Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Recuperación después de la primera crisis en el euro |
Política económica 2016, 99-119 , 2017 |
2017 |
Ante una nueva expansión económica |
Instituto de Estudios Económicos , 2015 |
2015 |
La Oferta de Acciones en las OPA: el caso español |
Propuestas de política económica ante los desafíos actuales, 541-568 , 2013 |
2013 |
La economía de las agencias reguladoras: con especial referencia a España |
Instituto de Estudios Económicos , 2013 |
2013 |
Política industrial y de innovación tecnológica |
Política económica de España, 149-166 , 2013 |
2013 |
Un análisis de la oferta de acciones en las OPAs españolas |
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, SA (Ivie) , 2012 |
2012 |
Un análisis de la oferta de acciones en las OPAs españolas |
Working papers= Documentos de trabajo: Serie EC (Instituto Valenciano de … , 2012 |
2012 |
Un análisis de la oferta de acciones en las OPAs españolas |
Working Papers. Serie EC , 2012 |
2012 |
Does the bid premium matter in the shareholders' selling decision? |
UNIVERSIA BUSINESS REVIEW, 32-54 , 2012 |
2012 |
¿ Es relevante la prima ofrecida en una OPA en las decisiones de venta de los accionistas? |
Universia Business Review 3 (35) , 2012 |
2012 |
La investigación y la innovación es España: resultados y recursos en una [ie un] marco comparado |
Instituto de Estudios Económicos , 2010 |
2010 |
Diferencial de inflación, competitividad y salida de la crisis |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 221-252 , 2010 |
2010 |
La política de la competencia en España |
La política de la competencia en Europa: monopole und oligopole, 25-56 , 2009 |
2009 |
Las privatizaciones en España y el Consejo Consultivo de Privatizaciones |
Desafíos actuales de política económica: un enfoque estructural y social, 99-132 , 2008 |
2008 |
La amenaza de exclusión bursátil en una OPA¿ Un mecanismo de dilución de los derechos de propiedad? |
Documentos de Trabajo E-prints , 2007 |
2007 |
Sistema de privatización de empresas públicas: sugerencias a partir de la teoría de subastas |
XIV Encuentro de Economía Pública: políticas públicas y reformas fiscales, 71 , 2007 |
2007 |
Innovación y productividad |
|
2007 |
Racionalidad y resultados del Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) |
Revista española de control externo 9 (26), 35-72 , 2007 |
2007 |
La" OPA" en la literatura económica empresarial |
Libros de economía y empresa, 54-56 , 2006 |
2006 |
Una panorámica sobre la literatura en torno a las privatizaciones |
Libros de economía y empresa, 42-44 , 2006 |
2006 |
Política de privatizaciones en un mundo global |
Perspectivas de la globalización, 121-142 , 2006 |
2006 |
Teoría de subastas y privatizaciones: un modelo de reputación del vendedor: memoria para optar al grado de doctor |
[Universidad Complutense], Servicio de Publicaciones , 2005 |
2005 |
Protocolo de Kyoto y defensa de la competencia en la UE y en España |
Anuario de la Competencia, 85-112 , 2005 |
2005 |
Veintisiete años de política económica: una interpretación |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 97-110 , 2004 |
2004 |
Los fundamentos teóricos del proceso de privatización: influencia del régimen de propiedad en los objetivos y en los sistemas de incentivos |
Teoría y política de privatizaciones: su contribución a la modernización … , 2004 |
2004 |
Teoría de Subastas y Reputación del Vendedor (Auction Theory and Seller Reputation) |
CNMV Working Paper , 2003 |
2003 |
TEORÍA DE SUBASTAS |
|
2003 |
Teoría de subastas y reputación del vendedor |
Dirección de Estudios, Comisión Nacional del Mercado de Valores , 2003 |
2003 |
Teoría de subastas y privatizaciones: un modelo de reputación del vendedor |
Universidad Complutense de Madrid , 2003 |
2003 |
Sistemas concurrenciales y privatización: algunas reflexiones teóricas y aplicaciones en España |
Economía industrial, 95-114 , 1999 |
1999 |
Breve comentario sobre el proyecto de presupuestos generales del estado 2000 |
La convergencia real de la economía española, 31-32 , 1999 |
1999 |
Crecimiento y productividad |
La convergencia real de la economía española, 33-59 , 1999 |
1999 |
Principales recomendaciones del Consejo Consultivo de Privatizaciones |
Información Comercial Española, 109-124 , 1998 |
1998 |
SME-UME y la política fiscal |
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Departamento de Economía … , 1992 |
1992 |
Competitividad y eficacia |
Alfoz: Madrid, territorio, economía y sociedad, 50-52 , 1992 |
1992 |
SME-UME y la política fiscal |
Revista de economía aplicada e historia económica, 121-132 , 1992 |
1992 |