Publicaciones Google Scholar de
1980 a
2022
Título |
Fuente |
Fecha |
Memorias americoafricanas en el trabajo de artistas brasileñas contemporáneas |
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 16 (1), 60-83 , 2021 |
2021 |
Perspectiva de género, música, arte y educación |
Grao , 2021 |
2021 |
Introducción al monográfico especial sobre el Congreso Internacional ALETHEIA: Arte, arteterapia, trauma y memoria emocional |
Arteterapia 16, 125 , 2021 |
2021 |
Dibujar en pandemia Un diálogo a dos voces acompañado de Jean-Luc Nancy |
Arteterapia 16, 11 , 2021 |
2021 |
Dibujar en pandemia |
Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión … , 2021 |
2021 |
Projecta: an art-based tool in trauma treatment |
Frontiers in psychology 11, 568948 , 2020 |
2020 |
Erasmus+ Prácticas en la Facultad Educación: La construcción de una conciencia cultural europea común para mejorar la calidad en la educación mediante experiencias artísticas … |
|
2020 |
Ciudad de las mujeres |
Ser feministas: pensamiento y acción, 53-56 , 2020 |
2020 |
Representations of motherhood: Normative and transgressive constructions |
Therapeutic Arts in Pregnancy, Birth and New Parenthood, 88-106 , 2020 |
2020 |
The museum as a potential space. An approach to trauma and emotional memory in the museum |
Socializing Art Museums. Rethinking the publics’ experience , 2020 |
2020 |
Pasar a la historia: las primeras marcas del ser humano en el mundo: de las huellas rupestres al deseo de hacer un legado al futuro |
Arte, ilustración y cultura visual: diálogos en torno a la mediación … , 2018 |
2018 |
Museos en femenino: un proyecto sobre igualdad, empoderamiento femenino y educación |
Storia delle donne 14, 103-124 , 2018 |
2018 |
Introducción al monográfico ALETHEIA: Arte, Arteterapia, Trauma y Memoria Emocional |
Arteterapia 13, 173 , 2018 |
2018 |
Aletheia: contra el olvido. Estrategias a través del arte para elaborar la memoria emocional¿ Qué hacer con el patrimonio inmaterial del recuerdo traumático? |
Estudios pedagógicos 43 (4), 147-160 , 2018 |
2018 |
TRAUMA and ATTACHMENT Conference Rome, 22nd, 23rd and 24th September 2017 |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2017 |
2017 |
ALETHEIA, against oblivion. Art, trauma and emotional memory. The creative process as pain elaboration |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2017 |
2017 |
Congreso TRAUMA y ATTACHMENT |
Arteterapia 12, 311 , 2017 |
2017 |
Educación, feminismo y arte: o cómo educar en arte incluyendo la experiencia de las mujeres |
Cómo enseñamos la historia (de las mujeres): homenaje a Amparo Pedregal, 167-187 , 2017 |
2017 |
ALETHEIA, contra el olvido. Arte, trauma y memoria emocional. El proceso creador como elaboración del dolor |
Arteterapia 12, 313 , 2017 |
2017 |
Curar las Heridas: la creación para evocar la ausencia. La memoria de la escritura. La memoria del cuerpo/Healing Wounds: Creation to evoke absence. The memory of writing. The … |
Arteterapia 11, 365 , 2016 |
2016 |
El precio y el valor: un acercamiento al dinero y la moneda en Educación Primaria |
Patrimonio numismático y museos: actas XV Congreso Nacional de Numismática … , 2016 |
2016 |
ALETHEIA project: Arts, Art Therapy, Trauma and Emotional Memory |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2016 |
2016 |
Healing Wounds: Creation to evoke absence. The memory of writing. The memory of the body |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2016 |
2016 |
Introducción dossier proyecto ALETHEIA: Artes, Arteterapia, Trauma y Memoria Emocionala |
Arteterapia 11, 341 , 2016 |
2016 |
BIO-CARTOGRAPHIES OF IDENTITY: A FEMINIST APPROACH TO AN INTERCULTURAL ART PRACTICE |
The Routledge International Handbook of Intercultural Arts Research, 208-217 , 2016 |
2016 |
Para qué el arte: reflexiones en torno al arte y su educación en tiempos de crisis |
Fundamentos , 2015 |
2015 |
Introducción al proyecto Divercity 1: Diving into diversity in museums and in the city |
Arteterapia 10, 205 , 2015 |
2015 |
Indicadores sobre prácticas artísticas comunitarias |
Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusion … , 2015 |
2015 |
Introduction to the Divercity project: Diving into diversity in museums and in the city |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2015 |
2015 |
Indicadores sobre prácticas artísticas comunitarias: algunas reflexiones/Indicators on community art practices: some reflections |
Arteterapia 10, 209-234 , 2015 |
2015 |
Para qué el arte |
Editorial Fundamentos , 2015 |
2015 |
Indicators on community art practices: some reflections |
ARTETERAPIA-PAPELES DE ARTETERAPIA Y EDUCACION ARTISTICA PARA LA INCLUSION … , 2015 |
2015 |
Aplicando metodologías feministas para analizar la creación: propuestas en educación artística desde la experiencia de las mujeres. |
Dossiers feministes, 31-55 , 2014 |
2014 |
El mundo del arte, la industria cultural y la publicidad desde la perspectiva de género |
Sociología y género, 271-300 , 2013 |
2013 |
MAV te observa, entraremos en acción: Las mujeres en el sistema del arte español. Sobre piedras y vientos de igualdad |
Investigaciones feministas, 91-110 , 2013 |
2013 |
Presentación del dossier monográfico Las mujeres en el sistema del arte |
Investigaciones feministas, 1-9 , 2013 |
2013 |
4. Cómo hacer una sopa con piedras: el arte como herramienta de intervención y mediación social. Construyendo sociedades más creativas |
Arte, intervención y acción social: la creatividad transformadora, 97-127 , 2013 |
2013 |
3. De la función estética y pedagógica a la función social y terapeútica (arteterapia) |
Arte, intervención y acción social: la creatividad transformadora, 69-95 , 2013 |
2013 |
El protagonismo de las mujeres en los museos |
Fundamentos , 2012 |
2012 |
Paloma Álvarez Coso: In Memoriam |
Arteterapia 7, 317 , 2012 |
2012 |
Sentirse en casa Ariadne: un proyecto para la inclusión de personas migrantes a través del arte/Feeling at home Ariadne: a Project for migrant people through art |
Arteterapia 7, 119 , 2012 |
2012 |
sion. Grundtvig Multilateral Project |
Arteterapia: Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión … , 2012 |
2012 |
Sentirse en casa Ariadne: un proyecto para la inclusión de personas migrantes a través del arte |
Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión … , 2012 |
2012 |
El patrimonio de las mujeres en los museos |
Madrid: Fundamentos , 2012 |
2012 |
Hacia una educación museográfica en equidad: la biografía situada como eje educativo |
Marián López Fdez. Cao, En López Fdz. Cao, Bernárdez Rodal, A. y Fernández … , 2012 |
2012 |
Mulier me fecit: hacia un análisis feminista del arte y su educación |
Horas y Horas , 2011 |
2011 |
Niños de cine: Apuntes sobre las películas dirigidas a la infancia tardía |
Infancia, mercado y educación artística, 89-108 , 2011 |
2011 |
¿ Es necesario un museo de mujeres |
Patrimonio en femenino, 77-81 , 2011 |
2011 |
Actividades realizadas por el Instituto de Investigaciones Feministas durante el año 2011 |
Investigaciones Feministas 2, 397-408 , 2011 |
2011 |
Edurne Uría: In memoriam |
Arteterapia, 297-298 , 2011 |
2011 |
De la función estética y pedagógica a la función social y terapéutica (Arteterapia) |
Arte, Intervención y Acción Social. La Creatividad transformadora. Grupo 5 , 2011 |
2011 |
Proyecto Ariadne |
Arteterapia, 289-290 , 2011 |
2011 |
Memoria, ausencia e identidad. El arte como terapia |
Madrid, Eneida , 2011 |
2011 |
Cómo hacer una sopa con piedras: el arte como herramienta de intervención y mediación social. Construyendo sociedades más creativas |
Carnacea Cruz, A. y Lorenzo Cámbara, A. Coords.: Arte, Intervención y Acción … , 2011 |
2011 |
Contar con el cuerpo: construcciones de la identidad femenina |
Ed. Fundamentos , 2011 |
2011 |
Arts Therapies and the Intelligence of Feeling 11th European Arts Therapies Conference 21-24 September 2011, Lucca, Italy |
Arteterapia 6, 293 , 2011 |
2011 |
Pensar con Celia Amorós |
Ed. Fundamentos , 2010 |
2010 |
Mujeres pintoras, mujeres pintadas |
Impresionismo, un nuevo Renacimiento:[exposición]: 15 de enero-22 de abril … , 2010 |
2010 |
De la creación de las mujeres. Apuntes sobre paz, feminismo y creación |
Género y paz, 151-158 , 2010 |
2010 |
Degas: la instantánea de la vida moderna |
Impresionismo, un nuevo Renacimiento:[exposición]: 15 de enero-22 de abril … , 2010 |
2010 |
Degas: impresiones de la forma |
Degas: el proceso de la creación:[exposición] del 14 de octubre de 2008 al 6 … , 2009 |
2009 |
Reinventar la vida: introducción |
Reinventar la vida: el arte como terapia, 9-10 , 2009 |
2009 |
Educación, creación e igualdad: posibilidades de ser a través de la educación:[propuesta educativa] |
Eneida , 2009 |
2009 |
Intervenciones a través del arte: apuntes para un desarrollo sostenible |
Reinventar la vida: el arte como terapia, 13-21 , 2009 |
2009 |
Las artistas que leyeron a Beauvoir: Encuentros y disidencias |
Investigaciones feministas, 47-63 , 2009 |
2009 |
Educación, creación e igualdad |
Madrid: Envida , 2009 |
2009 |
Reinventar la vida. El arte como terapia |
Madrid: Eneida , 2009 |
2009 |
Algunas consideraciones sobre la capacidad de vivir en equidad. Propuestas desde la creación |
Mentes sensibles: investigar en educación y museos, 83-95 , 2008 |
2008 |
Cognición y emoción: el derecho a la experiencia a través del arte |
PULSO. Revista De Educación, 221-232 , 2008 |
2008 |
Educar o olhar, conspirar pelo poder: gênero e criação artística |
Interterritorialidade: mídias, contextos e educação, 69-85 , 2008 |
2008 |
Educar en equidad: algunas reflexiones |
Éxodo, 30-34 , 2008 |
2008 |
Razones para el arte: memoria, ausencia y búsqueda de identidad |
Madrid: Editorial Complutense , 2008 |
2008 |
El negro es el color o¿ para qué dibujan los niños?/BLACK IS THE COLOR, Or, what for the children draw? |
Arteterapia 2, 217 , 2007 |
2007 |
Las fronteras: aproximación cartográfica a la educación artística |
Museos de arte y educación: construir patrimonios desde la diversidad, 291-303 , 2007 |
2007 |
Creación y posibilidad: Aplicaciones del arte en la integración social |
Madrid: Fundamentos , 2006 |
2006 |
Arteterapia |
Conocimiento interior a través del arte. Madrid: Tutor , 2006 |
2006 |
Arteterapia. Conocimiento interior a través de la expresión artística |
Editorial Tutor Psicología , 2006 |
2006 |
Arteterapia: conocimiento interior a través de la expresión artística |
Tutor , 2006 |
2006 |
El proceso creador y sus caminos: del dibujo y la fotografía |
Arteterapia: dinámicas entre creación y procesos terapéuticos, 91-110 , 2006 |
2006 |
Marián López Fdz. Cao |
Creación y posibilidad: aplicaciones del arte en la integración social 296, 15 , 2006 |
2006 |
Creación y posibilidad: aplicaciones del arte en la integración social |
Editorial Fundamentos , 2006 |
2006 |
Lugar do outro na educação artística: olhar como eixo articulador da experiência: uma proposta didática |
Arte/educação contemporânea: consonâncias internacionais. São Paulo: Cortez … , 2005 |
2005 |
Educación para la paz, interculturalidad y pedagogía crítica en el ámbito de la educación artística |
Investigación en educación artística: temas, métodos y técnicas de … , 2005 |
2005 |
El arte como terapia en España |
Arteterapia: principios y ámbitos de aplicación, 31-58 , 2005 |
2005 |
Art Therapy Studies in Madrid |
Studies in Teacher Education: Psychopedagogy, 169 , 2005 |
2005 |
Arteterapia y educación |
Madrid: Comunidad de Madrid, Dirección General de Promoción Educativa, 2004 , 2004 |
2004 |
Educación artística y demanda social, o la necesidad de la educación artística en la educación general |
Las artes plásticas como fundamento de la educación artística, 199-224 , 2004 |
2004 |
Educación, creación y género |
Educación artística: revista de investigación , 2003 |
2003 |
Las mujeres en la Edad Media: creación y representación |
Editorial Archiviana , 2003 |
2003 |
El arte terapia y la educación para el desarrollo humano. |
Congreso INARS: la investigación en las artes plásticas y visuales (2003), p … , 2003 |
2003 |
Educación, creación y género |
Educación artística: revista de investigación (EARI), 201-224 , 2003 |
2003 |
El lugar de la memoria: el lugar del otro: la mirada como eje articulador de la experiencia: una propuesta didáctica |
Pulso , 2002 |
2002 |
El lugar de la memoria. El lugar del otro: la mirada como eje articulador de la experiencia. Una propuesta didáctica |
Pulso: revista de educación, 199-216 , 2002 |
2002 |
La educación artística y la equidad de géneros: un asunto pendiente |
Arte, individuo y sociedad, 145-171 , 2002 |
2002 |
Geografías de la mirada: género, creación artística y representación |
Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid , 2001 |
2001 |
Educar la mirada y conjurar el poder: género y creación artística |
Geografías de la mirada: género, creación artística y representación, 7-22 , 2001 |
2001 |
Sugerencias para un menú creativo de La Cristalera |
Creatividad y currículum universitario, 53-62 , 2001 |
2001 |
El cuerpo imaginado. |
Revista complutense de educación 11 (2), 43 , 2000 |
2000 |
Pintando el mundo: diccionario de artistas latinoamericanas y españolas |
Horas y HORAS , 2000 |
2000 |
Educación artística y educación para la paz |
Educación artística y arte infantil 232, 177 , 2000 |
2000 |
Pintando el mundo |
Diccionario de artistas latinoamericanas y españolas. Horas y Horas. Madrid , 2000 |
2000 |
Creación artística y mujeres: Recuperar la memoria |
Narcea , 2000 |
2000 |
ECA]? TE: el Consorcio Europeo para la Educación en Arte Terapia |
Arte. Individuo y Sociedad 12, 329-334 , 2000 |
2000 |
El cuerpo imaginado |
Revista complutense de educación , 2000 |
2000 |
Creación artística y mujeres: recuperar la memoria |
Narcea ediciones , 2000 |
2000 |
La creación artística: un difícil sustantivo femenino |
Creación artística y mujeres: recuperar la memoria, 13-48 , 2000 |
2000 |
Crónica de una comunidad solidaria: sobremesa en Santiago Tuxtla |
En pie de paz, 21-26 , 1998 |
1998 |
Una casa ecológica en el trópico: paseo con Jorge Suárez en Santiago Tuxtla, México |
En pie de paz, 51-54 , 1998 |
1998 |
La Retórica visual como análisis posible en la didáctica del arte y de la imagen |
Arte, individuo y sociedad 10, 39-62 , 1998 |
1998 |
La Educación Artística ante los retos sociales del siglo XXI |
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la … , 1998 |
1998 |
De los media y otras mentiras |
En pie de paz, 25-30 , 1997 |
1997 |
Käthe Kollwitz o el arte solidario (1867-1945) |
Ediciones del Orto , 1997 |
1997 |
El reclamo y sus implicaciones sobre el contenido en la comunicacion de masas. |
Utopías, nuestra bandera: revista de debate político, 83-96 , 1996 |
1996 |
La educación artística como un medio para lograr el desarrollo humano |
En pie de paz, 49-51 , 1996 |
1996 |
Cruce de ideas |
Lateral: Revista de Cultura, 28-29 , 1996 |
1996 |
La publicidad como reclamo: valores y antivalores sociales. |
Arte, individuo y sociedad, 65 , 1996 |
1996 |
... Y resultaron humanos |
En pie de paz, 58-59 , 1995 |
1995 |
El papel de las mujeres creadoras dentro de la Historia del Arte |
Arte, individuo y sociedad, 43-44 , 1995 |
1995 |
Educación artística y movimientos sociales |
RIFOP: Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación … , 1995 |
1995 |
Educación intercultural (y II) |
En pie de paz, 48-52 , 1994 |
1994 |
Arte y heroísmo en los últimos años: la cuestión femenina |
Arte, individuo y sociedad, 117-128 , 1994 |
1994 |
Arte, feminismo y posmodernidad: una revisión del sujeto |
Turia: Revista cultural, 95-104 , 1994 |
1994 |
La obra de arte como estímulo creador en distintas etapas de la educación: Primaria, Secundaria y Facultad de Educación |
|
1993 |
¿ Quién está enfermo? |
En pie de paz, 48 , 1993 |
1993 |
Función social del arte contemporáneo en España en los años ochenta |
Universidad Complutense de Madrid , 1991 |
1991 |
Women, Art and Power and other essays |
Arte, individuo y sociedad, 205-211 , 1991 |
1991 |
Arte, feminismo y posmodernidad: apuntes de lo que viene |
Arte, individuo y sociedad, 103-110 , 1991 |
1991 |
La mujer y el retrato: una aproximación al objeto |
Arte, individuo y sociedad, 55-64 , 1989 |
1989 |