Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Evaluación formativa como elemento básico en la estrategia integral de aprendizaje ABPD, para futuros docentes |
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 13 (1), 71-92 , 2020 |
2020 |
Self-study en el diseño de la estrategia metodológica de Aprendizaje Basado en un Proyecto Docente (ABPD) para la formación de profesorado |
Revista Iberoamericana de Educación 82 (2), 81-106 , 2020 |
2020 |
Analítica dels usos digitals i rendiment acadèmic. Un estudi de cas amb estudiants universitaris |
REIRE Revista d'Innovació i Recerca en Educació 13 (2), 1-20 , 2020 |
2020 |
Análisis del perfil del estudiante interesado en el Emprendimiento Social e identificación de necesidades formativas: Un estudio en las Facultades de Ciencias Económicas y … |
|
2020 |
Caja de herramientas 4.0 para el docente en la era de la evaluación por competencias |
SciELO México , 2019 |
2019 |
Caja de herramientas 4.0 para el docente en la era de la evaluación por competencias |
Innovación educativa (México, DF) 19 (80), 93-112 , 2019 |
2019 |
Presentación. Analíticas del aprendizaje: clasificación, descripción y predicción del aprendizaje de los estudiantes |
Revista Iberoamericana de Educación 80 (1), 9-11 , 2019 |
2019 |
La contribución del gasto de I+ D al crecimiento económico por tipo de economías: un análisis de datos de panel dinámico |
Debates sobre Innovación 3 (2) , 2019 |
2019 |
El uso de wikis y blogs como facilitadores de la experiencia docente en los estudiantes de movilidad internacional |
|
2019 |
Learning Analytics para una visión tipificada del aprendizaje de los estudiantes. Un estudio de caso |
Revista Iberoamericana de Educación 80 (1), 55-87 , 2019 |
2019 |
Huellas de los estudiantes en las plataformas virtuales. Aplicación para evaluar una metodología de aprendizaje activo. |
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 22 (3 … , 2019 |
2019 |
Análisis del perfil del Emprendedor Social del estudiante de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Derecho: Identificación de las necesidades formativas |
|
2019 |
Aprendizaje Basado en un Proyecto Docente: Aprendizaje, creatividad, innovación y nuevos roles en la formación de profesorado en la era digital |
Revista Complutense de Educación 29 (4), 1253 , 2018 |
2018 |
Learning Based on a Teaching Project: Learning, creativity, innovation and new roles of the teacher's training in the digital age. |
Revista Complutense de Educacion 29 (4), 1253-1278 , 2018 |
2018 |
La transversalidad de las matemáticas en las materias de economía de secundaria: percepción de los estudiantes |
Quaderns digitals: Revista de Nuevas Tecnologías y Sociedad, 3 , 2018 |
2018 |
Desarrollo del Mapa de Competencias Profesionales de los Graduados Universitarios: una revisión del estudio de caso. |
International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM) 6 (14 … , 2017 |
2017 |
STORYTELLING FOR ECONOMISTS, AS A STRATEGY FOR ACQUIRING SOCIAL SKILLS IN THE CLASSROOM |
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACION 74, 23-54 , 2017 |
2017 |
Storytelling para economistas, como estrategia para adquirir competencias sociales en el aula |
Revista Iberoamericana de Educación 74, 23-54 , 2017 |
2017 |
Estudio interindustrial de la concentración, innovación y colusión para España (2006-2010) |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Instituto de Análisis … , 2016 |
2016 |
Impacto de las habilidades cognitivas en la formacion del capital humano y los resultados económicos y laborales |
Enfoques empresariales de la gestión científica: transferencia de … , 2015 |
2015 |
El impacto de las innovaciones de producto y de proceso sobre el empleo industrial |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Análisis … , 2015 |
2015 |
El desajuste educativo en España. Una comparativa entre 2007 y 2012 |
Investigaciones de Economía de la Educación volume 10 10, 573-596 , 2015 |
2015 |
Herramientas económicas y secesión. Un enfoque heurístico para el caso catalán |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Instituto de Análisis … , 2015 |
2015 |
La contribución del capital humano y la I+ D en el crecimiento económico: un análisis de datos de panel dinámico |
International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM) 4 (8 … , 2015 |
2015 |
Las Habilidades Cognitivas y su Impacto en la Formación del Capital Humano |
International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM) 4 (9 … , 2015 |
2015 |
Publicaciones participativas del alumnado |
Innovación docente en los nuevos estudios universitarios: teorías y métodos … , 2014 |
2014 |
Factores que influyen en las diferencias de los ingresos del trabajo. Ensayo sobre el caso español en 2011 |
Investigaciones de Economía de la Educación volume 9 9, 747-767 , 2014 |
2014 |
Microeconomía intermedia: ejercicios resueltos |
Mc Graw Hill , 2013 |
2013 |
The identification of factors in the competences development of university students. An exploraty study |
Revista Complutense de Educación 23 (1), 207-240 , 2013 |
2013 |
Calidad universitaria, un ranking por áreas de conocimiento |
|
2013 |
A Didactic and Methodological Lesson of the Study of Economics and the Skill Development of Students |
Theoretical and Methodological Approaches to Social Sciences and Knowledge … , 2012 |
2012 |
Integración laboral y mejora en el desarrollo de competencias. Una investigación de caso |
Investigaciones de economía de la educación [número 7, julio 2012], 273-292 , 2012 |
2012 |
La identificación de factores en el desarrollo de competencias de los estudiantes universitarios. Un estudio exploratorio/The identification of factors in the competences … |
Revista Complutense de Educación 23 (1), 207 , 2012 |
2012 |
A Didactic and Methodological Lesson of the Study of Economics and the Skill Development of Students |
Chapters , 2012 |
2012 |
Adecuación del grado de desarrollo de la formación en competencias a la necesidad en el entorno laboral, según la opinión de los estudiantes/The adequacy of the degree of … |
Revista complutense de educación 22 (1), 71 , 2011 |
2011 |
La sobrecualificación y el desajuste educativo de los titulados¿ es una cuestión de género? |
Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 6, 737-753 , 2011 |
2011 |
Valoración de los profesores y asistencia a clase de los alumnos.¿ Existe relación causal? |
Investigaciones de Economía de la Educación 50 (5), 995-1016 , 2010 |
2010 |
Conciliación laboral, sobreducación y éxito profesional:¿ asimetrías por sexo? |
Investigaciones de Economía de la Educación. Valencia, 2010; p. 53-61 , 2010 |
2010 |
Exploración de un modelo de absentismo universitario |
Investigaciones de economía de la educación, 327-336 , 2010 |
2010 |
La formación en competencias, una perspectiva de la valoración universitaria sobre el entorno laboral |
Evaluación de competencias en el marco del Espacio Europeo de Educación … , 2010 |
2010 |
Percepción de la necesidad de un desarrollo competencial en los estudios de economía y administración de empresas |
Documento de trabajo , 2010 |
2010 |
Situación laboral de los titulados de la UCM: examen desde la perspectiva del género |
Instituto de Análisis Industrial y Financiero, Universidad Complutense de … , 2009 |
2009 |
Una lección metodológica en el estudio de la Economía.“La profesora Robinson 40 años antes de Bolonia |
DYKINSON, SL , 2009 |
2009 |
Universidad y mercado de trabajo. Informe 2006: Insercion profesional licenciados en Economia y Empresa UCM |
ECOBOOK , 2009 |
2009 |
Un análisis estadístico descriptivo sobre la intensidad, caracterización y causas del absentismo de los estudiantes universitarios |
VI Jornadas de Innovación Educativa , 2009 |
2009 |
Aprendizaje, creatividad e innovación en el entorno de las TIC, en el área del Análisis Económico |
II Jornadas ID+ TIC 2008 [Recurso electrónico]: actas, 38 , 2009 |
2009 |
Aprendizaje, creatividad e innovación en el entorno de las TIC |
II Jornadas ID+ TIC 2008 [Recurso electrónico]: actas, 6 , 2009 |
2009 |
Conciliación laboral, sobreeducación y éxito profesional.¿ Asimetrías por sexo? |
Investigaciones de Economía de la Educación, 53 , 2009 |
2009 |
Inserción laboral y calidad del empleo de los licenciados de la Universidad Complutense |
Facultad de Cienias Económicas y Empresariales. Decanato 2009 (05) , 2009 |
2009 |
Inserción laboral y calidad del empleo de los licenciados de la Universidad Complutense |
Documento de Trabajo, 005 , 2009 |
2009 |
Aprendizaje, creatividad e innovación en el entorno de las TIC, en el área del Análisis Económico |
presentado en Jornadas ID+ TIC, Alcalá 4 , 2009 |
2009 |
Universidad y mercado de trabajo. Informe 2008: Insercion profesional de las principales licenciaturas de la UCM |
ECOBOOK , 2009 |
2009 |
La simulación y la estática comparativa como herramientas en el aprendizaje del análisis económico |
Editorial Complutense , 2008 |
2008 |
SITUACIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE LA UCM: EXAMEN DESDE LA PERSPECTIVA DEL GÉNERO |
Documentos de trabajo del Instituto de Análisis Industrial y Financiero, 1-36 , 2008 |
2008 |
La simulación y la estática comparativa como herramientas en el aprendizaje del análisis económico |
Experiencias en el campus virtual: resultados, 143-150 , 2008 |
2008 |
Absentismo y resultados de los alumnos |
Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro, 19 , 2007 |
2007 |
Absentismo y resultados de los alumnos |
Universidad de La Rioja , 2007 |
2007 |
Desajuste educativo y caracterización del empleo de los licenciados en economía y empresa de la UCM |
Investigaciones de Economía de la Educación, 335-346 , 2007 |
2007 |
III jornada Campus Virtual UCM: Innovación en el Campus Virtual metodologías y herramientas |
Editorial Complutense , 2007 |
2007 |
Joan Robinson, keynesiana de izquierdas |
Mujeres economistas, Luis Perdices de Blas y Elena Gallego Abaroa, (coord … , 2007 |
2007 |
Absentismo entre los estudiantes de Teoría Económica |
Un análisis cuantitativo. XVI Jornadas de la Asociación de Economía de la … , 2007 |
2007 |
Absentismo entre los estudiantes de Teoría Económica. Un análisis cuantitativo |
CD Dávila Quintana, & e. all., Investigaciones de Economía de la Educación … , 2007 |
2007 |
Inserción laboral y trayectoria profesional de los licenciados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM |
Documentos de trabajo del Instituto de Análisis Industrial y Financiero, 1-31 , 2007 |
2007 |
La coordinación y diseño de materiales multidisciplinares para el Campus Virtual en el área del análisis económico |
Editorial Complutense , 2007 |
2007 |
Absentismo y resultados de los alumnos |
Investigaciones de Economía de la Educación 2, 231-40 , 2007 |
2007 |
La investigación como herramienta en la mejora docente. Desarrollo de líneas didácticas innovadoras |
Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro, 8 , 2007 |
2007 |
Valoración socioeconómica de los efectos directos e indirectos de la cooperación universitaria |
Ponencias y comunicaciones, 554-564 , 2006 |
2006 |
Un acercamiento multidisciplinar en el Aprendizaje del análisis económico A través del campus virtual |
Editorial Complutense , 2005 |
2005 |
Las TIC en la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. Dos experiencias docentes en Teoría Económica |
Revista Iberoamericana de Educación 36 (1), 1-16 , 2005 |
2005 |
Sobre la opinión que los alumnos tienen de la efectividad de la docencia. Una primera exploración con encuestas en Teoría Económica |
Cities in competition. XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific … , 2005 |
2005 |
UN MODELO DE ATRIBUTOS EN LA VALORACIÓN DOCENTE DE LOS ALUMNOS |
Investigaciones de Economía de la Educación 2007, 79 , 2005 |
2005 |
Líneas didácticas para una nueva estrategia en la Enseñanza Superior de Teoría Económica: dos experiencias docentes de incorporación de TIC |
En apoyo del aprendizaje en la universidad: hacia el espacio europeo de … , 2004 |
2004 |
Hacia una nueva estrategia didáctica. Tres experiencias docentes con TIC en la enseñanza de Teoría Económica |
Libro de actas de la XIV Jornadas Luso-Españolas de Gestión Científica , 2004 |
2004 |
Cuestiones de tipo test de microeconomia intermedia. |
Pearson Educación. , 2004 |
2004 |
Microeconomía Superior II |
En apoyo del aprendizaje en la universidad: hacia el espacio europeo de … , 2004 |
2004 |
Microeconomía intermedia. Problemas y cuestiones |
McGraw-Hill , 2003 |
2003 |
Un panorama de la industria española |
Ministerio de Industria Comercio y Turismo , 1993 |
1993 |
cmcron DE mmo Y nmns10n EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA ESPAÑOLA. |
|
1992 |
Un panorama de la industria española |
MICYT. Madrid , 1992 |
1992 |
Los determinantes del volúmen de gasto en publicidad: Una aplicación al caso español (1978-1984). |
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y … , 1992 |
1992 |
Fluctuaciones de demanda y movimiento de precios: un análisis empírico |
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Departamento de Análisis … , 1992 |
1992 |
Tamaño y empleo: contribución de las PME a la creación neta de empleo en la industria |
Economía industrial, 51-58 , 1992 |
1992 |
Los determinantes del volumen de gasto en publicidad: una aplicación al caso español (1978-84) |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 1992 |
1992 |
Creación de empleo y dimensión empresarial en la industria española |
Fundación Empresa Pública, Programa de Investigaciones Económicas , 1992 |
1992 |
La PYME industrial en España |
http://hdl.handle.net/10016/5269 , 1992 |
1992 |