Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2022
Título |
Fuente |
Fecha |
Transition from mild cognitive impairment to normal cognition: Determining the predictors of reversion with multi‐state Markov models |
Alzheimer's & Dementia 18 (6), 1177-1185 , 2022 |
2022 |
Morphological Processing Of Complex And Simple Pseudo-words In Adults And Older Adults |
Language and Cognition, 1-16 , 2022 |
2022 |
Early dysfunction of functional connectivity in healthy elderly with subjective memory complaints (vol 34, pg 497, 2012) |
GEROSCIENCE , 2022 |
2022 |
Corrigendum to" Increased biomagnetic activity in healthy elderly with subjective memory complaints".[Clin. Neurophysiol. 122 (2011) 499-505] |
Clinical neurophysiology: official journal of the International Federation … , 2022 |
2022 |
Correction to: Early dysfunction of functional connectivity in healthy elderly with subjective memory complaints |
GeroScience , 2022 |
2022 |
Eje impulsividad-compulsividad en el abuso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la perspectiva del Proyecto de criterios de dominio de investigación … |
Psicología conductual= behavioral psychology: Revista internacional de … , 2021 |
2021 |
Aplicación on-line del método de Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza en alumnos universitarios |
|
2021 |
Impulsivity-compulsivity axis: Evidence of its clinical validity to individually classify subjects on the use/abuse of information and communication technologies |
Frontiers in Psychology 12, 647682 , 2021 |
2021 |
IMPULSIVITY-COMPULSIVITY AXIS IN THE ABUSE OF INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT) FROM THE PERSPECTIVE OF THE RESEARCH DOMAIN CRITERIA PROJECT (RDOC). |
Behavioral Psychology/Psicologia Conductual 29 (2) , 2021 |
2021 |
El modelo UPPS de impulsividad en el abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
Adicciones , 2020 |
2020 |
Obsession and compulsion in mobile phone use/abuse: OCDUS-ICT. |
Adicciones, 1320-1320 , 2020 |
2020 |
Memory for future actions: The effect of prospective memory on an explicit and implicit memory task |
Psicothema 32 (1), 54-59 , 2020 |
2020 |
Validez transcultural del “Cuestionario de quejas de memoria en la vida cotidiana”(MFE-30): fiabilidad y análisis de factores en población venezolana |
Psicología conductual= behavioral psychology: Revista internacional de … , 2020 |
2020 |
Cross-cultural validity of the Memory Failures Everyday Questionnaire (MFE-30): Reliability and factor analysis in Venezuelan population |
BEHAVIORAL PSYCHOLOGY / PSICOLOGIA CONDUCTUAL 28 (1), 115-136 , 2020 |
2020 |
Neuropsicología de las conductas adictivas |
Editorial Síntesis , 2019 |
2019 |
Prefrontal symptomatology in People with Amyotrophic lateral Sclerosis: Clinical Utility and Psychometric Properties of Prefrontal Symptoms Inventory (PSI) |
Prensa méd. argent, 727-735 , 2019 |
2019 |
The role of the cognitive reserve in the cognitive recovery of patients who have suffered a severe addiction to substances |
Revista de neurología 69 (8), 323-331 , 2019 |
2019 |
Prefrontal symptoms in daily life: normalization and standardization of the Prefrontal Symptoms Inventory in the Spanish population |
Revista de neurologia 68 (11), 459-467 , 2019 |
2019 |
Intelligence and executive function: Can we reunite these disparate worlds? |
General and Specific Mental Abilities, 311-339 , 2019 |
2019 |
La influencia de las actitudes de los profesores en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales en República Dominicana |
Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Bilbao , 2018 |
2018 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): uso problemático de internet, videojuegos, teléfonos móviles, mensajería instantánea y redes sociales mediante el … |
Adicciones 30 (1), 19-32 , 2018 |
2018 |
Loewenstein occupational therapy cognitive assessment to evaluate people with addictions |
Occupational Therapy International 2017 , 2017 |
2017 |
Dolor crónico: relación con sintomatología prefrontal y estrés percibido |
Revista de la Sociedad Española del Dolor 24 (4), 179-187 , 2017 |
2017 |
Inventario de Síntomas Prefrontales (ISP): validez ecológica y convergencia con medidas neuropsicológicas |
Revista de neurología 63 (6), 241-251 , 2016 |
2016 |
Manual de neuropsicología pediátrica |
|
2016 |
Clinical relevance of specific cognitive complaints in determining mild cognitive impairment from cognitively normal states in a study of healthy elderly controls |
Frontiers in aging neuroscience 8, 233 , 2016 |
2016 |
Neuropsicología de la personalidad: implicaciones clínicas de la impulsividad funcional y disfuncional |
Bases teóricas y clínicas del comportamiento impulsivo, 30-50 , 2015 |
2015 |
La" escala de estrés percibido": estudio psicométrico sin restricciones en población no clínica y adictos a sustancias en tratamiento |
Psicología conductual 23 (2), 305 , 2015 |
2015 |
Sintomatología prefrontal en la vida diaria: evaluación de cribado mediante el inventario de síntomas prefrontales abreviado (ISP-20) |
Revista de Neurología 60 (9), 385-393 , 2015 |
2015 |
Utilidad clínica y propiedades psicométricas del inventario de síntomas prefrontales (ISP) en el daño cerebral adquirido y las demencias degenerativas |
Revista de Neurología 61 (9), 387-94 , 2015 |
2015 |
The personality and the brain: An inevitable encounter |
Papeles del Psicólogo 36 (1), 54-61 , 2015 |
2015 |
Dysexecutive Questionnaire (DEX): unrestricted structural analysis in large clinical and non-clinical samples |
Neuropsychological rehabilitation 25 (6), 879-894 , 2015 |
2015 |
Neuropsicología de la adicción |
Editorial Médica Panamericana , 2014 |
2014 |
Reserva cognitiva en adictos a sustancias en tratamiento: relación con el rendimiento cognitivo y las actividades cotidianas |
Revista de Neurología 59 (11), 481-489 , 2014 |
2014 |
Caracterización neuropsicológica de las quejas de memoria en la población general: relación con la sintomatología prefrontal y el estrés percibido |
Anales de Psicología 30 (2), 676-683 , 2014 |
2014 |
Assessment of motor and process skills in daily life activities of treated substance addicts |
Scandinavian Journal of Occupational Therapy 21 (6), 458-464 , 2014 |
2014 |
Sintomatología prefrontal y trastornos de la personalidad en adictos a sustancias |
Revista de Neurología 56 (4), 205-213 , 2013 |
2013 |
Subjective memory complaints, personality and prefrontal symptomatology in young adults |
Revista de neurologia 57 (7), 289-296 , 2013 |
2013 |
Efectos de la terapia no farmacológica en el envejecimiento normal y el deterioro cognitivo: consideraciones sobre los objetivos terapéuticos |
Neurología 28 (3), 160-168 , 2013 |
2013 |
Guía para la elaboración del protocolo de investigación |
USCG 1 (1), 23-26 , 2013 |
2013 |
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en adultos jóvenes |
Revista de Neurología 57 (7), 289-296 , 2013 |
2013 |
Cribado neurocognitivo en adictos a sustancias: la evaluación cognitiva de Montreal |
Revista de neurología 56 (3), 129-136 , 2013 |
2013 |
Estimulación cognitiva en el envejecimiento sano, el deterioro cognitivo leve y las demencias: estrategias de intervención y consideraciones teóricas para la práctica clínica |
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 32 (2), 57-66 , 2012 |
2012 |
Early dysfunction of functional connectivity in healthy elderly with subjective memory complaints |
Age 34 (2), 497-506 , 2012 |
2012 |
Adicción o abuso del teléfono móvil. Revisión de la literatura |
Adicciones 24 (2), 139-152 , 2012 |
2012 |
Caracterización neuropsicológica de la impulsividad funcional y disfuncional en adictos a sustancias: implicaciones clínicas |
Adicciones 24 (1), 51-58 , 2012 |
2012 |
Inventario de síntomas prefrontales para la evaluación clínica de las adicciones en la vida diaria: proceso de creación y propiedades psicométricas |
Revista de Neurología 54 (11), 649-63 , 2012 |
2012 |
Validación de un cuestionario de quejas cognitivas para adultos jóvenes: relación entre las quejas subjetivas de memoria, la sintomatología prefrontal y el estrés percibido |
Revista de Neurología 54 (3), 137-150 , 2012 |
2012 |
Subtipos de adictos a la cocaína con y sin consumo problemático de alcohol asociado: hacia una neuropsicología de la personalidad aplicada a la clínica |
Adicciones 24 (4), 291-300 , 2012 |
2012 |
Nueva versión reducida del test de denominación de Boston para mayores de 65 años: aproximación desde la teoría de respuesta al ítem |
Rev Neurol 55 (7), 399-407 , 2012 |
2012 |
Efectos de la modalidad de los estímulos en el aprendizaje procedimental de la categorización semántica: implicaciones sobre la existencia de uno o varios procesadores |
Anales de Psicología 28 (2), 576-584 , 2012 |
2012 |
Arquitecturas cognitivas y cerebro: hacia una teoría unificada de la cognición |
International Journal of Psychological Research 4 (2), 38-47 , 2011 |
2011 |
Evaluation of occupational performance in everyday life in addicted population. Development of a measuring instrument: the ADO |
Adicciones 23 (1), 27-35 , 2011 |
2011 |
Personality differences between alcohol abusers and matched controls: Relation to frontal symptoms and subtypes of addicts |
Psicothema 23 (1), 100-106 , 2011 |
2011 |
Prevalencia del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adictos a sustancias: del cribado al diagnóstico |
Revista de neurologia 52 (6), 331-40 , 2011 |
2011 |
Fluidez verbal escrita en el envejecimiento normal con quejas subjetivas de memoria y en el deterioro cognitivo leve |
Anales de Psicología 27 (2), 360-368 , 2011 |
2011 |
Amplitud de memoria y comprensión gramatical en el DCL |
LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona , 2011 |
2011 |
Evaluación del desempeño ocupacional en la vida cotidiana en adictos. Creación de un instrumento de medida: el ADO |
Adicciones 23 (1), 27-35 , 2011 |
2011 |
Evaluación neurocognitiva en las adicciones |
Neurociencias y adicciones, 111-134 , 2011 |
2011 |
Neurología, neuropsicología y neurociencias: sobre usos y abusos de lo 'neuro' |
Revista de Neurología 53 (5), 320-320 , 2011 |
2011 |
Increased biomagnetic activity in healthy elderly with subjective memory complaints |
Clinical Neurophysiology 122 (3), 499-505 , 2011 |
2011 |
Neurología, neuropsicología y neurociencias:: sobre usos y abusos de loneuro´ |
Revista de neurología 53 (5), 320 , 2011 |
2011 |
Propuesta de un protocolo para la evaluación neuropsicológica de las adicciones |
Revista de neurologia 53 (8), 483-93 , 2011 |
2011 |
Diferencias de personalidad entre adictos al alcohol y controles emparejados: relación con sintomatología frontal y subtipos de adictos |
Psicothema 23 (1), 100-106 , 2011 |
2011 |
Neurología, neuropsicología y neurociencias: sobre usos y abusos de lo ‘neuro’ |
Revista de neurologia 53 (5), 320 , 2011 |
2011 |
Rehabilitación cognitiva en el tratamiento de las adicciones |
Revista de neurologia 52 (3), 163-72 , 2011 |
2011 |
Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer |
Medicine 76, 5138-5144 , 2011 |
2011 |
Evaluación de los síntomas prefrontales: propiedades psicométricas y datos normativos del cuestionario disejecutivo (DEX) en una muestra de población española |
Revista de Neurología 52 (7), 394-404 , 2011 |
2011 |
Recuperación de la adicción: perspectiva neurológica y neuropsicológica |
Pedrero-Pérez EJ, coord. Neurociencia y adicción. Valencia: Sociedad … , 2011 |
2011 |
Resultados de la estimulación eléctrica cognitiva grupal en el deterioro cognitivo leve: estudio preliminar |
Alzheimer, Realidades e Investigación en Demencias 46, 5-13 , 2010 |
2010 |
Types of semantic category and stimulus modality in procedural learning: Implications for models of semantic memory |
Psicothema 22 (4), 739-744 , 2010 |
2010 |
Tipos de categoría semántica y modalidad de los estímulos en el aprendizaje procedimental: implicaciones sobre los modelos actuales de memoria semántica |
Psicothema 22 (4), 739-744 , 2010 |
2010 |
Personalidad y sintomatología frontal en adictos y población no clínica: hacia una neuropsicología de la personalidad |
Adicciones 22 (3), 233-244 , 2010 |
2010 |
Estudio neuropsicológico de adultos jóvenes con quejas subjetivas de memoria: implicación de las funciones ejecutivas y otra sintomatología frontal asociada |
Revista de neurología 51 (11), 650-660 , 2010 |
2010 |
Versión española del Cuestionario Disejecutivo (DEX-Sp): propiedades psicométricas en adictos y población no clínica |
Adicciones 21 (2), 155-166 , 2009 |
2009 |
Sintomatología frontal en adictos a sustancias en tratamiento mediante la versión española de la Escala de Comportamiento Frontal |
Revista de Neurología 48 (12), 624-631 , 2009 |
2009 |
Absceso como forma de presentación del carcinoma epidermoide primario de mama en una lactante. Revisión a propósito de un caso clínico |
REVISTA DE SENOLOGÍA 2009 (22/4), 164-168 , 2009 |
2009 |
Prevalencia de quejas de memoria en mayores de 64 años. Estudio poblacional. |
Interpsiquis 2 , 2009 |
2009 |
Efectos de la modalidad del estímulo y el tipo de categoría en una tarea de aprendizaje procedimental |
Universidad Complutense de Madrid , 2009 |
2009 |
Terapia Ocupacional en la rehabilitación de la disfunción ejecutiva en adictos a sustancias |
Trastornos Adictivos 11 (2), 96-105 , 2009 |
2009 |
Déficit de atención e hiperactividad en adultos con adicción a sustancias: ¿TDAH o síndrome secundario al abuso de sustancias? |
Revista Española de Drogodependencias 34 (1), 32-45 , 2009 |
2009 |
Evaluación clínica de las demencias |
Guía oficial para la práctica clínica en demencias: conceptos, criterios y … , 2009 |
2009 |
Perfil neuropsicológico en la adicción a la cocaína: consideraciones sobre el ambiente social próximo de los adictos y el valor predictivo del estado cognitivo en el éxito … |
Adicciones 21 (2), 119-132 , 2009 |
2009 |
Documento de consenso para el abordaje de las adicciones desde las neurociencias |
Trastornos adictivos 11 (4), 243-246 , 2009 |
2009 |
Deterioro cognitivo leve. Comparación con normales mayores de 65 años. Datos descriptivos. |
Interpsiquis 2 , 2009 |
2009 |
Teoría unificada de la cognición y las arquitecturas cognitivas en el estudio de las conductas adictivas |
Proyecto Hombre 68, 7-9 , 2008 |
2008 |
Sintomatología disejecutiva en adictos a sustancias en tratamiento mediante la versión española del cuestionario disejecutivo (DEX-Sp) |
Revista de Neurología 47 (9), 457-463 , 2008 |
2008 |
Evaluación acústica del sistema fonador |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria , 2008 |
2008 |
Tarea de inhibición frontal (Go-No Go) para la evaluación del envejecimiento normal, el deterioro cognitivo ligero y demencia de tipo Alzheimer leve |
Neurología 23 (1), 839 , 2008 |
2008 |
Computer-based cognitive training and donepezile: Combined therapy effects in cognitive impairment |
Mapfre Med 18 (1), 25-33 , 2007 |
2007 |
Procedural learning of cognitive skills and priming effects in normal ageing |
Ageing, cognition, and neuroscience, 227-236 , 2006 |
2006 |
Aspectos teóricos actuales de la memoria a largo plazo: de las dicotomías a los continuos |
Anales de psicología 22 (2), 290-297 , 2006 |
2006 |
Visuoperceptual processing in Parkinson's disease: from the retina to the frontal cortex |
Revista de neurologia 40 (9), 557-562 , 2005 |
2005 |
Anatomía, funcionalidad y plasticidad cerebral de músicos y no-músicos |
Revista de Psicología General y Aplicada 58 (1), 35-50 , 2005 |
2005 |
Aprendizaje y memoria implícita en la madurez. El envejecimiento normal y la enfermedad de parkinson |
Cerebro y memoria, 387-406 , 2004 |
2004 |