Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
La ciudad como experiencia de conocimiento: Nuevas metodologías de aprendizaje, iniciación de la investigación y extensión universitaria a partir de la historia urbana |
|
2020 |
Entre Oriente y Occidente: Imágenes del cielo en tiempo de Alfonso X |
Astronomía, 24-31 , 2020 |
2020 |
La pintura italiana en Granada. Artistas y coleccionistas, originales y copias, David García Cueto (dir.),(Granada: Editorial Universidad de Granada, 2019), 660p.,(ISBN: 978-84 … |
Philostrato. Revista de Historia y Arte, 80-81 , 2020 |
2020 |
Bellezas y curiosidades. El Patrimonio Histórico-Artístico de los conventos de la Comunidad de Madrid |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 65-74 , 2019 |
2019 |
Funciones y valores adquiridos por el Paseo del Prado de Madrid en su proceso de conformación desde camino a calle |
Crisol , 2019 |
2019 |
Convento de Jesús y María/Convento de San Francisco (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 603-622 , 2019 |
2019 |
Convento de Nuestra Señora del Carmen (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 283-294 , 2019 |
2019 |
Convento de Nuestra Señora de Portacoeli y de San Felipe Neri (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 523-534 , 2019 |
2019 |
El taller de Alfonso X |
Descubrir el arte, 39-45 , 2019 |
2019 |
Convento de la Visitación de Nuestra Señora/Convento de las Salesas Reales (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 623-634 , 2019 |
2019 |
Fuentes orales en el aula. Modelos de syllabus para clases prácticas, talleres de iniciación a la investigación y proyectos para extensión universitaria |
|
2019 |
Cartuja de Santa María del Paular (Rascafría) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 147-166 , 2019 |
2019 |
Monasterio de San Ildefonso y San Juan de Mata (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 399-410 , 2019 |
2019 |
Convento del Santísimo Sacramento (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 431-442 , 2019 |
2019 |
La desaparición de conventos y su impacto en la ciudad: cales, plazas y otros destinos |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 75-85 , 2019 |
2019 |
Manuscritos iluminados: artífices, espacios y contextos productivos |
La producción del libro en la Edad Media: una visión interdisciplinar, 131-206 , 2019 |
2019 |
Convento de San Hermenegildo (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 295-306 , 2019 |
2019 |
Monasterio de Nuestra Señora de Montserrat (Madrid) |
Camino de perfección: conventos y monasterios de la Comunidad de Madrid, 511-522 , 2019 |
2019 |
Arab stars in the Castilian sky: Al-Sūfī’s Book of Fixed Stars amongst the manuscripts of Alfonso X |
Alena HADRAVOVÁ, Petr HADRAVA and Kristen LIPPINCOTT, (eds.) The Stars in … , 2019 |
2019 |
González-Román, Carmen."¿ Antiguas y Nuevas Historias del Arte? Una Aproximación Crítica a la Situación Internacional", Málaga, UMA editorial, 2017. |
Anales de Historia del Arte 28, 487 , 2018 |
2018 |
La Corte de Felipe IV (1621-1665). Reconfiguración de la Monarquía católica. Arte, coleccionismo y sitios reales, Mercedes Simal López (coord.) |
Philostrato. Revista de Historia y Arte, 99-101 , 2018 |
2018 |
Comodidad y orden público en Madrid en el siglo XVIII. El proceso de configuración del límite oriental de la ciudad. Comfort and public order in Madrid in the eighteenth … |
URBANA: Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a … , 2018 |
2018 |
Cultura visual monástica en las Cantigas de Santa María |
El monasterio medieval como célula social y espacio de convivencia, 251-286 , 2018 |
2018 |
Una historia fragmentada. Arte aragonés en colecciones españolas y europeas |
El patrimonio histórico-artístico aragonés fuera de Aragón, 71-132 , 2018 |
2018 |
Christian psychopathology: psychiatry and knowledge for the sake of salvation in the early years of Francoism. |
Dynamis (Granada, Spain) 37 (1), 45-64 , 2017 |
2017 |
Psiquiatría en el primer franquismo: saberes y prácticas para un" Nuevo Estado" |
Dynamis 37 (1), 13-21 , 2017 |
2017 |
Por la psicopatología hacia Dios: psiquiatría y saber de salvación durante el primer franquismo |
Dynamis 37 (1), 45-64 , 2017 |
2017 |
Jean Luis Guereña, dir. Sexualités occidentales XVIIIe-XXIe siècles. Tours: Presses Universitaires François Rabelais; 2014 |
Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam … , 2017 |
2017 |
El monasterio de El Escorial y el franquismo |
El franquismo y la apropiación del pasado: el uso de la historia, de la … , 2017 |
2017 |
Encuestas de Evaluación docente en Grados y Másteres: realización y propuestas de mejora de participación |
|
2017 |
Western sexualities XVIII-XXI centuries |
DYNAMIS 37 (1), 220-223 , 2017 |
2017 |
MUPATEC. Plataforma virtual para el proceso de enseñanza/aprendizaje de las asignaturas de Museología, Patrimonio Cultural, y Técnicas Artísticas. III |
|
2017 |
Arte científico en Veterinaria. Los" écorchés" de Fragonard en la Facultad de Veterinaria de Alfort |
Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 11 (2), 1 , 2017 |
2017 |
Propuestas gubernamentales para la creación de paseos públicos como emblemas de la ciudad de la Ilustración |
España y el continente americano en el siglo XVIII: actas del VI Congreso … , 2017 |
2017 |
Astrolabes on Parchment: The Astrolabes Depicted in Alfonso X’s Libro del saber de astrologia and Their Relationship to Contemporary Instruments |
Medieval Encounters 23 (1-5), 287-310 , 2017 |
2017 |
Visibilizar a Enfermería y sus actividades |
Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de … , 2017 |
2017 |
Psychiatry in the first Francoist period: knowledge and practices for a<< New State>>. |
Dynamis (Granada, Spain) 37 (1), 13-21 , 2017 |
2017 |
LOS PASEOS EN LAS CIUDADES IBEROAMERICANAS DEL SETECIENTOS. ANÁLISIS DE SU INSERCIÓN URBANA Y SU REPERCUSIÓN EN EL CONTEXTO GENERAL DE LAS URBES. |
Actas Primer Congreso de Historia Urbana, 1491-1499 , 2016 |
2016 |
Encuestas de Evaluación docente: propuesta de mejora de participación |
|
2016 |
Imagen y legitimación de la Medicina en el cine de la República de Weimar |
Universidad Complutense de Madrid , 2016 |
2016 |
La octava esfera. El Ms. 1197 de la Biblioteca Nacional de España |
Club Bibliófilo - Biblioteca Nacional de España , 2016 |
2016 |
Planes de cuidados estandarizados en las consultas externas de estomatologíay cirugía maxilofacial. Revisión |
Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de … , 2015 |
2015 |
Armario regis Alfontii. La biblioteca de un rey letrado |
Lienzos del recuerdo. Estudios en homenaje a José M.ª Martínez Frías, 193-201. , 2015 |
2015 |
Elaboración de material docente multimedia para las asignaturas de Museología y Museografía, Patrimonio y Gestión Cultural, y Técnicas Artísticas II Parte. |
|
2015 |
Paseos por la imagen de lo cotidiano: un contexto para múltiples realidades |
|
2015 |
Don Francisco de Sandoval y Rojas y la Villa de Lerma: la planificación urbana como expresión de poder |
Lienzos del recuerdo: estudios en homenaje a José Mª Martínez Frías, 353-362 , 2015 |
2015 |
La peste de 1598-1608 en Asturias.: Desigualdad social ante la enfermedad y la muerte |
Medicina y poder político: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia … , 2014 |
2014 |
" Pasta Eater" by Luca Giordano in the Princeton University Art Museum |
Record of the Art Museum, Princeton University 73, 10-19 , 2014 |
2014 |
The science of the soul. Insanity and modernity in spanish culture of the XIX century |
DYNAMIS 34 (2), 499-504 , 2014 |
2014 |
Virginia Tovar Martín, In Memoriam |
Anales de historia del arte, 9-14 , 2013 |
2013 |
Virginia Tovar Martin in memoriam |
Anales de Historia del Arte 23, 11-15 , 2013 |
2013 |
Arte y Ciencia en el scriptorium de Alfonso X el Sabio |
Univesidad de Sevilla - Cátedra Alfonso X el Sabio , 2013 |
2013 |
Reseña del libro" El rizoma oculto de la psicología profunda. Gustav Meyrink y Carl Gustav Jung" |
Asclepio 65 (1), r004-r004 , 2013 |
2013 |
Virginia Tovar Martín: in memoriam |
Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 415-418 , 2013 |
2013 |
Los espacios del conocimiento en palacio: de las arcas de libros a las bibliotecas cortesanas en el reino de Castilla |
Anales de Historia del Arte, 107-125. , 2013 |
2013 |
The secret rizome of the deep psychology. Gustav Meyrink and Carl Gustav Jung |
ASCLEPIO-REVISTA DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y DE LA CIENCIA 65 (1) , 2013 |
2013 |
El sí-mismo comprometido: la disección de la subjetividad en la Autobiografía psíquica de Hermann Broch |
Asclepio 65 (2), 015 , 2013 |
2013 |
THE COMPROMISED SELF: THE DISSECTION OF SUBJECTIVITY IN HERMANN BROCH'S PSYCHOLOGICAL AUTOBIOGRAPHY |
ASCLEPIO-REVISTA DE HISTORIA DE LA MEDICINA Y DE LA CIENCIA 65 (2) , 2013 |
2013 |
Madrid: hacia la preparación del escenario cortesano |
Anales de Historia del Arte 23, 159-170 , 2013 |
2013 |
Un proyecto de innovación docente para mejorar la docencia de la iconografía medieval |
Innovación metodológica y docente en historia, arte y geografía: Actas … , 2012 |
2012 |
Los manuscritos de las Cantigas de Santa María: definición material de un proyecto regio |
Alcanate, 291-394 , 2012 |
2012 |
Cosas tan deshonestas y feas que valiera harto más no haberlo escrito. Avatares y memoria del Códice Calixtino” |
El Codex Calixtinus en la Europa del siglo XII. Musicología, música, arte … , 2012 |
2012 |
Memoria ítalo-española de un aniversario real. Las fiestas en L’Aquila con motivo del decimocuarto cumpleaños de Carlos II |
La traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y … , 2012 |
2012 |
Arte y cultura científica: el siglo XIII en la Corona de Castilla |
Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de la … , 2012 |
2012 |
Francisco Rizi en la Biblioteca Histórica Complutense" Marqués de Valdecilla" |
Pecia Complutense 9 (16), 96-114 , 2012 |
2012 |
La palabra como imagen del poder: la cultura escrita y su dimensión simbólica en la construcción del lenguaje visual de la Notitia Dignitatum |
Codex Aquiralensis 27, 291-304 , 2012 |
2012 |
Reconstruyendo el pasado: Las vedute de Madrid de Antonio Joli, imágenes para el recuerdo |
Mirando a Clío. El arte español espejo de su historia: actas del XVIII … , 2012 |
2012 |
El siglo XV hispano y la diversidad de las artes |
Publicaciones Universidad Complutense , 2012 |
2012 |
Muy noble, et mucho alto et mucho honrado. La construcción de la imagen de Fernando III |
Fernando III. Tiempo de Cruzada, 134-174 , 2012 |
2012 |
Este livro, com’ achei, fez á onr’ e á loor da virgen santa maria. El proyecto de las Cantigas de Santa María en el marco del escritorio regio. Estado de la cuestión y nuevas … |
Las Cantigas de Santa María, el Códice Rico, Ms. T-I-1, RBME 2, 43-78. , 2011 |
2011 |
El ‘arte mágica’ en el scriptorium alfonsí: del Picatrix al Libro de astromagia |
De Cuerpos y Almas en el Judaísmo Hispanomedieval: entre la Ciencia Médica y … , 2011 |
2011 |
Quasi liber et pictura. Estudio Codicológico del MS. T-I-1 DE LA RBME |
Las Cantigas de Santa María, el Códice Rico, Ms. T-I-1, RBME 2, 109-143. , 2011 |
2011 |
Asistencia médico-social en Talavera de la Reina, siglos XIII-XIX |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2011 |
2011 |
La investigación en Historia del Arte en España. Una reflexión personal |
Anales de Historia del Arte, 13-18 , 2011 |
2011 |
Quasi liber et pictura: estudio Codicológico del MS. TI-1 DE LA RBME |
Testimonio Editorial—Patrimonio Nacional 2, 109-143 , 2011 |
2011 |
Boccato di cardinale : algo más sobre don Pascual de Aragón y el convento de capuchinas de Toledo |
La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular: Simposium … , 2011 |
2011 |
Solemne despedida. Brillante memoria. Las exequias de de María Luisa de Orleáns en Palermo a través de la Relación de Francisco Montalbo |
Pecia Complutense, 39-53 , 2011 |
2011 |
Una obra de Luca Signorelli en España/A Work in Spain by Luca Signorelli |
Anales de Historia del Arte 21, 53 , 2011 |
2011 |
Cantigas de Santa María, el Códice Rico, Ms. T-I-1, RBME |
Testimonio editorial - Patrimonio Nacional , 2011 |
2011 |
El reloj de música de San Fermín de los Navarros en el Paseo del Prado |
Pvlchrvm: Scripta varia in honorem Mª Concepción García Gainza, 490-495 , 2011 |
2011 |
La legitimación del psicoanálisis en la cultura popular: el caso de Misterios de un alma (1926) de GW Pabst |
Frenia. Revista de Historia de la Psiquiatría 10 (1), 167-190 , 2010 |
2010 |
La transmisión de los textos científicos de Alfonso X el Sabio: el manuscrito 1197 de la BNE |
Anales de Historia del Arte, 51-68 , 2010 |
2010 |
El Ms. 8322 de Bibliothèque de l’Arsenal y su relación con las Tablas Alfonsíes. Hipótesis de trabajo |
Alcanate 7, 235-268 , 2010 |
2010 |
Libro de axedrez, dados e tablas, Ms. T-I-6. Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial Estudio Codicológico, en El Libro del axedrez, dados e tablas de Alfonso X el Sabio |
Libro de los Juegos de Ajedrez, Dados y Tablas de Alfonso X el Sabio, 69 – 116 , 2010 |
2010 |
Transmisión del Saber-Transmisión del Poder. La imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. YI-2, RBME. Análisis y nuevas reflexiones sobre su significado |
Anales de historia del arte, 187-210 , 2010 |
2010 |
Sobre los planes de intervención de José I en Madrid |
Cuadernos de Historia Moderna. Anejos 9, 47-61 , 2010 |
2010 |
Los manuscritos científicos de Alfonso X: estudio codicológico y artístico |
Universidad Complutense de Madrid , 2010 |
2010 |
A propósito de un lienzo de Lucas Jordán en el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa/On a painting by Luca Giordano in the Museu Nacional de Arte Antiga in Lisbon |
Anales de Historia del Arte 20, 183-207 , 2010 |
2010 |
La creación de la imagen en la Edad Media: de la herencia a la renovación |
Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense de Madrid , 2010 |
2010 |
La octava esfera o la esfera de las estrellas fijas |
Revista digital de iconografía medieval 2 (3), 41-51 , 2010 |
2010 |
El arte aragonés fuera de Aragón: un patrimonio disperso |
Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte , 2009 |
2009 |
Fiesta y ciudad. Instrumentalización del espacio urbano: del regocijo al recogimiento |
Arquitectura y ciudad, memoria e imprenta: Exposición bibliográfica en la … , 2009 |
2009 |
Nuevos usos para El Prado y el Retiro durante la ocupación francesa: de sitios para el recreo a recintos fortificados |
El comienzo de la Guerra de la Independencia, 22 , 2009 |
2009 |
Arquitectura y ciudad: memoria e imprenta: exposición bibliográfica en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid , 2009 |
2009 |
El libro de las claves del poder: la Notitia Dignitatum. Estudio del manuscrito Res. 36 de la Biblioteca Nacional de España |
Millenium Liber-BNE , 2009 |
2009 |
Paseos por la imagen de lo cotidiano: un contexto para múltiples realidades |
Congreso Internacional Imagen y Apariencia: Universidad de Murcia, 19–21 … , 2009 |
2009 |
El scriptorium de Alfonso X el Sabio |
Alfonso X el Sabio [exposición] Sala San Esteban, Murcia, 27 octubre 2009-31 … , 2009 |
2009 |
Escenario para la paz y para la guerra: El 2 de mayo en el Prado. Los monumentos para la memoria |
Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 305-326 , 2008 |
2008 |
La enfermedad narrada por el médico: la personalidad múltiple en Soeur Marthe, de Charles Epheyre |
La experiencia de enfermar en perspectiva histórica: XIV Congreso de la … , 2008 |
2008 |
Breve historia del arte egipcio |
Editorial Montesinos , 2008 |
2008 |
Devociones populares en el Paseo del Prado: San Blas, Santo Ángel de la Guarda y San Fermín |
El culto a los santos: Cofradías, devoción, fiestas y arte, 151-164 , 2008 |
2008 |
El libro en la catedral durante la Edad Media: espacio y función |
Lope de Barrientos. Seminario de Cultura, 123-146. , 2008 |
2008 |
Lucas Jordán y la Corte de Madrid: una década prodigiosa 1692-1702 |
Caja Inmaculada , 2008 |
2008 |
Imagen e intención. La representación de Santiago Apostol en los manuscritos de las Cantigas de Santa María |
Anales de Historia del Arte 18, 73 , 2008 |
2008 |
Magnetizadores y sonámbulas en la Alemania romántica |
Frenia 8 (1), 284-288 , 2008 |
2008 |
José Álvarez Lopera. Recuerdo-semblanza 7-12 ÁGUEDA VILLAR, Mercedes/ARIAS DE COSSÍO, Ana María PORTÚS PÉREZ, Javier El yacimiento de Los Hitos en Arisgotas (Orgaz-Toledo … |
Anales de Historia del Arte 18, 3-6 , 2008 |
2008 |
La hipnosis médica española y sus contextos (1887-1934) |
La gestión de la locura: conocimiento, prácticas y escenarios:(España … , 2008 |
2008 |
Cantigas de Santa María: fortuna de sus manuscritos |
Alcanate: Revista de estudios Alfonsíes, 323-348 , 2008 |
2008 |
La imagen de la ambición: el Real Gallinero en los altos del Prado/The image of the ambition: The Royal Henhouse in the high place of the Prado |
Anales de Historia del Arte, 213 , 2008 |
2008 |
La pervivencia del Barroco: una aproximación al estudio de los retablos de las iglesias de Nuevo México |
La conservación de retablos: catalogación, restauración y difusion: Actas de … , 2007 |
2007 |
El tratamiento de la patología psíquica en la Antigüedad clásica y el Medievo |
Historia de la Psicofarmacología 1, 39-61 , 2007 |
2007 |
Noticias y actividades |
Pecia Complutense 3 (5) , 2006 |
2006 |
A propósito de una samaritana de Luca Giordano para el Buen Retiro |
Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 191-228 , 2006 |
2006 |
Sobre los inicios del espiritismo en España: la epidemia psíquica de las mesas giratorias de 1853 en la prensa médica |
Asclepio 58 (2), 63-96 , 2006 |
2006 |
Arquitectura y Ciudad, siglos XVI y XVII |
Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica de la Universidad … , 2006 |
2006 |
The paintings of Lucas Jordan in the Spanish collections (Italy). |
|
2006 |
Aportaciones de arte mueble barroco en el monasterio medieval de San Juan de la Peña |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2006 |
2006 |
Animal magnetism in Spanish medicine (1786–1860) |
History of Psychiatry 17 (3), 279-298 , 2006 |
2006 |
Arquitectura y ciudad, siglos XVI y XVII |
Pecia Complutense: Boletín de la Biblioteca Histórica" Marqués de Valdecilla", 5 , 2006 |
2006 |
Un cuadro de Luca Giordano en el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa procedente de la Colección de Carlos IV |
Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, 74-77 , 2005 |
2005 |
Historia Florentina de las Cantigas de Santa María, Mss. B.R. 20 |
Reales Sitios, 18-29 , 2005 |
2005 |
Panorama del arte del siglo XIII al XVIII en la Ribera Alta del Ebro |
Comarca de Ribera Alta del Ebro, 141-169 , 2005 |
2005 |
Comarca de Ribera Alta del Ebro |
Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales , 2005 |
2005 |
Sobre algunas Inmaculadas de Luca Giordano en la colección de Patrimonio Nacional |
La Inmaculada Concepción en España: religiosidad, historia y arte: actas del … , 2005 |
2005 |
The paintings of Lucas Jordán in the Spanish collections |
Universidad de Zaragoza (Spain) , 2005 |
2005 |
El Paseo del Prado de Madrid: arquitectura y desarrollo urbano en los siglos XVII y XVIII |
Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico , 2005 |
2005 |
Ocio y negocio. El jardín del Tívoli en el Paseo del Prado de Madrid/Leisure and business The Tivoli's garden in the Paseo del Prado of Madrid |
Anales de historia del arte 15, 269 , 2005 |
2005 |
Las tablas astronómicas de Alfonso X El Sabio. Los ejemplares del Museo Naval de Madrid1/The astronomic tables of Alfonso X El Sabio. The examples of the Maritime Museum of Madrid |
Anales de historia del arte 15, 29 , 2005 |
2005 |
La pintura de Lucas Jordán en las colecciones españolas |
Universidad de Zaragoza , 2005 |
2005 |
Apuntes sobre Luca Giordano y el arte efímero |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2004 |
2004 |
Los espacios de la práctica médica |
La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica, 221-262 , 2004 |
2004 |
Precisiones y nuevas aportaciones sobre la primitiva Puerta de Alcalá. Del Arco de Cajés a la propuesta de Ardemans. |
Anales de historia del arte 14, 181-191 , 2004 |
2004 |
Definición de un catálogo de intervenciones de enfermería y su utilización como hoja de registros de las actividades de enfermería en las consultas de Atención Primaria |
Enfer Clínica 8 (5), 203-209 , 2003 |
2003 |
El hipnotismo en la España del primer tercio del siglo XX |
En ningún lugar, en parte alguna: Estudios sobre la historia del magnefismo … , 2003 |
2003 |
Mesmer en la ciencia natural y en la medicina del romanticismo |
En ningún lugar en parte alguna: Estudios sobre la historia del magnetismo … , 2003 |
2003 |
El nombramiento de Miguel Jerónimo Lorieri como pintor del rey (y una nota sobre Corrado Giaquinto) |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2003 |
2003 |
Lo que los magnetizadores nos han enseñado (de Mesmer a Puysegur) |
En ningún lugar, en parte alguna. Estudios sobre la historia del magnetismo … , 2003 |
2003 |
En ningún lugar, en parte alguna: estudios sobre la historia del magnetismo animal y del hipnotismo |
Frenia , 2003 |
2003 |
El encuentro con el enfermo |
Frenia 2 (2), 163-165 , 2002 |
2002 |
The theory of the knowledge of illness in Karl Jaspers and its reconsideration in current epistemology |
Asclepio; archivo iberoamericano de historia de la medicina y antropologia … , 2002 |
2002 |
Nuevos datos sobre la presencia de artistas napolitanos en España en el siglo XVII |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2002 |
2002 |
About Luca Giordano's Spanish profane series |
GOYA, 97-107 , 2002 |
2002 |
En torno a las series profanas de Lucas Jordan en Espaïa |
Fundación Lázaro Galdiano, Madrid , 2002 |
2002 |
De la historia como sueño del alma: la historia de la psiquiatría y la psicología arquetípica |
Frenia 2 (1), 7-28 , 2002 |
2002 |
Lucas Jordán:(estado de la cuestión) |
Institución" Fernando el Católico" , 2002 |
2002 |
Fiesta oficial y configuración de la ciudad: El caso del madrileño Paseo del Prado |
Anales de historia del arte 12, 79-92 , 2002 |
2002 |
Cartografía histórica: Madrid región capital. |
Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes. , 2002 |
2002 |
De la razón al juego: la teoría del conocimiento de la enfermedad en Karl Jaspers y su reconsideración desde la epistemología actual |
Asclepio 54 (1), 97-124 , 2002 |
2002 |
La asistencia hospitalaria en Madrid en la Edad Moderna: hospitales regionales y extranjeros |
Madrid: Revista de arte, geografía e historia, 119-140 , 2002 |
2002 |
La ermita del Santo Cristo de la Oliva, un humilde centro de devoción popular en el camino de Atocha. |
Anales de Historia del Arte 11, 177-192 , 2001 |
2001 |
Obras inéditas de Lucas Jordán en España |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 2001 |
2001 |
Obras de Lucas Jordán en la Sacristía del Monasterio del Escorial |
El Monasterio del Escorial y la pintura: actas del Simposium, 1/5-IX-2001 … , 2001 |
2001 |
Obras de Lucas Jordán en la colección de Isabel de Farnesio |
Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 133-170 , 2001 |
2001 |
Los orígenes de la selectividad en la Universidad española: el examen de ingreso en facultades (1898-1902) |
Hispania 61 (207), 315-337 , 2001 |
2001 |
La novela del inconsciente: el proceso de individuación en la narrativa de Gustav Meyrink |
Frenia 1 (1), 163-166 , 2001 |
2001 |
La higiene psíquica en la primera mitad del siglo XIX. La aportación del Biedermeierzeit austríaco. |
Intersalud , 2000 |
2000 |
Origen y desarrollo de un eje periférico de la capital, Paseo de Agustinos Recoletos, Paseo del Prado Viejo de San Jerónimo y Paseo de Atocha |
Universidad Complutense de Madrid , 2000 |
2000 |
Nuevas aportaciones sobre el desaparecido convento de agustinos recoletos de Madrid. |
Anales de Historia del Arte 9, 181-206 , 1999 |
1999 |
El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias : [exposición] |
Fundación ICO ISBN 84-923886-4-1 , 1999 |
1999 |
El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias |
Fundación Ico , 1999 |
1999 |
Los retratos ecuestres de Carlos II y Mariana de Neoburgo por Lucas Jordán: un aproximación a su estudio |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 1999 |
1999 |
El Jordán que ha de purificarnos: La reforma educativa de Germán Gamazo en 1898 |
Asclepio 51 (2), 185-204 , 1999 |
1999 |
The Jordan will purify us: Germán Gamazo's educational reform in 1898 |
Asclepio; archivo iberoamericano de historia de la medicina y antropologia … , 1999 |
1999 |
El jordán que ha de purificarnos: La reforma educativa de Germán Gamazo en 1898 |
Asclepio 51 (2), 185-204 , 1999 |
1999 |
The 1898 crisis and the new scientific institutions: the creation of Ramón y Cajal's biological research laboratory |
Dynamis (Granada, Spain) 18, 51-79 , 1998 |
1998 |
Primera aproximación al estudio de la pintura de Lucas Jordán en las colecciones españolas: estado de la cuestión y nuevas aportaciones documentales de los archivos madrileños |
Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad … , 1998 |
1998 |
El Noventayocho y las nuevas instituciones científicas: la creación del Laboratorio de Investigaciones Biológicas de Ramón y Cajal |
Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam … , 1998 |
1998 |
La residencia del Duque de Lerma en el Prado de San Jerónimo, traza de Gómez de Mora |
Madrid: Revista de arte, geografía e historia, 457-486 , 1998 |
1998 |
El sentido de la enfermedad en la obra de Luis Martín-Santos |
Asclepio 50 (1), 79-102 , 1998 |
1998 |
El tratamiento racional de la patología mental: hipocratismo y galenismo |
Historia de la Neuropsicofarmacología, 23-37 , 1998 |
1998 |
Referencias al Paseo del Prado en el teatro del siglo de oro |
Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de … , 1996 |
1996 |
La huerta y lavaderos de Juan Fernández en el Prado de Agustinos Recoletos |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Insituto de Estudios … , 1996 |
1996 |
In memoriam. Elvira Arquiola Llopis (1947-1995) |
Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam … , 1995 |
1995 |
Un singular edificio del Prado Viejo de San Jerónimo: La torrecilla de música |
Anales de historia del arte , 1995 |
1995 |
La escuela de Heidelberg y el proceso de institucionalización de la psiquiatría española |
Un siglo de psiquiatría en España. Madrid: Extra Editorial, 229-249 , 1995 |
1995 |
La configuración científica de la dietética y de la nutrición |
Rev. Soc. Argent. Nutr, 80-6 , 1995 |
1995 |
Sobre la configuración del modelo de pensamiento de la higiene actual: el caso español |
Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam … , 1995 |
1995 |
La dieta como remedio espiritual: del cuidado del alma al culto del cuerpo |
Rev. Soc. Argent. Nutr, 114-20 , 1995 |
1995 |
La evolución de los alimentos y de los hábitos alimentarios |
Rev. Soc. Argent. Nutr, 48-54 , 1995 |
1995 |
On the configuation of the current model of thought on public health in Spain |
Dynamis (Granada, Spain) 15, 267-299 , 1995 |
1995 |
El Prado de los Agustinos Recoletos. Intervenciones urbanísticas en los primeros años del siglo XVII |
Madrid en el contexto de lo hispánico desde la época de los descubrimientos … , 1994 |
1994 |
El primitivo convento de S. Pascual Bailón y la Purísima Concepción de Nuestra Señora en el Paseo de Recoletos de Madrid |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Insituto de Estudios … , 1994 |
1994 |
The medicine of the soul. The origin and development of thought on the soul, diseases of the soul and their treatment, in Medieval and Renaissance medicine |
History of Psychiatry 5 (20), 483-516 , 1994 |
1994 |
Un proyecto de Ventura Rodríguez para la Plaza del Ángel |
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid , 1994 |
1994 |
La iglesia de San Fermín de los navarros, antigua residencia de los Monterrey |
Príncipe de Viana 55 (202), 273-300 , 1994 |
1994 |
La casa de los Monterrey en el Prado Viejo de San Jerónimo de Madrid |
Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 277-288 , 1993 |
1993 |
Enfermedad, clínica y patología: estudios sobre el origen y desarrollo de la medicina contemporánea |
Editorial Complutense , 1993 |
1993 |
La configuración de la psiquiatría del siglo XX |
Historia 16, 79-88 , 1993 |
1993 |
La locura en la filosofía y la medicina antiguas |
Historia 16, 26-33 , 1993 |
1993 |
La dietética y el culto al cuerpo: Los riesgos de la dietética en el Estado de Bienestar |
La salud en el estado de bienestar: análisis histórico, 327-350 , 1993 |
1993 |
Cuestión social, salud y enfermedad en el pensamiento médico socialista y positivista: La obra de Enrique Lluria y Despau (1862-1925) |
Medicina social y clase obrera en España (siglos XIX y XX), 427-458 , 1992 |
1992 |
Una aportación a la construcción de los valores en medicina: la medicina teorética de Karl Jaspers |
Estudios en torno a la Salud Pública en la España del siglo 16, 193-205 , 1991 |
1991 |
La significación de los valores en la configuración de especies morbosas: la constitución del onanismo como enfermedad en el siglo XVIII |
Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina:[Zaragoza, 21, 22 … , 1991 |
1991 |
Los fundamentos y características de la dietética en la obra de Immanuel Kant |
Estudios en torno a la Salud Pública en la España del siglo 16, 177-191 , 1991 |
1991 |
Los fundamentos y características de la dietética en la obra de Immanuel Kant |
Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina:[Zaragoza, 21, 22 … , 1991 |
1991 |
La significación de los valores en la configuración de especies morbosas: la constitución del onanismo como enfermedad en el siglo XVIII |
Estudios en torno a la Salud Pública en la España del siglo 16, 161-175 , 1991 |
1991 |
Una aportación a la construcción de los valores en medicina: la medicina teorética de Karl Jaspers |
Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina:[Zaragoza, 21, 22 … , 1991 |
1991 |
Consideraciones y síntesis de un proyecto: El Paseo del Prado |
Editorial de la Universidad Complutense, Madrid , 1991 |
1991 |
Los valores morales de la higiene: el concepto de onanismo como enfermedad según Tissot y su tardía penetración en España |
Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque. Historiam Illustrandam … , 1990 |
1990 |
Sexualidad y conocimiento: la filosofia enferma del Marqués de Sade |
Asclepio 42 (2), 11-30 , 1990 |
1990 |
Diet for the healthy man in medical thought of the modern world. |
Asclepio; archivo iberoamericano de historia de la medicina y antropologia … , 1990 |
1990 |
La dietética para el hombre sano en el pensamiento médico del mundo moderno |
Asclepio 42 (1), 69-117 , 1990 |
1990 |
Moral values of hygiene: the concept of onanism as a disease following Tissot and his late penetration into Spain |
Dynamis (Granada, Spain) 10, 131-162 , 1990 |
1990 |
Los valores morales de la higiene. El concepto de onanismo como enfermedad según Tissot y su tardía penetración en España (") |
Dynamis, 131 , 1990 |
1990 |
El sida, enfermedad moral |
JANO 841, 59-67 , 1988 |
1988 |
Poblamiento preh ispànico y adecuación hidráulica en el bajo Río San Jorge |
Arqueología de las Americas (Memorias 45o. Congreso Internacional de las … , 1988 |
1988 |
Sobre la génesis del orden psiquiátrico en la posguerra española. La implantación de la psiquiatría de Heidelberg en España. |
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. 7 (23), 633-648 , 1987 |
1987 |
Las drogas en la antigüedad |
Historia 16 (133), 32-40 , 1987 |
1987 |
La medicina en la obra de Karl Jaspers |
Universidad Complutense de Madrid , 1987 |
1987 |
La significacion de las patobiografias en la obra de Karl Jaspers |
Asclepio Madrid 37, 133-149 , 1985 |
1985 |