Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2021
Título |
Fuente |
Fecha |
Restauración en España: Una aproximación a los efectos de la crisis COVID-19 |
Distribución y consumo 30 (163), 53-62 , 2020 |
2020 |
Los cambios del consumo por la COVID-19 disparan las compras de leche y productos lácteos |
Distribución y consumo 30 (162), 81-85 , 2020 |
2020 |
Economía circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible |
Distribución y consumo 30 (161), 70-75 , 2020 |
2020 |
Walmart China. Evolución de los formatos comerciales hasta la omnicanalidad |
Distribución y consumo 30 (163), 73 , 2020 |
2020 |
ODS y alimentación ecológica: Un estudio de la sostenibilidad en el mercado español |
Distribución y consumo 30 (161), 76-81 , 2020 |
2020 |
Walmart China. Evolución de los formatos comerciales hasta la omnicanalidad |
Distribución y Consumo 3, 110 , 2020 |
2020 |
La cadena alimentaria en ntiempos de la COVID-19: Cuantificación de los cambios en los hábitos de consumo y compra |
Distribución y consumo 30 (162), 24-42 , 2020 |
2020 |
Consumo y gasto en carne de pollo: Cada persona consume en España 14 kilos de carne de pollo al año, con un gasto de 56, 5 euros |
Distribución y consumo 29 (156), 20-24 , 2019 |
2019 |
Pocos cambios en el menú navideño de los hogares españoles: El volumen y valor de las compras de alimentos y bebidas en diciembre se mantienen estables durante los últimos años |
Distribución y consumo 29 (159), 48-55 , 2019 |
2019 |
Análisis del consumo de vino en España: hogares y extradoméstico |
Distribución y Consumo 4, 54 , 2019 |
2019 |
Consumo de manzanas en España: variables estacionales y socioeconómicas: Las manzanas representan un 10% del consumo de frutas frescas, con una demanda que aumenta en los … |
Distribución y consumo 29 (156), 45-48 , 2019 |
2019 |
Política de infraestructuras y vivienda |
Política económica española: lecciones, 275-296 , 2019 |
2019 |
Tendencias de consumo de frutas y verduras en el mercado europeo |
Distribución y consumo 29 (160), 31-42 , 2019 |
2019 |
Balance del mercado alimentario español: Veinte tendencias del consumo en el hogar y en el sector de la restauración |
Distribución y consumo 29 (160), 5-22 , 2019 |
2019 |
Análisis del consumo de vino en España: hogares y extradoméstico |
Distribución y consumo 29 (159), 74-81 , 2019 |
2019 |
Política industrial, tecnológica y energética |
Política económica española: lecciones, 247-274 , 2019 |
2019 |
Consumo de refrescos en España: Evolución de la demanda en hogares y extradoméstico |
Distribución y consumo 29 (157), 94-99 , 2019 |
2019 |
Evolución del consumo en alimentación. Una revisión de las tres últimas décadas |
El supermercado: un modelo de proximidad equilibrada, accesible y circular … , 2019 |
2019 |
Innovación y crecimiento |
Distribución y consumo 28 (151), 5-18 , 2018 |
2018 |
Hábitos de compra y consumo de bebidas espirituosas en España |
Distribución y Consumo 2, 50 , 2018 |
2018 |
Consumo y gasto en carne y productos cárnicos: Evolución de la demanda y diferencias según las características de los hogares |
Distribución y consumo 28 (152), 5-15 , 2018 |
2018 |
1987-2017, tres décadas del Panel de Consumo Alimentario: Evolución de la demanda de alimentos y bebidas |
Distribución y consumo 28 (155), 5-21 , 2018 |
2018 |
Consumo y gasto en carne y productos cárnicos |
Distribución y consumo 2, 5 , 2018 |
2018 |
Autoevaluación y evaluación por pares (iguales) como herramientas de aprendizaje y de evaluación de competencias en la asignatura de Bioestadística y Metodología Científica en … |
Teaching & Learning Innovation Journal= Revista de Innovación en la … , 2018 |
2018 |
Consumo y gasto en pastas alimenticias: Un mercado estable en el que solo crece la pasta fresca |
Distribución y consumo 28 (153), 54-58 , 2018 |
2018 |
Hábitos de compra y consumo de bebidas espirituosas en España |
Distribución y consumo 28 (152), 50-54 , 2018 |
2018 |
Políticas económicas de entorno: infraestructuras y medio ambiente |
Política económica y entorno empresarial, 273-298 , 2018 |
2018 |
Consumo y gasto en pastas alimenticias |
Distribución y Consumo 3, 54 , 2018 |
2018 |
El empleo creado tras la gran recesión |
Informe España 2018, 59-110 , 2018 |
2018 |
El sector de la restauración en España: Evolución del consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar |
Distribución y consumo 28 (154), 5-17 , 2018 |
2018 |
Competitive convergence in retailing |
Economic research-Ekonomska istraživanja 31 (1), 206-227 , 2018 |
2018 |
Estacionalidad en el consumo de carnes y productos cárnicos |
Distribución y Consumo 2, 27 , 2017 |
2017 |
Innovación y tecnología en la distribución comercial |
Economistas, 23-31 , 2017 |
2017 |
Cadena de valor de frutas y hortalizas frescas: Producción, distribución y consumo |
Distribución y consumo 27 (148), 17-32 , 2017 |
2017 |
Cadena de valor de frutas y hortalizas frescas |
Distribución y Consumo 3, 17 , 2017 |
2017 |
Consumo de frutos secos en España: un análisis de los perfiles de la demanda |
Distribución y consumo 27 (146), 58 , 2017 |
2017 |
Estacionalidad en el consumo de carnes y productos cárnicos: Diferencias en la demanda por tipos de carne a lo largo del año |
Distribución y consumo 27 (147), 27-35 , 2017 |
2017 |
Consumo de pescados y mariscos en España |
Distribución y Consumo 4, 5 , 2017 |
2017 |
Consumo de frutos secos en España |
Distribución y Consumo 1, 103 , 2017 |
2017 |
Consumo y gasto en uvas de mesa: Hábitos y estacionalidad |
Distribución y consumo 27 (150), 38-42 , 2017 |
2017 |
Consumo de pescados y mariscos en España: Un análisis de los perfiles de la demanda |
Distribución y consumo 27 (149), 5-18 , 2017 |
2017 |
Cincuenta años de alimentación en España |
Distribución y Consumo 3, 66 , 2016 |
2016 |
Claves y retos de la industria alimentaria en España |
Distribución y consumo 26 (141), 5-14 , 2016 |
2016 |
Ideas crisálidas sobre las formas de venta |
Economistas, 86-96 , 2016 |
2016 |
50 años de alimentos en España: Principales cambios en la demanda de alimentos y bebidas |
Distribución y consumo 26 (143), 66-88 , 2016 |
2016 |
La política de distribución comercial en la Europa 2020 |
Cuadernos Económicos de ICE , 2016 |
2016 |
Supermercados, descuentos e hipermercados: Bases del libreservicio en España |
Distribución y consumo 26 (144), 7-20 , 2016 |
2016 |
La política de distribución comercial en la Europa 2020 |
Cuadernos económicos de ICE, 93-114 , 2016 |
2016 |
Evolución de la pyme en el sector comercial |
Economistas, 124-134 , 2016 |
2016 |
Consumo de frutas frescas en invierno: Análisis de la estacionalidad de la demanda por variables sociales y territoriales |
Distribución y consumo 26 (145), 17-34 , 2016 |
2016 |
Convergencia de formatos comerciales |
Distribución y consumo 136, 5-17 , 2015 |
2015 |
Consumo de aceite de Oliva |
Distribución y consumo 5, 28-36 , 2015 |
2015 |
Consumo de dulces en España: Análisis de la demanda de bollería, pastelería, galletas y cereales |
Distribución y consumo 25 (136), 38-44 , 2015 |
2015 |
Convergencia de formatos comerciales: Una nueva teoría en un encuentro imprevisible con Gaudí |
Distribución y consumo 25 (136), 5-16 , 2015 |
2015 |
Radiografía del mercado alimentario: Evolución reciente del consumo en hogares y en hostelería y restauración |
Distribución y consumo 25 (138), 5-9 , 2015 |
2015 |
Sobre la gobernanza de la cadena alimentaria |
Fundación de Estudios Rurales , 2015 |
2015 |
Consumo de aceite de oliva: Un análisis de la evolución y los perfiles de la demanda |
Distribución y consumo 25 (140), 28-36 , 2015 |
2015 |
Consumo de frutas y hortalizas: Evolución, situación actual y perfiles de la demanda |
Distribución y consumo 25 (139), 5-27 , 2015 |
2015 |
Distribución y consumo de productos pesqueros: Evolución de la demanda y cambios en la cadena comercial |
Distribución y consumo 25 (138), 22-32 , 2015 |
2015 |
Comercio y turismo: dos caras de una misma moneda |
Distribución y consumo 25 (137), 5-15 , 2015 |
2015 |
Opportunities for craft consumption: analysis of the quality perceived by consumers |
International Journal of Globalisation and Small Business 6 (1), 64-78 , 2014 |
2014 |
Treinta claves del mercado alimentario en España. Pasado, presente y futuro |
Distribución y Consumo 132 (11) , 2014 |
2014 |
Política económica de España |
Alianza editorial , 2014 |
2014 |
Treinta claves del mercado alimentario: pasado, presente y future |
Distribución y Consumo 1, 5-21 , 2014 |
2014 |
Veinticinco años de alimentación en España. De dónde venimos y hacia dónde vamos en los hábitos de consumo de alimentos y bebidas |
MAGRAMA (2014): Alimentos de España 25 , 2014 |
2014 |
Treinta claves del mercado alimentario: Pasado, presente y futuro |
Distribución y consumo 24 (131), 5-21 , 2014 |
2014 |
Consumo de alimentos y bebidas en España: datos recientes y tendencias en hogares, hostelería y restauración |
Distribución y consumo 24 (132), 5-11 , 2014 |
2014 |
Consumo de pescado en Espana: diferencias en función de las caracterısticas del consumidor |
MERCASA. Distribución y consumo.(in Spanish) , 2014 |
2014 |
Treinta claves del mercado alimentario. Pasado, presente y futuro |
Distribución y Consumo 20 (1), 5-21 , 2014 |
2014 |
Consumo de bebidas refrescantes en España |
Distribución y consumo 24 (133), 22-35 , 2014 |
2014 |
Consumo de bebidas en los hogares, la hostelería y la restauración: Heterogeneidad y estacionalidad marcan la demanda de aguas envasadas, zumos, bebidas refrescantes y cervezas |
Distribución y consumo 23 (128), 44-54 , 2013 |
2013 |
Centros comerciales en España: situación, evolución e interpretación empírica |
Distribución y consumo 23 (127), 5-21 , 2013 |
2013 |
Impacto de nociones de disponibilidad en la evaluación económica de proyectos de generación óptimos |
Iberoamerican Journal of Industrial Engineering 5 (10), 99-114 , 2013 |
2013 |
Consumo de productos pesqueros: Evolución de la demanda y cambios en los hábitos de compra |
Distribución y consumo 23 (129), 19-30 , 2013 |
2013 |
Trastornos de la conducta alimentaria |
Fundación Española de la Nutrición , 2013 |
2013 |
Impacto de nociones de disponibilidad en la evaluación económica de proyectos de generación óptimos |
Federal University of Santa Catarina , 2013 |
2013 |
Política de infraestructuras |
Política económica de España, 183-202 , 2013 |
2013 |
Consumo de vino en España |
Distribución y consumo 23 (127), 54-59 , 2013 |
2013 |
Consumo de platos preparados en los hogares españoles |
Distribución y consumo 22 (122), 5-18 , 2012 |
2012 |
La mano visible en los mercados mayoristas. Enlaces y objetivos de Política Económica |
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 133-152 , 2012 |
2012 |
Franquicias en España: La crisis no frena el crecimiento |
Distribución y Consumo, 1-8 , 2012 |
2012 |
Consumo de embutidos y salazones en España |
Distribución y consumo 22 (123), 100-104 , 2012 |
2012 |
Restauración y coyuntura económica. Un nuevo escenario para la alimentación fuera del hogar |
Revista Distribución y Consumo 121, 61-69 , 2012 |
2012 |
Restauración y coyuntura económica |
Distribución y consumo 22 (121), 61-71 , 2012 |
2012 |
Crece el consumo de queso en los hogares españoles |
Distribución y consumo 22 (125), 15-25 , 2012 |
2012 |
Consumo de aceite de oliva en España |
MERCASA , 2012 |
2012 |
Franquicias en España |
Distribución y consumo 22 (122), 49-50 , 2012 |
2012 |
Consumo de mariscos, moluscos y crustáceos |
Distribución y consumo 22 (125), 90-95 , 2012 |
2012 |
Las metamorfosis en relación con la política de comercio interior. Horror vacuii y liberalización |
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 17-30 , 2012 |
2012 |
Alimentación en España: Arroz |
Distribución y consumo 22 (121), 79-105 , 2012 |
2012 |
Consumo de aceite de oliva en España: Variables sociales y territoriales |
Distribución y consumo 22 (125), 27-37 , 2012 |
2012 |
Consumo de pescados y mariscos |
Distrib y Consum, 5-20 , 2012 |
2012 |
Consumo de carne de ovino en España |
Distribución y consumo, 89-93 , 2012 |
2012 |
Consumo de productos avícolas en los hogares españoles |
Distribución y consumo 22 (123), 5-15 , 2012 |
2012 |
Consumo de pescados y mariscos: Diferencias sociales y territoriales |
Distribución y consumo 22 (124), 5-20 , 2012 |
2012 |
Nuevos barrios: Nuevos mercados. Nuevas maneras de vivir |
Distribución y consumo 22 (121), 19-42 , 2012 |
2012 |
Carne de ovino |
Distribución y consumo 22 (122), 61-93 , 2012 |
2012 |
Hábitos de compra y consumo de carne de pollo |
Distribución y consumo 21 (117), 37-43 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: hortalizas II (hortalizas de hojas, tallos e inflorescencias) |
Distribución y consumo 21 (118), 53-87 , 2011 |
2011 |
Distribución y consumo, dos caras de una misma moneda. |
Distribución y consumo 21 (120), 16-19 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: pescados |
Distribución y consumo 21 (119), 73-109 , 2011 |
2011 |
Evaluación medioambiental del sector del calzado: casos de Almansa y Elda |
Cuides. Cuaderno Interdisciplinar de Desarrollo Sostenible, 163-184 , 2011 |
2011 |
Creatividad, innovación y tecnología en la distribución comercial |
Universidad Complutense de Madrid , 2011 |
2011 |
Estacionalidad de consumo alimentario: un estudio de las diferencias temporales en la demanda de alimentos y bebidas |
Distribución y consumo 21 (118), 5-21 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: Aceite de oliva |
Distribución y consumo 21 (120), 83-121 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: Hortalizas I |
Distribución y consumo 21 (117), 63-103 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: Hortalizas I |
Distribución y consumo, 63-101 , 2011 |
2011 |
Alimentación en España: carne de vacuno |
Distribución y consumo, 71-98 , 2011 |
2011 |
Estrategias de aprovisionamiento de la restauración comercial, clectica y social: posicionamiento de las Mercas en el abasteciemiento de alimentos frescos para consumo fuera … |
Distribución y consumo, 5-29 , 2011 |
2011 |
Consumo de carne de vacuno en España |
Distribución y Consumo, 95-98 , 2011 |
2011 |
Canales de distribucion de carne y productos cárnicos |
Distribución y consumo 21 (120), 49-58 , 2011 |
2011 |
Demanda de frutas y hortalizas en España |
Distribución y consumo, 16-43 , 2011 |
2011 |
Hábitos de compra y consumo de carne de pollo |
Distribución y consumo, 37-42 , 2011 |
2011 |
Consumo de aceite de oliva en España |
Distribución y Consumo, 117-121 , 2011 |
2011 |
Mercachef: Una nueva plataforma para el comercio electrónico mayorista de alimentos frescos |
Distribución y consumo, 5-12 , 2011 |
2011 |
Alimentos de España: Agricultura, ganadería y pesca en Cantabria |
Distribución y consumo, 98-121 , 2010 |
2010 |
Alimentos ecológicos |
Distribución y consumo, 49-60 , 2010 |
2010 |
Consumo de carne y productos cárnicos |
Distribución y consumo 20 (111), 5-23 , 2010 |
2010 |
Mercados municipales: la respuesta de los consumidores |
Distribución y consumo, 15-28 , 2010 |
2010 |
El hexágono benigno de los mercados mayoristas. Señas de identidad y diferencias en el ámbito internacional| The benign hexagon of wholesale markets. Signs of identity and … |
Distribución y consumo, 36-90 , 2010 |
2010 |
Consumo de pescado en España. Diferencias en función de las características del consumidor. MERCASA |
Distribución y consumo , 2010 |
2010 |
Demanda de bebidas fuera del hogar |
Distribución y consumo, 5-12 , 2010 |
2010 |
Demanda de vino en España |
Distribución y consumo 20 (114), 40-53 , 2010 |
2010 |
Alimentación en España: Frutas |
Distribución y consumo, 67-97 , 2010 |
2010 |
Consumo de frutas en España |
Distribución y consumo 20 (112), 90-94 , 2010 |
2010 |
Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay–Tacna |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann , 2010 |
2010 |
Consumo de pescado en España |
Distrib y Consum, 5-22 , 2010 |
2010 |
Alimentos ecológicos: Oferta y demanda en España |
Distribución y consumo 20 (112), 49-60 , 2010 |
2010 |
Consumo de frutas y hortalizas en España |
Distribución y consumo 19 (106), 38-51 , 2009 |
2009 |
Los precios en el comercio detallista |
Distribución y consumo 19 (103), 75-94 , 2009 |
2009 |
Alimentos de España: Cataluña |
Distribución y consumo, 85-124 , 2009 |
2009 |
Denominaciones de origen y de calidad diferenciada en el mercado alimentario español |
Distribución y consumo 19 (106), 89-103 , 2009 |
2009 |
EL CONSUMO DE SERVICIOS COMERCIALES. MERCADO DE DESEOS Y ESTILOS DE VIDA |
Pensar como un economista: homenaje al profesor Andrés Fernández Díaz, 895-910 , 2009 |
2009 |
Consumo de productos navideños |
Distribución y consumo 19 (107), 67-75 , 2009 |
2009 |
Alimentos de España: Islas Baleares |
Distribución y consumo, 91-117 , 2009 |
2009 |
Agricultura, ganadería y pesca en islas Baleares |
Distribución y consumo 19 (104), 92-99 , 2009 |
2009 |
Consumo de productos navideños |
Distribución y consumo, 67-74 , 2009 |
2009 |
Regulación del comercio minorista: surcos científicos |
Papeles de economía española, 250-263 , 2009 |
2009 |
Denominaciones de origen y de calidad diferenciada en el mercado alimentario español |
Distribución y consumo, 89-102 , 2009 |
2009 |
Consumer service and loyalty in Spanish grocery store retailing: an empirical study |
International journal of consumer studies 33 (4), 477-485 , 2009 |
2009 |
Alimentación fuera del hogar. Un nuevo escenario para una vieja costumbre |
Revista Distribución y consumo, 5-11 , 2009 |
2009 |
Evolución de los hábitos de compra y consumo en España 1987-2007, dos décadas del Panel de Consumo Alimentario |
Distribución y consumo, 208-239 , 2008 |
2008 |
Consumo y gasto en pescado |
Distribución y consumo, 32-44 , 2008 |
2008 |
Estudio de Distribución y Consumo sobre servicios comerciales y hábitos de compra |
Distribución y consumo, 83-114 , 2008 |
2008 |
1987-2007, dos décadas del Panel de Consumo Alimentario: evolución de los hábitos de compra y consumo en España |
Distribución y Consumo 18 (100), 208-240 , 2008 |
2008 |
El consumo de leche y otros lácteos en España en las dos últimas décadas |
ILE: Industrias lácteas españolas, 143-147 , 2008 |
2008 |
Les soins palliatifs |
DOC'ANIMATION EN GERONTOLOGIE, 45-56 , 2008 |
2008 |
Alimentos de España: La Rioja |
Distribución y consumo, 88-111 , 2008 |
2008 |
Consumo y gasto en quesos |
Distribución y consumo, 45-56 , 2008 |
2008 |
Estudio de Distribución y Consumo sobre los hábitos alimentarios de los consumidores españoles |
Distribución y consumo, 116-145 , 2008 |
2008 |
Consumo y gasto en pescado |
Distribución y consumo 18 (101), 32-45 , 2008 |
2008 |
El consumo de productos cárnicos en España en las últimas dos décadas |
Cárnica 2000 35 (300), 19-21 , 2008 |
2008 |
Alimentos de España: Andalucía |
Distribución y consumo, 96-133 , 2008 |
2008 |
Alimentación en España, 2008 |
Producción, industria, distribución y consumo [in Spanish]. Madrid, Spain … , 2008 |
2008 |
Consumo de pan, bollería, pastelería, galletas y cereales |
Distribución y consumo, 60-71 , 2008 |
2008 |
Meat products consumption in Spain during the last two decades |
Cárnica 2000 (España) , 2008 |
2008 |
Alimentos de España: Asturias |
Distribución y consumo, 103-126 , 2008 |
2008 |
Hábitos de compra de las hortalizas en el País Vasco |
Zainak 30, 223-241 , 2008 |
2008 |
Alimentos de España: Navarra |
Distribución y consumo, 139-163 , 2007 |
2007 |
Consumo de carnes y productos cárnicos. Principales características |
Distribución y consumo, 5-28 , 2007 |
2007 |
Alimentos de España: Castilla-La Mancha |
Distribución y consumo, 101-130 , 2007 |
2007 |
Consumo de café e infusiones |
Distribución y consumo, 102-109 , 2007 |
2007 |
Alimentos de España: Aragón |
Distribución y consumo, 123-151 , 2007 |
2007 |
Consumo de agua, refrescos, zumos y cervezas. Principales características |
Distribución y consumo, 118-131 , 2007 |
2007 |
Consumo de carnes y productos cárnicos: principales características |
Distribución y consumo 17 (94), 5-30 , 2007 |
2007 |
Alimentos de España: Región de Murcia |
Distribución y consumo, 107-131 , 2007 |
2007 |
Alimentos de España: Extremadura |
Distribución y consumo, 139-162 , 2007 |
2007 |
Innovación y productividad |
Madrid: LID editores , 2007 |
2007 |
Consumo de agua, refrescos, zumos y cerveza |
Distribución y consumo 17 (93), 118-131 , 2007 |
2007 |
Análisis del consumo de pescado en conserva |
Distribución y consumo, 80-89 , 2007 |
2007 |
Consumo de chocolate, cacao y sucedáneos |
Distribución y consumo, 59-65 , 2007 |
2007 |
Hábitos de compra y consumo de frutas y hortalizas |
Distribución y consumo, 5-28 , 2006 |
2006 |
Consumo de arroz |
Distribución y consumo 16 (86), 72-82 , 2006 |
2006 |
Niveles de precios en distribución alimentaria y droguería |
Distribución y Consumo 178, 5 , 2006 |
2006 |
Consumo de arroz |
Distribución y Consumo 178, 72 , 2006 |
2006 |
Consumo de platos preparados |
Distribución y consumo, 74-85 , 2006 |
2006 |
La política de comercio interior |
Política Socioeconómica en la Unión Europea., 207 , 2006 |
2006 |
Denominaciones de origen: una revisión en el mercado alimentario español |
Distribución y consumo 16 (90), 81-114 , 2006 |
2006 |
Hábitos de compra y consumo de frutas y hortalizas: Resultados del observatorio del consumo y la distribución alimentaria |
Distribución y consumo 16 (88), 5-28 , 2006 |
2006 |
La política social y de empleo |
Política Socioeconómica en la Unión Europea., 223 , 2006 |
2006 |
Consumo de vinos: Principales características y distribución comercial |
Distribución y consumo 16 (85), 60-103 , 2006 |
2006 |
El colectivo inmigrante como consumidor |
Ponencia del I Congreso Internacional de Comercio Urbano, Ayuntamiento de … , 2006 |
2006 |
Alimentación e inmigración. Un análisis de la situación en el mercado español |
Distribución y consumo 80, 11-41 , 2005 |
2005 |
Consumo de hortalizas frescas en España |
Distribución y Consumo 15 (83), 5-22 , 2005 |
2005 |
Consumo de aceites y distribución territorial (2a parte) |
Mercacei magazine, 130-150 , 2005 |
2005 |
Calidad del servicio en la distribución comercial |
Distribución y consumo 15 (79), 5-23 , 2005 |
2005 |
Niveles de precios en distribución alimentaria y droguería: un análisis por productos, establecimientos y ciudades |
Distribución y consumo 15 (84), 5-24 , 2005 |
2005 |
Consumo de hortalizas frescas en España |
Principales características. En revista Distribución y Consumo 178 , 2005 |
2005 |
Alimentación e inmigración |
Distribución y consumo 178, 11 , 2005 |
2005 |
CONSUMO DE HORTALIZAS FRESCAS EN ESPAÑA |
Distribución y Consumo 178, 5 , 2005 |
2005 |
Consumo de frutas frescas en España: principales características |
Distribución y consumo 15 (82), 41-64 , 2005 |
2005 |
Consumo de frutas frescas en España |
Distribución y consumo, 41-58 , 2005 |
2005 |
Los precios detallistas de productos básicos. Importancia del efecto transparencia |
Distribución y consumo, 5-30 , 2004 |
2004 |
Las actividades de restauración: un análisis empírico del gasto en alimentación fuera del hogar |
Documentos de Trabajo. Serie A (Universidad de Alcalá, Escuela Universitaria … , 2004 |
2004 |
El" horror vacuii" en la distribución comercial: variedad de legislaciones |
Distribución y consumo 14 (73), 39-52 , 2004 |
2004 |
Alimentación, economía y ocio |
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Centro de Publicaciones , 2004 |
2004 |
Consumo de aceites. Distribución Territorial |
Distribución y consumo, 23-49 , 2004 |
2004 |
Consumo de aceites: distribución territorial |
Distribución y consumo 14 (78), 23-56 , 2004 |
2004 |
El tejido social del comercio: contribución al mercado laboral |
Distribución y consumo 14 (74), 5-23 , 2004 |
2004 |
Consumo de hortalizas y frutas frescas. Distribución territorial |
Distribución y Consumo , 2004 |
2004 |
Feeding, economy and leisure time |
Serie Estudios-Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España) , 2004 |
2004 |
EI sector de la restauración en España. Situación y factores explicativos |
Distribución y consumo, 5-25 , 2003 |
2003 |
Análisis empírico de la decisón de gasto en actividades de restauración |
Papers de Turisme, 38-77 , 2003 |
2003 |
La franquicia |
Instituto Nacional del Consumo , 2003 |
2003 |
La distribución comercial: mosaico de regulaciones y" método de Jericó" |
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 499-519 , 2003 |
2003 |
La actividad comercial |
Estructura Económica de Madrid, 573-603 , 2003 |
2003 |
El consumidor español |
Distribución y Consumo , 2003 |
2003 |
Empirical analysis of the issue of expenditure for visiting restaurants. |
Papers de Turisme, 38-65 , 2003 |
2003 |
El sector de la restauración en España |
Distribución y consumo 178, 5 , 2003 |
2003 |
Evolución de la distribución comercial y de los hábitos de compra: del dualismo al polimorfismo |
ICE, Revista de Economía , 2003 |
2003 |
El consumidor español. Factores que determinan su comportamiento |
Distribución y consumo, 11-29 , 2003 |
2003 |
Consumo de productos de la pesca: distrubución territorial |
Distribución y consumo 12 (65), 73-103 , 2002 |
2002 |
El consumo fuera del hogar en el mercado de productos alimentarios. El papel de la política económica |
Tesis doctoral, Facultad de Económicas y Empresariales, Universidad … , 2002 |
2002 |
Consumo de productos de la pesca. Distribución territorial (1) |
Distribución y consumo, 73-79 , 2002 |
2002 |
El consumo fuera del hogar en el mercado de productos alimentarios. El papel de la política económica |
Universidad Complutense de Madrid , 2002 |
2002 |
Comercio, ocio y turismo: Un triángulo relevante en el tiempo de los consumidores |
Distribución y consumo 12 (61), 5-10 , 2002 |
2002 |
Los horarios en distribución comercial |
Distribución y consumo 12 (64), 19-34 , 2002 |
2002 |
El comercio en Andalucía: demanda, oferta, concentración y relaciones con proveedores |
Boletín económico de Andalucía, 167-184 , 2002 |
2002 |
Consumo de productos de la pesca |
Distribución y Consumo, sept.-oct, 73-79 , 2002 |
2002 |
Los horarios en distribución comercial La importancia del tiempo para consumidores, empresas y decidores públicos |
Distribución y consumo, 19-33 , 2002 |
2002 |
La crisis del 11 de septiembre: qué cambiará? |
Universidad Rey Juan Carlos, Servicio de Publicaciones , 2002 |
2002 |
Consumo de productos de la pesca. Distribución territorial (2 |
Distribución y consumo, 81-101 , 2002 |
2002 |
La complementariedad entre el comercio y el turismo en la nueva economía del ocio |
Distribución y consumo 12 (61), 11-29 , 2002 |
2002 |
Comercio, ocio y turismo. Un triángulo relevante en el tiempo de los consumidores |
Distribución y consumo, 5-9 , 2002 |
2002 |
Geografía comercial de España: Ceuta |
Distribución y consumo, 97-102 , 2001 |
2001 |
Los horarios en la distribución comercial: la importancia del tiempo para consumidores, empresas y decisores públicos |
SERVILAB (Alcalá de Henares) , 2001 |
2001 |
Los establecimientos de descuento en el entorno distri bu ti vo actual |
Esic Market , 2001 |
2001 |
Ceuta |
Distribución y consumo 11 (60), 96-101 , 2001 |
2001 |
Melilla |
Distribución y consumo 11 (60), 102-108 , 2001 |
2001 |
Geografía comercial de España: Melilla |
Distribución y consumo, 103-108 , 2001 |
2001 |
Los horarios en la distribución comercial: la importancia del tiempo para consumidores, empresas y decisores públicos |
Laboratorio de Investigación del Sector Servicios , 2001 |
2001 |
Vértigo en la distribución comercial: Concentración, competencia, empleo y relaciones con proveedores |
Distribución y consumo 10 (49), 5-26 , 2000 |
2000 |
Las actividades de restauracion en Espana: Situacion y tendencies |
Distribucion y consume 46, 19-33 , 1999 |
1999 |
Vértigo en la distribución comercial |
Distribución y Consumo 49, 5-25 , 1999 |
1999 |
Análisis del empleo por formas comerciales |
Distribución y consumo 9 (44), 75-90 , 1999 |
1999 |
Análisis de los hábitos de compra en hostelería y restauración |
Distribución y consumo 9 (46), 35-67 , 1999 |
1999 |
El papel de los mercados municipales en la vertebración económica y social de las ciudades |
Distribución y Consumo, 23-27 , 1999 |
1999 |
Los parques de fabricantes como segunda generación de las tiendas de fábrica |
Distribución y consumo 8 (41), 38-45 , 1998 |
1998 |
El consumo en las organizaciones formales |
Distribución y consumo 8 (39), 118-121 , 1998 |
1998 |
Formación de las actividades de distribución comercial |
SERVILAB (Alcalá de Henares) , 1998 |
1998 |
Tendencias y aspectos innovadores de la distribución comercial en Madrid. |
Situación: Serie Estudios Regionales, 335-364 , 1998 |
1998 |
Análisis del empleo por formas comerciales, asalarización y disminución del refugio de autónomos |
Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Working Papers , 1998 |
1998 |
Análisis del empleo por formas comerciales. Asalarización y disminución del refugio de" autónomos" |
SERVILAB (Alcalá de Henares) , 1998 |
1998 |
Mercados minoristas tradicionales: Situación actual y alternativas de actuación |
Distribución y consumo 7 (32), 75-114 , 1997 |
1997 |
Planteamientos de política laboral en comercio interior: Un enfoque de modernización con empleo |
Distribución y consumo 7 (36), 25-42 , 1997 |
1997 |
Una franquicia para mi nuevo negocio: todo lo que necesita conocer para ser franquiciado |
Tormo & Asociados , 1997 |
1997 |
El sector de restauración en España. Evolución continua y nuevas tendencias |
Distribución y consumo, 25-33 , 1996 |
1996 |
Estadísticas. Una herramienta al servicio de la distribución comercial |
Distribución y consumo, 7-64 , 1996 |
1996 |
Construcción de modelos de razón para predecir volumenes comerciales a cualquier índice de utilización |
[sn] , 1992 |
1992 |