Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2023
Título |
Fuente |
Fecha |
Micromobility services before and after a global pandemic: impact on spatio-temporal travel patterns |
International Journal of Sustainable Transportation, 1-16 , 2022 |
2022 |
Geotagged data from social media in visitor monitoring of protected areas; a scoping review |
Current Issues in Tourism 25 (9), 1399-1415 , 2022 |
2022 |
Nuevas formas de movilidad en la ciudad |
El mundo visto de las ciudades, 583-590 , 2022 |
2022 |
Destinos ganadores y destinos perdedores en los veranos de la pandemia: Un análisis basado en datos de telefonía móvil |
Leyendo el territorio: Homenaje a Miguel Ángel Troitiño, 556-568 , 2022 |
2022 |
Towards a new urban geography of expenditure: Using bank card transactions data to analyze multi-sector spatiotemporal distributions |
Cities 131, 103894 , 2022 |
2022 |
Exploring the spatial patterns of visitor expenditure in cities using bank card transactions data |
Current Issues in Tourism 25 (17), 2770-2788 , 2022 |
2022 |
Modelos de localización óptima utilizando redes dinámicas a partir de ficheros gtfs y datos de tomtom |
Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación … , 2021 |
2021 |
A casi 3 años de Madrid Central:¿ cuál es su aceptabilidad por usuarios de bicimad? |
Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación … , 2021 |
2021 |
Urban population dynamics during the COVID-19 pandemic based on mobile phone data |
R-Evolucionando el transporte, 279-293 , 2021 |
2021 |
Del dato colaborativo a múltiples rutas entre pares origen-destino: Herramientas para obtener rutas mediante la limpieza, filtrado, tratamiento y enriquecimiento de redes de … |
R-Evolucionando el transporte, 1331-1348 , 2021 |
2021 |
Estudio de la dinámica poblacional urbana durante la pandemia de la covid-19 en base a datos de telefonía móvil: El caso de Madrid |
Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación … , 2021 |
2021 |
Parking places to moped-style scooter sharing services using GIS location-allocation models and GPS data |
ISPRS International Journal of Geo-Information 10 (4), 230 , 2021 |
2021 |
Exploring micromobility services: Characteristics of station-based bike-sharing users and their relationship with dockless services |
Journal of Urban Mobility 1, 100010 , 2021 |
2021 |
BLOGtGIS: Espacio virtual de difusión y discusión sobre material docente y otros contenidos de interés académico relacionados con los Sistemas de Información Geográfica |
|
2021 |
Exploring the spatio-temporal dynamics of moped-style scooter sharing services in urban areas |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Exploring the spatio-temporal dynamics of moped-style scooter sharing services in urban areas |
Journal of Transport Geography 96, 103193 , 2021 |
2021 |
Exploring night and day socio-spatial segregation based on mobile phone data: The case of Medellin (Colombia) |
Computers, Environment and Urban Systems 89, 101675 , 2021 |
2021 |
Urban population dynamics during the Covid-19 pandemic based on mobile phone data |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Traffic congestion and economic context: changes of spatiotemporal patterns of traffic travel times during crisis and post-crisis periods |
Transportation 48 (6), 3301-3324 , 2021 |
2021 |
The city turned off: Urban dynamics during the COVID-19 pandemic based on mobile phone data |
Elsevier , 2021 |
2021 |
The city turned off: Urban dynamics during the COVID-19 pandemic based on mobile phone data |
Applied Geography 134, 102524 , 2021 |
2021 |
Análisis espacio-temporal de la segregación social a partir de datos de telefoníamóvil: el caso de Medellín (Colombia) |
Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales … , 2021 |
2021 |
Del dato colaborativo a múltiples rutas entre pares Origen-Destino: herramientas para obtener rutas mediante la limpieza, filtrado, tratamiento y enriquecimiento de redes de … |
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de … , 2021 |
2021 |
Transport and accessibility |
Elsevier , 2020 |
2020 |
The Ws of MaaS: Understanding mobility as a service fromaliterature review |
IATSS research 44 (3), 253-263 , 2020 |
2020 |
COLABORA–Aprendizaje colaborativo en geografía para la generación y uso de datos geolocalizados |
|
2020 |
Spatio-temporal mobility and Twitter: 3D visualisation of mobility flows |
Journal of Maps 16 (1), 153-160 , 2020 |
2020 |
The Rio olympic games: A look into city dynamics through the lens of Twitter data |
Sustainability 12 (17), 7003 , 2020 |
2020 |
Shared mobility development as key for prompting mobility as a service (MaaS) in urban areas: The case of Madrid |
Case Studies on Transport Policy 8 (3), 846-859 , 2020 |
2020 |
Nuevos datos para una nueva representación de la ciudad: algunas aportaciones |
España, puente entre continentes: Aportación Española al 34. º Congreso de … , 2020 |
2020 |
CÓMO APLICAR BIG DATA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE: EL USO DE DATOS DE GPS EN EL ANÁLISIS DE LA |
|
2020 |
Efectos sobre la accesibilidad de la red de autovías planeada en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (España) |
EUG-Editorial Universidad de Granada , 2019 |
2019 |
Social media and urban mobility: Using twitter to calculate home-work travel matrices |
Cities 89, 268-280 , 2019 |
2019 |
Identifying Temporal Patterns of Visitors to National Parks through Geotagged Photographs |
MDPI , 2019 |
2019 |
Impacto de la recuperación económica en la accesibilidad en vehículo privado: análisis de la variación de la congestión del tráfico en Madrid durante los años 2013-2018 |
Crisis y espacios de oportunidad: retos para la Geografía: Libro de Actas … , 2019 |
2019 |
BDinnova–Formación del profesorado en herramientas de manejo, análisis y visualización de BigData geolocalizado |
|
2019 |
Big Data y universidades: análisis de movilidad de los estudiantes universitarios a partir de datos de Twitter |
GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and … , 2019 |
2019 |
Identifying temporal patterns of visitors to national parks through geotagged photographs |
Sustainability 11 (24), 6983 , 2019 |
2019 |
Analysing proximity to public transport: the role of street network design |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 102-130 , 2018 |
2018 |
Los juegos olímpicos de Rio 2016: Un análisis de las dinámicas urbanas a través de Twitter |
XVI Colóquio Ibérico Geografia/XVI Coloquio Iberico Geografia , 2018 |
2018 |
Dynamic accessibility using big data: the role of the changing conditions of network congestion and destination attractiveness |
Networks and Spatial Economics 18, 273-290 , 2018 |
2018 |
Tourists' digital footprint in cities: Comparing Big Data sources |
Tourism Management 66, 13-25 , 2018 |
2018 |
An analysis of the Spanish high capacity road network criticality |
Transportation 45, 1139-1159 , 2018 |
2018 |
Experiencia Instituto Serviliano Díaz. Primer Foro Provincial de Radios Escolares |
Programa Provincial de Radios Escolares. Spiyce. Ministerio de la Provincia … , 2018 |
2018 |
Nuevos datos para una nueva cartografía de la movilidad ciclista en la ciudad |
Cultura territorial e innovación social:¿ Hacia un nuevo modelo … , 2018 |
2018 |
Accessibility to schools: Spatial and social imbalances and the impact of population density in four European cities |
Journal of Urban Planning and Development 144 (4), 04018044 , 2018 |
2018 |
Identifying tourist main routes within historic city centres using geotagged photographs |
Congreso de Ingeniería del Transporte. Gijón, España , 2018 |
2018 |
ANÁLISIS DE LA HUELLA DIGITAL DEL TURISTA EN ENTORNOS URBANOS PATRIMONIALES A TRAVÉS DEL BIG DATA: EL CASO DE TOLEDO. |
Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en … , 2018 |
2018 |
Mirada a los Juegos Olímpicos de Rio 2016 a través de Twitter |
Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en … , 2018 |
2018 |
City dynamics through Twitter: Relationships between land use and spatiotemporal demographics |
Cities 72, 310-319 , 2018 |
2018 |
The impacts of congestion on automobile accessibility. What happens in large European cities? |
Journal of transport geography 62, 148-159 , 2017 |
2017 |
Análisis dinámico de la accesibilidad usando BigData |
Comercio Internacional: Una perpectiva regional, 115 , 2017 |
2017 |
El pulso de la ciudad a través de Twitter |
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global, 2649-2658 , 2017 |
2017 |
SIGUE-Materiales para actividades no presenciales en asignaturas vinculadas a los Sistemas de Información Geográfica (SIG): recopilación, preparación y evaluación |
|
2017 |
The eruption of Airbnb in tourist cities: Comparing spatial patterns of hotels and peer-to-peer accommodation in Barcelona |
Tourism management 62, 278-291 , 2017 |
2017 |
The daily dynamic potential accessibility by car in London on Wednesdays |
Journal of Maps 13 (1), 31-39 , 2017 |
2017 |
Nuevas fuentes y retos para el estudio de la movilidad urbana |
Cuadernos Geográficos 56 (3), 247-267 , 2017 |
2017 |
Nuevas herramientas para la comprensión de la Arqueología |
Manual de Tecnologías de la Información Geográfica aplicadas a la … , 2016 |
2016 |
El Trabajo Fin de Grado: Diagnóstico y prospectiva en la evaluación integrada de las competencias en titulaciones de ciencias sociales, jurídicas y humanidades |
|
2016 |
Redes sociales y estadística espacial en el estudio de la población extranjera |
Población y territorio en la encrucijada de las ciencias sociales, 624-638 , 2016 |
2016 |
Herramienta SIG para el análisis de los efectos de las actuaciones en infraestructuras de transporte sobre la accesibilidad territorial |
Universidad Politécnica de Valencia , 2016 |
2016 |
Big (geo) data en ciencias sociales: retos y oportunidades |
Revista de estudios andaluces 33 (1), 1-23 , 2016 |
2016 |
Redes sociales y estadística espacial en el estudio de la población extranjera |
Población y territorio de la encrucijada de las Ciencias Sociales: actas del … , 2016 |
2016 |
Sistemas de Información Geográfica y localización de equipamientos: evaluación de la accesibilidad a centros educativos en grandes ciudades europeas |
XV Coloquio Ibérico de Geografía 2016. Retos y tendencias de la Geografía … , 2016 |
2016 |
La irrupción de Airbnb en los centros de las ciudades: el caso de Barcelona |
Turismo y crisis, turismo colaborativo y ecoturismo, 410-411 , 2016 |
2016 |
Patrones espaciales de concentración de turistas en Madrid a partir de datos geolocalizados de redes sociales: Panoramio y Twitter. |
Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica. Asociación de Geógrafos … , 2016 |
2016 |
Built environment and Social Capital variables influences on travel behavior: the case of two waves panel survey in Madrid |
Transportation Research Board 94th Annual MeetingTransportation Research Board , 2015 |
2015 |
Diseño de la trama urbana y cobertura de las redes de transporte público |
Transyt , 2015 |
2015 |
Diseño de la trama urbana y cobertura de las redes de transporte público |
Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación, 631-640 , 2015 |
2015 |
Identification of tourist hot spots based on social networks: A comparative analysis of European metropolises using photo-sharing services and GIS |
Applied Geography 63, 408-417 , 2015 |
2015 |
Big (geo) data: Oportunidades y retos en la investigación |
Jornadas del grupo de trabajo estudios regionales (age):“Gestión y dinámicas … , 2015 |
2015 |
Working with the daily variation in infrastructure performance on territorial accessibility. The cases of Madrid and Barcelona |
European Transport Research Review 7, 1-13 , 2015 |
2015 |
The impact of urban road congestion on territorial accessibility in the largest Spanish urban zones |
Transyt , 2014 |
2014 |
Nuevas fuentes de información geográfica en turismo: las oportunidades de sightsmap. com |
Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) , 2014 |
2014 |
Spatial analysis of the competitiveness of the high-speed train and air transport: The role of access to terminals in the Madrid–Barcelona corridor |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 69, 392-408 , 2014 |
2014 |
Nuevas fuentes de información geográfica para el estudio del turismo: el ejemplo de sightsmap. com |
XVI Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica , 2014 |
2014 |
Urban sprawl in the Mediterranean urban regions in Europe and the crisis effect on the urban land development: Madrid as study case |
Urban Studies Research 2014 , 2014 |
2014 |
A highly detailed land-use vector map for Madrid region based on photo-interpretation |
Journal of Maps 10 (3), 424-433 , 2014 |
2014 |
Modelos de optimización de localización de bases de bicicletas públicas: un enfoque basado en Sistemas de Información |
Transyt , 2014 |
2014 |
Measuring the vulnerability of public transport networks |
Journal of transport geography 35, 50-63 , 2014 |
2014 |
Influence of distance decay on the measurement of spillover effects of transport infrastructure: a sensitivity analysis |
|
2013 |
Metodología para el análisis de la vulnerabilidad en redes de transporte público: El caso de la red de metro de Madrid |
Espacios insulares y de frontera, una visión geográfica: Palma (Mallorca … , 2013 |
2013 |
Ciudades ajenas: experiencias urbanas de la otredad. Tres recorridos en historieta |
|
2013 |
Influence of distance decay on the measurement of spillover effects of transport infrastructure: a sensitivity analysis |
GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and … , 2013 |
2013 |
Veinte Verdades: el Peronismo que no fue |
|
2013 |
Caracterización socioeconómica de la Red Natura 2000 en España |
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , 2013 |
2013 |
Estimación directa de la demanda de transporte a nivel de estación mediante el uso de la regresión geográficamente ponderada |
Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte , 2013 |
2013 |
Walking accessibility to public transport: an analysis based on microdata and GIS |
Environment and Planning B: Planning and Design 40 (6), 1087-1102 , 2013 |
2013 |
Recuerdos del presente. Historietas Argentinas contemporáneas |
Universidad Nacional de Córdoba , 2013 |
2013 |
Modal accessibility disparity to terminals and its effect on the competitiveness of HST versus air transport |
Smart Transport Networks, 126-149 , 2013 |
2013 |
Diversidad de género en la movilidad cotidiana en la Comunidad de Madrid |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles , 2012 |
2012 |
La expansión metropolitana en los municipios de la franja toledana-madrileña (2000-2010) |
La población en clave territorial: procesos, estructuras y perspectivas e … , 2012 |
2012 |
Application of geographically weighted regression to the direct forecasting of transit ridership at station-level |
Applied geography 34, 548-558 , 2012 |
2012 |
Condicionantes socio-demográficos y territoriales de la movilidad cotidiana según género en el área metropolitana de Madrid |
Ciudades y paisajes urbanos en el siglo XXI, 315-332 , 2012 |
2012 |
Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) y estimación de la demanda de las estaciones del Metro de Madrid |
Tecnologías de la información geográfica en el contexto del cambio global … , 2012 |
2012 |
Características de los nuevos hogares y relaciones funcionales en espacios de expansión metropolitana de límite entre diferentes administraciones públicas: La franja Madrid-Toledo |
Respuestas de la Geografía Ibérica a la crisis actual: XIII Coloquio Ibérico … , 2012 |
2012 |
Optimizing the location of stations in bike-sharing programs: A GIS approach |
Applied Geography 35 (1-2), 235-246 , 2012 |
2012 |
Distribución espacial de estaciones de bicicletas públicas mediante modelos de localización óptima |
Tecnologías de la información geográfica en el contexto del cambio global … , 2012 |
2012 |
Joaquín Bosque Sendra y Antonio Moreno Jiménez (2012, Coordinadores). Sistemas de información geográfica y localización óptima de instalaciones y equipamientos |
GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and … , 2012 |
2012 |
Regresión Geográficamente Ponderada (GWR) y estimación de la demanda de las estaciones del Metro de Madrid |
XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica, 1-13 , 2012 |
2012 |
Sistemas de información geográfica y localización óptima de instalaciones y equipamientos |
Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información … , 2012 |
2012 |
Evolución reciente y pautas de distribución espacial de las migraciones internas de extranjeros: el caso de la Comunidad de Madrid (1997-2008) |
Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 15 , 2011 |
2011 |
El valor añadido europeo del proyecto prioritario Ten-T Irún-Aveiro |
Servicios, globalización y territorio: V Congreso Geografía de los servicios … , 2011 |
2011 |
META: Modelo Español de Tarificación de Carreteras |
Consorcio META , 2011 |
2011 |
The evolution and spatial distribution of the internal migrations of foreigners: the ease of Madrid Autonomous Region (1997-2008) |
SCRIPTA NOVA-REVISTA ELECTRONICA DE GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 15 (384), 1-19 , 2011 |
2011 |
La épica y las sagas fantásticas en el manga: un acercamiento a la traducción argentina |
Digilenguas 10, 66-76 , 2011 |
2011 |
Transporte, movilidad y sostenibilidad en el corredor Madrid-Valencia: Análisis del sistema de transportes y la movilidad en el corredor y sus implicaciones económicas y … |
Universidad Complutense , 2011 |
2011 |
Transit ridership forecasting at station level: an approach based on distance-decay weighted regression |
Journal of transport geography 19 (6), 1081-1092 , 2011 |
2011 |
La distribución y segregación espacial de la población extranjera en Madrid. |
Población y Espacios urbanos: XII Congreso de Población Española, Barcelona … , 2011 |
2011 |
Spatial impacts of road pricing: Accessibility, regional spillovers and territorial cohesion |
Transportation Research Part A: Policy and Practice 45 (3), 185-203 , 2011 |
2011 |
Efficiency and equity of orbital motorways in Madrid |
Journal of Transport and Land Use 3 (1), 67-84 , 2010 |
2010 |
Los espacios de actividad económica y la movilidad generada en la comunidad de Madrid. |
Universidad Politécnica de Madrid , 2010 |
2010 |
El sistema carretero como articulador de las ciudades |
Los Grandes problemas de México II: Gustavo Garza y Martha Schteingart … , 2010 |
2010 |
Procesos de descentalización de la actividad en el Área Metropolitana de Madrid |
La ciudad metropolitana en España: procesos urbanos en los inicios del siglo … , 2010 |
2010 |
Influencia de la morfología urbana en la demanda de transporte público: análisis mediante SIG y modelos de regresión múltiple |
GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and … , 2010 |
2010 |
MIGRATION MODEL IN THE COMMUNITY OF MADRID: MORE INTENSE AND COMPLEX FLOWS (1991-2006) |
BOLETIN DE LA ASOCIACION DE GEOGRAFOS ESPANOLES, 89-+ , 2010 |
2010 |
Movimientos migratorios en la Comunidad de Madrid: unos flujos más intensos y complejos (1991-2006) |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles , 2010 |
2010 |
Urban sprawl and travel to work: the case of the metropolitan area of Madrid |
Journal of Transport Geography 18 (2), 197-213 , 2010 |
2010 |
Inmigración y cambio demográfico en la región metropolitana madrileña entre 1996 y 2006 (1)/Immigration and demographic change in the metropolitan area of Madrid |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 29 (1), 111 , 2009 |
2009 |
Cómo aplicar Big Data en la planificación del transporte urbano: El uso de datos de telefonía móvil en el análisis de la movilidad. Banco Interamericano de Desarrollo |
|
2009 |
La presencia de la geografía iberoamericana en las revistas científicas españolas |
Universidad de Barcelona , 2009 |
2009 |
La revitalización demográfica de las comarcas rurales madrileñas |
Envejecimiento, despoblación y territorio: un análisis sobre la población … , 2009 |
2009 |
Movilidad laboral y género en la comunidad de Madrid a partir del Censo de población de 2001. Algunas consideraciones temáticas y metodológicas |
Territorio y movilidad interior de la población en España, 235-242 , 2009 |
2009 |
Movilidad laboral en las nuevas periferias metropolitanas de Madrid |
Territorio y movilidad interior de la población en España, 251-258 , 2009 |
2009 |
Infraestructuras de trasporte y expansión urbana en el área metropolitana de Madrid |
Ciudades, culturas y fronteras en un mundo en cambio, 172-183 , 2009 |
2009 |
La presencia de la Geografía iberoamericana en las revistas científicas españolas |
Biblio 3w: revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, 38 , 2009 |
2009 |
Central topic: Mobility, attractivity, competition-Movility impact on the main factors of a changing metropolitan model |
Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales-EURE, 5 , 2008 |
2008 |
Incidencia de las características sociodemográficas en la movilidad metropolitana: El caso de Madrid/Incidence of sociodemographic characteristics in the metropolitan mobility … |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 28 (1), 53 , 2008 |
2008 |
Incidence of sociodemographic characteristics in the metropolitan mobility: The case of Madrid |
ANALES DE GEOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 28 (1), 53-83 , 2008 |
2008 |
Transformaciones urbanas y desplazamientos al trabajo. Mayor uso del coche, más riesgo de accidente |
La Mutua (Madrid), 137-150 , 2008 |
2008 |
Tecnologías de la información geográfica en estrategias de promoción de territorios innovadores: aplicaciones en la ciudad de Madrid |
|
2008 |
Movility impact on the main factors of a changing metropolitan model |
EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES 34 (101), 5-23 , 2008 |
2008 |
Distance-measure impacts on the calculation of transport service areas using GIS |
Environment and Planning B: Planning and Design 35 (3), 480-503 , 2008 |
2008 |
Modelos de demanda potencial de viajeros en redes de transporte público: aplicaciones en el Metro de Madrid |
Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento … , 2008 |
2008 |
Transformaciones urbanas y desplazamientos al trabajo. Mayor uso del coche, más riesgo de accidente |
La mutua (madrid), 137-150 , 2008 |
2008 |
Sistemas de información geográfica como herramientas en la estimacíon de las entradas en las estaciones de metro en Madrid |
Tecnologías de la Información Geográfica para el desarrollo territorial … , 2008 |
2008 |
Movilidad metropolitana y modelo territorial: El caso de Madrid |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 23-52 , 2008 |
2008 |
Incidencia en la movilidad de los principales factores de un modelo metropolitano cambiante |
EURE (Santiago) 34 (101), 5-24 , 2008 |
2008 |
Los desplazamientos al trabajo en la Comunidad de Madrid |
GPS Madrid , 2008 |
2008 |
Movilidad laboral en la Comunidad de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid , 2007 |
2007 |
The dispersed city: recent changes in the residential spaces of the Community of Madrid |
ANALES DE GEOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 27 (1), 45-67 , 2007 |
2007 |
Espacios residenciales en la ciudad dispersa |
Homenaje al profesor José Manuel Casas Torres, 445-456 , 2007 |
2007 |
Movilidad laboral en la Comunidad de Madrid |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones , 2007 |
2007 |
La construcción de ciudades innovadoras: transformaciones económicas recientes y desarrollo local en Getafe |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) , 2007 |
2007 |
Economic Dynamics, Local Actors, and Mutations of Industrial Areas in Madrid |
Geographie, economie, societe 9 (4), 463-486 , 2007 |
2007 |
Pautas de la movilidad en el área metropolitana de Madrid |
Cuadernos de Geografía, 7-29 , 2007 |
2007 |
Dynamiques économiques, acteurs locaux et mutations des espaces industriels dans la ville de Madrid 1 |
Géographie, économie, société 9 (4), 463-486 , 2007 |
2007 |
Desplazamientos al trabajo en las nuevas periferias de Madrid::¿ hacia una movilidad insostenible? |
La geografía en la frontera de los conocimientos, 51 , 2007 |
2007 |
La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la Comunidad de Madrid1/The dispersed city: recent changes in the residential spaces of the Community of … |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 27 (1), 45 , 2007 |
2007 |
New spatial patterns of mobility within the metropolitan area of Madrid: Towards more complex and dispersed flow networks |
Journal of transport geography 15 (1), 18-30 , 2007 |
2007 |
The construction of innovative cities: recent economic transformations and local development in Getafe |
ESTUDIOS GEOGRAFICOS 68 (262), 173-203 , 2007 |
2007 |
Industrial metamorphosis of the big cities and new strategies of revitalisation: the example of Madrid |
BOLETIN DE LA ASOCIACION DE GEOGRAFOS ESPANOLES, 7-29 , 2006 |
2006 |
Metamorfosis de las grandes ciudades y nuevas estrategias de revitalización: el ejemplo de Madrid |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles , 2006 |
2006 |
Movilidad por motivo de trabajo en la Comunidad de Madrid |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 223-256 , 2006 |
2006 |
Análisis de los efectos de las infraestructuras de transporte sobre la accesibilidad y la cohesión regional |
Estudios de construcción y transportes, 215-240 , 2006 |
2006 |
Localisation des activités économiques et insertion dans l'espace urbain: Approches sectorielles et spatiales, processus et acteurs |
LISST-CIEU , 2006 |
2006 |
Mortalidad en la ciudad de Madrid durante la ola de calor del verano de 2003 |
GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and … , 2005 |
2005 |
Mortalidad en la ciudad de Madrid durante la ola de Calor del verano de 2003 |
Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información … , 2005 |
2005 |
Sistemas de información geográfica en las estrategias de promoción industrial metropolitana |
X Coloquio Ibérico de Geografia." A geografia ibérica no contexto europeu … , 2005 |
2005 |
La nueva industria metropolitana: Tendencias y contrastes en la ciudad de Madrid |
Ería: Revista cuatrimestral de geografía, 173-191 , 2005 |
2005 |
Mortality in the city of Madrid during the heat wave of summer 2003 |
GEOFOCUS-REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION … , 2005 |
2005 |
¿ Industria o servicios? La terciarización del espacio productivo en la ciudad de Madrid |
Innovación tecnológica, servicios a las empresas y desarrollo territorial … , 2005 |
2005 |
Cambios en la movilidad en el área metropolitana de Madrid: el creciente uso del transporte privado/Changes in the mobility in the Madrid metropolitan area. The increasing use … |
Anales de geografía de la Universidad Complutense 25, 331 , 2005 |
2005 |
Utilización de un SIG para la determinación del impacto ambiental generado por actividades agrícolas, ganaderas e industriales: el caso del Valle Zapotitlán en la Reserva de la … |
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles , 2004 |
2004 |
Accesibilidad peatonal a la red sanitaria de asistencia primaria en Madrid |
Anales de geografía de la Universidad Complutense, 269-279 , 2002 |
2002 |
SIG, paisaje y visibilidad en la comarca nordeste de Segovia |
Ciencia y tecnología de la información geográfica en un mundo globalizado: X … , 2002 |
2002 |
La tecnología de los SIG como herramienta de desarrollo local: Aplicación al análisis del transporte en los espacios rurales |
Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles: Oviedo, noviembre de 2001, 67-70 , 2001 |
2001 |
Impacto de las autopistas de circunvalación en la accesibilidad del área metropolitana de Madrid |
Estudios Geográficos 62 (243), 257-283 , 2001 |
2001 |
Atlas de las actividades económicas de la Comunidad de Madrid |
Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, Comunidad de Madrid , 2001 |
2001 |
IMPACTo DE LAs AUroPsTAs DE CIRCUN VALACIÓN |
Estudios Geográficos 62, 243 , 2001 |
2001 |
SIG y Accesibilidad: Efectos de las nuevas autopistas orbitales de Madrid |
Tecnologías geográficas para el desarrollo sostenible, 623-639 , 2000 |
2000 |
SIG y Accesibilidad: Efectos de las Nuevas Autopistas Orbitales de Madrid |
Tecnologías geográficas para el desarrollo sostenible [Archivo de ordenador … , 2000 |
2000 |
La medida de la accesibilidad |
Estudios de construcción y transportes 88, 95-110 , 2000 |
2000 |
Fuentes documentales sobre desarollo local |
Anales de geografía de la Universidad Complutense, 337-351 , 1998 |
1998 |
Efecto de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk & Br.) sobre la rentabilidad del cultivo del café y sus aplicaciones económicas y sociales en El Salvador |
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, San Salvador (El Salvador) , 1980 |
1980 |