Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2023
Título |
Fuente |
Fecha |
Exploring the spatial patterns of visitor expenditure in cities using bank card transactions data |
Current Issues in Tourism 25 (17), 2770-2788 , 2022 |
2022 |
Micromobility services before and after a global pandemic: impact on spatio-temporal travel patterns |
International Journal of Sustainable Transportation, 1-16 , 2022 |
2022 |
Geotagged data from social media in visitor monitoring of protected areas; a scoping review |
Current Issues in Tourism 25 (9), 1399-1415 , 2022 |
2022 |
On the path to mobility as a service: a MaaS-checklist for assessing existing MaaS-like schemes |
Transportation Letters 15 (2), 142-151 , 2022 |
2022 |
Towards a new urban geography of expenditure: Using bank card transactions data to analyze multi-sector spatiotemporal distributions |
Cities 131, 103894 , 2022 |
2022 |
Destinos ganadores y destinos perdedores en los veranos de la pandemia: Un análisis basado en datos de telefonía móvil |
Leyendo el territorio: Homenaje a Miguel Ángel Troitiño, 556-568 , 2022 |
2022 |
Exploring the spatio-temporal dynamics of moped-style scooter sharing services in urban areas |
Journal of Transport Geography 96, 103193 , 2021 |
2021 |
The city turned off: Urban dynamics during the COVID-19 pandemic based on mobile phone data |
Applied Geography 134, 102524 , 2021 |
2021 |
A casi 3 años de Madrid Central:¿ cuál es su aceptabilidad por usuarios de bicimad? |
Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación … , 2021 |
2021 |
Exploring micromobility services: Characteristics of station-based bike-sharing users and their relationship with dockless services |
Journal of Urban Mobility 1, 100010 , 2021 |
2021 |
Análisis espacio-temporal de la segregación social a partir de datos de telefoníamóvil: el caso de Medellín (Colombia) |
Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales … , 2021 |
2021 |
BLOGtGIS: Espacio virtual de difusión y discusión sobre material docente y otros contenidos de interés académico relacionados con los Sistemas de Información Geográfica |
|
2021 |
Urban population dynamics during the Covid-19 pandemic based on mobile phone data |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Del dato colaborativo a múltiples rutas entre pares Origen-Destino: herramientas para obtener rutas mediante la limpieza, filtrado, tratamiento y enriquecimiento de redes de … |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Del dato colaborativo a múltiples rutas entre pares origen-destino: Herramientas para obtener rutas mediante la limpieza, filtrado, tratamiento y enriquecimiento de redes de … |
R-Evolucionando el transporte, 1331-1348 , 2021 |
2021 |
Urban population dynamics during the COVID-19 pandemic based on mobile phone data |
R-Evolucionando el transporte, 279-293 , 2021 |
2021 |
Exploring the spatio-temporal dynamics of moped-style scooter sharing services in urban areas |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Exploring night and day socio-spatial segregation based on mobile phone data: The case of Medellin (Colombia) |
Computers, Environment and Urban Systems 89, 101675 , 2021 |
2021 |
Estudio de la dinámica poblacional urbana durante la pandemia de la covid-19 en base a datos de telefonía móvil: El caso de Madrid |
Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación … , 2021 |
2021 |
COLABORA–Aprendizaje colaborativo en geografía para la generación y uso de datos geolocalizados |
|
2020 |
Consumption and symbolic capital in the metropolitan space: Integrating ‘old’retail data sources with social big data |
Cities 106, 102859 , 2020 |
2020 |
Cyclists do better. Analyzing urban cycling operating speeds and accessibility |
International journal of sustainable transportation 14 (6), 448-464 , 2020 |
2020 |
Cómo aplicar Big Data en la planificación del transporte: El uso de datos de GPS en el análisis de la movilidad urbana |
Banco Interamericana de Desarrollo , 2020 |
2020 |
Using geotagged photographs and GPS tracks from social networks to analyse visitor behaviour in national parks |
Current Issues in Tourism 23 (10), 1291-1310 , 2020 |
2020 |
CÓMO APLICAR BIG DATA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE: EL USO DE DATOS DE GPS EN EL ANÁLISIS DE LA |
Banco Interamericano de Desarrollo , 2020 |
2020 |
Exploring the potential of mobile phone records and online route planners for dynamic accessibility analysis |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 125, 294-307 , 2019 |
2019 |
Cómo aplicar big data en la planificación del transporte urbano: El uso de datos de telefonía móvil en el análisis de la movilidad |
Banco Interamericano de Desarrollo 1, 164 , 2019 |
2019 |
BDinnova–Formación del profesorado en herramientas de manejo, análisis y visualización de BigData geolocalizado |
|
2019 |
Cambios geoeconómicos: hacia una economía terciarizada y postindustrial |
Geografía de Europa: estructuras, procesos y dinámicas territoriales, 360-444 , 2019 |
2019 |
Efectos sobre la accesibilidad de la red de autovías planeada en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (España) |
EUG-Editorial Universidad de Granada , 2019 |
2019 |
El uso turístico de los parques nacionales a partir de redes sociales de fotografías geolocalizadas: el Parque Nacional del Teide |
Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en … , 2018 |
2018 |
New data and methods in accessibility analysis |
Networks and Spatial Economics 18, 237-240 , 2018 |
2018 |
Dynamic accessibility using big data: the role of the changing conditions of network congestion and destination attractiveness |
Networks and Spatial Economics 18, 273-290 , 2018 |
2018 |
An analysis of the Spanish high capacity road network criticality |
Transportation 45, 1139-1159 , 2018 |
2018 |
Analysing proximity to public transport: the role of street network design |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 102-130 , 2018 |
2018 |
Access and egress times to high-speed rail stations: a spatiotemporal accessibility analysis |
Journal of transport geography 73, 84-93 , 2018 |
2018 |
Tourists' digital footprint in cities: Comparing Big Data sources |
Tourism Management 66, 13-25 , 2018 |
2018 |
Big Data y nuevas geografías: la huella digital de las actividades humanas |
Documents d'anàlisi geogràfica 64 (2), 195-217 , 2018 |
2018 |
La huella digital de BiciMAD: Visualización y análisis de rutas GPS y flujo ciclista de la bicicleta pública en Madrid |
Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en … , 2018 |
2018 |
City dynamics through Twitter: Relationships between land use and spatiotemporal demographics |
Cities 72, 310-319 , 2018 |
2018 |
The eruption of Airbnb in tourist cities: Comparing spatial patterns of hotels and peer-to-peer accommodation in Barcelona |
Tourism management 62, 278-291 , 2017 |
2017 |
Análisis dinámico de la accesibilidad usando BigData |
Comercio Internacional: Una perpectiva regional, 115 , 2017 |
2017 |
El pulso de la ciudad a través de Twitter |
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global, 2649-2658 , 2017 |
2017 |
SIGUE-Materiales para actividades no presenciales en asignaturas vinculadas a los Sistemas de Información Geográfica (SIG): recopilación, preparación y evaluación |
|
2017 |
El uso del Big Data en la investigación de la ciudad, la movilidad y el turismo |
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global, 1462-1477 , 2017 |
2017 |
Redes sociales y estadística espacial en el estudio de la población extranjera |
Población y territorio de la encrucijada de las Ciencias Sociales: actas del … , 2016 |
2016 |
Patrones espaciales de concentración de turistas en Madrid a partir de datos geolocalizados de redes sociales: Panoramio y Twitter. |
Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica. Asociación de Geógrafos … , 2016 |
2016 |
Optimal location of battery electric vehicle charging stations in urban areas: A new approach |
International Journal of Sustainable Transportation 10 (5), 393-405 , 2016 |
2016 |
Big (geo) data en ciencias sociales: retos y oportunidades |
Revista de estudios andaluces 33 (1), 1-23 , 2016 |
2016 |
Integrating network analysis with the production function approach to study the spillover effects of transport infrastructure |
Regional Studies 50 (6), 996-1015 , 2016 |
2016 |
Accessibility impacts of the trans-european railway network |
|
2016 |
Estudio dinámico de la movilidad escolar mediante tecnologías web de geolocalización |
CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte , 2016 |
2016 |
Sistemas de Información Geográfica y localización de equipamientos: evaluación de la accesibilidad a centros educativos en grandes ciudades europeas |
XV Coloquio Ibérico de Geografía 2016. Retos y tendencias de la Geografía … , 2016 |
2016 |
Distance deterrence, trade barriers and accessibility. An analysis of market potential in the European Union |
European Journal of Transport and Infrastructure Research 16 (2) , 2016 |
2016 |
La irrupción de Airbnb en los centros de las ciudades: el caso de Barcelona |
Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo, 410-411 , 2016 |
2016 |
Herramienta SIG para el análisis de los efectos de las actuaciones en infraestructuras de transporte sobre la accesibilidad territorial |
Universidad Politécnica de Valencia , 2016 |
2016 |
Redes sociales y estadística espacial en el estudio de la población extranjera Gutiérrez Puebla, Javier y García Palomares, Juan Carlos |
Redes sociales y estadística espacial en el estudio de la población … , 2016 |
2016 |
Identification of tourist hot spots based on social networks: A comparative analysis of European metropolises using photo-sharing services and GIS |
Applied Geography 63, 408-417 , 2015 |
2015 |
Diseño de la trama urbana y cobertura de las redes de transporte público |
Transyt , 2015 |
2015 |
Acessibilidade e SIG no planeamento em saúde: uma abordagem baseada em modelos de alocação-localização |
Revista portuguesa de estudos regionais , 2015 |
2015 |
Big (geo) data: Oportunidades y retos en la investigación |
Jornadas del grupo de trabajo estudios regionales (age):“Gestión y dinámicas … , 2015 |
2015 |
Diseño de la trama urbana y cobertura de las redes de transporte público |
Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación, 631-640 , 2015 |
2015 |
Acessibilidade e SIG no planeamento em saúde: uma abordagem baseada em modelos de alocação-localização |
Revista portuguesa de estudos regionais, 1-2 , 2015 |
2015 |
Accessibility and transport infrastructure improvement assessment: The role of borders and multilateral resistance |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 82, 110-129 , 2015 |
2015 |
Generalized transport costs and index numbers: A geographical analysis of economic and infrastructure fundamentals |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 67, 141-157 , 2014 |
2014 |
Nuevas fuentes de información geográfica en turismo: las oportunidades de sightsmap. com |
Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) , 2014 |
2014 |
Spatial analysis of the competitiveness of the high-speed train and air transport: The role of access to terminals in the Madrid–Barcelona corridor |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 69, 392-408 , 2014 |
2014 |
Nuevas fuentes de información geográfica para el estudio del turismo: el ejemplo de sightsmap. com |
XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica , 2014 |
2014 |
Modelos de optimización de localización de bases de bicicletas públicas: un enfoque basado en Sistemas de Información |
Transyt , 2014 |
2014 |
Integrating network analysis and interregional trade to study the spatial impact of transport infrastructure using production functions |
Regional Studies 50 (6), 996-1015 , 2014 |
2014 |
El impacto del efecto frontera en el cálculo del potencial de mercado en la Unión Europea. |
Transyt , 2014 |
2014 |
Accessibility and spatial interaction: an introduction |
Accessibility and Spatial Interaction, 1-12 , 2014 |
2014 |
Border effect and market potential: the case of the European Union |
Accessibility and spatial interaction, 133-155 , 2014 |
2014 |
Mapping transport disadvantages of elderly people in relation to access to bus stops: contribution of geographic information systems |
Accessibility and spatial interaction, 156-174 , 2014 |
2014 |
Exploring the limitations of CORINE Land Cover for monitoring urban land-use dynamics in metropolitan areas |
Journal of Land Use Science 9 (3), 243-259 , 2014 |
2014 |
Charging-Stations for Electrical Vehicles: Analysis and Model to Identify the Most Convenient Locations |
Computer-based Modelling and Optimization in Transportation, 101-111 , 2014 |
2014 |
Madrid y su entorno: estructura territorial, infraestructuras de transporte y relaciones funcionales |
Estructura económica de la ciudad de Madrid. Madrid, 57-86 , 2014 |
2014 |
Modal accessibility disparity to terminals and its effect on the competitiveness of HST versus air transport |
Smart Transport Networks, 126-149 , 2013 |
2013 |
Los medios de difusión de la investigación |
La investigación geográfica en España (1990-2012), 205-220 , 2013 |
2013 |
Understanding Neighbourhood Dynamics: New Insights for Neighbourhood Effects Research, M. Van Ham, D. Manley, N. Bailey, L. Simpson, D. Maclennan (Eds.). Springer Dordrecht … |
Journal of Transport Geography 33, 280 , 2013 |
2013 |
Estimación directa de la demanda de transporte a nivel de estación mediante el uso de la regresión geográficamente ponderada |
Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte , 2013 |
2013 |
Transport geography in Spain |
Journal of Transport Geography, 216-218 , 2013 |
2013 |
Walking accessibility to public transport: an analysis based on microdata and GIS |
Environment and Planning B: Planning and Design 40 (6), 1087-1102 , 2013 |
2013 |
Road pricing in the European Union: direct revenue transfer between countries |
Journal of Transport Geography 33, 95-104 , 2013 |
2013 |
Influence of distance decay on the measurement of spillover effects of transport infrastructure: a sensitivity analysis |
|
2013 |
Metodología para el análisis de la vulnerabilidad en redes de transporte público: El caso de la red de metro de Madrid |
Espacios insulares y de frontera, una visión geográfica: Palma (Mallorca … , 2013 |
2013 |
Caracterización socioeconómica de la Red Natura 2000 en España |
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , 2013 |
2013 |
Nuevas fuentes de información geográfica en la investigación sobre movilidad |
Los servicios: Dinámicas, infraestructuras y cohesión territorial, 295-302 , 2013 |
2013 |
Influence of distance decay on the measurement of spillover effects of transport infrastructure: a sensitivity analysis |
GeoFocus 13, 22-47 , 2013 |
2013 |
Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) y estimación de la demanda de las estaciones del Metro de Madrid |
XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica, 1-13 , 2012 |
2012 |
Integrating Network Analysis and Interregional Trade to Study the Spatial Impact of Transport Infrastructure Using Production Functions |
Fundación de las Cajas de Ahorros , 2012 |
2012 |
Optimizing the location of stations in bike-sharing programs: A GIS approach |
Applied Geography 35 (1-2), 235-246 , 2012 |
2012 |
Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) y estimación de la demanda de las estaciones del Metro de Madrid |
Tecnologías de la información geográfica en el contexto del cambio global … , 2012 |
2012 |
Características de los nuevos hogares y relaciones funcionales en espacios de expansión metropolitana de límite entre diferentes administraciones públicas: La franja Madrid-Toledo |
Respuestas de la Geografía Ibérica a la crisis actual: XIII Coloquio Ibérico … , 2012 |
2012 |
Application of geographically weighted regression to the direct forecasting of transit ridership at station-level |
Applied geography 34, 548-558 , 2012 |
2012 |
Impacto de la Tarificación en Carreteras en el Acceso a los Mercados: El Caso de la Euroviñéta |
Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito, Transporte y Logística (Ed … , 2012 |
2012 |
Integrating network analysis and interregional trade to study the spatial impact of transport infrastructure using production functions |
Documentos de Trabajo FUNCAS, 1 , 2012 |
2012 |
Distribución espacial de estaciones de bicicletas públicas mediante modelos de localización óptima |
Tecnologías de la información geográfica en el contexto del cambio global … , 2012 |
2012 |
Análisis de vulnerabilidad de redes de carreteras mediante indicadores de accesibilidad y SIG: Intensidad y polarización de los efectos del cierre de tramos en la red de … |
GeoFocus 12, 374-394 , 2012 |
2012 |
META: Modelo Español de Tarificación de Carreteras |
Consorcio META , 2011 |
2011 |
Spatial spillovers of transport infrastructure |
|
2011 |
Decomposing generalized transport costs using index numbers: A geographical analysis of economic and infrastructure fundamentals |
Working Papers in Economic Theory , 2011 |
2011 |
Transit ridership forecasting at station level: an approach based on distance-decay weighted regression |
Journal of transport geography 19 (6), 1081-1092 , 2011 |
2011 |
Evaluating the European added value of TEN-T projects: a methodological proposal based on spatial spillovers, accessibility and GIS |
Journal of Transport Geography 19 (4), 840-850 , 2011 |
2011 |
Paisaje celtibérico en el Alto Duero: aplicación de los SIG al territorio de Numancia |
|
2011 |
Spatial impacts of road pricing: Accessibility, regional spillovers and territorial cohesion |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 45 (3), 185-203 , 2011 |
2011 |
Regional spillovers of transport infrastructure investment: A territorial cohesion analysis |
European Journal of Transport and Infrastructure Research 11 (4) , 2011 |
2011 |
El valor añadido europeo del proyecto prioritario Ten-T Irún-Aveiro |
Servicios, globalización y territorio: V Congreso Geografía de los servicios … , 2011 |
2011 |
El valor añadido europeo de los proyectos transnacionales (TEN-T): Una propuesta metodológica basada en los efectos de desbordamiento, accesibilidad y SIG |
Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (14. 2010 … , 2010 |
2010 |
Tecnologías de la Información Geográfica para el buen gobierno de la ciudad y el territorio |
Ciudad y territorio: Estudios territoriales, 421-430 , 2010 |
2010 |
Procesos de descentralización de la actividad económica en el área metropolitana de Madrid |
La ciudad metropolitana en España: procesos urbanos en los inicios del siglo … , 2010 |
2010 |
Estudios planificación urbana y la ordenación del territorio Las tecnologías de la información geográfica en la Las tecnologías de la información geográfica en la planificación … |
Ciudad y Territorio-Estudios Territoriales, 431 , 2010 |
2010 |
Using accessibility indicators and GIS to assess spatial spillovers of transport infrastructure investment |
Journal of transport geography 18 (1), 141-152 , 2010 |
2010 |
Efficiency and equity of orbital motorways in Madrid |
Journal of Transport and Land Use 3 (1), 67-84 , 2010 |
2010 |
Las tecnologías de la información geográfica en la planificación urbana y la ordenación: viejos retos, nuevas direcciones |
Ciudad y territorio: Estudios territoriales, 431-444 , 2010 |
2010 |
Influencia de la morfología urbana en la demanda de transporte público: análisis mediante SIG y modelos de regresión múltiple |
GeoFocus 10, 82-102 , 2010 |
2010 |
Las Tecnologías de la Información Geográfica en la planificación urbana y la ordenación del territorio: viejos retos, nuevas direcciones |
Ciudad y Territorio 165, 431-444 , 2010 |
2010 |
Los espacios de actividad económica y la movilidad generada en la comunidad de Madrid. |
Universidad Politécnica de Madrid , 2010 |
2010 |
Movilidad laboral en las nuevas periferias metropolitanas de Madrid |
Territorio y movilidad interior de la población en España, 251-258 , 2009 |
2009 |
Transport and accessibility |
Internacional Encyclopedia of Human Geography, 410-417 , 2009 |
2009 |
Transporte, movilidad y turismo en los centros históricos |
Ería. Revista cuatrimestral de Geografía., 241-248 , 2009 |
2009 |
Measuring regional cohesion effects of large-scale transport infrastructure investments: an accessibility approach |
European Planning Studies 16 (2), 277-301 , 2008 |
2008 |
Distance-measure impacts on the calculation of transport service areas using GIS |
Environment and Planning B: Planning and Design 35 (3), 480-503 , 2008 |
2008 |
Movilidad metropolitana y modelo territorial: el caso de Madrid |
Revista del Instituto de Estudios Económicos 4, 23-51 , 2008 |
2008 |
Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid |
Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento … , 2008 |
2008 |
Sistemas de información geográfica como herramientas en la estimacíon de las entradas en las estaciones de metro en Madrid |
Tecnologías de la Información Geográfica para el desarrollo territorial … , 2008 |
2008 |
La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la Comunidad de Madrid |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 27 (1), 45-67 , 2007 |
2007 |
Sobreestimaciones del cálculo de distancias en línea recta con respecto al de distancias viarias en el análisis de cobertura de las redes de transporte público |
XI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica , 2007 |
2007 |
New spatial patterns of mobility within the metropolitan area of Madrid: Towards more complex and dispersed flow networks |
Journal of transport geography 15 (1), 18-30 , 2007 |
2007 |
Los sistemas de información geográfica en la planificación del transporte |
Información espacial y nuevas tendencias en las tecnologías de la … , 2007 |
2007 |
The dispersed city: recent changes in the residential spaces of the Community of Madrid |
ANALES DE GEOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 27 (1), 45-67 , 2007 |
2007 |
Movilidad laboral en la Comunidad de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid , 2007 |
2007 |
Pautas de la movilidad en el área metropolitana de Madrid |
Cuadernos de geografía, 7-29 , 2007 |
2007 |
Espacios residenciales en la ciudad dispersa |
Homenaje al profesor José Manuel Casas Torres, 445-456 , 2007 |
2007 |
Using accessibility indicators and GIS to assess and monetarize spatial spillovers of transport infrastructure |
47th Congress of European Regional Science Association, Paris 29 , 2007 |
2007 |
La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la Comunidad de Madrid1/The dispersed city: recent changes in the residential spaces of the Community of … |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 27 (1), 45 , 2007 |
2007 |
Análisis de los efectos de las infraestructuras de transporte sobre la accesibilidad y la cohesión regional |
Estudios de construcción y transportes, 215-240 , 2006 |
2006 |
Cambios en la movilidad en el área metropolitana de Madrid: el creciente uso del transporte privado |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 25, 331-351 , 2006 |
2006 |
Accessibility impacts of the trans-european railway network |
Policy Analysis of Transport Networks, 217-241 , 2006 |
2006 |
Movilidad por motivo de trabajo en la Comunidad de Madrid |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 223-256 , 2006 |
2006 |
Una aproximación DEA para medir el impacto de las carreteras de circunvalación de Madrid sobre la accesibilidad de sus núcleos urbanos |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 257-304 , 2006 |
2006 |
Los sistemas de información geográfica en la planificación del transporte |
Universidad de Granada , 2006 |
2006 |
3.2 Evaluating accessibility gains produced by new high-speed train services |
Towards better Performing Transport Networks, 236 , 2006 |
2006 |
Las Tecnologías de la Información Geográfica, la práctica profesional de la Geografía Aplicada y las necesidades de información |
Territorio y medio ambiente: tecnologías de la información geográfica … , 2005 |
2005 |
Infraestructuras de transporte terrestre y su influencia en los niveles de accesibilidad de la España peninsular |
Estudios de construcción y transportes, 97-112 , 2005 |
2005 |
Geographic Information System Modelling |
COMPLUTUM, 133-+ , 2005 |
2005 |
¿ Son las tecnologías de la Información Geográfica (TIG) parte del núcleo de la Geografía? |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 35-56 , 2005 |
2005 |
El tren de alta velocidad y sus efectos espaciales |
Investigaciones Regionales= Journal of Regional Research, 199-224 , 2004 |
2004 |
The high-speed train and its spatial effects |
INVESTIGACIONES REGIONALES-Journal of REGIONAL RESEARCH, 199-221 , 2004 |
2004 |
Producción de suelo industrial en la Comunidad de Madrid: expansión, dispersión y fragmentación del espacio industrial |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 24, 169-192 , 2004 |
2004 |
Data envelopment analysis (DEA) index to measure the accessibility impacts of new infrastructure investments: The case of the high-speed train corridor Madrid-Barcelona-French … |
Regional Studies 38 (6), 697-712 , 2004 |
2004 |
Infraestructuras, redes y dinámicas de transporte |
Secretariado de Publicaciones , 2003 |
2003 |
Los geógrafos y la formación en las tecnologías de la Información Geográfica |
Ciencia y tecnología de la información geográfica, 221-226 , 2003 |
2003 |
Grandes centros comerciales y de ocio en la periferia de Madrid: perfil y comportamiento de los consumidores |
Servicios y transportes en el desarrollo territorial de España, 101-114 , 2003 |
2003 |
Grandes centros comerciales y de ocio en la periferia de Madrid: perfil y comportamiento de los consumidores |
Servicios y Transportes en el Desarrollo Territorial de España (2003), p 101-115 , 2003 |
2003 |
Infraestructuras, redes y dinámicas de transporte |
Servicios y transportes en el desarrollo territorial de España, 315-336 , 2003 |
2003 |
Innovación, nuevas tecnologías y desarrollo local: aplicación de los SIG a la gestión integral del medio ambiente y de los montes |
Las relaciones entre las comunidades agrícolas y el monte: coloquio hispano … , 2003 |
2003 |
El espacio geográfico y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones |
Un mundo por descubrir en el siglo XXI, 127-140 , 2003 |
2003 |
Transporte urbano |
Enciclopedia Madrid s. XX, 305-306 , 2002 |
2002 |
Aproximación al paisaje de la Edad del Bronce en Pranemuru (Cerdeña) |
Complutum 13, 259-280 , 2002 |
2002 |
La Red Complementaria del Sistema Urbano Español: un nuevo marco interpretativo |
Ordenación del territorio, política regional, medio ambiente y urbanismo … , 2002 |
2002 |
Sistemas de infomación geográfica, medio ambiente y recursos naturales |
B/Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y … , 2002 |
2002 |
Desarrollo territorial y pequeñas ciudades: retos de interpretación |
Homenaje a Manuel Ferrer Regales, 951-968 , 2002 |
2002 |
Accesibilidad peatonal a la red sanitaria de asistencia primaria en Madrid |
Anales de geografía de la Universidad Complutense, 269-280 , 2002 |
2002 |
GEOQUÍMICA DE SUELOS EN CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS PARA LA DEFINICIÓN |
Simposio Pueblos y Ambientes: una mirada al pasado precolombiano, 287 , 2001 |
2001 |
Location, economic potential and daily accessibility: an analysis of the accessibility impact of the high-speed line Madrid–Barcelona–French border |
Journal of transport geography 9 (4), 229-242 , 2001 |
2001 |
El perfil de los consumidores en los grandes centros comerciales y de ocio de la periferia de Madrid |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 61-85 , 2001 |
2001 |
LARGE CONCENTRATION OF SHOPS AND CINEMAS IN MADRID'S SUBURBS: TWO CASE STUDIES |
Public Transport International 50 (1) , 2001 |
2001 |
Are international journals of human geography really international? |
Progress in Human Geography 25 (1), 53-69 , 2001 |
2001 |
Componentes tecnológicos para una infraestructura de datos geoespaciales |
Jornada de sistemas de información geográfica, 1-9 , 2001 |
2001 |
Escalas espaciales, escalas temporales |
Estudios geográficos 62 (242), 89-104 , 2001 |
2001 |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense. Veinte años de historia |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 20 (0), 13 , 2000 |
2000 |
Accesibilidad peatonal a la red de Metro de Madrid: efectos del Plan de Ampliación 1995-1999. |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 20 (0), 451 , 2000 |
2000 |
Vulnerabilidad territorial y evaluación de daños postcatástrofe: una aproximación desde la geografía del riesgo. Vol. 1 |
Universidad Complutense de Madrid , 2000 |
2000 |
Sistemas de Información Geográfica: funcionalidades, aplicaciones y perspectivas en Mato Grosso do Sul |
Interaçoes - Revista Internacional de Desenvolvimento Local , 2000 |
2000 |
Geografía del ciberespacio |
Lecturas geográficas: homenaje a José Estébanez Álvarez, 525-534 , 2000 |
2000 |
Cambio y persistencia en el espacio geográfico: consideraciones para la reflexión medioambiental |
Observatorio medioambiental, 25-39 , 1999 |
1999 |
Las autopistas de circunvalación y la dinámica metropolitana |
La geografía de los servicios en España, 346-368 , 1999 |
1999 |
Impacto de la nueva línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa en la accesibilidad del sistema de ciudades español |
Estudios de Construcción, Transportes y Comunicaciones 85, 51-81 , 1999 |
1999 |
Las revistas internacionales de Geografía: internacionalización e impacto |
Boletín de la asociación de geógrafos españoles, 117-136 , 1999 |
1999 |
The impact of orbital motorways on intra-metropolitan accessibility: the case of Madrid's M-40 |
Journal of Transport Geography 7 (1), 1-15 , 1999 |
1999 |
Toledo: problemática e implicaciones urbanas del turismo |
Ería, 299-325 , 1998 |
1998 |
Toledo: problemática e implicaciones urbanas del turismo |
Ería: Revista cuatrimestral de geografía, 299-325 , 1998 |
1998 |
Redes, espacio y tiempo. |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 18, 65 , 1998 |
1998 |
Bases conceptuales de los SIG: áreas de aplicación |
Ponencia presentada en el I Congreso Español de SIG Medioambientales , 1998 |
1998 |
Ávila, turismo y realidad urbana |
Ávila: Fundación Cultural Santa Teresa , 1998 |
1998 |
Accessibility, network efficiency, and transport infrastructure planning |
Environment and planning A 30 (8), 1337-1350 , 1998 |
1998 |
Los sistemas de información geograficos: origen y perspectivas |
Revista general de información y documentación, ISSN, 1132-1873 , 1997 |
1997 |
Accessibility in the European Union: the impact of the trans-European road network |
Journal of transport Geography 4 (1), 15-25 , 1996 |
1996 |
The European high-speed train network: Predicted effects on accessibility patterns |
Journal of transport geography 4 (4), 227-238 , 1996 |
1996 |
Estudio sobre turismo y desarrollo sostenible en las ciudades históricas con patrimonio arquitéctonico monumental |
Fundación General Universidad Complutense de Madrid, Departamento de … , 1996 |
1996 |
ACCESSIBILITY IN THE EUROPEAN UNION: A COMPARATIVE ANALYSIS BY TRANSPORTATION MODE.. |
Estudios De Transportes Y Comunicaciones , 1996 |
1996 |
Accesibilidad en la Unión Europea: Un análisis comparativo según modos de transporte |
TTC: Revista del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, 7-19 , 1996 |
1996 |
Movilidad, medio ambiente y patrimonio histórico-artístico en las ciudades históricas. |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 15, 375 , 1995 |
1995 |
estadisticas basicas. Tecnicas cuantitativas |
Barcelona , 1995 |
1995 |
Técnicas cuantitativas:(estadística básica) |
Oikos-tau , 1995 |
1995 |
Técnicas cuantitativas:(estadística básica) |
Oikos-tau , 1995 |
1995 |
Das Verkehrsnetz in Spanien: Entwicklung, Struktur und Funktion |
Geographische Rundschau 47 (5), 292-297 , 1995 |
1995 |
SIG: sistemas de información geográfica |
Síntesis , 1994 |
1994 |
Accesibilidad a los centros de actividad económica en España |
Revista de obras públicas 141 (3331), 34-49 , 1994 |
1994 |
Estudios demográficos y socio-económicos a través de un paquete de programas estadístico |
Universidad Nacional de Educación a Distancia , 1994 |
1994 |
Analysis of water quality in the river Turia near Teruel. I.-Findings of the sampling and quality indices. Estudio de calidad de las aguas en el entorno de Teruel. I Resultados … |
Tecnologia del Agua;(Spain) 122 , 1994 |
1994 |
Geografía de España |
Ariel , 1993 |
1993 |
La accesibilidad a los centros de actividad económica antes y después del Plan Director de Infraestructuras |
Ciudad y territorio: Estudios territoriales, 385-395 , 1993 |
1993 |
Accesibilidad y modelo territorial: Madrid, metrópoli inmadura |
Los problemas del transporte metropolitano: un análisis de casos, 79-101 , 1993 |
1993 |
Accessibility levels and regional equity in Spain related to the new multimodal transport plan 1993-2007 |
DEVELOPMENTS IN EUROPEAN LAND USE AND TRANSPORT. PROCEEDINGS OF SEMINAR E … , 1993 |
1993 |
Accesibilidad y descentralización en el espacio metropolitano madrileño. |
Anales de Geografía de la Universidad Complutense 12, 325 , 1992 |
1992 |
La movilidad en Madrid: La configuración espacial de los flujos |
Economía y sociedad: Revista de estudios regionales de la Comunidad de … , 1992 |
1992 |
Transportes: Movilidad metropolitana |
Atlas de la ciudad de Madrid, 223 , 1992 |
1992 |
Transportes: Tráfico e infraestructuras |
Atlas de la ciudad de Madrid, 224-225 , 1992 |
1992 |
Indicadores de accesibilidad en transporte público en el medio rural: una propuesta metodológica |
Estudios geográficos 52 (203), 205-222 , 1991 |
1991 |
Use of a modified method for the calculation of the inbreeding coefficient in a population of Spanish Friesian cattle |
Archivos de Zootecnia 39 (143), 3-8 , 1990 |
1990 |
Computing inbreeding coefficient in a Spanish Holstein's sample |
Archivos de Zootecnia (Spain) , 1990 |
1990 |
La unificación alemana y las infraestructuras de transportes. |
Estudios Geográficos 51 (198), 153-159 , 1990 |
1990 |
Madrid, presente y futuro |
Akal , 1990 |
1990 |
Accesibilidad y transporte público en las áreas de montaña de la Comunidad de Madrid |
Transporte Turismo y Comunicaciones 37, 45-69 , 1989 |
1989 |
La movilidad diaria de la población en las áreas urbanas españolas |
Analisis del desarrollo de la poblacion Española en el periodo 1970-1986 … , 1989 |
1989 |
Trabajos prácticos de Geografía Humana |
Síntesis , 1988 |
1988 |
Crisis y perspectivas de futuro en el transporte colectivo del medio rural |
Estudios geográficos 49 (193), 559-580 , 1988 |
1988 |
Accesibilidad y transporte rural: una perspectiva social |
Transporte Turismo y Comunicaciones 34, 27-40 , 1988 |
1988 |
Spatial structures of network flows: A graph theoretical approach |
Transportation Research Part B: Methodological 21 (6), 489-502 , 1987 |
1987 |
Organización funcional del espacio periurbano madrileño |
Acta, discursos, ponencias y mesas redondas: IX Coloquio de Geografos … , 1986 |
1986 |
El comportamiento espacial de la población en sus desplazamientos diarios |
Anales de geografía de la Universidad Complutense, 283-289 , 1985 |
1985 |
El análisis simple de ligazones |
Anales de geografía de la Universidad Complutense, 49-70 , 1985 |
1985 |
La ciudad y la organización regional |
Cincel , 1984 |
1984 |
La «emigración nupcial» de Madrid y el crecimiento de las ciudades de la región urbana madrileña |
Revista de geografia, 69-76 , 1984 |
1984 |
El análisis del comportamiento espacial como instrumento para el estudio del funcionamiento interno de la ciudad y de la valoración del espacio por parte de los grupos de población |
Ponencias y comunicaciones: Coloquio de Geografía, VII, 391-394 , 1983 |
1983 |
Aplicación de técnicas de ordenación del territorio al área metropolitana de Madrid: el análisis del comportamiento espacial de la población |
Universidad Complutense. Servicio de Reprografía , 1983 |
1983 |
Fundamentos teóricos y metodológicos de los análisis sobre el comportamiento espacial de la población en su realización diaria de actividades |
Geographica, 5-21 , 1981 |
1981 |