Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Clase práctica de Federalismo Fiscal: reformas parciales del modelo actual de financiación autonómica |
e-Publica, 1-11 , 2020 |
2020 |
Cuatro décadas de descentralización fiscal en España: luces y sombras del estado de las autonomías |
Ed. Universidad de Cantabria , 2020 |
2020 |
Utilización de técnicas audiovisuales en la enseñanza de la economía pública: elaboración de materiales por parte de profesores y alumnos |
Universidad Complutense de Madrid , 2020 |
2020 |
Cargas de estructura y deseconomías de escala en la provisión de servicios públicos fundamentales |
Presupuesto y gasto público, 107-124 , 2019 |
2019 |
Capítulo XIII. Evolución y distribución de las transferencias incondicionales del Estado a los municipios españoles |
II Informe Red Localis: Presupuestos y financiación local: la hora de la … , 2018 |
2018 |
Estado del bienestar y protección social: una perspectiva comparada |
Lecciones para después de una crisis: Estudios en homenaje al Profesor Albi … , 2017 |
2017 |
La aplicación de la regla de gasto a las Corporaciones Locales: justificación, consecuencias y líneas de reforma |
Anuario de Derecho Municipal, 175-197 , 2017 |
2017 |
Legislación consolidada |
Se añade por el art 1 , 2016 |
2016 |
La aplicación de la lógica del sistema de nivelación alemán al modelo de financiación autonómico |
Mediterráneo económico, 353-380 , 2016 |
2016 |
Los presupuestos de las Comunidades Autónomas: Situación actual y comportamiento durante la crisis |
Crónica presupuestaria, 69-92 , 2016 |
2016 |
Los presupuestos de las Corporaciones Locales: Situación actual y comportamiento durante la crisis |
Crónica presupuestaria, 93-116 , 2016 |
2016 |
Políticas de ajuste presupuestario y medidas sobre el gasto de personal en los países de la Unión Europea |
Presupuesto y gasto público, 47-67 , 2015 |
2015 |
Los Fondos de Compensación Interterritorial como instrumento de política regional: efectividad relativa y necesaria de reforma |
Presupuesto y gasto público, 55-76 , 2015 |
2015 |
¿ Es posible alcanzar y aplicar un acuerdo sobre el criterio de equidad en el sistema de financiación de las CCAA? |
Presupuesto y gasto público, 39-54 , 2015 |
2015 |
El índice de evolución de los ingresos tributarios del Estado y sus efectos sobre la PIE municipal |
Hacienda Pública Española/Review of Public Economics 206 (3), 137-161 , 2013 |
2013 |
The Effects of the National Tax Income Rate on the Volume of Local Transfer Resources |
HACIENDA PUBLICA ESPANOLA-REVIEW OF PUBLIC ECONOMICS, 137-161 , 2013 |
2013 |
La adecuación de la financiación sanitaria a la evolución de las necesidades y al gasto por Comunidades Autónomas. Un análisis de las repercusiones de los modelos de … |
XIX Encuentro de Economía Pública: Políticas Públicas para la salida de la … , 2012 |
2012 |
1.7 Sistema de financiación autonómica y la sanidad |
Francisco Javier Fernández , 2012 |
2012 |
La sanidad en España: problemas, soluciones y retos |
eXtoikos, 21-24 , 2012 |
2012 |
Los planes económico-financieros de saneamiento de las comunidades autónomas en el contexto de consolidación presupuestaria |
Cuadernos de Información económica, 5-12 , 2012 |
2012 |
Demanda, cobertura y cooperación interadministrativa en el ámbito de la dependencia: una aproximación al estado de la cuestión por Comunidades Autónomas |
Revista d'estudis autonòmics i federals, 215-245 , 2011 |
2011 |
La financiación de las políticas y objetivos municipales en la lucha contra el cambio climático |
Tributación ambiental y haciendas locales, 1045-1062 , 2011 |
2011 |
La descentralización del sector público español desde el análisis comparado |
Cómo reformar las administraciones territoriales, 261-284 , 2011 |
2011 |
El presupuesto como instrumento de planificación económica: avances y limitaciones |
Cuadernos de Información económica, 29-39 , 2010 |
2010 |
Escenarios de ingresos en las comunidades autónomas |
La financiación del gasto sanitario en España: la valoración del sistema de … , 2010 |
2010 |
Financiación autonómica y desarrollo regional |
La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas … , 2010 |
2010 |
Federalismo fiscal en España |
Seminario sobre la autonomía tributaria de los entes sub-estatales, 1-22 , 2010 |
2010 |
Autonomía y equidad en el nuevo sistema de financiación autonómica |
Investigaciones Regionales-Journal of Regional Research, 191-218 , 2010 |
2010 |
Análisis del sistema de financiación local en España y propuestas de reforma |
Fundación Democracia y Gobierno Local , 2010 |
2010 |
Autonomy and equity in the new funding system for autonomous regions in Spain |
INVESTIGACIONES REGIONALES-Journal of REGIONAL RESEARCH, 191-218 , 2010 |
2010 |
Distribución vertical de competencias entre administraciones y financiación regional |
La financiación del gasto sanitario en España: la valoración del sistema de … , 2010 |
2010 |
Curriculum Vitae abreviado |
Universidad Complutense de Madrid , 2010 |
2010 |
El gasto público: requerimientos y prioridades |
Temas actuales de economía, 261-298 , 2009 |
2009 |
Fondos de desarrollo regional y solidaridad interterritorial |
Revista de Estudios Regionales 8, 97-128 , 2009 |
2009 |
Deuda, estabilidad presupuestaria y entidades locales |
Papeles de economía española, 225-243 , 2008 |
2008 |
La Financiación Local en España: Radiografía del Presente y Propuestas de Futuro |
Salamanca , 2008 |
2008 |
Els fons de desenvolupament regional i el finançament autonòmic |
Nota d’economia 92 (3r) , 2008 |
2008 |
La financiación local en España: radiografía del presente y propuestas de futuro |
Salamanca: FEMP , 2008 |
2008 |
El reparto local del IVA en las grandes ciudades en el marco del sistema de financiación de las corporaciones locales |
Análisis local, 41-64 , 2008 |
2008 |
Evaluación de Agropiros de origen canadiense y nacional en Ea. Punta Loyola. |
EEA Santa Cruz. Río Gallegos. UNPA. CAP. AR , 2007 |
2007 |
La financiación de la sanidad. Problemas y perspectivas |
Política sanitària i Comunitats Autònomes: seminari, Barcelona, 14 de … , 2007 |
2007 |
Análisis del ajuste financiero de los sistemas forales desde la perspectiva de la financiación autonómica |
Competitividad, cohesión y desarrollo regional sostenible: XXXIII Reunión de … , 2007 |
2007 |
Política regional e inversiones del Estado |
La financiación del estado de las autonomías: perspectivas de futuro, 415-441 , 2007 |
2007 |
Determinantes del Gasto Público en Educación y Resultados del sistema educativo por Comunidades Autónomas |
Revista de estudios regionales, 429-446 , 2007 |
2007 |
La financiación de los servicios sociales en las Comunidades autónomas |
Revista de Estudios regionales, 135-160 , 2007 |
2007 |
El balanç de la Seguretat Social i de les pensions per comunitats autònomes |
Nota d’economia 85 (2n) , 2006 |
2006 |
Liquidación del sistema de financiación autonómico en 2004 y el sistema de entregas a cuenta |
Instituto de Estudios Fiscales , 2006 |
2006 |
Nuevo sistema de financiación de la sanidad: líneas básicas |
La financiación del gasto sanitario desde la perspectiva de la experiencia … , 2006 |
2006 |
Políticas públicas y familia: Análisis de la situación en España |
Ediciones Cinca , 2006 |
2006 |
El gasto público en educación 2000-2004: un análisis por comunidades autónomas |
Instituto de Estudios Fiscales , 2006 |
2006 |
Sobre el gasto y el presupuesto europeo: II, Flujos presupuestarios con la Unión Europea |
Libros de economía y empresa, 32-33 , 2006 |
2006 |
Sobre el gasto y el presupuesto europeo: I, El control del gasto público en la Unión Europea |
Libros de economía y empresa, 30-31 , 2006 |
2006 |
La financiación de la sanidad en España para las Comunidades Autónomas de régimen común: resultados del actual modelo y consideraciones para su reforma |
La financiación del gasto sanitario desde la perspectiva de la experiencia … , 2006 |
2006 |
Sobre el gasto y el presupuesto europeo: III, Las políticas presupuestarias en la Unión Europea |
Libros de economía y empresa, 33-34 , 2006 |
2006 |
Previsiones de ingresos del modelo de financiación para el período 2004-2008 |
Financiación regional de la sanidad: perspectivas de reforma, 245-266 , 2006 |
2006 |
Balance del modelo actual de financiación y propuestas de reforma. |
Clm. economía: Revista económica de Castilla-La Mancha, 57-88 , 2006 |
2006 |
Comparación internacional de los modelos de descentralización fiscal |
Mediterráneo económico, 167-195 , 2006 |
2006 |
El sector público empresarial autonómico y local |
Instituto de Estudios Económicos , 2006 |
2006 |
La Hacienda Municipal en el marco de la financiación de las grandes ciudades |
Estudios sobre la Ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid, 437-469 , 2006 |
2006 |
Un análisis del comportamiento presupuestario de la ciudad de Madrid en términos comparados |
Economistas 24 (110), 105-121 , 2006 |
2006 |
Efectos redistributivos del sistema de pensiones de la Seguridad Social y factores determinantes de la edad de jubilación: un análisis por comunidades autónomas |
XII Encuentro de Economía Pública. Evaluación de las Políticas Públicas … , 2005 |
2005 |
Efectos redistributivos del sistema de pensiones de la seguridad social y factores determinantes de la elección de la edad de jubilación. Un análisis por comunidades autónomas |
Papeles de trabajo del Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía, 5-37 , 2005 |
2005 |
La evolución presupuestaria y la incidencia regional de las inversiones públicas |
Análisis regional del mercado laboral y de la inflación, 137-141 , 2005 |
2005 |
Efectos redistributivos del sistema de pensiones de la seguridad social y factores determinantes de la elección de la edad de jubilación: un análisis por comunidades autónomas |
Instituto de Estudios Fiscales , 2005 |
2005 |
La liquidación del sistema de financiación autonómico en 2003 y el sistema de entregas a cuenta |
Documentos-Instituto de Estudios Fiscales, 3-41 , 2005 |
2005 |
Servicios sociales y dependencia en las familias en las comunidades autónomas |
Familia y dependencia: nuevas necesidades, nuevas propuestas, 97-142 , 2005 |
2005 |
La política presupuestaria de las Comunidades Autónomas |
Documentos-Instituto de Estudios Fiscales, 3-54 , 2005 |
2005 |
La financiación de la sanidad en España para las Comunidades Autónomas de Régimen Común: resultados del actual modelo y consideraciones para su reforma |
Grupo de trabajo Proyecto FBBVA. Análisis y valoración del impacto del nuevo … , 2005 |
2005 |
De la financiación de las competencias descentralizadas a la articulación de un sistema estable en un marco descentralizado |
mimeo, Instituto de Estudios Fiscales , 2005 |
2005 |
Reseña de" Economía pública local" de Luis Caramés Viéitez |
Urban Public Economics Review, 90-91 , 2005 |
2005 |
La solidaridad interterritorial en el sistema de financiación foral |
La financiación de las comunidades autónomas: políticas tributarias y … , 2005 |
2005 |
Análisis comparativo del gasto público en educación por Comunidades Autónomas y factores determinantes de sus diferencias tras el proceso de transferencias |
9. º Congreso de Economía de Castilla y León: comunicaciones. Palencia, días … , 2004 |
2004 |
Estimación de las implicaciones sobre la Seguridad Social de una alternativa secesionista en el País Vasco |
Economía de la secesión: el proyecto nacionalista y el Pais Vasco, 239-310 , 2004 |
2004 |
Los instrumentos de solidaridad interterritorial en el marco de la revisión de la política regional europea: análisis de su actuación y propuestas de reforma |
XI Encuentro de Economía Pública:[los retos de la descentralización fiscal … , 2004 |
2004 |
Tendencias Europeas en la Composición del Gasto |
Presupuesto y gasto público, 43-62 , 2004 |
2004 |
La viabilidad económica del sistema de pensiones en el País Vasco |
Revista de libros de la Fundación Caja Madrid, 21-24 , 2004 |
2004 |
Los resultados de las balanzas fiscales y su interpretación en términos de financiación autonómica |
Papeles de economía española, 140-159 , 2004 |
2004 |
Tendencias europeas en la composición del gasto |
Instituto de Estudios Fiscales , 2004 |
2004 |
Estimación de las implicaciones sobre el sector público de una alternativa secesionista en el País Vasco |
Economía de la secesión: el proyecto nacionalista y el Pais Vasco, 187-238 , 2004 |
2004 |
La financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid: notas para el diseño de un modelo de reparto en el marco de un contrato-programa |
|
2003 |
La viabilidad de los sistemas de nivelación en la financiación autonómica. Una aplicación para España de los modelos alemán y canadiense |
X Encuentro de Economía Pública 5 (6) , 2003 |
2003 |
El nuevo sistema de financiación sanitaria: efectos sobre la suficiencia dinámica |
Hacienda pública y convergencia europea. X Encuentro de Economía Pública … , 2003 |
2003 |
La viabilidad de los sistemas de nivelación en la financiación regional. Una aplicación para España de los modelos Alemán y Canadiense |
Hacienda pública y convergencia europea: X Encuentro de Economía Pública … , 2003 |
2003 |
La financiación autonómica |
Estructura Económica de Madrid, 845-872 , 2003 |
2003 |
La financiación de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid: notas para el diseño de un modelo reparto en el marco de un contrato-programa |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2003 (09) , 2003 |
2003 |
La financiación de las Universidades públicas de la Comunidad de Madrid: notas para el diseño de un modelo de reparto en el marco de un contrato-programa |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de … , 2003 |
2003 |
Corresponsabilidad fiscal y nivelación en la financiación autonómica: Una aplicación para España de los modelos alemán y canadiense |
Presupuesto y gasto público, 185-210 , 2003 |
2003 |
Distintas opciones metodológicas en la imputación territorial de los gastos |
Metodología para la elaboración de las balanzas fiscales de las Comunidades … , 2002 |
2002 |
La reforma del IRPF y sus implicaciones para la financiación de la Comunidad de Madrid |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2002 (12) , 2002 |
2002 |
Organismos y empresas públicas locales: Evolucion y dimension económica |
Papeles de economía española, 204-217 , 2002 |
2002 |
La experiencia de la descentralización fiscal en el contexto de la política económica española |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2002 (04) , 2002 |
2002 |
Impacto de la ampliación de la UE en las Comunidades Autónomas: repercusiones presupuestarias |
Economía industrial, 47-62 , 2002 |
2002 |
Los efectos del nuevo sistema de financiación autonómico sobre la suficiencia y la equidad |
El nuevo modelo de financiación autonómica (2002), 61-110 , 2002 |
2002 |
Financiación autonómica y discrecionalidad de las políticas de gasto de las Comunidades Autónomas: una aplicación a la Comunidad de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 2002 |
2002 |
La viabilidad de los sistemas de nivelación en la financiacion autonómica: una aplicación para España de los modelos aleman y canadiense |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2002 (18) , 2002 |
2002 |
La experiencia de la descentralización fiscal en el contexto de la política económica española |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 2002 |
2002 |
La reforma del IRPF y sus implicaciones para la financiación de la Comunidad de Madrid |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 2002 |
2002 |
La viabilidad de los sistemas de nivelación en la financiación autonómica. Una aplicación para España de los modelos alemán y canadiense |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 2002 |
2002 |
Financiación autonómica y discrecionalidad de las políticas de gasto en la Comunidad de Madrid |
Economistas 20 (94), 76-87 , 2002 |
2002 |
Financiación autonómica y discrecionalidad de las políticas de gasto de las Comunidades Autónomas: una aplicación a la Comunidad de Madrid |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2002 (14) , 2002 |
2002 |
Financiación autonómica y discrecionalidad de las políticas de gasto de las Comunidades Autónomas. Una aplicación a la Comunidad de Madrid. |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 2002 |
2002 |
Impacto de la ampliación de la UE en las Comunidades Autónomas repercusiones presupuestarias |
Ministerio de Industria, Energía y Turismo , 2002 |
2002 |
Implicaciones del nuevo sistema de financiación sanitaria sobre la equidad y la suficiencia |
IX encuentro de economía pública, hacienda y medio ambiente:[Vigo]. 7 y 8 de … , 2002 |
2002 |
La financiación de los servicios sanitarios: distribución de fondos por comunidades autónomas y efectos sobre la suficiencia dinámica |
El nuevo modelo de financiación autonómica (2002), 161-202 , 2002 |
2002 |
Implicaciones del nuevo sistema de financiación sanitaria sobre la equidad y la suficiencia |
IX Encuentro de Economía Pública 7 , 2002 |
2002 |
Perspectiva de los fondos estructurales ante la nueva ampliación de la Unión Europea |
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 49-69 , 2001 |
2001 |
La evolución de las políticas de gasto de las Administraciones Públicas en los años 90 |
|
2001 |
Distribución regional de los fondos sanitarios bajo el criterio de necesidad: cálculo y propuestas para el caso español |
VIII Encuentro de Economía Pública 8 , 2001 |
2001 |
Perspectivas de los Fondos Estructurales ante la nueva ampliación de la Unión Europea |
Asociación de Estudios Cooperativos AECOOP , 2001 |
2001 |
La economía pública en Europa |
Editorial Síntesis. Madrid , 2001 |
2001 |
Los Impuestos especiales sobre el automóvil y la financiación autonómica |
Papeles de economía española, 187-198 , 2001 |
2001 |
El nuevo sistema de financiación sanitaria y sus implicaciones económicas en las Comunidades Autónomas |
Administración Sanitaria 5 (20), 25-48 , 2001 |
2001 |
La evolución de las políticas de gasto en las administraciones públicas en los años 90 |
Documento de Trabajo , 2001 |
2001 |
Distribución regional de los fondos sanitarios bajo el criterio de necesidad: cálculo y propuestas para el caso español |
VIII Encuentro de Economía Pública: Cáceres, 8 y 9 de febrero de 2001, 45 , 2001 |
2001 |
El funcionamiento de los sistemas de garantía en el modelo de financiación autonómica |
Instituto de Estudios Fiscales , 2001 |
2001 |
Incidencia del traspaso de competencias sanitarias en los recursos autonómicos: una simulación de escenarios alternativos de financiación |
Papeles de Economía Española, 184-206 , 2000 |
2000 |
Descentralización sanitaria y financiación autonómica: incidencia en el período 1997-2000 y escenarios alternativos para el periodo |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 2000 |
2000 |
Consolidación fiscal y endeudamiento regional: Evolución y perspectivas |
Papeles de Economía Española, 168-183 , 2000 |
2000 |
Evaluating Financial Effects Of Health Care Decentralization: Some Evidence For Spain. |
Louvain-la-Neuve: European Regional Science Association (ERSA) , 2000 |
2000 |
Lecciones sobre el sector público español |
Civitas , 2000 |
2000 |
Descentralización sanitaria y financiación autonómica: Incidencia en el período 1997-2000 y escenarios alternativos para el período 2002-2006 |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 2000 (01) , 2000 |
2000 |
Incidencia del traspaso de competencias sanitarias en los presupuestos autonómicos: una simulación de escenarios alternativos de financiación. |
VII Encuentro de Economía Pública: hacienda pública y recursos humanos, 10 , 2000 |
2000 |
Incidencia de la Reforma del IRPF sobre la progresividad: un ejercicio de simulación para la Comunidad de Madrid |
VI Encuentro de Economía Pública: el gasto social y su financiación: 4-6-de … , 1999 |
1999 |
Las prestaciones del Estado de Bienestar en la Unión Europea |
Políticas sociales y estado de bienestar en España: informe 1999, 45-90 , 1999 |
1999 |
Economía y hacienda |
Enciclopedia de Castilla-La Mancha, 91-112 , 1999 |
1999 |
La reforma del presupuesto europeo: alcance y limitaciones de las futuras perspectivas financieras |
Cuadernos de Información económica, 61-73 , 1999 |
1999 |
Relaciones financieras de las comunidades autónomas con la Unión Europea |
Reflexiones sobre la financiación de los gobiernos descentralizados, 99-114 , 1999 |
1999 |
Incidencia de la reforma del IRPF sobre la progresividad: Una simulación para la Comunidad de Madrid |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1998 |
1998 |
Los Fondos Europeos en la Comunidad de Madrid |
Economistas 16 (77), 437-445 , 1998 |
1998 |
El comportamiento de los tributos cedidos por Comunidades Autónomas. Un análisis de las diferencias entre la recaudacion real y la normativa. |
V Encuentro de Economía Pública: La Realidad de la Solidaridad en la … , 1998 |
1998 |
Análisis de la financiación de las Universidades de la Comunidad de Madrid: valoración y propuestas de reforma |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1998 |
1998 |
Efectos de la tarifa y las deducciones en cuota sobre la progresividad en el IRPF: un estudio aplicado a la Comunidad de Madrid,(1992-1995) |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1998 (13) , 1998 |
1998 |
Tarifa y progresividad en el IRPF: consideraciones sobre las propuestas de reforma planteadas |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 299-312 , 1998 |
1998 |
Madrid ante el nuevo marco de financiación autonómica |
Situación: Serie Estudios Regionales, 539-560 , 1998 |
1998 |
Incidencia de la reforma del IRPF sobre la progresividad: una simulación para la Comunidad de Madrid |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1998 (24) , 1998 |
1998 |
Efectos de la tarifa y las deducciones en la cuota sobre la progresividad en el IRPF: un estudio aplicado a la Comunidad de Madrid,(1992-1995) |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1998 |
1998 |
El IRPF como fuente de financiación autonómica en la Comunidad de Madrid |
Economistas 16 (79), 114-126 , 1998 |
1998 |
La evolución del sector público autonómico: hacia una mayor complejidad institucional y empresarial de las comunidades autónomas |
Cuadernos de Información económica, 177-183 , 1998 |
1998 |
Análisis de la financiación de las universidades de la Comunidad de Madrid: valoración y propuestas de reforma |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1998 (12) , 1998 |
1998 |
Análisis de la financiación de las Universidades de la Comunidad de Madrid: valoración y propuestas de reforma |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1998 |
1998 |
Las prestaciones del Estado del Bienestar desde una perspectiva comparada |
Cuadernos de Información económica, 46-58 , 1998 |
1998 |
Introducción al sector público español |
Ed. Civitas, Madrid , 1998 |
1998 |
Financiación autonómica: la incidencia del nuevo sistema en la Comunidad de Madrid |
Consejería de Hacienda, Comunidad de Madrid , 1997 |
1997 |
El balance fiscal de las regiones por administraciones públicas |
Inversión pública y hacienda pública: IV Encuentro de Economía Pública … , 1997 |
1997 |
La incidencia del sistema fiscal en los sectores productivos de la economía española |
Cuadernos de Información económica, 39-46 , 1997 |
1997 |
La transferencia de las universidades a la comunidad de Madrid y su financiación |
Actas de las V Jornadas de la Asociación de la Economía de la Educación, 153-168 , 1997 |
1997 |
Convergencia nominal y convergencia real: una medida de la aproximación socioeconómica de los países de la Unión Europea |
Boletín Económico del ICE, 29-40 , 1997 |
1997 |
La configuración del sector público empresarial en España |
Cuadernos de informacion economica, 30-38 , 1997 |
1997 |
Evolución de las relaciones financieras entre España y la Unión Europea |
La economía española ante la Unión Monetaria Europea, 123-142 , 1997 |
1997 |
El impuesto sobre la renta personal en los países de la Unión Europea |
Cuadernos de Información económica, 181-184 , 1997 |
1997 |
La regionalización de la actividad del sector público español por agentes. Análisis y evolución (1987-1995) |
Madrid, Fundación FIES, Documentos de Trabajo 131 , 1997 |
1997 |
Las ayudas de la Unión Europea a las regiones españolas en el período 1994-1999: perspectivas y marcos financieros |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1996 |
1996 |
Las ayudas de la Unión Europea a las regiones españolas en el período 1994-1999: perspectivas y marcos financieros |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1996 (03) , 1996 |
1996 |
La incidencia redistributiva del gasto público en educación: una aproximación empírica al caso español |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1996 |
1996 |
La incidencia redistributiva del gasto público en educación: una visión empírica al caso español |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1996 |
1996 |
Descentralización autonómica y fondos europeos |
Economistas 14 (69), 266-271 , 1996 |
1996 |
La incidencia redistributiva del gasto público en educación: una visión empírica al caso español |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1996 (09) , 1996 |
1996 |
La territorialización de los ingresos y gastos públicos por Administraciones: dos enfoques alternativos |
Papeles de economía española, 63-84 , 1996 |
1996 |
Las ayudas de la Unión Europea a las regiones españolas en el período 1989-1993. Fichas descriptivas y apoyos financieros |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1996 |
1996 |
La incidencia redistributiva del gasto público en educación: una aproximación empírica al caso español |
Documento de trabajo , 1996 |
1996 |
Las políticas de gasto en educación y enseñanza universitaria |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1996 |
1996 |
La actuación regional de las Comunidades Autónomas a través de sus políticas de gasto |
RAE: Revista Asturiana de Economía, 19-35 , 1996 |
1996 |
Rasgos fundamentales del sector público en la Unión Europea |
Papeles de economía española, 44-62 , 1996 |
1996 |
Las políticas de gasto en educación y enseñanza universitaria |
|
1996 |
Las políticas de gasto en educación y enseñanza universitaria |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1996 |
1996 |
Las ayudas de la Unión Europea a las regiones españolas en el marco 1994-1999: perspectivas y marcos financieros |
Universidad Complutense de Madrid , 1996 |
1996 |
El sector público en Castilla y León: una aproximación al balance fiscal de la región |
5. º Congreso de Economía Regional de Castilla y León: comunicaciones, 99-113 , 1996 |
1996 |
El principio del devengo y la Gestión publica |
Presupuesto y gasto público, 53-59 , 1996 |
1996 |
Las políticas de gasto en educación y enseñanza universitaria |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1996 (08) , 1996 |
1996 |
La actuación del sector público desde una perspectiva regional: Una aproximación al cálculo de los balances fiscales por comunidades autónomas |
Papeles de economía española, 257-274 , 1996 |
1996 |
Las ayudas de la Unión Europea a las regiones españolas en el período 1994-1999. Fichas descriptivas y apoyos financieros |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1996 |
1996 |
Una aproximación a la incidencia regional de la actuación del sector público en España |
La hacienda pública ante la globalización económica. III Encuentro de … , 1996 |
1996 |
Los acuerdos sobre financiación autonómica |
Cuadernos de Información económica, 175-187 , 1996 |
1996 |
El federalismo fiscal como instrumento para el diseño de la Unión Europea. Una visión desde la perspectiva española |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales … , 1995 |
1995 |
Las relaciones presupuestarias con la Unión Europea |
Economistas 13 (66), 66-77 , 1995 |
1995 |
El federalismo fiscal como instrumento para el diseño de la Unión Europea |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1995 (13) , 1995 |
1995 |
Descentralización fiscal y mecanismos de nivelación en el modelo de financiación autonómica |
Economistas 64 , 1995 |
1995 |
Descentralización fiscal y mecanismos de nivelación en el modelo de financiación autonómica |
Economistas 13 (64), 331-338 , 1995 |
1995 |
El federalismo fiscal como instrumento para el diseño de la Unión Europea |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1995 |
1995 |
El sector público en la Europa de los 15. |
|
1995 |
El Fondo de Cohesión y las acciones estructurales comunitarias |
Economistas 12 (60), 230-236 , 1994 |
1994 |
Una aplicación de la teoría de las transferencias interjurisdiccionales a la planificación descentralizada de la financiación universitaria |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 1 , 1994 |
1994 |
La política presupuestaria en los presupuestos generales del estado para 1995 |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1994 (30) , 1994 |
1994 |
Una valoración de los presupuestos generales del Estado para 1995 |
Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, 3073-3080 , 1994 |
1994 |
El Fondo de Cohesión y las acciones estructurales comunitarias |
Colegio de Economistas de Madrid , 1994 |
1994 |
La política presupuestaria en los presupuestos generales del estado para 1995 |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1994 |
1994 |
El sector público y la vertebración territorial en Castilla y León: un análisis comparado de las acciones estructurales en el Plan de Desarrollo Regional 1994-1999 |
IV Congreso de Economía Regional de Castilla y León: comunicaciones. Burgos … , 1994 |
1994 |
Una aplicación de la teoría de las transferencias interjurisdiccionales a la planificación descentralizada de la financiación universitaria |
|
1994 |
Situación y perspectivas de la hacienda de la comunidad de Madrid |
Papeles de economía española, 385-396 , 1994 |
1994 |
Las nuevas perspectivas financieras de la CEE y los flujos presupuestarios con el sector público español |
Noticias de la Unión Europea, 81-90 , 1994 |
1994 |
La revisión del sistema de financiación autonómica: alcance y perspectivas |
Economistas 11 (55), 231-235 , 1993 |
1993 |
El sector público español en el proceso de integración europea |
Universidad Complutense, Escuela de Relaciones Laborales , 1993 |
1993 |
Evolución reciente de la economía extremeña: El papel de las administraciones públicas |
Papeles de economía española, 206-228 , 1993 |
1993 |
Los condicionantes de la Unión Económica y Monetaria en la política presupuestaria española |
Temas de organización económica internacional, 315-328 , 1993 |
1993 |
Una valoración de las políticas de gasto público en los presupuestos generales del estado para 1993 |
Hacienda pública española, 9-42 , 1993 |
1993 |
Contenido y líneas de avance de la hacienda pública teórica y aplicada |
Revista de derecho financiero y de hacienda pública 43 (228), 1241-1258 , 1993 |
1993 |
Análisis de las políticas de gasto público en los Presupuestos Generales del Estado para 1993 |
Universidad Complutense, Fac. de CC. EE y Emp. , 1993 |
1993 |
Introducción al sector público español |
Editorial Civitas , 1993 |
1993 |
Las políticas de gasto público en el proceso de convergencia: evaluación del período 1985-1993 |
Fundación BBV , 1993 |
1993 |
Consideraciones metodológicas sobre el análisis económico y la Hacienda Pública |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1992 (21) , 1992 |
1992 |
El proceso de integración europea y el desarrollo regional |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1992 |
1992 |
Algunas cuestiones básicas sobre la financiación autonómica |
Perspectivas del sistema financiero, 61-95 , 1992 |
1992 |
Evaluación de los marcos comunitarios de apoyo del objetivo 1. Un análisis comparado de las regiones españolas |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1992 |
1992 |
El gasto público: una panorámica |
Hacienda pública española, 19-39 , 1992 |
1992 |
Consideraciones metodológicas sobre el análisis económico y la Hacienda Pública |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 1992 |
1992 |
El sesgo redistributivo de la política regional europea en las regiones del objetivo 1 |
XVIII Reunión de Estudios Regionales: Toledo, 18, 19 y 20 de noviembre, 1992 … , 1992 |
1992 |
La contribución de las Corporaciones Locales a la capitalización de la economía española |
Presupuesto y gasto público, 137-154 , 1992 |
1992 |
Consideraciones metodológicas sobre el análisis económico y la hacienda pública: Alfonso Utrilla de la Hoz |
Universidad Complutense, Facultad de CC. EE y Emp. , 1992 |
1992 |
Evaluación de los marcos comunitarios de apoyo del objetivo 1. Un análisis comparado de las regiones españolas |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1992 (24) , 1992 |
1992 |
El proceso de integración europea y el desarrollo regional |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1992 (23) , 1992 |
1992 |
La política regional europea y el desarrollo territorial: una evaluación del marco comunitario de apoyo del Objetivo 1 para Castilla y León |
III Congreso de Economía Regional de Castilla y León: comunicaciones, 539-553 , 1992 |
1992 |
La política regional europea y el desarrollo territorial: una evaluación del marco comunitario de apoyo del Objetivo 1 para Castilla y León |
Junta de Castilla y León, Consejería de Economía y Hacienda , 1992 |
1992 |
La reforma de al financiación autonómica: entre la igualdad y la solidaridad |
Economistas 10 (52), 175-179 , 1992 |
1992 |
Efectos de la armonización fiscal comunitaria sobre el sector público español |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1992 |
1992 |
Una valoración del gasto público presupuestado para 1992 en el contexto comunitario |
Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, 305-309 , 1992 |
1992 |
La adecuación de la política presupuestaria española a la Unión Económica y Monetaria |
Noticias de la Unión Europea, 23-30 , 1992 |
1992 |
Efectos de la armonización fiscal comunitaria sobre el sector público español |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1992 (06) , 1992 |
1992 |
Los indicadores de necesidad de infraestructuras y el efecto redistributivo del Fondo de Compensación Interterritorial |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1991 |
1991 |
Análisis de las políticas de gasto público en los Presupuestos Generales del Estado para 1992 |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1991 |
1991 |
Los efectos del fondo de compensación interterritorial en el desarrollo regional |
presupuesto y Gasto Público, 139-158 , 1991 |
1991 |
El fondo de compensación interterritorial y el desarrollo regional |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1991 |
1991 |
La convergencia de las políticas presupuestarias en la unión económica y monetaria |
Noticias de la Unión Europea, 25-30 , 1991 |
1991 |
Rasgos principales de la reforma del Fondo de Compensación interterritorial |
Actualidad financiera, 143-152 , 1991 |
1991 |
Los indicadores de necesidad de infraestructuras y el efecto redistributivo del Fondo de Compensación Interterritorial |
Facultad de CC. EE. Decanato 1991 (21) , 1991 |
1991 |
El sector publico español: organización, gestión aspectos económicos |
|
1991 |
Las nuevas estrategias del desarrollo regional |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1991 (07) , 1991 |
1991 |
El fondo de compensación interterritorial (1982-1989) |
Actualidad financiera, 61-113 , 1991 |
1991 |
Análisis de las políticas de gasto público en los Presupuestos Generales del Estado para 1992 |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1991 (34) , 1991 |
1991 |
El Fondo de Compensación Interterritorial y el desarrollo regional |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1991 (20) , 1991 |
1991 |
Una aproximación al enfoque regional en el análisis económico |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense , 1990 |
1990 |
Repercusiones fiscales para España de la integración europea |
Universidad Complutense: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1990 |
1990 |
El modelo autonómico español: sistema de financiación y equilibrio regional |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1990 (24) , 1990 |
1990 |
La política regional comunitaria y la actuación de los fondos estructurales |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1990 (29) , 1990 |
1990 |
La política regional comunitaria y la actuación de los fondos estructurales |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense , 1990 |
1990 |
Repercusiones fiscales para España de la integración europea |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1990 |
1990 |
Dimensión y crecimiento del gasto público: teorías y evidencia |
Hacienda pública española, 171-190 , 1990 |
1990 |
Los Fondos Estructurales y las relaciones presupuestarias de España con la CEE |
Colegio de Economistas de Madrid , 1990 |
1990 |
Las respuestas del Federalismo Fiscal a los problemas de equidad Territorial |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1990 (27) , 1990 |
1990 |
Las respuestas del federalismo fiscal a los problemas de equidad territorial |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1990 |
1990 |
Una aproximación al enfoque regional en el análisis económico |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1990 (25) , 1990 |
1990 |
La reforma del Fondo de Compensación Interterritorial y el principio de solidaridad regional |
Economistas 8 (47), 158-161 , 1990 |
1990 |
El modelo autonómico español: sistema de financiación y equilibrio regional |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1990 |
1990 |
El presupuesto comunitario y su repercusión en España |
Actualidad financiera, 209-226 , 1989 |
1989 |
Los Fondos estructurales comunitarios en España y la cohesión económica y social |
Colegio de Economistas de Madrid , 1989 |
1989 |
Los Fondos Estructurales y las relaciones presupuestarias de España con la CEE |
Economistas 7 (41), 110-114 , 1989 |
1989 |
Los Fondos estructurales comunitarios en España y la cohesión económica y social |
Economistas 7 (35), 142-147 , 1989 |
1989 |
Los derechos de aduanas en la CEE: aspectos comerciales y presupuestarios |
Actualidad financiera, 2939-2959 , 1989 |
1989 |
La contribución de los fondos estructurales comunitarios entre las comunidades autónomas |
Actualidad financiera, 627-652 , 1989 |
1989 |
Análisis del gasto de las comunidades autónomas a partir de sus presupuestos |
Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1989 |
1989 |
El" PNBpm" en el sistema de recursos propios comunitarios: Alfonso Utrilla de la Hoz |
Universidad Complutense de Madrid , 1989 |
1989 |
El" PNBpm" en el sistema de recursos propios comunitarios |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1989 (31) , 1989 |
1989 |
Análisis del gasto de las comunidades autónomas a partir de sus presupuestos |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1989 (25) , 1989 |
1989 |
Una nota sobre la regulación normativa de incentivos regionales para la corrección de los desequilibrios económicos interterritoriales |
Revista de derecho financiero y de hacienda pública 38 (195), 707-722 , 1988 |
1988 |
Los fondos estructurales y las políticas compensatorias del mercado interior europeo |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (18) , 1988 |
1988 |
La nueva configuración normativa de los fondos estructurales comunitarios |
Documento de Trabajo 883, 9 , 1988 |
1988 |
Una nota sobre la regulación normativa de incentivos regionales para la corrección de los desequilibrios económicos internacionales |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (13) , 1988 |
1988 |
La nueva configuración normativa de los fondos estructurales comunitarios |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato 1988 (39) , 1988 |
1988 |
Introducción al análisis regional de la teoría económica |
Revista de hacienda autonómica y local 17 (49), 33-57 , 1987 |
1987 |
Las comunidades autónomas en la lucha contra la crisis y el paro |
Revista de derecho financiero y de hacienda pública 36 (186), 1313-1336 , 1986 |
1986 |
Comunidades Autónomas: modelo de financiación y déficit público |
Papeles de economía española, 389-393 , 1985 |
1985 |
La financiación de las Comunidades Autónomas: una aproximación al estudio de la Hacienda regional |
Universidad Complutense, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales , 1984 |
1984 |