Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Innovation ecosystems in banking and monetary sector: competitiveness versus sustainability |
Mercados y Negocios: Revista de Investigación yy Análisis, 19-44 , 2020 |
2020 |
Mercados y Negocios |
Innovation 1 (41) , 2020 |
2020 |
Los aspectos monetarios en el relato de Europa |
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea 19, 205-222 , 2019 |
2019 |
" Project Finance" y desarrollo economico. Estudio de un caso. |
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 32-48 , 2019 |
2019 |
Innovation Ecosystems in the EU: Policy Evolution and Horizon Europe Proposal Case Study (the Actors’ Perspective) |
Sustainability 11 (17), 1-25 , 2019 |
2019 |
Los aspectos monetarios en el relato de Europa: 1948-1978 |
Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas , 2019 |
2019 |
Innovation ecosystems in the eu: Policy evolution and horizon Europe proposal case study (the actors’ perspective) |
Sustainability 11 (17), 4735 , 2019 |
2019 |
Los aspectos monetarios en el relato de Europa: 1948-1978 |
Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, 205-222 , 2019 |
2019 |
" Project Finance" and economic development. A case study |
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 32-47 , 2019 |
2019 |
Innovation Ecosystems in the European Union: Towards a Theoretical Framework for their Structural Advancement Assessment |
Croatian yearbook of European law & policy 14 (1), 181-217 , 2018 |
2018 |
Características de los Activos Financieros de Renta Fija (Characteristics of the Fixed Income Financial Assets) |
Available at SSRN 2314092 , 2018 |
2018 |
Del Sistema Monetario Europeo a la Unión Monetaria Europea: treinta años para volver al punto de partida |
Avances y desafíos de la integración europea a 60 años del Tratado de Roma … , 2018 |
2018 |
La Estructura Temporal de los Tipos de Interés (Term Structure of Interest Rates) |
Available at SSRN 2314102 , 2018 |
2018 |
Procesos Estocásticos: Introducción (Stochastic Processes: An Introduction) |
Available at SSRN 2316024 , 2018 |
2018 |
Primas de Riesgo a Plazo en la Deuda Pública Española (Term Risk Premiums in the Spanish Sovereign Debt) |
Available at SSRN 3127374 , 2018 |
2018 |
Mercado de Derivados Financieros: Swaps (Market of Financial Derivatives: Swaps) |
Available at SSRN 2312030 , 2017 |
2017 |
La Valoración de los Activos de Renta Fija (The Valuation of Fixed Income Securities) |
Available at SSRN 2314094 , 2017 |
2017 |
Mercado Financiero de Renta Fija (Financial Market on Fixed Income Securities) |
Available at SSRN 2311133 , 2016 |
2016 |
La gestión pasiva de las carteras de renta fija |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, Madrid , 2016 |
2016 |
El Mercado del Oro (The Gold Market) |
Available at SSRN 2461395 , 2016 |
2016 |
Análisis del Apalancamiento (Leverage Analysis) |
Available at SSRN 2322103 , 2015 |
2015 |
Opciones Reales: Introducción (Real Options: Introduction) |
Available at SSRN 2316027 , 2015 |
2015 |
Tipos de interés a plazo implícitos “versus” tipos de contado futuros. Primas por la liquidez de la deuda pública española en el periodo 1999-2014 |
Análisis Financiero, 6-17 , 2015 |
2015 |
Análisis de la gestión y creación de valor de las emisoras que conformaron el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante el periodo 2011-2013 |
Análisis Financiero, 36-46 , 2015 |
2015 |
Opciones Reales de Ampliar y Reducir un proyecto de inversión (Real Options to Growth and to Contract an Investment Project) |
|
2015 |
Introducción al Valor en Riesgo (VaR)(An Introduction to Value at Risk VaR) |
Available at SSRN 2316009 , 2015 |
2015 |
Las consecuencias económicas de la reunificación alemana |
¿ El reencuentro europeo?: A los veinticinco años de la caída del Muro de … , 2015 |
2015 |
Mercado de Divisas (Foreign Exchange Market) |
Available at SSRN 2311939 , 2015 |
2015 |
Introducción a los Mercados Financieros (Introduction to Financial Markets) |
Available at SSRN 2310565 , 2015 |
2015 |
Fusiones y adquisiciones: emisoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores como estrategia para la generación de valor |
Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle 11 (44), 31-68 , 2015 |
2015 |
Opción real de abandonar un proyecto de inversión (Real option to abandon an investment project) |
|
2015 |
Opciones Reales: Valoración por el Método Binomial (Real Options: Valuation by the Binomial Method) |
|
2015 |
El Coste del Capital (The Cost of Capital) |
Available at SSRN 2312639 , 2015 |
2015 |
Valoración de empresas y opciones reales |
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de … , 2015 |
2015 |
Proving weak-form efficiency of the main Latin American financial markets |
Estudios Gerenciales 30 (133), 365-375 , 2014 |
2014 |
Introducción a la Gestión del Riesgo (Risk Management: An Introduction) |
|
2014 |
Riesgos Económico y Financiero (Business and Financial Risks) |
|
2014 |
Comprobación de la eficiencia débil en los principales mercados financieros latinamericanos |
Universidad Icesi , 2014 |
2014 |
Opción real de abandonar un proyecto de inversión |
inMonografias Sobre Finanzas Corporativas, Universidad Complutense de Madrid … , 2014 |
2014 |
Comprobación de la eficiencia débil en los principales mercados financieros latinoamericanos |
Estudios Gerenciales 30 (133), 365-375 , 2014 |
2014 |
Análisis de causalidad entre mercádos bursátiles latinoamericanos y el Standard & Poor's 500 |
Revista de ciencias sociales 20 (2), 241-253 , 2014 |
2014 |
MICROFINANCE: HISTORICAL EVOLUTION OF INSTITUTIONS AND ITS IMPACT ON DEVELOPMENT |
REVESCO-REVISTA DE ESTUDIOS COOPERATIVOS, 130-159 , 2014 |
2014 |
¿ Han sido los mercados bursátiles eficientes informacionalmente? |
Apuntes del CENES, 117-146 , 2014 |
2014 |
Testing the efficiency market hypothesis for the Colombian stock market |
Dyna 81 (185), 100-106 , 2014 |
2014 |
Finanzas internacionales |
Ediciones Paraninfo, SA , 2014 |
2014 |
Evaluación de la memoria de largo plazo del mercado bursátil colombiano mediante el coeficiente de Hurst |
Revista Internacional Administración y Finanzas 7 (4), 1-10 , 2014 |
2014 |
Las acciones ordinarias como opciones sobre el Activo de la empresa |
Universidad Complutense de Madrid: Monografías de Juan Mascareñas sobre … , 2014 |
2014 |
Microfinanzas: evolución histórica de sus instituciones y de su impacto en el desarrollo |
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 130-159 , 2014 |
2014 |
Mercado de Derivados Financieros: Futuros y Opciones (Market of Financial Derivatives: Futures and Options) |
Available at SSRN 2312019 , 2014 |
2014 |
Evaluation Of Long-Term Memory In Colombian Stock Market By Hurst Coefficient, Evaluacion De La Memoria De Largo Plazo Del Mercado Bursatil Colombiano Mediante El Coeficiente … |
Revista Internacional Administración & Finanzas 7 (4), 1-10 , 2014 |
2014 |
Have been informationally efficient stock markets? |
Apuntes del Cenes 33 (57), 117-146 , 2014 |
2014 |
La financiación de proyectos (Project finance) |
Available at SSRN 2407394 , 2014 |
2014 |
Procesos Estocásticos: Procesos de Wiener e Ito (Stochastic Processes: Processes of Wiener and Ito) |
Available at SSRN 2316025 , 2013 |
2013 |
Retos de la gestión pública: presupuesto por resultados y rendición de cuentas |
|
2013 |
EVALUACIÓN DE LA MEMORIA DE LARGO PLAZO DEL MERCADO BURSÁTIL COLOMBIANO MEDIANTE EL COEFICIENTE DE HURST/LONG-TERM MEMORY EVALUATION IN COLOMBIAN MARKET SHARE BY HURST COEFFICIENT |
Global Conference on Business & Finance Proceedings 8 (2), 783 , 2013 |
2013 |
Opción real de abandonar un proyecto de inversión proyecto de inversión |
Universidad Complutense de Madrid , 2013 |
2013 |
Las oleadas de las fusiones y adquisiciones de empresas: Análisis retrospectivo comparado |
Revista universitaria europea 19, 87-112 , 2013 |
2013 |
La eficiencia de los mercados de valores: una revisión |
Análisis Financiero 122, 21-35 , 2013 |
2013 |
Mercado de derivados financieros: futuros y acciones |
Universidad Complutense , 2013 |
2013 |
The Relevance of Using Accounting Fundamentals in the Mexican Stock Market |
|
2013 |
Comprobación del comportamiento caótico en Bolsa de valores de Colombia |
Revista Estrategia Organizacional 2, 41-54 , 2013 |
2013 |
Opción Real de Diferir un Proyecto de Inversión (Real Option to Defer an Investment Project) |
|
2013 |
Universidad Complutense de Madrid |
Recuperado el 16 , 2013 |
2013 |
La gestión de valor de las empresas que componen el Ibex-35 |
Análisis financiero, 49-60 , 2013 |
2013 |
Opciones Exóticas (Exotic Options) |
Available at SSRN 2372613 , 2013 |
2013 |
La estructura temporal de los tipos de interés |
Recuperado de: http://pendientedemigracion. ucm. es/info/jmas/mon/07. pdf , 2013 |
2013 |
The relevance of using accounting fundamentals in the Mexican stock market |
Journal of Economics Finance and Administrative Science 18, 2-10 , 2013 |
2013 |
The Determinants of the Long Term Private Investment in Brazil: An Empyrical Analysis Using Cross-section and a Monte Carlo Simulation |
|
2013 |
La Medida del Riesgo de Interés de los Bonos (The Measure of Bond Interest Risk) |
Available at SSRN 2314097 , 2013 |
2013 |
The determinants of the long term private investment in Brazil: an empyrical analysis using cross-section and a Monte Carlo simulation |
Journal of Economics Finance and Administrative Science 18, 11-17 , 2013 |
2013 |
Estudio del efecto tamaño en el mercado bursátil colombiano |
|
2013 |
Estudio del efecto tamaño en el mercado bursátil colombiano |
Journal of Economics Finance and Administrative Science 18, 23-27 , 2013 |
2013 |
Análisis de causalidad entre mercados bursátiles latinoamericanos y el Standard & Poor's. 1. er Congreso Global de Contabilidad y Finanzas |
Bogotá: Universidad Nacional , 2012 |
2012 |
Opciones reales de ampliar y reducir un proyecto de inversión |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas ISSN , 2012 |
2012 |
Gestión de Carteras I: Selección de Carteras (Portfolio Management I: Portfolio Selection) |
Available at SSRN 2313392 , 2012 |
2012 |
Análisis de la creación de valor en las empresas del índice Eurostoxx-50 |
RUE: Revista universitaria europea, 59-73 , 2012 |
2012 |
AJUSTE DE MOBELOS ECONOMETRICOS AL MERCADO BURSATIL COLOMBIANO/ECONOMETRIC MODELS ADJUSTMENT TO COLOMBIAN STOCK MARKET |
Global Conference on Business & Finance Proceedings 7 (2), 1262 , 2012 |
2012 |
Mercado de Derivados de Derivados Financieros: Futuros y Opciones |
Monografías sobre Finanzas Corporativas , 2012 |
2012 |
Las consecuencias de la unificación monetaria europea aprobada en 1998: el euro |
España y Europa: A los veinticinco años de la Adhesión, 163-186 , 2012 |
2012 |
La Valoración de un Proyecto Biotecnológico como una Opción Real Compuesta (The Valuation of a Biotechnological Project Like a Compound Real Option) |
|
2012 |
Opciones Reales: Gestión y Problemas de su Utilización (Real Options: Management and Problems Using Them) |
|
2012 |
El comercio de las especias como factor principal que impulsó los descubrimientos geográficos de Europa Occidental |
Revista Universitaria Europea Nº 16, 73-96 , 2012 |
2012 |
BETA PARA MERCADOS EMERGENTES/BETA FOR EMERGENTES MARKETS |
Global Conference on Business & Finance Proceedings 7 (2), 1254 , 2012 |
2012 |
La Política de Dividendos (Dividend Policy) |
Available at SSRN 2312666 , 2011 |
2011 |
¿ Los tipos de interés a plazo implícitos son buenos estimadores de los tipos de contado futuros? |
Análisis Financiero, 62-71 , 2011 |
2011 |
Opciones reales: valoración por el método binomial |
Monografías sobre Finanzas Corporativas , 2011 |
2011 |
¿ Los tipos de interés a plazo implícitos son buenos estimadores de los tipos de contado futuros? El caso de la deuda pública española desde 1999 hasta 2011 |
Análisis Financiero, 2º CUATRIMESTRE (116), 62 71 , 2011 |
2011 |
Finanzas para directivos |
México: Editorial Pearson Educación , 2010 |
2010 |
Introducción al Riesgo en la Empresa (Introduction to Firm's Risk) |
|
2010 |
La financiación de las operaciones de la empresa |
Finanzas para directivos, 215-226 , 2010 |
2010 |
Productos Financieros Estructurados |
Perspectivas del sistema financiero, 89-95 , 2010 |
2010 |
Opciones reales: introducción |
Universidad Complutense de Madrid, Madrid , 2010 |
2010 |
Introducción a la gestión del riesgo |
Universidad Complutense de Madrid. España. En http://www. ucm. es/info/jmas … , 2010 |
2010 |
Opciones reales y flujo de caja descontado:¿ cuándo utilizarlos? |
Nota Técnica 10 , 2010 |
2010 |
Introducción al riesgo en la empresa |
Madrid, España: Universidad Complutense, Madrid , 2010 |
2010 |
La Prima de Riesgo por Tamaño en el Mercado Continuo Español |
Análisis Financiero, 34-40 , 2010 |
2010 |
Herramientas para la gestión de empresas |
Finanzas para directivos, 131-158 , 2010 |
2010 |
El valor temporal del dinero |
Finanzas para directivos, 159-186 , 2010 |
2010 |
La importancia del flujo de caja |
Finanzas para directivos, 107-130 , 2010 |
2010 |
Visión general de las finanzas en la empresa |
Finanzas para directivos, 1-16 , 2010 |
2010 |
Finanzas para directivos |
Prentice Hall Pearson , 2010 |
2010 |
Productos Financieros Estructurados (Structured Financial Products) |
Available at SSRN 2312048 , 2010 |
2010 |
Rentabilidad y valor económico |
Mercado inmobiliario: una guía práctica: inversión, financiación, fiscalidad … , 2009 |
2009 |
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el Programa Jean Monnet The European Higher Education Area (EHEA) and the Jean Monnet Programme |
Revista Universitaria Europea Nº 10, 77-104 , 2009 |
2009 |
El nuevo acuerdo de capital de Basilea: estimación de un modelo de calificación de pequeñas y medianas empresas para evaluar el riesgo de crédito |
Universidad Complutense de Madrid , 2009 |
2009 |
Costes de agencia y de transacción como determinantes de las decisiones financieras: un análisis de ecuaciones estructurales |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2009 |
2009 |
The necessity of a R&D&I model for the European Union |
RUE: Revista universitaria europea, 47-64 , 2008 |
2008 |
Tipo de cambio y riesgo de cambio |
Monografias de Juan MascareTas sobre Finanzas Corporativas , 2008 |
2008 |
Valoración de una inversión en capital-riesgo mediante opiones reales: estudio de un caso |
Revista española de capital riesgo, 3-16 , 2008 |
2008 |
La Estructura De Capital Óptima (The Optimum Capital Structure) |
Available at SSRN 2312640 , 2008 |
2008 |
Oportunidades de crecimiento y teoría de agencia. Un análisis estructural |
Panorama Socioeconómico 26 (37), 132-146 , 2008 |
2008 |
Los swaps deuda/naturaleza: estado del arte |
rEviSta dE Economía mundial, 231-243 , 2008 |
2008 |
La estructura de capital óptima |
Madrid: Universidad Complutense de Madrid , 2008 |
2008 |
Introducción al VAR |
Complutense University. Madrid , 2008 |
2008 |
El riesgo país |
Finanzas Corporativas, Universidad Complutense de Madrid 28 , 2008 |
2008 |
El riesgo de interes |
Madrid: Universidad Complutense de Madrid , 2008 |
2008 |
Ejercicios sobre opciones reales en la valoración de proyectos de inversión |
Universidad Complutense de Madrid , 2008 |
2008 |
Otros Tipos de Riesgo1 |
Universidad Complutense de Madrid–España , 2008 |
2008 |
La valoración de proyectos de inversión productivos |
Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid , 2008 |
2008 |
deBT/naTure swaps: sTaTe of The arT |
rEviSta dE Economía mundial 18, 231-243 , 2008 |
2008 |
Riesgos económico y financiero |
Universidad Complutense de Madrid 17 , 2008 |
2008 |
Gestión de Carteras I: Selección de Carteras |
España: Universidad Complutense de Madrid , 2008 |
2008 |
El Riesgo De Interés (The Interest Risk) |
|
2008 |
Otros riesgos empresariales: Inflación, Liquidez, Legal, Catástrofe, Reputacional (Other business risks: Inflation, Liquidity, Legal, Catastrophe, Reputation) |
Liquidez, Legal, Catástrofe, Reputacional (Other business risks: Inflation … , 2008 |
2008 |
El Riesgo País (Country Risk) |
|
2008 |
Opciones reales en la valoración de proyectos de inversión |
Monografías sobre Finanzas Corporativas , 2007 |
2007 |
La valoración de activos de Renta Fija |
Universidad Complutense de , 2007 |
2007 |
Gestión de carteras II: Modelo de valoración de activos |
Monografias de Juan MascarePas sobre Finanzas Corporativas , 2007 |
2007 |
Procesos estocásticos: introducción |
Consulta: 16 de Agosto del 2010 , 2007 |
2007 |
Análisis de la globalización de los mercados financieros con especial referencia a la evolución reciente de la correlación entre ellos. |
Clm. economía: Revista económica de Castilla-La Mancha, 287-310 , 2007 |
2007 |
Principios de finanzas |
España: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado a partir de http … , 2007 |
2007 |
La Beta Apalancada (The Leveraged Beta) |
Available at SSRN 2312663 , 2007 |
2007 |
La medida del riesgo de los bonos |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, 2-6 , 2006 |
2006 |
China-Latinoamérica:¿ competencia o cooperación? |
Documento de Trabajo 504 , 2006 |
2006 |
Contratos financieros principal-agente |
España: Universidad Complutense de Madrid , 2006 |
2006 |
Strategic alliances as a mechanism for wealth creation in the biopharmaceutical industry: An empirical analysis of the Spanish case |
Journal of Commercial Biotechnology 12 (3), 229-236 , 2006 |
2006 |
La valoración de un proyecto biotecnológico como una opción real compuesta |
Análisis financiero internacional, 39-53 , 2006 |
2006 |
La valoración de un proyecto de inversión biotecnológico como una opción real compuesta |
Documentos de trabajo en finanzas de empresas, 1 , 2005 |
2005 |
El tipo de cambio |
Recuperado de: http://www. ucm. es/info/jmas/infin/divisas. pdf , 2005 |
2005 |
Opciones II: Valoración |
Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://webs. ucm. es/info … , 2005 |
2005 |
Buscando la estabilidad del Sistema Monetario Internacional: Hacia una referencia dólar-euro |
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 123-140 , 2005 |
2005 |
La valoración de un proyecto de inversión biotecnológico como una opción real compuesta |
Monografias de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, 1988-1978 , 2005 |
2005 |
Fusiones y adquisiciones de empresas |
McGraw Hill, Madrid , 2005 |
2005 |
Buscando la estabilidad del Sistema Monetario Internacional. Hacia una referencia dólar-euro |
ICE, Revista de Economía , 2005 |
2005 |
El Mercado Internacional de Acciones |
Universidad Complutense de Madrid , 2005 |
2005 |
China-Latinoamérica:¿ Competencia o cooperación? |
Documentos de trabajo en finanzas de empresas, 1 , 2005 |
2005 |
Fusiones y adquisiciones de empresa: estudios empíricos de sus motivaciones (y II) |
Análisis financiero internacional, 5-23 , 2004 |
2004 |
Opciones reales y valoración de activos: como medir la flexibilidad operativa en la empresa |
Prentice Hall , 2004 |
2004 |
El riesgo en la empresa |
Ediciones Piramide, Madrid , 2004 |
2004 |
El valor de la empresa |
Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Bancarias , 2004 |
2004 |
Modelo de valoración de la poción de renegociación del precio de compra de una empresa |
Análisis Financiero, 6-11 , 2004 |
2004 |
Alianzas Estratégicas como Mecanismo de Creación de Valor: Un estudio empírico para la industria (bio) farmacéutica española |
Documentos de trabajo en finanzas de empresas, 1 , 2004 |
2004 |
Gestión de activos financieros de renta fija |
Madrid: Piràmide 2 , 2002 |
2002 |
La beta apalancada |
España: Universidad Complutense de Madrid. Dic , 2002 |
2002 |
Opciones reales: valoración de acciones |
Universidad Complutense, Madrid , 2002 |
2002 |
La política de dividendos |
Manuscript, Madrid , 2002 |
2002 |
Gestión de activos financieros de renta fija |
Anaya-Spain , 2002 |
2002 |
La gestión del valor en las compañías españolas que cotizan en el mercado continuo |
Bolsa de Madrid 99, 14-19 , 2001 |
2001 |
Active management of equity investment portfolios |
The Journal of Portfolio Management 27 (3), 39-46 , 2001 |
2001 |
El coste del capital |
Universidad Complutense de Madrid , 2001 |
2001 |
Metodología de la valoración de las empresas de Internet |
Universidad Complutense de Madrid 2 , 2001 |
2001 |
Análisis del apalancamiento |
Universidad Complutense de Madrid , 2001 |
2001 |
Divisas y tipos de cambio |
Gaceta financiera , 2001 |
2001 |
El Método binomial de valoración de opciones |
Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www. gaceta … , 2000 |
2000 |
Métodos de valoración de empresas de la Nueva Economía |
Bolsa de Madrid 88, 6-12 , 2000 |
2000 |
El valor en riesgo en la gestión de carteras de acciones: el empleo de índices sectoriales como factores de riesgo en la gestión de fondos de renta variable |
Revista europea de dirección y economía de la empresa 9 (4), 113-122 , 2000 |
2000 |
¿ Por qué se compran y se venden las empresas en España? |
Instituto de Estudios Económicos , 2000 |
2000 |
Innovación financiera |
McGraw-Hill , 1999 |
1999 |
Introducción a las finanzas corporativas |
España: Universidad Complutense de Madrid , 1999 |
1999 |
Innovación financiera: aplicaciones para la gestión empresarial |
|
1999 |
La globalización de los mercados financieros |
Noticias de la Unión Europea, 25-38 , 1999 |
1999 |
La globalización de los mercados financieros |
Noticias de la Unión Europea 172 (5), 15-35 , 1999 |
1999 |
Las decisiones de inversión como opciones reales: un enfoque conceptual |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1998 (05) , 1998 |
1998 |
Los instrumentos de financiación de la empresa analizados como opciones |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 1998 |
1998 |
Las decisiones de inversión como opciones reales: Un enfoque conceptual |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 1998 |
1998 |
Los instrumentos de financiación de la empresa analizados como opciones |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1998 |
1998 |
Futuros y opciones financieros |
Ed. Pirámide , 1998 |
1998 |
Activos y mercados financieros |
Las acciones , 1998 |
1998 |
Los instrumentos de financiación de la empresa analizados como opciones |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1998 (14) , 1998 |
1998 |
Las decisiones de inversión como opciones reales: un enfoque conceptual |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1998 |
1998 |
Acciones, bonos y fondos de inversión |
Pirámide , 1997 |
1997 |
La gestión de carteras de renta fija |
Master en Gestión Financiera. Universidad Complutense , 1997 |
1997 |
La reestructuración empresarial a través de la venta de activos y de la recompra de acciones |
Análisis Financiero, 8-20 , 1996 |
1996 |
Renta fija y Fondos de Inversión |
Madrid: Pirámide , 1996 |
1996 |
Análisis de los productos financieros estructurados |
Curso de bolsa y mercados financieros, 1172-1188 , 1996 |
1996 |
Renta fija y fondos de inversión |
Pirámide , 1995 |
1995 |
Productos Financieros Estructurados: Análisis y estudio de su cobertura |
Actualidad Financiera 31, 1155-1173 , 1995 |
1995 |
Casos prácticos de inversión y financiación en la empresa |
Pirámide , 1995 |
1995 |
Activos y mercados financieros |
Pirámide , 1995 |
1995 |
El Balance social: un ausente en el Plan General de Contabilidad Pública |
Actualidad Financiera, 8 , 1995 |
1995 |
La eficacia y el equilibrio en los mercados de capitales |
Análisis Financiero, 76-89 , 1994 |
1994 |
La eficiencia y el equilibrio en los mercados de capital |
Análisis financiero 64 (1), 76-89 , 1994 |
1994 |
Ingeniería financiera |
Madrid: McGraw Hill/Interamericana de España, SAU , 1994 |
1994 |
El sistema monetario europeo |
Eudema , 1993 |
1993 |
Análisis de la estructura de capital de la empresa |
Madrid: Eudema , 1993 |
1993 |
Manual de fusiones y adquisiciones de empresas |
|
1993 |
Análisis de proyectos de inversión |
Eudema, Madrid , 1992 |
1992 |
Ingeniería financiera: una estrategia para participar en los mercados financieros internacionales |
Revista Universidad EAFIT 28 (86), 31-52 , 1992 |
1992 |
La valoración de una empresa que cotiza en bolsa |
Actualidad financiera, 297-320 , 1992 |
1992 |
La valoración de acciones y obligaciones: el análisis fundamental |
Actualidad financiera, 1-20 , 1992 |
1992 |
La valoración de una empresa que cotiza en Bolsa |
Actualidad Financiera 17, 297-320 , 1992 |
1992 |
Adquisiciones hostiles (I) |
Actualidad financiera, 371-413 , 1992 |
1992 |
La gestión de carteras de renta fija |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1991 (10) , 1991 |
1991 |
Activos financieros de renta fija |
Madrid: Universidad Complutense de Madrid , 1991 |
1991 |
La gestión de carteras de renta fija |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1991 |
1991 |
La estructura temporal de los tipos de interés |
Actualidad financiera, 201-226 , 1991 |
1991 |
La gestión de las carteras de renta fija (I): el cálculo del rendimiento |
Actualidad financiera, 227-255 , 1991 |
1991 |
La gestión de las carteras de renta fija (III): gestión activa y pasiva |
Actualidad financiera, 421-447 , 1991 |
1991 |
La Gestión de Carteras de Renta Fija (III): Gestión Activa y Pasiva |
Actualidad Financiera , 1991 |
1991 |
La getión de las carteras de renta fija (II): duración y convexidad |
Actualidad financiera, 257-286 , 1991 |
1991 |
La estructura financiera del leveraged buy-out |
Análisis financiero, 51 , 1990 |
1990 |
La estructura financiera de leveraged buy-aut |
Análisis Financiero, 21-46 , 1990 |
1990 |
La financiación de entresuelo |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1989 (12) , 1989 |
1989 |
La financiación de entresuelo: los bonos basura |
Actualidad financiera, 1729-1743 , 1989 |
1989 |
Torras Hostench" versus" Azucarera Ebro |
Actualidad financiera, 977-983 , 1989 |
1989 |
La financiación de entresuelo |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1989 |
1989 |
Razones de las fusiones y adquisiciones de empresas |
Actualidad financiera, 903-917 , 1989 |
1989 |
El debate sobre el apalancamiento financiero |
Análisis Financiero, 5-12 , 1989 |
1989 |
Lugo. Un modelo económico regional de simulación dinámica |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1989 |
1989 |
Lugo. Un modelo económico regional de simulación dinámica |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1989 (29) , 1989 |
1989 |
La compra con apalancamiento:(leverage buy-out) |
Actualidad financiera, 919-948 , 1989 |
1989 |
Operaciones de permuta financiera: swaps |
Actualidad financiera, 1973-2012 , 1989 |
1989 |
Contratos sobre tipos de interés futuros (FRA) y contratos sobre tipos de cambio futuros (FXA) |
Actualidad financiera, 1793-1811 , 1989 |
1989 |
La recapitalización con apalancamiento:(leverage recap) |
Actualidad financiera, 949-953 , 1989 |
1989 |
La interrelación de los mercados de valores internacionales: un estudio sobre seis bolsas durante el último cuatrimestre de 1987 |
Revista de economía y empresa 8 (20), 273-284 , 1988 |
1988 |
Opciones Implícitas en Instrumentos de Financiación de la Empresa (Embedded Options in Firm's Financing Instruments) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2011 , 1988 |
1988 |
Ingeniería Financiera: Estado de la cuestión |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (28) , 1988 |
1988 |
Opciones Reales en la Valoración de Proyectos de Inversión (Real Options in Project Valuation) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2009 , 1988 |
1988 |
Microinformática y dirección financiera: 3. El logical (software) |
Actualidad financiera, 549-564 , 1988 |
1988 |
The interrelationship among the international stock markets |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (22) , 1988 |
1988 |
Tecnología española de la posguerra, problemas de desarrollo científico y tecnológico en el Instituto de Electricidad y Automática del Consejo Superior de Investigaciones … |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (24) , 1988 |
1988 |
Los índices bursátiles |
Actualidad financiera, 964-980 , 1988 |
1988 |
El Valor Temporal del Dinero (The Time Value of Money) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas,'El Valor … , 1988 |
1988 |
Las Acciones Ordinarias como Opciones sobre el Activo de la Empresa (Equity Shares as Options on Firm's Assets) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878 , 1988 |
1988 |
El análisis técnico del mercado financiero |
Actualidad financiera, 878-897 , 1988 |
1988 |
Contratos Financieros Principal-Agente (Principal-Agent Financial Contracts) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2007 , 1988 |
1988 |
Addenda de economía de la empresa:(organización y administración) |
Universidad Nacional de Educación a Distancia , 1988 |
1988 |
La planificación financiera a través de la hoja electrónica de cálculo |
III Jornadas Nacionales sobre Informática en la Enseñanza: Barbastro (Huesca … , 1988 |
1988 |
La Gestión Activa de las Carteras de Renta Fija (The Active Management of Fixed Income Portfolios) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2007 , 1988 |
1988 |
La Gestión Pasiva de las Carteras de Renta Fija (The Passive Management of Fixed Income Portfolios) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2006 , 1988 |
1988 |
Pequeño diccionario inglés-español de terminología bursátil |
Actualidad financiera, 780-782 , 1988 |
1988 |
Ingeniería Financiera: Estado de la cuestión |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1988 |
1988 |
The interrelationship among the international stock markets |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1988 |
1988 |
Introducción a las Finanzas Corporativas (Introduction to Corporate Finance) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2007 , 1988 |
1988 |
Microinformática y dirección financiera: 4. Adquiriendo un sistema |
Actualidad financiera, 587-601 , 1988 |
1988 |
Microinformática y dirección financiera: 2. El material (hardware) |
Actualidad financiera, 473-487 , 1988 |
1988 |
El coste medio ponderado |
Actualidad financiera, 936-943 , 1988 |
1988 |
La Valoración de Proyectos de Inversión Productivos (Project Valuation) |
Monografías de Juan Mascareñas sobre Finanzas Corporativas, ISSN 1878, 2008 , 1988 |
1988 |
Microinformática y dirección financiera: 1. Información, informática y ordenadores |
Actualidad financiera, 433-446 , 1988 |
1988 |
El modelo de economía regional: Pontevedra 2010 |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1987 |
1987 |
Analyzing the feedback loops of the firm´ s financial subsystem |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1987 |
1987 |
El modelo de economía regional: Pontevedra 2010 |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1987 (28) , 1987 |
1987 |
Analyzing the feedback loops of the firm´ s financial subsystem |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1987 (16) , 1987 |
1987 |
La hoja de cálculo como instrumento de ayuda a la planificación financiera |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1986 (15) , 1986 |
1986 |
PLAFIN-II: Un modelo de simulación para la planificación financiera empresarial |
Revista española de financiación y contabilidad, 223-255 , 1986 |
1986 |
La hoja de cálculo como instrumento de ayuda a la planificación financiera |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1986 |
1986 |
Propuesta y análisis de modelos de empresa a través de la metodología de la dinámica de sistemas |
Universidad Complutense de Madrid , 1984 |
1984 |