The Political Economy of Spatial Development, Dictionary and Introduction to Global Environmental Governance |
Environment and Planning C: Government and Policy 26 (1), 277-286 , 2008 |
2008 |
La participación de Portugal en la Guerra de Sucesión Española. Una diatriba política en emblemas, símbolos y enigmas |
Península. Revista de Estudos Ibéricos, 175-183 , 2008 |
2008 |
Juan de Ibaso y las formas burlescas en justas poéticas a mediados del siglo xvn |
Criticón 100, 91-114 , 2007 |
2007 |
Técnica dramática y retórica de las pasiones en el Tratado completo del arte del canto de Manuel García |
Anuario musical, 271-290 , 2007 |
2007 |
Notas bibliográficas |
Revista de Filología Española 87 (1), 201-232 , 2007 |
2007 |
Vivencias y pervivencias en la poesía de los cancioneros:(siglos XV-XVII) |
|
2007 |
Arte sutilísima, por la cual se enseña a escribir perfectamente: edicion facsimil de la de Zaragoza, Pedro Bernuz, 1550 |
UCM , 2007 |
2007 |
Linguistic and mixed excitation improvements on a HMM-based speech synthesis for Castilian Spanish. |
|
2007 |
Libros de caballerías y fiestas cortesanas para el recién coronado Felipe IV |
Dramaturgia festiva y cultura nobiliaria en el Siglo de Oro, 347-384 , 2007 |
2007 |
A propósito de los textos de la" Poética silva" |
Rivista di filologia e letterature ispaniche, 133-162 , 2007 |
2007 |
Los poetas del Siglo de Oro en textos escolares (Siglos XVII-XVIII) |
Bulletin hispanique. Université Michel de Montaigne Bordeaux, 615-642 , 2007 |
2007 |
" Llora sangre mi papel": agudeza y retórica en las coplas de amores de Juan del Encina |
Universidade da Coruña , 2007 |
2007 |
La representación del amor en la emblemática española de los siglos XVI y XVII |
Península. Revista de Estudios Ibéricos 3, 101-138 , 2006 |
2006 |
Convivio: estudios sobre la poesía de cancionero |
Editorial Universidad de Granada , 2006 |
2006 |
Otro episodio en la recepción de las Flores de poetas ilustres de Pedro Espinosa: a propósito de una canción de Agustín Collado del Hierro a la beatificación de San Ignacio |
Dicenda 24, 181-203 , 2006 |
2006 |
" De essencia de la Muger". A propósito de unos comentario de Juan Caramuel sobre la incontinencia vocal en el contexto de la teoría de los afectos y la restrictio sensible |
Dicenda, 81-94 , 2006 |
2006 |
" Nunca mucho costó poco": Catalina Manrique en" Cancionero general"(1511) |
Convivio: estudios sobre la poesía de cancionero, 431-446 , 2006 |
2006 |
Una polémica en torno a un poema burlesco de Juan de Ibasso para la justa granadina a la Virgen de los Remedios (1648) |
Edad de oro cantabrigense: actas del VII Congreso de la Asociación … , 2006 |
2006 |
«De essencia de la Muger». A propósito de unos comentarios de Juan Caramuel sobre la incontinencia vocal en el contexto de la teoría de los afectos y la restrictio sensible |
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 24, 81-94 , 2006 |
2006 |
José Freire Monterroio Mascarenhas: un profuso escritor de relaciones en el Portugal del siglo XVIII |
Las noticias en los siglos de la imprenta manual: homenaje a Mercedes Agulló … , 2006 |
2006 |
Gestus affectus: la retórica de los afectos y la introducción en España del drama musical |
|
2005 |
Bibliografía comentada sobre el gracioso del teatro áureo español (1993-2004) |
La construcción de un personaje: el gracioso, 441-459 , 2005 |
2005 |
Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro.(Biblioteca Áurea Hispánica, 28) |
Iberoamericana (2001-) 5 (19), 223-226 , 2005 |
2005 |
Sobre el epitafio de Rodrigo Manrique |
Actes del X Congrés Internacional de l'Associació Hispànica de Literatura … , 2005 |
2005 |
Actes del X Congrés Internacional de la'Associació Hispànica de Literatura Medieval: Alicante, 16-20 de septiembre de 2003 |
València (etc): Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana , 2005 |
2005 |
La vida de santa Rosalía: de la ópera sacra italiana a la comedia de santos española |
Homenaje a Henri Guerreiro, 311-326 , 2005 |
2005 |
La construcción de un personaje: el gracioso |
Editorial Fundamentos , 2005 |
2005 |
Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de literatura medieval: a Coruña, 18-22 de septiembre de 2001 |
Universidade da Coruña; Editorial Toxosoutos , 2005 |
2005 |
Las ciudades y sus" Parnasos": poetas y" Varones ilustres en letras" en la historiografía local del Siglo de Oro |
En torno al canón, aproximaciones y estrategias: VII Encuentro Internacional … , 2005 |
2005 |
Arte de escribir |
Calambur , 2005 |
2005 |
Un poeta cómico en la corte: Vida y obra de Vicente Suárez de Deza |
Hispania 88 (3), 486-487 , 2005 |
2005 |
Bibliografía comentada sobre el gracioso del teatro áureo español (1993-2004) |
La construcción de un personaje: el gracioso, 441-459 , 2005 |
2005 |
Manifestaciones de la perspectiva burlesca en la fiesta religiosa barroca: algunos ejemplos granadinos del siglo XVII |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra , 2005 |
2005 |
Manuales de escritura de los siglos de oro |
Universidad Complutense de Madrid , 2005 |
2005 |
Poesía de proyección ciudadana en tres autoras del siglo XVII: Cristobalina Fernández de Alarcón, María de Rada e Isabel de Tapia |
Península: Revista de Estudios Ibéricos 2, 237-49 , 2005 |
2005 |
La vida de santa Rosalía: de la ópera sacra italiana a la comedia de santos española |
La vida de santa Rosalía: de la ópera sacra italiana a la comedia de santos … , 2005 |
2005 |
Honorio y Beda en el Libro de Alexandre: la lección de astronomía |
Actes del X Congrés Internacional de l'Associació Hispànica de Literatura … , 2005 |
2005 |
Aspectos eróticos en la poesía de Fray Iñigo de Mendoza |
Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura … , 2005 |
2005 |
Poetas para la Corte: una fiesta teatral en el Real Sitio de Aranjuez (1622) |
Memoria de la palabra: actas del VI. congreso de la Asociación Internacional … , 2004 |
2004 |
De la materia hagiográfica medieval a la comedia de santos del siglo XVII: la vida de san Isidro labrador entre realidad, fantasía, devoción y literatura |
De la materia hagiográfica medieval a la comedia de santos del siglo XVII … , 2004 |
2004 |
La memoria de los libros. Estudios sobre la historia del escrito y de la lectura en Europa y América. Vol. I |
Instituto de Historia del Libro y de la Lectura , 2004 |
2004 |
Justas poéticas en Granada en el siglo XVII: materiales para su estudio |
Criticón 90, 35-77 , 2004 |
2004 |
" The stinging snow" Affected rhetoric in the petrarchian universe of the operetta Acis and Galatea |
REVISTA DE LITERATURA 66 (132), 431-463 , 2004 |
2004 |
El «Arte de escrever» de Manuel Barata en el ámbito pedagógico de la segunda mitad del siglo XVI |
Península. Revista de Estúdios Ibéricos, 235-249 , 2004 |
2004 |
Theatricality and textuality in Talavera's Arcipreste |
REVISTA DE LITERATURA 66 (132), 610-611 , 2004 |
2004 |
Los amores reales de Fray Íñigo de Mendoza |
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones , 2004 |
2004 |
Transnational Capitalism and the Struggle over European Integration |
Government and Policy 22 (2) , 2004 |
2004 |
«La nieve arder». La retórica afectiva en el universo petrarquista de la zarzuela Acis y Galatea |
Revista de literatura 66 (132), 431-463 , 2004 |
2004 |
El" Arte de escribir" de Alonso Martín del Canto (1544) |
La memoria de los libros: estudios sobre la historia del escrito y de la … , 2004 |
2004 |
Reseñas De Libros |
Revista de literatura 66 (132), 583-663 , 2004 |
2004 |
Fantasía y literatura en la Edad Media y los Siglos de Oro |
Iberoamericana , 2004 |
2004 |
Reviews: What Kind of Europe?, the Earthscan Reader in International Trade and Sustainable Development, Transnational Capitalism and the Struggle over European Integration, the Human Geography of East Central Europe: Development and Change within European Green Parties, Integration in an Expanding European Union: Reassessing the Fundamentals (Journal of Common Market Studies) |
Environment and Planning C: Government and Policy 22 (2), 309-316 , 2004 |
2004 |
Aproximación a las academias granadinas del siglo XVII |
Memoria de la palabra: Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional … , 2004 |
2004 |
De las primeras letras: Siglo XVII; Tomo II. Siglo XVIII |
Ediciones Universidad de Salamanca , 2003 |
2003 |
Los manuales de escritura de los Siglos de Oro: Problemas bibliográficos |
Calambur , 2003 |
2003 |
Poesía y academia en Granada en torno a 1600: La poética silva |
Universidad de Sevilla , 2003 |
2003 |
De las primeras letras: cartillas españolas para enseñar a leer del siglo XVII y XVIII |
Ed. Universidad de Salamanca , 2003 |
2003 |
Instrumentos musicales en colecciones españolas, Madrid, INAEM/ICCMU. BORREGO GUTIÉRREZ, Esther (2001),“Comedias de santos: la difusión de un género” |
La Colomba Ferita, Madrid, Teatro de la Zarzuela-Ministerio de Educación … , 2003 |
2003 |
Historia de la formación y evolución de las bibliotecas |
Historia de la edición y de la lectura en España: 1475-1914, 114-122 , 2003 |
2003 |
Francisco de Terrazas, poeta toscano, latino y castellano |
Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 21, 5-19 , 2003 |
2003 |
La fiesta cortesana en la época de los Austrias |
Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura , 2003 |
2003 |
Obras en romance |
Instituto Complutense de Ciencias Musicales , 2003 |
2003 |
La ilustración impresa |
Historia de la edición y de la lectura en España, 1472-1914, 50-65 , 2003 |
2003 |
Un calígrafo español en la corte de D. Joao V: Marcos de las Roelas y Paz |
Península: revista de estudos ibéricos, 355-368 , 2003 |
2003 |
Matrimonios de la Casa de Austria y fiesta cortesana |
La fiesta cortesana en la época de los Austrias, 79-115 , 2003 |
2003 |
De dueñas, celestinas y entremeses |
Fundación Dialnet. Revista del CES Felipe II, nº 0 , 2003 |
2003 |
La pervivencia del teatro popular de Alejandro Casona en el exilio |
La cultura del exilio republicano español de 1939.: Actas del Congreso … , 2003 |
2003 |
Motivos y lugares maravillosos en las cuatro bodas de Felipe II |
Loca Ficta, 69-90 , 2003 |
2003 |
De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XVII y XVIII. 2 volúmenes |
Universidad de Salamanca , 2003 |
2003 |
" Nunca fue pena mayor" o el exito internacional de una canción castellana de la corte de Enrique IV |
Edad de oro, 95-111 , 2003 |
2003 |
El Calderón posible y el imposible en el prerromanticismo español |
Calderón en Europa, 61-78 , 2002 |
2002 |
Música y versos musicales en una comedia burlesca de Calderón |
Calderón 2000: homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños: actas del … , 2002 |
2002 |
Voices of the Past in Media of the Future. Lucía Díaz Marroquín State University of New York, Stony Brook |
|
2002 |
Un poeta cómico en la corte: vida y obra de Vicente Suárez de Deza |
Edition Reichenberger , 2002 |
2002 |
La égloga como género de circunstancias |
La égloga: VI Encuentro Internacional sobre Poesía del Siglo de Oro, 357-385 , 2002 |
2002 |
La difusión popular de la faceta eremita de San Jerónimo en el siglo XVII español |
Via Spiritus, 147-183 , 2002 |
2002 |
El alma que deja el cuerpo o la pervivencia en Calderón de un tópico cancioneril |
Calderón 2000: homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños: actas del … , 2002 |
2002 |
La Emblema del Tragelafo y la oliva de Pamplona: la corrupción de un género |
Los días del Alción: Emblemas, Literatura y Arte del Siglo de Oro, 375-386 , 2002 |
2002 |
Miguel de Salinas: Rhetórica en lengua castellana |
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 369-371 , 2001 |
2001 |
Justas poéticas en Granada durante el reinado de Felipe III |
La cultura en Andalucía: vida, memoria y escritura en torno a 1600: II … , 2001 |
2001 |
Canciones populares en el teatro cómico breve del siglo XVII |
Lyra mínima oral: los géneros breves de la literatura tradicional: actas del … , 2001 |
2001 |
Poética silva: un manuscrito granadino del Siglo de Oro |
Universidad de Sevilla , 2000 |
2000 |
Erasmo y la lengua en la España renacentista |
Edad de oro, 131-153 , 2000 |
2000 |
La aventura cultural de aprender a leer ya escribir en tiempos de Calderón (1600-1681) |
Calderón, una lectura desde el siglo XXI, 131-160 , 2000 |
2000 |
Educación y primeras letras en los Emblemas Morales de Sebastián de Covarrubias |
Del libro de emblemas a la ciudad simbólica: actas del III Simposio … , 2000 |
2000 |
Teatro breve de Vicente Suárez de Deza |
Estudio y edición, Kassel, Reichenberger 2 , 2000 |
2000 |
María Dolores Beccaria Lago," Vida y obra de Cristóbal de Castillejo" |
Castilla: Estudios de literatura, 161-164 , 2000 |
2000 |
Teatro breve |
Edition Reichenberger , 2000 |
2000 |
El Abencerraje y la hermosa Jarifa |
Editorial Castalia , 2000 |
2000 |
Alejandro Farnese en las relaciones de sucesos españolas |
D. Maria de Portugal: princesa de Parma (1538-1577) e o seu tempo. Porto … , 1999 |
1999 |
Cartillas y Doctrinas del siglo XVII: primer censo bibliográfico |
Historia de la Educación 18, 335-354 , 1999 |
1999 |
Rhetorica en lengua castellana |
L'Orientale Editrice , 1999 |
1999 |
Relación de las" Noticias" de León Soto |
La fiesta: actas del II Seminario de Relaciones de Sucesos (A Coruña, 1998 … , 1999 |
1999 |
La imagen gráfica de la primera enseñanza en el siglo XVI |
Revista complutense de educación 10 (2), 73-100 , 1999 |
1999 |
Alejandro Farnese en las relaciones de sucesos españolas |
D. Maria de Portugal princesa de Parma (1565-1577). As relações culturais … , 1999 |
1999 |
Notas bibliográficas |
Revista de Filología Española 78 (3/4), 379-411 , 1998 |
1998 |
El teatro breve de vicente suarez de deza, estudioy edicion critica |
Universidad Complutense de Madrid , 1998 |
1998 |
La comedia burlesca o el enredo verbal |
La comedia de enredo: actas de las XX Jornadas de teatro clásico (1997 … , 1998 |
1998 |
Álvaro Alonso, ed., Carajicomedia, Archidona (Málaga), Ediciones Aljibe (Colección" Erótica Hispánica"), 1995, 131 pp., ISBN: 84-87767-43-5 |
Revista de filología española 78 (3), 394-396 , 1998 |
1998 |
Fortuna musical de las Coplas de Jorge Manrique en los Siglos de oro |
Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura … , 1997 |
1997 |
Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura medieval: Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995 |
Servicio de Publicaciones, Universidad de Alcalá , 1997 |
1997 |
Eugenio Mele y los intelectuales españoles (1895-1968) |
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 11-36 , 1997 |
1997 |
Las traducciones poéticas en las" Anotaciones" de Herrera |
Las Anotaciones de Fernando de Herrera: doce estudios, 201-227 , 1997 |
1997 |
Poesía de la generación del 27: Antología crítica recomendada |
edaf , 1997 |
1997 |
Fish and cephalopods associated with the squid Loligo vulgaris Lamarck, 1798 in Portuguese waters |
Scientia Marina 61, 87-97 , 1997 |
1997 |
Fernando Gómez Redondo, La prosa del siglo XIV, vol. 7 de la Historia de la Literatura Española (ed. Ricardo de la Fuente), Madrid, Júcar, 1994, 483 pp., ISBN: 84-334-8409-5 |
Revista de filología española 76 (1), 177-179 , 1996 |
1996 |
Aproximación a las traducciones de la elegía amorosa romana en el Siglo de Oro |
La elegía, 75-100 , 1996 |
1996 |
La literatura en la época de Sancho IV: actas del Congreso... |
Servicio de Publicaciones , 1996 |
1996 |
Un antecedente de Celestina a finales del siglo XIII: el teatro de sombras de Ibn Däniyäl |
La literatura en la época de Sancho IV: actas del Congreso..., 399-414 , 1996 |
1996 |
Notas bibliográficas |
Revista de Filología Española 76 (1/2), 177-217 , 1996 |
1996 |
Sonetos de amor: seleccion de 150 sonetos de la lengua espanola |
EDAF , 1996 |
1996 |
Lope, poeta del cancionero |
Edad de oro, 179-196 , 1995 |
1995 |
Ángel Gómez Moreno, España y la Italia de los humanistas, Madrid, Credos, 1994, 387 pp. |
Revista de Literatura Medieval, 211-216 , 1995 |
1995 |
Víctor de Lama de la Cruz," Cancionero Musical de la Catedral de Segovia" |
Castilla: Estudios de literatura, 236-238 , 1995 |
1995 |
Medioevo y literatura: actas del V Congreso de la Asociacion Hispánica de Literatura Medieval |
Universidad de Granada , 1995 |
1995 |
Brian Dutton y Joaquín González Cuenca, eds., Cancionero de Juan Alfonso de Baena, ed., Madrid, Visor Libros, 1993, 933 págs. ISBN: 84-7522-482-2 |
Revista de filología española 75 (1), 161-164 , 1995 |
1995 |
Fama póstuma de Justa fue mi perdición, canción atribuida a Jorge Manrique |
Medioevo y literatura: actas del V Congreso de la Asociacion Hispánica de … , 1995 |
1995 |
Memoria. 1. Encuentro Nacional de la... |
Serie de Ponencias, Resultados y Recomendaciones de Eventos Técnicos A3/VE ... , 1995 |
1995 |
Ferreros y Oropesa en el Libro de Buen Amor |
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, 307-312 , 1995 |
1995 |
Francisco Márquez Villanueva, Orígenes y sociología del tema celestinesco, Barcelona, Anthropos (Hispanistas: Creación, Pensamiento, Sociedad 2), 1993, 232 pp. |
Revista de Literatura Medieval, 236-241 , 1994 |
1994 |
Cancionero musical de la Catedral de Segovia |
Junta de Castilla y Leon Consejeria de Cultura y Turismo , 1994 |
1994 |
Perfil sectorial... |
Serie Publicaciones Misceláneas A1/HN (IICA). , 1994 |
1994 |
Las traducciones poéticas en la Filosofía vulgar de Juan de Mal Lara |
Universidad de Cordoba Servicio de Publicaciones , 1994 |
1994 |
Para una edición crítica de" Trilce" |
Incipit, 193-204 , 1994 |
1994 |
Dos endechas canarias indigenas: Estado de la cuestión |
Castilla: Estudios de literatura, 109-122 , 1993 |
1993 |
El cancionero de la Catedral de Segovia (sg1): estudio y edición |
Universidad de Alcalá , 1993 |
1993 |
Tendencias métricas en las traducciones de odas clásicas en el Siglo de Oro |
La oda, 383-398 , 1993 |
1993 |
La poesía amatoria de Gaubert: el carpe diem en la poesía cortesana del siglo XV |
Revista de Literatura Medieval, 159-178 , 1993 |
1993 |
Antología de la poesía amorosa española e hispanoamericana |
Edaf , 1993 |
1993 |
La Oda IV, 10 de Horacio traducida por Fernando de Herrera, con preambulo sobre las traducciones horacianas en los comentaristas de Garcilaso |
Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística 75 (228), 83-96 , 1992 |
1992 |
Vida y obra de Cristóbal de Castillejo |
Universidad Complutense de Madrid , 1992 |
1992 |
Trilce. |
|
1991 |
Poemas castellanos en el cancionero de la Catedral de Segovia |
|
1981 |
A propósito de un posible poema de juan de Mena: el problema de la hiperbole sagrada |
Castilla: Estudios de literatura, 49-58 , 1980 |
1980 |